Está en la página 1de 4

ESTUDIO DE CASO (EVALUACIÓN N°1 = 30%)

I.- Características generales de la actividad

El estudio de caso es una actividad de carácter grupal (no obstante, puede desarrollarse
de manera individual, en parejas o 3 integrantes como máximo) que busca desde una
mirara teórico-práctica evaluar los contenidos vertidos en la primera unidad de la
asignatura referida a la temática de las teorías y modelos educativos utilizados en los
centros educativos (conductista y cognitivo) que explican el aprendizaje.

II.- Indicaciones

Parte práctica:

a) Busquen y vean la película “Los Coristas” (Netflix)


ttps://gloria.tv/video/J6FXcjozyrSS3LEU2FraNuoHF o en otra plataforma.

b) Respondan las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál de los personajes de la película consideran claves y que (en algún sentido)
representan modos de ser/actuar característicos de lo que ocurre en las escuelas? (indicar
a los menos tres). ¿Qué los hacen elegirlos?. Argumenta desde la mirada de los contenidos
de la unidad.

2. ¿Qué significado dan a la siguiente frase que aparece reiteradamente en la película y


que da cuenta de una forma de entender el sentido de lo pedagógico como también de la
vida misma?. Además propongan cual debiese ser la frase que guíe el quehacer
educativo/docente en la realidad educativa (y sociohistórica) del Chile de hoy (Argumenta
desde la mirada de los contenidos de la unidad)

A. “Acción…Reacción”

3. Dado el “contexto de desarrollo/aprendizaje” del internado. ¿Qué vinculación se puede


hacer con los niños en Chile en la actualidad?. ¿Qué posibilidades reales para un proceso

1
pleno aprendizaje es posible identificar o proponer?. Para la respuesta considera los
contenidos vistos en clases.

4. ¿Cuál consideras que fueron los mayores logros del maestro SR. MATHIEU con sus
estudiantes para conectarse con ellos (infantes, púberes y adolescentes)?. Argumente
desde los conocimientos básicos del docente vistos en la asignatura.

5. Si Uds. fueran parte del equipo psicológico del internado, ¿Elabore 5 acciones
implementarían con el fin de salvaguardar un sano proceso de aprendizaje de los
estudiantes? Argumenten sus respuestas desde la mirada de la asignatura.

Parte teórica:

6- Identifique tres escenas de la película y analícenlas desde la perspectiva conductista


del aprendizaje (condicionamiento clásico, operante y el aprendizaje social). A
continuación se presenta la siguiente tabla para una mejor respuesta:

Presentación de la Concepto teórico Impacto o resultado en ¿Cómo cambiar la


escena seleccionada identificado y su el aprendizaje: situación educativa?
explicación
¿Hubo o no (desde el mismo
aprendizaje? enfoque teórico)

7.- Caracterice el cerebro infantil/adolescente, indicando algunas recomendaciones para


la mejor comprensión de la etapa y su disposición al proceso de aprendizaje (capítulo n°1
del libro de David Eagleman).

8.- A partir de la lectura del capítulo de Humberto Maturana/Ximena Dávila, proponga un


“camino” como desde el proceso de aprendizaje, dado en las escuelas, puede aportar al
desafío de un futuro basado en la colaboración; ¿De qué manera el proceso de
aprendizaje se hace cargo de aquello?.

9- Identifique tres escenas de la película y analícenlas desde la perspectiva cognitiva del


aprendizaje (Piaget, Vigotsky, Bruner, Ausubel y Gagné) con el fin de generar una
2
experiencia de aprendizaje en los estudiantes. A continuación se presenta la siguiente
tabla para una mejor respuesta:

Presentación de la escena Concepto teórico identificado y ¿Cuál es el impacto?


seleccionada su aplicación en concreto

10.- Elaborar una breve opinión personal respecto al sentido reflexivo que tuvo el
presente trabajo. Para ayudar en el desarrollo de las opiniones tomen un concepto dado
en la asignatura y a partir de ella, desarrollen su idea/comentario. La opinión es individual,
por tanto, cada uno debe desarrollarla por separado.

III.- Aspectos Formales

La presentación del informe debe considerar elementos de forma y de fondo; respecto a


los primeros se relacionan con lo siguiente: informe escrito (con portada con datos de la
asignatura y nombre del profesor y de los estudiantes), en hoja tamaño carta, letra
Times New Roman nº 12, interlineado 1,5 y en el caso de agregar referencias
bibliográficas utilizar el formato APA. Respecto a los elementos de fondo, estos apuntan
a la estructura misma de la actividad señalada.

IV.- Aspectos Evaluativos

La evaluación estará determinada principalmente por el punto II. Para su calificación se


utilizará una rúbrica evaluativa (ver anexo n°1). La fecha de entrega del estudio de caso es
el día Lunes 27 de Septiembre antes de las 24:00 hrs. Se enviará vía email en formato
word al correo personal rodrigo.lopezh@gmail.com con copia al correo institucional del
profesor de la asignatura.

3
RÚBRICA DE EVALUACIÓN (Anexo n°1)

NOMBRE ESTUDIANTES

CATEGORÍAS DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO DESEMPEÑO PUNTAJE

DEFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO SOBRESALIENTE

1 PUNTO 3 PUNTOS 5 PUNTOS 7 PUNTOS

Calidad del El equipo, no evidencia El equipo, evidencia El equipo, evidencia El equipo, evidencia análisis
argumento análisis y reflexión en todas análisis y reflexión sólo en análisis y reflexión en la y reflexión en todas sus
sus respuestas, no algunas de todas sus mayoría de sus respuestas, respuestas, incorporando
incorporando ejemplos respuestas, incorporando incorporando ejemplos ejemplos concretos del texto
concretos del texto para escasamente ejemplos concretos del texto para para rubricas sus respuestas.
rubricar sus respuestas. concretos del texto para rubricar sus respuestas.
rubricar sus respuestas.
Capacidad de El equipo, no es capaz de El equipo, es capaz de El equipo, es capaz de El equipo, es capaz de
síntesis reconocer los elementos reconocer los elementos reconocer los elementos reconocer los elementos
esenciales y no es capaz esenciales sólo en algunas esenciales en la mayoría esenciales en cada una de
de identificas las ideas de sus respuestas, de sus respuestas, sus respuestas, refiriéndose
principales. escasamente es capaz de refiriéndose con precisión con precisión a las ideas
identificar las ideas a las ideas principales. principales.
principales.
Aspectos El contenido del informe El contenido del informe La mayor parte del El contenido del informe no
formales presenta errores presenta errores contenido del informe no tiene errores gramaticales ni
gramaticales y de gramaticales y de tiene errores gramaticales de redacción. No tiene
redacción. Tiene errores redacción. Presenta ni de redacción. Presenta errores de ortografía.
de ortografía. No presenta referencias bibliográficas referencias bibliográficas Presenta referencias
referencias bibliográficas incompletas considerando presentando algunos bibliográficas respetando el
en formato APA y no el formato APA Tiene errores respecto al formato APA y todos los
cumple con los aspectos errores de ortografía. formato APA No tiene aspectos formales
formales solicitados. No Cumple de una manera errores de ortografía y no solicitados. Entrega en la
entrega en la fecha parcial los aspectos considera todos los fecha estipulada.
estipulada. formales solicitados. aspectos formales en su
totalidad.
% EXIGENCIA PUNTAJE MÁXIMO PUNTAJE MÍNIMO

60% 21 PUNTAJE OBTENIDO NOTA

También podría gustarte