Está en la página 1de 66

Espíritu Santo,

dame agudeza para entender,


capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracia y eficacia para hablar.
dame acierto al empezar,
dirección al progresar
y perfección al acabar. Amén

ESCRITOS JOÁNICOS
2017-2018
Prof. Nicola Parisi

Javier Ayala Birrell, LC


ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

Clase 1: 5 octubre 2017 – Santa Faustina Kowalska

Introducción

Aspectos metodológicos

Uno de los objetivos del profesor es hacernos amar los escritos joánicos: Jn, 1Jn, 2Jn, 3Jn y Ap.
El curso se divide en dos grandes partes:
1. Parte introductoria: líneas generales, temas comunes a todos los comentarios.
2. Parte exegética
Mail del profesor: nicparisi@virgilio.it

Bibliografía:

Los textos que se proponen cubren alguno de los siguientes aspectos: (i) análisis literario (ii)
aspecto histórico (iii) aspecto teológico. Es difícil que uno contenga los tres, más bien se centran
en alguno de ellos.

Trabajos escritos:

Analizar un capítulo, subdividiéndolo según una explicación nuestra.


1. 30 noviembre: Jn
2. 31 diciembre: 1Jn (capítulo), 2Jn (sección), 3Jn (sección)
3. 31 enero: Ap

Examen:

- 15 minutos mínimo.
- 1ª pregunta: se debe mencionar qué textos hemos usado de la bibliografía. Haciendo una
presentación crítica de los mismos (ej. “he utilizado el texto x, que se centra en el análisis
literario, aunque deja de lado el aspecto histórico y teológico” o “he usado estos tres
textos para cubrir los tres aspectos”).
- 2ª pregunta: el profesor elige un capítulo a su elección. El punto de partida siempre es el
texto. Y lo primero es la delimitación del texto. Se debe dar la estructura del capítulo (por
eso, debemos preparar la estructura de todos los capítulos).
- Se evaluará sobre las competencias y habilidades, no sobre los conocimientos. Imagen:
no se trata de responder qué es la silla (conocimiento), sino de construirla (habilidad) y
saber para qué me sirve (competencia). Es decir, cómo desmontamos/montamos Jn y
cómo usamos el pasaje. Ej. cómo relaciono el capítulo 2 con los demás que tratan de la
eucaristía, logrando así un discurso eucarístico.
Clase 2: 9 octubre 2017
Método para el 4º evangelio

El método de estudio es algo personal, pero el profesor nos propone igualmente aquel que él usa
para el 4º evangelio: el método hermenéutico pues es el que mejor logra una síntesis de los tres
elementos que hemos visto (literario, histórico, teológico).

2
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

Los textos antiguos (s. XVIII) tienen un carácter prevalentemente teológico. En los s. XIX-XX
se desarrolla sobre todo una literatura de tipo fuertemente histórico. Es solo a partir del s. XX-
XXI que los estudiosos se centran más en el análisis de crítica literaria. ¿Hay algún elemento que
unifique estas tres dimensiones? Sí, el aspecto hermenéutico es el que toma en consideración los
tres elementos, es una síntesis de todos.
Scholtissek y Zumstein son dos autores que proponen un análisis hermenéutico novedoso:
investigan textos de la tradición antecedente a la cultura joánica, buscando en qué modo el
material pre-joánico ha sido recibido por la comunidad joánica. Es la hermenéutica que propone
el profesor: qué sentido tiene para mí y para mi comunidad el texto evangélico (un aspecto más
comunitario).

3
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

1. El 4º Evangelio

[Título esquema profesor: Parte general presente en todos los comentarios (conocimientos)]

1.1. Estructura del 4º Evangelio (Jn)

Tomaremos en consideración 4 autores: Segalla, Brown, Barret y Mollat. Son los autores más
influyentes a quienes acuden los autores contemporáneos a la hora de analizar la estructura de Jn.

1, 1-18 Prólogo1

1,19-12,50 1ª parte - titulada diversamente según los autores2:


- Libro de los signos y discurso de revelación (Segalla)
- Libro de la fiesta de los judíos (Mollat)
- Cuentos, conversaciones y discursos (Barret)
- Libro de los signos (Brown)

13,1-20,28 2ª parte - titulada diversamente según los autores:


- Libro del cumplimiento de la obra y del retorno al Padre (Segalla)
- Libro de la hora de Jesús (Mollat)
- Libro de la hora de Jesús (Barret3)
- Libro de la gloria (Brown)

21 Apéndice o Epílogo4

1.2. Datación Jn

La gran mayoría de los autores habla de que Jn ha sido escrito en «época tardía».
- Hipótesis de múltiple redacción: Los epílogos de los caps. 20 y 21 son indicios de una
redacción múltiple.
- Se habla de un texto cerrado alrededor del 170 dC5.
- El descubrimiento del papiro P52 significó un avance en la datación de Jn, pues se data en
torno al 125 dC, año que representa el límite máximo histórico de Jn. Es decir, el 4º
Evangelio no se escribió más allá del 125.
- El análisis léxico-gráfico revela que la gran mayoría de los términos reflejan un ambiente
cultural que no pueden ser anteriores al 90 dC. Ej. Si en 600 años se encuentra un documento
con la palabra “laptop”, sabrán que no puede ser de 1930.
1
Todos los autores concuerdan en que la estructura comienza con esta sección del Prólogo.
2
Estos títulos nos ayudan a entender qué autores se está siguiendo en el análisis.
3
Barret se diferencia de los autores, poniendo como límite de la 2ª sección Jn 17,26. Quienes estructuran una 3ª
parte en Jn 18,1-20,31, son seguidores de Barret.
4
Llamada por todos “apéndice” (Barret, Mollat, Brown) o “epílogo” (Segalla).
5
Según la citación del Adversus Haereses de San Ireneo de Lyon, Jn se debe haber cerrado al menos 10 años antes
de esta obra.

4
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

® 90 – 125 dC: se confirma opinión de la mayoría, Jn fue escrito después de los sinópticos.

1.3. Lugar de composición

Es muy probable que haya sido escrito en Éfeso, dado el ambiente que refleja.

1.4. Características lexicales

Se habla de un léxico refinado.


i. Ironía.
ii. Doble significado: tanto a nivel histórico como teológico. Por ellos ahorra palabras,
los autores hablar en un léxico restringido. Si bien Jn tiene una cantidad de palabras
muy inferior a Mateo, cada palabra en Jn puede tener un doble significado. Por lo que
tiene mayor riqueza lexical que los sinópticos.
iii. Simbolismo: Juan no habla de milagros (cf. sinópticos), sino de signos y símbolos.

1.5. Historicidad de Jn

El autor inserta los eventos históricos ocurridos en un cierto contexto histórico en otro contexto
histórico diverso. Revistiendo los hechos pasados con categorías ajenas a los mismos. Ej. El
autor toma el evento histórico real de la resurrección ocurrido en torno al año 30 y busca mostrar
que ese Jesús está vivo en su contexto del Asia Menor del año 100.
El histórico no es el cronista, no se limita a dar una cronología, sino que interpreta el evento
histórico.
Clase 3: 12 octubre 2017

Muchos autores consideran que el 4º Evangelio resalta, sobre todo, la dimensión teológica. Pero,
¿qué es un evangelio? Una exposición histórico-narrativa de hechos. En particular sobre los
eventos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Tesis del profesor: generalmente se ha considerado a Jn como prevalentemente teológico,
prescindiendo del elemento histórico. Sin embargo, el profesor insiste en que siempre parte de un
evento histórico desde el cual elabora su teología. El punto de partida siempre es el dato
histórico.

Los eventos narrados en el 4º evangelio están revestidos de una simbología de una realidad
invisible.

Características históricas del 4º Evangelio

1) Realidad divina que se encarna en una persona histórica: la realidad divina presentada en
Jn se manifiesta plenamente y se revela mediante una presencia histórica. Es Alguien que
realmente vivió e hizo una experiencia real e histórica: vivió, enseñó, sufrió, murió y
resucitó. Cf. Jn 1,14 «EL Verbo se hizo carne».

5
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

2) Valor histórico del 4º Evangelio: el modo de proceder de Jn es tomar los hechos históricos
de su contexto y son revestidos de la personalidad del autor y de un contexto histórico que es
profundamente diverso del original. ¿Puede esto considerarse historia? Si la historia es
interpretación de los hechos –que lo es– sí podemos decir que lo es.
3) Su valor teológico no es contrario a la veracidad histórica: Leyendo el 4º evangelio,
¿hasta qué punto debemos buscar su valor histórico? El histórico busca comprender cómo se
han realizado los hechos y en qué modo puede interpretarlos. ¿Hasta qué punto el histórico
puede usar el 4º Evangelio? Todo depende del tipo de fuentes que usó el autor de Jn.
Ciertamente usó fuentes que le reportaron hechos de los cuales no fue testimonio. Esto no
quiere decir que haya inventado un drama histórico fruto de su fantasía, sino que buscó
documentar los hechos por medio de las fuentes. La Comisión Bíblica Internacional
respondió en 1907 a tres dudas ligadas a Jn, la 3ª era sobre la historicidad: siendo manifiesto
que Jn busca probar la divinidad de Cristo, ¿puede afirmarse que los hechos son inventados
en todo o en parte con el fin de demostrar esta divinidad de Jesús, que los discursos de Jesús
son fruto de una elaboración teológica? R/ No.
4) Respeto de ambas tradiciones (i) la tradición de la vida pública de Jesús y de (ii) la
tradición de la pasión, muerte y resurrección del Señor 6: ambos relatos han sido
elaborados por la predicación originaria y de la fe de la primera comunidad cristiana. El
evangelista respeta ambas tradiciones. ¿Cuál es la preocupación del autor? Testimoniar la
veracidad y la historicidad de los hechos que va contando.
5) Mayor concordancia de Jn con los sinópticos en los relatos provenientes de la tradición
de la pasión: al contrastar el uso de las dos tradiciones entre los evangelistas, concluimos
que (i) en el uso de la tradición del ministerio público hay muchas diferencias, en cambio, (ii)
en cuanto al uso de la tradición de la pasión, muerte y resurrección las diferencias son mucho
menores. ¿Por qué? Porque el núcleo esencial de los evangelios está en la pasión, muerte y
resurrección de Cristo. La vida pública es más bien un marco adaptado a los intereses del
autor y de los destinatarios de cada evangelio.
6) Dependencia de misma tradición que los sinópticos, pero no dependencia literaria:
¿Podemos decir que el autor de Jn usó los sinópticos como fuente? Antes del s. XX se
afirmaba una fuerte dependencia literaria de Jn con respecto a los sinópticos. Actualmente,
después de varios estudios exegético-críticos, se acepta mayoritariamente que las
concordancias no responden a una dependencia literaria, sino al uso de la misma tradición
oral. Por tanto, podemos pensar que el autor de Jn toma en la elaboración de su evangelio un
material muy vario que proviene tanto de la tradición oral que usaron los sinópticos 7 como de
otras que no usaron los sinópticos (material autónomo).
7) El contexto histórico ambiental de Éfeso en Jn tiene solo influencia relativa: ¿Cuánto
influyó el ambiente histórico ambiental de Éfeso en la composición de Jn? Las posiciones
entre autores son muy diversas, pero de una cosa estamos seguros (posición profesor): no ha
habido ninguna influencia ambiental efesina donde encontramos pasajes que tienen un marco
topográfico-geográfico. Ej. Episodios en Caná de Galilea o en Sicar ciudad de Efraín o en
Betania al otro lado del Jordán, etc. Algunos autores afirman que esos lugares deben
interpretarse porque no tenían ninguna resonancia en los habitantes de Éfeso. Así, Caná –que
viene del verbo “adquirir”– significa que el Señor ha adquirido un pueblo. R/ NO. No puede
6
Los evangelios se basan siempre en dos tradiciones.
7
La fuente Q lo fue de los 4 evangelios, pero mayoritariamente de los sinópticos y en mucho menor medida de Jn.
De aquí la discordancia entre ellos.

6
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

deslocalizarse el episodio, no puede quitarse las coordenadas espacio-temporales pues se


corre el riesgo peligrosísimo de mitificar episodios reales. No son mitos, son hechos reales
interpretados por un histórico. Es lo que hace Juan: construye un evento teológico sobre un
hecho histórico.
8) Jn usa una fuente de la zona de Judea (hipótesis): si hiciéramos un mapa de los lugares
que atraviesa Jesús en Jn, descubriríamos que la gran mayoría de las localidades están
situadas en una zona de la Palestina: la Judea. Esto puede ser un indicio fuerte para decir que
[hipótesis:] una de las fuentes utilizadas por el autor es una fuente meridionalista (zona sur).

Elementos de Jn que emergen de un análisis histórico de algunos pasajes

a. Jn 12: María de Betania unge a Jesús

- Betania en un contexto de cena sucede un hecho extraño: María unge los pies de Jesús (que
suele interpretarse como prefiguración de la muerte de Jesús).
- El pasaje empieza: «Jesús, seis días antes de la Pascua…». Para Juan la Pascua ese año sería
el sábado. El día hebreo comenzaba en la tarde del día anterior, por lo que la Pascua
comenzaba el viernes a las 6 pm aprox. Si contamos hacia atrás el pasaje tiene lugar el
sábado anterior. El autor de Jn quiere centrar nuestra atención sobre el shabat.
- Por lo anterior, puede concluirse que el rito que realiza María es el Havdalá 8. Era un rito de
separación de los eventos ordinarios de los extraordinarios, el shabat del inicio de la semana,
lo que sucede en un periodo ferial a lo que sucede en el periodo festivo. El rito tenía lugar en
el almuerzo o cena, como rito familiar en el cual la dueña de casa ungía a los comensales,
mientras se recitaba una oración de bendición. Contexto histórico: el autor se vale de un
hecho histórico realmente verificado para elaborar su discurso teológico.
© Se debe conocer el evento histórico en el que nace cada pasaje para comprender bien el
fondo teológico que el autor nos quiere transmitir.

b. Jn 2: Las bodas de Caná

- El pasaje empieza: «Al tercer día se celebraron…». Es una referencia a la semana originaria
del Gn. Dentro del esquema sacerdotal hay una fórmula de bendición fija: «Y vio Dios que
era bueno» que se repite en todos los días, menos en el 2º. En el 3º día Dios hace dos
bendiciones, mientras en los demás solo hace una. Por esto, la mayoría de los contratos –
entre ellos el matrimonio– en el mundo judaico tienen lugar el día 3º.
- La piedra es el único material que no permitía el paso de impurezas.
- «Mujer, ¿qué nos va a ti y a mí?» significa, según Ska, que María había traspasado al lado de
los hombres y Jesús la reprende.

Clase 4: 16 octubre 2017


c. Jn 13: Última Cena

8
Havdalah o Havdalá (en hebreo: ‫ ַהבְדָּ לָה‬, 'separación') es la ceremonia religiosa judía que marca el fin simbólico del
sabbat y anuncia la llegada de una nueva semana. En el judaísmo, el sabbat termina (y la nueva semana comienza) al
anochecer del sábado. El havdalah puede ser recitado desde que estén visibles tres estrellas en el cielo nocturno.

7
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

- Ese año, la Pascua cae un sábado. En textos rabínicos (tradición rabínica) se verificaba algo
muy extraño cuando la Pascua caía un shabat: un desencuentro en saduceos y fariseos.
- Los fariseos decían que cuando coincidían la fiesta de la Pascua tenía prioridad sobre el
shabat. En cambio, los saduceos decían que cuando coinciden se anticipa la fiesta de la
Pascua al día precedente y el shabat permanece. Si cae un sábado, inicia a las 18 hrs. del
jueves.
- Según Jn parece que Jesús celebra la Pascua según el calendario saduceo. Por lo cual, su
muerte sobre la cruz coincide con la Parasceve (cuando se mataba al cordero) (cf. Jn 14).
Esta hipótesis9 confirmaría que el 4º evangelio se basa sobre elementos históricos que no
pueden dejarse de lado.

d. Jn 1: Llamada de los discípulos

- Aparecen cinco nombres: Felipe, Natanael, Andrés, Juan y Pedro. Posteriormente se pasa de
5 a 12 discípulos. Según algunos autores a partir de 5 discípulos se pasa a ser maestro. Así Jn
desde el inicio del evangelio presenta a Jesús como maestro. Este es un hecho histórico, el
paso de 5 a números mayores no cambia su calidad de maestro.

1.6. Composición del 4º evangelio

A. La redacción del 4º evangelio

A continuación, nos detenemos en los aspectos redaccionales de Jn. Para el estudio de los
estadios redaccionales del 4º evangelio nos basaremos en cuatro autores.

a. Brown

1) 1ª Etapa: tradición oral. Testimonios oculares de personas que han sido testigos de la vida
de Jesús.
2) 2ª Etapa: primera fijación escrita. Se fijan o cristalizan las tradiciones orales. Lo primero
fue un escrito de los 7 signos del 4º evangelio.
3) 3ª Etapa: unión de Juan apóstol y Juan evangelista. Según Brown Juan apóstol es
responsable de la tradición oral (testigo ocular), mientras que Juan evangelista es el redactor
que se inserta en esta 3ª fase, comenzando a unir las primeras formas literarias de la
comunidad joánica con los núcleos autónomos de Juan apóstol (ej. 7 signos). ® Se unen las
primeras formas literarias y la tradición oral.
4) 4ª Etapa: añadiduras al escrito. Son los retoques al escrito, con una finalidad específica
para la comunidad joánica: contextualizar una nueva situación de la comunidad. Ej. Jn 9, 21-
23. Se introduce en el 4º evangelio lo que se resuelve en el concilio de Jamnia en el año 90:
expulsión de la sinagoga de los discípulos de Jesús.
5) 5ª Etapa: útima fase redaccional (cap. 21). Queda fijado Jn tal como lo conocemos hoy. Se
añaden las siguientes secciones: (i) cap. 21 (ii) caps. 15 - 17 (iii) 3, 31-36 (iv) 6, 51-58: pan
vivo (v) 12, 44-50: testimonio de Jesús al Padre.
9
Basada en los autores Remaud y Lenhardt.

8
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

b. Schnackernburg

1) 1ª Etapa: tradición oral joánica independiente de la sinóptica. Fase de Juan apóstol


independiente de la tradición sinóptica. No es ni el hijo de Zebedeo ni uno de los Doce. Se
trata del discípulo amado.
2) 2ª Etapa: tradición escrita. Se atribuye a un discípulo perteneciente a la comunidad joánica,
quien da forma escrita a la tradición oral del discípulo amado.
3) 3ª Etapa: redacción final. Se insertan caps. 21, 15 - 17.

c. Segalla

1) 1ª Etapa: tradición oral de tipo sinóptico. Puesta por escrito como pro-memoria. Al origen
de esta tradición oral encontramos a Juan hijo de Zebedeo.
2) 2ª Etapa: 1ª redacción de Jn. Se trata de una revisión del autor. Juan hijo de Zebedeo revisa
la tradición y la profundiza en sentido cristológico y teológico. Se trata de la primera
verdadera redacción que Juan hijo de Zebedeo hace de Jn.
3) 3ª Etapa: redacción final. Un discípulo del discípulo amado da forma definitiva a Jn.

d. Boismard10

1) 1ª Etapa: Juan I. Un primer Juan habría puesto por escrito algunas tradiciones, elaborando
el «Documento C». (i) Este documento inicia desde Juan Bautista (cap. 1) y llega a la
resurrección (cap. 20). (ii) Contenía 5 signos –no 7– (iii) en un texto escrito en arameo
palestino y que (iv) presentaba una cristología “del bajo” donde Jesús es presentado como
profeta, como nuevo Moisés.
2) 2ª Etapa: Juan II A. (i) Este Juan se identifica con el presbítero; que puede coincidir con el
hijo de Zebedeo o con Lázaro. Este presbítero hace una edición en torno al 60-65 dC en
Palestina. (ii) Añade material nuevo sobre el mundo (cosmos), que siempre tiene una
connotación negativa. (iii) Juan II A introduce las primeras formas antitéticas o contrastes
entre Jesús y los judíos.
3) 3ª Etapa: Juan II B. (i) Se trata del mismo personaje, pero se traslada de Palestina a Éfeso.
En Éfeso elabora una nueva edición adaptada al nuevo contexto. (ii) Lo escribe en griego en
torno a los años 90 dC. (iii) Reaviva la polémica con los judíos. (iv) Elabora una nueva
cristología “del alto”, presentando a Jesús como figura pre-existente. No es ya el “nuevo
Moisés”, sino alguien totalmente Otro.
4) 4ª Etapa: Juan III. Nueva edición del escrito. (i) Se trata de un judeo-cristiano que insertará
nuevas partes pertenecientes a una teología judeo-cristiana. (ii) Redacción actual del 4º
evangelio.

