Está en la página 1de 19

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

EJÈRCITO NACIONAL
BATALLÒN DE INFANTERIA No. 8 “BATALLA DE PICHINCHA”
ACADEMIA MILITAR JOAQUÌN DE CAYZEDO Y CUERO

Cali, Noviembre 07 del 2019


Señores
PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE GRADOS 9 10 y 11
La Ciudad

Cordial saludo,
La presente tiene por finalidad informarles que el próximo viernes 08 de
Noviembre la Orientación Militar se llevará a cabo en las instalaciones del colegio partir de las
06:00 am hasta las 4:00 pm deben traer los cadetes, almuerzo o el dinero para comprar en
la mañana la llegada es normal; y traer los elementos para la instrucción; asistir con excelente
presentación personal en uniforme de combate, les recuerdo que el que no asista pierde 15
horas de Instrucción y que deben justificar la inasistencia personalmente el padre o por escrito
con una certificado medico. En la misma forma me permito recordarles que quien deje de asistir
más de 30 horas pierde la fase y por ende el derecho a su Libreta militar. Se Recalca el
cumplimiento del horario tanto a la llegada como a la salida

SV. (ra) TELLO MONTOYA FERNANDO


Coordinador Y Régimen interno Militar

DR. JOHN HAROL LOPEZ MARTINEZ


Director General Representante Legal
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
EJÈRCITO NACIONAL
BATALLÒN DE INFANTERIA No. 8 “BATALLA DE PICHINCHA”
ACADEMIA MILITAR JOAQUÌN DE CAYZEDO Y CUERO

ORDEN DEL DIA No 09 DE LA COORDINACION MILITAR PARA HOY VIERNES 08


DE NOVIEMBRE DEL 2019. EN SANTIAGO DE CALI.

FRASE DE LA SEMANA.

Hay quienes no quieren ver sus problemas, quienes ven problemas donde no los hay y quienes
de la nada lo ven mejor inventan son problemas

ARTICULO No 60/ NOMBRANDO SERVICIOS PARA LA SEMANA


COMPRENDIDA DEL 12 NOVIEMBRE AL 15 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

OFICIAL DE SEMANA SP. (ra) GARCIA SANCHEZ FABIAN


BRIGADIER DE CONTROL BM. TERREROS DAMIAN JHOYNER STIVEN

CADETE CONTROL DE CAFETERIA


LUNES CD.BEFF RAMOS AGUEDA
MARTES CD.BURBANO SEPULVEDA NICOLAS
MIERCOLES CD.CAMPO PEÑA LAURA
JUEVES CD.CORREA VARGAS JOSE GABRIEL
VIERNES CD.VILLAMIZAR RUIZ SANTIAGO

CADETES CONTROL DE BAÑOS


LUNES CD. CUNDA VILLEGAS DARVIN OBED
MARTES CD. CUNDA VILLEGAS JOHAN ESTEBAN
MIERCOLES CD. LOPEZ VASQUEZ DILAN STIVEN
JUEVES CD. LORA LASSO KATERIN MICHEL
VIERNES CD. OROZCO PERREGIL BRANDON GABRIEL
ARTICULO No 61/ TRANSCRIPCION APARTES MANUAL DE
CONVIVENCIA COMPROMISOS DE ALUMNOS

