Está en la página 1de 84

IPS InLine

InLine InLine PoM

IPS
IPS

® ®

Metal Cerámica Convencional Metal Cerámica Inyectada

Instrucciones de uso

1
Índice

4 Información de Producto
IPS InLine – Metal Cerámica Convencional
IPS InLine PoM – Técnica de inyección
Concepto de Sistemas
Aleaciones Ivoclar Vivadent
Pautas de preparación y grosor mínimo
Composición
Vista general y descripción de productos

26 IPS InLine – Estratificación convencional


Criterios para el diseño de estructuras
Proceso paso a paso
Cocción de opaquer
1º y 2º Cocción de márgenes
Diagrama de estratificación IPS InLine
1º Cocción de dentina e incisal
2º Cocción de dentina e incisal
Acabado individual
36
46 IPS InLine – Elaboración de carillas

48 IPS InLine PoM – Técnica de Inyección (Press-On-Metal)


Criterios para el diseño de estructuras
Proceso paso a paso
Cocción de opaquer
Modelado
Colocación de bebederos
Puesta en revestimiento
Precalentamiento
Selección de pastillas
Inyección
Eliminación de revestimiento
Separación / Acabado
Acabado individual

71 IPS InLine/IPS InLine PoM – Información general


Cementación
IPS InLine – Cerámica sobre metal – Parámetros de cocción
IPS InLine Veneer – Parámetros de cocción
IPS InLine PoM – Proporción de mezcla del material de revestimiento
IPS InLine PoM – Parámetros de inyección
IPS InLine PoM – Parámetros de cocción
Tabla de combinación de materiales

2
InLine InLine PoM

IPS

IPS
® ®

Metal Cerámica Convencional Metal Cerámica Inyectada

¡Consíguelo con InLine!

Obtenga el mayor provecho a sus procesos de trabajo, aumente la productividad y beneficio en sus
trabajos de laboratorio. La nueva cerámica sobre metal de leucita IPS InLine/IPS InLine PoM le propor-
ciona una excepcional variedad de opciones.

Después de aplicar el opaquer, seleccione el procedimiento de trabajo apropiado en base a sus


preferencias personales y los requisitos de cada caso individual.

Estratificación convencional o técnica de inyección: IPS InLine o IPS InLine PoM ofrece siempre la
solución ideal.

BIEN: O:

InLine InLine PoM


IPS

IPS

® ®

Metal Cerámica CONVENCIONAL Metal Cerámica INYECTADA

Cerámica para restauraciones


Cerámica de estratificación sobre metal completamente
convencional para la mayoría anatómicas e inyectadas después
Carillas sobre de la aplicación de un opaquer,
de las aleaciones en el rango
muñones refractarios principalmente para la zona de
de CET de 13.8-15.0 x 10-6K-1 posteriores. En el rango de CET:
25-500 °C 13.8-14.5 x 10-6K-1 25-500 °C
< 10% plata

Ambos productos se pueden finalmente maquillar y glasear utilizando IPS InLine /IPS InLine PoM
Shades/Stains.

3
Información de Productos

InLine
IPS ®
– Metal Cerámica Convencional
Descripción del material
IPS InLine es una cerámica de leucita basada en parte en las materias
primas naturales (feldespato). Los feldespatos naturales son mezclas
de feldespato potásico (KAISi3O8; ortoclase) y el feldespato sódico
(NaAlSi3O8). El feldespato potásico proporciona a las cerámicas
dentales una resistencia a la abrasión ideal, mayor expansión térmica
(leucita), así como resistencia química. Los cristales de leucita
incrustados en la matriz de vidrio aumentan la resistencia de la
restauración. La propagación de fisuras se ralentiza o evita con los
cristales de leucita. Durante el proceso, la fase cristalina absorbe la
energía de fracturas. El resultado es que se evita o ralentiza la
propagación de fisuras.

En el desarrollo de IPS InLine, Ivoclar Vivadent ha aprovechado la


experiencia adquirida durante los últimos años para obtener una
simplificación en el proceso de la cerámica. La distribución específica
de tamaño de grano y el proceso de fabricación representan la base
de las extraordinarias ventajas de IPS InLine.

¡SENCILLA toma de color!


IPS InLine facilita la aplicación del opaquer y una más cómoda
colocación de las masas de dentina e incisal. El resultado es una
excelente combinación de color con el mínimo tiempo y esfuerzo.

¡RÁPIDOS resultados! 5 µm
Gracias a las favorables propiedades de cocción de la cerámica, las
restauraciones se pueden completar con una o dos cocciones CET (100–500 °C) [10-6 /K] 2 ciclos de cocción 12.6
principales. IPS InLine muestra un óptimo comportamiento de CET (100–500 °C) [10-6 /K] 4 ciclos de cocción 13.2
sinterización, lo que hace las complicadas y repetidas cocciones de
Resistencia a la flexión (biaxial) [MPa]* 80
corrección sean algo del pasado.
Estabilidad química [µg/cm2]* < 100

¡NATURAL en todos los aspectos! Temperatura de cocción [°C] 900–930


Las restauraciones de los materiales de cerámica realizadas con *según ISO 9693

IPS InLine impresionan a los usuarios con su aspecto natural. Además


existen varios materiales adicionales para lograr efectos especiales. Indicaciones
Por ejemplo, se pueden reproducir fácilmente detalles individuales y – Cerámica de recubrimiento convencional para la mayoría de las
caracterizaciones cromáticas utilizando los materiales de Opal y aleaciones más utilizadas en el rango de CET de
Translucent. 13.8-15.0 x 10-6K-1 25-500 °C
– Carillas sobre muñones refractarios

Contraindicaciones
– IPS InLine no se deberá usar si los pacientes son alérgicos a
cualquiera de los componentes.
– Bruxismo

Importantes restricciones de uso


– Combinación con cualquier otro material de cerámica
– Las estructuras y conectores no deben estar por debajo del grosor
mínimo requerido

Efectos secundarios
Si los pacientes son alérgicos a cualquiera de los componentes de los
materiales, no se deberán utilizar las restauraciones IPS InLine.

4
InLine PoM
IPS ®
– Metal Cerámica Inyectada
homogéneo y está libre de poros. La estabilidad de cocción de las
pastillas permite aplicar materiales Touch Up, Shades, Stains y Glaze
sin comprometer la precisión de ajuste de la restauración.

Los materiales Touch Up, son cerámicas de vidrio que contienen


leucita, que se pigmentan de acuerdo con el concepto de color de
pastilla. El coeficiente de expansión térmica y temperatura de
cocción de los materiales se ajustan para su aplicación en el área
cervical después de la inyección y antes de los ciclos de cocción de
caracterización.

La técnica de inyección es una solución ideal para cubrir los cambios


que se están produciendo en el mercado dental y el creciente interés
en procesos de trabajo más optimizados.

¡Técnica de Press-On-Metal!
IPS InLine PoM combina idealmente las ventajas de la técnica de
inyección con la técnica de colado, acreditada durante años,
utilizando aparatos ya habituales en laboratorio. El resultado es una
cerámica de leucita que se puede inyectar sobre estructuras
metálicas con un ajuste preciso.

1 µm
¿Qué significa la técnica de inyección en su
laboratorio? CET (100–500 °C) [10-6 /K] 13.4
La técnica de inyección (Press-On-Metal) ayuda a rentabilizar los
Resistencia a la flexión (biaxial) [MPa]* 130
procesos de trabajo sin comprometer la calidad de los mismos. Usted
Estabilidad química [µg/cm2]* <100
se puede concentrar en lo esencial, como por ejemplo, la toma de
color, función y estructura de la superficie de la restauración. Así, Temperatura de inyección [°C] 940-950
usted será capa de obtener fácilmente una calidad consistente y *según ISO 6872

reproducible. El modelado se corresponde con la forma final. El


comportamiento de contracción asociado con las cerámicas sobre Indicaciones
metal convencionales son algo del pasado. – Cerámica para la inyección de restauraciones completamente
anatómicas sobre estructuras metálicas después de la aplicación de
Tal fácil como ... un opaquer, principalmente para la zona de posteriores.
– Rango de CET de la aleación sobre la que se inyecta las pastilla:
La restauración se procesa de acuerdo con la técnica a la cera
13.8-14.5 x 10-6K-1 25-500 °C / < 10% plata
pérdida. Primero se modela la estructura de metal recubierta con
opaquer hasta obtener la forma y función necesarias y se pone a
Contraindicaciones
revestimiento con IPS PressVEST (convencional) o IPS PressVEST – Inyección sobre estructuras de metal más allá del rango de CET y
Speed (rápida). Después del revestimiento y colado de la aleación, composición.
las pastillas IPS InLine PoM se inyectan dentro del cilindro de – Aleaciones con un contenido en plata de más de 10%
revestimiento utilizando EP500, EP600, EP600 Combi o un horno – Preparaciones subgingivales muy profundas
de inyección Programat EP 5000. Después de retirar las piezas – Pacientes con dentición residual muy reducida
inyectadas, se acaban y caracterizan individualmente. Los nuevos – Bruxismo
materiales Shade/Stains y Glaze proporcionan a las restauraciones
sus características finales. Importantes restricciones de manipulación
– Combinación con cualquier otra cerámica
– Las estructuras y conectores no pueden realizarse por debajo de
los grosores mínimos requeridos
– La cerámica de inyección debe respetar los grosores mínimos
Descripción del material requeridos.
La pastilla de inyección se compone de cerámica de leucita cuyas – Recubrir con materiales IPS InLine Dentin, Incisal, Deep Dentin,
propiedades ópticas se han optimizado con cerámicas de vidrio Margin, Impulse y Gingiva.
translúcidas y opalescentes. Por lo tanto, satisface las más exigentes – Inyectar sobre estructuras de metal que no presenten el grosor
mínimo requerido.
demandas. El color del material de inyección se completa con pig-
mentos cromáticos. El material de base en forma de polvo se procesa
Efectos secundarios
hasta obtener pastillas de inyección monolíticas, una vez que han
Las restauraciones IPS InLine PoM no se deben utilizar con pacientes
sido producidas bajo vacío. La estructura del material procesado es que sean alérgicos a cualquiera de sus componentes.
5
El concepto de sistema

IPS InLine InLine PoM

IPS
® ®

METAL CERÁMICA CONVENCIONAL METAL CERÁMICA INYECTADA

Opaquer

Dentin
V O 7 pastillas
Incisal NUE
EV OS Margin
NU BL Deep Dentin
RES
COLO Impulse V O 7 Touch Ups
Gingiva NUE

VO Shade / Stains / Glaze


NUE

ENTE
IONALM Add-On 690 °C/1274 °F
ADIC

Pasos de trabajo
Situación de
partida

InLine InLine PoM


IPS

Elaboración de
IPS

® ®
la estructura
Metal Cerámica Convencional Metal Cerámica Inyectada

Oxidación

Opaquer

1ª Margin Modelado

2ª Margin Revestimiento

1ª Dentina / Inyección / Elim.


Incisal revestimiento

2ª Dentina /
Touch Up
Incisal

Maquillaje
Glaseado

6
Las aleaciones de Ivoclar Vivadent
IPS InLine ... IPS InLine PoM ...
indicadas para aleaciones con un CET de aproximadamente está indicada para inyectarse sobre aleaciones con un CET de
13.8–15.0 x 10-6 K-1 a 25–500 °C. Si se respeta el diseño de la 13.8–14.5 x 10-6 K-1 a 25–500 °C y hasta un máximo de 10% de
estructura (según se describe en la página 28) y la capa de plata.
cerámica no excede 1.5 mm, estas aleaciones se pueden procesar
en los hornos Programat® utilizando un enfriamiento estándar.

Las siguientes aleaciones Ivoclar Vivadent se han testado respecto de su compatibilidad con
IPS InLine/IPS InLine PoM.

CET
Aleación IPS InLine IPS InLine PoM Color 25-500 °C
Alto contenido en oro
Brite Gold * - amarillo intenso 14.8
Brite Gold XH * - amarillo intenso 14.4
Golden Ceramic * - amarillo intenso 14.6
Aquarius Hard *  2) amarillo intenso 14.5
Aquarius * - amarillo intenso 14.6
IPS d.SIGN 98 *  1) amarillo intenso 14.3
Y  - amarillo 14.6
Aquarius XH   amarillo 14.1
Y-2 * - amarillo 15.0
Y-Lite   blanco 13.9
Sagittarius   amarillo 14.0
Y-1 * - amarillo 14.8
IPS d.SIGN 96   amarillo 14.3
Bajo contenido en oro
IPS d.SIGN 91   blanco 14.2
W  - blanco 14.2
W-5  - blanco 14.0
Lodestar   blanco 14.1
W-3   blanco 13.9
Leo   blanco 13.9
W-2   blanco 14.2
Evolution Lite   blanco 14.2
Con base a paladio
Capricorn 15  - blanco 14.3
IPS d.SIGN 84   2) blanco 13.8
Capricorn   blanco 14.1
Protocol   2) blanco 13.8
IPS d.SIGN 67  - blanco 13.9
Spartan Plus   blanco 14.3
Spartan   blanco 14.2
Aries  - blanco 14.7
IPS d.SIGN 59 * - blanco 14.5
IPS d.SIGN 53 ** - blanco 14.8
W-1 * - blanco 15.2
Callisto CP   blanco 14.2
Aleaciones para implantes
Callisto Implant 78   blanco 13.9
IS-85   blanco 13.9
IS-64 ** - blanco 14.8
Callisto Implant 60 * - blanco 14.5
Cr-Ni / Cr-Co
Lite-Cast   blanco 13.9
Pisces Plus   blanco 14.1
4all   2) blanco 13.8
IPS d.SIGN 15   blanco 13.9
IPS d.SIGN 30 **  2) blanco 14.5
* enfriamiento hasta 800 °C 1) Restauración individual
** enfriamiento hasta 700 °C 2) Consultar página siguiente

La gama de aleaciones puede variar según país.

7
Importante
IPS InLine
– Si se no pueden observar estos requisitos mínimos, se requiere un enfriamiento hasta *800º C ó
**700º C (dependiendo del tipo de aleación) en todas las cocciones principales y cocciones de
glaseado.
– En el caso de que las capas de cerámica sean más gruesas de 1.5 mm hasta un máximo de 2.0 mm,
así como en reconstrucciones extensas (e.g. reconstrucciones soportadas por implantes) en com-
binación con aleaciones de alto contenido en oro y, aleaciones de Cr-Ni o Cr-Co, se requiere un
enfriamiento hasta *800º C o **700º C. Lo mismo también se aplica a restauraciones soldadas.

Importante
IPS InLine PoM
– En combinación con aleaciones en un rango de CET por debajo de 13.8 (x 10-6 K-1 a 25–500°C) y por
encima de 14.5 (x 10-6 K-1 a 25–500°C), no se deben aplicar hombros cerámicos. Para el diseño de
esta estructura (hombros cerámicos) o si no existen zonas soportadas por metal, las condiciones de
enfriamiento y tensión son críticas. Si se aplican hombros de cerámica, se deben utilizar aleaciones en
la franja de CET de 14–14.3 (x 10-6 K-1 a 25–500°C).
– En caso de restauraciones individuales, en particular si existen hombros de cerámica, se deberá utilizar
exclusivamente el cilindro de revestimiento de 200 g, ya que este asegura unos óptimos valores de
expansión, así como las condiciones ideales de enfriamiento y tensión.

8
Pautas de preparación y grosor mínimo
Una restauración de cerámica sobre metal estable y estética se logra mediante una preparación con espacio suficiente. Las pautas de
preparación usuales conocidas para las cerámicas sobre metal también se aplican para IPS InLine/IPS InLine PoM. Su odontólogo puede aplicar
un protocolo de cementación convencional como de costumbre.