B. La formación del texto: crítica literaria, crítica histórica, confronto con la historiografía

¿Se puede llegar a una forma primaria de Jn, a los primeros estadios de su redacción? Sí, es
posible. ¿En qué modo? Por medio de tres caminos:
10
Autora.

9
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

1. Crítica literaria.
2. Crítica histórica.
3. Comparación con la historiografía antigua.

1. Crítica literaria:
Comparación con las otras fuentes del NT, en particular con los sinópticos. Este método
ayuda a ver que detrás de la etapa redaccional existe una etapa que se llama tradición
histórica. Según la escuela de Lovanio, detrás del autor hay un redactor que conoce y usa
como fuente literaria los sinópticos. Así, se individua una tradición pre-sinoptica en la base
del 4º evangelio. Esta base pre-sinóptica sirve tanto a los sinópticos como al 4º evangelio. ©
A la base del 4º evangelio hay dos tradiciones: (i) tradición pre-sinóptica (ii) tradición propia
del autor del 4º evangelio.
2. Crítica histórica:
Según la autora Marida Nicolaci (2007) los relatos de los capítulos 5-12 que presentan las
discusiones entre Jesús y los judíos, contienen una matriz histórica porque reflejan el
ambiente socio-religioso de la Palestina en los tiempos de Jesús. Esta tesis es contestada por
algunos autores: (i) los discursos están en los capítulos 5-10 (ii) reflejan el conflicto que se
creó entre los judíos de la sinagoga con la comunidad joánica y no tanto el ambiente socio-
religioso. Otros autores concuerdan con la crítica, pero según ellos se trata más bien de un
conflicto interno de la comunidad cristiana: entre una cristología simple y otra cristología
helenística.

Clase 5: 19 octubre 2017


3. Comparación con la historiografía antigua:
Se funda en testimonios oculares (primarios o secundarios, de 1ª o 2ª generación). El 4º
evangelio se pretende fundar sobre el testimonio ocular de un discípulo o grupo de
discípulos. ¿Puede hablarse de un evangelio histórico?
R/ Absolutamente sí. Por dos motivos: (i) Parte de referencias históricas: tradición histórica.
(ii) Se centra en un personaje histórico, Jesús, que se coloca al interno de coordenadas
espacio temporales.
Esta comparación nos permite conocer:
i. Indicaciones concretas sobre fiestas y celebraciones judías. Estas celebraciones no
pueden datarse antes del 70 dC.
ii. Lugares precisos de Jerusalén. En concreto: cómo era el Templo como era antes de la
destrucción del año 70; la piscina de Siloé; el pretorio, el Gólgota; la tumba colocada
en el jardín, etc. Hay gran concordancia entre los datos del 4º evangelio y los datos
que arroja la arqueología.
iii. Conocimientos y costumbres cultuales judaicas. Ej. 6 tinajas de purificación en Caná.
iv. Tradición del ambiente samaritano. Hay autores que postulan que el 4º evangelio
refleja fuertemente tradiciones de este tipo.
v. Descripción detallada sobre la liturgia del Templo. La particularidad de 4º evangelio
es la re-interpretación cristológica de la liturgia del templo de Jerusalén (cf. Jn 5-10).
© El escenario de fondo en Jn se refiere a un periodo histórico preciso: Palestina anterior al
año 70 dC. En el centro de los personajes encontramos a Jesús Resucitado –no tanto el Jesús

10
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

histórico–: se trata de una lectura de fe a la luz pascual del Jesús histórico. ® El 4º evangelio
presenta una reinterpretación del Jesús histórico a la luz de la fe.
¿Tenemos indicios para afirmar que hay una re-interpretación del Jesús histórico? Sí, por
ejemplo, Jn 2,22: Cuando resucitó de entre los muertos, recordaron sus discípulos…; 12,16:
Al principio sus discípulos no comprendieron esto, pero cuando Jesús fue glorificado…

C. Mnemotécnica joánica: reflejo de tradición oral inicial

Sobre las palabras auténticas de Jesús, el autor del 4º evangelio aplica una técnica especial
cuando habla Jesús: Mnemotécnica joánica. Dentro de la mnemotécnica, la repetición de una
palabra se llama «palabra gancho» en torno a la cual se organiza un discurso. Esta palabra
ayudaba a recordar el episodio que se debía contar –recordemos que al inicio el evangelio nace
de una tradición oral. Ejemplos:
- Jn 6,37-40. Palabra gancho: voluntad.
- Jn 15,13-15. Palabra gancho: amigos.
© ¿Se puede llegar a los primeros estadios de la tradición oral en Jn? Sí, por medio de esta
técnica podemos llegar muy cerca de las palabras que seguramente pronunció Jesús.
© Jn es un relato de la experiencia de fe de la comunidad joánica basada en el núcleo histórico
de Jesús de Nazaret. No es tanto la historia de Jesús, sino la historia de fe de la comunidad
joánica que se centra en Jesús Resucitado. Todo se lee a esa luz.

1.7. Confronto entre Jn y los sinópticos

Puede hacerse un paralelo desde muchos puntos de vista. Nosotros nos centraremos en el cuadro
histórico-geográfico.

SINÓPTICOS JUAN
La mayor parte de su ministerio en Galilea Larga estadía en Jerusalén.
Solo 1 viaje a Jerusalén: se quedó en Al menos 3 viajes a Jerusalén (cf. 2,13; 5,1;
Jerusalén solo una semana. 7,10) y en el 3º viaje se quedó largamente. Si
nos basamos en las fiestas se trataría de un
periodo de meses: de otoño a la primavera.
7,2: tabernáculos; 10,22: dedicación del
templo; últimos caps.: pascua)
Ministerio público: último año de la vida de Ministerio público: al menos últimos tres años
Jesús. de la vida de Jesús.
Jesús comienza su actividad pública después Coincide con la actividad y predicación del
del arresto de Juan Bautista, cuando ya no Bautista.
podía ejercer su ministerio. ® Contemporaneidad con Juan Bautista
® Continuidad con Juan Bautista.
Episodio de la purificación del Templo al Episodio de la purificación del Templo al
final del ministerio inicio del ministerio: cf. 2,13-22.
No hay descripción detallada del arresto de Presencia de dos ejércitos en el arresto de
Jesús. Jesús: romanos y guardia del templo.
Milagros: demostrar el poder de Jesús.

11
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

Clase 6 B: 23 octubre 2017


1.8. El autor del 4º evangelio

El problema del autor lo encontramos en todos los comentaristas. Estudiaremos dos autores:

A. Cuestión discutida

Nos basamos en dos afirmaciones de María Luisa Rigato (cf. bibliografía):


i) CBI responde en 1907 que Juan apóstol es el autor del 4º evangelio. Según Rigato,
providencialmente no se identificó el apóstol Juan con Juan hijo de Zebedeo.
ii) Benedicto XVI en 2006 dedica catequesis a Juan hijo de Zebedeo, atribuyéndole todas las
identificaciones corrientes, pero dice que la identificación Juan Zebedeo – Juan
evangelista es hoy muy discutida entre los especialistas. Identifica a Juan hijo de Zebedeo
como el prototipo del apóstol.
M.L. Rigato evidencia 19 posiciones sobre el autor del 4º evangelio. Nos centraremos en 4
posiciones:
1) Juan es el discípulo que Jesús amaba: se identifica el discípulo que Jesús amaba presente
en el 4º evangelio con Juan.
2) Identificación entre el evangelista y el narrador.
3) Juan fue un levita de estirpe sacerdotal del alto clero de Jerusalén que no tenía nada que
ver ni con el clero esénico ni qumránico (cf. Polícrates, obispo de Éfeso).
4) El autor no es el hijo de Zebedeo ni un discípulo suyo ni uno que vive en la sombra .
Escribe en la época de Nerón, en el contexto de la catástrofe de la guerra judaica y poco
después de la muerte de Santiago hermano del Señor. Se trasladó a Éfeso. Puede individuarse
con uno de los 7 hijos de un cierto Esceva archisacerdote judío (cf. Hch 19,13-14). Según
Westcost sería un (1) judío de la Palestina (2) testigo ocular (3) apóstol. Su tesis sobre el
autor del 4º evangelio se centra en dos secciones: (i) 1,35-40 (ii) 13,1-20. Tesis: el autor del
4º evangelio es un apóstol que no es nombrado y que tiene una importancia fundamental en
los sinópticos y en los Hch, siendo una de las columnas de la iglesia de Jerusalén 12. ¿Cuáles
son estas columnas? Pedro, Santiago y Juan. En Jn (i) Pedro aparece al inicio y al final: 1 y
21 (ii) Santiago muere en los años 40-60, por lo que no podría ser el autor (iii) Juan: ¿por qué
nunca se auto-presenta? ¿Por qué no habla de sí? Si tomamos como referencia la figura de
Juan Bautista que desaparece frente a Jesús. Conviene que Él crezca y yo disminuya (cf. Jn
3,30). Para Westcost esta es una prueba por exclusión: el autor se esconde frente a Jesús.
Conclusiones: (1) hebreo cristiano de lengua griega, que conoce bien el hebreo y arameo [cf.
explicación del término Mesías, gabbathá, etc.] (2) ciertamente conoce los datos de la
Palestina (3) explica con gran atención las costumbres judías (4) también conoce bien la
cultura helenística [cf. Prólogo] (5) 21.24: familiaridad con el testimonio originario, autor
implícito (6) pertenecía a la comunidad joánica, era uno de los personajes de primer orden o

11
Hay una gran diferencia entre decir “Dios es Jesús” que “Jesús es Dios”. Decir “Dios es Jesús” es partir del
conocimiento de Dios. Este no es el caso de la teología joánica, en Jn la afirmación parte de Jesús: “Jesús es Dios”.
Si quiero llegar a Dios, debo hacerlo por medio de Jesús. Jn 1,18: el que está en el seno del Padre, él mismo lo dio a
conocer.
12
Para Brown no es uno que se esconda (cf. tesis de Westcost). Es un misterio el silencio del 4º evangelio en
comparación con la importancia de Pedro, Santiago y Juan en la tradición sinóptica.

12
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

el primero de esta comunidad (7) Engel y Harnack lo identifican con el presbítero Juan: la
homonomía entre Juan Zebedeo y el presbítero Juan es lo que ha causado la confusión.

Input del profesor: ¿Es importante identificar el autor con un personaje realmente existente? El
discípulo amado es una figura muy interesante en el 4º evangelio. ¿No puede ser una figura
creada con un fin particular?

a. Posición de Engel

Engel parte de un dato histórico: el papiro de Hierápolis del s. I. Dos personajes acreditados
como el autor del 4º evangelio: (1) Juan hijo de Zebedeo o (2) Juan el anciano o el presbítero.
Según Engel, leyendo Jn 21 queda claro que se tata de Juan el presbítero. Miembro de la
aristocracia sacerdotal de Jerusalén. Hay todo un recorrido ligado a las fiestas y al calendario
ritual judío. ¿Por qué? Porque el autor del 4º evangelio tiene gran competencia sacerdotal.
Fue atraído muy joven por Juan el Bautista y por la actividad pública de Jesús. Engel se basa
en Flavio Josefo (cf. Guerra Judaica: a los 14 años los jóvenes hebreos buscaban su maestro
espiritual). Entre los discípulos de Jesús seguramente tuvo contacto con Juan Zebedeo, Felipe
y otros. Por la persecución de los judíos, puede haber abandonado Jerusalén y emigrado a
Asia menor, fundando la escuela de Éfeso alrededor de los 50 años, llevándola adelante por
varias décadas (35 años). Esta escuela miró al fundador como figura preminente, el anciano,
el discípulo amado del Señor.

b. Posición de Rigato

Hipotesis más reciente: el autor del 4ºevangelio es un levita perteneciente a la aristocracia


sacerdotal, ligado al Sanedrín (como Nicodemo y José de Arimatea). Rigato se funda en dos
citas: Hch 4 y Jn 18.
i) Hch 4: 4 personajes Anás, Caifás, Jonatán y Alejandro. Rigato pone la atención en
Jonatán. Jonás y Juan son sinónimos (cf. padre de Pedro).
ii) Jn 18,15-16: figura anónima y la figura de Pedro. Extraña la facilidad con la que el
discípulo entra y sale en los palacios reales, hace entrar a Pedro en el atrio del palacio,
etc. Según Rigato Juan puede haber reemplazado por un periodo breve de tiempo al
sumo sacerdote.
Clase 7 A: 26 octubre 2017
B. Datos de la tradición

a. Ireneo de Lyon: escribe Adversus haereses y confronta la herejía gnóstica. Dijo que el autor
del 4º evangelio es Juan, el que había apoyado su cabeza en el pecho del Señor. Es decir, lo
identifica con el discípulo amado. Y dice que se fue a vivir a Éfeso.
® Su preocupación es poner los evangelios bajo la autoridad de los apóstoles para confrontar
la herejía gnóstica. Esto, según el profesor, influencia su atribución del 4º evangelio a Juan
apóstol.
b. Gayo: polémica contra el montanismo. Atribuye el 4º evangelio al ebionita Cerinto.
c. Hipólito Romano: escribe contra Gayo, dicendo que tanto Jn como Ap deben atribuirse a
Juan.

13
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

d. Canon Muratorio: Juan discípulo de Jesús es el autor de Jn. Los apóstoles atestiguan esta
vericidad.
e. Prólogo Antimarcionita (s. II): lo atribuye a Papías, discípulo de Juan apóstol, a quien Juan
le habría dictado el 4º evangelio.
Eusebio de Cesarea en Historia eclesiástica vol. III habla de 7 discípulos del Señor, entre
los que menciona a Juan. Eusebio dice que Papías toma información para el 4º evangelio de
Juan. Pero Papías habla de dos Juan: Juan Arístone y Juan presbítero. ¿Cuál Juan? Por otra
parte, Eusebio menciona que Ireneo en Adversus haereses dice que todos los presbíteros de
Asia entraron en contacto con Juan discípulo del Señor, que habría vivido en Asia hasta los
tiempos de Trajano. Según Eusebio, Ireneo al reportar las palabras del obispo de Esmirna
Policarpo, confunde (como Papías) Juan apóstol con Juan el presbítero].
f. Polícrates obispo de Éfeso. Polícrates hace referencia al medallón o petalon, que era usado
por el sumo sacerdote o por quien lo estuviera sustituyendo. Polícrates no llama sumo
sacerdote al discípulo amado y nunca le atribuye el título de apóstol ni lo hace parte del
grupo de los 12.

14
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

2. Análisis de capítulos Jn

En esta parte el profesor hará el análisis de dos capítulos a modo de ejemplo. Se busca conocer
cómo está organizado el capítulo, más allá de las divisiones que haga cada edición. El profesor
quiere que entremos en el texto antes que en los comentarios.

1) Jn 20

- 1ª sección: 1-18.
- 1-8 (1ª subsección: fe testimoniada del discípulo amado que no ha visto al Resucitado): Hay
una primera parte que pone en evidencia una fe no testimoniada del discípulo amado, es
decir, que no ha visto al Resucitado. Es un testimonio hecho “desde fuera del sepulcro”.
- 9 (2ª subsección): comentario del autor. No entendían aún la Escritura según la cual era
preciso que resucitara de entre los muertos.
© 1ª sección o subsección: 1-8 y una subdivisión del versículo 9 como comentario del autor.
Podríamos poner un título: «testimonio sobre la fe desde fuera».
- 10: el sujeto son los discípulos.
- 11: palabra adversativa griega que introduce una oposición entre los discípulos y María. Algo
así: mientras los discípulos se marcharon a casa, María, en cambio… Esta palabra
adversativa (‘dé’) relaciona los vv. 10 con el 11, por lo tanto esta sección debe ir unida13.
- © 3ª sección: 10-18. Podríamos poner un título «testimonio de la fe desde dentro»
- 19: Al atardecer de aquel día… es una coordenada espacio-temporal que cambia el escenario.
Por lo tanto, es el inicio de una nueva sección.
Clase 6 A: 23 octubre 2017

- 2ª sección: 19-31.
- 19-23 (1ª sección): Jesús instaura una relación con un grupo de discípulos, caracterizada por
la ausencia de Tomás.
- 24-25 (2ª sección): Tomás no cree en el testimonio de los discípulos.
- 26-29 (3ª sección): presencia de Jesús entre los discípulos y Tomás.
- 30-31: conclusión. Testimonio sobre los signos de Jesús, unos se ponen por escrito para que
creyendo, tengáis vida en su nombre.

2) Jn 21

- 1ª sección: 1-14: lectura cursiva. Analogía con la sección 20,19-29 [Jesús se deja ver en
ausencia de Tomás]; 26-29 [presencia de Jesús entre los discípulos y Tomás]. La escena se
repite análogamente en el cap. 21, pero el punto focal no es Tomás, sino Jesús.
- 1: introducción.
- 2-3: pesca hecha en ausencia de Jesús.
- 4-8: se pesca en la mañana. Se reconoce a Jesús.
- 9-14: pesca abundante. Presencia de Jesús. Banquete. El v.14 evidencia la manifestación de
Jesús después de la resurrección por 3ª vez.
- © Jn 20,19-29//Jn 21,9-14: presencia y ausencia.
13
Generalmente el cambio de personajes indica un cambio de sección. No en este caso porque la palabra adversativa
une los versículos.

15
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

- 2ª sección: 15-23: 3 elementos importantes [tripartición típica en Jn].


- 15-17: triple pregunta a Pedro sobre el amor con la relativa misión.
- 18-19: predicación con la invitación a la séquela.
- 20-23: permanecer del discípulo amado y el seguir de Pedro. Permanecer y seguir: dos
verbos muy importantes en Juan.
- 24-25: 2ª conclusión de Jn [además de 20,30-31].

[*Para el trabajo el profesor quiere que presentemos un esquema, lo justifiquemos e


individuemos las secciones. En nuestro trabajo debemos encontrar títulos más cortos que
sinteticen bien cada sección.]

16
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

Clase 7 B: 26 octubre 2017


3. Aspectos del texto de Jn

3.1. Hilos conductores del 4º evangelio

¿Hay un hilo conductor del 4º evangelio? El profesor elige dos elementos que hacen de hilos
conductores que unen todo el evangelio del capítulo 1 al 21. No entraremos en la perspectiva
teológica que algunos autores usan como hilo conductor. Estos dos hilos son:

1. Fiestas litúrgicas: se dan a lo largo de toda la narración.


2. Datos cronológicos: presentes al interno del ministerio público de Jesús.

A. Fiestas litúrgicas

1) Pascua: se mencionan tres pascuas:


i. 2,13: Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén.
ii. 6,4: Se acercaba la Pascua, la fiesta de los judíos.
iii. 11,55: Como se acercaba la Pascua de los judíos, mucha gente de la región había
subido a Jerusalén para purificarse.
2) Otras fiestas: Al interno de estas fiestas se narran episodios donde ocurren los signos.
i. 5,1: Después de esto, se celebraba una fiesta de los judíos y Jesús subió a Jerusalén.
ii. 7,2: Se acercaba la fiesta judía de las Chozas.
iii. 10,22: Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación.

B. Datos cronológicos

1) Tres grandes secuencias:


i. 1,19-2,1: 1ª secuencia cronológica, relativa al ministerio público de Jesús.
ii. 7,2.14.37: inicio, durante y el último día. La fiesta de las tiendas duraba 7 días.
iii. 12,7-19,39-42: semana de la Pasión, secuencia desde la unción de Betania hasta la
sepultura de Jesús, cuando José de Arimatea lo prepara14.
2) Análisis secuencia inaugural:
i. 1,28-29: Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán donde Juan
bautizaba. Al día siguiente, Juan vio acercarse a Jesús y dijo: «Este es el Cordero de
Dios, que quita el pecado del mundo. © Ha pasado un día. Día 1º.
ii. 1,35: Al día siguiente, estaba Juan otra vez allí con dos de sus discípulos. © Día 2º.
iii. 1,43: Al día siguiente, Jesús resolvió partir hacia Galilea. Encontró a Felipe y le
dijo: «Sígueme». © Día 3º.
iv. 2,1: Tres días después se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de
Jesús estaba allí. © Día 6º.

14
Debemos fijarnos en la cantidad “industrial” de óleo para embalsamar el cuerpo de Jesús.

17
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

¿Por qué el día 6º? El día 6º es el día de la creación del hombre. El profesor cree que
hay tres textos a la base del 4º evangelio que debemos conocer*: (i) Gn15 (ii) Ex (iii)
Sal. Los conocía muy bien, formaban parte de su espiritualidad y de su vida.
3) Secuencia semana de la Pasión:
i. 12,1: Seis días antes de la Pascua, Jesús volvió a Betania…
ii. 12,19: Al día siguiente, la gran multitud que había venido para la fiesta…
iii. 13,1: Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora…
iv. 18,28: Desde la casa de Caifás llevaron a Jesús al pretorio. Era de madrugada…
v. 19,31: Era el día de la Preparación de la Pascua…
vi. 20,1: El primer día de la semana, de madrugada…
vii. 20,19: Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las
puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó
Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!».
viii. 20,26: Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y
estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se
puso en medio de ellos y les dijo: «¡La paz esté con ustedes!».

