Está en la página 1de 6

MAQUINARIA

PESADA
Y
VEHICULO
AUTOMOTRICES

Informe Electrohidráulico

NOMBRE: Nicolas Sanhueza


CARRERA: Ing. En maquinaria pesada y vehículos automotrices
ASIGNATURA: electrohidráulica
PROFESOR: Juan Correa Navarrete
FECHA: 16/06/2021
Introducción:
En la siguiente presentación le hare una breve reseña sobre tolos los elementos
hidráulicos con cada función, también vamos a analizar las diferentes presiones que
tiene este circuito. Vamos a analizar los diferentes tipos de comportamientos que se
pueden crear sobre los cilindros y por ultimo explicaremos el funcionamiento del circuito
visto en clases.
Descripción de todos los elementos hidráulicos del circuito:

El cilindro de doble efecto es capaz de producir un trabajo en dos sentidos, por que
dispone de una fuerza activa tanto en el avance como en el retroceso. Siempre se
construyen en forma de cilindros de embolo e igual poseen dos tomas para aire
comprimido.

El manómetro para uso hidráulicos esta diseñados para procesos en donde indica la
fuerza del pistón y la presión manométrica. Los manómetros hidráulicos vienen
graduados en Psi y KPa.

La válvula limitadora de presión limita el valor máximo de la presión de un circuito de


lubricación, que consiste en una válvula de pistón con muelle de carga, el muelle
mantiene que el paso este abierto cuando la presión excede la presión establecida.

La válvula de antirretorno tiene como objetivo cerrar por completo el paso de fluido en
circulación ya sea gaseoso o liquido y dejar siempre un paso libre en el contrario.
Las válvulas solenoides de centro cerrado son utilizadas para asegurar que no haya
movimiento cuando existe una falla de potencia a pesar que una pequeña cantidad de
presión será perdida en la transición. La válvula manual de centro cerrado no hace
cambio de dirección en la posición central.

La bomba de desplazamiento constante es aquellas que se desplazan con la misma


cantidad de fluido por cada ciclo de rotación del elemento del bombeo, en este caso la
bomba hidrodinámica su velocidad del líquido y movimiento son mayores y la presión de
salida depende de la velocidad de la cual opera el líquido.

El tanque tiene como función almacenar aceite, pero a la vez no es lo único que hace, el
tanque hidráulico debe eliminar el calor y separar el aire del aceite. Este tanque tiene
resistencia y capacidades adecuadas que no se le debe dejar entrar suciedad en la parte
externa.
Descripción del análisis del comportamiento de las presiones

Como podemos ver en este circuito la tara se puede ajustar de una forma máxima ya
que causara que la presión en los cilindros provocará que trabajen al mismo tiempo,
pero estos cilindros no salen con una misma presión, pero de igual forma saldrá cada
uno. Hay diferentes circuitos, pero todo va dependiendo del tipo de circuito que esté
formado, de esta forma el que esta directo hacia la válvula termina primero y después
sale el otro.

La tara se puede ajustar en forma mínima ya que de esta forma el primer cilindro saldrá
más rápido para si terminar su recorrido mas rápido y en cambio con el otro cilindro
saldría mas lento al igual que su recorrido ya que dependemos de que la tara tenga otra
vía abierta.

En la tara podemos aumentar para que haya menos presión y así este se puede limitar
al máximo para que el accionador o el cilindro no pueda salir ya que no tendrá la presión
necesaria para lograr su trabajo y terminarlo.
Conclusión

En esta presentación podemos concluir que todo depende de la presión que se le dará al
cilindro para ver la velocidad que saldrá el fluido. También se pudo ver detalles de los
elementos hidráulicos que son utilizados en el circuito y saber cuál es el funcionamiento
de cada elemento hidráulico. En este trabajo vimos también como podría afectar la tara
teniendo diferentes presiones, para finalizar este trabajo podemos decir que la tara
controla la mayor parte del circuito ya que por ella se podrá controlar las velocidades de
los cilindros.

También podría gustarte