Está en la página 1de 2

Nombre Fecha

Unidad/Centro Nº Historia

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL –GARDNER-

Población diana: Población general femenina entre 13 y 35 años. Se trata de un


cuestionario de 11 siluetas autoadministrado y heteroadministrada por un clínico
con experiencia en este campo. La silueta central obtiene el valor 0, mientras que
las siluetas situadas a su izquierda tienen puntuaciones negativas (de –1 a –6) y
las situadas a su derecha obtiene puntuaciones positivas (de 1 a 6).
Primero, la paciente señala con una “P” la silueta que representa la percepción
actual de su imagen corporal y con una “D” la silueta que desearían tener.
Posteriormente, el entrevistador señala con una “R” su estimación de la imagen
corporal real del paciente. La diferencia entre la imagen corporal percibida y la
deseada se considera el Índice de Insatisfacción de la imagen corporal, y la
diferencia entre la imagen percibida y la Real se considera el Índice de Distorsión
de la imagen corporal. No se han establecido puntos de corte.

Índice de Insatisfacción

Índice de Distorsión

Instrucciones para el profesional: Doble este documento por la línea discontinua


y muestre a la paciente las figuras sin el texto.

-------------------------------------------------------------


Bibliografía

¾ Gardner RM, Stark K, Jackson N, friedman BN. Development and validation


of two new scales for assessmet of boby-image. Percept Mot Skills. 1999.
87: 981-93.

¾ Rodríguez Campayo MA, Beato Fernández L, Rodríguez Cano T, Martínez-


Sánchez F. Adaptación española de la escala de evaluación de la imagen
corporal de Gardner en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria.
Actas Esp Psiquiatr. 2003; 31(2): 59-64.

También podría gustarte