Un hombro de cerámica proporciona una ventaja estética para coronas individuales y piezas pilares. Para ello, se requiere una preparación de
hombro. También son posibles preparaciones con un margen decreciente de metal, para el que está indicada una preparación en bisel. Para
inlays, coronas parciales y puentes de inlays, cementados de manera convencional, se debe preparar un bisel para reducir el margen de
cemento; sin embargo, dicho margen, deberá realizarse con metal. Para la cementación adhesiva, el margen se puede conservar de cerámica.
Sin embargo, dicho margen no debe biselarse, ya que los márgenes biselados de cerámica que no estén soportados con metal son suscepti-
bles a las fracturas.

IPS InLine – Metal Cerámica Convencional IPS InLine PoM – Metal Cerámica Inyectada

Grosor mínimo de estructuras de metal: Debido a sus propiedades ópticas, deben respetarse los siguientes
– Coronas mín. 0.3 mm grosores si se inyecta IPS InLine PoM sobre estructuras de metal:
– Coronas con apoyo mín. 0.5 mm – Estructuras de metal: coronas min. 0.3 mm; coronas con apoyo
0.5 mm
– Cerámica IPS InLine PoM: mín. 0.8 mm

2.0 2.0
>1,2 1.5

>1.2 1.5 1.5

>1.2 >1.2
1.5 1.5

2.0

– Con cementación convencional, se debe respetar una altura mínima de 3mm del diente preparado y un ángulo de convergencia de
aproximadamente 6º.
– Respete las dimensiones mínimas de conector para los puentes. La dimensión del conector depende de la aleación seleccionada y la
anchura del póntico.

Carillas sobre muñones refractarios

Dimensiones en mm

9
Composición
IPS InLine IPS InLine PoM

– IPS InLine/IPS InLine PoM pastas opaquer, materiales Shade, Stains y Glaze
contienen material cerámico y glicoles

– IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquidos L y P


Agua, glicoles y aditivos

– IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido Glaze y Stains


Butandiol

– IPS Model Sealer (Sellador de Modelos)


Etil acetato, suavizante y nitro-celulosa

– IPS Ceramic Separating Liquid (Líquido separador)


Aceite de parafina

– IPS Margin Sealer (Sellador de márgenes)


Cera disuelta en hexano

– IPS InLine materiales de cerámica – IPS InLine PoM pastillas


Vidrio de aluminosilicato alcalino Vidrio de aluminosilicato alcalino y de leucita

– IPS InLine Margin Build-Up Líquido – Materiales IPS InLine PoM Touch Up
Agua y derivados de celulosa Vidrio de aluminosilicato alcalino

– IPS e.max AlOx Pistone


Al2O3

– IPS e.max AlOx Separador de Pistones


Nitrato de boro

– IPS PressVEST Polvo


SiO2 (polvo de cuarzo), MgO y NH4H2PO4

– IPS PressVEST Líquido


Ácido silícico coloidal agua

– IPS PressVEST Speed Polvo


SiO2 (polvo de cuarzo), MgO y NH4H2PO4

– IPS PressVEST Speed Líquido


Ácido silícico coloidal agua

Avisos
– El butandiol es irritante. Evitar el contacto. No inhalar los vapores.
– El etilo acetato es altamente inflamable. Manténgase lejos de fuentes de ignición. No inhalar los vapores.
– El hexano es fácilmente inflamable y perjudicial para la salud. Evitar el contacto con piel y ojos. No inhalar los vapores. Manténgase lejos
de fuentes de ignición.
– Evitar inhalar el polvo de desbastado cuando se trabaje con las restauraciones de cerámica. Utilice equipo de aspiración y mascarillas de
protección.

10
Vista general y descripción de productos
El equilibrado surtido básico le ofrece la posibilidad de cubrir una completa gama de restauraciones sobre metal naturales y estéticas.

IPS InLine se ofrece en 20 colores Chromascop, 16 A–D y Siete pastillas IPS InLine PoM son suficientes para reproducir la
4 nuevos y modernos Bleach. totalidad de los 20 colores Chromascop, 16 A–D y 4 modernos
colores Bleach. El color final del diente se logra mediante la carac-
terización utilizando los materiales Shade/Stains y Glaze.

Los surtidos están equipados con los colores más utilizados y se pueden complementar individualmente.

InLine InLine PoM


IPS

IPS
® ®

METAL CERÁMICA CONVENCIONAL METAL CERÁMICA INYECTADA

Basic Kit VO Basic Kit


NUE

Deep Dentin Kit VO Trial Kit


NUE
A–D

Margin Kit

Trial Kit

Basic Kit VO Basic Kit


NUE
CHROMASCOP

Deep Dentin Kit

Margin Kit

Trial Kit
INDEPENDIENTE DE CUALQUIER

VO Bleach Kit BL
NUE
SISTEMA DE COLOR

Impulse Kit

VO Shade/Stains Kit
NUE

Gingiva Kit

11
IPS InLine – Metal Cerámica CONVENCIONAL

IPS InLine Trial Kit

El surtido le da la oportunidad de probar el sistema de metal


cerámica convencional. Este surtido cubre todos los componentes de
material importantes.

Forma de suministro:

IPS InLine Trial Kit A-D A1 IPS InLine Trial Kit A-D A3 IPS InLine Trial Kit Chromascop 210
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer; 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer; 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer;
Color: A1 Color: A3 Color: 210
1x 5 g IPS InLine Dentin; Color: A1 1x 5 g IPS InLine Dentin; Color: A3 1x 5 g IPS InLine Dentin; Color: 210
1x 5 g IPS InLine Transpa Incisal; TI1 1x 5 g IPS InLine Transpa Incisal; TI2 1x 5 g IPS InLine Incisal; I2
1x 5 g IPS InLine Transpa; Color: clear 1x 5 g IPS InLine Transpa; Color: clear 1x 5 g IPS InLine Transpa; Color: clear
1x 5 g IPS InLine Deep Dentin; Color: A1 1x 5 g IPS InLine Deep Dentin; Color: A3 1x 5 g IPS InLine Deep Dentin; Color: 210
1x 5 g IPS InLine Occlusal Dentin; 1x 5 g IPS InLine Occlusal Dentin; 1x 5 g IPS InLine Occlusal Dentin;
Color : orange Color : orange Color : orange
1x 5 g IPS InLine Margin; Color: A1 1x 5 g IPS InLine Margin; Color: A3 1x 5 g IPS InLine Margin; Color: 210
1x 5 g IPS InLine Mamelon; Color: light 1x 5 g IPS InLine Mamelon; Color: light 1x 5 g IPS InLine Mamelon; Color: light
2x 5 g IPS InLine Opal Effect; Colores: 1, 3 2x 5 g IPS InLine Opal Effect; Colores: 1, 3 2x 5 g IPS InLine Opal Effect; Colores: 1, 3
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade;
Color: 1 Color: 2 Color: 2
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up 1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up 1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up
Líquido P Líquido P Líquido P
1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido 1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido 1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido
Glaze y Stains Glaze y Stains Glaze y Stains
1x 5 ml IPS InLine Margin Build-Up Líquido 1x 5 ml IPS InLine Margin Build-Up Líquido 1x 5 ml IPS InLine Margin Build-Up Líquido
1x IPS InLine Trial Kit guía de colores A–D A1 1x IPS InLine Trial Kit guía de colores A–D A3 1x IPS InLine Trial Kit guía de colores 210

IPS InLine Basic Kit

Para facilitar el comenzar a trabajar con el material, el surtido básico,


el Kit IPS InLine Basic Kit contiene los colores más utilizados de
Dentina y Opaquer (8x A–D /10x Chromascop), los respectivos mate-
riales de Incisal, así como los requeridos accesorios de procesamien-
to. Tanto el Basic Kit como todos los demás surtidos adicionales se
suministrarán en la nueva caja de materiales y se pueden ampliar con
el resto de surtidos de IPS InLine.

Forma de suministro:

IPS InLine Basic Kit A-D IPS InLine Basic Kit Chromascop
8x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer; 10x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer;
Colores: A1, A2, A3, A3.5, B2, B3, C2, D3 Colores: 130, 140, 210, 220, 230, 310, 410, 420, 430, 510
4x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Intensive Opaquer; 4x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Intensive Opaquer;
Colores : white, violet, brown, incisal Colores : white, violet, brown, incisal
8x 20 g IPS InLine Dentin; 10x 20 g IPS InLine Dentin;
Colores : A1, A2, A3, A3.5, B2, B3, C2, D3 Colores : 130, 140, 210, 220, 230, 310, 410, 420, 430, 510
1x 20 g IPS InLine Cervical Dentin; Color: D2/D3 3x 20 g IPS InLine Incisal; Gradaciones: I1, I2, I3
3x 20 g IPS InLine Transpa Incisal; Gradaciones: TI1, TI2, TI3 1x 20 g IPS InLine Transpa; Color: clear
1x 20 g IPS InLine Transpa; Color: clear 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze 1x 20 g IPS InLine Add-On
1x 20 g IPS InLine Add-On 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer Líquido
1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer Líquido 2x 60 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido; L y P
2x 60 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido; L y P 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido Glaze y Stains
1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido Glaze y Stains 1x 50 ml IPS Model Sealer
1x 50 ml IPS Model Sealer 1x 15 ml IPS Ceramic Separating Liquid con pincel
1x 15 ml IPS Ceramic Separating Liquid con pincel 3x IPS InLine guía de colores; Opaquer, Dentin, Incisal
3x IPS InLine guía de colores ; Opaquer A–D, Dentin A–D, 1x Chromascop guía de colores
Incisal A-D

12
IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer

La consistencia y excelente estabilidad de los opaquers en pasta


permiten unas extraordinarias capacidades de enmascarado, incluso
cuando se aplican en capas finas. Los opaquers en pasta se
caracterizan por un trabajo rápido y sencillo.
Un único opaquer para restauraciones de cerámica sobre metal con
estratificación convencional y la técnica de inyección.

Forma de suministro:
– 16x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM
Opaquer A–D; Colores: A1, A2, A3, A3.5, A4, B1, B2, B3, B4, C1,
C2, C3, C4, D2, D3, D4

– 20x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM


Opaquer Chromascop; Colores: 110, 120, 130, 140, 210, 220,
230, 240, 310, 320, 330, 340, 410, 420, 430, 440, 510, 520,
530, 540,

– 2x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer


BL; Colores: BL1/BL2, BL3/BL4

– 4x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM Intensive


Opaquer; Colores: white, violet, brown, incisal

IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer F

Usted puede lograr extraordinarios efectos estéticos de profundidad


con Opaquer F, gracias a su incrementada fluorescencia, la restau-
ración parece brillar desde dentro.

Forma de suministro:
– 1x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer F

IPS InLine Dentin

La coordinada distribución del tamaño de grano es responsable de la


vitalidad y brillo de color de los materiales de Dentina.

Forma de suministro:
– 17x 20 g o 100 g IPS InLine Dentin A-D;
Colores: A1, A2, A3, A3.5, A4, B1, B2, B3, B4, C1, C2, C3, C4,
D2, D3, D4, Cervical D2/D3

– 20x 20 g o 100 g IPS InLine Dentin Chromascop;


Colores: 110, 120, 130, 140, 210, 220, 230, 240, 310, 320, 330,
340, 410, 420, 430, 440, 510, 520, 530, 540

– 4x 20 g o 100 g IPS InLine Dentin BL;


Colores: BL1, BL2, BL3, BL4

13
IPS InLine Incisal

La gradación de color de los materiales Incisal se ha ajustado a las


guías de colores Chromascop y A–D, así como al material incisal
natural. La coordinada distribución de tamaño de grano y el efecto
opalescente son los responsables de la vitalidad y brillo de los
materiales. Además, se dispone de Transpa clear y neutral.

Forma de suministro:
– 3x 20 g o 100 g IPS InLine Transpa Incisal;
Gradaciones: TI1, TI2, TI3

– 3x 20 g o 100 g IPS InLine Incisal;


Gradaciones: I1, I2, I3

– 4x 20 g IPS InLine Transpa;


Colores: clear*, neutral*, blue, brown-grey
*también disponibles en tarrinas de 100 g

IPS InLine Add-On (860°C/1580°F)

IPS InLine Add-On es un material de corrección para la realización de


pequeñas correcciones y modificaciones de forma sobre restaura-
ciones IPS InLine ya cocidas y estratificadas convencionalmente.

Forma de suministro:
– 1x 20 g IPS InLine Add-On

NTE
NALME
IO
ADIC IPS InLine/InLine PoM Add-On 690 °C/1274 °F

IPS InLine Add-On es un material de corrección para la realización de


pequeñas correcciones y modificaciones de forma sobre restaura-
ciones IPS InLine ya cocidas y estratificadas convencionalmente.

Forma de suministro:
– 1x 20 g IPS InLine/InLine PoM Add-On 690 °C/1274 °F

IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze


VO IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains Liquid
NUE
Se pueden confeccionar fácilmente restauraciones con un brillo
natural, utilizando el material de glaseado IPS InLine/IPS InLine PoM
Glaze en combinación con el líquido de glaseado y maquillaje
IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains liquid.

Forma de suministro:
– 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
– 1x 10 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
– 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains liquid

14
IPS InLine Deep Dentin Kit

Los materiales Deep Dentin permiten realizar restauraciones


naturales, incluso con capas de grosores limitados, ya que se utilizan
para capas de grosores mínimos con el fin de obtener el color básico
del diente y para intensificar el croma. El surtido contiene los colores
más utilizados (8x A-D / 10x Chromascop).

Forma de suministro:

IPS InLine Deep Dentin Kit A–D Refills


8x 20 g IPS InLine Deep Dentin; – 15x 20 g IPS InLine Deep Dentin A–D;
Colores: A1, A2, A3, A3.5, B2, B3, C2, D2/D3 Colores: A1, A2, A3, A3.5, A4, B1, B2, B3, B4, C1, C2, C3, C4,
1x IPS InLine Deep Dentin guía de colores A–D D2/D3, D4

IPS InLine Deep Dentin Kit Chromascop – 20x 20 g IPS InLine Deep Dentin Chromascop;
10x 20 g IPS InLine Deep Dentin; Colores: 110, 120, 130, 140, 210, 220, 230, 240, 310, 320, 330,
Colores: 130, 140, 210, 220, 230, 310, 410, 420, 430, 510 340, 410, 420, 430, 440, 510, 520, 530, 540,
1x IPS InLine Deep Dentin guía de colores A-D
– 2x 20 g IPS InLine Deep Dentin BL;
Colores: BL1, BL4
Los colores BL2 y BL3 se obtienen con las siguientes proporciones
de mezcla:
BL2: 2/3 BL1 : 1/3 BL4
BL3: 1/3 BL1 : 2/3 BL4

IPS InLine Margin Kit

En el surtido están integrados los materiales de cuellos indicados


para diseñar hombros de cerámica. Los colores más habituales
(8x A–D / 10x Chromascop), los respectivos materiales intensivos, así
como los líquidos requeridos.

Forma de suministro:

IPS InLine Margin Kit A–D Refills


8x 20 g IPS InLine Margin; – 15x 20 g IPS InLine Margin A–D;
Colores: A1, A2, A3, A3.5, B2, B3, C2, D2/D3 Colores: A1, A2, A3, A3.5, A4, B1, B2, B3, B4, C1, C2, C3, C4,
4x 20 g IPS InLine Intensive Margin; D2/D3, D4
Colores: yellow, orange, orange-pink, opaque
1x 20 g IPS InLine Margin Add-On – 20x 20 g IPS InLine Margin
1x 60 ml IPS InLine Margin Build-Up Líquido Colores: 110, 120, 130, 140, 210, 220, 230, 240, 310, 320, 330,
1x 20 ml IPS Margin Sealer 340, 410, 420, 430, 440, 510, 520, 530, 540,
1x 15 ml IPS Ceramic Separating Liquid con cepillo
1x IPS InLine Margin guía de colores A–D – 2x 20 g IPS InLine Margin BL
Colores: BL1, BL4
IPS InLine Margin Kit Chromascop Los colores BL2 y BL3 se obtienen con las siguiente proporciones
10x 20 g IPS InLine Margin; de mezcla:
Colores: 130, 140, 210, 220, 230, 310, 410, 420, 430, 510 BL2: 2/3 BL1 : 1/3 BL4
4x 20 g IPS InLine Intensive Margin; BL3: 1/3 BL1 : 2/3 BL4
Colores: yellow, orange, orange-pink, opaque
1x 20 g IPS InLine Margin Add-On – 4x 20 g IPS InLine Intensive Margin;
1x 60 ml IPS InLine Margin Build-Up Líquido Colores: yellow, orange, orange-pink, opaque
1x 20 ml IPS Margin Sealer
1x 15 ml IPS Ceramic Separating Liquid con cepillo
1x IPS InLine Margin guía de colores

15
INDEPENDIENTE DE CUALQUIER SISTEMA DE COLOR

IPS InLine Bleach Kit BL


VO
NUE
Colores idealmente graduados que satisfacen exactamente las
demandas sobre "estética blanca".

