Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Zona sur
CEAD Ibagué

Programa
Ingeniería Industrial.

Curso 104561
Métodos Probabilísticos

Tutor: FABIO OSSA

ARLEX NORBEY VARGAS


Codigo; 1.106.395.954

Grupo 74

Ibagué-Tolima
23 de mayo del 2021
 Análisis del modelo de ajuste para distribución de tiempo de llegada vs modelo de

ajuste para la distribución de tiempo de servicio.

El estadístico ji-cuadrado (o chi cuadrado), esta compuesto por una distribución de

probabilidad del mismo nombre, este sirve para someter a prueba una hipótesis referidas a

distribuciones de frecuencias. Esta prueba consta de frecuencias observadas frecuentemente

en relación a una hipótesis nula.

(Ricardi, F ; 2011)

Se puede analizar que la ji cuadrado calculado es de 57,37 el cual es mayor que el ji

cuadrado de la tabla 3,84 el modelo de tiempo de llegada propuesto no es aceptado. Con un

95% de confidencialidad se puede concluir que no se puede aceptar el modelo planteado

para el tiempo de llegada.

El ji cuadrado calculado para el tiempo entre servicios es de 126 el cual es mayor al ji

cuadrado teórico este corresponde a 3,84, por ende el modelo propuesto no debe ser

aceptado.

 Análisis del modelo de pronóstico suavización exponencial simple vs modelo de

pronóstico suavización exponencial doble.

Según Alarcon, M; 2009 que el pronostico de exponencial simple se considera optimo

para la demanda aleatoria, donde se pretende desechar los impactos de los elementos

irregulares mediante un enfoque en periodos de demanda reciente, esto puede causar


una ventaja bastante significativa en el modelo de promedio móvil, ya que no requiere

de un mayor numero de periodos y de ponderaciones para lograr un resultado adecuado.

Por otro lado menciona Torres, W; 2001 que el pronóstico de suavización doble es

optimo para determinar los patrones de una demanda en una tendencia, al menos

específicamente , y de esta maneta existe un patrón constante, en donde se puede

pretender eliminar el impacto de los elementos irregulares mediante un enfoque en

periodos de una demanda reciente.

Debido a la suficiencia de los periodos existente se puede concluir que la demanda

periódica Vs la demanda proyectada tiene la misma tendencia y corresponden al modelo

de suavización simple.

Para la suavización doble encontramos poca correspondencia entre la demanda real y la

demanda proyectada, aunque se trate de valores mas cercanos, se evidencia que la

tendencia no es la misma.

 Análisis del modelo de inventario EOQ probabilizado vs modelo de inventario EOQ

probabilístico con faltantes.

Es importante mencionar que los modelos de inventarios probabilísticos hacen uso de una

distribución de la probabilidad para determinar el valor especifico de una demanda o de una

variable desconocida. El modelo de inventario EOQ es considerada como la cantidad de

compra para generar un reabastecimiento que minimiza los costos de inventarios totales, de

esta manera podemos enfatizar una gran importancia a nivel del desarrollo de un inventario

en una compañía.
REFERENCIAS
 Ricardi, F ; 2011 La prueba de ji-cuadrado Departamento de Educación en Ciencias
de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad de Chile tomado de
https://www.medwave.cl/medios/medwave/Diciembre2011/2/10.5867medwave.201
1.12.5266.pdf
 Alarcon, M; 2009 Calificación Del Método De Pronóstico Fecha de recepción: 14-
07-2009, aprobación: 17-09-2009.
 Torres, W; 2001 Representación de la incertidumbre: el papel de las curvas de
aceptabilidad de la rentabilidad. Economía de la Salud. 2001; 10: 774-87

También podría gustarte