Está en la página 1de 2

 

 
Póster 
interactivo: 
https://view.genial.ly/602a7602d439150d7da60aa8/interactive-image-imagen-interactiva  
 
Bibliografía: 
https://www.gigahertz.es/sar-de-radiacion--.html  
 
https://www.webcir.org/revistavirtual/articulos/marzo14/colombia/col_esp.pdf  
 
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23814/1/2015_TIC.EC_13.pdf  
 
Objetivo​:  Hacer una revisión de los efectos biológicos determinísticos de los campos magnéticos de 
radiofrecuencia, propios de los exámenes de resonancia magnética (RM) en hospitales.  
 
Metodología:  
 
La  tasa  de  Absorción  Específica  (SAR)  es  el  coeficiente  o  medida  de  la  cantidad  de  energía  de  RF 
absorbida  por  los  tejidos  en  el  cuerpo  humano  al  utilizar  un  equipo  como  RM  que  emita 
radiofrecuencias. 
Está  demostrado  que  la  absorción  de  RF  en  el  cuerpo  alcanza  un  máximo  cuando  la  longitud  de 
onda es del orden del tamaño corporal.  
Aunque  parezca  exagerado,  lamentablemente  en  RM  se  pueden  alcanzar  estos  valores  por  lo  que 
es necesario realizar un control, poniendo límites del SAR. 
 
Efectos biológicos 
 
*No se han encontrado efectos adversos si el incremento de temperatura es menor a 1 °C. 
*  En  el  caso  de  niños  o  personas  con  discapacidades  cardiocirculatorias  el incremento no ha de ser 
mayor a 0,5 °C.  
*Con  respecto  al  calentamiento  localizado,  resulta  razonable  asumir  que  los efectos adversos serán 
evitados  si  la  temperatura  en  regiones  localizadas  no  excede  los  38  °C  en  la  cabeza,  los  39  °C en el 
tronco y los 40 °C en las extremidades (23,24).  
 
Por  ejemplo,  se  ha  calculado  que  durante  una  exposición  con  una  SAR  de  5  W/kg  en  el  cuerpo 
completo  de  un  paciente  con  capacidad  termorregulatoria  normal,  se  incrementará  su 
temperatura en un máximo de 0,6 °C dependiendo de las condiciones ambientales.  
 
  La  comisión  internacional  de  protección  contra  las  radiaciones  no ionizantes (ICNIRP) recomienda 
unos  límites  de  la  SAR  de  forma  que no se superen las temperaturas que han evidenciado producir 
complicaciones. 
 
  Límites  de  la  SAR  para  voluntarios  y  pacientes  sometidos  a  procedimientos  de  RM  con  una 
temperatura ambiental menor a 24 °C  
 
(Tabla 2) 
 
 
 
Conclusiones​:  A  pesar  de  no  ser  determinantes  los  estudios  sobre  riesgo  biológico,  sí  hay  riesgos, 
principalmente  por  la  existencia  de  altos  campos  magnéticos,  que  aconsejan  tener  ciertas 
precauciones en cuanto a instalaciones y personal calificado, así como una legislación acorde. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte