Está en la página 1de 103

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO DE ANZOATEGUI
ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

Realizado Por:
Ing. Luis Beltrán González.

Puerto La Cruz; julio de 2021


ii

Primera Edición agosto de 2002


Impreso por Ameco
Teléf. (0281) 2675447- 2672769

Primera Reimpresión Corregida agosto de 2006


Impreso por Techcolor Graphics, c.a.
Telfs. (0281) 2675447- 2672769

Segunda Reimpresión Corregida octubre de 2012


Impreso por Techcolor Graphics c.a.
Teléf. (0281) 2675447 – 2672769

Tercera Reimpresión Corregida octubre de 2019


Impreso por Techcolor Graphics c.a.
Teléf. (0281) 2675447 – 2672769

Prohibida la Reproducción parcial o total


de esta obra sin la autorización previa del Autor
LF: 589 2000 6201055
ISBN: 980-234-103-7
iii

PROLOGO

El origen de este trabajo, se remonta al año de 1982, año en el que recién ingresado
como instructor a la Universidad de Oriente, preparé unos apuntes personales para dictar la
asignatura Hidráulica de Tuberías en el Departamento de Ingeniería Civil. Dichos apuntes
fueron mejorados con la experiencia docente y con la realización de un Post-Grado en Obras
Hidráulicas desarrollado en 1989 en la Universidad de Los Andes. Por otra parte, la
complejidad, lo disperso de la información y el alto costo que representan textos reconocidos
como: Arocha, Rivas Mijares, Rouse, Streeter y Saldarriaga me condujeron a preparar estos
apuntes adaptados al contenido programático de la asignatura correspondiente al cálculo de
acueductos en el Departamento de Ingeniería Civil.

El presente trabajo titulado “Metodología para Diseñar y Evaluar Redes de


Distribución de Agua Potable (Acueductos)”, no pretende competir con excelentes textos
como los mencionados anteriormente, simplemente es el resultado de un esfuerzo personal el
cual a dado lugar a un material apropiado para los estudiantes de Sanitaria I de la Carrera de
Ingeniería Civil en la Universidad de Oriente.

González Luís Beltrán


iv

AGRADECIMIENTO

Deseo expresar mi agradecimiento a los bachilleres, hoy en día Ingenieros, cursantes


de las Áreas de Grado del Departamento de Ingeniería Civil, Período 1999-2000, por la
contribución brindada al proceso de desarrollo del presente manual, y muy especialmente al
Ingeniero y colega Prof. Raúl Vergara(+) quién aportó parte de sus valiosos conocimientos para
hacer de este un mejor instrumento de guía para estudiantes y profesionales del área.

También deseo expresar mi agradecimiento al profesor y amigo Bou Ghannam Mounir


quien a dedicado parte de su labor docente a la revisión y mejora de este material.

González Luís Beltrán


v

INDICE

Pág.
Prólogo iii
Agradecimiento iv

CAPITULO I - Introducción 1
1.1 Generalidades. 1
1.2 Importancia del estudio. 1
1.3 Objetivos del trabajo. 2
CAPITULO II - Información básica y criterios hidráulicos necesarios para el diseño de
redes de distribución de agua potable. 3
2.1 Metodología propuesta. 3
2.2 Información básica. 7
2.2.1 Investigación en sitio y estudios preliminares. 7
2.2.2 Métodos de predicción de poblaciones. 12
2.2.3 Asignación de las dotaciones por parcelas o zonas para calcular los consumos
medios por tramos, nodos y totales de la red de distribución. 18
2.2.4 Trazado tentativo del sistema de distribución, tanques, estaciones de bombeo,
accesorios en general. 24
2.3 Criterios hidráulicos de diseño. 34
2.3.1 Variaciones periódicas de los consumos e influencia sobre las diferentes,
partes del sistema. 34
2.3.2 Selección del tipo de distribución. 36
2.3.3 Casos de diseño. 38
2.3.4 Diseño hidráulico. 38
2.3.5 Chequeo de velocidades. 41
2.3.6 Chequeo de presiones. 42
2.3.7 Dimensionamiento del estanque. 42
CAPITULO III - Flujo Permanente con Rozamiento en Tuberías. 47
3.1 Flujo en tuberías. 47
3.2 Tuberías simples. 49
3.3 Pérdidas por cambios de geometría. 53
3.4 Tuberías en serie. 55
3.5 Ecuación empírica de Hazen-Williams. 58
3.6 Tuberías en paralelo. 60
3.7 Redes Abiertas o Ramificadas. 67
3.8 Redes Mixtas. 76
Bibliografía. 90
Apéndice. Descripción y representación gráfica de ejemplos 92
1

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

1.1.Generalidades.
El abastecimiento de agua potable para las colectividades humanas, ha ocupado
siempre un lugar privilegiado de las prioridades de subsistencia del hombre.
El incremento incesante de la población y el mejoramiento del nivel de vida logrado a
través del avance tecnológico de las últimas décadas, han causado un fuerte aumento en la
demanda o consumo de agua. El hecho de que los recursos hídricos de un país sean limitados,
y de continuar las presentes tasas de contaminación del medio, el garantizar una alta calidad y
cantidad de agua para satisfacer las necesidades humanas resultará una tarea difícil en el futuro
cercano.
En el presente, es responsabilidad del ingeniero hidráulico dedicar una particular
atención al diseño y análisis de sistemas de distribución eficientes, esto entraña un cálculo
exacto de caudales y presiones en las diferentes tuberías. Las variables involucradas en el
problema, así como la versatilidad del sistema de conexión de tuberías hacen que la solución
no sea simple. Entre los aspectos importantes de citar al respecto están las demandas de agua,
las presiones de trabajo, las características topográficas de la zona y el tipo de usuario a suplir.
El avance logrado con las computadoras ha permitido al ingeniero desarrollar modelos
matemáticos sofisticados, con los que ha logrado una solución rápida y exacta del problema.
Sin embargo, es necesario recalcar que los resultados obtenidos serán tan veraces como lo sea
la información utilizada, por lo tanto, resulta siempre necesario combinar los estudios de
oficina con los de campo, con el fin de lograr correspondencia entre ellos.
En estos momentos existen diferentes modelos matemáticos, que han sido aplicados en
sistemas de distribución de agua de grandes ciudades. Esto ha permitido mejorar el servicio,
reducir los costos de operación y aumentar los beneficios. En la presente metodología se
podrían utilizar los diversos modelos existentes, unidos a las experiencias y criterios en el
diseño de redes de distribución, tomadas de instituciones como el INOS, MSAS, MARNR y
de autores como Arocha y Rivas Mijares, los cuales aportan condiciones aceptables que
servirán tanto para obtener los gastos de diseño, como para garantizar en general un servicio
eficiente.
Con la utilización de este trabajo se podrá diseñar y evaluar una red de distribución de
una manera muy eficiente y sin necesidad de poseer unos conocimientos teóricos muy
profundos; por lo cual se considera que pudiera ser utilizado en Instituciones públicas y
privadas dando resultados satisfactorios.

1.2. Importancia del Estudio.


Todo trabajo orientado a reforzar las herramientas disponibles para diseñar una
infraestructura es importante, y más aún si se trata de Acueductos, ya que el suministro de
2

agua, en la calidad y cantidad requerida, es una tarea vital y preponderante para la subsistencia
del hombre y su consiguiente desarrollo.
Desde el punto de vista de la sistematización de los cálculos, es palpable y evidente la
ventaja que ésta ofrece, ya que en pocas horas se pueden desarrollar una serie de alternativas y
variantes que de otra manera demandarían varios días de trabajo y en la mayoría de los casos
tan solo con una o dos variantes.
Desde el punto de vista de operación, pudiera ser ejecutado por personal no altamente
calificado dando los mismos beneficios. En definitiva, los usos de los programas de
computación dan como resultado un ahorro considerable de tiempo y sobre todo que el
proyecto elaborado se constituya en la solución más ventajosa del caso en estudio.

1.3. Objetivos del trabajo.


El objetivo general del presente trabajo es la implementación de una metodología que
permita diseñar y evaluar redes de distribución de agua potable garantizando una estricta
eficiencia hidráulica y condiciones de servicio adecuadas, fundamentalmente según las normas
sanitarias INOS (1965), INOS (1966), INOS (1976), MSAS (1988) y MSAS (1989).
Para alcanzar el objetivo general, es necesario que se logren los siguientes objetivos
parciales:
a) Selección del método y comprobarlo ampliamente.
b) Sistematización de la metodología.
c) Implementación en el computador.
d) Aplicación a un caso específico.
3

CAPITULO II
INFORMACION BASICA Y CRITERIOS HIDRAULICOS NECESARIOS PARA EL
DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE.

2.1. Metodología propuesta.


En este capítulo se presenta una metodología que permite diseñar redes de distribución
de agua potable; dicha metodología contempla desde la obtención de cierta información tal
como trazado de la red y demandas medias hasta presentar un sistema de distribución final en
la cual las velocidades y presiones estén dentro de ciertos rangos permisibles y recomendados
por las normas del INOS (1965 y 1966).
En caso de que se desee una evaluación del sistema de distribución, las características
físicas de la red (longitud, diámetro, etc.) y las demandas en los nodos deben ser conocidas,
para posteriormente obtener presiones y velocidades para esas condiciones.
El diseño o evaluación hidráulica de la red de distribución se desarrollará con un
modelo matemático el cual contempla alternativas opcionales tales como: cambios de
diámetros para lograr que las presiones y velocidades estén dentro de los rangos
recomendados por el INOS y de acuerdo al tipo de comunidad a servir.
En general un sistema de abastecimiento está compuesto por:
a) Fuentes: Deben ser básicamente permanentes y suficientes, pudiendo ser
superficiales o subterráneas, suministrando el agua por gravedad o bien mediante bombeo.
Pueden a su vez no ser directamente suficientes, en cuyo caso requerirán ser parcial o
totalmente reguladas. La fuente debería aportar a la obra de captación para ser suministrada a
la comunidad entre el 125% y 160% del consumo medio diario durante la vida útil de la obra
(INOS, 1966). Generalmente las fuentes superficiales tienen ventajas sobre las subterráneas
(Arocha.1997.Cap.VII).
b) Tomas: Pueden ser superficiales o subterráneas, sean de ríos, lagos, pozos y aún
del mar, llevarán obras de captación adaptadas a las condiciones imperantes de esas masas de
agua. Estas tomas deben aportar a la aducción entre el 125% y 160% del consumo medio
diario durante la vida útil (INOS 1966).
c) Desarenador: Generalmente se colocan únicamente en tomas superficiales, su
función fundamental es separar las partículas más gruesas que entran por la toma (arenas), en
caso de que la fuente en su estado de análisis no transporte arenas se podría omitir este
desarenador; debe tener capacidad suficiente para el caudal que entra por la toma.
d) Obras de Aducción o Conducción: Las aguas captadas deben en general, ser
conducidas al sitio de consumo, para lo cual se requieren las líneas de aducción, pudiendo
estas ser por gravedad, bombeo o el caso mixto (gravedad y bombeo), representadas en el
terreno mediante canales abiertos o conductos a presión, dependiendo de la topografía de la
zona. La aducción comienza en la toma y termina en el tanque de almacenamiento, pudiéndose
encontrar en este trayecto la planta de tratamiento. (INOS, 1966).
4

e) Planta de Tratamiento: La mayoría de las aguas seleccionadas requieren, en mayor


o menor grado, de algún tratamiento para cumplir con los requisitos de potabilidad, y, en
consecuencia, la mayoría de los sistemas de abastecimientos de agua poseen plantas de
tratamiento. Estas plantas obligan, en la mayoría de los casos, a colocar estaciones de bombeo
para elevar o darle presión suficiente al agua para abastecer satisfactoriamente los distintos
sectores de la ciudad.
El uso a que han de ser destinadas las aguas del sistema de abastecimiento fijará la
calidad y cantidad requerida. Estas obras generalmente están conectadas en las tuberías de
aducción.
f) Estanque de Almacenamiento: Es el elemento intermedio entre la conducción y la
red de distribución, generalmente antes de éste se encuentra la etapa de tratamiento; de su
función depende en gran parte el que pueda proyectarse y ofrecerse un servicio continuo a la
comunidad. Su función es: 1) compensar las fluctuaciones del consumo, 2) para combatir
incendios, 3) para suplir agua en caso de interrupciones del abastecimiento matriz; y 4) para
prever un diseño más económico del sistema.
g) Obras de Distribución: Consiste en llevar el agua a los diferentes sectores de la
comunidad, para lo cual se requiere un sistema de conductos a presión que tengan la capacidad
necesaria para suministrar cantidades suficientes y dentro de ciertas normas estipuladas para
cada zona en particular. (Rivas Mijares, 1983).
A manera de ilustración se presenta la figura 2.1, en la cual se pueden observar las
partes de las cuales está compuesto un sistema de abastecimiento de agua.

Figura 2.1 Componentes de un sistema de abastecimiento de agua. (Tomada de Arocha, 1997)


5

En la práctica, diseñar un sistema de distribución de agua potable requiere de una cierta


información para ser procesada, obteniendo como resultados diámetros económicos, consumos
suficientes, velocidades adecuadas en las tuberías y presiones que garanticen un servicio
eficiente; se puede decir que gran parte de esa información se encuentra en las “Normas de
proyecto y especificaciones de materiales para los sistemas de abastecimiento de agua de
urbanizaciones” (INOS, 1966) y las “Normas para el diseño de abastecimiento de agua”
(INOS, 1965); otros autores como Rivas Mijares (1983) y Arocha (1997), han publicado
ciertos criterios que han sido revisados durante los últimos años por reconocidas
organizaciones científicas internacionales y por los organismos nacionales que laboran en esta
área tal como el INOS; estos criterios se considerarán en el presente trabajo.
Considerando lo anteriormente expuesto se procederá a resumir la metodología
propuesta para el diseño de redes de distribución de agua potable y posteriormente la
descripción detallada de cada una de éstas (considerando los criterios de las referencias
mencionadas anteriormente).
Las etapas de la metodología propuesta son:
a) Investigaciones en sitio y estudios preliminares.
b) Desarrollo, en el plano demográfico, de una extrapolación con criterio de los
futuros desarrollos para un período de diseño dado.
c) En caso de que la población fuese grande (es tomado a criterio) se podría estimar la
población de diseño de publicaciones o Instituciones públicas.
d) Asignación de las dotaciones por parcelas (MSAS,1988) o zonas (métodos de las
densidades) para calcular los consumos medios por tramos o zonas
respectivamente. Es de hacer notar que si se diseña la red de distribución en una
población pequeña el trazado tentativo del sistema de distribución se realizará
simultáneamente con esta etapa.
e) Trazado tentativo del sistema de distribución, tanques, estaciones de bombeo,
accesorios, etc.
f) Distribución de los gastos medios por nodos.
g) Selección del tipo de distribución.
h) Casos de diseño (Caudal máximo horario y caudal de incendio).
i) Diseño hidráulico.
j) Chequeo de velocidades (selección de diámetros).
k) Chequeo de presiones.
l) Dimensionamiento del estanque.
En la figura 2.2, se presenta un resumen de la metodología propuesta para el diseño y
evaluación de redes de distribución de agua potable. Las etapas anteriormente mencionadas se
pueden hallar en los textos de Rivas Mijares y Arocha; sin embargo, se presenta a
continuación la información más esencial a manera de consulta rápida a la hora de tener que
diseñar una red de distribución.
Metodología
Diseño o Evaluación de
redes de Distribución

No No •Q(LPD) = Vol. suministrado


Se conocen las Si Evaluación Población PA
Método de
características pequeña o Q(L/D) = Q(LPD) x PA
las Densidades
del Sistema Urbanización
•Tabla 2.6(INOS)
Investigación en sitio y estudios Preliminares Si
No Diseño Si
Inv. Previas Inv. Sitio
OCEI (Actualmente INE) Demográficos Desarrollo en el plano demográfico la extrapolación Tabla Nº2.3
Cartografía Nacional Topográficos con criterios de los futuros desarrollos para un Gastos Medios por zonas
INOS y MARNR Sanitarios período de diseño dado.
INOS y MARNR Hidrológicos
Min. Minas e Hidrocarburos Geología Creación del Archivo
MTC Misceláneos Tabla Nº 2.1 y 2.2 consumos medios por del Modelo
tramos y totales de la red de distribución.
MSAS. 1988. Gaceta 4044(E).
Gastos medios
Gastos medios en por tramos
Trazado tentativo del sistema los nodos
de distribución MSAS.1989 Qi = QLi/Li
Gaceta 4103(E).

Población Si Diseño
pequeña o Gastos medios Hidráulico
• Información de la OCEI (1987) Urbanización en los nodos
• Modelo con regresiones Modelos
• Métodos de estimaciones de la
población futura (López 1999 y No
Rivas M., 1983)
• Población actual (PA) y Pobla- Chequeo de
ción de Diseño (PD) Selección del tipo de Velocidades y
Método de
No •Q(LPD) =Asumir dotación distribución y casos Presiones
las Densidades Q(L/D) = Q(LPD) x PD de diseño. Figura 2.14 Tabla 2.14
•Tabla 2.6(INOS)
Tabla Nº2.3
Gastos Medios Si
por zonas Dimensionamiento
Trazado tentativo del sistema del o los
distribución MSAS., 1989 Estanques
Gaceta 4103(E)
Gastos medios
por tramos
Qi = QLi/ Li Fin

Figura 2.2 Metodología propuesta para el Diseño y Evaluación de Redes de Distribución de Agua Potable

6
7

2.2. Información básica.


2.2.1. Investigaciones en sitio y estudios preliminares.
Cuando se ha de diseñar un sistema de Abastecimiento de agua, es necesario
proceder con una investigación, en sitio, de todas las condiciones que puedan significar
aporte de datos para un diseño equilibrado, suficientemente económico y capaz de
llenar las necesidades bases de la obra que se desea construir. Estas investigaciones
previas en sitio se pueden agrupar dentro de los apartados siguientes:

a) Estudios demográficos
b) Estudios Topográficos
c) Estudios Sanitarios de la hoya y calidad del agua
d) Estudios hidrológicos
e) Estudios geológicos
f) Estudios misceláneos
g) Estudios de obras existentes

Estos apartados o estudios de campo pudiesen ser obtenidos mediante


investigaciones previas en el lugar de asiento de las autoridades nacionales
competentes; los aforos de cursos de aguas de cierta magnitud, en el servicio de
hidrología del Instituto Nacional de Obras Sanitarias o en los otros organismos
gubernamentales competentes; número de habitantes del lugar en tiempos pasados,
temperatura, humedad, lluvias, etc., en la Oficina Central de Estadística e Información
(OCEI) actualmente Instituto Nacional de Estadística; planos aerofotográficos
restituidos o simples mosaicos, en la Dirección de Cartografía Nacional; geología de la
zona, en la Dirección Técnica de Geología del Ministerio de Minas e Hidrocarburos;
vías de comunicación existentes, en construcción o planeadas, en la Dirección de vías
de comunicación, en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Se recomienda inicialmente presentar el informe de investigación preliminar
como lo dicen las “Normas para el diseño de Abastecimiento de Agua” (INOS,
1965.p.5).
Otros datos complementarios deberán ser obtenidos en el propio sitio de trabajo
con personal de bastante experiencia tanto en el diseño como en la construcción y
deberán desarrollarse en el siguiente orden, pero en estricta relación:
Estudios Demográficos: Estos estudios son los que más criterio y experiencia
necesitan para su elaboración. Inicialmente se necesitaría desarrollar en el plano
demográfico una extrapolación con criterio de los futuros desarrollos para un período
de diseño dado, tomando en cuenta la necesidad de conocer el sitio, tendencias
económicas, topográficas, polos de atracción a fin de tener un mejor criterio de
selección. Posteriormente se procederá según el caso:
8

1) Población pequeña o urbanización: se llenará la Tabla 2.1 donde se


enumeran las parcelas y se les coloca su área, uso específico y
características para cada zona; ya que esas características definirán las
dotaciones de agua necesarias y podrían definir las presiones residuales de
servicio.
Tabla 2.1 Resumen del estudio demográfico (INOS, 1965) *
Zona: A
Parcela N Área M2 Uso específico Características Dotación
1 750 Unifamiliar
2 750 Unifamiliar K
3 750 Unifamiliar
4 1800 Bifamiliar 2 pisos
5 6375 Estadium 100 espectadores
6 8725 Bomba de 1 lavado no automático
gasolina para 10 unidades diarias.
3 Surtidores,
Estacionamiento 10000 m2
Oficinas 150 m2,
Restaurant 300m2
7 1200 MARNR Oficinas 329m2
8 2100 Bomberos

*Valores presentados para mostrar su uso.


