Está en la página 1de 24

EXAMEN DE RAZONAMIENTO VERBAL

SINÓNIMOS d) 'anta 0 Ancas+


1.- JACULATORIA e) C+ira 0 Lamba3e,!e

a) ben
bendició
iciónn 4.- ANULAR 0 55O
b) beso a) re"iión 0 *e
c) Invo
Invoccac
acióión
n b) mer
merc!r
c!rio
io 0 termó
termómet
metro
ro
d) mora
moratotori
ria
a c) pint!ra 0 arte
e) peni
penite
tenc
ncia
ia
d) aorta 0 vena
2.- CONJTURA e) ca
carb
rbon
onoo 0 e"em
e"emen
ento
to

a) aber
abert!t!rra ORACIONES INCOMPLETAS
INCOMPLETAS
b) prem
prem! !ra 8. Eran muy pobres, y aquellos siete
c) s!pos
!posiición
ción muchachos..........para ellos una carga, puesto que
d) ver
verac
acid
idad
ad
e) b!"a aún ninguno sabía.........la vida
#.- I$%RCAR
a) de"i
de"inc
nc!e
!ent
nte
e a) serían – recorrer d) iniciaban
b) ma"de
a"deccir - jugarse
c) red!cido  b) inali!aban – respetar e) ganaban -
d) tampón
e) "ibera" representar 
c) querían – trabajar 
ANTÓNIMOS
&.- 'O'LA(AR ". #olvi$
#olvi$ a reerir
ree rir su.......disculpa que a
a) anar nadie........................
b) a*r
a*ronta
ontarr
c) c+o,!e
d) e"!dir a) misma – indignaba
indignaba d) primera – entristecía
entristecía
e) perder  b) consabida – convencía e) última - gustaba
c) eiciente – sorprendía
.-$R$AR

a) ed!car
b) acrrec
ac ecen
enta
tarr
c) con
con*or
*ormar
d) rem
emararca
carr
e) red!cir

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

ANALOGíAS %&.- 'E(' *


.- R/$AC 0 LI$A
a) !ancabamba 0 $orropón
b) $araón 0 I,!itos +a revoluci$n estructural de la novela
c) ne 0 $o,!e!a hispanoamericana en la dcada del & no ue un
mero alarde de eímero virtuosismo tcnico. +a
dime
dimensnsi$i$nn esti
estilí
líst
stic
icaa conl
conlle
lev$
v$,, y conl conlle leva
va dimensi$n estilística1
toda
todaví
vía,
a, la dime
dimensi
nsi$n
$n socia
sociall o iloilos$
s$ic
icaa que
que a) 6egi$n actual
nunc
unca ha sid sido abandon donada por nuestros d) 7ocial o ilos$ico
narradores. En ello vemos una de las grandes  b) 7ociocultural
die
diere
renc
nciaiass entr
entree nues
nuestrtros
os nove
noveli list
stas
as y los los e) 7upranacional
etranjeros. /uesto que no negamos que haya c) 7ocio hist$rico
habido
habido paralel
paralelamen
amente te un intent
intentoo univers
universal al de
revol
revoluci
uciononarar la novel
novela, a, hemos
hemos notanotadodo que en &. El deslinde entre la novela tradicional y la
otras literaturas la concentraci$n en lo tcnico o nueva novela hispanoamericana se produce1
eperimental ha ido tan lejos que siempre nos a) /or inluencia de la ilosoía
han preocupado, tanto desde un enoque nacional  b) 9ntes de la dcada del &
como universal. Es decir, el recha!o no ha sido c) En la dcada del &
tem0tico, sino estructuralista y tcnico. Eisten d) :espus de la dcada del &
críticos apasionados y prejuiciados que no ven, o e) En el aspecto tem0tico
no quieren ver, la dimensi$n social o ilos$ica
en nuestros actuales novelistas. +a gran uer!a &. En la narrativa hispanoamericana la uer!a
socia
sociall de la narrat
narrativ
ivaa hispa
hispanonoam
amerierican
canaa y en social1
gene
generarall de todatoda nues
nuestrtraa lite
litera
ratu
tura
ra es entr entree a) Es una constante
nosotros un a constante insobornable. d) Es eperimental
 b) *nteriere mucho
e) Es esteticista
&%. +a revoluci$n de la novela hispanoamericana c) Es espont0nea
en la dcada del & ue principalmente1
a) 2n alarde del tecnicismo &;. El teto epresa undamentalmente1
d) 2n tecnicismo temporal a) :escripciones locales
 b) Estructural y trascendente  b) Enjuiciamientos críticos
e) 3oyuntural y plena c) 4arraciones objetivas
c) 4uevo virtuosismo estilístico d) *nterrogaciones v0lidas
e) <ustiicaciones creativas
&5. +a novela hispanoamericana asume en su

6E7/2E7'97
6E7/2E7'97 :E+ E(9=E4 :E 69>49=*E4' #E6?9+

7*4@4*=7
%. 3
5. 3
. ?
94'@4*=7
. ?
;. ?
949+AB97
C. :
D. E
693*4E7 *43=/+E'97
8. :
". ?
%&.- 3=/6E47*@4 :E 'E('7
%. ?
5. :
. 3
. 9
;. ?