© También en la secuencia de la Pasión hay una semana. Concluimos que es posible


organizar el 4º evangelio a modo de semanal. En la primera semana (secuencia
inaugural) eran días progresivos. En esta de la Pasión que se da al final son regresivos
en torno al núcleo que es la Pascua: los días que faltan para la Pascua.
© Al centro del 4º evangelio está la Pascua* y en círculos concéntricos todo lo
demás que lleva hacia ella.
© El 4º evangelio tiene un origen en un dato histórico: la Pascua. A partir de ella se
organiza todo el evangelio y en torno al dato histórico de la Pascua se hace la
teología. En Jn 20,19-29 aparecen dos escenas o secuencias iguales (solo cambian los
personajes). Ambas empiezan igual: estando con las puertas cerradas, les dijo: «la
paz»… Se trata de una estructura literaria utilizada por el autor para describir un
hecho histórico16.
Clase 8: 30 octubre 2017

© Hay una conexión entre 20,19 y 20,26: se repite poniéndose en medio de ellos. Esto
significa que la comunidad joánica celebra la Pascua semanal, es decir, el primer día
de la semana: el domingo. Quiere decir que el Resucitado está en medio de la
comunidad: es la fe en el Resucitado que está en medio de la comunidad el domingo.
15
Excursus: En el ámbito de la literatura mesopotámica hay 4 tipos de creación: (i) hablando – palabra (ii)
modelando – del barro, por ejemplo (iii) por partenogénesis o reproducción sexual (iv) por división – de los cabellos
sales los ríos, por ejemplo. En la literatura sacerdotal Dios crea por medio del dabar, pero en la teología sapiencial
Dios no crea solo con el dabar. El hagamos del Gn es una forma verbal dual (tanto en hebreo como en griego), lo
que implica que hay una dualidad: el Dabar y la Sabiduría. Así en el contexto de la tradición sapiencial la creación
es hija del dabar y de la hokmot. Pero nosotros hemos dejado de lado la sabiduría y decimos que Dios crea por
medio de la palabra. El Gn se da en contexto de tradición sacerdotal. El bet inicial muchas veces en el ámbito de la
lengua hebrea introduce el complemento de tiempo, por lo que no puede ser la proposición principal sino una
subordinada. Por lo cual en vez debe traducirse por “cuando”… así la principal llega a ser: «Dios dijo». Por lo tal, lo
primero que Dios hace es hablar. Por eso al elaborar su prólogo Juan –o la comunidad joánica– pone al principio la
palabra (citando Gn 1,3 «Dios dijo»). Juan así es el exegeta más atento y preciso de Gn.
16
Es como en Mc 1,16-20 en la elección de los primeros discípulos.

18
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

C. 7 signos

Otro hilo conductor del 4º evangelio puede encontrase en los «7 signos»:


i. 2,1-11: las bodas de Caná
ii. 4,46-54: 2º signo – la hija del funcionario
iii. 5,1-9: 3º signo – curación del paralítico
iv. 6,1-12: 4º– la multiplicación de los panes aguas
v. 6,1-12: 5º signo – la multiplicación de los panes y Jesús camina sobre las aguas
vi. 9: 6º signo – la curación del ciego
vii. 11,17-44: 7º signo – la resurrección de Lázaro

Sobre la base de elementos comunes de estos 7 signos, ¿se pueden subdividir y agrupar?

i. 1º signo – Caná: agua y vino.


ii. 2º signo – Curación de la hija del funcionario: paso de la muerte a la vida.
iii. 3º signo – Curación del paralítico: agua.
iv. 4º y 5º signos – Multiplicación de los panes y Jesús camina sobre las aguas: pan y agua.
v. 6º Curación del ciego: agua (piscina de Siloé)
vi. 7º signo – Resurrección de Lázaro: paso de la muerte a la vida.

© Hay elementos naturales: agua, pan y el vino, de un lado, y el paso de la enfermedad/muerte a


la vida:
a. Elementos naturales: 1º, 3º, 4º, 5º y 6º
b. Paso de la enfermedad a la vida: 2º y 7º

Los targumim (plural) son traducciones de la Torá. Las dos principales son el tárgum babilónico
y el tárgum palestino. Además está el tárgum neofiti (traducción del s. XVI). En este tárgum
Yahvé se reserva 4 llaves. Dios es tal porque es el gestor y el poseedor de 4 llaves: (i)
nutrimiento (ii) esterilidad (iii) agua y (iv) sepulcros [todo el AT podría leerse bajo la luz de
estas 4 llaves17 (!)].
Las principales fiestas judaicas hacen referencia a estas 4 llaves y son estrechamente ligadas al
concepto de juicio. Por ejemplo:
a. Pascua: el mundo es juzgado por el producto de la tierra (nutrimiento).
b. Pentecostés: el mundo es juzgado por su capacidad de producir frutos (esterilidad).
c. Fiesta de las tiendas: el mundo es juzgado por la lluvia (agua).
d. Fiesta del año nuevo judío o Rosh Hashaná: el mundo es juzgado por las expiaciones, el
juicio que resurge de una condición de pecado a una de pureza (sepulcros).

© EN LA FE DE LA COMUNIDAD JOÁNICA JESÚS ES EL HIJO DE DIOS Y, EN CUANTO TAL, TIENE


LAS PRERROGATIVAS DE DIOS. ESTO QUIERE DECIR QUE JESÚS ES DIOS. SI DIOS TIENE ESTAS 4
LLAVES, LAS COMPARTE CON JESÚS. ASÍ EL 4º EVANGELIO, SEGÚN LA MENTALIDAD RABÍNICA,
AFIRMA LA DIVINIDAD DE JESÚS: JESÚS ES DIOS EN CUANTO POSEE LAS LLAVES DE DIOS.

17
Ejemplos: Dt 28,12: (agua); Sal 145,16: (nutrición); Gn 23,6: (sepulcro); Ez 37: (sepulcro); Gn 29,31:
(esterilidad).

19
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

Esta lectura es posible dado que las primeras comunidades cristianas nacen en el mundo judaico
(contexto histórico cultural). Podemos encontrar estas cuatro llaves a lo largo de todo Jn:

i. 4,14: pero el que beba del agua que yo le daré, nunca más volverá a tener sed. El agua
que yo le daré se convertirá en él en manantial que brotará hasta la Vida eterna (llave
del agua).
ii. 6,35.48.51: Yo soy el pan de la vida (llave de la nutrición).
iii. 11,25: Yo soy la resurrección y la vida (llave del sepulcro).
iv. 14,6: Yo soy la vid, vosotros los sarmientos… (llave de la esterilidad).

3.2. Tradición oral a la base del 4º evangelio

Si comparamos dos pasajes notaremos una “anomalía”: se anticipa un hecho.


a. 11,2: María era la misma que derramó perfume sobre el Señor y le secó los pies con sus
cabellos. Su hermano Lázaro era el que estaba enfermo.
El evangelista está dando por descontado que ya sabemos quién es María, pero ese pasaje
aparece después:
b. 12,3: María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él
los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del
perfume.
Podemos concluir que la comunidad joánica conoce la tradición oral y que cuando lee el
evangelio parte de un presupuesto: “ya conocemos lo que leemos”.
© LA FORMA ESCRITA DEL EVANGELIO SE REFIERE A LO QUE LA COMUNIDAD YA CONOCE. POR
TANTO, ES LA TRADICIÓN ORAL LO QUE ESTÁ EN LA BASE DEL 4º EVANGELIO Y NO LA
TRADICIÓN ESCRITA*.

3.3. ¿Quién es el discípulo que no se nombra en Juan?

Encontramos a tres personajes que pueden ser el mismo:


1) Discípulo “x” que no se nombra
2) Discípulo amado
3) Otro discípulo

1) Discípulo no nombrado

i. 1,35-42: … Era alrededor de las cuatro de la tarde. Uno de los dos que oyeron las
palabras de Juan y siguieron a Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro…
© Solo se menciona a Andrés, ¿por qué del otro no se dice nada? Desde el inicio se deja
en silencio el nombre de uno de los dos.
ii. 19,35: El que vio esto lo atestigua: su testimonio es verdadero y él sabe que dice la
verdad, para que también ustedes crean.
© ¿Quién ha visto? Es una indicación muy genérica.

20
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

2) Discípulo amado

i. 13,23:Uno de ellos –el discípulo al que Jesús amaba– estaba reclinado muy cerca de
Jesús.
ii. 19,26: Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien el amaba, Jesús le dijo:
«Mujer, aquí tienes a tu hijo».
iii. 21,7.20: (7) El discípulo al que Jesús amaba dio a Pedro: «¡Es el Señor!». Cuando
Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto,
y se tiró al agua. (20) Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús
amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había
preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?».
iv. 20,2: Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les
dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

3) El otro discípulo

i. 18,15-16: [variante muy cercana a las anteriores] Entre tanto, Simón Pedro, acompañado
de otro discípulo, seguía a Jesús… mientras Pedro permanecía afuera, en la puerta. El
otro discípulo, el que era conocido del Sumo Sacerdote, salió, habló a la portera e hizo
entrar a Pedro.

Conclusiones

1. GRAN INCLUSIÓN: 1,40 al 21,20: este personaje desconocido forma una gran inclusión en el
4º evangelio.
2. ¿QUIÉN ES EL PERSONAJE? AQUEL QUE SIGUE AL SEÑOR. Hay tres tipos de pasaje. (1)
discípulo que no se nombra: 1, 37-43. (2) discípulo amado: 21,20 (3) otro discípulo: 18,15.
¿Existe una relación entre estos 3 personajes? ¿Hay un común denominador: es el mismo
personaje o se trata de 3 diversos personajes? Hay cientos de teorías.
© Hay un verbo común: un participio «aquel que sigue». Más allá del hecho de que sean 1 o
3 personajes, hay un punto común: los tres son «aquel que seguía». Este verbo unifica los tres
personajes y por eso podemos hablar de las características que le/les corresponde/n:
i. 13,21-30: personaje al que Jesús revela su gloria como Hijo de Dios.
ii. 19,25-27: personaje presente bajo la cruz.
iii. 20,2-8: personaje que no entra pero cree en la resurrección.
iv. 21,7: es el discípulo que dice a Pedro «es el Señor». Su testimonio viene después de
su muerte y resurrección, no durante la vida terrena de Jesús. Estamos frente a una
perspectiva de fe.
3. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL DISCÍPULO/DISCÍPULOS:
1. Uno a quien Jesús revela su gloria.
2. Uno a quien Jesús se revela como Hijo de Dios.
3. Uno que está a los pies de la cruz.
4. Uno que cree en la resurrección.
5. Uno que reconoce a Jesús como Señor después de la resurrección.
4. ¿POR QUÉ JESÚS AMABA A ESTE PERSONAJE? PORQUE EL DISCÍPULO LO AMA. 14,21*: El que
recibe mis mandamientos y los cumple, ese es el que me ama; y el que me ama será amado

21
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

por mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él». Esta es la regla: el discípulo amado es


quien se atiene a esta regla.
1) Es amado aquel que conserva los mandamientos del amor.
2) Es amado aquel que ama a Jesús. Por el motivo que ama a Jesús será amado por el Padre.
3) Jesús me amará (sentido pasivo) y se me manifestará como Hijo de Dios.
5. JESÚS SE REVELA AL DISCÍPULO AMADO . ¿Por qué Jesús le responde al discípulo amado en la
Última Cena? Jn 13: solo aquel que se inclina sobre el pecho de Jesús, que a su vez se ha
reclinado sobre el pecho del Padre (1,18), Jesús le revelará su naturaleza divina.
6. YO SOY EL DISCÍPULO AMADO. ¿Puedo yo ser el discípulo amado? Sí, porque el discípulo
amado es aquel que ha amado a Jesús al punto que Jesús se le ha revelado como Hijo de
Dios, y así ha llegado a ser testigo de aquel amor18.

3.4. 4 verbos «ver» con gran incidencia en el 4º evangelio

1. ‘Blepo’: se refiere al aspecto físico de la vista (17 veces). 1,29: Juan vio acercarse a Jesús y
dijo: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo..
2. ‘Theoreo’: mirada escrutadora de aquel que observa atentamente para comprender (24
veces). Recurre generalmente en los pasajes de los signos.
3. ‘Theomai’: mirada contemplativa19 (6 veces). Referido a Jesús, debemos concluir que los
discípulos, viendo con los ojos del cuerpo, reconocían maravillados la gloria del Unigénito.
1,14: Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno
de gracia y de verdad.
4. ‘Orao’: describe lo que la mirada maravillada ha descubierto en Jesús (82 veces), reconocido
como el santuario, el lugar sagrado donde Dios se manifiesta, el templo de la presencia
divina. 14,9: quien me ve a mí, ve al Padre. Mirada con la que Jesús es reconocido como
Hijo de Dios. Memoria que lo reconoce como Hijo de Dios.

*Generalmente se traducen los 4 con la misma expresión «ver», perdiéndose estos matices.

3.5. Jn funda la concepción del Dios trinitario

Dato polémico: ¿de dónde sacamos la idea de la Trinidad? Los sinópticos nos dan indicaciones,
pero es Jn el evangelio que funda la concepción teológica del Dios trinitario.

Lucas - Clase 9: 2 noviembre 2017


Correspondencia entre el bien y el mal

La idea trinitaria que tenemos de Dios se encuentra de modo completo en la teología joánica. Es
más, es gracias a ella que la tenemos a fondo. Y así como emerge la idea de un Dios trinitario,
hay también una cierta idea del mal, de lo demoníaco, con una correspondencia: así como hay un
Dios trinitario, también hay un mal trinitario. Se da una correspondencia entre el bien y el mal.
18
Hay cientos de teorías para identificar al discípulo amado con diversos personajes: Lázaro, Juan, etc.
19
Von Balthasar dice que no es el contemplar platónico, sino «estar frente a la evidencia de los hechos. Y, de hecho,
una mirada que reconoce maravillado la belleza y busca penetrar en el misterio».

22
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

La idea del mal que hemos heredado viene del judaísmo y del paganismo. La tradición de la
Iglesia no ha sabido desarrollar esta concepción joánica del mal: no se ha desarrollado el tema.
Esto se encuentra sobre todo en Ap 12, 13, 16. Correspondencias:
a. Padre//dragón: Ap 12,3. En común: están ahí mirando.
b. Logos//bestia con 10 cuernos y 7 cabezas: Ap 13,1. En común: entran en el mundo y después
salen.
c. Al Espíritu Santo//falso profeta: Ap 16,13. En común: el testimonio.

23
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

4. Análisis del texto: Jn20

4.1. El prólogo

A. Aspectos generales

a. No es un relato, sino un pasaje celebrativo . Celebra la figura del Verbo. ¿Es un himno? R/
No. Para ser himno, debería tener una serie de características que no tiene (no las veremos).
b. Es un canto. La Iglesia primitiva lo usaba como canto al interior de las propias celebraciones.
Se podría decir que tiene una estructura cuasi hímnica, o hímnica en sentido impropio. Ejs.
Col 1, Benedictus, Magnificat, Flp 2. Son pasajes litúrgicos, esto sin ninguna duda. En Ap
está lleno de pasajes litúrgicos. Las primeras comunidades cristianas los cantaban. ¿Qué hay
de interesante en ellos? Nos ayudan a comprender ante todo que la fe también se canta. No
sólo se profesa, también se celebra. Se centran en la figura de Jesús, a quien se le atribuyen
títulos.
c. Obertura. Este prólogo se insertó al inicio de Jn como una “obertura” (término de la música
clásica: la obertura presenta temas que reaparecen periódicamente a lo largo de la sinfonía).
Esta sería una obertura anómala, porque lo que se dice en ella no vuelve a aparecer
explícitamente en el resto de Jn, sino que sólo implícitamente (correspondencia indirecta).
Por ejemplo, no vuelve a aparecer el témino “Logos”, pero se habla de él en todo Jn.
d. El prólogo está lleno de hápax (en relación a Jn): son 40 términos que no vuelven a aparecer
en todo el 4º evangelio. Esto nos dice que estamos frente a un pasaje que es precedente, que
tiene un origen autónomo, independiente, que después se insertó en el 4º evangelio. Tiene
una estructura autónoma: es una estructura muy original.
e. Atrio: Además de paragonarlo a una obertura se puede paragonar a un atrio, en cuanto lugar
donde se acogen a las personas. El prólogo busca acoger al lector, prepararlo para llevarlo al
interior de una determinada estructura.
B. Indicios de lectura sobre el prólogo

Tres elementos que al profesor le gusta enfatizar:

a. El Logos. En italiano el término “verbo” hace referencia inmediatamente a la gramática, la


sintaxis, etc. Erasmo traducía “Logos” no con “Verbum” sino con el término “Sermo”, es
decir, discurso, conjunto de palabras articuladas. En un diccionario dice: “discurso, proyecto,
plan”. Es decir, puede significar “el sentido profundo de las cosas”. Diferencia entre logos y
pathos (pasión). Pathos está vinculado a algo que se siente, es decir, más superficial.
“Logos”, en cambio, hace referencia a lo profundo de las cosas.
El Logos, como dicen algunos, es personificado. Sí, pero también es Persona. Para Filón el
Logos es el proyecto al cual Dios -arquitecto- mira para crear el mundo. En Jn, el Logos es
una persona que existe, pero que existe desde siempre. “En arché…”.
20
Enfoque metodológico del curso: no es exegético, es decir, no analizaremos palabra por palabra. Más bien
consideraremos los aspectos generales de la teología joánica, haciendo a veces pequeñas referencias a la exégesis
cuando sea necesaria.

24
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

- El profesor cuestiona las traducciones del v.2. El texto original hace referencia a algo
dinámico, que se mueve hacia. En cambio, la traducción de la CEI dice “presso Dio”, es
decir, algo estático. El “ir hacia” implica un estar cara a cara.
- Doble escándalo: v. 1: En “el Verbo era Dios”, “Verbo” es el sujeto y “Dios” el
predicado. (i) Con esto se invierten los términos de la teología hebrea. Herejía clamorosa
para el judaísmo. Si vemos otros pasajes del NT, como 1Cor 8,6, podemos deducir que
las primeras comunidades cristianas tenían una fe binaria (!). (ii) Otro punto es que se
afirma que un hombre es Dios. Esto es un escándalo para los judíos. Es la persona de
Jesús la que marca la diferencia. El Logos es presentado con títulos cristológicos.
- La idea del Logos preexistente es antigua. Ya se encuentra en Heráclito, por ejemplo.
Dice que escuchando al Logos es que se adquiere inteligencia. Los estoicos hablarán de
él como “anima mundi”: principio vital que está a la base de todo. Es el nexo entre todas
las cosas, lo que les da su armonía. Heráclito dice que corremos el riesgo de ir a buscarlo
detrás de las cosas, como si no estuviera dentro de nosotros.
© El autor de Jn lo toma de este trasfondo cultural helenístico, pero transformándolo a
partir de la teología hebrea: Le atribuye las características del Génesis: es persona, con
capacidad creadora, etc.
b. La Preexistencia del Logos (v.14). En lugar de traducir “El Verbo se hizo carne” se debería
traducir como: “El Verbo carne se hizo”. Desde el punto de vista sintáctico-gramatical
estamos frente a un:
- Oxímoron21: figura retórica que consiste en meter juntas en la misma frase palabras que
tienen conceptos opuestos. Ej. “Percibo en este momento un silencio elocuente”. Ahí los
opuestos son “silencio” y “elocuente”. En Jn sería “Verbo carne”. La carne es opuesta al
Verbo. Sería una paradoja, porque entre ellas son cosas incompatibles: el Logos es una
entidad divina, trascendente, de la que no podemos hacer experiencia si no es por la
Revelación. Carne se entiende como “fragilidad” (cf. Is 40,6). “Hacerse carne” carne
significar asumir la condición de corrupción. Es el Jesús que se sienta cansado junto al
pozo de Sicar, el que llora la muerte de su amigo, etc. No hace referencia entonces a la
encarnación, sino que se busca poner en evidencia la fragilidad. Pregunta: ¿Este Logos,
puede morir? Si es un oxímoron no. Lo que muere es la carne. Logos y carne son dos
extremos que después van a encontrarse. Son, por así decirlo, líneas “convergentes
paralelas”.
- Paradoja: otra figura literaria. En el v.14: ver la gloria a través de la carne es una
paradoja. Esto es típico de la teología joánica, cosa que no se encuentra en los sinópticos.
En el v.17 hay otra paradoja: la diferencia entre Moisés y Jesús. Moisés es aquel que
transmite las palabras de Dios. Con Jesús, en cambio, vinieron la gracia y la verdad, es
decir, se realiza. La gracia y la verdad tienen una forma corporal: Jesús. Se realizan
porque está Jesús.