2) Para poblaciones grandes o ciudades: se pudieran aplicar tres métodos:
a) Método de las densidades (INOS,1965 p.5. Cuadro1). Es el más adecuado
siempre y cuando se tenga un plano de zonificación (Plan Rector.
MINDUR).
b) Si no se tiene Plan Rector, se podría calcular una demanda promedio actual
(litros/pers. /día), que se obtiene de dividir la cantidad promedio diaria de
agua que entra al sistema con la población a suplir, ésta multiplicada por la
población de diseño nos daría la demanda de Diseño.
c) Utilizando la tabla 2.6 elaborada por el INOS.
Dichos métodos se explicarán al momento de asignar las dotaciones, (ver figura
2.2).
Estudios Topográficos: Una vez reconocida el área perimetral de la población
de diseño y preseleccionadas las fuentes de abastecimiento probables, sitios
convenientes para tanques de almacenamiento, planta de tratamiento (caso de
requerirse) y lugar para la descarga de las aguas negras, se procederá a efectuar los
9

levantamientos topográficos de conjunto, plan-altimétricos, con enlaces poligonales y


los de relleno para detalles. Básicamente, estos levantamientos deben dar una perfecta
idea de conjunto y tener detalles suficientes para una ejecución posterior bien ubicada
y deberán referirse a los puntos más cercanos de Cartografía Nacional.
En los datos de investigación de obras existentes deben incluirse datos
topográficos que puedan privar en el diseño; cursos de aguas existentes y su recorrido
urbano; tuberías y colectores enterrados; puentes y alcantarillas; líneas de ferrocarriles;
zonas de aeropuerto; etc.
Para la ejecución de anteproyectos, podrían utilizarse planos aerofotográficos
siempre que sus escalas estén comprendidas entre las escalas de 1:2000 y 1:2500. Para
la etapa del proyecto, esos planos podrán utilizarse sólo como planimetría,
procediéndose a realizarse una nivelación topográfica en sitio.
Según las “Normas de proyecto y Especificaciones de Materiales para los
Sistemas de Abastecimiento de Agua de Urbanizaciones”, (INOS, 1966), los planos
deberán ser presentados de la siguiente forma:
a) Un plano general con curvas de nivel de 10 en 10 metros, en escala 1:5000
lo menos.
b) Planos de parcelación, ubicación de obras con curvas de nivel de 2 en 2
metros, en escala 1:500.
c) Planos de detalles en escala 1:200, 1:100, 1:50, 1:20, 1:10 (según
conveniencia).
d) Perfiles en escala horizontal 1:500 y vertical 1:100.

Estudios Sanitarios de la Hoya y Calidad del Agua: Debe llevarse a cabo un


reconocimiento sanitario del lugar, con inclusión de las hoyas hidrográficas de los
cursos de agua incluidos entre los preseleccionados para abastecer la población y para
recibir descargas cloacales.
Este reconocimiento comprende: tipo de disposición de excretas, sistemas de
aguas cloacales que descargan en la hoya, localizando las aldeas ribereñas con su
número de habitantes. Si las aguas cloacales tienen o no, tratamiento y su alcance.
Población de animales. Presencia de industrias que puedan contaminar el agua,
indicando sus distancias del sitio elegible como lugar de captación.
Adicionalmente, datos sobre las enfermedades más comúnmente reportadas,
principalmente aquellas de origen hídrico: tifoidea, paratifoidea, disentería bacilar y
amibiana, diarreas, filariosis, hepatitis viral y poliomielitis. Si han ocurrido o no
epidemias de algunas de ellas. Por último, deben captarse muestras para analizar sus
condiciones bacteriológicas (microbiológicas) y fisicoquímicos, incluidos parámetros
tales como: demanda química y bioquímica de oxígeno, sólidos volátiles suspendidos o
no, etc.; y para correr pruebas de jarro y otras que puedan mostrar inicialmente sobre la
magnitud de tratamientos, tanto de potabilización de las aguas, como los de
estabilización de las aguas residuales.
10

En las “Normas para el Diseño de Abastecimiento de Agua” (INOS, 1965,


p.53) y la gaceta Nª 36395 del 13 de febrero de 1998 (MSAS.1998) contienen las
“Normas Sanitarias de Calidad de Agua Potable” que rigen actualmente.
Estudios Hidrológicos: Este debe comprender un estudio de caudales máximos
y mínimos de los cursos antes mencionados. Recopilación de aforos, si existen, o
determinaciones de gastos mínimo en las épocas de sequías; oxígeno disuelto;
constante de reaireación y desoxigenación. Esto, unido a las informaciones de los
lugareños, mostrarán la posibilidad de ser suficiente para las demandas de consumo, o
capaces de soportar las demandas bioquímicas de oxigeno de las aguas usadas. Si
puede o no ser regulado para satisfacer los requerimientos de consumo. En este último
caso, podrá ser necesario adicionar un levantamiento topográfico del posible vaso de
agua del embalse y del sitio mismo donde ha de colocarse la presa. De la extensión
superficial de la hoya; datos de materiales en sitio que puedan utilizarse en esas obras,
hojas pluviográficas, caso de existir estaciones hidrológicas cercanas, datos de
evaporación, temperatura, humedad relativa del aire, velocidad y dirección de los
vientos, etc. En caso contrario, será conveniente determinar algunos valores guías para
comparaciones posteriores con sitios cercanos ya estudiados. En los ríos es muy
importante incluir: perfiles transversales en los sitios de captación de agua y descargas
cloacales. En los lagos: profundidad y corrientes, oleajes, etc. Las aguas subterráneas,
caso de requerirse como fuentes, deben también ser investigadas en relación a su
calidad y cantidad. Si hay pozos, determinarles: diámetro, caudal, niveles estáticos y de
bombeo, pendiente de la mesa alimentadora, peligros inmediatos de contaminación de
esas aguas, llevando a cabo un estudio geológico complementario de las formaciones
adyacentes: tipo de formación, fallas, etc.
Estudios Geológicos: Estos estudios comprenderán básicamente: prueba para
fundaciones de estructuras pesadas: diques, plantas de tratamiento, tanques de
almacenamiento. Geología de la cuenca de embalses. Situación y clase de canteras,
minas de arena y arcilla. Deben tomarse, de los últimos, muestras para fijar
posteriormente la calidad de los materiales. Geología de las capas superficiales
mediante excavaciones, con objeto de estimar costos de excavaciones, de
perforaciones, etc.
Estudios Misceláneos: Estos comprenden la recolección de datos
complementarios a los ya obtenidos en la investigación de cada uno de los apartados ya
considerados. Estos datos comprenderán esencialmente:
1. Climatología: su influencia en los consumos de agua del lugar: temperatura,
humedad relativa del aire, influencia de vientos, fertilidad de la zona.
2. Economía: posibilidades de desarrollo por influencias no ocurridas hasta el
momento de estos estudios: nuevas vías de comunicación, productividad
mineral, establecimiento del sistema de abastecimiento de agua y redes
cloacales.
3. Corrientes migratorias: estadísticas sobre emigración e inmigración en la
región y su influencia sobre la población futura.
11

4. Estadísticas vitales: índice de mortalidad y nacimientos.


5. Condiciones de transporte y costo de la vida: estos datos serán de gran
utilidad en la elaboración posterior de presupuestos y planes de ejecución de
las obras.
Obras Existentes y Servicios Públicos: En aquellos sitios donde existe un
sistema de abastecimiento o de alcantarillado se deberán investigar todas sus
características y aún su funcionamiento. Esos datos podrán determinar si pueden
aprovecharse en su totalidad o parcialmente esas obras. Deberán determinarse
mediante sondeos las profundidades, diámetros, tipo y condiciones actuales de las
tuberías y colectores. Definir mediante mediciones las características de las obras de
toma, las capacidades de los tanques de almacenamiento, con las situaciones y
condiciones actuales de las estructuras. Líneas de aducción y su perfil longitudinal.
Redes de cloacas y sus pendientes y diámetros. Por último, tratar de determinar los
consumos medios diarios y sus máximos horarios, y las variaciones anuales con
relación al medio diario. Si las aguas se utilizan para riego y en qué porcentaje y
condiciones.
Deberán a su vez, tomarse en cuenta las características de todos los otros
servicios públicos existentes o de inmediata realización en la zona, que puedan inferir
en el diseño del proyecto o en la ejecución del mismo.
Períodos de Diseño: Dependen de diversos factores tales como: durabilidad o
vida útil de las instalaciones, facilidades de construcción y posibilidades de ampliación
o sustituciones, tendencia del crecimiento poblacional, posibilidad de financiamiento y
tasas de interés entre otros; sin embargo, las “Normas para el Diseño de
Abastecimiento de Agua” (INOS, 1965) recomiendan:
Plantas de Bombeo: Para 10 ó 15 años de vida y con capacidad para los
posibles incrementos de la población futura.
Pozos: 15 años.
Plantas de Tratamiento: 20 a 30 años (sin considerar sus posibles extensiones
por duplicaciones).
Diques, Embalses: 40 a 50 años.
Líneas de tuberías de  12”: 20 a 25 años. Si la magnitud de la obra la
justifica, estos períodos pueden hacerse mayores.
Tuberías de servicio local: para aceptar su pleno desarrollo en densidad
(generalmente 20 años).
Líneas de aducciones grandes: 40 años.
Estanques de concreto 30-40 años y metálicos 20-30 años.
Las extensiones futuras deben ser previstas para efecto de su incorporación. Por
supuesto que los aspectos prácticos, económicos y operativos pueden hacer modificar
esos tiempos antes mencionados.
12

2.2.2 Métodos de Predicción de Poblaciones.


Es necesario estimar una población futura, para un período económico de
diseño fijado. Existen varios métodos para estimar esas poblaciones, pero es de aclarar
que la selección de la metodología más adecuada requiere de diversos criterios y
conocimiento del lugar, tales como: densidad de saturación, tendencias económicas,
polos de desarrollos, etc.; es decir, el buen juicio y conocimiento del lugar aporta un
gran peso a la hora de estimar la población de diseño. Rivas Mijares (1983) y López
(1999) presentan diversos métodos y justifica el peso de cada uno de éstos para
diferentes tipos de población, recomendando si es necesario tomar un promedio
ponderado de cada uno de éstos.
Metodologías que se podrían utilizar:
1.- Censo proveniente del INE.
2.- Modelos paramétricos y matemáticos con regresiones.
3.- Métodos de estimación de la población futura (presentados por Rivas Mijares
(1983) y López (1999)).

2.2.2.1. Métodos de estimación de la población futura (López 1999, Rivas M.


1983).
A continuación, se desarrolla un ejemplo de proyección de población utilizando
varios métodos. La proyección de la población “A” se hace para 20 años a partir de la
fecha actual (1992), y se preveen dos etapas en el diseño, de 10 años cada una. Los
censos disponibles son los siguientes:
Población (miles de habitantes)
Año A B C D
1938 1.0 1.2 2.0 1.8
1951 1.5 1.8 3.2 2.2
1964 1.8 2.8 4.8 4.0
1973 2.5 3.7 5.8 4.5
1986 3.5 5.8 7.1 5.0

A) Método de Comparación Gráfica


El método de comparación gráfica consiste en hacer una comparación de
manera gráfica de la población en estudio y de otras 3 poblaciones del país con
determinadas características. El método supone que la población en cuestión tendrá una
tendencia de crecimiento similar al promedio del crecimiento de las otras tres, después
de que se haya sobrepasado el límite de la población base (último censo de la
población estudiada).
13

Se trabaja entonces con poblaciones de las siguientes características:


Población A: Ciudad estudiada.
Población B: Ciudad de la misma región, similar en desarrollo, clima y tamaño.
Población C: Ciudad de la misma región, similar en desarrollo y clima, pero de un
número relativamente mayor de habitantes que la población A.
Población D: Ciudad de otra región del país, pero de mayor población que la
población A. No se deben tomar en cuenta ciudades que, por sus características
especiales, no sean representativas del crecimiento de la región en donde se
encuentra la población A.
El procedimiento es el siguiente:
a) Se desplazan paralelamente, hasta el último censo de población A, cada una de
las curvas de crecimiento de las poblaciones B, C y D que sobrepasen la
población base.
b) De ser necesario, se prolonga hasta el año correspondiente al periodo de diseño
la última tendencia de crecimiento de las poblaciones B, C y D.
c) Se adopta como población de la ciudad A, el promedio de los valores de
población de las 3 curvas desplazadas y prolongadas, para cada uno de los años
de interés.

8
Población (m iles de habitantes)

7
P1992 = 4100 hab.
6
Promedio
5 A P2002 = 5200 hab.
B
4
C P2012 = 6100 hab.
3 D

0
1938 1951 1964 1973 1986 1999 2012
Años

Gráfica de comparación de crecimiento entre varias ciudades


14

B) Crecimiento lineal
Si el aumento de la población es constante e independiente del tamaño de ésta,
el crecimiento es lineal. Si P es la población y T es el tiempo, entonces:

dP
 Ka dP  K a .dT
dT
integrando entre los límites de último censo (uc) y censo inicial (ci) se tiene:

Puc  Pci
Ka 
Tuc  Tci

en donde:
Ka= Pendiente de la recta
Puc= Población de último censo
Tuc= Año del último censo
Pci= Población del censo inicial
Tci= Año del censo inicial
Podrá tomarse un valor de Ka promedio entre los censos o un Ka entre el primer censo
y el último censo disponible. Por lo tanto, la ecuación de población será:

Pf  Puc  Ka .(Tf  Tuc ) (2.1)


en donde:
Pf= Población proyectada
Tf= Año de la proyección
El método de proyección lineal es un método completamente teórico y rara vez se da el
caso de que una población presente este tipo de crecimiento.
Para el problema planteado:
3500  1000 hab
K  52,083  Pf  3500  52,083.(Tf  1986)
1986  1938 año
entonces P1992 = 3813 hab., P2002 = 4333 hab. y P2012 = 4854 hab.

C) Crecimiento Geométrico
El crecimiento será geométrico si el aumento de población es proporcional al
tamaño de ésta. En este caso el patrón de crecimiento es el mismo que el de interés
compuesto, el cual se expresa así:
15

Pf  Puc .1  r 
T f Tuc
(2.2)

 1

  P  T f Tuc
r     1
f
despejando  Puc  
  

donde r = tasa de crecimiento anual


 1

 3500  86 38
Para el problema planteado r    1  0,02644
 1000  
 
entonces Pf = 3500. (1+0,02644) (Tf-1986)

P1992= 4093 hab., P2002= 5314 hab. y P2012= 6899 hab.

D) Crecimiento logarítmico
Si el crecimiento de la población es de tipo exponencial, la población se
proyecta a partir de la siguiente ecuación:

dP dP
 K g .P   K g .dT
dT P
Integrando la ecuación entre dos períodos de tiempo cualesquiera se tiene:

Ln P2  Ln P1  K g .(T2  T1 )

Ln Pcp  Ln Pca
Kg 
Tcp  Tca

donde el subíndice cp corresponde al censo posterior y el subíndice ca al censo


anterior.
La aplicación de este método requiere el conocimiento de por lo menos tres censos, ya
que al evaluar un Kg promedio se requiere de un mínimo de dos valores de Kg.
dP
Haciendo una integración abierta de la ecuación  K g .dT
P
Ln P  C  K g .T para T= 0  P=Pci
16

C   Ln.Pci
Reemplazando el valor promedio de Kg obtenido y C   Ln.Pci en la ecuación anterior

Ln Pf  Ln Pci  K g .T f  Tci  (2.3)


Para el problema el valor planteado
K g1  0,03119 K g 2  0,01402 K g 3  0,0365 K g 4  0,02588

K g  0.0269

Ln Pf  Ln 1000  0,0269.T f  1938


entonces Ln P1992= 8,36
aplicando propiedades de logaritmos; e8,36 =P1992 = 4274 hab.
P1992= 4274 hab., P2002= 5593 hab. y P2012= 7320 hab.
Nota: K, r y Kg se obtuvieron con criterios diferentes, independientemente del criterio utilizado han debido
obtenerse con un solo criterio.

Los resultados obtenidos de las proyecciones de población se indican a continuación.


Población (en miles de habitantes)
Año
Lineal Geométrico Logarítmico

1992 3.813 4.093 4.274


1993 3.865 4.202 4.391
1994 3.917 4.313 4.510
1995 3.969 4.427 4.633
1996 4.021 4.544 4.760
1997 4.073 4.664 4.889
1998 4.125 4.787 5.023
1999 4.177 4.914 5.160
2000 4.229 5.044 5.300
2001 4.281 5.177 5.445
2002 4.333 5.314 5.593
2003 4.385 5.455 5.746
2004 4.438 5.599 5.902
2005 4.490 5.747 6.063
2006 4.542 5.899 6.229
2007 4.594 6.055 6.398
2008 4.646 6.215 6.573
2009 4.698 6.379 6.752
2010 4.750 6.548 6.936
2011 4.802 6.721 7.125
2012 4.854 6.899 7.320
17

En la siguiente figura se indican los resultados de los cuatro métodos anteriores.


Las proyecciones definitivas se hacen tomando al promedio aritmético de los 4 valores.

La población definitiva por cada etapa es la siguiente:


Población (habitantes)

Año Gráfico Lineal Geométrico Logarítmico Promedio

1992 4100 3813 4093 4274 4070

2002 5200 4333 5314 5593 5110

2012 6100 4854 6899 7320 6293


18

De acuerdo con las tendencias de crecimiento de la población indicadas en la


figura anterior, es posible pensar en descartar la proyección lineal, ya que esta no
obedece a la del crecimiento histórico de la población estudiada. Sin embargo, para
efectos del presente diseño y teniendo en cuenta que la magnitud de la población
obtenida con el método lineal no difiere mucho con respecto a la de otros métodos de
proyección, se opta por tomar como población de diseño los valores obtenidos del
promedio de todos los métodos de proyección utilizados en el presente ejemplo.

E) Métodos Estadísticos
Además de los métodos de proyección anterior, pueden emplearse métodos
estadísticos para ajustar los valores históricos a la ecuación de regresión para una curva
lineal, exponencial, potencial o logarítmica que se indican a continuación.

1. Línea recta (regresión lineal): y  a  bx (2.4)


2. Curva exponencial (a > 0): y  ae bx (2.5)

3. Curva logarítmica: y  a  b ln x  (2.6)


4. Curva potencial (a > 0): y  ax b (2.7)

En las ecuaciones anteriores el término y corresponde a la población, el término


x corresponde al tiempo en años. Actualmente las calculadoras personales incluyen
programas sobre regresiones. Autores como Martínez (1998) y Murray (1998)
desarrollan los mencionados temas.

2.2.3 Asignación de las Dotaciones por parcelas o Zonas para calcular los
Consumos medios por Tramos, Nodos y Totales de la Red de Distribución.
Como se ha mencionado en el punto de estudios demográficos se pueden presentar dos
casos:

A) Población pequeña o urbanización con plano regular bien definido donde se


deben calcular las dotaciones por parcelas:
En este caso con los datos de la Tabla 2.1 (tomando en cuenta la extrapolación de
población o urbanización para el período de diseño), y el uso de la Gaceta Oficial Nº 4044 de
fecha 08 de septiembre de 1988 Capítulo VII (Referente a las dotaciones) se obtendrán las
dotaciones por parcelas para posteriormente llenar la Tabla 2.2 y obtener los gastos medios de
consumo por tramos y totales de la red de distribución.
19

Tabla 2.2 Consumos medios por tramos y totales de la red de distribución.


(INOS, 1965) *
Zona: A
Distribución por tramos de los Gastos Medios de Consumo
Tramo Parcela Dotación (L/Día) Gasto Medio Gasto Medio
(L/Día) (L/S)
A1 2400
A2 2400
A3 2400
A0-A1 A4 5300
A5 100 111374 1,289
A6 95800
A7 1974
A8 1000
*Valores presentados para mostrar su uso.

B) Poblaciones grandes o ciudades, se pueden aplicar 3 métodos:


a) Método de las densidades. Tomando en cuenta la extrapolación de la ciudad o
comunidad para el período de diseño, se procederá a llenar la Tabla 2.3 de la siguiente manera:
Columna 1. Generalmente se dibuja un plano en pequeña escala de la población y se
señalan las diferentes zonas en colores distintos. Se usa el mismo color para las zonas del
mismo tipo, pero se marcan con letras diferentes.
Columna 2. Las áreas se obtienen por procedimientos geométricos o con el planímetro.
Las superficies deben expresarse en hectáreas. Las superficies de las calles se incluyen. La
suma total de la columna 2 representa la superficie de la ciudad que se tomará en cuenta en el
proyecto.
Columna 3. Las densidades necesitan cierto criterio y experiencia del lugar, sin
embargo, se presenta dos (2) maneras de enfocar el problema.
 MINDUR, en la Dirección de Planeamiento Urbano de Caracas presenta los
diferentes planos rectores de las principales áreas metropolitanas del país con las
diferentes densidades de saturación de la zona o en su defecto la ordenanza de
zonificación del municipio respectivo.
 En caso de no tener el plan rector, según listado de la serie de publicaciones de la
actualización del plan nacional de aprovechamiento de los recursos hidráulicos del
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables
Tabla 2.3 Consumos medios diarios por zonas de la red de distribución. (Tomada de las normas para el diseño de abastecimiento de
agua. INOS (1965)). Abastecimiento de agua de____________________________

Datos básicos para el Proyecto.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Densidades brutas

(Habitantes)
futuras (Hab/Ha)

total (L/D)
Superficie (Ha) Consumos Unitarios Previstos

Consumo
Población
% del Total

futura
ZONA por Día (Valores Medios)

Superficie
Normal Medio Fugas Total Consumo
Zona
(L/Ha/Día) (L/Ha/Día)
(2) *(3) (L/Hab/Día) (L/Ha/Día) (2)*(8)
(15%)*(6) (6) +(7)
Notación (3) *(5)
Obrera A
Obrera B
Total, Obrera A+B
Residencial C
Residencial D
Total, Resid. C+D
Comercial y Serv. E
Comercial y Serv. F
Total, Com.y Serv. E+F
Publico Educac. G
Industrial H
Flotante I
Flotante J
Total, Flotante I+J
TOTALES: 100 100

20
21

(MARNR,1985), las densidades brutas de población del área residencial y obrera se pueden
estimar por la tabla 2.4

Tabla 2.4. Tipos de ciudades según densidad de población


(MARNR, 1985).
TIPO DENSIDAD BRUTA DEL AGUA
RESIDENCIAL
1 Ciudad poco desarrollada 80 hab/ha
2 Ciudad con desarrollo medio 100 hab/ha
3 Ciudad desarrollada sin restricción 140 hab/ha
de espacio
4 Ciudad desarrollada con alguna 180 hab/ha
restricción de espacio
5 Caracas 220 hab/ha

En parques y otras áreas verdes se adoptó 1000 Hab/ha como índice normativo
deseable.
En zonas comerciales e industriales existe una recomendación de la Organización
Mundial de la Salud, para países en vías de desarrollo que fija un área de 6 ha para cada 1000
Hab. en poblaciones pequeñas.