 APTITUD VERBAL
 AUTOEVALUACIÓN
SINÓNIMOS d) im(rta!%ia
e) %r-e/dad  ANTÓNIMOS
1) INCURSIÓN
a) arremetida 23 DOME4AR 936CAZURRO
) i!"er#i$! a) "esión a) ca""ado
%) "e&eme!%ia b) someter b) si"encioso
d) a#e%&ar c) sometido c) sociab"e
e) e'(r(ia%i$! d) espo"eado
e) c!stodiando d) nat!ra"e8a
*) SEDICIÓN e) reservado
a) #i+!i,%ati"
) er-dit 536BALAD7 :36BO;EMIO
%) mtí! a) pobre a) *orma"
d) %atet b) con*!so b) vaab!ndo
e) di(#$ma! c) d6bi" c) despreoc!pado
.) PRESAGIO d) insini7cante d) desordenado
a) a!te#a/a e) aneado e )itano
) ma/i%ia
%) %a(%i# 836LITIGIO 1<36ZOPENCO
d) "i%tima a) conversación a) avispado
e) a-+-ri b) oponerse b) tonto
c) a"tercar c) "erdo
0) NEUICIA
a) dra#ti%idad d) comparecer d) idiota
) e+í#m e) ,!ere""a e) cerri"
%) de#(ti#m
1136APAT7A ser> .................. de +acer ;) @!sticia : e"oc!entes
a) indi*erencia randes obras. C) "e3 : c!mp"idores
b) aton9a 5) emoción : rebe"des
c) inter6s A) idóneo ) m!@er : mac+istas
;) posib"e
d) desidia C) demasiado tarde 1. 5onde "a
e) desc!ido 5) incapa8  @!sticia .................... a
) d!eo convertirse en arma de
ORACIONES ricos 3 poderosos= a""9 se
INCOMPLETAS 1&. La s!misión a !n abre ................ a "a
+ombre d6bi" es discip"ina. venan8a individ!a"= a+9 se
12. La tarea de ar,!itecto La s!misión a !n +ombre estim!"a e" retroceso a "as
consiste en ..................... 3 *!erte es edades pre+istóricas.
tra8ar "os p"anos para só"o????????..
edi7cios o casa ,!e "e A) tiende : sentimiento
*!eron ..................... A) servi"ismo ;) avan8a : camino
;) capric+o C) aspira : destierro
A) reconstr!ir : C) obediencia 5) desciende : campo
encarados 5) cost!mbre ) proc!ra : trabas
;) observar : contratados ) ,!imera
C) constr!ir : diseados
5) ver : ver9dicos 1. La ...................... no
) pro3ectar : "ora @am>s= pers!adir a
encomendados "os +ombres= só"o "ora
+acer"os ......................
1#. <!ien ni p!ede
!ardar s!s pensamientos A) *!er8a : in@!stos
dentro de s9=
adaptarse me@or a" medio0 "a memoria=
TEXTO I ,!e permite e" a"macenamiento de "as
 Los oranismos +an podido sobrevivir eBperiencias.
en "a medida en ,!e +an sido capaces La memoria= ,!e imp"ica en"aces
de adaptarse a "os cambios de s! tempora"es= es esencia" para "a
ambiente. A,!e""as especies ,!e no eBperiencia +!mana= 3 consideramos "a
"oraron desarro""ar estrateias eBperiencia de cada momento como
adec!adas para s!perar "os desa*9os a !na contin!ación de" pasado reciente o
"os ,!e t!vieron ,!e en*rentarse= son remoto= as9 como "a pro3ección para e"
a+ora especies eBtintas. *!t!ro. 5e esta manera= "a memoria
A "os "aro de" proceso evo"!tivo= "os representa "a base para todo n!estro
oranismos +an desarro""ado conocimiento= +abi"idad= ens!eos=
mecanismos *!nciona"es ,!e permiten p"anes 3 esperan8as.
a" mantenimiento adec!ado de "a
+omeostasis= 3 +an me@orado tanto "as 183 E/ te't trata #re
capacidades para detectar a s!s presas
,!e s!ministran n!trimentos= como a A) "os mecanismos de reprod!cción de"
"os depredadores de "os ,!e tienen ,!e reino anima".
+!ir. Los oranismos est>n dotados de ;) "a detección de" depredador 3 "a
!na e7ca8 capacidad reprod!ctiva ,!e s!pervivencia.
permite "a conservación de "as especies. C) "a bs,!eda incisiva de a"imentos por
Adem>s de contar con estos "os anima"es.
mecanismos= en m!c+os individ!os de" 5) e" desarro""o 3 "a importancia de "a
reino anima" +!bo !n importante memoria +!mana.
avance evo"!tivo ,!e "es +a a3!dado
) "a mani*estación de "as capacidades
reprod!ctivas. SINÓNIMOS
136BALAD7
193 La memria #e ma!i,e#ta a) pobre
(ri!%i(a/me!te e! /a dime!#i$! b) con*!so
c) d6bi"
A) espacia". d) insini7cante
;) +!mana. e) aneado
C) conoscitiva.
5) tempora". *36LITIGIO
) pro3ectiva. a) conversación
b) oponerse
1:3 E/ a(rte de /a memria a /a c) a"tercar
#-(er"i"e!%ia e# d) comparecer
e) ,!ere""a
A) e" desarro""o de "a sociedad +!mana.
.36 NEUICIA
;) "a capacidad de tener s!eos. a) dra#ti%idad
) e+í#m
C) "a ac!m!"ación de eBperiencias. %) de#(ti#m
5) s! coneBión con "a reprod!cción. d) im(rta!%ia
) "a evo"!ción de "as especies. e) %r-e/dad

*<3 Se i!,ere =-e /a re(rd-%%i$! 03 DOME4AR


e! /a ma>ría de e#(e%ie# e# a) "esión
b) someter
A) m>s ti" ,!e "a detección. c) sometido
;) independiente de "a memoria. d) espo"eado
C) !n mecanismo de detección. e) c!stodiando
5) innecesaria para sobrevivir.
) comp"emento a "a memoria. 236ZOPENCO
a) avispado
b) tonto
RESPUESTAS c) +>bi"
1. A d) d!c+o
2. C e) cerrar
#. 
&. 
. ;
536 VEROS7MIL
. 5 a)Cre9b"e
4.  b)'eme@ante
D. C c)enaoso
E. A d)posib"e
1F.A e)verdadero
11.C
12.
1#.5 836 TENEBROSO
1&.A a)triste
1.C b)osc!ro
1.A c)c"aro
14.5 d)pb"ico
1D. e)enemio
1E.A
2F.;
936 AGRESTRE b) eBtenso
a) rstico c) miedoso
b) b!có"ico d) co"mado
c) !rbano  e) prod!ctivo
d) de"icado
e) b!rdo
153 ;AMBRIENTO
:36 DESLEIR a) *am6"ico
a) diso"ver  b) atentar
b) *re9r c) caminar
c) coser d) ansiar
d) desdecir e) ent!siasmar
e) desinterar
ANTÓNIMOS
1<36 REPUDIO
a) incapacidad 1836 AUDAR
b) di7c!"tad a) impedido
c) ve@ación b) di7c!"tar
d) rec+a8o c) estorbado
e) encarce"amiento d) a!Bi"iar
e) sec!ndar
1136 CATAR
1936 ÓPTIMO
a) o"pear a) b!eno
b) ma"tratar b) p6simo
c) in@!riar c) ma"o
d) tac+ar d) s!perior
e) probar e) pobre