Lucas - Clase 10: 6 noviembre 2017

c. «El Logos era Dios» (más su correspondencia con el v.18). El v.18 hace referencia a que
Dios no es visible. Ex 33,18-20: Moisés pide a Dios verlo y Dios le responde que no es
posible verlo y seguir con vida. En Jn hay algo muy potente, que supera la teología del AT:
21
El oxímoron (del griego ὀξύμωρον, oxymoron, en latín contradictio in terminis), dentro de las figuras literarias en
retórica, es una figura lógica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que
genera un tercer concepto (cf. Wikipedia).

25
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

“… Él lo ha contado” (v.18). Esto reenvía a la Última cena, a Jn 14,8-9: “Quien me ve a mí


ve al Padre”. Esta es la paradoja. Es una frase que no tiene lógica, pero es posible a través de
Jesús. Entrando en comunión con Jesús se entra en comunión con el Padre. Ninguna teología
había elaborado algo tan alto como esto, ninguna religión. Jesús es el revelador del Padre.
Con esto termina el prólogo y es lo que se mostrará a lo largo de todo Jn, desde el inicio. La
comunidad joánica fija esto del v.18 como punto principal de su recorrido espiritual.

C. Algunos elementos de exégesis del Prólogo

i. v.3: problema muy interesante: “de aquello que fue hecho”. No queda claro si esto pertenece
a la frase que viene del v.3 o a la del v.4. Desde el punto de vista exegético habría que
vincularlo al 4. Así es como está en el papiro 75 y como lo testimoniaron los padres de los
siglos II y III. Si se introdujo la traducción de unirlo al v.3 fue porque los arrianos
argumentaban usando la versión de unirlo al v.4. Se buscó distanciarse de ellos.
“de cuanto ha sido hecho(,) en Él era la vida”. Esto produce un problema de “animismo”, es
decir, que hay vida en todas las cosas. Por eso hay que poner una coma (,) después de “Él”.
De este modo se indica una continuidad en la obra creadora, que todavía se está realizando en
el Resucitado.
ii. v.5: se da otro problema. Luz y tinieblas no han de entenderse al modo de Qumrán, es decir,
una contraposición en un momento final, escatológico. Aquí han de entenderse como en el
Apocalipsis: la contraposición entre luz y tinieblas ahora, en el momento histórico presente.
“Luz” es todo lo que Cristo revela. “Tinieblas” es todo lo que queda fuera de esto. Verbo
‘fainen’ se debe referir al Logos. También aparece en 5,35. Es un verbo clave de la teología
joánica. Con esto Cristo nos revela algo importante sobre su naturaleza.
En “las tinieblas no la ‘katalambano’”. ‘katalambano’ se ha traducido de tres modos: (i)
comprendieron (ii) aceptaron: es decir, recibieron (iii) vencieron: apagaron. Sentido
adversativo. R/En 12,35 ‘katalambano’ aparece nuevamente. Ahí debería traducirse por
“venzan”, por lo que la traducción correcta del v.5 del prólogo sería la tercera: vencieron.
iii. vv. 6-9:
- El v.8 hace referencia a una posible polémica de la época, según la cual algunos
consideraban al Bautista como superior a Jesús.
- “Cosmos” (mundo) aparece 78 veces en Jn. Posibles sentidos: (i) Universo creado (ii)
Los hombres, que resumen en sí todo el universo porque lo explican (iii) Como el mal, el
rechazo de Dios (mal que está en progresión). *Este tercer concepto de cosmos se
encuentra sobre todo en los vv. 10 y 11.
iv. v.10: El verbo “gnosco” (aa) se utiliza en un sentido negativo. Se puede traducir como un
rechazo de amar. No lo amó, lo rechazó. Este verbo refleja un conflicto que se vive no sólo a
nivel de la sociedad, sino que también al interior de la familia. Esta dramaticidad se expresa
con extrema violencia en el v.11.
v. v.11: Vino a su casa. Cristo entra en su casa. Todo hebreo tiene fe en la promesa establecida
entre Dios y el pueblo. Jesús entra en la casa de la promesa. Esta es la casa, la casa de los
suyos. Hay un juego de palabras entre “iddia” (casa) e “iddioi” (los suyos). Por lo tanto “los
suyos” no se refiere a sus parientes sino que a los que están al interior de la propia casa. Hace
referencia a los miembros de la comunidad que no lo han acogido y están en conflicto.
“Segulá”: en el AT significa “propiedad” de Dios. Es un concepto que nace en el contexto

26
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

del pastoreo. Se refiere al guardián de las ovejas, al que las cuida, no al pastor propietario. El
guardián, para transformarse en “pastor”, deberá comprarlas, lo que le costaría mucho, el
trabajo de toda una vida, con mucha fatiga. El v.11 dice que estas ovejas que ha adquirido lo
han rechazado. Es el drama del rechazo de Dios. El concepto de “segulá” aparece bastante en
Jn.
vi. v.12: “Teknika Theou” se debe traducir como “hijos de Dios”, entendiendo “hijos
adoptivos”. En Jn “teknon” aparece tres veces. También en 8,39 y 11,52. ¿Por qué el autor
no usó “uios”, es decir, “hijos”? Es una opción del autor. Para él hay un solo hijo, el Hijo de
Dios. Los hombres somos hijos adoptivos de Dios. Esto es clarísimo en la teología joánica.
vii. v.13: “Sangre” aparece en plural. Es un genitivo plural. “Sangre” en plural hace referencia a
la concomitancia masculina y femenina en dar origen a una nueva vida humana, es decir, a la
generación por vía sexual. La sangre y la carne nos hacen creaturas. Aquí, en cambio, hay un
proceso de generación divina que excluye este modo humano de procrear. Por esto es que no
somos creaturas, sino hijos adoptivos de Dios.

4.2. Jn 2: Las Bodas de Caná, el primer signo.

A. Aspectos generales

a. Las Bodas de Caná, el primer signo. Lo encuadramos en una sección amplia, que va desde
las Bodas de Caná hasta la curación del hijo del funcionario real en Caná. Es decir, “de Caná
a Caná”.
b. «El tercer día» o «Tres días después»: en la primera frase encontramos un problema, porque
se puede traducir de diversas formas: (a) “El tercer día…” o (b) “Tres días después…”
(a) Si se traduce del primer modo, el autor pudo estar pensando en dos sentidos diversos:
(i) El tercer día es el día de la resurrección: se hace referencia a la tradición cristiana
de la resurrección, que se refiere al texto de Os 6,2 como trasfondo.
(ii) También podría hacerse referencia al tercer día en que fue entregada la Torá en el
Sinaí, es decir, a la Alianza (Ex 19,10-16). Aquí el trasfondo sería el de las
escuelas rabínicas. Parangón: como en el Sinaí Dios manifestó su gloria donando
la Torá // así el tercer día Jesús manifestó su gloria en Caná…
(b) Si se traduce del segundo modo:
(iii) Se refiere a la secuencia de los días de la semana inaugural, que aparecen en el
capítulo 1, en cuyo centro está Jesús: en Él se cumple la historia.
© Según el profesor, al iniciar con esas palabras el capítulo 2, el autor habría estado
pensando en estas tres posibilidades.
c. “Caná” hace referencia a “adquirir” (cf. Ex 15,16 y Dt).
d. “Estaba allí la Madre de Jesús”. El profesor Arístides Serra tiene una teoría sobre este
versículo y su conexión con el v.6: “Había allí seis tinajas de piedra” y con 19,25: “Junto a la
cruz de Jesús…”. Frente a los sepulcros se ponía una piedra. En el cap. 11 dice “quitad la
piedra”. Dice que el “…de piedra” es interesantísimo. ¿Por qué las tinajas deben ser de
piedra? Porque es el material que impide que pasen las impurezas. Por eso se usa también
para los sepulcros.

27
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

Clase 11: 13 noviembre 2017


B. Interpretación del capítulo

1) Jn 2,1-12: las bodas de Caná


Elementos para la interpretación del pasaje:
a. Ausencia de la esposa. Personajes: se menciona a la Madre, Jesús, discípulos, siervos,
maestresala, esposo. Pero falta la esposa (!). Para encontrar al esposo debemos ir al v.10. La
única vez que se menciona al esposo, el maestresala lo reprocha (situación extraña).
b. Contexto: matrimonio. Si recurrimos al AT (Os 2,21-22; Is 62,5) notamos que el vino
representa las nupcias de Dios con su Pueblo.
c. Contexto preciso: Alianza sinaítica. Jn 2,5b da la clave de lectura del pasaje: «Haced lo que
Él os diga». Se encuentran la expresión idéntica en Ex 19,8; 24,3-7 cuando Moisés dice al
pueblo que hagan lo que Dios les diga. © Se trata de un contexto de alianza sinaítica. La
alianza es entre dos sujetos (por lo menos) que estipulan un pacto. ¿Entre quién es el
matrimonio? Podríamos decir a primera vista que es entre Jesús y sus discípulos [lo que lleva
a la lectura teológica: alianza entre Dios y la Iglesia]. Sin embargo, en 2,5b María se dirige a
los siervos: «haced lo que Él os diga». Son los siervos llenan de agua las tinajas [v.9-10:
«aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua» (anotación obvia). Son los
únicos que saben]. Si estamos en el contexto de la alianza sinaítica y captamos que María que
repite las palabras de Moisés, concluimos que hay un paralelo: ambos son mediadores. Así
como Moisés fue intermediario entre Yahvé y su pueblo // Así María hace de mediadora
entre Jesús y los siervos. © Si el esposo es Jesús, la esposa son los siervos.
d. «No tienen vino»: novedad de los tiempos mesiánicos (v.3): la mayoría de los autores han
interpretado esta frase como la capacidad persuasiva de María, donde Ella evidencia una
falta. Otros autores dicen que no solo evidencia la ausencia, sino que es un llamado a que
Jesús resuelva la situación. Esto presupone que esta Madre sabe la capacidad del Hijo de
resolver problemas. El profesor no comparte esta opinión: ¿ha habido signos antes de Jn 2
que den indicios para que la Madre sepa esta capacidad de Jesús? Literariamente no [decir
que sí, es teología]. Otros autores dicen que es un añadido redaccional superfluo e inútil. El
profesor cree que María simplemente hace una anotación.
- Unas traducciones dicen «no tienen más vino», pero el griego dice «no tienen vino». Si se
traduce con el adverbio más, quiere decir que antes tenían vino. En cambio, con la otra
traducción puede significar que el vino nunca haya estado. Así, adquieren mayor fuerza
esas palabras. En la tradición rabínica el vino representa la Torá. // ¡Jesús propone el vino
bello respecto al que tenían con la Torá! // entre lo que se tenía (tinajas de piedra para la
purificación de los judíos = hace referencia a los sepulcros y las tablas de la ley). Aquí se
da algo totalmente nuevo*: Jesús inicia los tiempos mesiánicos, la alegría. Es el reclamo
del maestresala, hombre perteneciente a la Antigua Alianza, es como si dijera: “no
estamos acostumbrados, nos estás proponiendo algo totalmente diverso, enorme, bello,
sublime respecto a lo viejo”.
e. Respuesta de Jesús: «Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía»
(v.4): Ya hemos dicho que algunos lo interpretan como que María pasó al reparto masculino
de la boda. En el ámbito de la teología joánica sabemos que la Hora es la hora de la cruz, la
hora de la glorificación. ¿Por qué Jesús dice esto a esta Mujer? Nos centramos en dos

28
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

elementos: (i) γυνή-γυναικός,ἡ/gin(o) gineco: se traduce como mujer22 o como esposa. (ii)
Hora: es como si le estuviera diciendo “en el momento de mi glorificación sabes tú, Mujer,
que te transformarás en Madre”. Mujer que pertenece al mundo antiguo y que debe hacer un
salto increíble para llegar a ser Madre. Camino que comienza en Caná y termina en el
Calvario. El 4º evangelio me está diciendo qué debo hacer para transformarme en un hombre
del AT en un hombre que entra en la alegría de los tiempos mesiánicos, me está invitando a
hacer un camino que inicia en Caná y me llevará bajo la Cruz al igual que María se
transforma de esposa en Madre (19,35).
f. «Llenad las tinajas de agua»: sobreabundancia de los tiempos mesiánicos (v.7). Aquí aparece
otro elemento insignificante23: «las llenaron hasta el borde». Llenar ya es llenar plenamente
hasta el borde, ¿por qué lo repite? Este borde resalta la grandeza y sobreabundancia de los
tiempos mesiánicos. El tiempo profano no puede contener la riqueza del tiempo mesiánico
porque el tiempo mesiánico desborda el profano, va más allá. Esto es una referencia al Gn. El
amor de Dios es tan sobreabundante que llega a ser creativo, Dios no contiene en sí el amor
infinito, todo lo que va fuera de sí es creación. Todo lo que hay dentro del tiempo profano
que va más allá, es tiempo de alegría, es el tiempo mesiánico.

2) Jn 2,13-22: la expulsión de los vendedores del templo


Elementos para la interpretación del pasaje:
a. Si comparamos el v.14 y 15 notamos que falta un animal . El v.13 menciona bueyes, ovejas,
palomas y cambistas sentados. Echó a todos fuera del Templo. Todos quiere decir todos.
Pero faltan las palomas (Ct 4: « Tus ojos son palomas, detrás de tu velo»). Si el autor del 4º
evangelio omite la paloma, puede ser porque está llamando nuestra atención sobre este
animal importante en la tradición judía, que representa el amor de Dios y su pueblo.
b. Templo: término que recorre las dos secciones de esta parte (i) 13-17 (ii) 18-22. Notaremos
que al interno de estas dos secciones hay una palabra que recorre ambas: Templo. El
comentario que hace el autor «pero Él hablaba del templo de su cuerpo» es muy indicativo
porque es la enésima añadidura “superflua”. Primero habla de ‘Ieron’ = «encontró en el
templo»: término se usa para indicar una estructura, el templo como edificio. Luego el autor
habla de ‘naos’ = «destruid este naos: ya no se refiere al edificio, sino a la morada de la
divinidad, el santuario, el lugar sagrado por excelencia. La terminología ya pone en evidencia
la diferencia entre ambas. Pero luego el autor clarifica que hablaba de su cuerpo. Es como si
intuyera que después algunos no entenderían la diferencia entre ‘ieron’ y ‘naos’.
c. Referencia a la Pasión. «La Pascua de los judíos era cercana». Jesús hará 3 pascuas, la 3ª será
su Pasión. Es un pasaje que se coloca al interno de la tradición de la Pasión de Jesús, en
cuanto que su cuerpo es el naos que morirá y resucitará.
d. Presencia de esquema literario. Al interno de ambas secciones, hay 4 elementos que se deben
tener en cuenta (sobre todo en la 2ª sección 18-22):
i. 18: Los judíos preguntan claramente.
ii. 19: Jesús responde de forma ambigua.
iii. 20: Los judíos interpretan literalmente la respuesta ambigua de Jesús, sin entenderla.
iv. 21: nota redaccional que explica el significado de la respuesta de Jesús.
Es un esquema literario:

22
En el 4º evangelio nunca se habla de María (solo en los sinópticos), la Madre nunca se cita por nombre. Lo cual
significa que al autor del 4º evangelio le interesa resaltar su función.
23
Ya debemos de haber notado que Jn no añade «elementos insignificantes» por descuido.

29
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

1) Pregunta de los judíos


2) Respuesta ambigua de Jesús
3) Interlocutor no comprende respuesta e interpreta literalmente
4) Redactor explica la respuesta de Jesús.
Esquema presente en Jn: Nicodemo, Samaritana, diálogo con Pedro, con Marta, etc. Si este
esquema lo encontraremos en otras partes (AT, sinópticos), quiere decir que es un esquema
literario pre-joánico.
e. Paralelo del pasaje con sinópticos: [Mt 21,12-13; Mc 11,15-17; Lc 19,45-46]. Si los
comparamos descubrimos:
1. Terminología: 7 palabras comunes.
2. 3 palabras en Jn, Mt* y Mc.
3. 3 palabras en Jn y Mt*.
© Tiene muchas palabras comunes con Mateo*. Puede concluirse o que Jn ha sacado mucho
de Mt (escuela de Lovanio) o que hay una fuente común. ¿Cómo se podría justificar la 2ª
frente a Lovanio? Cuando Jesús dice está escrito se refiere al AT. Los sinópticos citan Is 56,7
y Jr 7,11, pero Jn se refiere al Sal 69,9. Lo cual indica que Jn no se interesa en el significado
escatológico del templo (interés de los sinópticos), sino un interés cristológico = su evangelio
debe leerse a la luz del evento pascual. Así, todos los hechos deben leerse a la luz del
Resucitado. Por esto, concluimos que el autor del 4º evangelio no se basa en Mt, sino que usa
una misma fuente y la adapta según los intereses teológicos de su comunidad.

Clase 12: 16 noviembre 2017


4.3. Jn 3: Nicodemo

¿Qué hemos visto en los primeros capítulos hasta ahora? (i) llamada (ii) las bodas de Caná (iii)
purificación del templo / (iv) Nicodemo (v) la samaritana (vi) curación de la hija del funcionario
[hasta cap. 4]. Primero son tres episodios, luego tres personajes. ¿Es posible encontrar un hilo
conductor que permita un discurso unitario del 4º evangelio? ¿Se puede encontrar unidad? R/ El
profesor dice que es evidente que se trata de una estructura unitaria, los vínculos aparecen claros.
1) Llamada / Nicodemo: pregunta en la llamada que se responde en Nicodemo. ¿Qué
buscas? Encuentra respuesta en Nicodemo, personaje que busca algo, aunque no llega.
2) Bodas / Samaritana: pregunta en las bodas que se responde con la Samaritana. ¿Qué hay
entre tú y yo, Mujer? Encuentra respuesta en el diálogo con la samaritana.
3) Purificación / Funcionario real: pregunta en la purificación que se responde con el
funcionario.
© Son figuras tipológicas en las cuales me puedo insertar y preguntarme en qué
condición me encuentro yo con respecto a Jesús.

Recordar siempre la tabla:


Personajes Lugar Tiempo Instrumentos Acciones

A. Aspectos generales

a. Se entra en contacto con un miembro del Sanedrín, jefe de los judíos. Con un nombre griego
(!) que significa «aquel que lleva la victoria del pueblo».

30
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

b. Nicodemo aparece tres veces: cap. 3 (primer encuentro con Jesús), cap. 7 (51 «¿Acaso
nuestra Ley permite juzgar a un hombre sin escucharlo antes para saber lo que hizo?») y cap.
19 (sepultura). Juan nos quiere decir que Nicodemo hizo todo un recorrido hasta llegar a la
cruz con Jesús, solo cuando lo desclava de la cruz llega al final de su recorrido24.
c. Hombre profético: Nicodemo hace afirmaciones sobre Jesús que él mismo no comprende:
«…sabemos que tú has venido de parte de Dios»
d. Personaje pascual. Por tanto, volveremos a encontrarlo en la Pascua de Jesús.
e. Personaje tipológico: «…sabemos que tú has venido». Este plural indica que no habla por sí
mismo, es un personaje tipológico.
f. Confronto entre dos escuelas. Llama a Jesús Maestro. Un notable entre los judíos, es decir,
uno experto de la ley reconoce a Jesús como maestro. Podemos reconocer en el diálogo un
confronto entre dos escuelas, seguramente lo enviaron.
g. Nicodemo habla de los signos. Pero, ¿qué signos? El evangelio solo ha presentado el de las
bodas y el de la purificación. Si hubiera estado en las bodas se mencionaría. Seguramente
habla de la purificación, estuvo ahí en el templo.
h. Para ver el Reino de Dios… Nicodemo no pregunta a Jesús. Pero Jesús responde «Te aseguro
que el que no renace de lo alto no puede ver el Reino de Dios». Reino de Dios es un hápax en
Jn. No es un ver físico (blepo), sino un entrar para comprender. Se debe tomar de Jesús la
llave para comprender este Reino de Dios aquí en la tierra: para poder entrar, para poder ser
un hijo de Dios se debe entrar en contacto con Dios, se debe vivir con Él. ¿Qué buscáis? Es
como si Jesús le respondiera a Nicodemo que para poder entrar en esta casa, me debes seguir,
debes hacer la experiencia de comunión conmigo.
i. El confronto entre escuelas es sobre el tema de la regeneración. Nicodemo pregunta por el
problema del «renacimiento». Dos escuelas que se encuentran sobre el tema de la
regeneración: la de Jesús y la de Nicodemo.
j. Jesús dice cómo se renace: agua y Espíritu. Cuando leemos agua y espíritu en Juan debemos
mantener los términos estrechamente relacionados. Seguramente se refiere al bautismo, la
comunidad joánica ya hace catequesis baptismal: sabe que se debe renacer del agua y del
Espíritu. ¿Por qué el agua? La referencia del Espíritu es fácilmente reconducible a Dios. La
referencia al agua demuestra que el autor del 4º evangelio conoce bien el AT, el contexto de
la Alianza: Ez 9,9; 36,26 y Jr 31,33. Es como si Jesús dijera: “no te preocupes, también
contigo que no entiendes nada quiero establecer una relación de amor”.
k. «El viento sopla donde quiere». to pneuma = se traduce como viento y no como espíritu. Al
ponerlo en relación con 1Jn 4,1: «Queridos míos, no crean a cualquiera que se considere
inspirado: pongan a prueba su inspiración, para ver si procede de Dios, porque han aparecido
en el mundo muchos falsos profetas», se comprende que no se quiere decir que el Espíritu
sopla donde quiere. «Quien nace de la carne…» La pregunta es quién nace del Espíritu. R/
Jesús, respuesta cristológica. No es que el Espíritu sopla donde quiere, es Jesús que sopla
donde quiere. En la cruz Jesús exhaló (sopló) el Espíritu Santo. Lo mismo en el cenáculo:
sopla sobre los discípulos. Es Jesús que sopla el Espíritu donde quiere. Jesús le dice a
Nicodemo que por el momento no entiende, solo escucha al Espíritu y por el momento no
sabe de dónde viene. Está proponiendo un recorrido pedagógico e invitándole a empezarlo.