Columna 4. La población futura de cada zona es el producto de las cifras


correspondientes a las columnas 2 y 3. En la práctica se encuentra necesario hacer ajustes o
modificaciones a las cifras de la columna 3, para que la suma total de la columna 4 represente
aproximadamente la población futura supuesta.

Columna 5. El consumo normal medio (L/Hab./Día), requiere un estudio cuidadoso de


las condiciones de cada zona, éste puede resumirse en cuatro (4) grupos básicos: Consumo
doméstico, comercial e industrial, público y consumo por pérdidas. Sin embargo, se plantearán
2 formas de calcularlo con bastante aceptación:

1. La tabla 2.5 (estos consumos se pueden considerar actualmente insuficientes


motivado a diversos factores tales como mayor confort), sugiere consumos mínimos
permisibles y representa un promedio para la población. (Recomendada en medios
Urbanos con población mayor o igual a 5000 hab). Arocha (1997.p.4) recomienda en
medios rurales con población menor a 5000 hab asumir un consumo mínimo de 150 l/PD,
para la población futura prevista (MSAS. 1960).
22

Tabla 2.5. Consumo mínimo de agua para fines de diseño cuando no se tengan datos
confiables de consumo según “Normas para el Diseño de Abastecimiento de Agua”, (INOS,
1965)
Población Servicio con medidores Servicio sin medidores
Hasta 20.000 200 litros/persona/día 400 litros/persona/día
20.000 a 50.000 250 litros/persona/día 500 litros/persona/día
Mayor de 50.000 300 litros/persona/día 600 litros/persona/día

2. Mediante mediciones diarias del volumen de agua que entra al sistema (planta de
tratamiento), para luego dividirlo con la población para el momento dado.
Columna 6. El consumo normal medio diario en litros por hectáreas (L/Ha/D), para
cada zona, resulta del producto de las cifras correspondientes a las columnas 3 y 5.
Columna 7. Las fugas y las tomas clandestinas deben ser factores a considerar, se
pueden estimar entre un 15% y 20% del consumo total.
Columna 8. El consumo diario previsto (L/D/Ha), es para cada zona la suma de las
cifras de las columnas 6 y 7.
Columna 9. Los consumos medios totales diarios, que se proveerán para el proyecto,
son los productos de las cifras correspondientes a las columnas 2 y 8. La suma total de la
columna 9 representa el consumo medio total diario en litros. El cociente de esa suma por la
población supuesta, es el consumo medio per cápita.
Columna 10. El porcentaje de la superficie de la zona con respecto a la superficie total,
no amerita explicación. La suma total de los porcentajes debe ser 100.
Columna 11. El porcentaje del consumo de cada zona respecto al consumo medio total
tampoco amerita explicación, y también la suma de los porcentajes debe ser 100.

b) Si no se tiene un plan rector bien definido y la distribución de la población en la


ciudad se considera bastante uniforme, bastaría con calcular un consumo promedio diario por
persona en toda la población o ciudad mediante el cociente del volumen promedio diario
suministrado al sistema (generalmente desde las plantas de tratamiento) y la población para el
momento dado. Posteriormente, la demanda media diaria de la población de diseño se
obtendrá de multiplicar la demanda anteriormente calculada (L/Pers/Día) por la población de
diseño.

c) Utilizando la tabla 2.6 elaborada por la Dirección General de Proyectos del Instituto
Nacional de Obras Sanitarias (INOS. 1985).
23

Tabla 2.6. Tabla de Consumo para elaborar proyectos de abastecimiento de agua (Trabajo
elaborado por la dirección general de proyectos del INOS)
1 2 3 4 5 6 7
Densidad B. Dotación Total Zonificación Cons. Hum. Riego Q.Total
3
(Hab/Ha.) (L/Hab/D) (M /Ha/D) (Tipo) (L/S/Ha) (L/S/Ha) (L/S/Ha)
(1) *(2) (3) (5) +(6)
800 160 128.0 R9 1,48 0,16 1,64
750 160 120.0 R9 1,39 0,16 1,55
700 160 112.0 R9 1,30 0,16 1,46
650 160 104.0 R9 1,20 0,16 1,36
600 160 96.0 R9 1,11 0,16 1,27
550 160 88.0 R8A 1,02 0,08 1,10
500 160 80.0 R8A 0,93 0,08 1,01
450 160 72.0 R8A 0,83 0,08 0,91
400 160 64.0 R8 0,74 0,17 0,91
350 160 56.0 R8 0,65 0,17 0,82
300 160 48.0 R7 0,56 0,17 0,73
250 160 40.0 R5 0,46 0,13 0,59
200 160 32.0 R5 0,37 0,13 0,50
180 160 28.0 R5 0,33 0,13 0,46
150 160 24.0 R5 0,28 0,13 0,41
120 180 21.6 R4 0,25 0,14 0,39
100 180 18.0 R3 0,21 0,14 0,35
90 180 16.2 R3 0,19 0,14 0,33
80 180 14.4 R3 0,17 0,14 0,31
70 180 12.6 R3 0,15 0,14 0,29
60 200 12.0 R3 0,14 0,14 0,18
50 200 10.0 R3 0,12 0,14 0,26
40 200 8.0 R2 0,09 0,14 0,23
30 200 6.0 R1 0,07 0,14 0,21
20 200 4.0 R1 0,05 0,14 0,19

USOS ESPECÍFICOS COEFICIENTE DE DISEÑO (L/S/HA)


INDUSTRIAL 0,60/0,80/1,00
COMERCIO LOCAL 0,15
ASISTENCIAL 0,70
EDUCACIONAL 0,73
DEPORTIVO INTERIOR 0,18
DEPORTIVO EXTERIOR 0,02
ADMINISTRATIVO 0,40
BALNEARIOS 0,25
PLAYAS 0,18
PARQUES 0,03
JARDINES 0,23
CEMENTERIOS 0,10
ZONAS FERROVIARIAS 0,10
CUARTELES 1,50
PUERTOS 0,58
24

2.2.4. Trazado Tentativo del Sistema de Distribución, Tanques, Estaciones de


Bombeo, Accesorios en General.
Para un trazado tentativo de un sistema de distribución se deben conocer los elementos
de que consta éste, así como sus funciones, clasificaciones, ubicación, etc. Motivado a esta
circunstancia se puede decir que un sistema de distribución generalmente está compuesto por
tuberías, tanques de almacenamiento, válvulas, hidrantes y otros accesorios en general que se
describirán a continuación:
1.Tuberías: son las encargadas de transportar el agua a presión hasta el sitio de
consumo; según Rivas Mijares (1983) se pueden clasificar según su función de la siguiente
manera:
 Tubería Matriz (mayores a 400 mm): Conducen el agua desde los tanques de
almacenamiento o estaciones de bombeo o aducción a las tuberías arteriales. No se
deberían hacer tomas sobre esta tubería sino sobre tuberías de distribución paralelas.
 Tuberías arteriales o principales: Suplen los gastos a los hidrantes y consumos en general.
 Tuberías de relleno: Pueden hacer la misma función de las arteriales, pero en general se
utilizan para intercomunicar redes para formar mallas por lo cual generalmente son de
diámetros menores que las arteriales. Deben tener diámetro suficiente para servir a los
hidrantes y garantizar presiones mínima
 Tuberías de servicio: Suplen el consumo desde las tuberías a los medidores comerciales
instalados en la residencia o institución que reciba el servicio. En medios urbanos el
3/4”, se puede aceptar en medios rurales hasta diámetros de ½”.
Las tuberías de distribución, en general, se colocan a un lado de la calle para dejar el
centro a los colectores cloacales. Si el ancho de la calle fuese mayor o igual a 17m. se
podría recomendar dos líneas de alimentación. La tubería de distribución debe estar como
mínimo a 20cm. por encima de la cloaca y a una separación horizontal mayor de 2m. A este
respecto, las últimas normas (MSAS, 1989), indican: “En el caso de que no pueda
mantenerse la luz libre mínima de 20cm, deberá recubrirse el colector cloacal con una
envoltura de concreto clase B (140 Kgf/cm2) de 10cm. de espesor y en una longitud de
2,5m. a ambos lados del punto de cruce de las tuberías. Cuando éstas corran paralelas y no
pueda mantenerse la luz mínima, se deberá envolver el colector con concreto de la misma
clase de 10cm. de espesor y en una longitud igual a la del paralelismo, más un exceso de
1,5m. en ambos extremos. Cuando por otra parte, no pueda mantenerse la distancia
horizontal de 2m, deberá profundizarse el colector para que la luz libre vertical entre
tuberías, sea igual a 0,2m. más la mitad de la diferencia, entre 2m. y la distancia horizontal
propuesta. En ningún caso, la separación horizontal podrá ser menor a 1m”.
En la tabla 2.7 se presentan los diferentes tipos de tuberías usadas en el abastecimiento
de agua. Se han establecido diferentes denominaciones para las clases de tuberías en
función de su presión de trabajo, así: la ASTM (American Society for Testing and
Materials); AWWA (American Water Works Association); la ISO (International
Organization for Standardization) y otras organizaciones han establecido diferencias en
tuberías de un mismo material, en función de su resistencia a los esfuerzos provocados por
las presiones internas.
Tabla 2.7 Tuberías para acueductos. (Arocha 1997, Rivas Mijares 1983, McGhee 1999 y Méndez 1995)
Tipo de Tubería C Ventajas Desventajas Tipos de uniones Uso Edad
Ha sido la más utilizada Hay que protegerla de Juntas de espiga y Enterrada. 30 años
cuando se protege los agentes corrosivos. campana. Generalmente
Hierro fundido internamente contra la Es frágil. Hasta 5% de Juntas mecánicas. en Redes.
100 acción corrosiva con pérdidas por rotura. Juntas roscadas.
(H.F.)
cemento C=130 y con Juntas de brida.
pintura C=135.
Menos frágil que el H.F Hay que protegerla de Idénticas a H.F. Enterrada. 30 años
Hierro fundido
con menos porcentaje los agentes corrosivos. Superficial.
dúctil 100 de rotura que la H.F.
(H.F.D) C=ídem a H.F.
Más frágil que la de Mayor porcentaje de Juntas “Simplex”. Enterrada.
Asbesto-Cemento a H.F. Material inerte. ruptura durante su Juntas “Ringtite”.
Colocación económica. transporte (7%)
presión 130 Buen ángulo de
(A.C.P) deflexión en las juntas y
estancas. (*)
Peso por peso más Deben ser protegidas Soldaduras eléctricas. Superficial 50 años
barata, liviana y fácil de con anticorrosivos. En Rosca. en aducción.
Acero 140 transportar que el H.F y la red de distribución
el H.F.D. es difícil para unir.
Resistente a los Poco resistente a la Rosca. Instalaciones
impactos y de gran oxidación y corrosión domiciliarias
Hierro galvanizado
(100-110) ductilidad. por lo cual su uso y superficiales.
(H.G) enterrada no es
conveniente.
Se pueden fabricar en Pesadas y frágiles. Juntas espiga campana, Enterrada 75 años
sitio. Durables. Ideales Con yute y mortero 1:1
Concreto 90-130 para conducir aguas con ó Anillos de goma
características
agresivas.
Últimamente más Rosca Preferiblemente
usadas, fácil transporte enterrada
Plásticas
140 y colocación. Flexibles.
(P.V.C) Livianas. Inerte a la
corrosión.
(*) Ya no es tan usada, supuestamente ocasiona cáncer

25
26

Arocha (1997 p.27) presenta una clasificación de las tuberías en función de la presión
de servicio en donde la Tabla 2.8 es usada para PVC y las Tablas 2.9 y 2.10 son usadas en
tuberías de acero, HG., HFD o de ACP.

Tabla 2.8 Diámetros Internos en función de la Clase y de los Diámetros Nominales.


2” 2 ½” 3” 3 ½” 4” 6” 8” 10” 12” 16”
Clase Kg/cm2
50 63 75 90 110 160 200 250 315 400
AA 6 46 59 70 84 103 150 187 235 296 375
AB 10 45 57 67 81 99 144 180 225 283 360
AC 16 42 53 63 76 93 135 173 215 270 345
AD 25 38 50 59 70 86 126 168 205 255 339

Tabla 2.9 Clases de Tuberías en función de la Presión


Normas AWWA
Clase Presión de Trabajo en lbs/pulg2 Equivalencia en metros de columna de agua
100 100 70
150 150 105
200 200 140
250 250 175
300 300 210
350 350 245

Tabla 2.10 Clases de Tuberías en función de Presión


Norma ISO
Clase (kg/cm2) Metros de agua Presión en lbs/pulg2 Atmósfera
5 50 71,5 5
10 100 143,0 10
15 150 214,5 15
20 200 286,0 20
25 250 357,5 25

Otro aspecto complementario del proyecto lo constituye el computo métrico de las


obras a realizar, tales como volumen de excavación y de relleno; esto se facilita con la
información indicada en las figuras 2.3 y 2.4 (Arocha (1997, pág. 93)), aplicable a excavación
en zanjas para colocación de tuberías en redes de distribución, de acuerdo a las profundidades
normalizadas.
27

Figura 2.3. Volumen de Excavación y Relleno en Zanjas

Diámetro Nominal de Volúmenes en m3/ml


Valores de Y, Z, V en mts. Ancho de
la Tubería (D). la Zanja. X Fondo Rocoso Terreno Normal
en mts.
mm Pulg. Z Y V Excavación Relleno Excavación Relleno
50 Ø 2” 0.75 0.15 0.60 0.45 0.338 0.336 0.270 0.268
75 Ø 3” 0.83 0.20 0.68 0.45 0.374 0.369 0.306 0.301
100 Ø 4” 0.87 0.22 0.72 0.45 0.392 0.384 0.324 0.316
150 Ø 6” 0.97 0.27 0.82 0.53 0.514 0.496 0.435 0.417
200 Ø 8” 1.07 0.32 0.92 0.60 0.642 0.611 0.552 0.521
250 Ø 10” 1.17 0.37 1.02 0.65 0.761 0.711 0.663 0.613
300 Ø 12” 1.28 0.43 1.13 0.75 0.960 0.889 0.848 0.777
350 Ø 14” 1.53 0.63 1.38 0.84 1.285 1.189 1.159 1.063

Figura 2.4. Volumen de Excavación y Relleno en Zanjas

Diámetro nominal de la Volúmenes m3/ml


Valores Z, Y en mts. Ancho de la
tubería (D). Instalación en Roca
Zanja X en
mm Pulg. Z Y mts. Excavación Relleno Concreto
50 Ø 2” 0.35 0.15 0.30 0.105 0.060 0.043
75 Ø 3” 0.38 0.15 0.30 0.114 0.060 0.049
100 Ø 4” 0.40 0.15 0.35 0.140 0.070 0.062
150 Ø 6” 0.48 0.18 0.40 0.192 0.092 0.082
200 Ø 8” 0.55 0.20 0.45 0.248 0.113 0.104
250 Ø 10” 0.63 0.23 0.50 0.315 0.140 0.125
300 Ø 12” 0.70 0.25 0.55 0.385 0.165 0.149
350 Ø 14” 0.78 0.28 0.60 0.468 0.198 0.174
28

2.Tanques de almacenamiento: En la ubicación de un tanque se debe tener presente


el criterio de que las pérdidas de carga sean más o menos iguales en cualquier dirección y que
una altura única del tanque fuese suficiente; por esto en sitios planos y de densidades de
población uniforme el centro de ésta sería el adecuado; para el caso de densidades de
población no uniforme el estanque podría estar más hacia el lado de mayor densidad de
población. Cuando la topografía es abrupta el problema se complica: puntos muy elevados
respecto a otros pueden exigir elevaciones distintas para los tanques, obligando en muchos
casos a emplearse más de un tanque de almacenamiento.
3. Válvulas: Existe una gran variedad de válvulas para facilitar la operación y el
mantenimiento de los sistemas de tuberías de conducción de aguas, entre las cuales se
describen las siguientes:
 Válvulas de retención: Para permitir el flujo en la tubería sólo en un sentido.
 Válvulas reductoras de presión: En zonas de distribuciones de topografía abrupta
generalmente es necesario controlar un rango de presiones admisible, por ejemplo,
para la ciudad de Caracas este rango debe estar entre 75 y 20 m de columna de
agua.
 Válvulas de paso: Para obstruir en un momento dado el paso del agua de un punto a
otro de la tubería. Entre las más usadas para distribuciones se tienen las de doble
disco.
Las normas (MSAS. 1989) orientan acerca de cómo ubicar las válvulas de paso, y a
este respecto establecen que:
a) En tuberías matrices:
 En la intersección con otras tuberías matrices o de distribución y sobre la
tubería de menor diámetro.
 A distancias no mayores de 400m. entre sí.
b) En tuberías de distribución:
 No aislar más de 350m. de tuberías a la vez, cerrando un máximo de 4 válvulas.
 No aislar más de dos cuadras al mismo tiempo.
Hay que ubicar las llaves de acuerdo a las características propias de cada sector, y de modo
de tener rutas alternas para el flujo del agua. Dice, por último, las llaves menores o iguales
a 12” se protegerán con boca-llaves ancladas directamente en el pavimento, dejando un
recuadro de concreto de 0,8x 0,8m. alrededor, y las mayores o iguales a 16” se instalarán en
tanquillas con boca de visita.
 Válvulas de altitud: Estas válvulas son utilizadas para evitar el rebose de tanques
cuando existen otros en el sistema a mayor elevación.
 Purgas o válvulas de limpieza: En todos los puntos bajos de   2” se debe colocar
llaves de purga. Si   a 4” (Z. Rural) y 6” (Z. Urbana) las llaves de purga podrían
ser sustituidas por hidrantes. Una llave de purga puede ser toma de servicio hasta
400 mm. (Arocha. 1997. p.89. presenta un cuadro de diámetros de la purga en
función del diámetro de la tubería).
29

 Ventosas o válvulas de expulsión de aire: En todos los puntos altos de   2” se


deberán preverse ventosas. En tuberías de distribución (hasta  14” o 350mm
inclusive) se admiten tomas de servicio en el punto alto para servir de ventosa.
En tuberías de 12” o mayores y que no tengan tomas de servicio, así como en tuberías
matrices deberán preverse ventosas automáticas o manuales en todos los puntos altos, así
como próximo a las llaves maestras (del lado aguas abajo). Si una llave maestra se proyecta en
un punto alto deberán proveerse ventosas a ambos lados de ella. (Arocha 1997. p.89)

4. Hidrantes: Se espaciarán 200 m. (  6”) para zonas residenciales o comerciales


que posean un área de construcción menor al 120% del área vista en planta, en caso contrario,
inclusive zonas comerciales e industriales se espaciaran 100 m. con   8”.
El MSAS recomienda ubicarlos de forma que cubra toda el área con radios de 90 m. en
zonas residenciales. Para aceras con anchos mayores o iguales a 2m. los hidrantes serán del
tipo “de poste”, en caso contrario, del tipo “a ras de tierra” con caja y tapa removible de hierro
fundido. Se deben colocar un mínimo de dos hidrantes y espacios de 100m. entre sí en lugares
de reuniones o aglomeraciones públicas, tales como cines, teatros, iglesias, tribunas para
espectadores, etc.
En zonas rurales (2000 < población < 5000) Rivas Mijares (1983.p.375) recomienda 
 4”

5. Sistema de Bombeo: En caso de que en la red no se disponga de presión suficiente


para garantizar servicio eficiente, la instalación de un sistema de bombeo podría ser una
solución adecuada, hay que destacar que este sistema debe estar protegido mediante una caseta
donde solamente deba tener acceso el organismo competente. La combinación de más de una
estación de bombeo puede formar sistemas en paralelos o en series, dependiendo de la
situación.