1*3 ADULTERAR 1:36 SOSLAAR


a) G/#ar *) anar
) Para?ra#ear ) a*rontar
%) @a/#ear +) c+o,!e
d) Trad-%ir i) e"!dir
 @) perder
e) Retr%er
*<36 LACÓNICO
a) si"encioso
1.3 DES@ALCO b) parco
c) +ab"ador
a) B/a#?emia d) aceptar
) Ma/"er#a%i$! e) ca""ado
%) Per"er#
d) Ma/i+!
e) Ad"er# ANALOG7AS

*1) @RATAS  ALBA4IL


1036 AVARO a) esc!"tor 0 cince"
a) corr!pto b) *ormón 0 ebanista
b) sobornado c) si"bato 0 !ardia
c) sobornab"e d) bist!r9 0 m6dico
d) co"!dido e) "e8na 0 8apato
e) sórdido
**) BALADA  CANCIÓN
a) romance 0 tern!ra
1236 MEDROSO b) orrión 0 p>@aro
a) pro*!so
c) canario 0 ave .<) CLAVO  MARTILLO
d) deporte 0 tenis A) a/,/er  a+-a
e) ad@etivo 0 verbo B) (er!  t-er%a
C) %aea  %rF!e
*.)ASCENSORELECTRICIDAD D) a/amre  %rd$!
a) motor 0 aso"ina E) tr!i//  de#armad
b) panader9a 0 +orno
c) a!tomóvi" 0 aso"ina .1) MANZANASIDRA
d) cocina 0 Gerosene a) (i#%  -"a
e) comp!tadora 0 panta""a ) -+ /i%r
%) %aa  r!
*0) ANZUELO  PESCADOR d) ?r-ta  tra+
a) mini*a"da 0 m!@er e) ra  "erde
b) @a!"a 0 ornitó"oo
c) presencia 0 +ombre TRMINOS EXCLUIDOS
d) cepo 0 ca8ador
e) arra 0 ato .*) AVARICIA
a) me=-i!dad
*2)PILOTOSOBRECARGO ) aea
a) erente 0 secretaria %) ta%aería
b) c!ra 0 cardena" d) %i%atería
c) pato 0 pata e) #rdide
d) a"ca"de 0 pata
e) a"ca"de 0 a"ca"desa
..) ABECTO
a) r-i!
*5)INDICIOSVESTIGIOS
) "i//a!
A) r-i!a#  (a/a%i#
%) i!?ame
B) re#t#  ar=-e/+ía
d) i/etrad
C) a-tar=-ía  a!ar=-ía
e) r-,F!
D) #ea#  &erida#
E) "ati%i!i  a-+-ri
.0) GENT7O
a) t-ra
*8) ASILO  EXILIO
) %ater"a
A) de?e!#a  a+a
%) e/e!%
B) #e!te!%ia  ?a//
d) m-/tit-d
C) %-idad  de#"a/ide
e) m-%&ed-mre
D) (re#%ri(%i$!  rde!
E) (r#%ri(%i$!  a#e!# .2) MUTILAR
a) &a/ar
*9)CURATELAESTADO ) %er%e!ar
A) %a-te/a  %-idad %) am(-tar
B) (atr%i!i  (r(ietari d) de#e%&ar
C) am(ar  deer e) e'tir(ar
D) dere%&  i!di"id-
E) t-tría  t-tr .5) REDOBLAR
a) re(i%ar
*:)CLEPTOMAN7AROBO ) taer
A) &idr?ia  a+-a %) #!ar
B) me/ma!ía  +ra!dea d) %ri#(ar
C) (irma!ía  aire e) ti!ti!ear
D) (iratería  (i//ae
E) di(#ma!ía  /i%r
TEXTO e) Care!%ia de a(etit (r (arte de/
&mre3
Pr tre# %#a# (dem# de%ir =-e
#e //ama !%&e e#te trF!#it =-e .9) E! e/ te't KDi# #i+!i,%a
&a%e e/ a/ma (ara /a -!i$! %! Di#3
La (rimeraH (r (arte de/ trmi! a) a/+ #%-r (ara e/ e!te!dimie!t3
) !%&e #%-ra (ara e/ a/ma3
de d!de e/ a/ma #a/eH (r=-e &a
%) (-!t de (artida de/ a/ma3
de ir %are%ie!d de/ a(etit de /a# d) (-!t de //e+ada de/ a/ma3
%#a# de/ m-!d =-e (#eíaH e! e) Iti!erari =-e #i+-e e/ a/ma3
!e+a%i$! de e//a#J di%&a !e+a%i$!
e# %m !%&e (ara td# /# .:) Pr /a temFti%a de/ te'tH #e
#e!tid# de/ &mre3 La #e+-!daH ded-%e =-e (ra/eme!te e/ a-tr e#
(r (arte de/ medi  %ami! (r
d!de &a de ir e/ a/ma (ara e#ta a) ,/$/+3
-!i$!H / %-a/ e# /a ?eH =-e e# ) (#i%$/+3
tami! #%-ra (ara e/ %) te$/+3
e!te!dimie!t %m /a !%&e3 La d) ,/$#?3
e) E#(iriti#ta3
ter%eraH (r (arte de/ trmi! a
d!de "aH =-e e# Di#H e/ %-a/ 0<) E/ a/ma !e%e#ariame!te dee
tami! e# !%&e #%-ra (ara e/ atra"e#ar (r tre# !%&e#J de #ta#H
a/ma e! e#ta "ida3 E/ a/ma &a de -!a %!#tit->e e/ iti!erari (/e! de/
(a#ar (r /a tre# !%&e# (ara "e!ir a/ma3 C-F/ e#
a -!ir#e %! Di#3
La %a-#a (r /a =-e /e e# !e%e#ari a) /a ?e de/ a/ma3
a/ a/ma (a#ar e#ta !%&e #%-ra de ) /a (rimera !%&e3
mrti,%a%i$! de a(etit# > %) /a ter%era !%&e3
!e+a%i$! de /# +-#t# e#K (r=-e d) e/ mi#m di#3
e) /a# %#a# de/ m-!d
tda# /a# a?e%%i!e# =-e tie!e #!
de/a!te de Di# (-ra# ti!ie/a#H de LENGUAJE
/a# %-a/e# e#ta!d e/ a/ma "e#tida
! tie!e %a(a%idad (ara re%iir /a 01) Pedr &a/a -e%&-a > #
(-ra > #e!%i//a /- de Di#H #i ?ra!%#H am# ! #e e!tie!de! =-e
&a ?a//ad
(rimer ! /a# de#e%&a de #íH a) E/ me!#ae
(r=-e ! (-ede! %!"e!ir /- > ) E/ %a!a/
ti!ie/a#3 %) E/ re?ere!te
d) E/ %$di+
.8) - #i+!i,%a /a (a/ara trmi! e) E/ %!te't
e! e/ te't
0*) La tareta ra e! -! (artid de
?t/ e# m-e#tra de /a ?-!%i$!
a) !e+a%i$! (ara /# #e!tid# de/ a) Re(re#e!tati"a
&mre3 ) E'(re#i"a
) #%-ridad (ara /# #e!tid# de/ %) a(e/ati"a
&mre3 d) De %!ta%t
%) (-!t de (artida  //e+ada de/ a/ma3 e) Meta/i!+Qí#ti%a
d) !%&e (ara /# #e!tid# de/ &mre3
0.) Pa/ara "aria/e =-e #ea/a a%%i$! a) E/ "e! e#t-di# i!+re#arF a /a
a) S-#ta!ti" E#%-e/a T%!i%a3
) Adeti" ) T- ame!aa ! me aterrria3
%) Pr!mre %) L# (adre# de#ea! /a ?e/i%idad de
d) Ver #-# &i#3
e) Artí%-/ d) E/ "e! =-e e#t-dia m-%&
i!+re#arF a /a E#%-e/a T%!i%a
00) E# /a !i%a %/a#e ?rma/ de (a/ara e) Irem# a/ %i!e3
%a(a de mdi,%ar a tre# (a/ara#
di#ti!ta# "erH a/ adeti" > a #í 08) E# ra%i$! #im(/e
mi#m a) Td# #m# %-/(a/e#H ! (-ede#
a) C!-!%i$! e'%/-irte3
) Ad"eri ) Di%e# /a "erdad  te de!-!%iam#3
%) Ver %) IrF# rF(idame!te a d!de > te
d) I!tere%%i$! rde!e3
e) Pre(#i%i$! d) L/e+ar a/ %/e+i e# %m(/i%ad3
e) / &i m-%&a# ma/dade#
02) N e# %ate+ría "aria/e
a) #-#ta!ti" 09) - ra%i$! e# imemre
) adeti" a) ;aía errre# e! e/ te't
%) "er ) Pr&iid ?-mar
d) ad"eri %) L/"i$ > tr!$ tda /a !%&e
e) (r!mre d) E! Lima /e e!tre+$ #-# ie!e#
e) Se a/=-i/a %-art#
05) E# ra%i$! %m(-e#ta