Forma de suministro:

IPS InLine Bleach Kit BL Refills


2x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer; Colores: BL1/BL2, BL3/BL4 – 2x 3 g InLine/IPS InLine PoM Opaquer; Colores: BL1/BL2, BL3/BL4
4x 20 g IPS InLine Dentin; Colores: BL1, BL2, BL3, BL4 – 4x 20 g IPS InLine Dentin; Colores: BL1, BL2, BL3, BL4
1x 20 g IPS InLine Incisal BL – 1x 20 g IPS InLine Incisal BL
2x 20 g IPS InLine Margin; Colores: BL1, BL4* – 2x 20 g IPS InLine Margin; Colores: BL1, BL4
2x 20 g IPS InLine Deep Dentin; Colores: BL1, BL4* – 2x 20 g IPS InLine Deep Dentin; Colores: BL1, BL4
1x 20 g IPS InLine Add-on BL
2x material shade guides

* Los materiales Margin y Deep Dentin solo están disponibles en


los colores BL1 y BL4. Los colores BL2 y BL3 se logran con los
siguientes proporciones de mezcla:
BL2: 2/3 BL1 : 1/3 BL4
BL3: 1/3 BL1 : 2/3 BL4

IPS InLine Impulse Kit

El surtido Impulse presenta 16 materiales diferentes para caracteriza-


ciones individuales, que facilitan la aplicación de efectos naturales,
e.g. en las áreas oclusal, incisal o cervical. Los materiales IPS InLine
Impulse se encuentran disponibles tanto para los colores
Chromascop como A–D.

Forma de suministro:

IPS InLine Impulse Kit Refills


2x 20 g IPS InLine Occlusal Dentin; Colores: orange, brown – 2x 20 g IPS InLine Occlusal Dentin; Colores: orange, brown
2x 20 g IPS InLine Cervical Incisal; Colores: orange, yellow – 3x 20 g IPS InLine Mamelon; Colores: light, yellow-orange, salmon
3x 20 g IPS InLine Mamelon; Colores: yellow-orange, light, salmon – 6x 20 g IPS InLine Opal Effect; Colores: 1, 2, 3, 4, 5, violet
6x 20 g IPS InLine Opal Effect; Colores: 1, 2, 3, 4, 5, violet – 2x 20 g IPS InLine Cervical Incisal; Colores: orange, yellow
3x 20 g IPS InLine Transpa; Colores: neutral, blue, brown-grey – 3x 20 g IPS InLine Transpa; Colores: neutral, blue, brown-grey
1x IPS InLine Impulse guía de colores

16
IPS InLine/IPS InLine PoM Shade/Stains Kit
VO
NUE
Los nuevos maquillajes listos para usar en forma de pasta están
disponibles en 14 colores para reproducir las características natural
sobre la superficie cerámica. Con los 3 colores complementarios azul
básico, rojo básico, amarillo básico los colores se pueden modificar
individualmente.

Los 7 maquillajes de dentina y los 2 nuevos maquillajes Shade Incisal


en pasta permiten realizar modificaciones de color posteriores sobre
las restauraciones IPS InLIne/IPS InLine PoM.

Los materiales IPS InLine /IPS InLine PoM Shades, Stains y Glaze se
pueden utilizar para la cerámica sobre metal convencional así
como la cerámica inyectada.

IPS InLine PoM


El color de diente final se obtiene mediante una caracterización
individual utilizando los nuevos materiales Shade /Stains y Glaze.

Forma de suministro:
IPS InLine/IPS InLine PoM Shade/Stains Kit Refills
7x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; Colores: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 – 7x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; Colores: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
2x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade Incisal; Colores: SI1, SI2 – 2x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade Incisal; Colores: SI1, SI2
14x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Stains; – 14x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Stains;
Colores: white, mahogany, khaki, orange, grey, vanilla, crackliner, Colores: white, mahogany, khaki, orange, grey, vanilla, crackliner,
olive, yellow, black, maroon, basic blue, basic red, basic yellow olive, yellow, black, maroon, basic blue, basic red, basic yellow
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Líquido Glaze y Stains

Cuadro de combinación de colores para IPS InLine/IPS InLine PoM

Shade

1 2 3 4 5 6 7 SI1 SI2
A3.5, A4, C1,
A-D A1, B1, B2 A2, A3, A3.5 B3, B4, D4 A4 C1, D2, D3 C2, C3, C4 – A1, A2, A3, B1,
C2, C3, C4, D2,
B2, B3, B4
D3, D4

Chromascop 110, 120, 130 140, 410, 420, 110–140, 210, 230, 240, 330,
520, 530
BL1, BL2, BL3, 210, 220, 230, 310, 320, 330 340, 540 – 430, 440, 220, 310, 320, 340, 410–440,
BL4 240 510 BL1–BL4 510–540

IPS InLine Gingiva Kit

Estos materiales especiales de Gingiva se utilizan en combinación con


los materiales intensivos de Gingiva dependiendo de la situación
individual del paciente. Las gradaciones de color van desde el
naranja a rojizo hasta azul. Los materiales IPS InLine Gingiva pueden
utilizarse tanto para los colores Chromascop como A-D.

Forma de suministro:
IPS InLine Gingiva Kit Refills
1x 3 g IPS InLine Gingiva Opaquer pink – 1x 3 g IPS InLine Gingiva Opaquer pink;
5x 20 g IPS InLine Gingiva; Colores: 1, 2, 3, 4, 5 – 5x 20 g IPS InLine Gingiva; Colores: 1, 2, 3, 4, 5,
4x 20 g IPS InLine Intensive Gingiva; Colores: 1, 2, 3, 4 – 4x 20 g IPS InLine Intensive Gingiva; Colores: 1, 2, 3, 4
1x IPS InLine Gingiva guía de colores

17
LÍQUIDOS

IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer Liquid

Este líquido se utiliza para modificar la consistencia del opaquer.


Precaución: No diluir el opaquer en exceso.

Forma de suministro:
– 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer Liquid

IPS InLine Margin Liquid

El líquido se utiliza para mezclar los materiales IPS InLine Margin.

Forma de suministro:
– 1x 60 ml IPS InLine Margin Liquid

Líquidos de modelar
Ambos sólo se diferencian en cuanto a su estabilidad durante el
modelado, mostran un mismo comportamiento en su evaporación
idóneo.

IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido L

El líquido apropiado para mezclar los materiales cerámicos


IPS InLine/IPS InLine PoM para pequeñas restauraciones o porciones
menores. El líquido Build-Up Liquid L es particularmente apropiado
para protésicos dentales que prefieren trabajar con una consistencia
de trabajo más seca – i.e. sin que se encharque continuamente – ya
que el líquido se evapora mucho más rápido. De esta manera, los
materiales IPS InLine, IPS InLine PoM Touch Up se pueden manipular
fácilmente con un instrumento.

Forma de suministro:
– 1x 60 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido L
– 1x 250 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido L

IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido P

El líquido es apropiado para mezclar materiales IPS InLine/IPS InLine


PoM que se pueden utilizar para la elaboración de restauraciones
más grandes cuando se desea un tiempo de trabajo más largo y una
consistencia suave. Build-Up Liquid P está indicado para aquellos
protésicos que prefieren tiempos de trabajo más largos y material
húmedo unido a una gran estabilidad.

Forma de suministro:
– 1x 60 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido P
– 1x 250 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Líquido P

18
IPS Model Sealer

IPS Model Sealer se utiliza para aislar el modelo de yeso, ya que sella
los poros del yeso, evitando así que el yeso absorba la humedad de
la cerámica.

Forma de suministro:
– 1x 50 ml IPS Model Sealer

IPS Margin Sealer

IPS Margin Sealer se utiliza para aislar el modelo de yeso durante la


elaboración del hombro cerámico utilizando los materiales Margin.

Forma de suministro:
– 1x 20 ml IPS Margin Sealer

IPS Ceramic Separating Liquid with brush

El líquido se utiliza para recubrir aquellas zonas previamente impreg-


nadas con IPS Model Sealer o IPS Margin Sealer. Así es posible, una
separación limpia del material de cerámica y del modelo de yeso o
muñón de yeso.

Forma de suministro:
– 1x 15 ml IPS Ceramic Separating Liquid with brush

19
IPS InLine PoM – Metal Cerámica INYECTADA

VO IPS InLine PoM Trial Kit


NUE
El surtido le da la oportunidad de probar el nuevo sistema de
metal cerámica inyectada. Este surtido cubre todos los componentes
de material importantes.

Forma de suministro :
IPS InLine PoM Basic Kit A–D
1x 3 g IPS InLine/InLine PoM Opaquer A2 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; Farbe: 2
1x 5 IPS InLine PoM pastilla S 2 1x IPS e.max Alox Plunger Separator
1x 3 g IPS InLine/InLine PoM Glaze Paste 1x IPS e.max Alox Plunger
1x 20 g IPS InLine PoM Touch Up; Color: 2 1x IPS e.max sistema de cilindros revestimiento 200 g
1x 5 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze + Stains Liquid 1x IPS Silicone Ring 200 g
1x 5 ml IPS InLine/InLine PoM Build Up Liquid P 1x 0,5 l IPS PressVEST Speed Liquid
3x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Stains; Colores: white, orange, 10x 100 g IPS PressVEST Speed polvo
basic blue

IPS InLine PoM Basic Kit


VO
NUE
IPS InLine PoM Basic Kit incluye los colores opaquer más utilizados,
los 7 colores de pastillas en los tamaños XS y S, los 7 materiales
Touch UP, así como todos los accesorios necesarios para su trabajo.
Tanto el Basic Kit como todos los demás surtidos adicionales se
suministrarán en la nueva caja de materiales y se pueden ampliar con
el resto de surtidos de IPS InLine.

Forma de suministro:
IPS InLine PoM Basic Kit A-D IPS InLine PoM Basic Kit Chromascop
8x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer; 10x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer; Colores: BL1/BL2, 130,
Colores: BL1/BL2, A2, A3, A3.5, B1, B3, C2, C4 140, 210, 220, 230, 310, 410, 420, 510
7x 5 IPS InLine PoM pastilla XS; Colores BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6 7x 5 IPS InLine PoM pastilla XS; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6
7x 5 IPS InLine PoM pastilla S; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6 7x 5 IPS InLine PoM pastilla S; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6
7x 20 g IPS InLine PoM Touch Up; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6 7x 20 g IPS InLine PoM Touch Up; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
1x 20 g IPS InLine/IPS InLine PoM Add-On 690 °C/1274 °F 1x 20 g IPS InLine/IPS InLine PoM Add-On 690 °C/1274 °F
1x 60 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Liquid P 1x 60 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Build-Up Liquid P
1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains Liquid 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains Liquid
1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer Liquid 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer Liquid
1x IPS InLine PoM guía de colores 1x IPS InLine PoM guía de colores
1x 100 g IPS e.max sistema de cilindros revestimiento 1x IPS e.max sistema de cilindros revestimiento 100 g
1x 200 g IPS e.max sistema de cilindros revestimiento 1x IPS e.max sistema de cilindros revestimiento 200 g
1x IPS Silicone Ring 100 g 1x IPS Silicone Ring 100 g
1x IPS Silicone Ring 200 g 1x IPS Silicone Ring 200 g
2x IPS e.max AlOx Plunger 2x IPS e.max AlOx Plunger
1x IPS e.max AlOx Plunger Separator 1x IPS e.max AlOx Plunger Separator
1x IPS Sprue Guide 100 g 1x IPS Sprue Guide 100 g
1x IPS Sprue Guide 200 g 1x IPS Sprue Guide 200 g

20
IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer

La consistencia y excelente estabilidad de los opaquers en pasta per-


miten unas extraordinarias capacidades de recubrimiento, incluso
cuando se aplican en capas finas. Los opaquers en pasta se caracteri-
zan por una manipulación rápido y sencilla.
Un opaquer para la restauración de cerámica sobre metal con
estratificación convencional y la técnica de inyección.

Forma de suministro:
– 16x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM
Opaquer A–D; Colores: A1, A2, A3, A3.5, A4, B1, B2, B3, B4, C1,
C2, C3, C4, D2, D3, D4

– 20x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM


Opaquer Chromascop; Colores: 110, 120, 130, 140, 210, 220,
230, 240, 310, 320, 330, 340, 410, 420, 430, 440, 510, 520,
530, 540,

– 2x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer


BL; Colores: BL1/BL2, BL3/BL4

– 4x 3 g jeringas o tarrina de 9 g IPS InLine/IPS InLine PoM Intensive


Opaquer; Colores: white, violet, brown, incisal

IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer F

Usted puede lograr extraordinarios efectos estéticos de profundidad


con Opaquer F, gracias a su mayor fluorescencia, la restauración
parece ganar luminosidad desde el interior.

Forma de suministro:
– 1x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer F

VO IPS InLine PoM pastillas


NUE
El concepto de color
El concepto de color se ha realizado deliberadamente 'reducido'. Solo siete colores son suficientes para reproducir todos los colores
Chromascop, A-D y los nuevos colores Bleach. Por lo tanto, es posible inyectar restauraciones completamente anatómicas para los diferentes
casos de pacientes en un único ciclo de inyección. Gracias a los dos tamaños de pastillas, el desperdicio de material es cosa del pasado con
IPS InLine PoM. El color del diente final se obtiene mediante la caracterización individual utilizando los nuevos materiales Shade/Stains y
Glaze.

BL 1 2 3 4 5 6

SS&&XS
XSpastillas
Rohlinge

Pastillas
Rohling&& A1, B1 A2, B2, C1, D2 A3, A3.5 B3, B4 C2, D3, D4 A4, C3, C4
Touch BL1,BL2,BL3,BL4
TouchUp Up 110,120,130,140 210,220,230,240 – 310,320,330,340 410,420,430,440 510,520,530,540

Forma de suministro:

IPS InLine PoM ingots


– 7x 5 IPS InLine PoM pastillas XS; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6
– 7x 5 IPS InLine PoM pastillas S; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6

21
IPS InLine PoM Touch Up
VO
NUE Los 7 materiales Touch Up, que están especialmente coordinados con
los colores de las pastillas, son ideales para realizar correcciones de
forma finales.

Forma de suministro:
– 7x 20 g IPS InLine PoM Touch Up; Colores: BL, 1, 2, 3, 4, 5, 6

NTE
NALME
IO
ADIC IPS InLine/InLine PoM Add-On 690 °C/1274 °F

Este material de corrección de baja fusión Add-On se ha desarrollado


especialmente para IPS InLine PoM. El material se utiliza para
correcciones y modificaciones de forma posteriores sobre las
restauraciones ya acabadas IPS InLine o IPS InLine PoM.

Forma de suministro:
– 1x 20 g IPS InLine/InLine PoM Add-On 690 °C/1274 °F

22
VO IPS InLine/IPS InLine PoM Shade/Stains Kit
NUE
Los nuevos maquillajes listos para usar en forma de pasta están
disponibles en 14 colores para reproducir las características naturales
sobre la superficie de cerámica. Con los 3 colores complementarios
azul básico, rojo básico, amarillo básico los colores se pueden modi-
ficar individualmente.