6. Consideraciones Complementarias de Orden Práctico para el Diseño de las


Redes de Distribución (Arocha 1997.p.82):

Tapones: En ramales ciegos, en cuya extremidad se coloque un tapón, existirá una


presión hidráulica que generará una fuerza aplicada perpendicularmente a la sección
transversal de la tubería; la magnitud de dicha fuerza dependerá por tanto de la presión en el
punto y del área de dicha sección, así, por ejemplo: la presión mínima normalizada para redes
de distribución en sistemas urbanos de 20 metros de columna de agua ejercerá una fuerza
sobre el tapón del orden de 160 kg. y la máxima de 75 metros generaría una fuerza de 1,2
toneladas.
Codos: En los cambios de dirección, codos, la fuerza va dirigida en la dirección de la
bisectriz del ángulo y tiende a empujar el codo hacia afuera, estando la magnitud de esta

fuerza representada por la expresión: F  2 PAsen
2
La figura 2.5, muestra las condiciones de esta situación. Generalmente los codos que se
obtienen de los fabricantes son de 90o, 45o(1/8), 22o30’(1/16), 11o15’(1/32).
30

Figura 2.5 Codo de Anclaje


Reducciones: Cuando se producen cambios de diámetros en una red de distribución y se
hace por tanto necesario su unión mediante conos de reducción, la fuerza actuante en el
sentido del diámetro menor tiende a empujarlo en esa dirección (figura 2.6), y la magnitud de
dicha fuerza puede calcularse como: F  P( A1  A2)

F=P(A1-A2)

Figura 2.6 Reducción con Anclaje

Tees: En redes de distribución es frecuente la utilización de piezas de conexión en forma


de “T”; en tales casos la fuerza actuante viene dada por la expresión F=PxA. (figura 2.7)
31

Figura 2.7 Dirección de la fuerza actuando sobre el anclaje.

Conexiones Domiciliarias: Las tomas o conexiones domiciliarias hechas en la red de


distribución para servir a las edificaciones serán individuales; al respecto las Normas
Sanitarias vigentes establecen lo siguiente:
Para cada parcela se instalará una toma particular. Dicha toma se hará con tubería de
cobre aprobado por la autoridad sanitaria competente, y de 19 mm (3/4”) de diámetro como
mínimo. Estas tomas se instalarán en la tubería de distribución mediante las piezas de
conexión correspondientes (corporation cock). El diámetro mínimo de 19 mm será para
viviendas unifamiliares, para otros tipos de edificaciones se instalarán tomas particulares de
mayor diámetro, de acuerdo con el consumo de agua según se indica en la tabla 2.11. El uso
de tomas particulares de otros materiales, requiere la previa aprobación de la Autoridad
Sanitaria Competente.

Tabla 2.11
Dotación Asignada a la Diámetro Mínimo de la Toma
Parcela Particular
o lote en litros por día. mm Pulg.
Hasta - 3.500 19.1 ¾”
De 3.501 - 8.000 25.4 1”
“ 8.001 - 17.000 31.8 1 ¼”
“ 17.001 - 30.000 38.1 1 ½”
“ 30.001 - 50.000 50.8 2”
“ 50.001 - 80.000 63.5 2 ½”
“ 80.001 - 100.000 76.2 3”
“ 100.001 - 200.000 101.6 4”
32

Diagrama de conexiones: En la preparación del proyecto se incluyen todos los


accesorios que permiten configurar la red; así se tienen: tees, codos, tapones, etc, para lo cual
resulta conveniente hacer un diagrama de cada nodo, como los que ilustran en la figura 2.8.

1 Cono Reductor de HF. para AC DN 200x100 mm 3 Llaves de HF - BB DN 200 mm


1 TE de HF - DN 150x100 mm 6 Piezas de BE de HF para AC DN 200 mm
1 TE de HF - para AC DN 150x150 mm 1 Codo de HF para AC DN 200 mm
2 Llaves de HF - BB DN 150 mm 3 Bocallaves tipo BC-1 DN 200 mm
4 Piezas de Ext. BE de HF para AC DN 150 mm 8 Juntas Dresser Universal 200 mm
2 Bocallaves tipo BC-1 DN 150 mm
1 Juntas Dresser Universal 200 mm
2 Juntas Dresser Universal 100 mm
6 Juntas Dresser Universal 150 mm

Figura 2.8 Diagrama de Conexiones

Anclajes: Dado que la magnitud de las presiones en la red de distribución es


relativamente baja, los anclajes no revisten la importancia que se señalan para las líneas de
aducción, por lo cual ellos no precisan de cálculos individuales y pueden normalizarse
adoptando los anclajes que se indican en las tablas 2.12 (OSERS. 1987) las cuales
corresponden a normas INOS.
33

Tabla 2.12. Anclajes para tees, codos y tapones

Notas:

a) El Espesor “E” puede ser mayor que el especificado.


b) Úsese concreto de R28D = 100 Kgf/cm2
c) Los postes de anclajes deben ser vaciados sobre terrenos no removidos.
d) Las dimensiones indicadas están referidas al mínimo, pero pueden se
ampliadas a juicio del Ingeniero Proyectista.
e) Los anclajes especificados para ø (6”) 150mm se usarán también para
diámetros menores.
34

Pruebas de tubería: Las redes de distribución deben ser sometidas a pruebas de presión
hidrostática, antes de su puesta en servicio, a fin de garantizar que las uniones no presentan
filtraciones, para lo cual es conveniente tomar algunas previsiones. Siendo que normalmente
se exige una presión de prueba 1 ½ vez la presión de trabajo, algunas recomendaciones al
respecto son:
 Realizar las pruebas por tramos en las longitudes entre 500 y 600 mts.
 Cubrir parcialmente la tubería con camellones de tierra a fin de evitar movimientos o
levantamientos de ella.
 Hacer un buen taponado en los extremos y preferiblemente usar gatos hidráulicos para
ajustarlos.
 Colocar una válvula en el punto más alto del tramo a someter a prueba a fin de permitir
la expulsión de aire.
 Colocar en el punto más bajo del tramo, una válvula para llenado de la tubería y ejercer
la presión recomendada.
 La presión se irá incrementando poco a poco y deberá observarse el comportamiento
de los anclajes.
 Alcanzada la presión de prueba, la tubería no debe presentar ninguna filtración por las
juntas, debiendo además observarse a todo lo largo para verificar que no existen
filtraciones por posibles roturas ocasionadas durante el transporte.
 La instalación de un manómetro en la descarga permitirá observar la presión a la cual
se está realizando la prueba. El rango del manómetro debe ser tal que la presión
exigida no esté cercano al límite máximo del manómetro, permitiendo lecturas
mayores a la presión establecida como presión de prueba.
 Generalmente la presión de prueba tiene una duración mínima de 30 minutos, al cabo
del cual se realiza la observación, manteniendo constante dicha presión y midiendo, de
ser el caso, las pérdidas por filtración ocurrida.
2.3 Criterios Hidráulicos de Diseño.
2.3.1 Variaciones periódicas de los consumos e influencia sobre diferentes partes del
sistema.
En general, la finalidad de un sistema de abastecimiento de agua es la de suministrar
agua a una comunidad en forma continua y con presión suficiente, a fin de satisfacer
razones sanitarias, sociales, económicas y de confort, propiciando así su desarrollo. Para
lograr tales objetivos, es necesario que cada una de las partes que constituyen el acueducto
esté satisfactoriamente diseñada y funcionalmente adaptada al conjunto. Esto implica el
conocimiento cabal del funcionamiento del sistema de acuerdo a las variaciones en los
consumos de agua que ocurrirán para diferentes momentos durante el período de diseño
previsto.
Los consumos de agua de una localidad muestran variaciones estacionales,
mensuales, diarias y horarias y pueden expresarse en función (%) del Consumo Medio
(Qm). Es bien sabido, que, en épocas de lluvia, las comunidades demandan menores
35

cantidades de agua del acueducto que en época de sequía. Así mismo, durante una semana
cualquiera observamos que, en forma cíclica, ocurren días de máximo consumo
(generalmente lunes) y días de mínimo consumo (generalmente el domingo). Más aún, si
tomamos un día cualquiera, también resultará cierto que los consumos de agua presentarán
variaciones hora a hora, mostrándose horas de máximo y horas de mínimo consumo.
El problema consistirá, entonces, en poder satisfacer las necesidades reales de cada
zona a desarrollar, diseñando cada estructura de forma tal que estas cifras de consumo y
estas variaciones de los mismos, no desarticulen a todo el sistema, sino que permitan un
servicio de agua eficiente y continuo.
Este consumo medio diario (Qm) puede ser obtenido:
a) Como sumatoria de las dotaciones asignadas a cada parcela en atención a su
zonificación, de acuerdo al plano regulador de la ciudad.
b) Como el resultado de una estimación de consumo per cápita para la
población futura del período de diseño.
c) Como el promedio de los consumos diarios registrados en una localidad
durante un año de mediciones consecutivas.
Ello nos permite definir el Consumo Medio Diario (Qm) como el promedio de los
consumos diarios durante un año de registros, expresándolo en lts/seg. Así mismo,
definimos Consumo Máximo Diario (QMD), como el Día de Máximo Consumo de una serie
de registros observados durante los 365 días de un año; y se define el Consumo Máximo
Horario (QMH), como la hora de máximo consumo del día de máximo consumo.
Estas definiciones son útiles y necesarias porque nos permitirán, una vez realizadas
con el elemento básico conocido Qm, hacer previsiones y diseñar en forma capaz aquellos
elementos o componentes del sistema de abastecimiento de agua que puedan verse
afectados por esas variaciones.

Variaciones diarias y horarias.


La tabla 2.13 presenta un resumen para obtener QMD y QMH en función de Qm según
diversos autores, entendiéndose que los picos del caudal horario dependen del tamaño de la
población. En ciudades grandes, las costumbres son muy heterogéneas, por lo que los
períodos de máximo consumo son más largos y el pico del Hidrograma será menos
acentuado; esto es contrario a lo que sucede en poblaciones pequeñas (López, 1999).
En caso de existir tanque de almacenamiento en el sistema de almacenamiento tanto
en la toma como en la aducción deben suplir agua al tanque el día más crítico (QMD), en
cambio la red debe garantizar eficiencia a la hora de máximo consumo (QMH) motivo por el
cual representan las condiciones de diseño respectivamente.
36

Tabla 2.13 Cálculo de QMD y QMH por diversos Autores


Autor Rivas Mijares
Arocha (1997) INOS (1965) MSAS (1989)
Caudal (1983)

QMD= K1. Qm K1= (1,2 - 1,6) K1= 1,25 K1= 1,20 K1= 1,25
K2= 2,75-0,0075X
(1000 hab<Pob<100.000hab)
X= población en miles de hab.
QMH= K2. Qm K2= (2 - 3) K2= 2,5

K2= 2 (Pob  100.000hab.)


K2= 2,75 (Pob  1000hab)

2.3.2 Selección del tipo de distribución


Una vez hecho el estudio de campo, y definidos tentativamente los elementos que
han de formar el sistema de abastecimiento de agua, se procederá al diseño de las diferentes
partes, entre estas la red de distribución.
Para el diseño de la red de distribución es imprescindible haber definido la fuente de
abastecimiento y la ubicación tentativa del estanque de almacenamiento.
El análisis de la red debe contemplar las condiciones más desfavorables, lo cual
hace pensar en la aplicación de factores para las condiciones de consumo máximo horario y
la estimación de la demanda de incendio.
Las presiones en la red deben satisfacer ciertas condiciones mínimas y máximas
para las diferentes situaciones de análisis que puedan ocurrir; esto obliga en muchos casos
(ciudades con topografía muy irregular) a separar redes mediante estanques, válvulas
reductoras de presión o tanquillas rompe cargas, a fin de poder mantener estas presiones
dentro de los límites máximos tolerables en las redes de distribución, como es el caso de la
ciudad de Caracas que tiene 11 redes separadas. Dependiendo de la topografía, de la
vialidad, de la ubicación de las fuentes de abastecimiento y del estanque puede
determinarse el tipo de red de distribución a usar:
 Tipo ramificado: Este tipo de red es utilizado cuando la topografía es tal que
dificulta, o no permite, la interconexión entre ramales. También puede
originarse por el desarrollo lineal a lo largo de una vía principal o carretera.
 Tipo mallado: Este tipo de red de distribución es el más conveniente y
tratará siempre de lograrse mediante la interconexión de las tuberías, a fin
de crear un circuito cerrado que permita un servicio más eficiente y
permanente.
 Tipo mixto: Este tipo de red posee tramos ramificados y mallas.
En las figuras 2.9, 2.10 y 2.11 se pueden observar las diferentes configuraciones de red
respectivamente.
37

Figura 2.9 Esquema de red ramificada (Arocha 1997).

Figura 2.10 Esquema de red con mallado externo e interno (Arocha 1997).

Figura 2.11 Esquema de dos redes interconectadas mediante válvulas reguladoras de presión
38

En términos generales se puede decir, desde un punto de vista hidráulico, que los
tipos y alternativas de sistema de distribución son los siguientes:
1. Sistema por gravedad. Las figuras 2.12 y 2.13 muestran un sistema por
gravedad para cada una y dos redes de distribución respectivamente. Es
de hacer notar que la segunda red debe tener por lo menos dos (2)
puntos de alimentación motivado a posibles daños y que los gastos de
alimentación por cada punto dependerán de la zonificación, densidad y
homogeneidad de la zona a servir.
2. Distribución por bombeo. Se pueden encontrar dos situaciones:
a) Un bombeo directo al estanque y distribución por gravedad, en cuyo
caso la red de distribución se analizará con el caso de red por
gravedad y el bombeo será un problema de línea de aducción.
b) Un bombeo contra la red de distribución.
Un bombeo directo al estanque significa mayores longitudes de tuberías, al no
aprovecharse la misma red para conducir agua al estanque, pero puede representar una
solución más práctica cuando no se dispone de organizaciones operativas y de mantenimiento
del sistema que funcione eficientemente. Esto puede ser el caso de áreas rurales, con notables
deficiencias de personal, de operación y mantenimiento.
También, el caso de limitaciones en las presiones máximas en la red de distribución,
puede obligar a una solución de bombeo directo, aún en ciudades donde no existan problemas
de operación y mantenimiento.
Cuando las condiciones que se han señalado no prevalecen, comúnmente resultan más
económicas una solución a base de un bombeo contra la red. Si este fuese el caso, se requiere
hacer el análisis que garantice un servicio a presión, eficiente y continuo, para lo cual deberán
hacerse los siguientes casos de análisis:
Caso I. Consumo máximo horario. Bombas trabajando.
Caso II. Consumo máximo horario. Bombas paradas.
Caso III. Consumo de incendio. Bombas trabajando.
Caso IV. Consumo de incendio. Bombas paradas.
Caso V. Consumo nulo. Bombas trabajando.
La utilización de bombeo contra la red sin tanques de almacenamiento no es
recomendada. En base a la selección del tipo de distribución vamos ahora a considerar los
diferentes casos de diseño.

2.3.3 Casos de Diseño


En la figura 2.14 en función de los tipos de distribución se presentan las diferentes
condiciones de diseño a analizar.

2.3.4 Diseño Hidráulico


Se puede decir que el diseño hidráulico de una red de distribución es eficiente si los
caudales que pasan por los tramos de tubería para un diámetro dado o asumido poseen
39

Figura 2.12 Esquema de una red de distribución por gravedad

Figura 2.13 Esquema de dos redes de distribución interconectadas por dos puntos de
alimentación (Arocha 1997).
40

Figura 2.14 Análisis de casos de diseño de redes de distribución (Arocha 1997).


41

velocidades económicas y las presiones en los nodos están dentro de cierta tolerancia que
garantice un buen servicio.
Para lograr lo anterior debe haber por lo menos tantas ecuaciones independientes
como incógnitas tenga el sistema. Las ecuaciones independientes están formadas por las
J ecuaciones de continuidad en los nodos de conexión (se conoce la demanda pero no la
presión), las L ecuaciones de energía en las redes cerradas (L mallas) y T-1 ecuaciones de
energía entre estanques o alturas de agua conocida, donde T es el número de alturas conocidas
en la red o nodos de carga fija (no se conoce la demanda y si se conoce la presión); en tanto
las incógnitas estarían representadas por los caudales en las tuberías (P) entonces se debe
cumplir P = J + L + (T - 1).
Motivado a la presencia de sistemas de ecuaciones muy numerosas para grandes redes
y el carácter no lineal de las ecuaciones de energía, la resolución de estos sistemas
manualmente se hace muy laboriosa e inoperante, llegándose a requerir el uso de software.
En el capítulo III referido a redes mixtas se explica la forma de resolver estos
problemas.

2.3.5 Chequeo de Velocidades (Selección de Diámetros)


Las velocidades máximas y gastos máximos admisibles para cada diámetro de tubería
según INOS (1966) se encuentran en la tabla 2.14. Debe quedar claro que las velocidades
máximas que se establecen en la tabla 2.14 deben entenderse como velocidades económicas y
no como velocidades máximas por desgaste o destrucción del material, no siendo, por tanto,
aplicable donde condiciones de diseño diferentes priven bajo el punto de vista económico.
Arocha (1997. pág.57) presenta un ábaco con mayor flexibilidad para la obtención del
diámetro económico.
Tabla 2.14. Relación diámetro – velocidad económica (INOS,1966)
Diámetro V. máx. Q. máx
mm Pulg. m/s l/seg

* 75 3” (mín Z. Rural) 0,70 3,05


* 100 4” (mín. Z. Urbana) 0,75 5,89
150 6” 0,80 14,14
200 8” 0,90 28,27
250 10” 1,00 49,09
300 12” 1,10 77,75
350 14” 1,20 115,45
400 16” 1,25 157,10
450 18” 1,30 206,76
500 20” 1,40 274,90
600 24” 1,60 452,39
700 30” 1,60 729,60

*tomado del Arocha (1997. pag.61)


42

Para calcular el gasto de incendio se permiten velocidades hasta de 2 m/seg, siempre


que las presiones sean permisibles.

2.3.6 Chequeo de Presiones.


En todos estos análisis se deben, finalmente, determinar las presiones residuales en la
red, al objeto de conformarlas con las siguientes normas del INOS (1965).
a) Durante incendios.
Uso Disposición Final Presión Mínima
Núcleos urbanos Carro-bombas 14 m
Ciudad sector Sin carro-bomba 42 m
comercial e industrial
Ciudades sector Sin carro-bomba 35 m
Residencial
Población rural Sin carro-bomba 10 m
b) Durante consumos máximos
Uso Presión mínima
Barrios surtidos con plumas públicas 5m
Barrios de segunda categoría 15 m
Áreas residenciales con edificaciones hasta 3
pisos 25 m
Áreas con edificio de 4 a 6 pisos 35 m
En zonas comerciales e industriales exclusivamente:
- Para ciudades hasta 15000 hab. 25 m
- Para ciudades de 15000 a 50000 hab. 35 m
- Para ciudades de más de 50000 hab. 50 m

Por otra parte, las normas del INOS recomiendan que la presión estática permisible en
las tuberías de distribución sea de 70 m. El MSAS (MSAS-1989-Art.96) en general
recomienda que las presiones máximas y mínimas en la red de distribución de una
urbanización estén entre 70 y 20 mts, calculadas con respecto al nivel de la calle y bajo la
condición e hipótesis de cálculo más desfavorable. En zonas rurales con población hasta 5000
hab., Rivas Mijares (1983.p.374) recomienda presión mínima 10 m. y máxima 40 m.
2.3.7 Dimensionamiento del estanque
La capacidad que debe tener un estanque de almacenamiento depende de sus
funciones, las cuales se pueden enumerar:
43

1) Capacidad para compensar las fluctuaciones del consumo. Se


presentan a continuación 3 maneras diferentes de hacerlo.

 Según Rivas Mijares (1983) representa entre un 25%-28% del consumo


medio de la población para distribución por gravedad.
 Una manera más precisa sería obteniendo el diagrama de consumo para
un día promedio (figura 2.15), y elaborando su curva de consumos
acumulados (figura 2.16), la pendiente entre el punto de comienzo de
consumo y el punto de culminación del día representa el gasto medio y
la suma de las máximas ordenadas referente al consumo medio
representa el volumen a almacenar para compensar las fluctuaciones del
consumo.

V2 Qm
Volumen acumulado
Q (L/S)

(m3)

V1 V = V1 + V2

0 12 24 0 12 24
TIEMPO (Horas) TIEMPO (Horas)

Figura 2.15. Curva de Variación Horaria Figura 2.16. Curva de consumos acumulados
para un día típico. construida en base a la curva de variaciones
horarias para un día típico.

 Otra manera sería utilizando la figura 2.17 que representa la curva típica
de variaciones horarias del consumo, desarrollada por el INOS (1965),
con dicha curva y el consumo medio (dotación) podríamos elaborar la
figura 2.15 para luego obtener el volumen a acumular de manera similar
al mencionado anteriormente.
44

Figura 2.17. Curva Típica de variaciones horarias del Consumo (Desarrollada por el
INOS, 1965).