RESPUESTAS
1. 5
2. 
#. 
&. ;
. ;
. 
4. ;
D. A
E. A
1F.5
11.
12.C
1#.;
1&.
1.C
1.A
14.;
1D.;
1E.;
2F.C
21.;
22.;
2#.C
2&.5
2.A
2.
24.C
2D.
2E.
#F.
#1.C
#2.;
##.5
#&.C
#.5
#.5
#4.C
#D.5
#E.C
&F.A
&1.5
&2.C
&#.5
&&.;
&.5
&.5
&4.
&D.5

CEPREMIPOL “HÉROES DEL CENEPA” 2012 APTITUD


VERBAL

TEXTO
Un +ombre se con*!nde= )rad!a"mente= con "a *orma de s! destinoH !n
+ombre es= a "a "ara s!s circ!nstancias. $>s ,!e !n desci*rador o !n venador= m>s
,!e !n sacerdote de" 5ios= 3o era !n encarce"ado. 5e" incansab"e "aberinto de "os
s!eos 3o reres6 como a mi casa a "a d!ra prisión. ;endi@e s! +!manidad= bendi@e s!
+!medad= bendi@e s! ti)re= bendi@e e" a)!@ero de "!8= bendi@e mi c!erpo
do"iente= bendi@e "a tinieb"a 3 "a piedra.
ntonces oc!rrió "o ,!e no p!edo
o"vidar ni com!nicar. Oc!rrió "a !nión con "a divinidad= con e" !niverso no s6 si estas
pa"abras di7eren. " 6Btasis no repite s!s s9mbo"osH +a3 ,!ien "o +a percibido en !na
espada o en "os c9rc!"os de !na rosa. (o vi !na R!eda a"t9sima= ,!e no estaba de"ante
de mis o@os= ni detr>s= ni a "os "ados= sino en todas partes= a !n tiempo.
sa R!eda estaba +ec+a de a!a=
pero tambi6n de *!eo= 3 era Ia!n,!e se ve9a e" borde) in7nita. ntrete@idas= "a *ormaban
todas "as cosas ,!e ser>n= ,!e son 3 ,!e *!eron.  ( 3o era !na de "as +ebras de "a
trama tota"= 3 %edro de A"varado= ,!e me dio tormento= era otra. A+9 estaban "as
ca!sas 3 "os e*ectos 3 me bastaba ver a esa R!eda para entender"o todo= sin 7n= iO+
dic+a de entender= ma3or ,!e "a de ima)inar o "a de sentirJ Ki e" !niverso 3 vi "os
9ntimos desinios de" !niverso. Ki "os or9enes ,!e narra e" Libro de" Comn. Ki "as
monta2as ,!e s!rieron de" a!a= vi "os primeros +ombres pa"o= vi "as tina@as ,!e se
vo"vieron contra "os +ombres= vi "os perros ,!e "es destro8aron "as caras. Ki e" 5ios
sin cara ,!e +a3 detr>s de "os dioses. Ki in7nitos procesos ,!e *ormaban !na
so"a *e"icidad 3= entendi6ndo"e todo= a"canc6 tambi6n a entender "a escrit!ra de" ti)re.
13 La di%&aH #e+! e/ !arrad)r (er#)!aEeH e#tF mF# "i!%-/ada a/B
A) ima)inar
;) sentir
C) pensar
5) ra8onar
) comprender