24
Comentario espiritual: ¿Dónde estamos nosotros en este recorrido personal? ¿Antes de la llamada? Sin saber bien
qué busco. O, como Magdalena, ya pensando en quién busco. Cada uno tiene su propio camino. Pastoralmente, no
puede proponerse el Quien si antes no han respondido qué buscan.

31
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

La escuela farisaica no puede comprender este discurso. Nicodemo sí comenzará su


recorrido.
l. Diálogo entre comunidades reflejado en el nosotros. «¿Cómo es posible todo esto?», le
volvió a preguntar Nicodemo. Jesús responde «Te aseguro que nosotros hablamos de lo que
hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero ustedes no
aceptan nuestro testimonio». Se pone en la misma condición de Nicodemo al inicio
(nosotros). © Es un encuentro entre dos comunidades: farisaica y joánica. Confronto
teológico de la 2ª generación que se encuentra con la escuela rabínica sobre un tema que no
se contempla en la teología farisaica.
m. La regeneración del agua y del espíritu: siempre van juntos.
Clase 13: 20 noviembre 2017
B. Exégesis del capítulo

Hay dos secciones: (1) 1-10: diálogo entre Jesús y Nicodemo (2) 11-21: monólogo. Diálogo-
monólogo es otra característica literaria del autor de Jn.
1) 1ª sección. Jn 3,1-10: diálogo (regeneración)
Todo gira en torno a la regeneración (v.3): nacer de lo alto para ver el Reino de Dios. Al
interno de los círculos judaicos ya estaba presente el tema de le regeneración (cf. Henoc 25,6;
50,1 y 2Baruc 51,1-10). Jesús lo toma y lo re-elabora. © La teología cristiana retoma ideas
de los círculos judíos y los reelabora.
2) 2ª sección. Jn 3,11-21: monólogo
a. Se desarrolla una idea que ya estaba en el prólogo: el Unigénito Hijo del Padre que trae vida
y luz (1,14: el Unigénito se hace carne25). ¿En qué consiste esta encarnación del Logos?
Consiste en el descenso del Hijo en la esfera de la carne (sarx). Así como bajó, puede subir al
cielo portando la sarx. En este movimiento del Logos se le ofrece al hombre la posibilidad de
pasar de la esfera de la sarx a la del pneuma: ¡de recibir así la vida eterna! En el prólogo se
pone la condición para que esta regeneración suceda: que el hombre crea que el Logos se
hizo carne. Esta es la regeneración: pasar de la sarx al pneuma. Posibilidad que nos dio el
Logos.
b. Verbos sinónimos (vv.14-15): «De la misma manera que Moisés levantó (hypsistei) en alto la
serpiente en el desierto, también es necesario que el Hijo del hombre sea levantado
(anabainen) en alto». ‘anabainen’ hace referencia la ascensión del Verbo al cielo. Los
originales griegos no son sinónimos, pero Jesús los pone al mismo nivel. Aquí se nota una
genialidad teológica del autor, cf. Sb 16,6-7. El autor de Sb también une ambos verbos:
«teniendo ya una prenda de salvación para que recordaran el mandamiento de tu Ley; en
efecto, aquel que se volvía hacia ella era salvado, no por lo que contemplaba, sino por ti, el
Salvador de todos». Concepto teológico del que se apropia el autor del 4º evangelio. ¿Por qué
la serpiente de bronce es símbolo de salvación? No es la serpiente que salva, no se mira la
serpiente, se ve hacia arriba, hacia el Cielo, hacia Dios, a su gloria. Se usaba el verbo
‘hypozeinai’ para la exaltación de Cristo a la gloria del Padre. ‘hypzosis’ término
astronómico que indica el punto más alto que puede alcanzar un cuerpo celeste. En el ámbito
de la comunidad joánica se celebraba la muerte de Jesús y el mismo día que se celebrara la
“exaltación del sol” (12 abril). Teología elaborada a partir de elementos astrológicos.

25
Recordemos que no se trata de un discurso de encarnación: sino de contraposición entre dos conceptos Logos-
carne.

32
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

4.4. Jn 4:

Habiendo dicho que los 6 pasajes anteriores tienen relación [llamada/Nicodemo;


bodas/Samaritana; purificación/hijo funcionario real], ahora debemos encontrar cómo se une este
cap. 4, haciendo siempre una lectura cursiva del evangelio.

A. Aspectos generales

a. Indicaciones espacio temporales: siguiendo la tabla que hemos aplicado antes, descubrimos
que no hay indicaciones temporales; salvo que era «cerca de la hora sexta». Lugar: Sicar,
ciudad de Samaría, fuera de Jerusalén.
b. Desentendimiento: los diálogos se desarrollan por medio del desentendimiento.
c. Progresividad en la identidad de Jesús: judío (v.9), más grande que el padre Jacob (v.12) ,
profeta (v.19), Mesías (v.25), Yo soy (v.26), Salvador del mundo (v.42).
d. Una fe que necesita signos: ¿cómo la samaritana llega a la fe? «Me ha dicho todo lo que
hice» (v.39): es una fe que necesita signos.
e. 7 diálogos entre Jesús y la samaritana : compuestos de pregunta/respuesta. En los primeros 5
diálogos Jesús toma la iniciativa y la mujer responde. En el 6 y 7 se invierte: es ella quien
comienza a preguntar, parece que se ha convertido en una discípula pues se comporta como
tal.
1) 1º diálogo (7-9): la mujer no hace caso.
2) 2º diálogo (10-12): Jesús vuelve a poner la pregunta con dos interrogantes (si conocieras
el don de Dios y quién es el que te dice…). Jesús se compara con Dios.
3) 3º diálogo (13-15): la mujer comienza a soltarse y confía en Jesús: «dame».
4) 4º diálogo (16-17a): Jesús la invita a hacer una reflexión sobre sí misma. Respuesta
ambigua de la samaritana.
5) 5º diálogo (17b-19): Jesús conoce su vida. La mujer pregunta. ¿Qué palabra habrá usado
la mujer para “profeta”? [nabí = profeta; ozé = mago]
6) 6º diálogo (20-24): La posición se invierte. Ahora es la samaritana la que pregunta. Jesús
se comporta como un Maestro, comienza a explicar.
7) 7º diálogo (25-26): la mujer que espera al Mesías. R/ Autorrevelación de Jesús. La
samaritana cree y se lanza al apostolado.
f. Preguntas que surgen de la lectura vv.4-6:
- ¿Por qué atraviesa la Samaría? ¿Por qué el pozo si hay otras formas de saciar la sed?
¿Puede tratarse de un recorrido teológico? R/ Sí, se trata de un recorrido. Si es un
recorrido hay un objetivo, una necesidad.
- ¿Referencia del pozo de Jacob y Raquel? R/ Sí, aquí también hay “un esposo y una
esposa”. Se trata de un discurso esposo-esposa.
- Referencia a Os 2,4-22: Amos que desposa a Gomer, la acusa de adulterio. Una que debe
ser castigada, pero que en lugar de ser castigada y lapidada, será seducida. El marido la
conducirá al desierto y le hablará a su corazón. Oseas capta el motivo de la traición de la
mujer: la mujer necesitaba un marido y no un patrón. «Me llamará marido mío, y no más
baal (patrón) mío». El perdón precede el arrepentimiento. Os 2,18 da la clave de lectura
del pasaje: Dios perdona a su pueblo no porque se ha convertido, sino que lo perdona en
vistas de la conversión. El perdón de Jesús precede la conversión del pecador. Elemento
propio de la teología joánica: el perdón de Jesús precede. © Jesús “tenía” que pasar por el

33
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

pozo, tenía que recuperar su esposa adúltera, seguro que un día llegará a ser fiel. El pozo
es el lugar del cortejo (de varios personajes bíblicos), donde el esposo encuentra a la
esposa infiel para seducirla. La idea del pozo nos hace pensar en lo profundo. Debemos
bajar a lo profundo de nosotros, excavar. Sicar significa obturación. Debo excavar y
realizar este recorrido dentro de mí porque estoy cerrado, porque soy “Sicar”.
Clase 14: 23 noviembre 2017
B. Algunos elementos para la exégesis del capítulo

1) Adulterio de Samaría: relación maridos/dioses. Jn 4,17-18: se evidencia que la mujer ha


tenido 5 maridos y el 6º tampoco lo es. En 2R 17,24-4126 se presentan 6 divinidades, ninguna
de esas es Dios.
a. Personaje corporativo: la mujer no tiene nombre, representa a Samaría. Jesús busca llamar a
Samaría de vuelta a la fe. No son los 6 dioses que se adoraban en Samaría, tampoco el culto
en el monte Gerizim.
b. Se rompe el sistema religioso: no se trata de méritos humanos. En Jesús, no es el hombre que
va hacia Dios, es Dios que va al hombre. Revolución para la mentalidad hebrea: Jesús
propone a la mujer acoger a Dios, su único mérito será acogerlo.
c. Mujer profeta/mensajera de amor: la mujer ha encontrado al profeta del amor. Mientras más
acoja a Dios, más acogerá al prójimo.
2) Estructura quiástica27: todo gira en torno a una sección (16-26). Toda la sección puede ser
leída en torno a la «adoración en espíritu y en verdad»:

A 1-5: Jesús va a Galilea


B 7-15: Jesús pide de beber
C 16-18: Jesús revela su identidad a la samaritana
16-26 D: Adoración en espíritu y en verdad
C’ 27-30: La samaritana revela identidad de Jesús a su pueblo
B’ 31-38: Los discípulos le dan de comer
A’ 43: Jesús va a Galilea

3) Relación Jn 4 // Jn 17 y 19: © Cap. 4 fuertemente relacionado y emparentado con los caps.


17 y 19. Por lo tanto, si debemos hacer teología hay que ver los capítulos en su conjunto.
- 19,13: «Al oír esto, Pilato sacó afuera a Jesús y lo hizo sentar sobre un estrado». (!)
Mismo verbo que se usa cuando Jesús se sienta en el pozo (4,6).
- 19,28: «y para que la Escritura se cumpliera hasta el final, Jesús dijo: Tengo sed» (4,7).
- 17,4/19,30: «Yo te he glorificado en la tierra, llevando a cabo la obra que me
encomendaste». / «Después de beber el vinagre, dijo Jesús: “Todo se ha cumplido”»
26
2R 17,30-33: la gente de Babilonia hizo un [1] Sucot Benot; los de Cut, un [2] Nergal; los de Jamat, un [3] Asimá;
los avitas, un [4] Nibjáz y un Tartac. En cuanto a los sefarvaítas, continuaron quemando a sus hijos en honor de [5]
Adramélec y de [6] Anamélec, dioses de Sefarvaim.
Pero también veneraban al Señor, y establecieron sacerdotes, elegidos entre su propia gente, para que oficiaran en
los templos de los lugares altos.
Así, aunque veneraban al Señor, servían al mismo tiempo a sus propios dioses, según el rito de las naciones de
donde habían sido deportados.
27
El quiasmo es una figura retórica basada en la repetición. Se trata de un paralelismo cruzado, es decir, de la
repetición de una estructura sintáctica; con la particularidad de que en el caso del quiasmo los elementos que se
repiten aparecen primero en un orden (por ejemplo, AB) y luego en el orden contrario (por ejemplo, BA).

34
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

(4,34: «Jesús les respondió: “Mi comida es hacer la voluntad de aquel que me envió y
llevar a cabo su obra”»).
- 19,14: «Pilato dijo a los judíos: «Aquí tienen a su rey».
- 17,1: «diciendo: “Padre, ha llegado la hora: glorifica a tu Hijo…”».
4) Recordar que el pasaje del hijo del funcionario real también forma parte de esta lectura
cursiva que hemos hecho de 6 pasajes relacionados.

4.5. Jn 5

4.6. Jn 6

Aspectos generales

a. Indicaciones espacio temporales: contexto de la 2ª Pascua* (v.4). Esta palabra no es nueva


en nuestra lectura, porque ya la hemos encontrado en el cap. 2 (purificación del templo). Por
tanto, estamos en la 2ª pascua. Concluimos que los 6 episodios anteriores forman parte de la
1ª pascua y que no cerraremos esta segunda sección hasta que llegue la 3ª pascua.
b. Es como una escena teatral : toda obra está dividida en actos. Esta obra esta dividida en 3
actos: Aplicamos la tabla [personajes, instrumentos, etc.]
(1) 1ª Escena (4-15): COTIDIANIDAD DEL SIGNO. Tiberiades: ciudad pagana/localidad
impura.
i. Signo: «Al ver el signo* que Jesús acababa de hacer» (v.14). Resuena el 1º signo
del cap. 2 (Caná). © Relación cap. 2 // cap. 6. Si Jn 6 es esucarístico, el 2 también
es sobre la eucaristía (no sobre el matrimonio).
ii. Abundancia: los pedazos (‘clasmata’ = término usado solo en contexto cultual cf.
Lv) sobrantes hacen referencia a la abundancia del vino (Caná) = a los tiempos
mesiánicos.
iii. Lenguaje popular: términos ‘paidarion’ = niñito / ‘ictus’ = pez / ‘artos’ = pan.
Nos hace ver que este signo está ligado a la vida cotidiana, al día a día.
iv. Reacción de la gente: la gente quiere hacerlo rey.
v. Se retiró…: Se cierra el 1º acto.
(2) 2ª escena (16-21): PRESENCIA REAL. Sabemos que se ha obtenido material de Mc.
Hacemos un confronto y descubrimos que hay dos cosas que no se encuentran en Jn: (i)
Jesús calla al viento (ii) Jesús pregunta a los discípulos. © Los signos en Juan no son
milagros, sino “señales” 28. ¿Por qué entonces habla de Jesús que camina sobre las aguas?
Porque el primer episodio es eucarístico y seguramente la comunidad quería reflejar la
presencia real, pero no física, de Cristo en la eucaristía. Es decir, quiere explicar el hecho
más desconcertante de la celebración eucarística y que esa presencia que solo puede
descubrirse al interno de un camino de fe.

28
Los signos en Juan no tienen el valor del milagro de los sinópticos. Si en este caso Juan nos cuenta que Jesús
camina sobre las aguas, es para hacernos ver que Él tiene la capacidad de trascender los modos ordinarios de
presencia espacio/temporales.

35
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

(3) 3ª escena (22-71). DISCURSO LITÚRGICO EUCARÍSTICO.


i. 1ª sección: 35-50 Pan de vida. El evangelista está citando Am 8,11-13 donde Pan
de Vida = Palabra de Dios [también en Is 55 y Pv 9,5]. En esta sección (35-50)
Jesús garantiza su presencia en medio de nosotros. ¿Cómo? Por medio de la
palabra.
Jesús nos quiere decir «Yo siempre estaré presente entre medio de vosotros por
medio de mi palabra». Misa = inicia con la liturgia de la Palabra. «Sus padres, en
el desierto, comieron el maná y murieron» (v.49) Jesús se refiere al pan del Ex.
Seguramente estamos frente a un texto litúrgico de la comunidad joánica.
ii. 2ª sección: 51-59. Giran en torno al v.58: «Este es el pan bajado del cielo; no
como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá
eternamente». Se trata del pasaje pascual del Éxodo: Haggadah29 pascual. Es lo
que hacemos nosotros en la plegaria eucarística.
¿Podemos encontrar la fórmula consagratoria de la comunidad joánica? R/ Sí. En
v.51b: «El que coma de este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi
carne para la Vida del mundo» .

Clase 15: 27 noviembre 2017


4.7. Jn 7, 8 y 9: Fiesta de las Chozas

Hemos visto ya dos pascuas:


- 1ª Pascua: cap. 2 (expulsión del Templo).
- 2ª Pacua: cap. 6,4 (signos: multiplicación de los panes, camina sobre las aguas, discurso
eucarístico de Cafarnaún).
En 7,2 se dice la «Se acercaba la fiesta judía de las Chozas». Se cita como la “fiesta de los
judíos” por lo que debe ser importante; además se nombra después de las dos pascuas lo que
también realza su importancia (se celebraba alrededor de septiembre). Si el autor está citando
esta fiesta de este modo, está llamando la atención sobre la misma. Por tanto, debemos buscar su
significado:

Significado de la fiesta de las chozas

29
El sentido más conocido del término hagadá se resume específicamente en Hagadá de Pésaj ( ‫)הגדה של פסח‬,
expresión que denomina al conjunto de narraciones y plegarias contenidas en un pequeño libro que los israelitas leen
durante la celebración de la Pascua hebrea y a lo largo del así denominado Séder de Pésaj. Dicho texto se refiere
fundamentalmente a la esclavitud de los hebreos en Egipto y la epopeya que condujo a liberarlos de tal condición,
haciendo de ellos un grupo libre con identidad nacional propia y a su vez provisto de Ley. Las narraciones, himnos y
oraciones que se expresan o pronuncian durante la Pascua judía responden al cumplimiento de aquello que Moisés
dijo al pueblo israelita:
«Tened memoria de este día, en el cual habéis salido de Egipto, de la casa de servidumbre, pues Jehová os ha
sacado de aquí con mano fuerte; por tanto, no comeréis leudado. Vosotros salís hoy en el mes de Abib [...] Harás
esta celebración en este mes. Siete días comerás pan sin leudar, y el séptimo día será fiesta para Jehová. Por los
siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura [...]. Y lo contarás en
aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto. Y
te será como una señal sobre tu mano, y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu
boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto. Por tanto, tú guardarás este rito en su tiempo de año
en año» (Ex 13,3-10).

36
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

(i) Sentido agrícola en su origen mesopotámico: vendimia. En los campos se construían


“cabañas” o “chozas” (en lenguaje de Mesopotamia ‘egalu’ = templo). Si eran pequeños
“templos”, tienen una connotación litúrgica. Dentro se celebraban bodas con el dios de la
naturaleza. Esta fiesta coincidía con el inicio del año babilónico.
(ii) Recuerdo del paso del Mar Rojo. En Lv la fiesta cambia de connotación: pascua o paso de
los hebreos por el Mar Rojo. Ya no es más una fiesta agrícola, si no que se refiere a la
construcción de cabañas que hicieron los israelitas: «Durante siete días vivirán en chozas.
Así tendrán que hacerlo todos los nativos de Israel, para que las generaciones futuras
sepan que yo hice vivir en chozas a los israelitas, cuando los hice salir del país de Egipto.
Yo soy el Señor, su Dios» (Lv 23,43).
(iii) Recuerdo del éxodo permanente (transitoriedad, nomadismo): 1Cro 29,15: nueva
situación. Los hebreos construyen cabañas frente a su casa por 7 días. Se adornan con una
lámpara*, una mesa con sillas para que las personas que entren puedan vivir en estas
chozas. Por 7 días los hombres deben estar ahí y leer. © Lugares donde se permanece,
lee, duerme. ¿Para qué? R/ Para recordar el origen nómade = la casa actual no es la
morada definitiva.
(iv) En el tiempo de Jesús esta fiesta se retoma algo del sentido de naturaleza original, por
medio del ‘lulab’ = ramo de flores hecho con ramos de una palma, un mirto y dos sauces.
a. Los dos sauces se unen a la palma y al mirto por una cuerda de oro, luego se inicia
una procesión mientras la gente agita estos ramos tres veces en las 4 direcciones de
los puntos cardenales.
b. El 15 de Tishri se realiza otra procesión, encabezada por el sumo sacerdote,
descendiendo desde la piscina del Templo a la de Siloé. El sumo sacerdote iba con
una botella de oro, la llenaba en la piscina de Siloé y volvía a la zona del templo,
pasando por la puerta de las aguas.
c. Finalmente el agua se versaba en el altar, agua que descendía lentamente por el
terreno hasta drenar al agua primordial o caótica (cf. Gn) para fecundarla. Una parte
de esta agua iba al occidente (Mediterráneo: hace fértil ese agua), otra hacia el Norte
(Tiberiades: hace fértil esa agua. Referencia a Jn 21 = pesca milagrosa, abundancia);
otra hacia el sur (Mar Muerto: en la plenitud de los tiempos también estas aguas serán
fecundas. cf. Ez 47).
d. La tarde del 15 de Tishri se encendían lámparas del templo que recuerdan la última
fase de la fiesta (1Cro). El templo se ilumina porque es importante que en estos días
no haya diferencia entre el día y la noche (“siempre es día” = así de fuerte debe ser el
esplendor de las lámparas). En estos 7 días de fiesta se canta, se baila, se reza. Todo
se realiza en el claro de la luz.
e. Se llega finalmente al 7º día –día más importante– en que se repiten todos los ritos
(signos) de la semana, poniendo especial acento en el rito del agua.