Cuando se trata de estanques que son suplidos por líneas de bombeo, la capacidad
podrá determinarse en forma similar, sólo que ella estará determinada por el tiempo de
bombeo y por el período de bombeo. Es decir, a mayor tiempo de bombeo, menor capacidad
de estanque y viceversa, pero también existirán diferencias para un mismo tiempo de bombeo
en función del horario o períodos que se seleccionan. El volumen a almacenar representa la
máxima suma de las ordenadas de períodos continuos, que se determinan de manera similar;
para mayor ilustración ver ejemplo de la figura 2.18 tomada de Arocha (1997. Pág.131).

2) Capacidad para combatir incendios


Los gastos y la duración de los incendios se obtendrán en la tabla 2.15 y 2.16 según
normas del INOS (1965).
El MSAS (MSAS 1989. Art.95) establece para zonas residenciales destinadas a
viviendas unifamiliares, o bifamiliares aisladas 10 l/seg y para zonas residenciales destinadas a
viviendas multifamiliares, comerciales o mixtas e industriales, 16 l/seg para baja densidad y
32 l/seg para alta densidad y la duración se supondrá de 4 horas.
45

Figura 2.18. Capacidad del estanque de almacenamiento para 8 horas de Bombeo,


al variar los turnos de 6am - 10pm y 2pm - 6pm. (Arocha 1997)

3) Capacidad para suplir agua en caso de interrupciones del


abastecimiento matriz.
Según el INOS puede estimarse un período de interrupción de 4 horas y el gasto medio
de consumo para la determinación de la capacidad.
Cuando el suministro pueda considerarse eficiente y seguro, se puede prescindir de este
volumen.

4) Capacidad total: El volumen total del tanque sería la suma de las


capacidades anteriormente definidas.
Investigaciones llevadas a cabo por Rivas Mijares (1983), indicaron la conveniencia de
almacenar: un 45% del consumo medio diario para poblaciones hasta de 1000 habitantes; y de
un 35% del consumo medio diario para poblaciones comprendidas entre 1000 y 5000
habitantes.
El MSAS (MSAS 1989.Cap. V) presenta un capítulo referente a los estanques de
almacenamiento de agua potable en urbanizaciones y en el Artículo 75 la forma de calcular la
capacidad requerida de estos.
46

Tabla 2.15. Gasto y Duración de incendios (INOS 1965)


Tipo de acueducto Gasto (l/seg) Duración (hr)
Población menor o igual a
0 0
2000 hab.
Q  15. X
Población menor a 5000 hab. Tabla 2.16
X  miles de habitantes
Población mayor o igual a
5000 hab.
En población mayor 200000
hab. se deben considerar 2 Q  15. X
incendios: uno en el sector Tabla 2.16
comercial e industrial con el Q  (l / seg )
gasto Q  15. X y otro en el
sector residencial con un gasto
de 32 l/seg.
Secciones de la ciudad no
muy densamente construidas 32 l/seg Tabla 2.16
y con edificaciones pequeñas.
Secciones de la ciudad muy
densamente construidas y con
64 l/seg Tabla 2.16
edificaciones hasta de tres
pisos
Secciones de la ciudad con
96 l/seg Tabla 2.16
edificios de más de tres pisos
Nota: Los valores que se obtienen con la formula Q  15. X son excesivos para el caso de
nuestros núcleos urbanos y por ello deben ser tomados con las reservas del caso.

Tabla 2.16. Duración de incendios. (INOS, 1965)


Gasto requerido de incendio (l/seg) Duración (h)
Menor de 30 3
de 30 a 106 4
de 106 a 150 5
Mayor de 150 6

Rivas Mijares (1983.p.374) en su apéndice presenta las “Normas Para Diseño y Construcción
de Acueductos Para Pequeñas Poblaciones”, donde recomienda para poblaciones mayores a
2000 hasta 5000 hab., Qi = 5 l/s y duración de 2 horas a presión mínima de 10m.
47

CAPITULO III

FLUJO PERMANENTE CON ROZAMIENTO EN TUBERÍAS

3.1 Flujo en tuberías:


Las pérdidas de energía por rozamiento a incluir en la ecuación de Bernoulli, y la
expresión de Darcy-Weisbach
L V2
hf  f (3.1)
D 2g
en la cual se han obtenido analítica y experimentalmente expresiones para el factor de fricción
f proporcionan los instrumentos básicos para el cálculo del flujo permanente. Si definimos
V*   0  y conociendo que en una tubería de sección uniforme en el contorno
f
0  V 2 , sustituyendo  0 en V* , tenemos:
8
f
V*   0  = V (3.2)
8
V* .
Esta expresión nos permite definir Re*  que sustituido en ecuaciones sobre flujo
v
laminar y turbulento (Capa Límite y Resistencia) se obtienen las siguientes expresiones para el
cálculo del factor de fricción f :

Tabla 3.1. Expresiones para el cálculo del factor de fricción f

CONTORNO EXPRESION AUTOR


Re  2000 f  64 Re Poiseuilli
Hidráulicamente Liso 2000  Re  105 f  0,316 Re
1
4
Blasius
Re* ≤5
1 R f 
Re105  2 lg e  Nikuradse
 2,51 
f  
Hidráulicamente en 1  2,51  
transición Re4000   lg  Colebrook-White
 R f 3,71D 
5  Re*  70 f  e 
Hidráulicamente 1  D
rugoso Re10000   lg 3,71  Nikuradse
f  
Re* 70

Estas expresiones están graficadas en la figura 3.1 denominada diagrama de Moody.


En este, en general, el factor de fricción f es función del número de Reynolds Re y de /D. Su
utilización permite la solución de los problemas de flujo permanente en tuberías.
48

Figura 3.1. Coeficiente de fricción para cualquier tipo y tamaño de tubo; diagrama universal de Moody
49

3.2 Tuberías Simples.


Para un tramo de tubería simple con diámetro constante se pueden presentar tres casos
básicos en la resolución de problemas, en ellos se procede de la siguiente forma:
(ver tabla 3.2. Procedimiento de Cálculo en Tramo de Tubería Simple).

EJEMPLO 3.1
Caso Primero: Una tubería de acero comercial(=0,0046cm) de 40cm de diámetro debe
transportar 150l/s de glicerina a 20C (=4,4x10-4m2/s). ¿Cuáles serían las pérdidas de energía
producidas en 100m de tubería?
1,19 x 0,4
Re   1085
Q 0,15 4,4.10  4
V   1,19m / s  D
.M
 f  0,060

A
0,42
  0 ,0046
 0,000115
4 D 40
100 1,19 2
 hf  0,06  1,08m
0,4 2 g

OTRA FORMA
Asumiendo

64 0,0589 0,102 x 0,000046


Re* 5 f   0,0589  V*  1,19  0,102 m  Re*  4
 10 2
Re 8 s 4,4.10
100 1,19 2
10-2≤5 ok! hf  0,0589  1,06m
0,4 2 g

Ahora bien, si en vez de glicerina, la tubería transportara petróleo crudo a 20C (=8,5.10-6
m2/s):

1,19 x 0,4
Re  6
 5,6.10 4 100 1,19 2
8,5.10 DM

 f  0,021 
 hf  0,021  0,378m
 0,4 2 g
 0,000115
D

OTRA FORMA
Asumiendo contorno
0,316 0,0205
Hidráulicamente Liso f   0,0205  V*  1,19  0,0602 m
(5,6.10 4 ) 0, 25 8 s
0,0602 x 0,000046
 Re*   0,32
8,5.10 6
100 1,19 2
como Re*5  hf  0,0205  0,369m
0,4 2 g
Tabla 3.2.- Procedimiento de Cálculo en Tramo de Tubería Simple

L V2 L Q2
hf  f  f
D 2g D A2 2 g

6.82 LV 1.852 10.675LQ1.852


hf  1.852 1.166 
C D C 1.852D 4.87

50
51

EJEMPLO 3.2
Segundo caso: Entre dos depósitos A y B situados a una distancia de 1600 m entre sí,
existe una tubería de concreto (=0,1 cm) de 0,5 m de diámetro. La diferencia de cotas entre
los dos depósitos es de 4,8 m. ¿Cuál es el máximo caudal que podría transportar la tubería, sin
necesidad de bombeo?

 0,001
  0,002 D

.M
 asumo f  0,0237
D 0,5

hf .D.2 g 
V   1,11 m / s  Re  5,6 x10 5 ;  0,002 D

.M
 f  0,0239
Lf D

4,8 x 0,5 x 2 g 
V  1,1m / s  Re  5,55 x10 5 ;  0,002 D

.M
 f  0,0239
1600 x 0,0239 D


 Q  1,1. .0,5  0,22m 3 / s
2

OTRA FORMA

Asumiendo contorno hidráulicamente en transición y repitiendo los pasos:

 0,001  
 f  0,0237  Q  1,11. .0,5  0,217m 3 / s
1 2,51
 2 lg 
2
 5
(3,71 ).(0,5)  4
f  5,6 x10 f 

0,0237 (0,06).(0,001)
V*  1,11  0,06m / s  Re *   60  70  O.K .
8 10 6
52

EJEMPLO 3.3
Tercer caso: La tubería que une los dos depósitos de la figura es de hierro galvanizado
(=0,0152 cm) y debe transportar un caudal de 300 lts/seg. Si la máxima potencia del motor de
la bomba, cuya eficiencia es del 85%, es de 12 CV ¿Cuál debe ser el diámetro de la tubería?

P
Recordando: P   hB Q  100
PMB
HP = 550 lbf. ft/s = 745,7 w = 0,7457 kw = 1,0139 cv = 76,04 kgf.m/s

S.T.M S.I ó M.K. S SISTEMA INGLES


 Kgfm  P   . hB .Q  WATT   Lbf . ft 
P   . hB .Q   P   hBQ   
 s   s 
 .hB .Q   9810 N P  550. . hB .Q  HP
P  CV  m3
75
 .hB .Q   62,4 lbf
P  HP hB  m ft 3
76 hB   ft 
  1000 3 hB  m
Kgf
m
Q m s
3

 3 
Q   ft 
 m3   s
Q 
 s 

 hB Q 75P 75 PMB  75 x0,85 x12


Como P   hB     2,55m
75 Q Q 1000 x0,3

Aplicando Bernoulli entre (1) y (2) 921,8  hB  923,1  h f  h f  1,25m


Asumiendo
4 x 0,3
1 Re 
 8 x825 x0,3 x0,02 
2 5
 x 10 6 x 0,63
f  0,02  D   
  0,63m  DM

 f  0,0158
 1,25 x9,81x 
2

 0,000241
D
53

Con este nuevo valor de f se repite todo el proceso, encontrándose:

Re  6,4 x10 5
D  0,6   DM

 f  0,0158  D  0,6m
 0,00025
D

otra forma es asumiendo contorno hidráulicamente en transición:

f  0,02
1  2,51 0,000152  D  0,597
D  0,63m   2 lg   f  0,0155   f= 0,0156
 6 x10 5 f 3,71x0,63  R  6, 4.10 5

Re  6.10 5
f   e

Contorno
0,3 0,0156 0,046 x 0,000152
V*   0,046 m  Re*   7,12  hidráulica mente

4
0,62 8 s 10 6
en transición

3.3 Pérdidas por Cambios de Geometría:


Las pérdidas que se presentan en las tuberías debido a Codos, bifurcaciones, juntas de
unión, válvulas, etc., se llaman pérdidas menores. Este es un nombre mal dado, porque en
muchos casos estas pérdidas son más importantes que las debidas al rozamiento. En casi todos
los casos, las pérdidas menores se determinan experimentalmente; sin embargo, hay una
importante excepción que es la pérdida debida a la expansión brusca de una tubería, la cual se
determina por aplicación de la ecuación de cantidad de movimiento y puede expresarse por:
2
V1
2   D 2  V 2
heB  K eB  1   1   1 (3.3)
2 g   D2   2 g
 
El caso de salida hacia un depósito, para D1/D20 origina un valor de K=1. Las
pérdidas originadas en una contracción brusca se calculan por:
2
V
2
1  V2
hcB  K cB 2    1 2 (3.4)
2 g  cc  2g

Tabla 3.3. Contracción de Weisbach

A2/A1 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
Cc 0,624 0,632 0,643 0,659 0,681 0,712 0,755 0,813 0.892 1,00

En la ec. 3.4, V2 es la velocidad en la tubería contraída de aguas abajo. El caso límite


de salida de un depósito para A2/A1 = 0 corresponde a K= 0,5; pero este coeficiente puede
hacerse menor para entradas abocinadas y así reducir el valor de K hasta 0,01. En la tabla 3.4
se dan los coeficientes K para diversas alteraciones geométricas en los contornos, como codos
y válvulas.
54

Tabla 3.4. Coeficientes de pérdidas por Accesorios.

GEOMETRÍA K
Medidor de caudal 10,0
Válvula esférica (totalmente abierta) 10,0
Válvula de flotador 6,0
Válvula de ángulo (totalmente abierta) 5,0
Válvula Check de pie con colador (totalmente abierta) 4,0
Válvula Check o de seguridad (totalmente abierta) 2,5
Válvula de compuerta (totalmente abierta) 0,19
Codo de retroceso 2,2
Empalme en T normal 1,8
1,4
1,2
Codo a 90 normal 0,9
Codo a 90 de radio medio (R/d = 1) 0,75
Codo a 90 de radio grande (R/d >1) 0,60
θ = 60° 0,6
θ θ = 45° 0,4
θ = 22° 0,15
0,25

En la figura 3.2 se presentan coeficientes de pérdidas para expansiones graduales y dos


relaciones diferentes de diámetros. (ver Figura 3.2. Coeficientes de pérdida para expansiones
cónicas. (Tomada de Streeter,1996)). Sotelo (1982) presenta la siguiente tabla para calcular K
en reducciones graduales según el ángulo θ.

Coeficiente de pérdida por reducción gradual del ángulo θ, según Kisieliev


θ 4 a 5° 7° 10° 15° 20° 25° 30° 35° 40° 45° 60° 75° 80°
K 0.060
0.005 0.16 0.16 0.18 0.20 0.22 0.24 0.26 0.28 0.30 0.32 0.34 0.35

Figura 3.2.- Coeficientes de Pérdidas para Expansiones Cónicas


(Tomada de Streeter 1996)
Las pérdidas menores también pueden expresarse en función de la longitud de tubo
equivalente Le, que es la longitud de tubo en la que se produciría la misma pérdida para el
mismo caudal, así en la cual K se refiere a una pérdida menor o a la suma de varias pérdidas se
tiene:
L V2 V2 KD
f e K  Le  (3.5)
D 2g 2g f
55

Esta longitud adicional o equivalente origina la misma resistencia al movimiento del


fluido que las pérdidas menores. Las pérdidas menores representan en redes de distribución de
agua potable aproximadamente entre 5 y 10 % de las longitudinales, la información sobre
pérdidas menores es tomada de Aguirre (1993), y puede ser ampliada con Sotelo (1982), y
Méndez (1995).

EJEMPLO 3.4

Determinar la longitud equivalente de una tubería de fundición asfaltada


(= 0,0122 cm) de 1000m de longitud que comienza con una reducción brusca de 0,6m a 0,4m
de diámetro en la que hay un codo de 90 de gran radio y una válvula de seguridad totalmente
abierta, y que termina con una expansión de 0,4m a 0,6m de diámetro, con un ángulo de 60.
Q= 0,25m3/s.

Por continuidad V3  V2 ( D2 / D3 ) 2 y aplicando la suma de las pérdidas locales


tenemos:

V2  V3 2 V2 2  
2
2 2 2  D 
2

he  K cB
V2
 K codo
V2
 K vs
V2
K  K cB  K codo  K vs  K 1   2   
2g 2g 2g 2g 2g    D3   
   
2
A2  D2 
2
 0,4 
       0,44 tabla
 
3.3
 Cc  0,669  K cB  0,25
A1  D1   0,6 

Entonces
De la tabla 3.4 K codo  0,6 y K vs  2,5 2 2

De la fig.3.2 he 
V2
0,25  0,6  2,5  1,2 * 0.308  3,72 V2
2g 2g
D3 0,6
  60 º y   1,5  K  1,2
D2 0,4

Para Q= 0,25m3/s, Re  4Q y  D  0,0003 en el Diagrama de Moody se


 .D.   7,96.10
5

tiene f= 0,016, entonces Le 


 KD 3,72 x 0,4
2
  93m . La longitud total equivalente de la
f2 0,016
tubería es de 1093m. Es decir que una tubería de 1093m produciría las mismas pérdidas que la
tubería de 1000m. con contracción, codo, válvulas y expansión.

3.4 Tuberías en serie


Cuando dos tuberías de diferentes tamaños o rugosidades se conectan de manera que el
fluido pase por una y a continuación por la siguiente se dice que están conectadas en serie. Un
56

problema típico de tuberías en serie es aquel en el que se pide la altura H para un caudal dado
o el caudal que sale para una dada altura H y que se ilustra en la figura 3.3. Aplicando
Bernoulli entre A y B, incluyendo todas las perdidas resulta:

Fig. 3.3. – Disposición de Tuberías en Serie

H  K CB
2
V1 L V
2

 f1 1 1  K 1
V  V2   f L2 V2  V2
2 2 2

2
2g D1 2 g 2g D 2 2g 2g
utilizando la ecuación de continuidad se puede eliminar V2, obteniéndose:
2  4
2
V1  f1 L1   D 2  4
f 2 L2  D1   D1  
H K CB   K 1   1
       
2g  D1   D2   D2  D2   D2  
 
Para tuberías de longitudes y diámetros conocidos, la anterior ecuación se convierte en
un problema del caso 1 de tuberías simples (tabla 3.2).

EJEMPLO 3.5
Si la turbina de la figura extrae 350 CV del flujo, ¿Cuál es el caudal de agua que
circula por la tubería?
57

Aplicando la ecuación de Bernoulli entre los puntos A y B.

z A  zB  HT  h f

donde HT, la energía extraída por la turbina está definida por:


 
H T  (75.Pot  . Q)  75x350 CV  1000 Kgf m3 x Q  26,25 Q . Las pérdidas de energía
en las tuberías, puesto que están en serie, son:
2
26,25 L1 V1
2
L2 V2
2
D 
105  30   f1  f2 y sust. Q1  Q2  V1 D1  V2 D2  V1  V2  2 
2 2
 2 D1 2 g D2 2 g  D1 
V1 D1
4
4
L1 V2  D2 
2 2
26,25 L V
tenemos 105  30   f1    f 2 2 2
 2 D1 2 g  D1  D2 2 g
V2 D2
4
según caso 2 de tuberías simples
 1 
 D  0,006  f1  0,032 
asumo
V2  4,10 m / s
  sustituyendo
1

  2  0,0072 asumo
 f 2  0,034 
V1  2,85 m / s
 D2 

2,85 x0,6 4,1x0,5


Re1  6
 1,71.106 Re 2 
10 DM

 f  0,032 10 6 DM

 f  0,034
1  0,006 2  0,0072
D1 D2

 3
Q  4,1 0,5 2  0,805 m
4 s
EJEMPLO 3.6
Encuéntrese la descarga por la tubería mostrada con H=10m, =0,255mm, y
determínese la pérdida de carga H para Q=60 l/s, =1,01x10-6 m2/s.
58

La ecuación de energía aplicada entre 1 y 2 en donde el coeficiente en la entrada es ½,


cada codo 0,9 y la válvula de globo 10, entonces:

2 2 2 2 2 2
V2 1 V2 102 V2 V V V
0   f  20,9 2  10 2  2 13,3  680 f 
2g 2 2g 0,15 2 g 2g 2g 2g

cuando la carga es dada, el problema se resuelve como el segundo tipo de problema de tubo
simple
 Re  391000
 0,0017 asumo
 f  0,022  V  2,63 m 
  0,0017   f  0,023
DM

D s
D
repitiendo el procedimiento da


0,152  0,0459 m
3
V2=2,6m/s, Re=380000 y f=0,023  Q  2,6
4 s

De la segunda parte, si se conoce Q, la solución directa es:

Q 0,06 Re  5,05.10 5
V2    3,4 m   f  0,023
A  s   0,0017
0,15 2
D
4
3,4 2
H  13,3  6800,023  17,06m
2.g

3.5 Ecuación empírica de Hazen-Williams

Una de las ecuaciones empíricas más utilizadas es la de Hazen-Williams, la cual en el


sistema internacional (MKS) es:

Q  VA  0,849.CAR 0,63.S 0,54

donde C es el coeficiente de Hazen-Williams (tabla3.5 refuerza la tabla 2.7), A es el área


transversal del conducto, R es el radio hidráulico y S es la pendiente de la línea de energía. Si
se transforma esta ecuación para representarla en términos de la pérdida de carga se tiene:

1
   0,54
0 , 63 0 , 54 0 , 54
D  hf   hf  L0,54Q
Q  0,849.C D 2      0,2784.C.D 2,63    hf   
2 , 63 
4 4  L  L  0,2784.C.D 

10,675LQ1,852 6,82.L.V 1,852


hf   1,852 1,166 (3.6)
C 1,852D 4,87 C .D
59

Tabla 3.5. Valor del Coeficiente C de Hazen-Williams (Saldarriaga,1998)


MATERIAL CONDICION DIAMETRO(pulg) CHW
Nuevo Todos 130
d 12 120
5 años de edad 8  d  10 119
4 d 6 118
d  24 113
10 años de edad 12  d  20 111
Hierro dulce 4  d  10 107
d  24 100
20 años de edad 12  d  20 96
4  d  10 89
d  30 90
30 años de edad 16  d  24 87
4  d  14 75
d  30 83
40 años de edad 16  d  24 80
4  d  14 64
d  40 77
50 años de edad 24  d  36 74
4  d  20 55
d  12 120
Acero soldado Constante 8  d  10 119
4 d 6 118
d  24 113
Acero bridado Constante 12  d  20 111
4  d  10 107
Madera Constante Todos 120
Formaleta de acero Todos 140
Concreto Formaleta de madera Todos 120
Centrifugado Todos 135
Arcilla vitrificada Buenas condiciones Todos 100
PVC Constante Todos 150
Asbesto-cemento Constante Todos 140
Mampostería Constante Todos 100
Cobre Constante Todos 130-140
Hierro galvanizado Constante Todos 120
Latón Constante Todos 130
Vidrio Constante Todos 140

Relación entre f y C

133,89 14,09
f  C

0,15 0, 54 0 , 009 0 , 081 0 , 081
C 1,851D 0,017  Re
0 ,15 f D Re
60

El uso de la fórmula de Hazen-Williams a los casos planteados anteriormente se puede


realizar evitándose el proceso iterativo del factor f, sin embargo, el uso de la fórmula de
Hazen-Williams es más representativo que la de Darcy-Weisbach, únicamente para tuberías
nuevas que tienen un C variando entre 100 y 160 y con diámetros mayores o iguales a 5 cm.
(2”)

3.6 Tuberías en paralelo


Una combinación de dos o más tuberías conectadas como en la fig. 3.4 de tal manera
que la corriente fluida se divida entre las tuberías

Figura 3.4. Tuberías en Paralelo.

y después se junten de nuevo; es un sistema de tuberías en paralelo. En tuberías en serie el


mismo fluido, fluye a través de todas las tuberías y las pérdidas de energía mecánica son
acumulativas, mientras que en las tuberías en paralelo las pérdidas de energía mecánica son las
mismas en cualquiera de las tuberías y los caudales son acumulativos. Al considerar los
sistemas de tuberías en paralelo se supone que las pérdidas menores se suman a las longitudes
de cada tubería como longitudes equivalentes. Para la fig. 3.4 las condiciones que tienen que
satisfacer son:
 P   P 
hf1  hf 2  hf 3   Z A  A    Z B  B  Q  Q1  Q2  Q3
     

En tuberías en paralelo pueden presentarse dos tipos de problemas:


1. Se conoce la pérdida de energía entre A y B y se desea determinar el gasto en cada ramal.
Este problema se reduce al problema de calcular el caudal en una tubería sencilla conocida
la pérdida de energía entre A y B. Los caudales así calculados se suman para determinar el
caudal total.

