Está en la página 1de 1

Hipótesis:

Las tecnologías de la información ayudan a la mantención y posibilita la creación de nuevas


relaciones interpersonales

Idea 1: Logra romper con las barreras físicas de limitación en la comunicación, para lograr un
fácil acceso a conocer y mantener relaciones interpersonales.

Argumento 1:

En plataformas como meet, zoom, Skype, etc. Hemos logrado hallar nuevas formas de
continuar relacionarnos sin necesidad de arriesgarnos ha sufrir problemas de salud.

Idea 2: No hay necesidad de conocerse en persona para poder crear una nueva relación, se ha
podido notar en juegos, redes sociales, y en algunos casos la creación de grupos para diversas
actividades, brindándonos la posibilidad de las relaciones personales través de solo un clic de
distancia.

Argumento 1:

Antes de que comenzase esta crisis, las redes sociales que más estaban creciendo eran
aquellas que fomentan la interacción y la comunicación entre marca y cliente. En 2019 se vio
el ejemplo de TikTok, una red social que llegó a alcanzar millones de usuarios diarios, sobre
todo de la generación Z. En la actualidad, suma más de 1.500 millones de descargas entre las
stores de Google y Apple. Su éxito esta en su capacidad de conectar con una audiencia joven,
algo que las marcas han aprovechado para lanzar sus campañas.

Idea 3: no hace falta salir de casa para poder tener un trabajo y poder estudiar, vimos el gran
apoyo que nos ha dado la tecnología en esta pandemia, ha sido un gran apoyo para empresas
y centros de estudio.

Idea 4: “un avance inevitable” no podemos negarnos a la tecnología en las relaciones


interpersonales. Tan solo en el último siglo se han dado grandes avances en uno de los
accesorios más “básicos” hoy en día: el celular.

También podría gustarte