Los 7 maquillajes de dentina y los 2 nuevos maquillajes Shade Incisal


en pasta permiten realizar modificaciones de color posteriores sobre
las restauraciones IPS InLIne/IPS InLine PoM.

Los materiales IPS InLine /IPS InLine PoM Shades, Stains y Glaze se
pueden utilizar para la cerámica sobre metal convencional así
como la cerámica inyectada sobre metal.

IPS InLine PoM


El color de diente final se obtiene mediante una caracterización
individual utilizando los nuevos materiales Shade /Stains y Glaze.

Forma de suministro:
IPS InLine/IPS InLine PoM Shade/Stains Kit Refills
7x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; Colores: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 – 7x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade; Colores: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
2x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade Incisal; Colores: SI1, SI2 – 2x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Shade Incisal; Colores: SI1, SI2
14x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Stains; – 14x 1 g IPS InLine/IPS InLine PoM Stains;
Colores: white, mahogany, khaki, orange, grey, vanilla, crackliner, Colores: white, mahogany, khaki, orange, grey, vanilla, crackliner,
olive, yellow, black, maroon, basic blue, basic red, basic yellow olive, yellow, black, maroon, basic blue, basic red, basic yellow
1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains Liquid

Cuadro de combinación de colores para IPS InLine/IPS InLine PoM

Shade

1 2 3 4 5 6 7 SI1 SI2
A3.5, A4, C1,
A-D A1, B1, B2 A2, A3, A3.5 B3, B4, D4 A4 C1, D2, D3 C2, C3, C4 – A1, A2, A3, B1,
C2, C3, C4, D2,
B2, B3, B4
D3, D4

Chromascop 110, 120, 130 140, 410, 420, 110–140, 210, 230, 240, 330,
520, 530
BL1, BL2, BL3, 210, 220, 230, 310, 320, 330 340, 540 – 430, 440, 220, 310, 320, 340, 410–440,
BL4 240 510 BL1–BL4 510–540

IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze


VO
NUE IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains Liquid

Se pueden confeccionar fácilmente restauraciones con un brillo


natural, utilizando el material IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze en
combinación con el líquido de glaseado y maquillaje IPS InLine/
IPS InLine PoM Glaze y Stains.

Forma de suministro:
– 1x 3 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
– 1x 10 g IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
– 1x 15 ml IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze and Stains Liquid

23
ACCESORIOS IPS InLine PoM

IPS e.max AlOx Plunger

La pastillas IPS InLine PoM, en su estado fluido, se inyectan en el


hueco del cilindro de revestimiento por medio del pistón AlOx
IPS e.max, que presenta un mayor diámetro y es ligeramente más
corto que el pistón AlOx IPS Empress, y por ello sólo está indicado
para el sistema de cilindros revestimiento de IPS e.max. Ambos
extremos del pistón AlOx están redondeados, lo que
permite que ambos lados sean apropiados para la inyección. A este
respecto, el nuevo émbolo difiere de los ya existentes.

Forma de suministro:
– 2x IPS e.max AlOx Plunger

IPS e.max AlOx Plunger Separator

El separador de pistones AlOx IPS e.max evita que la pastilla se


adhiera al pistón Alox durante la inyección y enfriamiento del cilindro
de revestimiento. El pistón Alox frío se inserta dentro del frasco y se
gira. El polvo se adhiere a la superficie formando de esa manera una
capa de separación. Para ello es suficiente una pequeña cantidad de
Separador. Seguidamente, el pistón AlOx, frío y preparado, se inserta
en el cilindro de revestimiento precalentado inmediatamente antes
de su inyección.

Forma de suministro:
– 1x 200 mg IPS e.max AlOx Plunger Separator

IPS e.max Sistema de cilindros

El sistema de cilindros se utiliza para inyectar las restauraciones


IPS InLine PoM modeladas. La pieza base se ha agrandado y así, el
cilindro de silicona IPS se ajusta óptimamente a la misma. De esta
manera el cilindro de revestimiento IPS e.max más grande se
diferencia sustancialmente del cilindro de revestimiento IPS Empress,
lo que evita que las dos bases se confundan.

Forma de suministro:
100 g IPS e.max Sistema de cilindros
– 3x IPS e.max investment ring bases, 100 g
– 3x IPS e.max investment ring gauges,, 100 g

200 g IPS e.max Sistema de cilindros


– 3x IPS e.max investment ring bases, 200 g
– 3x IPS e.max investment ring gauges,, 200 g

IPS Silicone Ring

Se dispone de cilindros de silicona de 100 g 200 g para el


revestimiento.

Forma de suministro:
– IPS Silicone Ring pequeño, 100 g
– IPS Silicone Ring grande, 200 g

24
IPS Sprue Guide

IPS Sprue Guide le ayuda a revisar la correcta colocación de los ele-


mentos que se van a inyectar sobre la base.

Forma de suministro:
– IPS Sprue Guide 100 g
– IPS Sprue Guide 200 g

IPS PressVEST Material de revestimiento

IPS PressVEST es un material de revestimiento en base a fosfato


optimizado para el método de calentamiento convencional (por la
noche), que produce resultados de inyección de un ajuste preciso y
se puede utilizar con las siguiente cerámicas de inyección de Ivoclar
Vivadent para su procesado en los hornos de inyección EP 500,
EP 600, EP 600 Cmbi y Programat EP 5000:
– IPS InLine PoM
– IPS e.max Press
– IPS e.max ZirPress
– IPS Empress Esthetic
– IPS Empress Cosmo
IPS PressVEST no se puede utilizar para colados de metal debido a
las altas temperaturas.

Forma de suministro:
IPS PressVEST Material de revestimiento, 2.5 kg
– 25x 100 g IPS PressVEST Material de revestimiento en polvo
– 1x 0.5 l IPS PressVEST líquido

IPS PressVEST Material de revestimiento, 5 kg


– 50x 100 g IPS PressVEST Material de revestimiento en polvo
– 1x 1 l IPS PressVEST líquido

IPS PressVEST Speed Material de revestimiento

IPS PressVEST Speed es un material de revestimiento en base a


fosfato para el método de calentamiento rápido, que se puede
utilizar con las siguientes cerámicas de Ivoclar Vivadent para su
trabajo en los hornos EP500, EP600, EP600 Combi y Programat
EP5000:
– IPS InLine PoM
– IPS e.max Press
– IPS e.max ZirPress
– IPS Empress Cosmo
IPS PressVEST Speed no se puede utilizar para colados de metal
debido a las altas temperaturas.

Forma de suministro:
IPS PressVEST Speed Material de revestimiento, 2.5 kg
– 25x 100 g IPS PressVEST Speed Material de revestimiento en polvo
– 1x 0.5 l IPS PressVEST Speed líquido

IPS PressVEST Speed Material de revestimiento, 5 kg


– 50x 100 g IPS PressVEST Speed Material de revestimiento en polvo
– 1x 1 l IPS PressVEST Speed líquido

25
Pinzas para cilindros

Las pinzas para revestimiento proporcionan un trabajo seguro con los


cilindros de revestimiento. Estas se utilizan para colocar las pastillas y
pistones AlOx dentro del cilindro antes de que comience el proceso
de inyección.

Forma de suministro:
– 1x Pinzas para cilindros

ACCESORIOS IPS InLine/IPS InLine PoM

IPS UniTray

IPS UniTray es una plataforma de cocción universal que ha sido


diseñada para colocar objetos que se vayan a cocer, o pastillas
a inyectar o cualquier otro elemento auxiliar. Si se utiliza IPS UniTray
en el horno de cerámica, se dispone de las espigas de metal
adjuntas para colocar las restauraciones de la manera más
adecuada.

Forma de suministro:
– 1x IPS UniTray
– 3x 4 Espigas metálicas

26
IPS InLine – Estratificación convencional
InLine – Estratificación convencional
IPS
®

Criterios para el diseño de la estructura


El diseño de la estructura es la clave del éxito de restauraciones de cerámica sobre metal duraderas. Cuanta más atención se
presta al diseño de la estructura, tanto mejor serán los resultados finales y el éxito clínico estará asegurado.

1. Apoyo funcional de la cerámica de blindaje

La estructura refleja de manera reducida la estructura del diente y se debería diseñar de manera que soporte las cúspides y los
bordes incisales para que se pueda obtener un grosor de capa homogéneo de la cerámica de blindaje en el área de fisuras-
cúspides. De esta manera, las fuerzas masticatorias que tienen lugar durante la masticación funcional se ejercerán sobre la
estructura en lugar de sobre la cerámica de blindaje. Por ello, la estructura no debería mostrar ángulos cortantes o bordes (ver
diagrama), para que las fuerzas masticatorias no causen picos de tensión, que podrían provocar fisuras o deslaminación. El
grosor de las paredes de la estructura de metal para coronas individuales después del acabado deberá tener al menos 0.3 mm
y 0.5 mm los pilares de puentes (ver diagrama). Para más información, por favor consulte las instrucciones de uso de la
aleación correspondiente.

Coronas anteriores

correcto incorrecto

Coronas premolares
correcto incorrecto

Coronas posteriores
correcto incorrecto

27
2. Diseño de la estructura de metal para hombros de cerámica

Cuando se confeccionan hombros de cerámica, debe asegurarse que sea la estructura metálica y no la cerámica de
blindaje la que apoya sobre el diente preparado. Para lograrlo, la estructura se reduce exactamente hasta el borde interno
del bisel o preparación del hombro. De esta manera, se obtiene un apoyo funcional de la estructura por el diente
preparado. Una estructura que se ajuste de modo preciso al diente preparado es esencial para conservar el material de
hombros apartado de la superficie interna de la estructura.

correcto incorrecto

3. Estabilidad de la estructura metálica

Las dimensiones de la superficie de los conectores interproximales influye en gran manera en la estabilidad de la
restauración durante el proceso en laboratorio, así como en el éxito a largo plazo después de la cementación. Por ello,
los conectores deben dimensionarse adecuadamente de acuerdo con la aleación que se utilice (en particular si se utilizan
aleaciones bio o aleaciones con alto contenido de oro). En el diseño de la estructura se debe tener en cuenta el compor-
tamiento térmico de la aleación seleccionada durante el proceso de laboratorio.

Ancho de conector individual Doble anchura de conector Doble altura del conector con
= estabilidad individual = duplica la estabilidad ancho individual
= estabilidad óctuple

28
IPS InLine – Estratificación convencional
4. Diseño de estructura para puentes

Las estructuras blindadas con materiales de cerámica están expuestas a tensiones térmicas durante los procesos de
cocción y a tensiones masticatorias después de la cementación. Por ello, las fuerzas se deben transmitir a la estructura, no
al blindaje. Particularmente en las reconstrucciones de puentes, la estabilidad en el área de conectores entre el pilar y el
póntico deben cumplir los requisitos de funcionalidad, estética e higiene periodontal necesarios para del paciente. Un
prerequisito óptimo previo es un encerado completo y reducido que deje espacio suficiente para el material de cerámica.

Durante los trabajos en laboratorio, la estructura se expone continuamente a altas temperatura. Estas temperaturas de
cocción pueden causar que la estructura se deforme y comprometa la precisión de ajuste si no ha sido diseñada adecuada-
mente y si no se han respetado los grosores requeridos. Un diseño con refuerzos interproximales proporcionará la
resistencia necesaria para evitar una deformación de la estructura. También, un apropiado diseño de la estructura (e.g.
utilizando conductos de enfriamiento) asegurarán un enfriamiento uniforme de la restauración durante la fase de
enfriamiento. Esto es especialmente importante si se utilizan aleaciones con alto contenido de oro. Los errores se pueden
evitar tal y como se describe bajo el punto 1.

Para asegurar una apropiada higiene oral en puentes, se deberá prestar especial atención al diseño de las áreas inter-den-
tales. A la hora de diseñar la estructura se debe tener en cuenta una apertura adecuada del área interdental, sin crear
triángulos negros. De esta manera, la higiene periodontal se puede realizar utilizando cepillos interdentales y seda dental.

correcto incorrecto

correcto

29
5. Diseño de los pónticos para puentes

Los pónticos de un puente se diseñan teniendo en cuenta aspectos estéticos y funcionales, así como la higiene oral. El
área del póntico que está en contacto con la cresta alveolar debería realizarse de cerámica. Para asegurar una adecuada
estabilidad entre el póntico y el pilar del puente, se recomienda una ranura palatal y/o lingual. Además, para asegurar
incluso el enfriamiento del póntico del puente, la aplicación de una banda de metal en lingual puede ser una ventaja que
favorezca el enfriamiento.

Diseño de póntico de puente – póntico oval Diseño de póntico de puente – póntico tipo silla
de montar

6. Zona de transición entre el metal y cerámica

La zona de transición entre la estructura de metal y la cerámica de blindaje debe estar claramente definida. Si es posible,
incorpore una línea de acabado en ángulo recto. La unión entre la estructura de metal y la cerámica de blindaje no se
debe situar ni el área de contacto ni sobre las superficies implicadas en las funciones masticatorias. La zona de transición
en el área interdental deberá diseñarse de tal manera que la limpieza de estás áreas de difícil acceso sea posible.

30
IPS InLine – Estratificación convencional
Retención

Para las estructuras de coronas y puentes, se tiene que aplicar retención en el área del póntico para la técnica de inyección
sobre metal.

Ventajas de las retenciones:


1. Ideal como canal de enfriamiento en la técnica de colado.
2. Retención para una mejor fijación en el material de revestimiento en el proceso de inyección sobre metal.
3. Apoyo auxiliar para la manipulación en el proceso posterior.

Aquí hay algunos ejemplos – posibilidades para una retención realizada con, por ejemplo, hilo de cera con un diámetro de
1.0–1.5 mm.

Si se utilizan hilos de cera rectos, se deben aplicar 2 hilos divergentes para


puentes. Se debe posicionar un perfil en el área del póntico.

Para una mejor distribución del calor y enfriamien-


to, los pónticos también se pueden diseñar como
cuerpos huecos, e. g. como inzoma.

Importante
La retención se deberá retirar con cuidado y sin sobrecalentamiento y no antes de realizar la cocción de
glaseado.

Para detalles e información detallada, por favor consulte el manual "Diseño de estructuras
para restauraciones de cerámica sobre metal". El manual está disponible en su distribuidor de
Ivoclar Vivadent.

31
Proceso paso a paso
Situación preoperatoria

Maxilar superior e inferior montado en el articulador Stratos 300

Situación preoperatoria para la restauración sobre metal IPS InLine o IPS InLine PoM.

32
IPS InLine – Estratificación convencional
Modelado de estructuras de metal
Las estructuras se modelan de acuerdo con los principios de la cerámica sobre metal.

Diseño de las estructuras en forma anatómica reducida teniendo en cuenta el proceso de estratificación convencional o
de inyección planificado. El grosor de las paredes metálicas de una corona individual debería ser de al menos 0.3 mm y al
menos 0.5 mm para coronas pilares. Asegúrese de proporcionar suficiente estabilidad de forma en la estructura. Evitar
transiciones cortantes y bordes. Diseñe las áreas de conectores entre los elementos individuales de tal forma que cumplan
los requisitos para una higiene interdental y las recomendaciones de trabajo para las aleaciones utilizadas.

Diseño la estructura con una banda de apoyo en palatino.

33
Preparación de la estructura

Ejemplo de una aleación de Cr-Ni / Cr-Co. Ejemplo de una aleación de metal precioso.

La estructura de metal colada se finaliza utilizando fresas de carburo o instrumentos de desbastado con ligante cerámico.
El área marginal de la estructura se reduce hasta el borde interior del bisel o preparación del hombro (labial o circular) para
crear espacio para el hombro de cerámica.

Después del acabado la estructura se arena cuidadosamente con óxido de aluminio tipo 50–100 Al2O3 (Ivoclar Vivadent Special Jet Medium).

Después del arenado, limpie la estructura de metal con pistola de vapor y deje secar.