EJEMPLO 3.7

ZA= 30m
PA/=60m
DA=DB
ZB=25m
PB/=58m
61

Aplicando Bernoulli  30+60= 25+58+hf hf=7m

1 0,0003 hfD 2 g
  0,001 D

.M
 asumo f1  0,02  V1   1,51 m
D1 0,3 fL s

Re1  4,5.10 5

1  f 1 '  0,02  Q1  1,51 0,3 2  106 l
 0,001 4 s
D1

2 0,0003
  0,0015 D

.M
 asumo f 2  0,022  V2  1,44 m
D2 0,2 s

Re 2  2,88.10 5
2  0,0015  f 2 '  0,0225  V2 '  1,43 m
D2 s

R' e 2  2,86.10 5

0,22  0,0449 m
3
 '2  f '3  0,0225  Q  1,43
D. M
 44,9 l
 0,0015 4 s s
D' 2

QT  106 l  44,9 l  150,9 l


s s s
2. Se conoce el gasto total y se desea determinar la pérdida de energía entre A y B. Así como
la distribución del gasto en cada ramal. Para esta condición debemos aplicar el método de
Hardy Cross, el cual se desarrolla a continuación:
Utilizando la ecuación empírica de Hazen-William tenemos:

10,675LQ1,85 10,675
hf  1,85 4,87
  LQ1,85 ; donde   1,85 4,87
C D C D

En la figura 3.5 asumiendo Q1 y Q2 y recordando Qe= Q1+Q2= Qs y hf1 = hf2 tenemos:

Figura 3.5. Sentido de corriente asumido para una red genérica.


62

hf1   1 L1Q1
n

Si  hf1  hf 2  0  Q'1  Q1  q  y Q' 2  Q2  q  , donde q= caudal correctivo


hf 2   2 L2 Q2
n

Para que la red se encuentre balanceada:


1 L1Q' n1  2 L2 Q' n 2  0  1 L1 Q1  q n   2 L2 Q2  q n  0

desarrollando el teorema de Taylor:


1 L1 Q1 n  nqQ1 n1  n
n  1 q 2 Q n2  ...     n n 1
L2 Q2  nqQ2  n
n  1 q 2 Q n2  ...   0
 2!
1  2
 2!
2 

Si en la primera estimación resulta q pequeño, los términos de la expresión que incluyen


potencias de q pueden despreciarse, entonces:

1 L1Q1n  1 L1nqQ1( n1)   2 L2 Q2 n   2 L2 nqQ2 ( n1)  0 (3.7)


hf1 n 1 hf n 1
hf1  1 L1Q1   1 L1Q1 y hf 2   2 L2 Q2  2   2 L2 Q2
n n
como
Q1 Q2

hf1 hf hf1  hf 2 
sustituyendo en la ec. 3.7  hf1  nq  hf 2  nq 2  q  
Q1 Q2  hf hf 
n 1  2 
 Q1 Q2 

entonces q
hf1  hf 2 

 L Q
1 1 1
n
  2 L2 Q 2
n
 
 hf (3.8)
 hf hf   L Q  LQ
n n
 n
hf
n 1  2  n 1 1 1  2 2 2 
 Q1 Q2   Q
 Q1 Q2 

10,675 8f
En Hazen-Williams (n=1,85 y   ). En Darcy-Weisbach (n=2 y   2 5 ).
1,85
C D 4 ,87
 gD  
La tabla 3.6 muestra el procedimiento de cálculo (Arocha, 1997).
Tabla 3.6.- Hoja de Cálculo de Redes Malladas
Proyecto: Hoja No.
HAZEN – WILLIAMS DARCY – WEISBACH
J  hf  rQ n  .L.Q n 
10.675
n  1,85 
8f
n2
C 1,85 .D 4,87  g D5
2

  .L.Q n  hf Datos
q  hf , Q 
n. hf Q 
Caso
n.  . .L.Q n 1
n= f= C=
Longitud  Q hf q q Cálculo de la
Malla Tramo
(m) (l/s)  Qn
(m)
Qn-1  LQn-1 Signo
(m) (l/s) (l/s) Corrección

Qc hf q q Qc hf q q Qc
Malla Tramo  LQn-1 Signo  LQn-1 Signo
(l/s) (m) (l/s) (l/s) (l/s) (m) (l/s) (l/s) (l/s)

63
64

EJEMPLO 3.8
En la figura mostrada ¿Hallar el caudal en cada ramal, si el caudal que entra en A es
0,02348 m3/s? Tolerancia (q) menor a 1 l/s.

Hoja de Cálculo de Redes Malladas


Proyecto: Ejemplo 3.8 Hoja No.
HAZEN – WILLIAMS DARCY – WEISBACH
J  hf  rQ  .L.Q
n n
10.675 8f 1
 n  1,85  n2
C 1,85 .D 4,87  g D5
2

  .L.Q n
Datos
 hf hf , Q 
Caso
q 
n.  . .L.Q n 1
n. hf Q  n =2 f= C=

(m)  LQn-1
Malla Tramo Long. (m) Q(l/s)  Qn hf(m) Qn-1 Signo q(l/s) q(l/s) Cálculo de Corrección
-5
1 100 0,10 5,64 206,56 3,18x10 0,657 0,00564 116,49 + 3,03
q=-(-1,413) = 0,00303 m3
I 2 200 0,15 -17,84 32,64 3,18x10 -4
-2,07 0,01784 116,46 + 3,03 2x (232,95) s
 -1,413  232,95
1 100 0,10 8,67 206,56 7,51x10-5 1,550 0,00867 179,08 - 0,217
q=-(0,12) =-0,000217 m3
I 2 200 0,15 -14,81 32,64 2,19x10-4 -1,430 0,01481 96,68 - 0,217
2x (275,76) s
 0,120  275,76
8,453
I -15,027
65

EJEMPLO 3.9
El ejemplo mostrado es tomado de Arocha (Pág. 58) y representa la condición Qm y
QMH =2,5Qm, C=100 en todas las tuberías. Hallar QMH en cada tubería
(ver Tabla – Ejemplo 3.9)
66

Tabla 3.6.- Hoja de Cálculo de Redes Malladas


Proyecto: Ejemplo 3.9 Hoja No.
HAZEN – WILLIAMS DARCY – WEISBACH
J  hf  rQ n  .L.Q n 10.675 8f 1
 n  1,85  n2
C 1,85 .D 4,87  g D5
2

Datos
  .L.Q n  hf hf , Q 
Caso
q 
n.  . .L.Q n 1
n. hf Q  QMH=2,5Qm
n =1.85 f= C= 100
Malla Tramo Long. (m) (m) Q(l/s)  Qn hf(m) Qn-1  LQn-1 Signo q(l/s) q(l/s) Cálculo de Corrección
E3-G3 200 .15 -12,8 21,9181 3,1502.10-4 -1,3809 2,4611.10-2 107,8851 - 0,0565 Q=-(0,0852)=-5,65.10-5m3
G3-G6 300 .15 -10,05 21,9181 2,0137.10-4 -1,3241 2,0037.10-2 131,7544 - 0,0565 1,85x815,13 s
G6-C6 500 .10 -1,5 157,8948 5,9671.10-6 -0,4711 3,9781.10-3 314,0620 - 0,0565 0,3601
I
E3-C3 200 .15 14 21,9181 3,7182.10-4 1,6299 2,6558.10-2 116,4237 - 0,0565 -5,65.10-5m3= -0,0565l/s
C3-C6 300 .15 11,25 21,9181 2,4810.10-4 1,6314 2,2053.10-2 145,0119 - 0,0565 s
 0,0852  815,1371
G6-C6 500 .10 1,5 157,8948 5,9671.10-6 0,4711 3,9781.10-3 314,0620 - 0,3601 0,0565 q=-(1,3415)=-3,60.10-4m3
C6-C10 400 .10 5,75 157,8948 7,1678.10-5 4,5270 1,2466.10-2 787,3095 - 0,3601 1,85x2013,69 s
C10-E10 200 .10 0,95 157,8948 2,5632.10-6 0,0809 2,6981.10-3 85,2046 - 0,3601
II
G6-G10 400 .10 -5,05 157,8948 5,6375.10-5 -3,5605 1,1163.10-2 705,0590 - 0,3601 -3,601.10-4m3= -0,360l/s
G10-E10 200 .10 -1,45 157,8948 5,6044.10-6 -0,1770 3,8651.10-3 122,0564 - 0,3601 s
 1,3415  2013,6915
Malla Tramo Qc(l/s) hf(m)  LQn-1 Signo q(l/s) q(l/s) Qc(l/s) hf(m)  LQn-1 Signo q(l/s) q(l/s) Qc(l/s)
E3-G3 -12,8565 -1,3922 108,2897 - 0,1378 -12,9943 -1,4199 109,2755 - 0,00269 -12,9970
G3-G6 -10,1065 -1,3379 132,3838 - 0,1378 -10,2443 -1,3719 133,9165 - 0,00269 -10,2470
G6-C6 -1,1964 -0,3100 259,1390 - 0,1378 0,0135 -1,3207 -0,3722 281,8522 - 0,00269 0,01874 -1,3046
I E3-C3 13,9435 1,6178 116,0242 - 0,1378 13,8057 1,5883 115,0490 - 0,00269 13,8030
C3-C6 11,1935 1,6162 144,3927 - 0,1378 11,0557 1,5796 142,8803 - 0,00269 11,0530
 0,1939 760,2294  0,0039 782,9735
G6-C6 1,1964 0,3100 259,1390 - 0,0135 0,1378 1,3207 0,3722 281,8522 - 0,01874 0,00269 1,3046
C6-C10 5,3899 4,0165 745,1975 - 0,0135 5,3764 3,9979 743,6107 - 0,01874 5,3577
C10-E10 0,5899 0,0335 56,8276 - 0,0135 0,5764 0,0321 55,7203 - 0,01874 0,5576
II G6-G10 -5,4101 -4,0444 747,5708 - 0,0135 -5,4236 -4,0631 749,1561 - 0,01874 -5,4423
G10-E10 -1,8101 -0,2667 147,3822 - 0,0135 -1,8236 -0,2705 148,3160 - 0,01874 -1,8423
 0,0489 1956,1171  0,0686 1978,6553

66
67

3.7. Redes abiertas o ramificadas


Decimos que una red es abierta cuando los tubos que la componen se ramifican,
sucesivamente, sin intersectarse después para formar circuitos. Los extremos finales de las
ramificaciones pueden terminar en un recipiente o descargar libremente a la atmósfera. Un
ejemplo de red abierta se esquematiza en la figura 3.6 (tomada de Sotelo, 1982). De acuerdo
con los niveles de los distintos recipientes y la longitud de los tubos, se deberá conocer o
suponer la dirección del gasto en los diversos tramos.

Figura 3.6 Ejemplo de red abierta.

De la ecuación de la energía, entre el recipiente superior y los extremos de los tubos,


resulta:
2
Vj j
Z1  Z j   h (3.9)
2g i 1

donde Zj es el nivel de la superficie libre del agua si el tubo descarga a un recipiente o bien, el
nivel del centro de gravedad de la sección final, si el tubo descarga a la atmósfera; el subíndice
J
J corresponde a las características hidráulicas en el punto J. El término  h es la suma de las
i 1
pérdidas de energía de los tubos que se encuentran en el recorrido, desde el punto 1 hasta el
extremo J; toma signo positivo para h en aquellos elementos en que la dirección del gasto
coincide con la dirección del recorrido y negativo en caso contrario. Por ejemplo, para el
extremo 13 y de acuerdo con la dirección supuesta de los gastos, se obtiene:
68

2
V13
Z1  Z13   h12  h26  h613
2g
donde hij representa la suma de las pérdidas locales y de fricción en el tramo que va del nodo i
al nodo j. Además, en cada punto de ramificación (nodo) se satisface la ecuación de
continuidad, siguiente:
Q  0 (3.10)
y se establece como convención que los gastos que lleguen al nodo tengan signo negativo; y
positivo los que salgan del nodo.
Si el problema es de revisión, el resultado será un sistema de tantas ecuaciones, del tipo
(3.9), como extremos finales tengan la red; y de tantas ecuaciones del tipo (3.10) como nodos
existan. Para la red de la fig. 3.6 se pueden establecer ocho ecuaciones del primer tipo y cinco
del segundo.
Si el problema es el diseño de una red en la que se conocen su geometría y los gastos
de cada tubo, se deberán elegir por lo menos (l-m) diámetros de los l tramos que componen la
red (m, número de extremos finales) para evitar la indeterminación del problema, ya que las
ecuaciones de nodo se convierten en identidades. Ver ejemplo 3.13.

EJEMPLO 3.10
Una tubería de 0,3 m. de diámetro y 600 m. de longitud sale de un embalse cuya
superficie tiene una elevación de 150 m. Al llegar a una cota de 120 m. se divide en dos líneas
de 150 mm. de diámetro y 300 m. de longitud cada una. Ambos ramales descargan a la
atmósfera, uno a una elevación de 135 m. el otro a 105 m. Calcular los caudales en las tres
tuberías si todos los coeficientes de fricción son iguales a 0,025.
Aplicando la ecuación de Bernoulli entre la superficie del depósito y cada uno de los
puntos de salida de las dos tuberías, más la ecuación de continuidad, tenemos:

2 2 2
V V V
150  135  hf1  hf 2  2  15  50 1  51 2  15  510,04Q1  8323,89Q2
2 2

2g 2g 2g

2 2 2
V V V
150  105  hf1  hf 3  3  45  50 1  51 3  45  510,04Q1  8323,89Q3
2 2

2g 2g 2g

asumiendo Q1=Q2+Q3

Resolviendo el sistema de ecuaciones planteado, se encuentra:

Q1=0,1029257m3/s Q2=0,0339546m3/s Q3=0,068971m3/s


69

EJEMPLO 3.11
En la figura, la bomba a la cota 0,00 m suministra una presión de 20 m de agua y un
caudal de 30 l/s a dos ramales que descargan a presión atmosférica como se indica a las cotas
+10,00 m y –10,00 m. Hallar Q2=?, Q3=? y f3=? Despreciar pérdidas locales.

Aplicando Bernoulli entre la Bomba y cada uno de los puntos de salida de las dos tuberías,
más la ecuación de continuidad, tenemos:

2 2 2 2
Q1 Q2 8 f1 L1Q1 8 f 2 L2 Q2
20   10    
2
A1 2 g A2 2 g
2
 2 gD15  2 gD2 5

10  51,64Q1  826,27Q2  3227,61Q1  165253,71Q2 


2 2 2 2

10  3175,97Q1  166079,98Q2
2 2

2 2 2 2
Q1 Q3 8 f1 L1Q1 8 f 3 L3Q3
30     
A1 2 g
2 2
A3 2 g  2 gD15  2 gD3 5

30  51,64Q1  826,27Q3  3227,61Q1  4131342,86 f 3Q3 


2 2 2 2

30  3175,97Q1  826,27Q3  4131342,86 f 3Q3


2 2 2

asumiendo:
Q1=Q2+Q3

Si Q1= 0,03m3/s  Q2= 0,00655m3/s  Q3= 0,02345m3/s  f3= 0,0117


70

EJEMPLO 3.12
Con relación al esquema de la figura 3.7, y sobre la base de los siguientes datos: Z1=
120 m; D1= 25 cm; L1= 1000 m; Z2= 102 m; D2= 30 cm; L2= 1200 m; Z3= 98 m; D3= 20 cm;
L3= 1800 m y ZJ= 100 m. Establecer la distribución de caudales en las diferentes ramas.
Suponer un coeficiente de fricción constante e igual a 0,02 en las diversas tuberías y
despreciar las pérdidas menores.

Figura 3.7. Esquema de definición para el cálculo del Flujo entre depósitos interconectados.

Aplicando la ecuación de Bernoulli entre el depósito más alto y cada uno de los otros
depósitos, más la ecuación de continuidad, tenemos:

2 2
8 fL1Q1 8 fL2 Q2
120  102  hf1  hf 2  18    18  1692,198Q1  816,067Q2
2 2

 gD12 5
 gD22 5

2 2
8 fL1Q1 8 fL3Q3
120  98  hf1  hf 3  22    22  1692,198Q1  9295,521Q3
2 2

 gD1
2 5
 gD3
2 5

asumiendo Q1  Q2  Q3

resolviendo el sistema de ecuaciones planteado, se encuentra:

Q1= 92,5 l/s Q2= 64,3 l/s Q3= 28,2 l/s


71

Otra forma de resolver este problema es considerar que, si la altura piezométrica en el


nodo J está por encima de la superficie libre del depósito intermedio, el líquido entrará en éste;
pero si la altura piezométrica en J está por debajo de la superficie libre del depósito
intermedio, el líquido saldrá de él. Las pérdidas menores pueden expresarse en longitudes
equivalentes y añadirse a las longitudes de las tuberías.
Se llega a la solución suponiendo una cierta altura piezométrica en el nodo, calculando
entonces Q1, Q2, Q3, y sustituyendo en la ecuación de continuidad. Si el caudal en el nodo es
demasiado grande, debe suponerse una altura piezométrica mayor, con lo que se reducirá el
caudal de llegada y se aumentará el de salida.
En el ejemplo 3.12, debido a las cotas de los diferentes embalses y del punto J es
razonable suponer que el flujo se produce desde el embalse 1, el más alto, al nodo y de allí a
los embalses 2 y 3, de tal forma que: Q1  Q2  Q3 . Suponiendo una altura piezométrica en el
punto J de 105 m y aplicando la ecuación de Bernoulli entre la superficie del embalse 1 y el
nodo J, se tiene,

2 2
V1 0,02 x1000 V1
120  105    V1  1,91 m  Q1  93,8 l
2g 0,25 2g s s

Aplicando de nuevo la ecuación de Bernoulli entre el nodo J y la superficie de los


embalses 2 y 3, respectivamente tenemos:

2 2
V 0,02 x1200 V2
105  2  102   V2  0,86 m  Q2  61 l
2g 0,3 2g s s

2 2
V3 0,02 x1800 V3
105   98   V3  0,88 m  Q3  27,5 l
2g 0,2 2g s s

Como Q1Q2+Q3, esto indica que la altura piezométrica en el punto J debe ser mayor
que la supuesta para que el caudal de llegada disminuya y los de salida aumenten. Repitiendo:

PJ
Para Z J   105,5m  Q1  92 l ; Q2  65,9 l ; Q3  28,5 l  Q1Q2+Q3
 s s s

PJ
Para Z J   105,33m  Q1  92,5 l ; Q2  64,3 l ; Q3  28,2 l  Q1=Q2+Q3
 s s s

Estos valores que cumplen perfectamente con la ecuación de continuidad, corresponden a las
distribuciones reales de caudal.
72

EJEMPLO 3.13
En la figura mostrada Q= 3,5 l/s, f1= 0,048, f2= 0,058. ¿Determine D2=?, para que H se
mantenga constante en 25 m. Despreciar pérdidas locales. Descarga a la atmósfera.