Una vez que hemos comprendido el sentido de la fiesta, debemos hacer una lectura cursiva y
descubriremos toda la fiesta de las cabañas, en secciones:

i. 7,14-36
ii. 7,37 y ss.
iii. 8,12-59
iv. 9,1-41

37
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

i. 1ª sección: 7,14-36

7,14: «Promediaba [a mitad] ya la celebración de la fiesta, cuando Jesús subió al Templo y


comenzó a enseñar».
- Jesús aprovecha esta gran fiesta para poder enseñar.
- Jn habla de judíos, indicándolos como incrédulos = los está vinculando a Nicodemo*. Es el
mundo del legalismo judaico.
- Discurso de revelación: Jesús habla de su misterio. Dialéctica entre los que lo miran y niegan
como Mesías // los que lo reconocen como el Cristo.
- Jesús anuncia el misterio sobre su divinidad. Todo Jn es una celebración del misterio de la
divinidad del Cristo.
- En este contexto de la fiesta de las chozas, se entiende el sentido de las palabras de Jesús: «
El último día, el más solemne de la fiesta, Jesús, poniéndose de pie, exclamó: «El que tenga
sed, venga a mí; y beba» (7,37).

ii. 2ª sección: 7,37 y ss.

2º momento de la fiesta: recapitulación de los signos, especialmente del agua.


- Discurso de Cristo que habla de las fuentes de agua viva = vinculado a la samaritana*.
- Jesús dice: «De su seno brotarán manantiales de agua viva», citando:
a. Sal 78,15-16.
b. Za 14,8.
c. Ez 47 = imagen del agua saliendo del lado derecho del templo (cf. Jn 21 = echad las
redes por el lado derecho) hacia el valle del Cedrón (cf. Jn 18 = «Después de haber dicho
esto, Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón»). En Ez 47 el agua no
es absorbida por la tierra, sino que continua su viaje por Judá y llega al Mar Muerto y le
da vida, luego al desierto de Arabia hasta el Mar Rojo. Es todo el recorrido pascual al
revés = se fecunda todo el pasaje que han hecho los hebreos en la Pascua. Toda la tierra
árida llega a ser fértil (cf. Jn 21,1-6: «Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán.
Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla» = de una pesca
infructuosa a una abundante = transformación de una tierra árida en Edén, en paraíso).
La otra forma de interpretar este pasaje es que una vez que el incrédulo ha aceptado a Cristo
como Mesías ha llegado a ser tierra fecunda que se llena de Cristo para llevarlo a otros30.

iii. 3ª sección: 8,12-59

- Jesús pronuncia las palabras en el lugar del tesoro del templo (lugar de recolección de dinero
cf. 8,20). Está en un punto preciso: las personas deben pasar por ahí antes de entrar al templo,
dejando dinero para el tesoro.
- Cuando Jesús dice «Yo soy la luz del mundo» sigue hablando en el contexto de la fiesta de
las chozas (la luz de esos días era fuerte e intensa) = cf. Ex = la columna de fuego. Jesús está
diciendo “yo soy la verdadera luz”, que vence las tinieblas. Los judíos entendieron que estaba
30
El profesor dice que es una interpretación bella, pero ajena a la teología joánica que es cristológica.

38
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

“destruyendo” la fiesta, la estaba “cristologizando” y muchos lo dejan, hasta el punto de


querer lapidarlo. Referencia al Prólogo: contraposición entre luz y tinieblas. Las palabras que
acaba de pronunciar son blasfemas para el pueblo hebreo.

iv. 4ª sección: 9,1-41

Seguramente se trata de un pasaje de conversión. Los primeros cristianos lo leían en clave de


catequesis bautismal.
- El ciego de nacimiento que quiere ver al Cristo. Recordemos el contexto de la fiesta: la
procesión que partía del templo e iba a la piscina de Siloé. Se llenaba la botella y se la
llevaba al templo para fecundar la tierra. Todo en este pasaje entra en la gran fiesta del último
día. Este pasaje no describe a un ciego que recobra la vista, ni siquiera su alegría de poder ver
la cara de los padres.
- Al final el ciego se postra ante Jesús y lo reconoce como el Señor. Es un pasaje extraño:
hacia al final se dan elementos de perversión. A la luz de la fiesta la gente bailaba, reía,
rezaba, danzaba. Ahora frente a la verdadera luz, quienes lo rechazan se vuelven ciegos.
Hay tres secciones al interno de esta sección:
i) 1-7: signo con el que Jesús manifiesta las obras de Dios
ii) 8-34: interpretación del evangelista:
a. 8-12: identidad del ciego
b. 13-17: interrogatorio del curado
c. 18-23: interrogatorio de los padres
d. 24-34: nuevo interrogatorio al curado
iii) 35-41:
a. 35-38: el ciego que cree
b. 39-41: los otros que no creen

- Teología de la retribución. R/ Jesús responde que no está relacionado pecado/enfermedad.


- Fuerte conexión entre Jesús y el ciego: Jesús que pasa, que camina para encontrar // ciego
quieto y en espera de ayuda.
- Jesús hace que nadie le pide, ¿por qué?
- La saliva representa la fuerza de cada uno: Jesús comunica su energía vital al ciego.
- El barro reclama al Gn 1,7: Jesús modela al ciego a su imagen, lo envía a bañarse a la piscina
de Siloé, es decir, a sumergirse en Él mismo (~catequesis bautismal).
Clase 16: 30 noviembre 2017

- 2 cosas que llaman la atención en los vv.8-9: (i) v.8: los vecinos no lo reconocen (!): «¿No es
este el que se sentaba a pedir limosna?» (ii) v.9: Él decía: «Soy realmente yo». Pero esta
expresión es propia de Jesús (!).
(i) Por qué no lo reconocen: Jesús restablece libertad y dignidad a la persona, opera una
transformación ontológica. El encuentro con Cristo transforma.
(ii) Yo soy indica que aquel que se encuentra con Cristo, queda revestido de su misma
dignidad: ser hijos de Dios. Esto se puede vincular con el v.12 del Prólogo: Pero a todos los
que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de
Dios. Jesús abre los ojos a una humanidad que siguiendo la observancia de la ley, no llega a
reconocerlo como el Logos, como el Hijo venido del Padre. Jesús abre los ojos a una

39
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

comunidad que no lo reconoce como el Cristo. Para el evangelista, el ciego es la humanidad


que no reconoce el rostro de Dios. Por tanto, se puede hacer una lectura tipológica: la
samaritana, el cojo, el ciego = son personas que han reconocido al Cristo en la propia vida,
han sido revestidos de la misma dignidad del Cristo (Yo soy), quedando como enemigos de la
religión oficial.
- v.34: «Tú naciste lleno de pecado, y ¿quieres darnos lecciones?». Y lo echaron. Lo echan de
la sinagoga, llega a ser un apestado, un enemigo de Dios. Esto se puede vincular con 16,2-3:
Serán echados de las sinagogas, más aún, llegará la hora en que los mismos que les den
muerte pensarán que tributan culto a Dios. Y los tratarán así porque no han conocido ni al
Padre ni a mí.
- v.14: Era sábado cuando Jesús hizo barro y le abrió los ojos. Jesús hace una acción
prohibida.
¿Puede uno que no obedece la ley venir de parte de Dios? Por eso algunos no creen, otros
dudan… v.18: los judíos no querían creer que ese hombre había sido ciego y que había
llegado a ver. [los fariseos en este v.18 se transforman en judíos]. Los judíos niegan la
evidencia para defender una doctrina.
- v.19: interrogatorio de los padres del ciego, insinuando una duda (no es su hijo). La pregunta
es cómo su hijo recuperó la vista. La respuesta de los padres es temeraria y llena de tensión
(el Concilio de Jamnia31 sentencia que los que se profesaran seguidores del Cristo son
expulsados de la sinagoga).
- v.27: Él les respondió: «Ya se lo dije y ustedes no me han escuchado. ¿Por qué quieren oírlo
de nuevo? ¿También ustedes quieren hacerse discípulos suyos?»... Tú serás discípulo de ese
hombre; nosotros somos discípulos de Moisés! Los judíos estaban apelando a Moisés,
haciendo ver que no seguían a alguien vivo, sino a un cadáver:
- Sentencia definitiva: y lo echaron (v.34). Esta sentencia hace ver que la comunidad ya
conocía la resolución del concilio de Jamnia Pero hay algo más: esa misma comunidad sabe
que por medio de la experiencia de esa expulsión, Cristo les sale al encuentro (v.35): Jesús se
enteró de que lo habían echado y, al encontrarlo, le preguntó: «¿Crees en el Hijo del
hombre?». Ante una experiencia de dolor, cuando más me siento solo, es cuando más hago la
experiencia del Cristo.

4.10. Jn 10

4.11. Jn 11

4.12. Jn 12

31
El Concilio de Jamnia, presumiblemente celebrado en Yavne, fue un Concilio de rabinos judíos de finales del
Siglo I d.C.

40
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

4.13. Jn 13 - 17

Jn 13-17: Discurso de despedida (discorso di addio). Indicaciones útiles para la lectura.

a. Esquema literario bien preciso en estos capítulos. Similares a los «discursos de adiós» del
AT: Gn 27 (Isaac); 49 (Jacob); Dt 31-33. Estos discursos tienen una estructura común que
encontramos también en Jn.
1. Contexto/ambientación
2. Recuerdos de eventos
3. Consejos/preceptos de conducta
4. Exhortaciones
5. Bendiciones
6. Mirada hacia el futuro
b. La función de los discursos de despedida: es preparar el terreno para los caps. 18-20.
«Jesús debe partir», «conviene que se vaya», «debe dejar el mundo», «irse al Padre», etc.
Cap. 16: «dejo este mundo y voy al Padre». Cap.17: Jesús se dirige al Padre refiriéndose a
que debe irse.

4.18. Jn 18 y 19: Los capítulos de la glorificación (doxa)

Aquí comienzan los así llamados «capítulos de la Pasión», aunque en el Cuarto Evangelio no
habla de la Pasión (lenguaje sinóptico). Más bien debemos hablar de los «capítulos de la
glorificación» de Cristo, de la doxa.

A. 4 grandes temáticas

1) Hora: hora iniciada en Caná, hora en que Jesús revela la propia realeza y la del Padre.
2) Elevación: el verbo elevar significa subir a un trono o al palo del sacrificio (patíbulo), propio
del estilo joánico del doble sentido. La cruz es la entronización de Jesús. En la cruz se realiza
el doble movimiento: cuando sea ensalzado sobre la cruz atraeré a todos hacia mí =
centrífugo (atraeré) y centrípeto (envío o misión).
3) Eventos escatológicos: en el Cuarto Evangelio todo es anticipado. Los verdaderos
adoradores adoran al Padre que se revela en el Hijo que dona el Espíritu. En la cruz se
realizan dos grandes momentos: juicio del mundo y reunión de los elegidos-
4) Realeza de Jesús: es el Rey del universo, que al subir a la cruz alcanza todo su poder.
Eidos… Eidos… «Sabiendo» = un saber consciente de Jesús. Todo está en sus manos. Él
eligió la vía de la cruz.

B. 5 Episodios*

a. En los caps. 18 y 19 se dan los siguientes episodios:


1) Arresto de Jesús (nombre impropio: en realidad se entregó).
2) Interrogatorio de la autoridad judía: Anás.
3) Interrogatorio de Pilato: representa el imperio romano.
4) Calvario: cumplimiento de la revelación.

41
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

5) Sepultura: José de Arimatea y Nicodemo que bajan a Jesús de la cruz.

b. En Jn 19,19-34 encontramos los siguientes episodios.


1) Cartel de la cruz: INRI en tres idiomas.
2) Túnica sin costuras: símbolo de la Iglesia. Una costura de arriba abajo (cf. movimiento
del Logos).
3) La Madre con el discípulo: referencia a Caná (cap. 2)
4) «Tengo sed»: Jesús quiere dar el Espíritu, que ya había profetizado a la samaritana.
Análisis del episodio con atención literal al texto en griego: v.29: Había allí un
recipiente lleno de vinagre; empaparon en él una esponja, la ataron a una rama de
hisopo y se la acercaron a la boca [falta el sujeto: ¿son los soldados? Había más
personajes: la Madre, el discípulo, las mujeres… que indican la Iglesia naciente].
Después de recibir* [literalmente el griego dice recibir, no dice: beber] el vinagre, dijo
Jesús: «Se ha cumplido» [el griego no dice: «todo se ha cumplido», sino «se ha
cumplido»: se ha cumplido que he manifestado el Padre]. E inclinando la cabeza,
entregó su espíritu [qué significa: que dona el Espíritu, no dice que muere. Jesús
experimenta la soledad que jamás ha experimentado = separarse del Padre y del Espíritu;
es mucho más que morir, está haciendo una experiencia atroz y única en el drama de su
divinidad: separarse del Padre y del Espíritu. La separación del Espíritu es la gran
experiencia dramática que vive Jesús].
5) Jesús es bajado de la cruz en el jardín* (vv. 38-42): el jardín hace referencia al
Resucitado. En este episodio no hay ni un solo diálogo. Estamos frente a un gran
silencio: el silencio que acompaña, la necesidad del silencio, el silencio ensordecedor.
Cristo habla. Ninguna voz humana puede contar lo que Cristo ahora hará. El hombre solo
puede callar y contemplar el misterio de la resurrección.

C. Inicio del pasaje de la doxa o gloria

¿Dónde comienzan los «capítulos de la doxa» o el «pasaje de la gloria/glorificación» ? R/ en el


cap. 18. Sin embargo, el profesor nos invita a considerar el inicio en el cap. 12,3: María,
tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él los pies de Jesús y
los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del perfume.

D. Exégesis del cap. 18

- Cap. 18 inicia con la expresión: Después de haber dicho esto… ¿Qué es esto? 17,26: Les di a
conocer tu Nombre, y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me amaste
esté en ellos, y yo también esté en ellos».
- ¿Qué hace Jesús después de decir esto? Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente
Cedrón. Cedrón se identifica con el Valle de Josafat, el lugar donde tendrá lugar el juicio.
- Referencia al jardín: al Edén, a la resurrección.
- El griego no dice: «entra con», sino «entra Jesús y los suyos» = esto quiere decir que sus
discípulos también van hacia allá, también llegará a ser su lugar, pero aún no lo es. El jardín
es el lugar de la vida, aún no les pertenece a los discípulos, llegarán gracias a Jesús.

42
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

- v.10: Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al servidor del Sumo
Sacerdote, cortándole la oreja derecha. El servidor se llamaba Malco. (i) La espada puede
ser una referencia a la condición zelota de Pedro (ii) ¿Por qué la oreja derecha? En gr.
‘otarion’, pero oreja se dice ‘us’, ‘otarion’ es el lóbulo derecho de la oreja. ¿Por qué tanta
precisión? ¿Por qué la derecha? El autor del Cuarto Evangelio conoce de memoria el AT y
hace referencia:
a) Ex 29,20: Una vez que lo hayas inmolado, recogerás un poco de su sangre y untarás con
ella el lóbulo de la oreja derecha de Aarón y el lóbulo de la oreja derecha de sus hijos,
el pulgar de su mano derecha y el pulgar de su pie derecho. Después harás una
aspersión con esta sangre alrededor del altar.
b) Lv 8,23: Moisés la inmoló. Después tomó un poco de sangre y mojó con ella el lóbulo de
la oreja derecha y el pulgar de su pie derecho.
© Sin lóbulo derecho no se puede llegar a ser sumo sacerdote. Probablemente la agresión de
Pedro no es dirigida a un siervo cualquiera, sino al siervo del sumo sacerdote. El siervo
estaba haciendo de sumo sacerdote, el ataque es a él. El siervo es figura del poder religioso y
político: en manos del poder del sumo sacerdote. Pedro quiere echar abajo ambos poderes =
des-legitimización del poder del sumo sacerdote: frente a Jesús no hay sumos sacerdotes.

4.20. Jn 20

Exégesis del cap. 20

- 20,1: El primer día de la semana después del sábado* [literalmente dice después del
sábado], de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro…
Tiene que ver con los primeros días después de los sábados = lo que se dice ahora, por tanto,
tiene que ver con los domingos*.
- Los sinópticos hablan del alba, en cambio, Jn dice que todavía estaba oscuro [‘scotías’].
Referencia a:
a) 12,46: Yo soy la luz, y he venido al mundo para que todo el que crea en mí no
permanezca en las tinieblas [‘scotías’].
b) 12,8: Yo soy la luz del mundo; la persona que me siga no caminará en la oscuridad
[‘scotías’], sino que tendrá la luz de la vida.
- En este tiempo de oscuridad, María va al sepulcro: pregunta = ¿por qué va de noche? R/ No
se sabe, porque ya había sido embalsamado con litros de perfume. Va sin motivo.
- ¿Cuántas mujeres van al sepulcro? Según los sinópticos son varias: Mt habla de 2, Mc habla
de 3, Lc habla de 3. Porque en el mundo judaico el testimonio* de la mujer no tenía peso. En
cambio, Jn no quiere resaltar el testimonio, sino algo que le lector debe descubrir.
- … y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro
discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos
dónde lo han puesto». En vez de decir «no está la piedra», dice «se han llevado al Señor».
¿Cómo pasa de no ver la piedra a las otras conclusiones? No ha entrado a ver el sepulcro…
- v.3-4: Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el
otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. Los exegetas escriben las
cosas más bizarras sobre esta ventaja del discípulo amado.