*3 MPri#i$!M e=-i"a/eH e! e/ (rimer (Frra?)H (ri!%i(a/me!te aB


A) *e"icidad
;) aposento
C) arrepentimiento
5) s!e2os
) so"edad

.3 - e# / =-e ! (drF )/"idar e/


!arrad)r (er#)!aEeN
A) Una r!eda pe,!e2a
;) Un resp"andor cieo
C) Una *!sión con 5ios
5) Una visión de" Universo
) Una espada 3 !na rosa

03 La (er%e(%i$! de Di# e#B


a) omnipotente
b) providencia"
c) omnisciente
d) nica
) dis9mi"
ANALOG7AS
236 PLANI@ICAR  PREVENIR
a) arroar 0 proteer
b) a!!rar 0 conocer
c) aprobar 0 cens!rar
d) contravenir 0 reresar
e) es,!emati8ar0 abreviar

56SACERDOTE  MISA
a) @!e8 0 estión
b) param6dico 0 ca"ma
c) psicó"oo 0 terapia
d) bombero 0 rapide8
e) po"ic9a 0 tr>nsito

86 TIBURÓN  MARINO
a) cocodri"o 0 a*ricano
b) anaconda 0 se"v>tico
c) tiranosa!rio 0 @!r>sico
a) cóndor 0 andino
b) "eón 0 terrestre

96 DIVERGENTE  DEBATE
a) enredado 0 ra8onamiento
b) discrepante 0 po"6mica
c) raro 0 eBtrae8a
d) concordante 0 discordia
e) ominoso 0 "iberación

:6 ENTUSIASTA  APAT7A
a) notab"e 0 +!mi"dad
b) sereno 0 ato"ondramiento
c) +>bi" 0 inorancia
d) parco 0 comicidad
e) estricto 0 seriedad
1<6 CAR NIC ERO  CUC ;IL LO
a) pa"eta 0 pintor
b) pirotecnia 0 t6cnica
c) astrónomo 0 te"escopio
d) micró*ono 0 pa"abra
e) +idro*obia 0 rabia
116 IMPUNE  CASTIGAR
a) in+!mado 0morir b) intanib"e 0tocar
c) m!de8 0 +ab"ar
d)investid!ra0dinidad
e) astenia 0 car>cter
126 CARTA  RESPUESTA
a) ansiedad 0 aitación b) +a"ao 0 pa"abra
c) m!"ta 0 pao
d) po"9tico 0 "idera8o e) imp!esto 0 arbitrio

1.6 CORRER  AGITAR


a) o"vidar 0 retrasa
b) comer 0 enordar
c) dormir 0 descansar d) ca!sar 0 a*ectar
e) ec+ar 0 re"a@ar

106 ENGRAPADORA  UNIR


a) ">teB 0 amorti!ar
b) ti@era 0 rasar
c) per*orador 0 a!@erar d) borrador 0correir
e) metro 0 medir
126 @BULA  MORALEA
a) par>bo"a 0 ensean8a b) tradición 0 re*r>n
c) poes9a 0rima d) c+iste 0 risa
e) c!anto 0 +istoria

156 VIGILIA  NOC;E


a) recepción 0 amanecer
b) misa 0 mediod9a
c) matin6 0 tarde
d) ba!ti8o 0 maana
e) 7esta 0 madr!ada

186 AGREGAR  ADICIONADO


a) dismin!ir 0 restado
b) a!mentar 0 eBcesivo
c) restar 0 recortado
d) incrementar 0 aadido
e) s!mar 0 demasiado

196 CONSECUENTE  CO;ERENCIA


a) responsab"e 0 serenidad
b) previsor 0 veracidad
c) sociab"e 0 "aboriosidad
d) deta""ista 0 min!ciosidad
e) c!idadoso 0 a*ecto

1:6 DIENTES  MASTICAR


a) abanico 0 airear
b) motor 0 encender
c) mo"edora 0 trit!rar
d) viento 0 en*riar
e) *oco 0 a"!mbrar

*<6 INSULTADO  AGRAVIADO


a) vendido 0 intercambiado
b) adoptado 0 acoido
c) +erido 0 "esionado d) rescatado 0 sa"vado
e) prisionero 0 re+6n

RESPUESTAS
1. 
2. ;
#. C
&. 
. 
. C
4. ;
D. ;
E. ;
1F.C
11.;
12.C
1#.;
1&.C
1.A
1.C
14.5
1D.5
1E.C
2F.C
c)
d)
e)
CEPREMIPOL “HÉROES DEL CENEPA”-2012
 APTITUD VERBAL
 AUTOEVALUACIÓN
SINÓNIMOS d) comparecer 5) ver : ver9dicos
e) ,!ere""a ) pro3ectar :
1) INCURSIÓN encomendados
a) arremetida  ANTÓNIMOS
) i!"er#i$! 1#. <!ien ni p!ede
%) "e&eme!%ia 936CAZURRO !ardar s!s pensamientos
d) a#e%&ar a) ca""ado dentro de s9=
e) e'(r(ia%i$! ser> .................. de +acer
b) si"encioso randes obras.
*) SEDICIÓN c) sociab"e
a) #i+!i,%ati" d) nat!ra"e8a A) idóneo
) er-dit e) reservado ;) posib"e
%) mtí! C) demasiado tarde
d) %atet :36BO;EMIO 5) incapa8
e) di(#$ma! a) *orma" ) d!eo