2 2
0,0826Q2 0,1198Q2
25  190372,2789Q1  
2
4 5
D2 D2

3
Q1  Q2  0,0035 m
s
El problema es de diseño, Q=Q1=Q2 es un dato y tenemos que elegir o conocer por lo
menos (l-m) diámetros de los l tramos que componen la red (m, número de extremos finales)
para evitar la indeterminación del problema, ya que las ecuaciones de nodo se convierten en
identidades. El diseño se convierte en una ecuación con una incógnita (D2).
Resolviendo la ecuación no lineal por el método de Newton-Raphson, D2=0,0367 m.

EJEMPLO 3.14
En la siguiente figura las tuberías horizontales (A-B y C-D) son de ¾”. En todas las
tuberías C= 100. Cada salida (A, B, C, D) descarga 0,332 l/s. ¿Hallar D 1 y D2 para que la
presión en los puntos de salida sea de 4 m. de agua? Despreciar pérdidas locales.
73

DA  3  4  2.pu54lgcm  1,905cm  A
''
A 

4
0,019052  2,85.10 4  V A  0,000332
4
 1,16 m
2,85.10 s

10,675 x8 x0,000332
2 1,85
VA
 0,06915  hf A   1,487m
2g 1001,85 x0,01905 4,87

l  m  6  4  2  se tiene que conocer mínimo 2 diámetros y tenemos 4, conociendo los Q


y aplicando Bernoulli entre el recipiente y los puntos A y C:

10,675 x40,000332 x 4
1,85
8  4  0,06915  4,87
 1,487m  D1  0,0252m  D1  2,52cm
1001,85 D1

10,675 x5 x0,000332 x2


1,85
13  4  0,06915  2,4747  4 ,87
 1,487m  D2  0,0175m  D2  1,75cm
1001,85 D2

EJEMPLO 3.15
La red de tubos representada en la figura sirve a una instalación de riego. Los
rociadores están conectados en los puntos D, E, F y deben proporcionar un gasto de 10 l/s, con
una presión mínima equivalente a 20 m de columna de agua. La geometría del sistema es
como sigue: L1= 160 m, D1= 200 mm, L2= 40 m, D2= 150 mm, L3= 80 m, D3= 100 mm, L4=
50 m, D4= 100 mm, L5= 120 m y D5= 100 mm. Los tubos son lisos de plástico. ¿Calcular la
presión mínima necesaria en el punto o para abastecer la red? Desprecie las pérdidas
locales.=0,897.10-6 m2/s.

Respuesta: Distribuyendo los caudales en la red tenemos:


74

0,03 0,9549 x0,2 0,316


V1   0,9549 m  Re1   2,13.10 5  f1  1 4  0,0147  hf1  0,5465m

4
0,2 2 s 0,897.10  6
Re1

0,02 1,1317 x0,15 0,316


V2   1,1317 m  Re 2   1,89.10 5  f 2  1 4  0,0152  hf 2  0,2637m

4
0,15 2 s 0,897.10 6
Re 2
0,01
V3  V4  V5   1,2732 m  Re3  Re 4  Re5  1,42.10 5  f 3  f 4  f 5  0,0163  hf 3  1,077

4
0,1 2 s

 hf 4  0,6733m
 hf 5  1,616m

Por sencillez en el cálculo de f se usó la ecuación de Blasius en lugar de la de


Nikuradse. Aplicando Bernoulli entre o y cada rociador tenemos:

P0 0,9549 2 1,2732 2 P
  20,6   0,5465  1,616  0  22,79m
 2g 2g 

P0 P0
 0,0465  20  0,0826  0,5465  0,2637  1,077   21,92m
 

P0 P0
0,5   0,0465  20  0,0826  0,5465  0,2637  0,6733   21,02m
 

La presión mínima necesaria en el punto o para abastecer la red es:

P0
 22,79m

EJEMPLO 3.16
Encontrar el caudal que circula por cada una de las tuberías de la figura, cuando
H=12 m. =961 Kgf/m3. =0,08 poises.
75

s  .g 8,16.10 4 x9,81 2


  0,08 poises  0,08 98  8,16.10 4 kgf  v     8,33.10 6 m
m 3
  961 s

Aplicando la ecuación de Bernoulli y continuidad en la red abierta mostrada se tiene:

2 2
60 V1 120 V3
Z A  Z B  hf AO  hf OB  12  f1  f3 (I)
0,05 2 g 0,1 2 g

2 2
90 V2 120 V3
Z A  Z B  hf AO  hf OB  12  f 2  f3 (II)
0,075 2 g 0,1 2 g

  
Q1  Q2  Q3  V1 D1  V2 D2  V3 D3  V3  0,25V1  0,56V2
2 2 2
(III)
4 4 4

1 0,0006 M f1 0, 04 60 V1 120 V3


2 2

  0,012 asumo
D. 12  0,04  0,04
D1 0,05 0,05 2 g 0,1 2 g

2 0,0009 M f 2 0, 04 90 V2 120 V3


2 2

  0,012 asumo
D. 12  0,04  0,04
D2 0,075 0,075 2 g 0,1 2 g

3 0,0012 M f 3 0, 04
  0,012 asumo
D. V3  0,25V1  0,56V2
D3 0,1

Resolviendo el sistema de ecuaciones V1=V2=1,72 m/s y V3=1,39 m/s, entonces:

1,72 x0,05 I 
Re1  6
 1,03.10 4 D

.M
 f1  0,045  V1  1,63 m s  Re1  0,98.10 4  f1  0,045
8,33.10

1,72 x0,075
Re 2  6
 1,55.10 4 D

.M
 f 2  0,044 
II 
V2  1,65 m s  Re 2  1,48.10 4  f 2  0,044
8,33.10

1,39 x0,10
Re3   1,67.10 4 D

.M
 f 3  0,043 
I Y  II 
V3  1,33 m s  Re3  1,6.10 4  f 3  0,043
8,33.10 6

 .0,05 2  .0,075 2  .0,10 2


Q3  1,63  1,65  1,33
4 4 4
76

Q3  0,0032  0,00729  0,0105 m 3 s  10,5 l s

El ejemplo anterior también se puede resolver aplicando la ecuación de Bernoulli entre


otros puntos; para simplificar el cálculo tomar f1= 0,045, f2= 0,044 y f3= 0,043; entonces:
2 2
60Q1 120Q3
12  0,045   12  713896,05Q1  42635,46Q3
2 2
2
0 ,043 2
0,05 A1 2 g 0,1A3 2 g

2
90Q2
12  12  1401,73Q1  0,044  0  713896,05Q1  137882,80Q2
2 2 2
2
0,075 A2 2 g

Q1  Q2  Q3

Resolviendo el sistema de ecuaciones: Q1= 3,2 l/s, Q2=7,29 l/s y Q3= 10,5 l/s

3.8 Redes Mixtas


Una red mixta de distribución de agua es aquella que puede estar formada por la
combinación de tramos de tuberías simples, en serie, en paralelo y ramificadas, motivo por el
cual la forma de resolver una red mixta puede ser aplicada a tuberías simples, en serie, en
paralelo y ramificadas, pero la forma de resolver estas últimas no necesariamente puede ser
utilizada para resolver redes mixtas.
El análisis hidráulico de estas ecuaciones independientes se basa en tres leyes
fundamentales que se pueden sintetizar en: la ecuación de continuidad, la ecuación de
conservación de la energía y la relación potencial de la pérdida de energía. De esta última se
utilizarán las de Darcy-Weisbach y Hazen-Williams.
Inicialmente, para que la red de distribución tenga solución debe haber por lo menos
tantas ecuaciones independientes como incógnitas tenga el sistema. Las ecuaciones
independientes están formadas por las J ecuaciones de continuidad en los nodos (si todos los
flujos externos son conocidos serían J-1 ecuaciones de continuidad), donde J es el número de
nodos del sistema, las L ecuaciones de energía en las redes cerradas (L mallas) y T-1
ecuaciones de energía entre estanques o alturas de agua conocidas, donde T es el número de
alturas conocidas en la red; en tanto las incógnitas estarían representadas por los caudales en
las tuberías; se consideran J-1 ecuaciones de continuidad en los nodos y T-1 ecuaciones de
energía entre alturas conocidas motivado a que las ecuaciones J y T se pueden obtener de la
combinación de las anteriores J-1 y T-1 ecuaciones respectivamente.
Con el objeto de aclarar ciertos términos utilizados en las ecuaciones se va a definir
una geometría básica del sistema. Las tuberías de un sistema de distribución pueden ser
descritas en términos de nodos de conexión, nodos de carga fija y circuitos o lazos primarios.
Los puntos extremos de las secciones de tuberías son llamadas nodos, los cuales pueden
clasificarse como nodos de conexión o nodos de carga fija.
Los circuitos o lazos primarios, los nodos de carga fija, los nodos de conexión se
pueden definir de la siguiente manera:
 Nodos de conexión: Es un punto donde dos o más secciones de tuberías están conectados, o
un punto donde el flujo puede entrar o dejar el sistema; si en el diámetro de la tubería ocurre
77

un cambio debido a una componente, como una válvula o una bomba, estos son considerados
como nodos de conexión y la válvula o bomba se pueden incorporar a cualquiera de ambos
tramos (tuberías). En un nodo de conexión no se conoce la presión del fluido.
 Nodos de carga fija: Es un nodo donde la presión y la altura son conocidas, éstos son
usualmente las superficies de los tanques almacenadores, embalses, fuentes o puntos de
descargas de presión conocida, en cada sistema debe haber por lo menos un nodo de carga fija.
 Circuitos o lazos primarios: Son redes de tuberías cerradas, que no contienen ningún otro
circuito dentro de ella.

Cuando se definen los nodos de conexión, los nodos de carga fija y los lazos se puede
aplicar la siguiente relación:

P=J+L+(T-1) (3.11)

Donde: P es el número de tubos (tramos)


J es el número de nodos de conexión
L es el número de circuitos o lazos primarios
T es el número de nodos de carga fija

Las ecuaciones de continuidad en los nodos de conexión (J ecuaciones), energía en los


lazos (L ecuaciones) y (T-1) ecuaciones de energía en los nodos de carga fija constituyen el
conjunto de ecuaciones simultáneas no lineales, las cuales pueden ser resueltas para obtener
los gastos en los tramos, para posteriormente obtener características hidráulicas como pérdidas
de energía en los tramos y presión en un nodo cualquiera, aunque para obtener la presión en
cada nodo deben ser incluidas como datos las cotas de los nodos de conexión.

Métodos de Resolución.
Jeppson (1979) aplicó el método de Newton-Raphson a los sistemas de ecuación Q y
H y más recientemente el método de la teoría lineal a los sistemas de ecuaciones Q, por ser el
más preciso este último lo descubriremos a continuación.
Sistemas de ecuación Q. Método de la teoría lineal.
Como se ha mencionado anteriormente el resolver un sistema de distribución de agua
trae consigo un sistema de ecuaciones no lineales, con los caudales en los tramos como
incógnitas. Dicho sistema está formado por ecuaciones lineales representadas por las
ecuaciones de continuidad en los nodos y ecuaciones no lineales formadas por las ecuaciones
de energía en los lazos y ecuaciones de energía entre alturas conocidas como lo son los
estanques; este número de ecuaciones debe satisfacer la ecuación 3.11. Para la resolución de
estos sistemas de ecuaciones, conocidos como ecuaciones de circuito (sistemas Q), Jeppson
(1979) y Wood (1977) proponen el método de la teoría Lineal motivado a que converge en
menos iteraciones (Wood y Charles, 1972) a diferencia de los sistemas de ecuaciones H y Q
donde proponen el método de Newton-Raphson.
Las ecuaciones de resistencia en tuberías se pueden expresar de la siguiente forma:
hf  KQ n (3.12)
78

8 fL
donde: K  yn2 (Darcy-Weisbach)
 2 gD 5

10,675L
K y n  1,852 (Hazen-Williams)
C 1,852D 4,87

Entonces el sistema de ecuaciones que se forma se puede representar de la siguiente


manera:
 QENT   QSAL  C (J ecuaciones)
 KQ   h
n
B 0 (L ecuaciones) (3.13)
 KQ   h
n
B  H (T-1 ecuaciones)
donde:

QENT =caudal que entra al nodo


QSAL = caudal que sale del nodo
C = flujo externo en la unión (+ si el caudal sale del nodo y en caso contrario)
 KQ n = sumatoria de pérdidas de carga en cada tubería (incluyendo las locales)

h B
= sumatoria de la energía impuesta al fluido por la(s) bomba(s)
H = es la diferencia de carga total (elevación+carga) entre nodos de carga fija

Se puede decir que la teoría lineal transforma las ecuaciones no lineales de la ecuación 3.13 en
lineales al aproximar la carga de la ecuación 3.12 en cada tubería por:

 
hfi n1  Kin1 Qinn11 Qin   K ' in1Qin  (3.14)

donde i representa el número de la tubería y los valores entre paréntesis el número de la


iteración. En la relación exponencial de Q n 1 , n=2 para Darcy-Weisbach y n=1,852 para
Hazen-Williams.
Un coeficiente K’ es definido para cada tubería como el producto de Kin 1
multiplicado por Qinn11 , que es un estimado de la tasa de flujo en esa tubería. Combinado
estas ecuaciones lineales artificiales con las J ecuaciones de continuidad dan un sistema de N
ecuaciones lineales el cual puede ser resuelto por álgebra lineal. La solución no será
necesariamente correcta porque los Qi0  probablemente no habrán sido estimados iguales a
los Qi1 producidos por la solución. Repitiendo el proceso, después de mejorar los estimados
a Qi1 , eventualmente los Qin  serán iguales a los Qin 1 . Después de esta iteración la
solución correcta ha sido obtenida.
Para aplicar el método de la teoría lineal no es necesario suministrar un valor inicial
asumido, como por supuesto lo requiera. En lugar de eso, para la primera iteración cada Ki ’
es igualado a Ki , el cual es equivalente a igualar todas las tasas de flujo a Qi0  , para esta
79

última condición el modelo de Wood (1977) asume una velocidad de 4 ft/s = 1,219 m/s en
todas las tuberías. Wood, desarrollando el método de la teoría lineal, observó que las
soluciones de iteraciones sucesivas tienden a oscilar alrededor de la solución final.
El, por lo tanto, sugiere que después que se hayan tenido dos soluciones iterativas y de
aquí en adelante, la tasa de flujo usada en el cálculo sea el promedio de la tasa de flujo de las
dos últimas ecuaciones o,

Qin 1  Qin 2 


Qin   (3.15)
2

Incorporación de otros elementos al análisis (sistemas Q)


Los elementos a incorporar al sistema Q son los siguientes:

 Bombas o Depósitos: Al tenerse una incógnita más (hB) en el sistema se debe definir una
ecuación adicional al grupo ya establecido. Cuando en la red se presentan más de un depósito
se puede establecer ecuaciones de energía entre estos y que de contener una o varias bombas,
sería,
 KiQi n   hB  H (3.16)

donde hB es la carga proporcionada por la bomba y H es la diferencia de elevación entre los


depósitos seleccionados.
La curva característica de las bombas puede representarse mediante una función
polinomial como muestra la figura 3.8; teniendo los tres pares de valores Q vs hB en un
mismo sistema de unidades, se obtienen tres ecuaciones con tres incógnitas (A, B y Ho).

hB  AQ 2  BQ  H 0 (3.17)

en donde A, B y Ho son constantes y Q es el caudal.

Figura 3.8. Curva de operación de una Bomba.


80

Jeppson (1979) sugiere una transformación a la ecuación hB  AQ 2  BQ  H 0 con el


objeto de mejorar la convergencia cuando se usa la teoría lineal, sin embargo, tal modificación
puede ser igualmente válida por el método de Newton-Raphson. La transformación consiste en
introducir una nueva variable G, tal que sea igual a:
B
G Q (3.18)
2A
Si se sustituye esta ecuación en la anterior se observa lo conveniente del cambio, ya que la
ecuación queda:
B QB B 2  2 QB B 2 
G Q  G2  Q2    h B  A G     BQ  H 0
2A A 4 A2  A 4 A2 
B2
 hB  AG 2  H 0   AG 2  H 0'
4A
sustituyendo en la ecuación 3.13 tenemos:

 KiQi ni
  ( AG 2  H 0' )  H   K ' iQi ni   AG 2  H  H 0' (3.19)

La ecuación 3.19 incluye otra incógnita (G), se tendrían que adicionar tantas
ecuaciones del tipo (3.18) G  Q  B A (lineales) como bombas existan en la red para que el
2
sistema tenga tantas ecuaciones como incógnitas. Posteriormente las ecuaciones de energía no
lineales son linealizadas definiendo los coeficientes K’ de los Q, los cuales se obtienen por
 
Ki'n1  Kin1Qinn11 y los coeficientes K G' para las incógnitas G se calculan K G'  AGn1 .
El sistema resultante es solucionado iterativamente, ajustando los coeficientes tal como se
describió antes.

 Válvulas Reductoras de Presión (VRP): estas válvulas permiten tener una presión constante
aguas abajo, sin embargo, hay dos excepciones a esto. En primer lugar, si la presión aguas
arriba llega a ser menor que la presión que controla la válvula aguas abajo, la válvula se hace
inoperante, y, en segundo lugar, si la presión aguas abajo excede la presión de control de la
válvula, en caso de no estar presente la válvula, el flujo invertirá su sentido. Si es la primera
condición la que ocurre, se considera que la válvula no tiene ningún efecto y el análisis se
realiza como si la misma no estuviera presente. En caso de ser la segunda, se considera la
válvula como si fuera una válvula de retención, evitando la inversión del flujo, esto lleva a la
necesidad de permitir un exceso de presión, en la zona de presión controlada. De este modo las
VRP pueden ser usadas para reducir presiones en zonas del sistema de distribución y
emplearse como control de fuentes de abastecimiento o tuberías en caso de que el flujo
proceda de varios niveles.
En los sistemas de ecuaciones Q, las ecuaciones de continuidad son idénticas a aquellas
que serían planteadas si la válvula no estuviera presente. En las ecuaciones de malla
desconectan esta y son cambiadas por un nodo de conexión aguas arriba y un nodo de carga
fija aguas abajo.

 Válvulas de retención: permiten flujo solamente en un sentido.


81

EJEMPLO NUMERICO
Sistema de Ecuaciones Q. Método de la teoría lineal.

EJEMPLO 3.17
Tomando la red de la figura 3.9, formada por 4 tuberías, 3 nodos de conexión, 1 nodo
de carga fija, 1 malla. La relación P  J  L  T  1  3  1  1  1  4 tramos se cumple. C=
130 para todas las tuberías. Se desea obtener los gastos en las tuberías y las presiones en los
nodos.

Figura 3.9. Ejemplo Numérico.

