Está en la página 1de 1

OBJETIVO DE LA METODOLOGIA SCRUM.

DIOGENES PALACIOS
Quedo atento a comentarios
Gracias.

El objetivo principal del Scrum es controlar y planificar de forma ágil los proyectos que


tienen gran cantidad de cambios de última hora.
Para ello se trabaja en base a Sprint (En Scrum se trata de un pequeño bloque de tiempo,
de cuatro semanas o menos, durante el cual se crea un incremento de producto
“terminado” utilizable y potencialmente entregable) o iteraciones: cada parte del proyecto
es planificado con anticipación
Se trata de una gran herramienta que ayuda a agilizar los proyectos.

Uno de sus objetivos: es optimizar el diseño y la cultura organizacional de una empresa.

Trabajar en un proyecto requiere de un entorno ágil y beneficioso para cumplir con el


presupuesto, los tiempos límites, las expectativas de los clientes y otros objetivos.
Para lograrlo, miles de organizaciones utilizan la metodología Scrum.
Se trata de un proceso en el que se aplican buenas prácticas de trabajo en equipo, y está
especialmente diseñado para proyectos de alto nivel de incertidumbre, carga laboral y
plazos reducidos.
Cada vez que una parte es concluida, se revisa el trabajo validado de la parte anterior. En
base a esta revisión y análisis, el equipo sabrá en qué está fallando, en qué se necesitan
más recursos y otros factores que transforman los sprint siguientes en una labor mucho
más ágil. Para conseguirlo se toman en cuenta estos aspectos:

 Asignación de roles de trabajo y manejo de plazos para cada sprint (pueden ser un


día, una semana, un mes o lo que se establezca).
 Elección de las herramientas de análisis para evaluar cada uno de ellos.
 Sincronización de las actividades de cada miembro del equipo y monitoreo de
cada una de ellas a fin de cumplir los objetivos asignados.
 Análisis del desarrollo del proyecto: saber qué sucede con los problemas, riesgos,
falta de recursos, entre otros detalles.
 Revisión del proyecto: se estudia y evalúa qué aspectos cambiar, mejorar o
eliminar para que los siguientes sprint sean más efectivos y ágiles.
 Retrospectiva: repetir los análisis anteriores para pulir el proceso de trabajo y
disminuir la cantidad de cambios.

Actualmente, los proyectos necesitan métodos ágiles que brinden resultados rápidos y de
calidad. La eficacia para dirigir estratégicamente un proyecto, en combinación con las
metodologías modernas, ayudarán a conseguir el éxito. ¿Cómo lograrlo? El método
Scrum y otras herramientas ágiles son la clave.

También podría gustarte