.) PRESAGIO b) vaab!ndo 1&. La s!misión a !n


a) a!te#a/a c) despreoc!pado +ombre d6bi" es discip"ina.
) ma/i%ia d) desordenado La s!misión a !n +ombre
%) %a(%i# e )itano *!erte es
d) "i%tima só"o????????..
e) a-+-ri 1<36ZOPENCO
A) servi"ismo
0) NEUICIA a) avispado ;) capric+o
a) dra#ti%idad b) tonto C) obediencia
) e+í#m c) "erdo 5) cost!mbre
%) de#(ti#m d) idiota ) ,!imera
d) im(rta!%ia e) cerri"
e) %r-e/dad 1. La ...................... no
1136APAT7A "ora @am>s= pers!adir a
23 DOME4AR "os +ombres= só"o "ora
a) "esión a) indi*erencia +acer"os ......................
b) someter b) aton9a
c) sometido c) inter6s A) *!er8a : in@!stos
d) espo"eado d) desidia ;) @!sticia : e"oc!entes
e) c!stodiando e) desc!ido C) "e3 : c!mp"idores
5) emoción : rebe"des
ORACIONES ) m!@er : mac+istas
536BALAD7 INCOMPLETAS
a) pobre 1. 5onde "a
b) con*!so 12. La tarea de ar,!itecto  @!sticia .................... a
c) d6bi" consiste en ..................... 3 convertirse en arma de
tra8ar "os p"anos para ricos 3 poderosos= a""9 se
d) insini7cante abre ................ a "a
e) aneado edi7cios o casa ,!e "e
*!eron ..................... venan8a individ!a"= a+9 se
estim!"a e" retroceso a "as
836LITIGIO A) reconstr!ir : edades pre+istóricas.
a) conversación encarados
b) oponerse ;) observar : contratados A) tiende : sentimiento
c) a"tercar C) constr!ir : diseados ;) avan8a : camino
C) aspira : destierro
5) desciende : campo
) proc!ra : trabas

TEXTO I
 Los oranismos +an podido sobrevivir en "a medida en ,!e +an sido capaces de
adaptarse a "os cambios de s! ambiente. A,!e""as especies ,!e no "oraron desarro""ar
estrateias adec!adas para s!perar "os desa*9os a "os ,!e t!vieron ,!e en*rentarse=
son a+ora especies eBtintas.
A "os "aro de" proceso evo"!tivo= "os oranismos +an desarro""ado mecanismos
*!nciona"es ,!e permiten a" mantenimiento adec!ado de "a +omeostasis= 3 +an
me@orado tanto "as capacidades para detectar a s!s presas ,!e s!ministran
n!trimentos= como a "os depredadores de "os ,!e tienen ,!e +!ir. Los oranismos
est>n dotados de !na e7ca8 capacidad reprod!ctiva ,!e permite "a conservación de
"as especies. Adem>s de contar con estos mecanismos= en m!c+os individ!os de" reino
anima" +!bo !n importante avance evo"!tivo ,!e "es +a a3!dado adaptarse me@or a"
medio0 "a memoria= ,!e permite e" a"macenamiento de "as eBperiencias.
La memoria= ,!e imp"ica en"aces tempora"es= es esencia" para "a eBperiencia +!mana=
3 consideramos "a eBperiencia de cada momento como !na contin!ación de" pasado
reciente o remoto= as9 como "a pro3ección para e" *!t!ro. 5e esta manera= "a memoria
representa "a base para todo n!estro conocimiento= +abi"idad= ens!eos= p"anes 3
esperan8as.

183 E/ te't trata #re

A) "os mecanismos de reprod!cción de" reino anima".


;) "a detección de" depredador 3 "a s!pervivencia.
C) "a bs,!eda incisiva de a"imentos por "os anima"es.
5) e" desarro""o 3 "a importancia de "a memoria +!mana.
) "a mani*estación de "as capacidades reprod!ctivas.

193 La memria #e ma!i,e#ta (ri!%i(a/me!te e! /a dime!#i$!

A) espacia".
;) +!mana.
C) conoscitiva.
5) tempora".
) pro3ectiva.

1:3 E/ a(rte de /a memria a /a #-(er"i"e!%ia e#

A) e" desarro""o de "a sociedad +!mana.


;) "a capacidad de tener s!eos.
C) "a ac!m!"ación de eBperiencias.
5) s! coneBión con "a reprod!cción.
) "a evo"!ción de "as especies.

*<3 Se i!,ere =-e /a re(rd-%%i$! e! /a ma>ría de e#(e%ie# e#


A) m>s ti" ,!e "a detección.
;) independiente de "a memoria.
C) !n mecanismo de detección.
5) innecesaria para sobrevivir.
) comp"emento a "a memoria.

RESPUESTAS
1. A
2. C
#. 
&. 
. ;
. 5
4. 
D. C
E. A
1F.A
11.C
12.
1#.5
1&.A
1.C
1.A
14.5
1D.
1E.A
2F.;

SIMULACRO DE EXAMEN CEPREMIPOL “HÉROES DEL CENEPA” 02-07-2012- Pr!"V#$%r H&'


R&(#$)* Crr*+

 APTITUD VERBAL

Se/e%%i!e /a (a/ara  (ar de (a/ara# =-e a/ i!#ertar#e e! /a ra%i$! %m(/ete mer #-


#i+!i,%ad3

1.- La s!misión a !n +ombre d6bi" es discip"ina. La s!misión a !n +ombre *!erte es só"o??????..


a) servi"ismo b) capric+o c) obediente
d) cost!mbre e) orden

2.- La ?????. no "ora @am>s= pers!adir a "os +ombres= só"o "ora +acer"os?????..
a) *!er8a : in@!stos
b) @!sticia : e"oc!entes
c) "e3 : c!mp"idores
d) emoción : rebe"des
e) m!@er : mac+istas
#.- 'i +a""as !n camino sin???.,!i8>s no te ""eve a nin!na parte.
a) *ronteras b) sentidos c) ob@etivos
d) "9mites e) obst>c!"os

&.- s demasiado???. n s!s escritos= escribe !na p>ina c!ando es s!7ciente en !na oración.
a) pro"i@o b) "acónico c) eBpresivo
d) propicio e) aradab"e