El modelo trabaja con V=4 ft/s =1,219 m/s, entonces:

Q0(m3/s) 10,675L
Tubería Diámetro(m) V(m/s) K0 
C 1,852D 4,87
1 0,2 1,219 0,038296 6582,01
2 0,1 1,219 0,009574 96237,60
3 0,08 1,219 0,006127 285296,57
4 0,04 1,219 0,0015318 4171407,73

En la figura 3.9 tomado en cuenta el sentido del flujo asumido se presenta inicialmente el
siguiente sistema de ecuaciones:

Q1 -Q2 -Q3 =0
Q2 +Q4 =0,008
Q3 -Q4 =0,004
K 2Q n
2  K 3Q3n  K 4 Q4
n =0
82

Si se linealiza la ecuación no lineal mediante la ecuación 3.14 y sustituyendo en el sistema de


ecuaciones anterior, tenemos:

Tu Q0(m3/s) K 0'  K 0 Q00,852


1 0,038296 408,51 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,009574 1833,31 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,008008 m3/s
3 0,006127 3715,62 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,003991 m3/s
4 0,0015318 16675,34 1833,31Q2 -3715,62Q3 -16675,34Q4 =0  Q4=-0,000008 m3/s

Linealizando la función y sustituyendo en el último sistema de ecuaciones, tenemos:

Tu Q1(m3/s) K1'  K1Q10,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,008008 1574,516 Q2 -Q4 =0,008  Q2=0,00747 m3/s
3 0,003991 2578,803 Q3 +Q4 =0,004  Q3=0,004525 m3/s
4 -0,000008 189,546 1574,5Q2 -2578,8Q3 +189,5Q4 =0  Q4=-0,000525 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso, sustituyendo en el


sistema de ecuaciones anterior:

Tu Q2(m3/s) K 2'  K 2 Q20,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007739 1529,34 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,00783 m3/s
3 0,004258 2725,08 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,00416 m3/s
4 -0,0002665 3758,17 1529,34Q2 -2725,08Q3 -3758,17Q4 =0  Q4=0,00016 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

Tu Q3(m3/s) K 3'  K 3Q30,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,00778 1536,24 Q2 -Q4 =0,008  Q2=0,00771 m3/s
3 0,004209 2698,342 Q3 +Q4 =0,004  Q3=0,00428 m3/s
4 -0,0000532 953,03 1536,24Q2 -2698,34Q3 +953,03Q4 =0  Q4=-0,000288 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

Tu Q4(m3/s) K 4'  K 4 Q40,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007745 1530,35 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,007798 m3/s
3 0,0042445 2717,72 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,0042 m3/s
4 -0,00017 2562,271 1530,35Q2 -2717,72Q3 -2562,27Q4 =0  Q4=0,0002014 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


83

Tu Q5(m3/s) K 5'  K 5 Q50,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007771 1534,727 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,007681 m3/s
3 0,004222 2705,44 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,00431 m3/s
4 0,0000157 336,658 1534,727Q2 -2705,44Q3 -336,658Q4 =0  Q4=0,000318 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

Tu Q6(m3/s) K 6'  K 6 Q60,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007726 1527,15 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,0078 m3/s
3 0,004266 2729,44 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,00419 m3/s
4 0,0001668 2521,12 1527,15Q2 -2729,44Q3 -2521,12Q4 =0  Q4=0,000192 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

Tu Q7(m3/s) K 7'  K 7 Q70,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007763 1533,38 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,007793 m3/s
3 0,004228 2708,716 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,0042069 m3/s
4 0,000179 2677,4 1533,38Q2 -2708,7Q3 -2677,4Q4 =0  Q4=0,0002069 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

Tu Q8(m3/s) K 8'  K 8 Q80,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007778 1535,90 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,00779 m3/s
3 0,004217 2702,71 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,004208 m3/s
4 0,0001929 2853,55 1535,9Q2 -2702,71Q3 -2853,55Q4 =0  Q4=0,000208 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

Tu Q9(m3/s) K 9'  K 9 Q90,852


1 0,012 151,992 Q1 -Q2 -Q3 =0  Q1=0,012 m3/s
2 0,007784 1536,914 Q2 +Q4 =0,008  Q2=0,007792 m3/s
3 0,0042125 2700,25 Q3 -Q4 =0,004  Q3=0,004208 m3/s
4 0,0002 2942,796 1536,914Q2 -2700,25Q3 -2942,796Q4 =0  Q4=0,000208 m3/s

Motivado a que los últimos resultados están muy próximos a la tolerancia asumida
 Q  Qi Q 0,001; estos últimos caudales representan la solución del sistema.
84

Posteriormente las pérdidas en los tramos se obtendrán por la ecuación de Hazen-


Williams
TUBERIA hf(m)
1 1,824
2 11,986
3 11,352
4 0,633

La línea hidráulica (altura piezométrica), se obtendrá de restar a la carga fija (estanque), las
pérdidas que produce el fluido en su recorrido y la presión de restar a la línea hidráulica, la
cota a la cual se encuentra el nodo. Los resultados se presentan a continuación:

Nodo de Conexión Línea Hidráulica (m) Cota (m) Presión (m)


1 98,176 20 78,176
2 86,19 20 66,19
3 86,824 20 66,824

Faltaría construir las curvas de ISOPRESIÓN, algunos softwares como Watercad


(Saldarriaga,1998) incluyen el uso de AutoCAD para el diseño de la Topografía y las curvas
de Isopresión.
Los resultados de este ejemplo obtenidos con el computador se pueden ver en el
apéndice A. La pequeña diferencia se debe al redondeo que se hizo con los decimales
mediante el cálculo manual.

EJEMPLO 3.18

En la figura mostrada, despreciando las pérdidas locales con C=120 en todas las
tuberías y con las elevaciones de los nodos 1,2 y 3 igual a 20 mts, se pide:
Hallar el sistema de ecuaciones no lineales y obtener los caudales en las tuberías.
85

El método trabaja con V=4 ft/s =1,219 m/s.


10,675L
Tubería Diámetro (m) V (m/s) Qo (m3/s) Ko =
C 1,852D 4,87
1 0,15 1,219 0,02154 309,877
2 0,1 1,219 0,00957 1116,154
3 0,1 1,219 0,00957 1116,154
4 0,1 1,219 0,00957 1116,154
5 0,2 1,219 0,03829 381,69

En la figura mostrada tomado en cuenta el sentido del flujo asumido se presenta


inicialmente el siguiente sistema de ecuaciones:

Q1 -Q2 Q4 =0,01
Q2 -Q3 =0,005
Q3 -Q4 +Q5 =0,01
K 2 Q2n K 3Q3n K 4 Q4n =0

 K1Q1n K 4 Q4n K 5 Q5n =20

Si se linealiza la ecuación no lineal mediante la ecuación 3.14 y sustituyendo en el


sistema de ecuación anterior, tenemos:

Ko'  KoQo0,852
T Qo (m3 / s)

1 0,02154 11,779 Q1 -Q2 +Q4 =0,01  Q1=-0,387 m3/s


2 0,00957 21,255 Q2 -Q3 =0,005  Q2=-0,130 m3/s
3 0,00957 21,255 Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=-0,135 m3/s
4 0,00957 21,255 21,255Q2 21,255Q3 21,255Q4 =0  Q4=0,266 m3/s
5 0,03829 23,69 -11,779Q1 21,255 Q4 23,69 Q5 =20  Q5=0,412 m3/s

Linealizando la función y sustituyendo en el último sistema de ecuaciones tenemos:

T Qo (m3 / s) K1'  KoQ10,852

1 -0,387 138,01 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,0259m3/s


2 -0,130 196,25 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0157 m3/s
3 -0,135 202,66 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0207m3/s
4 0,266 361,18 -196,25Q2 -202,66Q3 361,18Q4 =0  Q4=0,0201 m3/s
5 0,412 179,31 138,01Q1 361,18Q4 179,31Q5 =20  Q5=0,0508 m3/s
86

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso, sustituyendo en el


sistema de ecuaciones anterior:

K '2  KoQ20,852
T Qo (m3 / s)

1 -0,1805 72,06 Q1 -Q2 +Q4 =0,01  Q1=-0,0564m3/s


2 -0,0571 97,359 Q2 -Q3 =0,005  Q2=-0,0335m3/s
3 -0,0571 97,359 Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=-0,0385m3/s
4 0,1430 212,848 97,359Q2 97,359Q3 212,848 Q4 =0  Q4=0,0329 m3/s
5 0,23145 109,705 -72,06Q1 212,848 Q4 109,705 Q5 =20  Q5=0,08139m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


K3'  KoQ30,852
T Qo (m3 / s)

1 -0,1184 50,31 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,0835m3/s


2 -0,0453 79,932 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0418 m3/s
3 -0,0478 83,675 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0468m3/s
4 0,0879 140,605 -79,932Q2 -83,675Q3 140,605Q4 =0  Q4=0,0516m3/s
5 0,15642 78,568 50,31Q1 140,605Q4 78,568Q5 =20  Q5=0,1085m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


K '4  KoQ40,852
T Qo (m3 / s)

1 -0,0174 9,82 Q1 -Q2 +Q4 =0,01  Q1=-0,216 m3/s


2 -0,00175 4,997 Q2 -Q3 =0,005  Q2=-0,213 m3/s
3 -0,0005 1,718 Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=-0,218 m3/s
4 0,0697 115,38 4,997Q2 1,718Q3 115,38Q4 =0  Q4=0,0125 m3/s
5 0,13246 68,19 -9,82Q1 115,38Q4 68,19Q5 =20  Q5=0,241m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


K5'  K oQ50,852
T Qo (m3 / s)

1 -0,1167 49,697 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,0844m3/s


2 -0,1073 166,64 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0149 m3/s
3 -0,109 168,89 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0199m3/s
4 0,0411 73,57 -166,64Q2 -168,89Q3 73,57Q4 =0  Q4=0,0794 m3/s
5 0,186 91,06 49,697Q1 73,57Q4 91,06Q5 =20  Q5=0,109 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


87

K6'  KoQ60,852
T Qo (m3 / s)

1 -0,01615 9,216 Q1 -Q2 +Q4 =0,01  Q1=-0,119m3/s


2 -0,0462 81,28 Q2 -Q3 =0,005  Q2=-0,048m3/s
3 -0,0445 78,72 Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=-0,053m3/s
4 0,060 101,55 81,28Q2 78,72Q3 101,55Q4 =0  Q4=0,080 m3/s
5 0,147 74,518 -9,216Q1 101,55Q4 74,518Q5 =20  Q5=0,144m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


K '7  K oQ70,852
T Qo (m3 / s)

1 -0,0675 31,17 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,099 m3/s


2 -0,0471 82,63 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,043 m3/s
3 -0,0487 85,015 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,048 m3/s
4 0,07 115,81 -82,63Q2 -85,015Q3 115,81Q4 =0  Q4=0,066 m3/s
5 0,1455 73,87 31,17Q1 115,81Q4 73,87Q5 =20  Q5=0,124 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


K8'  K oQ80,852
T Qo (m3 / s)

1 0,01575 9,02 -Q1 -Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,215 m3/s


2 -0,00205 5,719 Q2 -Q3 =0,005  Q2=-0,212 m3/s
3 -0,00035 1,268 Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=-0,217m3/s
4 0,068 112,98 5,719Q2 1,268Q3 112,98Q4 =0  Q4=0,013 m3/s
5 0,134 68,86 9,02Q1 112,98Q4 68,86Q5 =20  Q5=0,240 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


K9'  K oQ90,852
T Qo (m3 / s)

1 0,11537 49,21 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,0846 m3/s


2 -0,1070 166,249 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0148 m3/s
3 -0,1086 168,36 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0198 m3/s
4 0,0405 72,65 -166,249Q2 -168,36Q3 72,65Q4 =0  Q4=0,0798 m3/s
5 0,187 91,47 49,21Q1 72,65Q4 91,47Q5 =20  Q5=0,1096 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K10  K oQ10
T Qo (m3 / s)

1 0,0999 43,53 -Q1 -Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,0959 m3/s


2 -0,0461 81,13 +Q2 -Q3 =0,005  Q2=-0,0397 m3/s
3 -0,0444 78,57 +Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=-0,0447 m3/s
4 0,0601 101,7 +81,13Q2 +78,57Q3 101,7Q4 =0  Q4=0,0662 m3/s
5 0,1483 75,08 43,53Q1 101,7Q4 75,08Q5 =20  Q5=0,1209 m3/s
88

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:

' 0,852
K11  K oQ11
T Qo (m3 / s)

1 0,0979 42,78 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,0999 m3/s


2 -0,0429 76,309 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0431 m3/s
3 -0,0445 78,727 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0481m3/s
4 0,0631 106,01 -76,309Q2 -78,727Q3 106,01Q4 =0  Q4=0,0668 m3/s
5 0,1346 69,128 42,78Q1 106,01Q4 69,128Q5 =20  Q5=0,1249 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K12  K oQ12
T Qo (m3 / s)

1 0,0989 43,16 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,1581 m3/s


2 0,0001 0,4362 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,1596 m3/s
3 0,0018 5,1193 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,1646 m3/s
4 0,0649 108,581 -0,4362Q2 -5,1193Q3 108,581Q4 =0  Q4=0,0084 m3/s
5 0,1297 66,978 43,16Q1 108,581Q4 66,978Q5 =20  Q5=0,1831 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K13  K oQ13
T Qo (m3 / s)

1 0,1285 53,947 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,09349m3/s

2 0,07985 129,557 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0188 m3/s


3 0,0832 134,174 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0238 m3/s
4 0,03665 66,729 -129,557Q2 -134,174Q3 66,729Q4 =0  Q4=0,0846 m3/s
5 0,1564 78,559 53,947Q1 66,729Q4 78,559Q5 =20  Q5=0,11849m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K14  K oQ14
T Qo (m3 / s)

1 0,1109 47,58 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,09523m3/s


2 0,0493 85,90 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,03679m3/s
3 0,0535 92,10 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,04179m3/s
4 0,0606 102,42 -85,90Q2 -92,10Q3 102,42Q4 =0  Q4=0,06844m3/s
5 0,1374 70,35 47,58Q1 102,42Q4 70,35Q5 =20  Q5=0,12023m3/s
89

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K15  K oQ15
T Qo (m3 / s)

1 0,10306 44,70 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,09969m3/s


2 0,0430 76,46 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,04267m3/s
3 0,04764 83,43 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,04767m3/s
4 0,06452 108,039 -76,46Q2 -83,43Q3 108,039Q4 =0  Q4=0,06701m3/s
5 0,128815 66,588 44,70Q1 108,039Q4 66,588Q5 =20  Q5=0,12469m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K16  K oQ16
T Qo (m3 / s)

1 0,101375 44,08 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,10032m3/s


2 0,04283 76,20 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0434 m3/s
3 0,04765 83,45 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0484 m3/s
4 0,06576 109,80 -76,20Q2 -83,45Q3 109,80Q4 =0  Q4=0,0669 m3/s
5 0,126752 65,679 44,08Q1 109,80Q4 65,679Q5 =20  Q5=0,1253 m3/s

Promediando los dos últimos resultados de caudales y repitiendo el proceso:


' 0,852
K17  K oQ17
T Qo (m3 / s)

1 0,100847 43,88 -Q1 +Q2 +Q4 =0,01  Q1=0,100385 m3/s


2 0,04311 76,627 -Q2 +Q3 =0,005  Q2=0,0434 m3/s
3 0,0480 83,97 -Q3 -Q4 +Q5 =0,01  Q3=0,0484 m3/s
4 0,06633 110,616 -76,627Q2 -83,97Q3 110,616Q4 =0  Q4=0,0669 m3/s
5 0,1260 65,347 43,88Q1 110,616Q4 65,347Q5 =20  Q5=0,1253 m3/s

Motivados a que los últimos resultados están muy próximos a la tolerancia asumida
 Q  Qi  Q <0,001; estos últimos caudales representan la solución del sistema.
Los resultados de este ejemplo obtenidos con el computador se pueden ver en el
apéndice A. La pequeña diferencia se debe al redondeo que se hizo con los decimales
mediante el cálculo manual.
90

BIBLIOGRAFÍA

AGUIRRE, J. Mecánica de los Fluidos. Consejo de Publicaciones. U.L.A. Mérida,


FLORES,I.y Venezuela. 1993.
ACAENO, E.

AROCHA, S. Abastecimiento de Agua, Teoría y Diseño. Tercera Edición Ampliada,


Editorial Innovación Tecnológica (EDIT), Facultad de Ingeniería,
UCV. Caracas, Venezuela. 1997.

GONZALEZ, L. B. Estudio y Sistematización del Diseño de Redes de Distribución de


Agua Potable. CIDIAT. Mérida. 1989.

INOS, 1965. Normas para el Diseño de los Abastecimientos de Agua. Instituto


Nacional de Obras Sanitarias. Caracas, Venezuela.

INOS, 1966. Normas de proyecto y especificaciones de materiales para los


Sistemas de Abastecimiento de agua de urbanizaciones. Instituto
Nacional de Obras Sanitarias.

INOS, 1976. Especificaciones de construcción de Obras de Acueductos y


Alcantarillados. Instituto Nacional de Obras Sanitarias. Caracas,
Venezuela.

INOS, 1985. “Tabla de Consumos para la Elaboración de Proyectos de


Abastecimiento de Agua”, Dirección General de Proyectos INOS.

JEPPSON, R. Analysis of flow in pipe networks. Ann Arbor Science. Michigan,


USA. 1979.

LÓPEZ C, R.A. Diseño de Acueductos y Alcantarillados. Alfaomega Grupo Editor.


Colombia. 1999.

MARNR, 1985. Demandas teóricas de Agua. Serie informes técnicos


DGSPOA/IT/139. Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Naturales Renovables. Caracas, Venezuela.

MARTINEZ, C.B. Estadística y muestreo. Ecoe Ediciones. Santa Fe de Bogotá,


Colombia. 1998.

McGHEE, T.J. Abastecimiento de Agua y Alcantarillado. McGraw-Hill. Colombia.


1999.

MENDEZ, M.V. Tuberías a presión. Fundación Polar, U.C.A.B. Caracas, Venezuela.


1995.
91

MSAS, 1960. Normas para el Estudio, Diseño y Construcción de Acueductos en


localidades pequeñas. Caracas, Venezuela.

MSAS, 1988. Normas Sanitarias para Proyecto, Construcción, Reparación, Reforma


y Mantenimiento de Edificaciones. Gaceta oficial de la República de
Venezuela, N 4044 Ext.

MSAS, 1989. Normas Sanitarias para el Proyecto, Construcción, Ampliación,


Reforma y Mantenimiento de las Instalaciones Sanitarias para
desarrollos Urbanísticos. Instituto Nacional de Obras Sanitarias.
Gaceta oficial de la República de Venezuela, N 4103 Ext.

MSAS, 1992. Normas Sanitarias de Calidad de Agua Potable. Gaceta oficial de la


República de Venezuela, N 34892.

MSAS, 1998. Normas Sanitarias de Calidad de Agua Potable. Gaceta oficial de la


República de Venezuela, N 36395.

MURRAY, R.S. Estadística. Serie Schaum. Segunda Edición. Colombia, 1998.

OCEI, 1987. Proyecciones de Población 1980-2000. Oficina Central de Estadística


e Informática. Caracas, Venezuela

OSERS, 1987 Detalles Típicos de Obras Civiles. Caracas

RIVAS MIJARES, G. Abastecimiento de Aguas y Alcantarillados. Tercera Edición.


Ediciones Vega. Caracas Venezuela. 1983.

SALDARRIAGA V., Hidráulica de tuberías. McGraw-Hill Interamericana, S.A. Santa Fe de


J.G. Bogotá, Colombia. 1998.

SOTELO, A. G. Hidráulica General. Volumen I. Fundamentos. Editorial Limusa.


México. 1982

STREETER, V. y Mecánica de los Fluidos. Octava Edición. McGraw-Hill. México.


WYLIE, E. 1996.

WOOD, D. J. User Manual a computer program for the analysis of presure and flow
in pipe distribution systems. University of Kentucky. Lexington,
USA. 1977.
92

APENDICE

Descripción y representación gráfica de ejemplos


93

Representación gráfica de los ejemplos.

 Esquemáticamente se señala todo lo referente a los datos: Longitudes, diámetros,


elevaciones, líneas de presión, coeficientes de pérdidas menores, coeficientes de Hazen-
Williams, bombas, etc.

 Los símbolos más comunes utilizados:

Tanque de Almacenamiento

Bomba

Válvula

Elevación

Coeficiente de pérdidas menores

 Los nodos de conexión están señalados dentro de un circulo a diferencia de los nodos
de carga fija. Las tuberías son asignadas en la codificación de los datos y en la representación
gráfica por el símbolo ( ).

Descripción de los ejemplos.

Para mostrar el funcionamiento del modelo WaterCAD se representan a continuación 5


ejemplos.
94

Ejemplo Nº1.
Este es el ejemplo 3.9 del texto, tomado de Arocha (pag. 58) y representa la condición
de Qm en los nodos. Un tanque con una carga de 715m surte al nodo de conexión E3. La red
mixta consta de 2 malla con sus respectivas longitudes, diámetros, elevaciones y demandas
medias. La red consta de 10 tubos, 8 nodos de conexión, 2 malla y 1 nodos de carga fija.
Hallar los caudales en los tramos y la presión en los nodos para la condición de Qm y QmH
=2,5Qm.

P=10 J=8 L=2 T=1 P=8+2+1-1=10 C=100 (Todas)


95

Ejemplo Nº2.
Este es el ejemplo 3.14 del texto y representa la condición de Qm en los nodos. Un
tanque surte a 4 tanques ubicados en A,B,C y D con una carga de agua de 4m. cada uno y
estos últimos en su comienzo tiene una toma de 0,332 l/s c/u. La red ramificada consta de 6
tubos, 2 nodos de conexión y 5 nodos de carga fija. Hallar los caudales en los tramos y la
presión en los nodos para la condición Qm. C = 100 (Todos los tubos).

13

25,2 mm
(1) 4m

(4) 5
17,5 mm
5m

0
96

Ejemplo Nº3.
Una tubería con una elevación de 986 m y 64 m de presión surte la red de la figura
mostrada en las condiciones de Qm. La red mixta tiene 13 tubos, 11 nodos de conexión, 2
mallas y 1 nodo de carga fija. C=130 en todas las tuberías. Hallar los caudales en los tramos y
la presión en los nodos para la condición QmH = 2,5Qm.
97

Ejemplo Nº4.
Este es el ejemplo 3.17 del texto y representa la condición de Qm en los nodos. Un
tanque surte a una red mixta de 4 tubos, 3 nodos de conexión, 1 malla y 1 nodo de carga fija.
Hallar los caudales en los tramos y la presión en los nodos para la condición Qm.
98

Ejemplo Nº5.

Este es el ejemplo 3.18 del texto. En la figura mostrada, despreciando las pérdidas
locales con C=120 en todas las tuberías y con las elevaciones de los nodos 1,2 y 3 igual a 20
mts, se pide:
Hallar el sistema de ecuaciones no lineales y obtener los caudales en las tuberías.

También podría gustarte