Está en la página 1de 3

Unidad I

Advenimiento de lo común: pensamiento y política en la Grecia clásica.


GRECIA: LA FORMACION DEL ESTADO COMUN

 La política, está asociada por el arte de gobernar y conservar el orden de las cosas
humanas. La raíz de esta palabra, politike proviene del vocablo griego polis.

La polis
Es el mundo por y para los hombres, donde se constituye el espacio público, el
ámbito en el cual los griegos han pensado lo político.
Este espacio supo mostrar el equilibrio y la armonía, la convivencia entre los
hombres, pero también el conflicto, la polémica y las luchas.
 El termino agon, raíz etimológica de ágora, expresa la transitoriedad de la armonía
entre fuerzas y valores contrastantes en tensión, como la vida misma. Lo propio de la
polis es el carácter agonal de la plaza pública; la competencia, los debates.

Aristóteles
Inmortaliza a la polis, cuando la definió como “la comunidad perfecta y
autosuficiente, su destino fue el de vivir para perecer, para renacer de
nuevo en cada momento en que se declama por la libertad de palabra

 El comienzo de la polis es el punto de partida de la política en la modernidad


 La polis era representada en el ágora
Asamblea
Plaza publica Significaron una modificación
Mercado sustancial en la forma de
Intercambio de palabras comprender los asuntos
Mercaderías comunes
Culturas
Pensamientos

Es el resultado de un proceso que da cuenta de una comunidad política


desembarazada del mundo del clan, de los vínculos genealógicos o
tribales, que caracterizaban los Ghene

grandes estirpes nobiliarias del


mundo helénico arcaico

La comunidad perfecta, hábitat del politikon zoion

Aristóteles

La comunidad perfecta de varias aldeas es la ciudad, que tiene ya, el nivel más alto de
autosuficiencia, que nació a causa de las necesidades de la vida, pero subsiste para
vivir el bien.
La ciudad es una de las cosas naturales, y que el hombre es por naturaleza un ser
político (politikon zoion)

La razón por la cual el hombre es un politikon zoion, es evidente; la naturaleza no hace


nada en vano, el hombre es el único animal que tiene palabra. La palabra es para
manifestar lo conveniente y lo perjudicial, así como lo justo y lo injusto.

 Siguiendo a Eggers Lan, politikon zoion se traduce como “político” y “animal”,


es decir, un “ser que vive en la polis” o “viviente en la polis”, o sea que el
hombre es un ser viviente propio o relativo a la polis.
 Siguiendo a Eggers, el ser viviente que carece de polis por naturaleza, o es
inferior al hombre se considera una bestia o bien superior a él, se considera un
Dios.
 La primera comunidad constituida para la vida de cada día es la unidad
familiar, la casa y luego está la aldea, formada a causa de necesidades no
cotidianas.

 Aquí Aristóteles se encarga de precisar que los


barbaros, aun se hallan en este modo de vida
(régimen patriarcal), a diferencia de los griegos
que viven en la comunidad perfecta
 La comunidad es el régimen político y el
régimen de la polis en tanto que “comunidad
perfecta” es el del ciudadano que es capaz de
mandar y obedecer, o sea de participar en las
asambleas, los tribunales y las magistraturas,
según la razón

 Régimen compuesto por hombres


autárquicos, o sea libres, dueños de si,
y la autosuficiencia de esta comunidad
radica en la pluralidad de sus
componentes.
 Lo contrario a esto es el régimen
bárbaro cuyo régimen político es el de
los serviles. (Barbar es aquel cuya
lengua es incomprensible, aquel con el
cual no hay posibilidad de
comunicación, excepto la fuerza). el
bárbaro era el enemigo de la
civilización griega
 Según los griegos, la polis se erigió
como el ámbito del dialogo y la
palabra: construcción de un lugar
común, en el cual se discuten y se
acuerdan las cosas “comunes” de la
ciudad
 Cuando Aristóteles escribe que la polis nació a causa de las necesidades de la vida,
pero subsiste para el vivir bien, destaca la característica de autarquía y autosuficiencia
que la distingue de una ciudad cualquiera. Además, este enfatiza que la condición de
amo o dueño de la casa queda subordinada al ideal de la “vida buena” y la primacía de
la praxis (acción política distinto de labor)
 Característica fundamental para pensar el espacio político de los griegos :
 La distinción radical entre la vida doméstica y lo familiar y la
vida política
 Lo que pretende destacar Aristóteles es que:
 El hombre no es politikon por el solo hecho de ser hombre
libre, sino que debe estar liberado de las obligaciones para
vivir.
 Politikon zoion no es cualquier hombre si no aquel que es
virtuoso en el sentido de que su acción individual contempla
los principios particulares de la polis, las leyes y las costumbres

 Aquí quedaban excluidos los esclavos y


barbaros
 Politikon zoion, no quiere decir que todos los seres humanos
sean esencialmente políticos, sino que es una particularidad
del hombre que pueda vivir en una polis.
 Siguiendo a Arendt, La relación entre polis y política no es en
absoluto una obviedad ni se encuentra dondequiera que los
hombres convivan. Lo que distinguía la convivencia humana de
la polis de otras formas de convivencia, era la libertad para
poder deliberar sobre la cosa publica

La polis, el advenimiento de lo publico

También podría gustarte