.- 'i arde !n ???? en !n c!arto se prod!ce ases???? ,!e p!eden ca!sar "a m!erte.
a) veneno : venenoso
b) te"evisor : vita"es
c) carbón : especia"es
d) comb!stib"es : de"et6reos
e) materia" : "!bres

.- La ???.. de" diriente impidió ,!e e" debate se desarro""ara??????


a) cond!cta : adec!adamente
b) prepotencia : "ibremente
c) eBperiencia : "ea"mente
d) tran,!i"idad : per*ectamente
e) debi"idad : t!rb!"entamente

4.- A,!e" +ombre era !na me8c"a de???? 3 ?????


a) tern!ra : odio
b) rior : paciencia
c) ce"o : rece"o
d) sociedad : an!stia
e) capric+o : desd6n

D.- $ientras corr9a= no se dio c!enta de"........... intenso= ,!e 3a "e +ab9a insensibi"i8ado "a nari8 3
"e............... "as ore@as.
a) a!acero : mo@aba
b) ca"or : ,!emaba

c) viento : a8otaba
d) *r9o : cone"aba
e) rani8o : +er9a

E.- La reconocida rectit!d de s!................ permitió descartar toda posibi"idad de.............


a) disc!rso : sospec+a
b) biora*9a : desprendimiento
c) cond!cta : c!"pa
d) 7 !ra : eo9smo
e) propósito : sacri7cio

1F.- Los aboados de Romina Te@erina= condenada a catorce aos de c>rce" por vender a s! bebita=
an!nciaron ,!e pedir>n ????.de "a pena=????. en s! de*ensa ,!e "a beb6 era *r!to de !na
vio"ación 3 ,!e= por e""o= no soportaba s! presencia.
a) "a eva"!ación- diciendo
b) e" perdón- @!sti7cando
c) "a restit!ción- ar!mentando
d) "a red!cción- a"eando
e) "a conm!tación- p"anteando

SINÓNIMOS

1136 IMPEDIMENTO
a) mina
b) cens!ra
c) s!*raio
d) c6d!"a
) veto

1*36 LIBAR
a) "amido
b) mareado
c) tomar
d) ebrio
e) "ibrado

1.36 T7MIDO
a) va"iente
b) temer
c) timorato
d) nio
e) condenar

1036 BALAD7
a) pobre
b) con*!so
c) d6bi"
d) insini7cante
e) neado

1236 LITIGIO
a) conversación
b) p"eito
c) ac!erdo
d) pacto
e) "!c+ar

1536 SOMETER
a) "esión
b) sometido
c) c!stodiando
d) domear
e) "!c+a

1836 APACIBLE
a) rebe"de
b) sincero
c) encrespado
d) soseado
e) triste

1936 PLA4IR
a) divertirse
b) o"pear
c) @!ar
d) ""orar
e) comer

1:36 IN@IDENTE
a) des"ea"
b) con7dente
c) secreto
d) ma"decir
e) e*9mero

*<36 PATTICO
a) a"ere
b) raro
c) tonto
d) conmovedor
e) terror97co

 ANTÓNIMOS
*136 ZOPENCO
a) tonto
b) cerri"
c) idiota
d) "erdo
e) avispado

**36 DESIDIA
a) indi*erencia
b) apat9a
c) desinter6s
d) inter6s
e) decir

*.36 CURSADO
a) inocente
b) eBaminado
c) deterioro
d) bisoo
e) despac+ado

*036 LOAR
a) incensado
b) e"oiar
c) eBa"tado
d) ac"amar
e) o*ender

*236 INCURSIÓN
a) arremetida
b) ata,!e
c) +!ida
d) paseo
e) asec+ar

*536 BALAD7
a) *r9vo"o
b) insini7cante
c) importante
d) trivia"
e) ins!stancia"

*836 BIZARRO
a) va"iente
b) cobarde
c) ap!esto
d) ma"vado
e) aterrador

*936 PUSILNIME
a) miedoso
b) temerario
c) medroso
d) timorato
e) as!stado

*:36 SOSEGADO
a) a"ocado
b) moderado
c) ca"moso
d) eBcitar
e) ato"ondrar

.<36 MERMAR
a) comer
b) aminorar
c) a!mentar
d) decrecer
e) men!ar
 ANALOG,AS

.136 PICO  PARO


a) dientes 0 ato
b) casco 0 caba""o
c) +ocico 0 boca
d) trompa 0 e"e*ante
e) pico 0 +ombre

.*36 LITERATURA  OBRAS


a) +istoria 0 +ec+os
b) arte 0 de*ormación
c) tiro 0 certero
d) Lima 0 ci!dad
e) prod!cto 0 venta

..36 PARANGÓN  ARUETIPO


a) es,!ema 0 biotipo
b) *!ndamento 0 base
c) act!a" 0 arcaica
d) aadido 0 propio
e) seme@an8a 0 paradima

.036 APTICO  ENTUSIASTA


a) +!mi"dad 0 notab"e
b) inorancia 0 +>bi"
c) comicidad 0 parco
d) a"ocado 0 sereno
e) seriedad 0 estricto

.236 MULAS  PIARA


a) b!e3es 0 torada
b) peces 0 card!men
c) nidos 0 nidada
d) "obos 0 manada
e) m!"tit!d 0 personas