43
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

- v. 8: Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él también vio y
creyó. El verbo está en singular, se refiere al discípulo amado. El verbo usado no es ‘blepo’
es ‘orao’, el ver místico = con los ojos de la fe. © Uno ve y cree, mientras Pedro no
comprende.
- Pero en los vv. 9-10 dice en plural que todavía no habían comprendido que, según la
Escritura, él debía resucitar de entre los muertos. Los discípulos regresaron entonces a su
casa.
Clase 17: 4 diciembre 2017

- Sección vv. 11-18 [ejercicio de subdivisión tipo examen*: no hace falta “desmontar” todo el
capítulo, basta con individuar una sección]:
i) 1ª perícope (11-13): sabemos que se corta ahí porque el v. 14 empieza con «dichas
estas cosas» o «al decir esto». Al interno hay otra sub-división, lo sabemos por el
sujeto de los versos:
i.i) 11-12: sujeto = María
i.ii) 13: sujeto = los ángeles
ii) 2ª perícope (14-18): [se puede presentar una sección con 5 partes o 5 partes
separadas].
a. (v.14) es un comentario;
b. (v.15): 1º diálogo
c. (v. 16): 2º diálogo.
d. (v. 17): 3º diálogo. Lo sabemos porque «Jesús le dice». Entre el v. 16 y el v. 17 se
da un “cambio de escena”: no vemos qué hace María (si lo abraza, lo retiene, etc.)
para que Jesús le diga esas palabras. El v. 17 no dice que María esté reteniendo al
Señor, pero lo podemos intuir de la respuesta de Jesús.
e. (v. 18): comentario del autor con la acción de María.
Análisis:
i) (11-13): como “cineastas” ponemos a María yendo al sepulcro con los discípulos.
María no regresa a casa, a diferencia de los dos discípulos. Llora porque está
desesperada. «Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio [theorei = mirada
observadora, inicio de la fe]». Se dice «se inclinó» o «se asomó» = no entra. Ve dos
ángeles sentados en el lugar donde había sido puesto Jesús = referencia a 2Cro 3,10-
14: Hizo dos querubines, obra de escultores, en el interior del Santo de los santos, y
se los revistió de oro. Y 2Cro 5,7-8: Los sacerdotes introdujeron el Arca de la
Alianza del Señor en su sitio, en el lugar santísimo de la Casa –el Santo de los
santos– bajo las alas de los querubines. Los querubines desplegaban sus alas sobre
el sitio destinado el Arca, y recubrían por encima el Arca y sus andas. El autor está
llamando la atención sobre lo que es la religión judía. Con la simbología del Santo de
los santos –la habitación más sagrada– hace referencia a la presencia de Dios = nos
está diciendo que en este sepulcro ha estado Dios. Tras la reconstrucción del templo
(Zorobabel post-exilio) no se mete nada en el Santo de los santos. © Es un ataque
terrible a la fe judía = es una fe vacía (!).
ii) (14-18): diálogo con Jesús. Se repiten las preguntas del diálogo anterior. Dos
elementos hacen referencia al Gn: (i) jardín y (ii) mujer. Es está re-escribiendo la
historia del Gn: se restablece la situación antes de la expulsión de Gn 3,24: Y después

44
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

de expulsar al hombre, puso al oriente del jardín de Edén a los querubines y la llama
de la espada zigzagueante, para custodiar el acceso al árbol de la vida. María
Magdalena está haciendo de «nueva Eva», con quien se resana la situación inicial,
sana la condición de pecado = de desobediencia = de no-escucha. Para reparar o
remediar esta ruptura se debe escuchar*, la vista pasa a 2º plano. Con v. 15 se cierra
el círculo* del «¿Qué buscáis?» de la llamada inicial al comienzo del evangelio al
«¿A quién buscas?» = este círculo se cierra completando el recorrido de la fe. La
Magdalena va al sepulcro a encontrar al Autor de la vida, al Señor. ¡Lo llama Señor!
Y tiene razón, porque Jesús es el Jardinero que pasea por el jardín, el mismo que
paseaba con Adán y Eva, el Señor de la vida. Adán y Eva oyen los pasos de Dios y se
esconden… ¡para no ser vistos! La relación del Edén se basaba en la «escucha», Adán
y Eva la cambiaron a la «vista». Para resanar esta situación se requiere pasar de la
visión a la escucha.
(vv.15-16): después del diálogo María «se vuelve», es decir, ya no mira a Jesús, sino
al sepulcro. Entonces pasa a la «escucha», deja de ver a Jesús y ve el sepulcro vacío y
entonces cree. Se ha restablecido la relación rota = se ha vuelto a pasar a la escucha
como la relación original entre Dios y el hombre.
(vv.17-18): Cuando los ángeles le dicen a la Magdalena «mujer» también puede
traducirse como esposa = contexto nupcial. Se restablece la alianza hombre-Dios. Se
debe re-elaborar esta alianza. María es la nueva Eva, se está escribiendo una nueva
historia de amor. Para poder re-escribir esta historia de amor debemos dejar el Gn y
pasar a un texto de amor = Ct. Esta parte debe leerse en relación estrecha con Ct:
i. Ct 3,1-3: se repite la escena del sepulcro: En mi lecho, durante la noche,
busqué al amado de mi alma. ¡Lo busqué y no lo encontré! Me levantaré y
recorreré la ciudad; por las calles y las plazas, buscaré al amado de mi alma.
¡Lo busqué y no lo encontré! Me encontraron los centinelas que hacen la
ronda por la ciudad: «¿Han visto al amado de mi alma?».
ii. Jn 19,41: donde se prepara el encuentro entre Jesús y el hombre. En el lugar
donde lo crucificaron había una huerta y en ella, una tumba nueva, en la que
todavía nadie había sido sepultado.
iii. Ct 5,2: también aquí la esposa es llamada por nombre = Yo duermo, pero mi
corazón vela: oigo a mi amado que golpea. «¡Ábreme, hermana mía, mi
amada, paloma mía, mi preciosa! Porque mi cabeza está empapada por el
rocío y mi cabellera por la humedad de la noche».
iv. Ct 3,4: Apenas los había pasado, encontré al amado de mi alma. Lo agarré, y
no lo soltaré hasta que lo haya hecho entrar en la casa de mi madre, en la
habitación de la que me engendró. Cambio de personaje: es el Esposo que
conduce la esposa a la casa del Padre, pero no aún = no ha llegado la hora. La
esposa está llamada a hacer el mismo camino del Esposo = hacer un camino
de amor total. ¿Qué significa en la tradición joánica el amor total? DAR LA
VIDA*. Jesús está diciendo: “no has todavía perfeccionado tu amor, esposa.
Cuando lo hayas hecho estarás lista para formar parte de mi familia”.
Más allá del sepulcro está el jardín, ya restablecida la relación María ha de caminar…

45
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

4.21. Jn 21

- vv. 1-3: Después de estos hechos… Se refiere a hechos que han transformado el ser, son
hechos profundos que han cambiado ontológicamente el ser. Si los discípulos están en medio
de su vida cotidiana («voy a pescar») y se da un hecho extraordinario, el autor está haciendo
una relación = cap. 6 (!) = el cap. 21 se debe leer en relación estrecha con el cap. 6.

Clase 18: 7 diciembre 2017

- vv. 1-14: 1ª sección. Son hechos importantes que pertenecen al tiempo de las apariciones.
Descripción de la situación: los discípulos están en un contexto de cotidianeidad, en ese
contexto se manifiesta el Señor. La excepcionalidad dentro de la vida cotidiana ya la
conocemos por el cap.6, por tanto, caps. 6 y 21 están estrechamente vinculados. También hay
correspondencia entre los panes y peces del cap. 6 y los del cap. 21. © Estamos en un
contexto eucarístico. ¿Qué notamos al leer el cap. 21 “por primera vez”?
(i) Los discípulos no lo reconocen. Solo lo reconocen después del signo. © Reconocimiento
de Jesús solo al interno de la fe. Lo reconocen en el pan partido = gesto eucarístico.
(ii) El discípulo amado [una de sus características = reconocer al Resucitado*] reconoce al
Señor y, por él, lo reconocen los demás. El discípulo amado ya ha hecho el recorrido de la fe,
Pedro aún ha de recorrerlo.
(iii) Solo Pedro se tira al agua hacia el Señor. Tanto en el cap. 6 como en el cap. 21 aparece
el agua. Llegan más o menos al mismo tiempo a la orilla.
(iv) 153 peces significaba el número de especies de peces conocidos en esa época (cf.
Schnackenburg). «Os haré pescadores de hombres»… significaría “de todos los hombres” =
la universalidad = toda la humanidad. Si son 7 discípulos también se refiere a la plenitud.
- v.15-18: «después de que comieron» (verbo plural). Se pasa de un contexto de comunidad (la
sección anterior), a uno personal (Pedro). Después de que el Señor ha hablado a la
comunidad, habla a cada uno en privado. Paso de dimensión comunitaria a uno personal = es
lo que pasa en la celebración eucarística. En la dimensión personal Jesús nos interroga. Son
al menos tres preguntas, con tres respuestas y tres ulteriores indicaciones.
1) Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que
estos?». Él le respondió: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta
mis corderos».
2) Le volvió a decir por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». El le respondió:
«Sí, Señor, saber que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas».
3) Le preguntó por tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Pedro se entristeció
de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo;
sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas…».
(i) Verbo ‘agapao’: Jesús usa el verbo dos veces. ‘Agapao’ = amor oblativo.
(ii) Verbo ‘phileo’: Pedro responde siempre con este verbo.
(iii) Jesús en el 3º diálogo se abaja al nivel de Pedro, pero no solo. Usando ese verbo Jesús
lo eleva, demostrando quién es el amigo = aquel que da la vida. Jesús recupera la
categoría de la amistad joánica. En el fondo le está preguntando: “¿Hasta qué punto
me amas? ¿Estás dispuesto a darme la vida?”.

46
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

(iv) «¿Me amas más que estos?» ¿Genitivo plural o neutro?. Puede traducirse de tres
modos: (1) Relación Jesús – discípulos: Simón es el sujeto: ¿me amas más que lo que
amas a los discípulos? (2) Relación Pedro – discípulos: ¿Me amas más que lo que
ellos me aman? (3) Genitivo neutro: ¿Me amas más que lo que amas estas cosas? Las
cosas que rodean. Según el profesor, la respuesta de Pedro solo se comprende si
usamos el tuton como genitivo neutro. cf. Jn 13,34-38: Les doy un mandamiento
nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo los he amado, ámense también
ustedes los unos a los otros. En esto todos reconocerán que ustedes son mis
discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros». Simón Pedro le dijo: […]
Yo daré mi vida por ti».
© Jesús desde el inicio está preguntando: “¿hasta qué punto me amas?”
(v) v.15: «Apacienta mis corderos». v.16: «Apacienta mis ovejas». Verbo ‘bosko’ se
transforma en verbo ‘poimeno’; corderos de transforman en ovejas. No es la misma
respuesta, son dos diversas. (1) Apacienta mis corderos (2) Conduce mis ovejas. (1)
‘Bosko’ indica el estar quietos en medio de un pasto = vive la experiencia comunitaria
con mis corderos [Él es el cordero] = está pidiendo una experiencia comunitaria con
aquellos que han lavado sus vestidos en la sangre del Cordero = experiencia eclesial
(2) ‘Poimeno’ impulsar las ovejas desde atrás = experiencia misionaria. Si (1) tiene
que ver con la experiencia eclesial (2) la segunda es de tipo misionario = haz la
experiencia comunitaria para después salir, ir hacia… En el v.17 se usa el verbo
‘bosko’ (v.15) y ovejas (v.16) por lo que se quiere indicar la unidad de ambas.
© v.15 = acento experiencia de fe (eclesial) / v.16 = acento experiencia misionaria /
v.17 = unidad de la dimensión eclesial con la misionera en la misma comunidad.

47
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

Lucas - Clase 19: 11 diciembre 2017

5. Cartas Joánicas: 1Jn – 2Jn – 3Jn

Analizaremos las cartas en orden inverso, deteniéndonos mucho en la tercera, menos en la


segunda, y de la primera veremos sólo una sección.

5.3. 3Jn

- Lo primero es dividir la carta según su estructura. Una posibilidad:


1) 1-4
2) 5-12
o 5-8
o 9-12
3) 13-15
- Después, se debe ver cada una de las partes y analizar qué dicen.
- De la lectura de la carta aparece, en primer lugar y con mucha claridad, la presencia de
diversos personajes.
- Después de leerla algunas veces se percibe que el Presbítero escribe a una comunidad que
conoce bien y en la cual se vive una situación de tensión.
- Alargando un poco más el horizonte se nota otra cosa (vv.6.9-10): la Iglesia*. En el cuarto
evangelio el término ekklesia no aparece. En las otras dos cartas tampoco aparece, pero sí en
los primeros tres capítulos del Apocalipsis. Tal vez esta carta tenga más que ver con el inicio
del Ap que con el resto de los escritos joánicos.
- Si esta obra es una “carta”, debemos encontrar algunas características típicas: introducción,
mitente y saludos iniciales (remitente y destinatario), cuerpo, saludo final.

1) vv.1-4: Indirizzo y saludos iniciales.


Inmediatamente notamos que el remitente se presenta como el Presbítero y que la carta está
dirigida Gayo. El autor tiene una autoridad: es Presbítero. Después, la clave para entender el
resto es que ama a Gayo en la verdad (1b). Y dice tres motivos de por qué ama a Gayo:
porque algunos hermanos dieron testimonio de su verdad; porque camina en la verdad;
porque se alegra cuando sus hijos caminan en la verdad. Clima de afectividad particular.
Verdad y testimonio están estrechamente vinculados en estos primeros versículos. A partir de
esto se puede empezar a hacer teología de estos primeros versículos.
2) vv.5-12: Cuerpo.
a) 5-8: tema del testimonio*. Esto es lo central de esta subsección: el testimonio que han
dado de su caridad al interior de la Iglesia. Todo gira en torno a esto.
Leyendo el v.6 aparece una relación con el v.3. De aquí se ve que la verdad es
considerada como sinónimo de amor. Amor de caridad. Por lo tanto, hay relación entre
verdad, testimonio y caridad*. Caridad como algo muy concreto que Gayo hace.
En el v.5 se ve que la caridad se concreta en el amor fraterno. El acento se pone sobre
aquello que Gayo hace: proveer de lo necesario a las personas que se ponen en camino

48
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

para el viaje, los peregrinos. Tal vez el autor nos esté diciendo que probemos también
nosotros de hacer la experiencia del viajero, para darnos cuenta de qué necesitamos.
La hospitalidad es clave. Gayo no sólo es alabado por proveer de lo necesario a los
viajeros, sino también porque los acoge. Si la actitud de Gayo es alabada seguramente es
porque esto no se da por descontado en las comunidades de ese tiempo. [Paréntesis:
Pedagogía de la acogida y del acompañamiento, que tiene raíces profundas en la cultura
del pueblo hebreo, en el AT. Pedagogía que hace que el extranjero enemigo se transforme
en persona a acoger. Persona que está de paso con la cual ejercer el servicio de la
hospitalidad. Cf. Gn 18,1ss. A esto se opone Diótrefes].
b) 9-12: Diótrefes no quiere acoger a los hermanos.
En el v.9 el autor nos dice que ha escrito una carta previa. Probablemente fue sobre
aquello que Diótrefes no hace o está haciendo mal. Seguramente Diótrefes es el guía de
otra comunidad, donde no hace aquello que Gayo sí hace en la comunidad que guía.
Entonces estaríamos hablando de un conjunto de comunidades joánicas, vinculadas.
Probablemente la carta previa no es ni 1Jn ni 2Jn, porque en ellas no se menciona a
Diótrefes. Seguramente es una que se perdió. Diótrefes sería el representante de aquellas
comunidades joánicas que no reconocen al Presbítero. El Presbítero reprocha la conducta
y las palabras de Diótrefes. Dice que hace el mal (v.11). Expulsa de la comunidad, cosa
que sólo puede hacer el obispo.
v.12: Demetrio. Ojo con la segunda parte de este versículo: cf. Jn 19,35 y 21,24. En
19,35 se está bajo la cruz, cuando salió sangre y agua del costado de Jesús. Esto hace
referencia a los sacramentos vividos en esas comunidades. En 21,24 se habla de los
hechos de la Iglesia.
3) vv.13-15: Saludos finales. En 2Jn 13 se encuentra una estructura muy similar de despedida.
Sobre el v.15: ‘katónoma’ (adverbio): saluda a los amigos “por nombre”. Jn 10,3: «llama a
cada uno ‘katónoma’», es decir, por su nombre. Esta carta podría ser una carta pastoral…

5.2. 2Jn

- Estructura:
1) 1-3: parte inicial
2) 4-11: cuerpo
o 4-6
o 7-11
3) 12-13: saludos finales
- Análisis de la carta:
1) v.1ss: el término “verdad” aparece continuamente (sinónimo de testimonio, fidelidad).
Otra cosa: ‘Eclecte curía’ = Señora Elegida. Este término se usa para el Señor, que es el
Elegido.
2) v.4: Acento sobre la fidelidad a la tradición.
a) 4-6: El trasfondo de este versículo es Jn 15. El mandamiento recibido del Padre: Jn
15,9-17. Jesús lo cumplió hasta el final: Jn 13,1. Dar la propia vida. Esto aparece
también en 10,18: darla y tomarla de nuevo: este es el mandamiento que recibió de su
Padre. También: aparece en 13;34-35; 14,21; 15,2.7. © Conclusión de todo esto: esta
carta la debemos leer teniendo como fondo Jn.

49
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

Insiste mucho sobre la fidelidad y su vínculo con la verdad. Fidelidad a lo que viene
desde el inicio: la Tradición.
b) 7-11: Vivir (dimorare) en la doctrina de Cristo. Aquí se da un cambio de tono. Se
pone más agresivo, tono más fuerte. En el v.8 pone en guardia contra los seductores
(v.7). No reconocer a Jesucristo venido en la carne, elemento central de la fe de las
comunidades joánicas. En 9-10 recuerda la doctrina de Cristo, la del v.7. Debemos
defendernos de los heréticos, que rechazan la encarnación (cf. docetistas). Todo gira
en torno a la Encarnación.
3) 12-13: Saludos finales. Dos cosas:
- Anuncia una próxima visita.
- Para que nuestro gozo sea completo: cf. 1Jn 1,4.
Lucas - Clase 20: 14 diciembre 2017

- Tema central de la carta: la ministerialidad*. Todo gira en torno a ella. Cómo se ejercita al
interior de la comunidad. Esto no se encuentra en la primera carta de San Juan.
- La “Señora Elegida”. Kyrios se relaciona siempre con el Señor. “Elegida” es más extraña.
Este término aplicado a la Iglesia es algo más nuevo, novedoso. Nos lleva a pensar en la
unión esponsal entre el Señor y la Iglesia. El Presbytero, el más anciano de la comunidad, se
está dirigiendo a la esposa de Cristo. Los hijos, por lo tanto, son los que han nacido de la
relación entre el Señor y su esposa, la Iglesia. Generados por la fe en Jesucristo. Doble
connotación de esta comunidad: (i) es ante todo esposa de Cristo (sentido corporativo); (ii)
está constituida por hijos (personas singulares, los miembros).

5.1. 1Jn

- Existe una gran afinidad terminológica y de estilo entre 1Jn, 2Jn y el cuarto evangelio: logos,
sarx, Pater, cosmos, etc.
- En la 1ª carta, surge inmediatamente el problema sobre los destinatarios: ¿quiénes son? En la
2ª y 3ª no está este problema.
- También es otro tono en comparación con la 2ª y 3ª. Es un tono polémico, muy acentuado.
Ej: 2,19. Pareciera que es un grupo (secesionista) disidente al interno de la comunidad.
Pareciera que tiene los mismos orígenes que el autor de la carta. Verbos en presente y tono
agresivo hablan de una ruptura que se ha producido hace poco. Seguramente este no es un
grupo judeocristiano, sino gnóstico (esto se desprende del contexto de toda la carta).
- Estructura:
1) Prólogo: 1,1-4
2) Cuerpo.
(A) Brown divide en dos secciones:
a) 1,5-2,17
b) 2,18-5,21
(B) Otros proponen una división en tres secciones:
a) 1,5-2,17
b) 2,18-4,6
c) 4,7-5,21

50
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

(C) El profesor se inclina más por ver un solo cuerpo en la carta. Le cuesta pensar
secciones pues le parece que tiene una gran unidad. Nos pide considerarla como
un cuerpo unitario.