NORMAS DE CONDUCTA Y ACTUACIÓN DE LOS CADETES

CAPÍTULO III Normas de actuación frente a la disciplina


Actuaciones frente a la disciplina.
Las siguientes son normas a seguir frente a la disciplina:
1. Cumplimiento de órdenes. Obedecerá las órdenes en forma adecuada y dentro de las
atribuciones que le correspondan, para que lleve a cabo u omita una actuación concreta.
También deberá atender los requerimientos que reciba de un militar superior referentes a
las disposiciones y normas generales de orden y comportamiento.
2. Instrucciones y órdenes de autoridades. Cumplirá igualmente las instrucciones y órdenes
de autoridades y superiores de los que dependa jerárquicamente en las organizaciones
nacionales o internacionales en las que preste servicio.
3. Responsabilidad en la obediencia. En el cumplimiento de las órdenes debe esforzarse en
ser fiel a los propósitos del mando, con responsabilidad y espíritu de iniciativa. Ante lo
imprevisto, tomará una decisión coherente con aquellos propósitos y con la doctrina militar.
4. Límites de la obediencia. Si las órdenes entrañan la ejecución de actos constitutivos de
delito, el militar no estará obligado a obedecerlas. En todo caso asumirá la grave
responsabilidad de su acción u omisión.
5. Objeción sobre órdenes recibidas. En el supuesto de que considere su deber de presentar
alguna objeción a la orden recibida, la formulará respetuosamente ante quien se la hubiera
dado, dando cumplimiento a la orden.
6. Actitud ante el personal de servicio. Todo militar, cualquiera que sea su grado, jerarquía o
antigüedad, atenderá las indicaciones o instrucciones de otro que, aun siendo inferiores al
suyo, se encuentre de servicio y actúe en virtud de órdenes o consignas que esté
encargado de hacer cumplir.
7. Forma de corregir. Cuando aprecie una falta la corregirá y, si procede, impondrá el
correctivo que corresponda o informará de ella a quien tenga la potestad para hacerlo.
En presencia de un superior no deberá corregir las faltas o defectos que observe cuando
corresponda a aquél hacerlo. En beneficio de la disciplina tampoco corregirá ni llamará la
atención a nadie ante otros de inferior grado, antigüedad o jerarquía, excepto en los casos
en que la falta se haya cometido en presencia de estos o que, de no hacerlo, se afecte o
ponga en peligro el servicio.
8. Signos externos de disciplina y cortesía militar. Pondrá gran cuidado en observar y exigir
los signos externos de disciplina y cortesía militar, muestras de su formación militar. Se
esforzará en poner de manifiesto la atención y respeto a otras personas, sean militares o
civiles, en destacar por la corrección y energía en el saludo y por vestir
el uniforme con orgullo y propiedad. Tendrá presente que el saludo militar constituye
expresión de respeto mutuo, disciplina y unión entre todos los miembros de las Fuerzas
Militares.

ESTROFA DEL HIMNO NACIONAL LA UNDECIMA

Del hombre los derechos


Nariño predicando,
El alma de la lucha
Profético enseño.
Ricaurte en san mateo
En átomos volando,
Deber antes que vida,
Con llamas escribió,

COMUNICADA A LAS 07:00 HORAS

FIRMADA

SARGENTO VICEPRIMERO.(ra) TELLO MONTOYA FERNANDO


Coordinador Militar

-
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
EJÈRCITO NACIONAL
BATALLÒN DE INFANTERIA No. 8 “BATALLA DE PICHINCHA”
ACADEMIA MILITAR JOAQUÌN DE CAYZEDO Y CUERO

ORDEN DEL DIA No 010 DE LA COORDINACION MILITAR PARA HOY VIERNES 15


DE NOVIEMBRE DEL 2019. EN SANTIAGO DE CALI.

FRASE DE LA SEMANA.

La reflexión es uno de los principales medios que tienen los lideres para aprender del pasado.

ARTICULO No / 61 NOMBRANDO SERVICIOS PARA LA SEMANA


COMPRENDIDA DEL 18 NOVIEMBRE AL 22 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

OFICIAL DE SEMANA Y CONTROL SV.(ra) TELLO MONTOYA FERNANDO


REVISTA DE INSTRUCCION BG.ANACONA MONGRAGON JOSE RAFAEL
BRIGADIER DE CONTROL

CADETE CONTROL DE CAFETERIA


LUNES CD. PUENTES TORRES JUAN CAMILO.
MARTES CD. TREJOS ESCOBAR JUAN DAVID.
MIERCOLES CD. ANGULO ORDOÑEZ LUIS EDUARDO
JUEVES CD. ANGULO PEÑA DANIEL
VIERNES CD. ARANGO DIAZ MATEO

CADETES CONTROL DE BAÑOS


LUNES CD. ARANGO PERLAZA JOHAN FERNANDO
MARTES CD. ARZAYUZ VIVEROS JUAN MANUEL
MIERCOLES CD. BENITEZ VALENCIA WERSLEY ANDRES
JUEVES CD. CANO RIOS SANTIAGO
VIERNES CD. ENRIQUEZ PAREJA JUAN MANUEL

ARTICULO No 71/ TRANSCRIPCION APARTES MANUAL DE


CONVIVENCIA COMPROMISOS DE LOS CADETES
Actuaciones frente a la disciplina.