34
IPS InLine – Estratificación convencional
Ahora se puede realizar la oxidación de acuerdo con la aleación utilizada.

Después del proceso de oxidación, la estructura deberá mostrar una superficie oxidada uniforme. Seguidamente, limpie la estructura minuciosamente.

35
Cocción de opaquer
Primera cocción de opaquer (cocción de preparación)
Seleccione el opaquer en pasta IPS InLine/IPS InLine PoM según el color dentario deseado.

Extraiga la cantidad deseada de la jeringa o tarrina y mezcle concienzudamente.

Aplicar una fina capa

Consejo:
Puede utilizar Opaquer Liquid para conseguir la consistencia de manipulación
deseada.

36
IPS InLine – Estratificación convencional
Segunda cocción de opaquer

Aplicar la segunda capa de opaquer de tal manera que la estructura de metal quede total-
mente con opaquer.

El opaquer cocido deberá tener un aspecto sedoso mate.

Consejo:
Después de la cocción, el opaquer deberá tener un grosor de aproximadamente 0.1-0.2 mm. Ello es especialmente
importante para las aleaciones que oxiden de manera oscura.

Cocción en el horno Programat ®:


Parámetros de cocción para la 1ª y 2ª Opaquer

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

930 / 1706 403 / 757 6 100 / 180 2 450 / 842 929 / 1704

IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer F


Opaquer F se puede utilizar para reforzar la fluorescencia
interna.
– Bien: Aplicar Opaquer F como una fina tercera capa de
opaquer y cocer (930 °C/1706 °F).
– O: Mezclar hasta un 20% de Opaquer F con el
convencional IPS InLine /IPS InLine PoM antes de aplicar
la segunda capa y cocer 930 °C/1706 °F.

37
1ª y 2ª Cocción de Margin
Se puede elaborar un hombro cerámico sobre la estructura metálica después de la cocción de opaquer, si se ha propor-
cionado espacio suficiente durante el tallado clínico y acabado de la estructura metálica. Primero, selle el modelo de yeso
con IPS Margin Sealer y seguidamente, después del secado, con IPS Ceramic Separating Liquid.

correcto incorrecto

A continuación, aplicar generosamente material IPS InLine Margin del color deseado en el área cervical en forma de gota
(e.g. dando una forma convexa a la superficie exterior del material de cerámica) y secar. Seguidamente, retire con cuidado
la estructura con el material de hombros ya seco del modelo.

Consejo:
Cuando se diseña el hombro de cerámica (particularmente en puentes), el material
de cuellos se puede aplicar un poco más allá de las áreas proximales. Esto reducirá
la contracción interdental durante las posteriores cocciones de dentina e incisal.

38
IPS InLine – Estratificación convencional
Después de la cocción, el hombro puede modificarse ligeramente mediante el desbastado. La precisión del ajuste (con-
tracción de sinterización) se tiene que optimizar mediante una segunda cocción de Margin y para ello se utilizan los mis-
mos materiales utilizados en la primera cocción.

Sin embargo, primero aísle de nuevo el muñón del modelo con IPS Ceramic Separating Liquid. Seguidamente, comple-
mente las áreas que falten aplicando cuidadosamente el material Margin en el espacio creado por la 1ª cocción.
Modelando de esta manera el hombro de cerámica con una óptima precisión de ajuste. A continuación, complete el
hombro de cerámica y seque. Retire cuidadosamente la estructura del modelo y colóquela sobre la plataforma de cocción.

Cocción en el horno Programat®:


Parámetros de cocción para la 1ª y 2ª cocción de Margin
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

930 / 1706 403 / 757 4 60 / 108 1 450 / 842 929 / 1704

39
Diagrama de estratificación para IPS InLine

Opaquer
0.1–0.2 mm

Espacio Ideal Espacio límite

Estructura 0.3-0.5 mm 0.3-0.5 mm


Material de
dentina Opaquer 0.1 mm 0.1 mm
1.5 mm

Deep Dentin
cervical – 0.3 mm
incisal – 0.1 mm

Dentin
cervical 1 mm 0.5 mm
incisal 0.7 mm 0.3 mm

Incisal
cervical 0.2 mm 0.1 mm
incisal 0.5 mm 0.4 mm

Grosor de la estructura de metal: Estas cifras están basadas en la experiencia y pueden


– Coronas mín. 0.3 mm variar en ciertas situaciones.
– Pilar del puente mín. 0.5 mm

Se pueden lograr diferentes efectos, dependiendo


de los requisitos exigidos a la restauración y del
sistema de colores y materiales utilizados.

Con los colores Chromascop, por ejemplo, los


materiales incisales sólo se estratifican hasta el
inicio del tercio cervical. Por contra, los materiales
incisales en colores A–D, se aplican hasta el centro
del tercio cervical.

e.g. A–D e.g. Chromascop

40
IPS InLine – Estratificación convencional
1ª Cocción Dentina e Incisal
Un paso muy importante de trabajo es el de aislar el modelo antes de aplicar los materiales de dentina e incisal. De esta
manera, se evita que el material de cerámica se reseque o pegue al modelo. Utilice IPS Model Sealer seguido de
IPS Ceramic Separating Liquid para aislar el modelo de yeso y las áreas adyacentes a la restauración.

Consejo:
Para lograr una unión óptima entre el material de cerámica y la superficie de
opaquer, en la 2ª cocción de opaquer aplique pequeños incrementos de material de
IPS InLine Deep Dentin o Dentina en las áreas cervical e interdental para que
adquiera una superfice algo más rugosa. De esta manera, se aumenta la unión del
material de cerámica sobre la superficie del opaquer.

Asegúrese de sobre-contornear la restauración a la hora de colocar las capas de material de tal manera que se obtenga la
forma deseada del diente después de la cocción. Condense la superficie de cerámica (después del modelado), utilizando
un cepillo grande y seco para hacerla más homogénea. Ello evita que la cerámica se desplace del margen cervical. Después
de retirar la restauración del modelo, se complementan los puntos de contacto utilizando los materiales de dentina e
incisal. Además, el área interdental se debe separar utilizando una cuchilla fina y cortando a lo largo de la cerámica hasta
el opaquer antes de cocer.

El material de cerámica se aplica de acuerdo con el diagrama de estratificación. Para un óptimo resultado de cocción, se debe separar el área interdental.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la 1ª cocción de Dentina e Incisal

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

910 / 1670 403 / 757 4 60 / 108 1 450 / 842 909 / 1668

41
2ª Cocción de Dentina e Incisal
Nota importante
La restauración se debe limpiar minuciosamente, e. g. con vapor, antes de la segunda cocción de dentina e incisal.

Después de la 1ª cocción de Dentina, la restauración se repasa y limpia. Seguidamente, se corrige cualquier área que lo
necesite con el mismo material utilizado para la 1ª cocción de dentina e incisal. Se debe prestar especial atención a las
áreas interdentales y puntos de contacto proximales.
Realizar la cocción utilizando los parámetros de cocción de la 2ª cocción de dentina e incisal. Colocar la restauración total-
mente estratificada sobre la plataforma de cocción y asegúrese de que está adecuadamente apoyada. Coloque la plata-
forma de cocción con la restauración dentro de la cámara de cocción sólo después de que el cabezal del horno se haya
abierto por completo y haya sonado la señal acústica.

Complemente los puntos de contacto utilizando materiales de dentina e incisal

Diseño final de la superficie oclusal

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la 2ª cocción de Dentina e Incisal

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

900 / 1652 403 /757 4 60 / 108 1 450 /842 899 / 1650

Cocción de Margin Add-On


Margin Add-On es un material de corrección para la zona de hombro cerámico, la cual se aplica después de los ciclos de
cocción principales o de corrección de Dentina e Incisal. De esta manera es posible el ajustar la precisión del hombro
cerámico. A continuación la restauración puede completarse con los nuevos materiales de Shade/Stains y Glaze.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para Margin Add-On
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

900 / 1652 403 /757 4 60 / 108 1 450 /842 899 / 1650

42
IPS InLine – Estratificación convencional
Acabado individual

Acabado final y preparación para la cocción de maquillaje y glaseado


Finalmente, la restauración se acaba.
– Diseñe una estructura de superficie natural, con texturas tales como líneas de crecimiento y áreas convexas /cóncavas.
– Si se utilizó polvo de oro y/o plata para visualizar la textura de la superficie, la restauración se debe limpiar minuciosa-
mente con vapor. Asegúrese de eliminar todo el polvo de oro o plata para evitar cualquier decoloración.

Diseñe una forma y superficie de estructura natural.

Cocción de maquillaje y caracterización


La restauración debe estar libre de suciedad y grasa antes de la cocción de maquillaje y caracterización. Debe evitarse
cualquier contaminación de la restauración después de la limpieza. Por favor, tenga en cuenta el siguiente proceso:
– Para una mejor humectación de los maquillajes, se puede aplicar una pequeña cantidad de IPS InLine/IPS InLine PoM
Glaze and Stains Liquid sobre la superficie.
– Se logran colores más intensos mediante la aplicación de diferentes capas de maquillaje, más que aplicando capas más
gruesas.
– Las cúspides y fisuras se pueden individualizar utilizando maquillajes.

Cuadro de combinación de colores para IPS InLine/IPS InLine PoM

Shade

1 2 3 4 5 6 7 SI1 SI2
A3.5, A4, C1,
A-D A1, B1, B2 A2, A3, A3.5 B3, B4, D4 A4 C1, D2, D3 C2, C3, C4 – A1, A2, A3, B1,
C2, C3, C4, D2,
B2, B3, B4
D3, D4

Chromascop 110, 120, 130 140, 410, 420, 110–140, 210, 230, 240, 330,
520, 530
BL1, BL2, BL3, 210, 220, 230, 310, 320, 330 340, 540 – 430, 440, 220, 310, 320, 340, 410–440,
BL4 240 510 BL1–BL4 510–540

Se pueden realizar ciclos de cocción adicionales de maquillaje y caracterización con los mismos
parámetros de cocción.

43
Cocción de corrección
Antes de completar la restauración, puede que se necesite realizar pequeñas correcciones, tales como puntos de
contacto, descansos de pónticos, correcciones de hombros.
Con el fin de emplear temperaturas de cocción más bajas, el polvo IPS InLine Dentin/Incisal se puede mezclar con
IPS InLine Add-On en una proporción de 1:1 y aplicarse a continuación.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la cocción de Corrección
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

860 / 1580 403 /757 4 60 / 108 1 450 / 842 859 / 1578

Correcciones de color IPS InLine/IPS InLine PoM Shade y Stains


Estos maquillajes se pueden cocer por separado con una cocción de maquillaje. Si se aplican
pequeñas correcciones de color y caracterizaciones individuales, los materiales se
pueden cocer juntos con la cocción de glaseado.

Extraiga la deseada cantidad de IPS InLIne/IPS InLine PoM Shade de la jeringa y mézclelo
con IPS InLine/IPS InLIne PoM Glaze y Stains Liquid hasta obtener la consistencia
deseada, evitando acumulaciones y capas excesivamente gruesas. Se
obtienen colores más intensos mediante la aplicación repetida de maquillaje
y cocción, en vez de aplicando capas más gruesas.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la cocción Shade/Stains (Cocción de maquillaje y caracterización)

T B S t H V1 V2
VO °C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F
NUE
800 / 1472 403 / 757 6 60 / 108 1 450 / 842 799 /1470

Se pueden realizar ciclos de cocción de maquillaje y caracterización adicionales con los


mismos parámetros de cocción.

44
IPS InLine – Estratificación convencional
Cocción de glaseado
– Si se ha realizado la cocción Shade/Stains y caracterización, se realiza una cocción de glaseado en un
sólo paso de acuerdo con la descripción posterior.
– Retire la pasta IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze de su recipiente y mezcle minuciosamente. Si se
desea otra consistencia, el material se puede diluir ligeramente con líquido IPS InLine/IPS InLine PoM
Glaze nd Stains Liquid. Seguidamente, aplique el material de glaseado de manera usual con un
pincel. Evite capas excesivamente gruesas, así como diluir en exceso con líquido Glaze and Stains
Liquid. Las pequeñas correcciones de color se pueden realizar junto con los ciclos de cocción de
glaseado.
– Si no se requiere cocción de Shade/Stains y caracterización, se aplica primero el material de glaseado como capa Wash,
seguida por una segunda cocción de glaseado.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la cocción de glaseado
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F
VO
NUE 800 / 1472 403 / 757 6 60 / 108 2 450 / 842 799 /1470

Si se utilizan hornos de otros fabricantes, estos parámetros se deben ajustar adecuadamente. Finalmente, revise el color de
la restauración finalizada.

Si el brillo después de la primera cocción de glaseado no fuera satisfactorio, se pueden realizar cocciones de
glaseado adicionales utilizando los mismos parámetros de cocción.

Corrección después de la cocción de glaseado


Mezcle IPS InLine/IPS InLine PoM Add-On 690º C/1274º F (solo) con el líquido de modelar deseado, aplique
el material en las áreas a corregir y realice la cocción.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción de Corrección después del glaseado
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F
VO
NUE 690 / 1274 403 / 757 4 60 / 108 1 450 / 842 689 / 1272

Puente individualizado y acabado

45
InLine – Elaboración de carillas
IPS
®

El siguiente capítulo muestra la estratificación paso a paso de carillas sobre muñones refractarios.
Importante: Después de cada paso de trabajo, el modelo maestro debe sumergirse en agua durante aproximadamente
5–10 minutos, dependiendo del tamaño.

Consejo:
Para la elaboración de carillas, se recomiendan pasos de trabajo más cortos y varios ciclos de cocción intermedios.

Fabricación del modelo


Elabore un duplicado del modelo utilizando un material de muñones
refractario comercialmente disponible, e.g. BegoForm® de Bego,
Cosmotech VEST de GC o G-CERATM VEST de GC (tenga en cuenta
las instrucciones de uso del fabricante).
Importante: Requisitos previos previos para conseguir carillas con un
ajuste preciso es una correcta manipulación y unos muñones
desgasificados.

Cocción de preparación
Después de la desgasificación de los muñones refractarios, aplique
un fina capa de IPS InLine Add-On mezclado con líquido
IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze y Stains y realice la cocción.

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

830/1526 403 / 757 4 60 / 108 1 450 / 842 829/1525

Cocción cervical
Modele las áreas marginales utilizando una mezcla de dentina y, por
ejemplo, Dentina Oclusal, marrón.

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

940/1724 403/757 8 60 / 108 1 450/842 939/1722

Cocción de Dentina /Impulse


La estratificación interna se modela en base a las características
naturales y consiste el modelado de dentina y varios efectos.
La estratificación individual con los materiales Impulse permite la
creación de efectos de mamelones, opalescencia y translucidez.

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

940/1724 403/757 8 60 / 108 1 450/842 939/1722

46
Cocción de incisal
Seguidamente, se modelan la capa exterior del incisal y se cuece.

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

930/1706 403 /757 8 min. 60/108 1 min. 450/842 929/1704

Cocción de glaseado
Aplique IPS InLine Glaze sobre la superficie y coloque en el horno.

VO
NUE
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

860/1580 403/757 8 60/108 1 450/842 859/1578

Retirada del revestimiento de carillas laminadas


Para quitar resto de tamaño grande del material de muñones utilice un disco de desbastado.
Seguidamente, limpie las carillas con Jet polishing Medium de Ivoclar Vivadent a aproximadamente 1 bar
de presión.

Tratamiento previo de la carilla para el cementado adhesivo


Grabe las superficies internas de la restauración con ácido fluorhídrico (IPS Ceramic
Etching Gel) durante 120 segundos, aclarando minuciosamente con agua y secándolo.

47
InLine PoM – Técnica de Inyección
IPS
®

sobre Metal (Press-On-Metal)


Criterios para el diseño de la estructura
El diseño de la estructura es la clave para el éxito de restauraciones de cerámica sobre metal duraderas. Cuanta más aten-
ción se pone en el diseño de la estructura, tanto mejores son los resultados finales y el éxito final estará asegurado.