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

TEXTO <1
n "os pa9ses capita"istas= "a s!bordinación de "a ciencia a "os intereses de "a ideo"o9a= "a po"9tica= 3
partic!"armente a "a preparación de n!evas !erras sanrientas ,!e ocasionen e" eBterminio masivo
de "os +ombres= +a ""eado tan "e@os ,!e !n r!po de eminentes cient97cos sovi6ticos se vio en "a
necesidad de enviar !na carta abierta a "os +ombres de ciencia de todo e" m!ndo= eB+ort>ndo"es a
"!c+ar res!e"tamente por !na ciencia ,!e a7rme "a vida 3 no por !na ciencia ,!e prepare "a m!erte 3
"a destr!cción. n esta carta se sea"a ,!e a "os cient97cos de "os pa9ses capita"istas se "es ob"ia a
per*eccionar en secreto e" arma bacterio"óica 3 ,!9mica de eBterminio masivo= a crear n!evos
microoranismos 3 n!evas s!stancias sicóenas 3 eBcitantes morta"es de enorme *!er8a.
Los p!eb"os de "a Tierra : se dice en "a carta : +an mirado siempre con respeto 3 esperan8a e"
abneado traba@o de "os cient97cos para terminar con "as en*ermedades 3 e" +ombreH +an sa"vado "os
es*!er8os para crear n!evas s!stancias 3 materia"es ,!e sirvan para e" Morecimiento de "a c!"t!ra 3
"a civi"i8ación.
.536 E! e/ S%ia/i#mH /a %ie!%ia e#taría rie!tada a
a) 5esc!brir n!evos conocimientos
b) La de*ensa ideo"óica de" sistema
c) Combatir "a ciencia ma" orientada
d) La bs,!eda de" bienestar +!mano
e) La creación de armas "eta"es

.836 Se ded-%e de/ ?ra+me!t =-e e/ Ca(ita/i#m e#


a) Una etapa de" desarro""o +istórico
b) Un r6imen ,!e *avorece "a ciencia
c) Un sistema impositivo 3 vio"ento
d) Un sistema tota"mente anticient97co
e) Un r6imen de ran +!manismo

.936 E/ eti" de /a %arta de /# %ie!tí,%# #"iti%# a #-# %/e+a# ?-e


a) 5en!nciar e" e*ecto per@!dicia" de "a se!do-ciencia
b) Instar"os a "!c+ar para !na ciencia con 7nes nob"es
c) $otivar"os a "a "!c+a contra e" capita"ismo paci7sta
d) In*ormar"es sobre "os "timos "oros cient97cos de s! pa9s
e) Ac!sar"os de "a *abricación de armas bacterio"óicas.

.:36 Se+! / e'(re#ad e! /a %artaH #i /a %ie!%ia ! #e &-iera de#arr//adH e!t!%e#


a) Los +ombres vivir9an en armon9a
b) La esperan8a de vivir a!mentar9a
c) " capita"ismo ser9a !n sistema @!sto
d) La morta"idad +!mana ser9a ma3or
e) La sociedad +!mana +abr9a retrocedido.

0<36 C-F/ e# e/ tít-/ de/ ?ra+me!t


a) " car>cter de" Capita"ismo
b) La prob"em>tica de "a sociedad act!a"
c) Teriversación de "os mensa@es cient97cos
d) " !so ne*asto de "a ciencia
e) %erspectiva de "a ciencia act!a".
LENGUAJE  LITERATURA
&1.- C!>" de "as oraciones presenta !so correcto de "as "etras
a) as bien t!s traba@os 3 aprender>s m>s.
b) La varanda de" ma"ecón estaba enmo+ecida.
c) No me satis78o t! resp!esta.
d) La escace8 de a!a es !n prob"ema *!t!ro.
e) Nos eBortaron ,!e *!6ramos e7cientes.

&2.- La pa"abra #%iedade# es !n s!stantivo0


a) comn= co"ectivo= concreto= *emenino= sin!"ar.
b) comn= co"ectivo= abstracto= *emenino= p"!ra".
c) propio= individ!a"= abstracto= *emenino= p"!ra".
d) comn= individ!a"= abstracto= *emenino= p"!ra".
e) comn= individ!a"= concreto= *emenino= p"!ra".

&#.- La pa"abra #=-e# es !n s!stantivo0


a) comn= co"ectivo= abstracto= masc!"ino= p"!ra".
b) comn= individ!a"= concreto= masc!"ino= p"!ra".
c) comn= co"ectivo= concreto= masc!"ino= p"!ra".
d) propio= co"ectivo= concreto= masc!"ino= p"!ra".
e) comn= co"ectivo= concreto= *emenino= p"!ra".

&&.- " pronombre "#tr# pertenece a0


a) primera persona b) tercera persona
c) se!nda persona d) se!nda 3 tercera persona
e) primera 3 se!nda persona.

&.- " pronombre #e pertenece a0


a) primera persona b) tercera persona
c) se!nda persona d) se!nda 3 tercera persona
e) primera 3 se!nda persona.

&.- n "a si!iente oración L# botó a" bas!reroPH "a pa"abra s!bra3ada es !n0
a) s!stantivo b) ad@etivo c) pronombre
d) verbo e) art9c!"o

&4.- " pronombre Mí pertenece a0


a) 2Q persona de" sin!"ar
b) #Q persona de" sin!"ar
c) 1Q persona de" p"!ra"
d) 1Q persona de" sin!"ar
e) 2Q persona de" sin!"ar

&D.- n Inresaron m-%&# a"!mnos a "a sc!e"a T6cnicaP= "a pa"abra s!bra3ada es !n 0


a) s!stantivo comn p"!ra"
b) pronombre inde7nido
c) art9c!"o
d) ad@etivo determinativo inde7nido
e) N.A.

&E.- n A=-//# ""earon a "a metaH m-%&#= noP= "as pa"abras s!bra3adas son respectivamente0
a) pronombres persona" - inde7nido
b) pronombre inde7nido - persona"
c) ad@etivo demostrativo - inde7nido
d) s!stantivo comn - propio
e) pronombre demostrativo - inde7nido

F.- n  - periódico "eesP= "a pa"abra s!bra3ada es0


a) ad@etivo ca"i7cativo
b) ad@etivo determinativo interroativo
c) Adverbio de modo
d) pronombre interroativo
e) pronombre eBc"amativo

CLAVE DE RESPUESTAS
1. A &2.- 5
2. 5 &#.- C
#.  &&.- C
&. A &.- ;
. 5 &.- C
. ; &4.- 5
4. A &D.- 5
D. 5 &E.- 
E. C F.- ;
1F.5
11.
12.C
1#.C
1&.5
1.;
1.5
14.5
1D.5
1E.A
2F.5
21.
22.5
2#.5
2&.
2.C
2.C
24.;
2D.;
2E.A
#F.C
#1.5
#2.A
##.
#&.5
#.5
#.5
#4.C
#D.;
#E.5
&F.5
&1.C

También podría gustarte