Las siguientes son normas a seguir frente a la disciplina: ARTÍCULO 7 Virtudes militares.
Constituye virtud militar la disposición para hacer lo que es bueno y aceptado institucionalmente
en la carrera de las armas; son entre otras las siguientes y se entenderán así:
1. Prudencia: Discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o apartarse de
ello.
2. Templanza: Moderar la inclinación a los intereses o gustos, conteniéndola dentro de los
límites de la razón y del servicio.
3. Fortaleza: Soportar factores adversos, persistir en el empeño, acometer retos y
perseverar en los buenos propósitos y en la práctica de principios, valores y virtudes.
4. Iniciativa: Tomar o proponer acciones para mejorar la calidad o prestación del servicio.
5. Comunicación: Intercambio de información, opiniones o sentimientos mediante habla,
escritura u otro tipo de señales. La comunicación dentro de las Fuerzas Militares adquiere
un carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos y aceptación de políticas; destaca la
importancia de la persona, facilita el control y promueve la cooperación entre comandantes
y subalternos.
6. Respeto: Guardar y garantizar la dignidad de la persona y el crédito o prestigio de la
Institución.
7. Ejemplo: Comportamiento intachable e irreprochable, tanto en su conducta profesional
como personal.
8. Constancia: Firmeza y fortaleza de ánimo en las resoluciones y en los propósitos. Las
dificultades deben inspirar diligencia, mas no producir abatimiento.
9. Liderazgo: Ser estratega, un organizador y un ejecutor que debe marcar su desempeño y
comportamiento en el conjunto de principios, valores y virtudes que se consagran en esta
ley.

ESTROFA DEL HIMNO NACIONAL LA PRIMERA


¡Cesó la horrible noche!
La libertad sublime
Derrama las auroras
De su invencible luz.
La humanidad entera,
Que entre cadenas gime,
Comprende las palabras
Del que murió en la cruz

COMUNICADA A LAS 06:30 HORAS

FIRMADA

Sargento Viceprimero (ra). FERNANDO TELLO MONTOYA


Coordinador Militar Academia Militar JOAQUIN DE CAYZEDO Y CUERO
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
EJÈRCITO NACIONAL
BATALLÒN DE INFANTERIA No. 8 “BATALLA DE PICHINCHA”
ACADEMIA MILITAR JOAQUÌN DE CAYZEDO Y CUERO

ORDEN DEL DIA No 010 DE LA COORDINACION MILITAR PARA HOY VIERNES 22


DE NOVIEMBRE DEL 2019. EN SANTIAGO DE CALI.

FRASE DE LA SEMANA.

La reflexión es uno de los principales medios que tienen los lideres para aprender del pasado.

ARTICULO No / 61 NOMBRANDO SERVICIOS PARA LA SEMANA


COMPRENDIDA DEL 22 NOVIEMBRE AL 29 DE
NOVIEMBRE DEL 2019.

OFICIAL DE SEMANA Y CONTROL SP.(ra) FABIAN GARCIA SANCHEZ


REVISTA DE INSTRUCCION BG.GONZALEZ GARCES JUAN DAVID
BRIGADIER DE CONTROL

CADETE CONTROL DE CAFETERIA


LUNES CD. ERASO ORDOÑEZ CAMILA
MARTES CD. GARZON CAMARGO SIMON.
MIERCOLES CD. GUZMAN GUACHETA VALENTINA
JUEVES CD. HERRERA VALVERDE CARLOS ANDRES
VIERNES CD. LUNA VIVAS TOMAS

CADETES CONTROL DE BAÑOS


LUNES CD. MAFLA ROODRIGUEZ SANTIAGO
MARTES CD. ORDOÑEZ RODRIGUEZ VALERIA
MIERCOLES CD. ROCHA DIAZ NICOLAS
JUEVES CD. ROJAS MORA SANTIAGO
VIERNES CD. ROSERO APARAEZ MAYERLY
FELICITACION: EL COORDINADOR MILITAR SE COMPLACE EN FELICITAR AL
SIGUIENTE PERSONAL DE BRIGADIERES Y CADETES QUE POR SU ESPIRITUD DE
CUERPO Y DISCIPLINA EN LA HORA DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR:

CORDOVA

CD.DAZA FRANCO JHON SEBASTIAN


CD. GUTIERREZ GONZALEZ CAMILO
CD.MANOSALVA GOMEZ SANTIAGO
CD.MARTINEZ RESTYREPO JHOFER

CD.OBANDO VALVERDE JHOAN


CD.LEUDO RIVERA LUIS ALEXANDER.