1. Apoyo funcional de la cerámica de blindaje

La estructura refleja la forma del diente en una forma reducida y se deberá diseñar de manera que apoye las cúspides y los
bordes incisales permitiendo que se pueda obtener un grosor de capa homogéneo de la cerámica de blindaje en el área de
cúspide-fisura. De esta manera, las fuerzas masticatorias que tienen lugar durante la masticación funcional se ejercen sobre
la estructura en lugar de sobre la cerámica de blindaje. Por ello, la estructura no deberá presentar ángulos cortantes ni
bordes (ver diagrama), para que las fuerzas masticatorias no causen picos de tensión, que puedan provocar fisuras o
deslaminación. El grosor de las paredes de la estructura de metal para coronas individuales una vez acabadas, deberá ser
de al menos 0.3 mm y de 0.5 mm para las piezas pilares de los puentes (ver diagrama). Para más información, consulte
por favor las Instrucciones de uso de la aleación correspondiente.

Coronas anteriores

correcto incorrecto

Coronas premolares
correcto incorrecto

Coronas posteriores
correcto incorrecto

48
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
2. Diseño de estructuras para hombros cerámicos

Cuando se elaboran hombros cerámicos, asegúrese de que sea la estructura más que la cerámica de blindaje la que apoye
sobre el diente preparado. Para conseguir esto, la estructura se reduce exactamente hasta el borde interno del bisel o de la
preparación del hombro.
De esta manera se obtiene un apoyo de la estructura mediante el diente preparado. Una estructura que se ajuste de
manera precisa sobre el diente preparado es esencial para mantener el material del hombro lejos de las superficies internas
de la estructura.

correcto incorrecto

3. Estabilidad de la estructura

Las dimensiones de la superficie de los conectores interproximales, tiene una gran influencia sobre la estabilidad de la
restauración durante el trabajo en laboratorio, así como sobre el éxito clínico a largo plazo después de la cementación. Por
ello, los conectores deben estar adecuadamente dimensionados de acuerdo con la aleación que se esté utilizando (en
particular, si se utilizan aleaciones bio o de alto contenido de oro). Para el diseño de la estructura, se tiene que tener en
cuenta el comportamiento térmico de la aleación seleccionada.

Ancho de conector individual Doble anchura de conector Doble altura del conector con
= estabilidad individual = duplica la estabilidad ancho individual
= estabilidad óctuple

49
4. Diseño de estructura para puentes

Las estructuras recubiertas con materiales de cerámica están expuestas a tensiones térmicas durante los procesos de
cocción y a tensiones masticatorias después de la cementación. Por ello, las correspondientes fuerzas se deben
transferir a la estructura, no a la cerámica de blindaje. Especialmente en las reconstrucciones de puentes, la estabilidad en
el área de conectores entre la pieza pilar y el póntico debe asegurarse por el diseño de la estructura y su adecuado grosor.
Dicho diseño y grosor deben cumplir las necesarias necesidades del paciente con respecto a la función, el aspecto y la
higiene periodontal. Un óptimo prerequisito es un encerado reducido completo que deje el espacio suficiente para aplicar
el material de cerámica.

Durante el trabajo en laboratorio, la estructura se expone repetidamente a altas temperaturas. Estas temperaturas de coc-
ción pueden causar que la estructura se distorsione y comprometa la precisión de ajuste si no ha sido diseñada adecuada-
mente y si no se han respetado los grosores requeridos. Un diseño con refuerzos interproximales proporcionará la resisten-
cia necesaria para evitar una deformación de la estructura. También, un apropiado diseño de la estructura (e.g. utilizando
canales de refrigeración) asegurarán un enfriamiento uniforme de la restauración durante la fase de enfriamiento. Esto es
particularmente importante si se utilizan aleaciones con alto contenido de oro. Los
correspondientes errores se pueden evitar tal y como se describe bajo el punto 1.

Para asegurar una apropiada higiene oral en puentes, se deberá prestar especial atención al diseño de las áreas inter-
dentales. A la hora de diseñar la estructura se debe tener en cuenta una apertura adecuada del área interdental, sin crear
triángulos negros. De esta manera, la higiene periodontal se puede realizar utilizando cepillos interdentales y seda dental.

correcto incorrecto

correcto

50
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
5. Diseño de los pónticos del puente

Los pónticos del puente se diseñan teniendo en cuenta aspectos estéticos y funcionales, así como la higiene oral. El área
del póntico que está en contacto con la cresta alveolar debería realizarse de cerámica. Para asegurar una adecuada
estabilidad entre el póntico y las piezas pilares, se recomienda una escalón palatal y/o lingual. Además, para asegurar un
enfriamiento homogeneo del póntico del puente, puede colocarse una banda de metal lingual que ayude al enfriamiento.

Diseño de póntico de puente – póntico oval Diseño de póntico de puente – póntico tipo silla
de montar

6. Zona de transición entre el metal y cerámica

La zona de transición entre la estructura de metal y la cerámica de blindaje debe estar claramente definida. Si es posible,
incorpore una línea de acabado en ángulo recto. La unión entre la estructura de metal y la cerámica de blindaje no se
debe situar ni en el área de contacto ni sobre las superficies implicadas en las funciones masticatorias. La zona de
transición en el área interdental deberá diseñarse de tal manera que la limpieza de estás áreas de difícil acceso sea
posible.

51
Retención

Para las estructuras de coronas y puentes, se tiene que colocar una retención en el área del póntico para la técnica de inyec-
ción sobre metal.

Ventajas de las retenciones:


1. Ideal como canal de enfriamiento en la técnica de colado.
2. Retención para una mejor fijación en el material de revestimiento en el proceso de inyección sobre metal.
3. Apoyo auxiliar para la manipulación en el proceso posterior.

Aquí hay algunos ejemplos – posibilidades para una retención realizada con, por ejemplo, hilo de cera con un diámetro de
1.0–1.5 mm.

Si se utilizan hilos de cera rectos, se deben aplicar 2 hilos divergentes para


puentes. Se debe posicionar un perfil en el área del póntico.

Para una mejor distribución del calor y enfriamien-


to, los pónticos también se pueden diseñar como
cuerpos huecos, e. g. como inzoma.

Importante
La retención se deberá retirar con cuidado sin sobrecalentamiento y no antes de realizar la cocción de
glaseado.

Para detalles e información detallada, por favor consulte el manual "Diseño de estructuras para
restauraciones de cerámica sobre metal". El manual está disponible en su distribuidor de
Ivoclar Vivadent.

52
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Proceso paso a paso
Situación preoperatoria

Maxilar superior e inferior montado en el articulador Stratos 300

Situación preoperatoria para la restauración sobre metal IPS InLine o IPS InLine PoM.

53
Modelado de estructuras de metal
Las estructuras se modelan de acuerdo con los principios de la cerámica sobre metal.

Diseñe estructuras en forma anatómica reducida teniendo en cuenta el proceso de estratificación o de inyección. El
grosor de las paredes de una corona individual debería ser de al menos 0.3 mm y al menos 0.5 mm para piezas pilares.
Asegúrese de proporcionar la suficiente estabilidad de forma en la estructura. Evitar transiciones cortantes y bordes. Diseñe
las áreas de conectores entre los elementos individuales de tal forma que cumplan los requisitos para una higiene interden-
tal asi como las recomendaciones de las aleaciones utilizadas.

Diseñe la estructura con una banda de apoyo en palatino

– En combinación con la técnica de inyección sobre metal y debido a las


propiedades ópticas, la cerámica deberá presentar un grosor de al menos
0.8 mm.
– Se recomienda aplicar un retenedor /espiga de retención en el área
palatal/lingual, especialmente para estructuras sobre las que se inyectan
las restauraciones.

54
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Preparación de la estructura

Ejemplo de una aleación de Cr-Ni/Cr-Co Ejemplo de una aleación de metal precioso

La estructura de metal colada se finaliza utilizando fresas de carburo o instrumentos de desbastado con aglutinante
cerámico. El área marginal de la estructura se reduce hasta el borde interior del bisel o preparación del hombro (labial o
circular) para crear espacio para el hombro de cerámica.

Después del acabado la estructura se arena cuidadosamente con óxido de aluminio tipo 50–100 Al2O3 (Ivoclar Vivadent Special Jet Medium).

Después del arenado, limpie la estructura de metal con pistola de vapor y deje secar.

Ahora se puede realizar la oxidación de acuerdo con la aleación utilizada.

55
Después de la oxidación, la estructura deberá mostrar una superficie oxidada uniforme. Seguidamente, limpie la estructura minuciosamente.

Cocción de opaquer
Primera cocción de opaquer (cocción de preparación)
Seleccione el Opaquer en pasta de IPS InLine/IPS InLine PoM según el color de diente deseado.

Extraiga la cantidad deseada de la jeringa o tarrina y mezcle minuciosamente.

Aplicar una fina capa

Consejo:
Puede utilizar Opaquer Liquid para alcanzar la consistencia deseada.

56
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Segunda cocción de opaquer

Aplicar la segunda capa de opaquer de manera que la estructura de metal quede totalmente
cubierta

El opaquer cocido deberá tener un aspecto sedoso mate.

Consejo:
Después de la cocción, el opaquer deberá tener un grosor de aproximadamente 0.1-0.2 mm. Ello es especialmente
importante para las aleaciones que oxiden de manera oscura.

Cocción en el horno Programat®:


Parámetros de cocción para la 1ª y 2ª Opaquer
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

930 / 1706 403 / 757 6 100 / 180 2 450 / 842 929 / 1704

IPS InLine/IPS InLine PoM Opaquer F


Opaquer F se puede utilizar para reforzar la fluorescencia
interna.
– Bien: Aplicar Opaquer F como una fina tercera capa de
opaquer y cocer (930 °C/1706 °F).
– O: Mezclar hasta un 20% de Opaquer F con el
convencional IPS InLine/IPS InLine PoM antes de aplicar
la segunda capa y cocer 930 °C/1706 °F.

57
Modelado
Modele la restauración utilizando cera que queme sin dejar residuos. Se debe tener en cuenta el siguiente proceso para
una técnica completamente anatómica:

– Separe los muñones con un separador de cera comercial, especialmente en el área marginal.
– Pese la estructura de metal recubierta con opaquer y anote el peso. El peso sirve para determinar el peso de la cera
después del modelado.
– Seguidamente, asegure la estructura sobre el modelo en posición correcta y modele con cera primero los márgenes.
– Como de costumbre, diseñe un modelo completamente anatómico, teniendo en cuenta capas con un grosor de al
menos 0.8 mm. Asegúrese de no exceder un grosor de 1.5 mm para asegurar una óptima reproducción de color.
– También se tiene que tener en cuenta un grosor de la cera de al menos 0.8 mm, ya que de lo contrario se pueden
obtener colados imperfectos – e. g. inyección incompleta.

Diseñe un modelo completamente anatómico sobre la estructura de metal.

58
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Colocación de bebederos
El diámetro de los bebederos deberá ser de 3 mm. Para puentes de elementos múltiples, cada elemento del puente debe
tener su propio bebedero. Coloque siempre los bebederos en dirección al flujo de la cerámica y en la parte más gruesa del
modelo para asegurar un flujo ininterrumpido de la cerámica fluida.
Dependiendo del número de piezas a poner en revestimiento, se selecciona el tamaño de cilindro de 100g o de 200g.
Los puentes deben inyectarse en el sistema de cilindro de 200g. Deben respetarse las siguientes recomendaciones de
colocación de los jitos:

Coronas con un solo elemento, puentes

Sistema de cilindros 100 g y 200 g

Bebedero de cera Ø 3 mm

Longitud del bebedero de cera mín. 3 mm, máx. 10 mm

Longitud del objeto de cera incluido


máx. 15–16 mm
el bebedero

Punto de unión en el objeto de cera parte más gruesa de los modelos; cada elemento del puente

Ángulo del bebedero con el objeto en dirección al flujo de la cerámica;


de cera tenga en cuenta los ángulos de las cúspides
Ángulo del bebedero con el cilindro
45-60°
de revestimiento

redondeado,
Diseño de los puntos de unión
sin ángulos ni bordes

Distancia entre objetos mín. 3 mm

Distancia al cilindro de silicona coronas: mín. 10 mm; puentes: 5–8 mm

Importante puentes más grandes también pueden colocarse preferiblemente


en el centro del cilindro de revestimiento

Coloque los bebederos sobre la plataforma IPS e.max siempre en dirección al flujo de la cerámica y en el punto más grueso.

59
Colocación correcta de los canales de inyección

max. 15 –16 mm
max. 15 –16 mm
max. 15 –16 mm

mm
.8m

x. 8
mm

max

ma
x. 8

3–
3–
ma
3–

Los canales de inyección se colocan en la dirección del muñón de revestimiento (prolongación imaginaria del muñón de revestimiento)
max. 15 –16 mm

max. 15 –16 mm

max. 15 –16 mm
m
-8 m

m
mm
x. 6

6m
ma

<6

45–60° 45–60° 45–60°

La longitud total entre canal de inyección y pieza no debe ser superior a 15–16 mm. Respetar el ángulo de 45º–60º.

Colocar los canales de inyección en la dirección de flujo de la cerámica

45–60°

Colocar los canales de inyección redondeándolos. Respetar el ángulo de 45º–60º

60
Si se observa una corona desde interproximal, la cara más larga de la pieza (con frecuencia la cara bucal) está colocada en dirección al exterior del cilindro. Al mismo tiempo, tener en cuenta la dirección de flujo de
la cerámica.

45–60°

Colocar los canales de inyección redondeándolos. Respetar el ángulo de 45º–60º

Guía del cilindro

min. 10 mm

min. 10 mm
max. 15 –16 mm

mm
x. 8
ma
3–

61
Revestimiento
La puesta en cilindro se realiza utilizando los revestimientos IPS PressVEST (e. g. por la noche) o
IPS PressVEST Speed. Para este fin, se utiliza el cilindro de silicona con el tamaño de cilindro correspon-
diente. El peso exacto de la cera se determina como sigue:
– Pese el cilindro de revestimiento (selle la apertura de la base del cilindro de revestimiento con cera).
Luego pese la estructura con el opaquer ya cocido. Anote los dos valores.
– Coloque las estructuras ya enceradas anatómicamente sobre la base del cilindro de revestimiento,
asegúrelos con cera y vuelva a pesarlo.
– El peso de la cera se calcula como sigue: Peso total menos el peso de la base del cilindro de
revestimiento, menos el peso de la estructura sin encerar (incluido el opaquer).

Proporción de mezcla del material de revestimiento

Plataforma de 100 g Plataforma de 200 g

IPS PressVEST 13 ml líquido 26 ml líquido


9 ml agua destilada 18 ml agua destilada

IPS PressVEST Speed 16 ml líquido 32 ml líquido


11 ml agua destilada 22 ml agua destilada

Por favor consulte las instrucciones de uso del correspondiente material de revestimiento, con respecto a
los parámetros detallados de manipulación. Se recomienda el siguiente proceso:
– No aplique agentes eliminadores tensiones en la cera. Elimine minuciosamente el separador con aire
comprimido sin grasa.
– Mezcle el material de revestimiento. El material de revestimiento contiene polvo de cuarzo. Por ello, se
debe evitar la inhalación de polvo.
– Utilice instrumental apropiado para ayudar a llenar la cavidad del patrón de cera. Asegúrese de no
dañar los delicados márgenes de la cera.
– Coloque con cuidado el cilindro de silicona sobre la base del cilindro sin dañar los objetos de cera. El
cilindro de silicona debe estar nivelado con la base del cilindro.
– Seguidamente, llene con cuidado el cilindro de revestimiento con material de revestimiento hasta las
marcas indicadas y coloque la tapa del cilindro con un movimiento de bisagra.
– Deje que el material de revestimiento fragüe sin manipular el cilindro de revestimiento.
– No utilice IPS PressVEST como revestimiento si lo a dejar reposar todo fin de semana para evitar la
cristalización.