BOLIVAR

CD.CAMPO PEÑA LAURA.


CD. MURILLO MURILLO JOHAN
CD. PUENTES TORRES JUAN CAMILO
CD TREJOS TORRES JUAN CAMILO
CD. VILLAMIZAR RUIZ JUAN CAMILO

AYACUCHO
BM. SOLANO DUCUARA SANTIAGO
BG. VARGAS VELASCO JUAN CAMILO
BG. NORIEGA VALENCIA JUAN DAVID
BG. GONZALEZ GARCES JUAN DAVID
CD.ERASO OEDOÑES CAMILA
CD.BENITEZ VALENCIA WERLEY
CD. ANGULO PEÑA DANIEL

ARTICULO No 71/ TRANSCRIPCION APARTES MANUAL DE


CONVIVENCIA COMPROMISOS DE LOS CADETES

Actuaciones frente a la disciplina.


Las siguientes son normas a seguir frente a la disciplina: ARTÍCULO 7 Virtudes militares.
Constituye virtud militar la disposición para hacer lo que es bueno y aceptado institucionalmente
en la carrera de las armas; son entre otras las siguientes y se entenderán así:
2. Prudencia: Discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o apartarse de
ello.
3. Templanza: Moderar la inclinación a los intereses o gustos, conteniéndola dentro de los
límites de la razón y del servicio.
4. Fortaleza: Soportar factores adversos, persistir en el empeño, acometer retos y
perseverar en los buenos propósitos y en la práctica de principios, valores y virtudes.
5. Iniciativa: Tomar o proponer acciones para mejorar la calidad o prestación del servicio.
6. Comunicación: Intercambio de información, opiniones o sentimientos mediante habla,
escritura u otro tipo de señales. La comunicación dentro de las Fuerzas Militares adquiere
un carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos y aceptación de políticas; destaca la
importancia de la persona, facilita el control y promueve la cooperación entre comandantes
y subalternos.
7. Respeto: Guardar y garantizar la dignidad de la persona y el crédito o prestigio de la
Institución.
8. Ejemplo: Comportamiento intachable e irreprochable, tanto en su conducta profesional
como personal.
9. Constancia: Firmeza y fortaleza de ánimo en las resoluciones y en los propósitos. Las
dificultades deben inspirar diligencia, mas no producir abatimiento.
10. Liderazgo: Ser estratega, un organizador y un ejecutor que debe marcar su desempeño y
comportamiento en el conjunto de principios, valores y virtudes que se consagran en esta
ley.

ESTROFA DEL HIMNO NACIONAL


Segunda Estrofa

«¡Independencia!» grita
El mundo americano;
Se baña en sangre de héroes
La tierra de Colón.
Pero este gran principio:
«El rey no es soberano»,
Resuena, y los que sufren
Bendicen su pasión.

COMUNICADA A LAS 06:30 HORAS


FIRMADA

Sargento Viceprimero (ra). FERNANDO TELLO MONTOYA


Coordinador Militar Academia Militar JOAQUIN DE CAYZEDO Y CUERO

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA


EJÈRCITO NACIONAL
BATALLÒN DE INFANTERIA No. 8 “BATALLA DE PICHINCHA”
ACADEMIA MILITAR JOAQUÌN DE CAYZEDO Y CUERO

ORDEN DEL DIA No 010 DE LA COORDINACION MILITAR PARA HOY VIERNES 29


DE NOVIEMBRE DEL 2019. EN SANTIAGO DE CALI.

FRASE DE LA SEMANA.

La reflexión es uno de los principales medios que tienen los lideres para aprender del pasado.

ARTICULO No / 61 NOMBRANDO SERVICIOS PARA LA SEMANA


COMPRENDIDA DEL 29 NOVIEMBRE AL 06 DE
DICIEMBRE DEL 2019.

OFICIAL DE SEMANA Y CONTROL SP.(ra) VELASCO SANCHEZ JAVIER


REVISTA DE INSTRUCCION BG.NORIEGA VALENCIA JUAN DAVID
BRIGADIER DE CONTROL

CADETE CONTROL DE CAFETERIA


LUNES CD. RUBIO RUIZ CRISTIAN.
MARTES CD. SAENZ SIERRA ANDRES MAURICIO
MIERCOLES CD. SEPULVEDA CASTAÑEDA VICTOR HUGO
JUEVES CD. BEFF RAMOS AGUEDA
VIERNES CD. BURBANO SEPULVEDA NICOLAS

CADETES CONTROL DE BAÑOS


LUNES CD. CAMPO PEÑA LAURA
MARTES CD. CORREA VARGAS JOSE GABRIEL
MIERCOLES CD. CUNDA VILLEGAS JOHAN
JUEVES CD. CUNDA VILLEGAS DARVIN
VIERNES CD. LORA LASSO KATERIN MICHELL
FELICITACION: EL COORDINADOR MILITAR SE COMPLACE EN FELICITAR AL
SIGUIENTE PERSONAL DE BRIGADIERES Y CADETES QUE POR SU ESPIRITUD DE
CUERPO Y DISCIPLINA EN LA HORA DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR:

CORDOVA

CD.DAZA FRANCO JHON SEBASTIAN


CD. GUTIERREZ GONZALEZ CAMILO
CD.MANOSALVA GOMEZ SANTIAGO
CD.MARTINEZ RESTYREPO JHOFER
CD. LUNA RUEDA JADITH

CD.OBANDO VALVERDE JHOAN


CD.LEUDO RIVERA LUIS ALEXANDER.

BOLIVAR

CD.CAMPO PEÑA LAURA.


CD. MURILLO MURILLO JOHAN
CD. PUENTES TORRES JUAN CAMILO
CD TREJOS TORRES JUAN CAMILO
CD. VILLAMIZAR RUIZ JUAN CAMILO

AYACUCHO
BM. SOLANO DUCUARA SANTIAGO
BG. VARGAS VELASCO JUAN CAMILO
BG. NORIEGA VALENCIA JUAN DAVID
BG. GONZALEZ GARCES JUAN DAVID
CD.ERASO OEDOÑES CAMILA
CD.BENITEZ VALENCIA WERLEY
CD. ANGULO PEÑA DANIEL

ARTICULO No 71/ TRANSCRIPCION APARTES MANUAL DE


CONVIVENCIA COMPROMISOS DE LOS CADETES
Actuaciones frente a la disciplina.

Las siguientes son normas a seguir frente a la disciplina: ARTÍCULO 7 Virtudes militares.
Constituye virtud militar la disposición para hacer lo que es bueno y aceptado institucionalmente
en la carrera de las armas; son entre otras las siguientes y se entenderán así:
3. Prudencia: Discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o apartarse de
ello.
4. Templanza: Moderar la inclinación a los intereses o gustos, conteniéndola dentro de los
límites de la razón y del servicio.
5. Fortaleza: Soportar factores adversos, persistir en el empeño, acometer retos y
perseverar en los buenos propósitos y en la práctica de principios, valores y virtudes.
6. Iniciativa: Tomar o proponer acciones para mejorar la calidad o prestación del servicio.
7. Comunicación: Intercambio de información, opiniones o sentimientos mediante habla,
escritura u otro tipo de señales. La comunicación dentro de las Fuerzas Militares adquiere
un carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos y aceptación de políticas; destaca la
importancia de la persona, facilita el control y promueve la cooperación entre comandantes
y subalternos.
8. Respeto: Guardar y garantizar la dignidad de la persona y el crédito o prestigio de la
Institución.
9. Ejemplo: Comportamiento intachable e irreprochable, tanto en su conducta profesional
como personal.
10. Constancia: Firmeza y fortaleza de ánimo en las resoluciones y en los propósitos. Las
dificultades deben inspirar diligencia, mas no producir abatimiento.
11. Liderazgo: Ser estratega, un organizador y un ejecutor que debe marcar su desempeño y
comportamiento en el conjunto de principios, valores y virtudes que se consagran en esta
ley.

ESTROFA DEL HIMNO NACIONAL


TERCERA ESTROFA

Del Orinoco el cauce


Se colma de despojos
De sangre y llanto un rio
Se mira allí correr
En Bárbula no saben
Las almas ni los ojos
Si admiración o espanto
Sentir o parecer
.

COMUNICADA A LAS 06:30 HORAS


FIRMADA

Sargento Viceprimero (ra). FERNANDO TELLO MONTOYA


Coordinador Militar Academia Militar JOAQUIN DE CAYZEDO Y CUERO

También podría gustarte