62
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Precalentamiento
Transcurrido el tiempo de fraguado indicado del correspondiente material de revestimiento (IPS PressVEST o IPS PressVEST
Speed), el cilindro de revestimiento se prepara para el precalentamiento como sigue:
– Retire la tapa y la base del cilindro de revestimiento con un movimiento circular.
– Con cuidado, saque el cilindro de revestimiento del cilindro de silicona.
– Elimine los puntos más bastos de la superficie del cilindro de revestimiento con un cuchillo para escayola y revise el
ángulo de 90º. No pueden entrar residuos del material de revestimiento en los bebederos y si fuera necesario límpielos
con aire.
– Si se precalientan varios cilindros de revestimiento a la vez, márquelos con los respectivos colores de las pastillas.
– Cuando se coloquen varios cilindros de revestimiento en el horno de precalentamiento utilizando el método Speed,
asegúrese de que la temperatura del horno no descienda demasiado.

IPS PressVEST IPS PressVEST Speed

Tiempo de fraguado mín. 60 minutos mín. 30 minutos, máx. 45 minutos

Temperatura del horno Comenzar a temperatura ambiente, Directamente 850°C


precalentado calentar hasta 850°C / 5 °C/min.

Posición del cilindro de Hacia la pared posterior; posicionado Hacia la pared posterior; posicionado
revestimiento en el horno con la apertura boca abajo con la apertura boca abajo

IPS InLine PoM pastillas sin precalentamiento

IPS e.max pistón AlOx sin precalentamiento

Importante Si se requieren varios cilindros con


revestimiento PressVEST Speed, éstos se
deberán realizar con cierta diferencia
de tiempo y colocar en el horno de pre-
calentamiento a intervalos de apróx.
20 minutos. Cuando se coloquen los
cilindros de revestimiento en el horno
de precalentamiento, téngase en
cuenta que la temperatura del horno
no descienda demasiado. El tiempo de
mantenimiento indicado comienza
cuando se alcanza la temperatura de
precalentamiento.

Coloque el cilindro hacia la pared posterior; posicionado con la apertura boca abajo. No precaliente la pastilla IPS InLine PoM ni el pistón AlOx IPS e. max

Para asegurar un proceso de trabajo a diario en el laboratorio sin problemas, es esencial conservar un impecable
funcionamiento de la infraestructura y de los hornos de precalentamiento. Ello incluye el mantenimiento, limpieza con una
aspiradora en frío, así como revisiones regulares del control de temperatura y termoelementos, etc. por el fabricante.

63
Selección de las pastillas
Seleccione la pastilla adecuada.
Tan solo siete colores son suficientes para reproducir toda la gama de colores Chromascop, A–D y Bleach. Gracias a ello, es
posible inyectar restauraciones completamente anatómicas para diferentes casos de pacientes en un único ciclo de
inyección. El color de diente final se obtiene mediante caracterizaciones individuales utilizando los nuevos materiales
Shade/Stains y Glaze.

BL 1 2 3 4 5 6

S S&&XS
XSpastillas
Rohlinge

Pastillas
Rohling && A1, B1 A2, B2, C1, D2 A3, A3.5 B3, B4 C2, D3, D4 A4, C3, C4
Touch BL1,BL2,BL3,BL4
TouchUpUp 110,120,130,140 210,220,230,240 – 310,320,330,340 410,420,430,440 510,520,530,540

Gracias a los dos tamaños de material, con IPS InLine PoM el desperdicio de material es cosa
del pasado.
XS S

Inyección

Elija un pistón AlOx IPS e.max frío y aislado y una pastilla IPS InLine PoM fría del color Inserte la pastilla IPS InLine PoM fría con el color de la misma boca arriba dentro del cilindro
deseado. Seguidamente, sumerja el pistón AlOx IPS e.max frío en el bote de IPS e.max AlOx de revestimiento caliente.
Plunger Separator y mantengalo lista para usar.

Seguidamente, coloque el stón recubierto con el material separador (con IPS e.max Alox Coloque el cilindro de revestimiento caliente en el centro del horno de inyección caliente
Plunger Separator) IPS e.max Alox dentro del cilindro de revestimiento caliente. utilizando las pinzas para cilindros. Presione START para activar el programa seleccionado.

64
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Parámetros de inyección para las pastillas IPS InLine PoM

B T H t V1 V2 N/E
°C / °F °C / °F 100 g 200 g °C / °F °C / °F °C / °F

EP 500 / V 2.9 700 /1292 950 /1742 10' 20' 60 /108 500 /932 950 /1742 0
Programa 11-20

EP 600 / EP 600 Combi 700 /1292 940 /1724 10' 20' 60 /108 500 /932 940 /1724 250 µm/min.
*

Programat EP 5000 700 /1292 940 /1724 10' 20' 60 /108 500 /932 940 /1724 250 µm/min.
*
*Importante: Si introduce el programa manualmente, tenga en cuenta el criterio interrupción/
parar velocidad.

Cilindro de 100 g Cilindro de 200 g

XS S XS + XS S + XS S+S
Hasta max. 0.4 g Hasta max. 0.6 g Hasta max. 1.0 g Hasta max. 1.5 g Hasta max. 2.0 g
de cera de cera de cera de cera de cera

1 elemento 2–3 elementos 3–4 elementos 4–5 elementos 5–6 elementos


puentes de puentes de 3 a puentes de 4 a
3 elementos 4 elementos 6 elementos

IPS InLine PoM pastillas Pastilla fría

IPS e.max pistón AlOx Pistón frío

IPS e.max Alox Plunger Separator 

Una vez finalizado el programa de inyección, retire el cilindro de revestimiento


caliente del horno con las pinzas para cilindros y coloque el mismo sobre
una rejilla de enfriamiento de malla ancha, donde se deja hasta que alcance
temperatura ambiente. La rejilla asegura un rápido y homogéneo enfriamiento
del cilindro de revestimiento y evita la indeseada acumulación de calor.

65
Eliminación del revestimiento
Después del enfriamiento del cilindro (aproximadamente 1 hora), elimine el material de
revestimiento a la altura del pistón AlOx utilizando un disco de separación.
A continuación, elimine el revestimiento alrededor del elemento inyectado utilizando un
medio de arenado. Se deben respetar los siguientes parámetros:
– Después de retirar el área del pistón AlOx, se puede utilizar un medio de arenado con
una presión aproximada de 4 bar hasta que se vean los elementos.
– Para una eliminación de revestimiento, reduzca la presión de arenado hasta aproxi-
madamente 1–1.5 bar y arene cuidadosamente el elemento. Asegúrese de que los
bordes y hombros no estén dañados o incluso perdidos. Cubra las áreas marginales
minuciosamente con el guante de la arenadora para no dañarlos.

Marque la longitud del pistón AlOx

Separe el cilindro de revestimiento con un disco de separación

Consejo:

Retire el piston AlOx del revestimiento una vez separada la zona de piezas inyectada.

Arene los objetos

66
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Separado / Acabado
Después de la separación de los bebederos y cortado de los puntos de unión, el elemento inyectado se ajusta sobre el
modelo maestro. Para este fin, se utilizan los habituales instrumentos rotatorios (como los utilizados con IPS Empress) (sin
presión ni sobrecalentamiento). Después de eso, arene la restauración cuidadosamente. Finalmente, limpie la restauración
bajo agua corriente o con vapor y séquela minuciosamente con aire libre de grasa.

Puente con bebederos

Se ha de prestar especial atención a la hora de separar el apoyo palatal metálico. Asegúrese de separar el apoyo cuidadosamente después del glaseado sin que se genere demasiado
calor y pulido.

Correcciones con IPS InLine PoM Touch Up


Para pequeñas modificaciones de color, se dispone de 7 materiales Touch Up con en los respectivos colores
de las pastillas. Los materiales Touch Up solo se deben utilizar para restauraciones IPS InLine PoM inyectadas
sobre estructuras metálicas.

Proceso
– La restauración debe estar libre de suciedad y grasa antes de realizar las correcciones.
Para ello, limpie la restauración minuciosamente con chorro de vapor.
– Mezcle material IPS InLine PoM Touch Up con líquido IPS InLine/IPS InLine PoM
Build-Up, aplique el material en las áreas necesarias utilizando un pincel y extiéndalo
ligeramente con un paño absorbente.
– Coloque la restauración sobre la plataforma de cocción y comience el ciclo de cocción.
– Seguidamente, acabe la restauración o realice una segunda modificación con
Touch Up utilizando los mismos parámetros.

Ajustes con IPS InLine PoM Touch Up


Cocción en el horno Programat:
Parámetros de cocción para IPS InLine PoM Touch Up

T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F

840 /1544 403 / 757 4 60 /108 1 450 / 842 839 / 1542

67
Acabado individual

Acabado final y preparación para la cocción de maquillaje y glaseado


Finalmente, la restauración se acaba.
– Prepare una estructura de superficie natural, con líneas de crecimiento y áreas convexas /cóncavas.
– La restauración se debe limpiar minuciosamente con vapor, si se ha utilizado polvo de oro y/o plata para visualizar la
textura de la superficie. Asegúrese de eliminar cualquier resto de polvo de oro y plata para evitar decoloraciones.

Prepare una superficie de estructura natural

Cocción de maquillaje y caracterización


La restauración debe estar libre de suciedad y grasa antes de realizar la cocción de maquillaje y caracterización y se debe
evitar cualquier contaminación de la restauración después de su limpieza. Por favor, tenga en cuenta el siguiente proceso:
– Para una mejor humectación de los maquillajes, puede aplicar una pequeña cantidad de líquido IPS InLine/IPS InLine PoM
Glaze and Stains Liquid sobre la superficie.
– Se logran colores más intensos mediante repetidas aplicaciones de maquillaje, en vez de aplicando capas más gruesas.
– Las cúspides y fisuras se pueden individualizar utilizando maquillajes

Cuadro de combinación de colores para IPS InLine/IPS InLine PoM

Shade

1 2 3 4 5 6 7 SI1 SI2
A3.5, A4, C1,
A-D A1, B1, B2 A2, A3, A3.5 B3, B4, D4 A4 C1, D2, D3 C2, C3, C4 – A1, A2, A3, B1,
C2, C3, C4, D2,
B2, B3, B4
D3, D4

Chromascop 110, 120, 130 140, 410, 420, 110–140, 210, 230, 240, 330,
520, 530
BL1, BL2, BL3, 210, 220, 230, 310, 320, 330 340, 540 – 430, 440, 220, 310, 320, 340, 410–440,
BL4 240 510 BL1–BL4 510–540

Se pueden realizar ciclos de cocción adicionales de maquillaje y caracterización con los mismos
parámetros de cocción.

68
IPS InLine PoM – Técnica de Inyección sobre Metal (Press-On-Metal)
Correcciones de color con IPS InLine/IPS InLine PoM Shade y Stains
Estos maquillajes se pueden cocer por separado en una cocción de maquillaje. Si se aplican
pequeñas correcciones de color y caracterizaciones individuales, los materiales se
pueden cocer juntos en la cocción de glaseado.

Extraiga la deseada cantidad de IPS InLIne/IPS InLine PoM Shade de la jeringa y mézclelo
con IPS InLine/IPS InLIne PoM Glaze y Stains Liquid hasta obtener la consistencia
deseada, evitando acumulaciones y capas excesivamente gruesas. Se
obtienen colores más intensos mediante la repetida aplicación de
maquillajes y cocciones, que vez de aplicando capas más gruesas.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la cocción Shade/Stains (Cocción de maquillaje y caracterización)
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F
VO
NUE 800 / 1472 403 / 757 6 60 / 108 1 450 / 842 799 /1470

Se pueden realizar ciclos de cocción de maquillaje y caracterización adicionales con


los mismos parámetros de cocción.

Cocción de glaseado
– Si se ha realizado la cocción Shade/Stains y caracterización, se realiza una cocción de glaseado en un
sólo paso de acuerdo con la descripción posterior.
– Extraiga la pasta IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze de su recipiente y mezcle minuciosamente. Si se
desea otra consistencia, el material se puede diluir ligeramente con IPS InLine/IPS InLine PoM Glaze
and Stains Liquid. Seguidamente, aplique el material de glaseado de la manera usual con un pincel.
Evite capas excesivamente gruesas, así como diluir en exceso con Glaze and Stains Liquid.
Las pequeñas correcciones de color se pueden realizar junto con los ciclos de cocción de glaseado.
– Si se requiere una cocción de Shade/Stains y caracterización, se aplica primero el material de glaseado
como capa wash, seguida por una segunda cocción de glaseado.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la cocción de glaseado
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F
VO
NUE 800 / 1472 403 / 757 6 60 / 108 2 450 / 842 799 /1470

Si se utilizan hornos de otros fabricantes, estos parámetros se deben ajustar adecuadamente. Finalmente, compruebe el
color de la restauración finalizada.

Si el brillo después de la primera cocción de glaseado no fuera satisfactorio, se pueden realizar cocciones de
glaseado adicionales utilizando los mismos parámetros de cocción.

69
Cocción de corrección
Después de finalizar una restauración, pueden ser necesarias pequeñas correcciones tales como puntos de
contacto, apoyos de pónticos, correcciones de hombros.
Dependiendo de sus hábitos de trabajo, se pueden utilizar los materiales IPS InLine/IPS InLine PoM
Add-On 690º C/1274º F.

Mezcle IPS InLine/IPS InLine PoM Add-On 690º C/1274º F (solo) con el líquido de modelado deseado, aplique el material en
las áreas necesarias y coloque la restauración en el horno.

Cocción en el horno Programat:


Parámetros de cocción para la cocción de corrección
T B S t H V1 V2
°C / °F °C / °F min. °C / °F min. °C / °F °C / °F
VO
NUE 690 / 1274 403 / 757 4 60 / 108 1 450 / 842 689 / 1272

Importante:
Se ha de prestar especial atención a la hora de separar el retenedor metálico de palatino. Asegúrese de separar
el retenedor cuidadosamente después del glaseado sin que se genere demasiado calor y pulido.

Puente individualizado y acabado

70
InLine / InLine PoM
IPS

IPS
® ®

Información General
Cementación
Su odontólogo puede aplicar un protocolo de cementación convencional o un protocolo adhesivo para cementar las
restauraciones IPS InLine/IPS InLine PoM.

Para la cementación convencional, recomendamos un cemento de ionómero de vidrio, p.ej. Vivaglass CEM. Para un proto-
colo de cementación adhesiva, recomendamos el composite universal Multilink Automix.

®
Variolink Multilink
®
Vivaglass CEM
®

Cementos de resina estéticos Cemento de resina


universale Cemento de ionómero de vidrio

Cemento Variolink® Veneer Variolink® II Multilink® Automix Vivaglass® CEM PL

Modo de polimerización fotopolimerizable fotopolimerizable/dual polimerización dual autofraguado


Método de cementación Adhesiva Adhesiva Adhesiva Convencional
Syntac o ExciTE Syntac o ExciTE DSC Multilink Primer A/B
grabado total grabado total autograbado

IPS InLine
Metal cerámica convencional
– –  
IPS InLine PoM
Metal cerámica inyectada
– –  
IPS InLine Carillas   – –

Por favor prestar atención a las instrucciones du uso

 Recomendada combinación de productos


– No recomendado

Acondicionamiento de la restauración
– Las aleaciones de alto contenido de oro requieren silicación y una posterior aplicación del silano
Monobond-S.
– Para aleaciones con bajo contenido de oro, base de paladio o Cr-Ni/Cr-Co, recomendamos
Metal/Zirconia Primer

71
InLine
IPS

– Metal-cerámica convencional

Parámetros de cocción
IPS InLine T B S t H V1 V2
Metal-cerámica convencional °C/°F °C/°F min. °C/°F min. °C/°F °C/°F

1ª y2ª cocción de opaquer


930/1706 403/757 6' 100/180 2' 450/842 929/1704

ª y 2ª cocción de Margin
930/1706 403/757 4' 60/108 1' 450/842 929/1704

1ª cocción de Dentina e Incisal


910/1670 403/757 4' 60/108 1' 450/842 909/1668

2ª cocción de Dentina e Incisal


900/1652 403/757 4' 60/108 1' 450/842 899/1650

Cocción de corrección Margin Add-On


900/1652 403/757 4' 60/108 1' 450/842 899/1650

Cocción de corrección después de la cocción


860/1580 403/757 4' 60/108 1' 450/842 859/1578
de dentina/incisal; Add-On

Cocción de Shade / Stains


VO 800/1472 403/757 6' 60/108 1' 450/842 799/1470
NUE
Cocción de glaseado
VO 800/1472 403/757 6' 60/108 2' 450/842 799/1470
NUE
Cocción de corrección punto de contacto
690/1274 403/757 4' 60/108 1' 450/842 689/1272
VO Add-On 690 °C/1274 °F
NUE
T = temperatura de cocción °C/°F H = Tiempo de mantenimiento
B = temperatura de espera °C/°F V1 = Temperatura con vacío °C/°F
S = Tiempo de cierre en minutos V2 = Temperatura sin vacío °C/°F
t = Aumento de temperatura °C/°F min.

Los materiales IPS InLine Gingiva se procesan y cuecen de acuerdo con los materiales IPS InLine Opaquer, Dentina e Incisal (
930º C, 910º C, 900º C / 1706º F, 1670º F, 1652º F).

Estos parámetros de cocción son valores orientativos y son válidos para los hornos Programat de Ivoclar
Vivadent.
Se pueden producir desviaciones (aprox. ± 10º C/18º F),
– dependiendo de la generación de horno
– si se utilizan hornos de cerámica de otros fabricantes
– en caso de diferencias locales en el suministro de energía o si hay varios dispositivos eléctricos funcionando en el
mismo circuito.

72
InLine Carillas
IPS

Parámetros de cocción
IPS InLine T B S t H V1 V2
Carillas °C/°F °C/°F min. °C/°F min. °C/°F °C/°F

Cocción de preparación 830/1526 403/757 4' 60/108 1' 450/842 829/1524

Cocción cervical 940/1724 403/757 8' 60/108 1' 450/842 939/1722

Cocción de Dentina /Impulse 940/1724 403/757 8' 60/108 1' 450 /842 939/1722

Cocción incisal 930/1706 403/757 8' 60/108 1' 450/842 929/1704

Cocción de glaseado 860/1580 403/757 8' 60/108 1' 450/842 859/1578


VO
NUE
T = temperatura de cocción °C/°F H = Tiempo de mantenimiento
B = temperatura de espera °C/°F V1 = Temperatura con vacío °C/°F
S = Tiempo de cierre en minutos V2 = Temperatura sin vacío °C/°F
t = Aumento de temperatura °C/°F min.

Estos parámetros de cocción son valores orientativos y son válidos para los hornos Programat de Ivoclar
Vivadent.
Se pueden producir desviaciones (aprox. ± 10º C/18º F),
– dependiendo de la generación de horno
– si se utilizan hornos de cerámica de otros fabricantes
– en caso de diferencias locales en el suministro de energía o si hay varios dispositivos eléctricos funcionando en el
mismo circuito.

73
InLine PoM – Metal-Cerámica Inyectada
IPS

Proporción de mezcla del material de revestimiento


Cilindro de 100 g Cilindro de 200 g

IPS PressVEST 13 ml líquido 26 ml líquido


9 ml agua destilada 18 ml agua destilada

IPS PressVEST Speed 16 ml líquido 32 ml líquido


11 ml agua destilada 22 ml agua destilada

Parámetros de inyección
B T H t V1 V2 N/E
°C / °F °C / °F 100 g 200 g °C / °F °C / °F °C / °F

EP 500 / V 2.9 700 /1292 950 /1742 10' 20' 60 /108 500 /932 950 /1742 0
Programa 11-20

EP 600 / EP 600 Combi 700 /1292 940 /1724 10' 20' 60 /108 500 /932 940 /1724 250 µm/min.
*

Programat EP 5000 700 /1292 940 /1724 10' 20' 60 /108 500 /932 940 /1724 250 µm/min.
*
*Importante: Si introduce el programa manualmente, tenga en cuenta el criterio interrupción/
parar velocidad.

74
Parámetros de cocción
IPS InLine PoM T B S t H V1 V2
Metal-Cerámica Inyectada °C/°F °C/°F min. °C/°F min. °C/°F °C/°F

1ª y2ª cocción de opaquer


930/1706 403/757 6' 100/180 2' 450/842 929/1704

Cocción Touch Up
840/1544 403/757 4' 60/108 1' 450/842 839/1542

Cocción Shade/Stains
800/1472 403/757 6' 60/108 1' 450/842 799/1470
VO
NUE
Cocción de glaseado
800/1472 403/757 6' 60/108 2' 450/842 799/1470
VO
NUE
Cocción de Corrección
690/1274 403/757 4' 60/108 1' 450/842 689/1272
VO
NUE
Add-On 690 °C/1274 °F

T = temperatura de cocción °C/°F H = Tiempo de mantenimiento


B = temperatura de espera °C/°F V1 = Temperatura con vacío °C/°F
S = Tiempo de cierre en minutos V2 = Temperatura sin vacío °C/°F
t = Aumento de temperatura °C/°F min.

Estos parámetros de cocción son valores orientativos y son válidos para los hornos Programat de Ivoclar
Vivadent.
Se pueden producir desviaciones (aprox. ± 10º C/18º F),
– dependiendo de la generación de horno
– si se utilizan hornos de cerámica de otros fabricantes
– en caso de diferencias locales en el suministro de energía o si hay varios dispositivos eléctricos funcionando en el
mismo circuito.

75
InLine
IPS
®

Cuadro de combinación de materiales


Colores A–D

Rojizo-marrón Rojizo-amarillo

Opaquer

A1 A2 A3 A3.5 A4 B1 B2 B3 B4

Intensive
Opaquer

white violet

Margin

A1 A2 A3 A3.5 A4 B1 B2 B3 B4

Intensive
Margin

yellow orange-pink

Cervical
Dentin

Deep
Dentin

A1 A2 A3 A3.5 A4 B1 B2 B3 B4

Dentin

A1 A2 A3 A3.5 A4 B1 B2 B3 B4

Transpa
Incisal

TI1 TI1 TI2 TI2 TI3 TI1 TI1 TI1 TI2

Transparent
clear clear

76
Grisáceo Rojizo-gris

C1 C2 C3 C4 D2 D3 D4

brown incisal

C1 C2 C3 C4 D2/D3 D4

add-on opaque orange

D2/D3 D2/D3

C1 C2 C3 C4 D2/D3 D4

C1 C2 C3 C4 D2 D3 D4

TI1 TI3 TI3 TI3 TI3 TI3 TI3

clear clear

77
InLine
IPS
®

Colores Chromascop

Blanco Amarillo

Opaquer

110 120 130 140 210 220 230 240 310

Intensive
Opaquer

white violet

Margin

110 120 130 140 210 220 230 240 310

Intensive
Margin

yellow orange-pink

Deep Dentin

110 120 130 140 210 220 230 240 310

Dentin

110 120 130 140 210 220 230 240 310

Incisal

I1 I1 I1 I2 I2 I2 I3 I3 I3

Transparent clear clear

78
Marrón claro Gris Marrón oscuro

320 330 340 410 420 430 440 510 520 530 540

brown incisal

320 330 340 410 420 430 440 510 520 530 540

add-on opaque orange

320 330 340 410 420 430 440 510 520 530 540

320 330 340 410 420 430 440 510 520 530 540

I3 I3 I3 I3 I3 I3 I3 I3 I3 I3 I3

clear clear clear

79
Independiente de cualquier sistema de color

Impulse Kit
Occlusal Dentin

orange brown

Mamelon

light salmon yellow-orange

Opal Effect

OE 1 OE 2 OE 3 OE 4 OE 5 OE violet

Transparent

neutral blue brown-grey

Cervical Incisal

orange yellow

Gingiva Kit

Gingiva Opaquer Gingiva

pink G1 G2 G3 G4 G5

Intensive Gingiva

IG1 IG2 IG3 IG4

Shade / Stains Kit


Shade

1 2 3 4 5 6 7

A–D Shades A1, B1, B2 A2, A3, A3.5 B3, B4, D4 A4 C1, D2, D3 C2, C3, C4 -
Chromascop 110, 120, 130 140, 210, 310, 320, 340 340, 540 - 410, 420, 520, 530
220, 230, 240 430, 440, 510
BL1, BL2,
BL3, BL4

Shade Incisal

SI1 SI2

Stains

basic blue basic red basic yellow black crackliner grey khaki

mahogany maroon olive orange vanilla white yellow

80
Bleach Kit BL
Opaquer

BL1/BL2 BL3/BL4

Los materiales Margin solo están disponibles en los colores BL1 y BL4. Los colores BL2 y
Margin BL3 se obtienen con las siguientes proporciones de mezcla:

- BL2 = 2/3 BL1 : 1/3 BL4


BL1 BL4 - BL3 = 1/3 BL1 : 2/3 BL4

Los materiales Deep Dentin solo están disponibles en los colores BL1 y BL4. Los colores
Deep Dentin BL2 y BL3 se obtienen con las siguientes proporciones de mezcla:

- BL2 = 2/3 BL1 : 1/3 BL4


- BL3 = 1/3 BL1 : 2/3 BL4
BL1 BL4

Dentin

BL1 BL2 BL3 BL4

Incisal

BL

Add-On

BL

81
InLine PoM
IPS
®

BL 1 2 3 4 5 6

SS&&XS
XSpastillas
Rohlinge

Pastillas
Rohling&& A1, B1 A2, B2, C1, D2 A3, A3.5 B3, B4 C2, D3, D4 A4, C3, C4
Touch BL1,BL2,BL3,BL4
TouchUpUp 110,120,130,140 210,220,230,240 – 310,320,330,340 410,420,430,440 510,520,530,540

82
InLine InLine PoM
IPS

IPS
® ®

Metal-Cerámica convencional Metal-Cerámica Inyectada

Metal, forma y color acabados

El trabajo de laboratorio de prótesis dental fue


realizado por Dieter Grübel, ICDE/Schaan.
83
Ivoclar Vivadent – worldwide

Ivoclar Vivadent AG 0Ivoclar Vivadent Marketing Ltd. Ivoclar Vivadent S.A. de C.V. Ivoclar Vivadent AB
Bendererstrasse 2 Calle 134 No. 7-B-83, Of. 520 Av. Mazatlán No. 61, Piso 2 Dalvägen 14
FL-9494 Schaan Bogotá Col. Condesa S-169 56 Solna
Liechtenstein Colombia 06170 México, D.F. Sweden
Tel. +423 235 35 35 Tel. +57 1 627 33 99 Mexico Tel. +46 8 514 93 930
Fax +423 235 33 60 Fax +57 1 633 16 63 Tel. +52 (55) 5062-1000 Fax +46 8 514 93 940
www.ivoclarvivadent.com www.ivoclarvivadent.com Fax +52 (55) 5062-1029 www.ivoclarvivadent.se
www.ivoclarvivadent.com.mx
Ivoclar Vivadent Pty. Ltd. Ivoclar Vivadent SAS Ivoclar Vivadent Liaison Office
1 – 5 Overseas Drive B.P. 118 Ivoclar Vivadent Ltd Ahi Evran Caddesi No 1
P.O. Box 367 F-74410 Saint-Jorioz 12 Omega St, Albany Polaris Is Merkezi Kat: 7
Noble Park, Vic. 3174 France PO Box 5243 Wellesley St 80670 Maslak
Australia Tel. +33 450 88 64 00 Auckland, New Zealand Istanbul
Tel. +61 3 979 595 99 Fax +33 450 68 91 52 Tel. +64 9 914 9999 Turkey
Fax +61 3 979 596 45 www.ivoclarvivadent.fr Fax +64 9 630 61 48 Tel. +90 212 346 04 04
www.ivoclarvivadent.com.au www.ivoclarvivadent.co.nz Fax +90 212 346 04 24
Ivoclar Vivadent GmbH www.ivoclarvivadent.com.tr
Ivoclar Vivadent GmbH Dr. Adolf-Schneider-Str. 2 Ivoclar Vivadent
Bremschlstr. 16 D-73479 Ellwangen, Jagst Polska Sp. z.o.o. Ivoclar Vivadent UK Limited
Postfach 223 Germany ul. Jana Pawla II 78 Ground Floor Compass Building
A-6706 Bürs Tel. +49 (0) 79 61 / 8 89-0 PL-01-501 Warszawa Feldspar Close
Austria Fax +49 (0) 79 61 / 63 26 Poland Warrens Business Park
Tel. +43 5552 624 49 www.ivoclarvivadent.de Tel. +48 22 635 54 96 Enderby
Fax +43 5552 675 15 Fax +48 22 635 54 69 Leicester LE19 4SE
www.ivoclarvivadent.com Ivoclar Vivadent Marketing Ltd. www.ivoclarvivadent.pl United Kingdom
(Liasion Office) Tel. +44 116 284 78 80
Ivoclar Vivadent Ltda. 503/504 Raheja Plaza Ivoclar Vivadent Marketing Ltd. Fax +44 116 284 78 81
Rua Geraldo Flausino Gomes, 15 B Shah Industrial Estate Derbenevskaja Nabereshnaja 11W www.ivoclarvivadent.co.uk
78 – 6.º andar Cjs. 61/62 Veera Desai Road, Andheri( West) 115114 Moscow
Bairro: Brooklin Novo Mumbai, India 400 053 Russia Ivoclar Vivadent, Inc.
CEP: 04575-060 São Paulo – SP Tel. +91 (22) 673 0302 Tel. +7495 913 66 16 175 Pineview Drive
Brazil Fax. +91 (22) 673 0301 Fax +7495 913 66 15 Amherst, N.Y. 14228
Tel. +5511 5102 2020 www.ivoclarvivadent.firm.in www.ivoclarvivadent.ru USA
Fax. +5511 5102 4704 Tel. +1 800 533 6825
www.ivoclarvivadent.com Ivoclar Vivadent s.r.l. & C. s.a.s Ivoclar Vivadent Marketing Ltd. Fax +1 716 691 2285
Via Gustav Flora, 32 171 Chin swee road www.ivoclarvivadent.us.com
Ivoclar Vivadent Inc. 39025 Naturno (BZ) #02-01 San centre
2785 Skymark Avenue, Unit 1 Italy Singapore 169877
Mississauga Tel. +39 0473 67 01 11 Tel. +65-6535 6775
Ontario L4W 4Y3 Fax +39 0473 66 77 80 Fax +65-6535-4991
Canada www.ivoclarvivadent.it www.ivoclarvivadent.com
Tel. +1 905 238 5700
Fax +1 905 238 5711 Ivoclar Vivadent K.K. Ivoclar Vivadent S.A.
www.ivoclarvivadent.us.com 1-28-24-4F Hongo c/Emilio Muñoz, 15
Bunkyo-ku Esquina c/Albarracín
Ivoclar Vivadent Marketing Ltd. Tokyo 113-0033 E-28037 Madrid
Rm 603 Kuen Yang Japan Spain
International Business Plaza Tel. +81 3 6903 3535 Tel. + 34 91 375 78 20
No. 798 Zhao Jia Bang Road Fax +81 3 5844 3657 Fax + 34 91 375 78 38
Shanghai 200030 www.ivoclarvivadent.com www.ivoclarvivadent.com
China
Tel. +86 21 5456 0776
Fax. +86 21 6445 1561
www.ivoclarvivadent.com

Elaboración de las instrucciones de uso: 05/2008

El material ha sido desarrollado para su uso dental y se debe utilizar según las
instrucciones de uso. El fabricante no se hace responsable de los daños ocasiona-
dos por otros usos o una manipulación indebida. Además, el usuario está obli-
gado a comprobar, bajo su propia responsabilidad, antes de su uso si el material
es apto para los fines previstos, sobre todo si éstos no figuran en las instrucciones
de uso.

Impreso en Liechtenstein
© Ivoclar Vivadent AG, Schaan / Liechtenstein
609626/0208/s/BVD

También podría gustarte