- Género literario: más que una carta, para algunos es una homilía. Para otros, un tratado. Para
otros, es epístola. Sobre el género literario, lo deja a nuestro estudio.
- Datación: se escribió después del cuarto evangelio, entre el 100 y el 110.
- Lugar de composición. Tres posturas: (i) Siria (ii) Alejandría (iii) Éfeso. El profesor se
inclina por Éfeso.
- Crux intérpretum. Ignacio de Antioquía habla de las columnas de Éfeso, entre quienes no
incluye a Juan el Presbítero (autor de Jn). Esto es una interpretación difícil de comprender,
una crux intérpretum. Algunos dicen que Juan el Presbítero nunca llegó a Éfeso. Dicen que
murió en Palestina, martirizado, en torno al año 60. Si se revisa el martirologio sirio (s. V),
hablan de este martirio, que sería contemporáneo al martirio de Santiago. Una fuente armenia
dice que murieron juntos, a manos de los judíos, un 28 de diciembre. Así los celebran hoy en
día. Pero en Hch sólo se menciona la muerte de Santiago. Gal 2,9: habla de Juan como una
de las columnas de Éfeso, y lo menciona como vivo, junto a Pedro y Santiago. Conclusión: el
tema es de una dificultad no fácil de resolver.
- A través de un análisis progresivo de estas cartas: en la 3ª está el singular dentro de la
comunidad, en la 2ª es la comunidad local, en la 1ª es la universalidad de la Iglesia. Hemos
empezado de atrás para adelante justamente por esto: 3ª a 1ª = del individuo a la
universalidad.
- Pregunta: ¿Quiénes son los miembros de la comunidad? ¿Cómo los podemos definir?
a. 3Jn 4: los que caminan en la verdad, que el Presbytero considera como hijos.
b. 2Jn 1: los hijos de la Iglesia y de Cristo.
c. 1Jn 2,23 + 1,3: los hijos del Padre y del Hijo (de la unión esponsal entre ellos). Con todo
esto tenemos una identidad de la comunidad. Recorrido eclesiológico que la comunidad
está realizando.
- Tema principal de 1Jn: el mandamiento del amor*. Gran vínculo con Jn 15. (!) Si se lee el
cuarto evangelio no es necesario tener presente las cartas para entenderlo. No así cuando se
leen las cartas: es fundamental considerar el cuarto evangelio, sobre todo para la primera y
segunda carta.

a. Análisis exegético del prólogo de 1Jn

- No tenemos tiempo para hacer una exégesis de toda la carta, nos detenemos en el prólogo de
1Jn para comprender la complejidad que hay detrás de todo esto.
- Si se lee en griego, se ve que hay formas gramaticales incorrectas, por lo que es muy difícil
traducirlo. Las traducciones intentan “cuadrar el círculo”… es inevitable que traicionen el
texto griego. ‘´O’ es pronombre relativo neutro: «aquello». Aparece cuatro veces. ¿De qué se
está hablando? Con los dos primeros versículos no se entiende nada. El verbo ‘apagelo’
(anunciar) del v.3 se empieza a entender un poco: “nosotros os anunciamos”. Brown
individua tres dificultades entre los 3 primeros versos:
(1) Brown dice que el v.1 inicia un periodo muy largo, que continúa en el v.2,
enriqueciéndolo pero también haciéndolo más pesado en lugar de más fluido. En
particular, la última parte del v.1 (1f: “o sea el Verbo de la vida”), es una primera

51
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

interrupción, y el v.2 es otra interrupción, otro inciso, que hace más pesado el texto. Dice:
“si quitamos 1f y todo el v.2, el prólogo queda más fluido y se hace comprensible en
torno al verbo anunciar. Esta sería la clave interpretativa: el verbo “anunciar” del v.3.
Ilumina los tres versículos precedentes. Propuesta de Brown: Inicia el prólogo con
«Questo é ció que anunciamo a voi…». Brown anticipa el verbo del v.3 y lo pone al
inicio. Con «Questo» pone a la comunidad en el centro: esto es lo que nosotros
anunciamos.
(2) Brown dice que gramaticalmente nos encontramos con una proposición incidental:
(proposiciones que pueden ser coordinadas o subordinadas). Ej. “Marcelo, me parece,
llegará mañana”. El “me parece” es incidental. Se puede poner en distintas posiciones de
la frase. Las frases incidentales pueden ser primarias o secundarias. Las primarias no
están vinculadas con la frase, las secundarias sí. Brown dice que las incidentales «ciò»
(que es el pronombre relativo neutro “aquello) que encontramos repetidamente se pueden
entender sólo a la luz del v.3. ¿Estos pronombres, son sujeto u objeto (complementos)?
Al inicio del v.1, el primer «ciò» es sujeto. Entonces, para que haya coherencia
gramatical, es necesario que todos los demás «ciò» sean también sujeto. No pueden pasar
a ser complementos, lo cual sería un error gramatical. Y Brown dice que muchos los
traducen como objetos. Para hacerlos objeto, se requeriría de un sujeto. Entonces él pone
el sujeto “nosotros” al inicio. De ese modo lo resuelve.
(3) Alternancia de verbos en griego, que van del imperfecto al aoristo, etc.
- R/ a Brown: ¿Qué es lo que habría impedido al autor comenzar con el “nosotros
anunciamos”? Nada. Es decir, ¿Por qué no empezó así? Si no lo hizo es porque quiso poner
el acento en el Verbo, el Logos, no en “nosotros” que anunciamos.
El profesor dice que la Iglesia ha abrazado la postura de Brown. Pero la traducción correcta
sería: “Lo que existía desde el principio, es aquello que hemos oído, es aquello que hemos
visto con nuestros ojos, …”.
Clase 21: 18 diciembre 2017
- v.2: explica qué es la vida.
- v.3: finalidad del v.3 es la comunión*. ~Para que vosotros podáis vivir lo que nosotros
hemos vivido. Por tanto, no se trata tanto de anuncio, sino de comunión: de hacer la misma
experiencia de fe de los que han contemplado y tocado la vida. © Se crea una relación íntima
entre el «vosotros» y el «nosotros». Ellos han hecho una experiencia que nos están
comunicando32.
- Comunidad cristiana de 2ª generación = La experiencia de la comunidad joánica es la
misma que la nuestra: ellos no han tenido la experiencia sensorial directa del Jesús histórico,
como la tuvieron los primeros discípulos. Esta carta habla tanto a la comunidad joánica como
a nosotros.
- ¿La fe de Pedro y los discípulos es cualitativamente mejor que la nuestra? ¿Podemos
llegar a esa misma relación con Jesús que tuvieron los primeros? R/ La respuesta nos llega en
este v.3: todo se juega entrando en la comunión. Solo entrando en comunión con los demás
cristianos podemos hacer la misma experiencia que hicieron los primeros discípulos, estamos
hablando, pues, de la:

32
Aunque la mayoría de los autores sigan a Brown, nosotros como siempre partimos del texto y después llegamos a
la reflexión teológica.

52
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

- TRADITIO APOSTOLICA*. Ahora debemos explicar esta traditio: El Padre y el Hijo


entran en comunión con un grupo de discípulos. Una vez que ellos aceptan la invitación del
Padre y del Hijo han llegado a ser testigos y han anunciado esta íntima relación a otros.
Anunciándola piden entrar en comunión con ellos para que los que llegan puedan hacer la
misma experiencia de fe y relación con el Padre y el Hijo que ellos han hecho. ® Nuestra fe
no es cualitativamente más pobre que la de Pedro y los discípulos. Entrando en comunión, es
decir, aceptando las condiciones que ellos aceptaron al entrar en relación con el Padre y el
Hijo (la filiación), creyendo y adhiriendo las cosas escritas que ellos nos transmiten pasamos
a ser parte de la comunidad, llegamos a la misma fe y relación íntima con el Padre y el Hijo
en el Espíritu Santo. Esta es la traditio apostolica.
- Memoria histórica de la comunidad joánica. Esta comunidad tiene una memoria histórica*
excepcional que nosotros no tenemos. Tenían presente la profecía 2S 7,14: ~yo seré para Él
un Padre y Él será para mí un hijo. El mesianismo nace sobre la base de esta profecía. ¿Qué
nos dice esta profecía? No que nosotros decidamos ser hijos de Dios. ¿Cómo se llega a ser
hijos? Para responder hay que recurrir al libro de los Proverbios, que conocían muy bien
[Dios : Salomón :: Salomón : sabios]. Pv 1: Proverbios de Salomón, hijo de David, rey de
Israel… Este versículo dice que todo lo que voy a leer son palabras de Salomón que dirige a
quien lo quiera oír. Pero si vemos bien la estructura, encontramos en el v.8: Escucha, hijo
mío, la instrucción de tu padre y no rechaces la enseñanza de tu madre… Tres posibles
interpretaciones. Habla (i) Salomón – mujer – Roboám (ii) David – Betasbé – Salomón (iii)
Dios: está hablando Dios. R/ Es Dios quien habla. Dios es el Padre y la Sabiduría [ojma] es la
madre. Siempre está hablando Dios: si aceptas mis preceptos y los pones en práctica llegas a
ser mi hijo. Luego en Pv 4,1: escuchad hijos. Ahora habla Salomón a los sabios. Una vez que
Salomón acepta los preceptos y mandamientos de Dios entra en comunión íntima con Dios =
filiación. En ese punto puede llamar a los sabios a aceptar el mismo tipo de relación y llegar
a ser hijos. Es el mismo proceso que presenta la comunidad joánica.
- La literatura sapiencial nace de una nueva forma de pensar, rebelándose contra los
sadocitas = es una literatura de oposición. cf. Job = rechazo de la teología de la prueba y de la
retribución.
Es probable que también la teología sinóptica quisiera entrar –no en contraposición– en
contraste con la teología sinóptica.
- v.5: reglas de la comunidad joánica*. A partir del v.5 todo lo que se lee anuncia que o se
entra en comunión o no. ¿Cuál es el riesgo? ~Si entráis en comunión con nosotros, entráis en
comunión con Aquel que es luz y vida, sino se está fuera y se está en las tinieblas. A partir
del v.5 encontramos la regla de la comunidad, lo que hay que hacer para adherir a esta
comunidad. © Solo se es cristiano si se acepta la fe de la comunidad.

b. 1Jn 5, 6-13: experiencia bautismal

[6] Jesucristo vino por el agua y por la sangre; no solamente con el agua, sino con el agua
y con la sangre. Y el Espíritu es la verdad.
[7] Son tres los que dan testimonio:
[8] el Espíritu, el agua y la sangre; y los tres están de acuerdo.
[9] Si damos fe al testimonio de los hombres, con mayor razón tenemos que aceptar el
testimonio de Dios. Y Dios ha dado testimonio de su Hijo.

53
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

[10] El que cree en el Hijo de Dios tiene en su corazón el testimonio de Dios. El que no
cree a Dios lo hace pasar por mentiroso, porque no cree en el testimonio que Dios ha
dado acerca de su Hijo.
[11] Y el testimonio es este: Dios nos dio la Vida eterna, y esa Vida está en su Hijo.
[12] El que está unido al Hijo, tiene la Vida; el que no lo está, no tiene la Vida.
[13] Les he escrito estas cosas, a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para
que sepan que tienen la Vida eterna.

1. ¿Cuántos son los que dan testimonio? Tres. Pero sangre y agua en la teología joánica están
estrechamente unidos, se consideran uno. Por tanto, dan testimonio (i) el Espíritu (ii) el agua
y la sangre (iii) nosotros* que ha repetido desde el Prólogo. ¡Nosotros! De ese nosotros está
impregnada la teología joánica. Nosotros también llegamos a hacer esa experiencia sensorial
de los primeros. La experiencia sensorial es importantísima en la teología joánica: noli me
tangere, Tomás, etc.
2. ¿Quién es el primer testigo? ¡El Espíritu! ¿Qué ha testimoniado el Espíritu? Que Dios se
dirige a Jesús y le dice «Hijo». El Espíritu es el testigo de esto: Dios ha dicho a Jesús: «tú
eres mi Hijo». Primer paso: la encarnación. Desde el momento de la encarnación hasta su
muerte el Espíritu está con Jesús. ¿Cuál es su función? Ser testimonio de su filiación. Toda la
vida de Jesús estará orientada por la conciencia de la filiación divina, de ser Hijo de Dios. Y
esto es gracias al Espíritu que se lo va diciendo día a día, mientras crecía como hombre. Día
tras día Jesús se iba conformando como Hijo de Dios. Así como el Espíritu comunica a Jesús
que es el Hijo de Dios, luego le revela lo mismo a los discípulos: ¡es el Hijo de Dios!
3. ¿Qué sucede con los discípulos? Vuelven a hacer el mismo recorrido, ahora son ellos los que
deben anunciar lo que han sabido por el Espíritu: ¡Jesús es el Hijo de Dios! Una vez que han
aceptado y recibido el Espíritu lo anuncian a los demás. Doble experiencia (i) pasan a ser
testigos (ii) se insertan en Dios, entran en comunión, tienen la vida… ¡la vida eterna!
4. ¿Qué sucede con los que aceptan el anuncio de los discípulos (nosotros)? Los que no aceptan
esta verdad son los hijos de las tinieblas, del anticristo. Pero los que la aceptan, (i) pasan
(pasamos) a ser testigos. El testimonio que me han dado es el mismo que daremos (se crea
una cadena). (ii) El Espíritu nos introduce en Dios, nos da la vida eterna. ¿Cómo entro en
Dios y en la vida eterna? Con la experiencia bautismal* [9-13]. Recibid el Espíritu Santo…

c. 1Jn 5,7: kom joánico

- Es un añadido inserta a partir del s. XV, que confirma en modo explícito la afirmación
trinitaria: «En el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo …». Ver la explicación del
comentario al v.7 de la Biblia de Jerusalén. El Santo Uffizio se refiere a esta «coma joánico»
en dos ocasiones (1897 y 1927) llamando a la prudencia y a no excluir la autenticidad de esta
coma. No se excluye la posibilidad de que sea Palabra de Dios. Las Biblias de la CEI a partir
de los años 80, vuelven a introducir esta parte.
Lucas - Clase 22: 8 enero 2018

- Poner mucha atención a este capítulo 5 de la 1Jn [posible pregunta de examen*]. En este
capítulo está el kom joánico, que es fundamental. No podemos no conocerlo. Fue tema de
grandes estudios y debates en la Italia de los años ‘80.

54
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

- Kom joánico: añadido manuscrito del versículo 7, funcional a fundamentar la teología


trinitaria. El Santo Oficio se expresó dos veces sobre esto: 1897 y 1927, exhortando a los
exegetas a ser prudentes respecto a este fragmento, es decir, no desecharlo sin más. Hasta los
años ’80 esto estaba incluido en el texto, con cursivas, pero incluido.
- Versículo 6 es interesante. Dificultad en la forma gramatical, que produce problemas
exegéticos. “Con agua y con sangre” aparece dos veces, traducido normalmente de la misma
manera, pero en la primera vez hay un ‘dia’ y en la segunda un ‘en’. El ‘dia’ es
instrumental… El problema es cómo considerar esta agua y esta sangre.
- Cuatro posibles interpretaciones de este versículo 6 que ofrece Brown (él se inclina por la
cuarta).
(1) Sacramental: interpretación dada en contexto patrístico. Asociadas al sacramento del
bautismo (agua) y de la Eucaristía (sangre), siguiendo Jn 19,34: del costado brotó agua
y sangre.
(2) Encarnación. Se pensaba que el embrión surgía de la sangre menstrual y el semen
masculino. Entonces piensan que se refiere a la concepción de Jesús. Hacen referencia
a los versículos 12 y 13 de prólogo de San Juan. En el prólogo “sangre” está en plural,
con lo que se excluye la relación sexual en la concepción virginal de Jesús.
(3) Agua para el bautismo, sangre para la muerte . No es una perspectiva sacramental. El
punto de referencia también es el evangelio de San Juan: la Pasión de Cristo se lee en
perspectiva bautismal. Recorrido iniciado con el bautismo de Jesús y que terminó en la
muerte de cruz, es decir, toda su vida pública. Inmersión en la muerte de Jesús.
Bautismo de Espíritu en la muerte.
(4) Agua y sangre referidas a la muerte de Jesús. Agua y sangre van siempre unidas, no se
pueden disociar. Jn 19,30: cuando Jesús entrega el Espíritu al expirar.

55
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

6. Apocalipsis

Ap es un texto muy complejo. No una es complejidad relativa a la lengua, o a la traducción, sino


respecto a su interpretación: cómo interpretarlo. Porque no tenemos las oportunas claves de
lectura para aproximarnos a este texto. Las necesitamos para comprender el mensaje que el autor
ha querido dejarnos. Para el profesor este texto es de una actualidad desconcertante. Tiene
muchísimo que decirnos hoy. Habla al presente en modo increíble.
El autor conoce muy bien los textos del Antiguo Testamento. A veces no lo cita directamente
sino indirectamente, interpretándolo.
Primera aproximación: leerlo “como si me lo hubieran escrito a mí y me hubiera llegado esta
mañana”.

6.1. Estructura Ap

Del tipo de estructura que le demos, orientaremos también la interpretación que hagamos del
texto. O más bien al revés. El profesor insiste en que el comentario del texto sea el punto de
llegada, no el de partida. Partir del texto mismo. Nos sugiere que nosotros mismos hagamos una
división del texto, y que después comparemos nuestra división con las de otros autores. La
mayoría de ellos lo dividen en cuatro partes:

A. División clásica

1. Prólogo (1,1-1,3)
2. Primera parte (1,4-3,22)
a. Diálogo litúrgico inicial (1,4-1,8)
b. Encuentro dominical con Cristo (1,9-1,20)
c. Septenario de las iglesias (2-3)
3. Segunda parte (4-22,5)
a. Sección introductiva (4-5)
i. Trono de Dios y personajes de su corte celeste
ii. Rótulo que contiene el proyecto divino de la historia
iii. Cristo cordero que recibe el rótulo y quita los sellos
b. Sección de los siete sellos (6-8,5)
c. Sección de las trompas (8,6-11,19)
d. Sección de los tres signos (12-16,21). Muy interesante. Presenta tres signos:
mujer, dragón, ángeles con siete copas
e. Sección de Cristo cordero (17-22,5)
4. Epílogo (22,6-22,21)
a. Palabras proféticas (22,6-22,10)
b. …

B. División a partir de los 7 sellos

Otros autores han dividido el texto a partir de los siete sellos, es decir, en 7 partes:

56
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

1. Primer sello: caps. 1-3.


2. Segundo sello: 4-6.
3. Tercer sello: 7-10. Ciento cuarenta y cuatro mil y todos sellados.
4. Cuarto sello: 11-13. Y un signo grandioso apareció en el cielo: una mujer…
5. Quinto sello: 14-16.
6. Sexto sello: 17-19. Sobre la Babilonia…
7. Séptimo sello: 20-22. El triunfo sobre el mal, la Jerusalén celeste…

C. División en función de la gran guerra escatológica


Fase inicial: 4-8,5
Combate: 8,6-15,8
Fase final: 16-22,11
Corolario: 22,12ss.

Esta subdivisión se ha elaborado sobre el modelo de Qumrán. Trasfondo de la literatura


qumránica. Apocalipsis como el rótulo de la guerra cristiana.

6.2. Análisis del texto

Prólogo (1,1-3): profecía y tiempo

- v.3: problemas: la profecía y el tiempo. Debemos encontrar claves de lectura de ellos.


a. El tiempo tiene que ver con la liturgia. Cuando el Ap habla de la liturgia no se refiere al
rito de la liturgia, sino al tiempo de su celebración, el tiempo que vivimos, el tiempo
profético. Celebramos el pasado, en el cual se anunciaba lo que ahora estoy viviendo.
b. La profecía. Como género literario surgió en el periodo pre-exílico (siglos VI-VII a.C.).
Terminó en el 200 a.C. Za 13,2-6 nos ayuda a comprender el motivo por qué hay que
poner un punto de término a la profecía.
Lucas - Clase 23: 11 enero 2018

Relación entre Ap y profecía

Estábamos viendo la relación entre el Ap y la profecía. Una profecía, según la mayoría de los
diccionarios, es una predicación sobre eventos futuros que vienen por obra divina. Si esto fuera
verdad, ¿qué relación hay entre profecía y el Ap? R/ Ninguno. El Ap no presenta eventos futuros.
Es la historia del presente del autor leída con un lenguaje simbólico y antropomórfico.
Definición correcta de profecía: el término deriva del griego ‘profetitso’. El verbo profemi tiene
que ver con uno que habla en el lugar de otro, una especie de portavoz, mensajero. Aquí es
donde tiene su origen el término. Profemi traduce dos términos hebreos: ‘nabí’ y ‘odzé’. Nabí es
el que habla en el puesto de otro. Odzé sería un adivino, vidente que engaña, un mago, alguien
que hace finta de conocer el futuro, que “pre-dicen”, pre-dican. Los profetas bíblicos pertenecen

57
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

a la categoría de nabí. Acá entonces sí hay relación entre profecía y el Ap. El autor hace las veces
de un nabí, que escribe aquello que le viene dicho, aquello que ve. Es un portavoz.
Si esta función profética es particularmente importante, ¿por qué terminó (este tipo de
literatura)? Terminó en el 200 a.C. (después el autor del Ap la retomó en el 100 d.C.). Era un
instrumento muy valioso de diálogo entre Dios y el hombre. Los escribas que al fijar los libros
del AT interpretaron la historia, poniendo por escrito una nueva historia. A partir de esto se
entiende lo de Za 13,2-6. La última palabra de Malaquías, último de los profetas, es
“destrucción” (destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor). Según el orden de la Biblia hebrea,
después de Malaquías vienen los Hagiógrafos (o “Escritos”). Según el código de Leningrado,
Biblia hebrea, el primer libro de los Hagiógrafos era el de las Crónicas, que inicia con un nuevo
inicio. Es decir, los escribas, que escribían en Jerusalén después del exilio, daban testimonio de
que la destrucción no había sido lo último. La historia volvía a comenzar (después en el s. XII los
rabinos pasaron el libro de las Crónicas al final de la Biblia hebrea).

Relación entre Ap y Liturgia

La liturgia es ante todo acción. Dei Verbum 2: “eventos y palabras, vinculados en el tiempo”. El
Ap presenta un evento histórico: el Cordero muerto y resucitado. Este evento viene interpretado a
través de las palabras. Esta interpretación (es decir, estas palabras) será celebrada, se transforma
en liturgia. Es en la liturgia que se entra en la dinámica del evento pasado, narrado, celebrado y
vivido. Pasado, presente, futuro. Entonces la liturgia será (i) profética, porque anuncia un evento
pasado (Cristo cordero). Es (ii) dramática porque presenta en modo eficaz la muerte y
resurrección de Cristo cordero. Y es (iii) cósmica en cuanto incluye no sólo a la humanidad sino
toda la creación.
¿Qué es lo que la liturgia narra, celebra y vive? El acontecimiento de Cristo. La liturgia se sirve
de un lenguaje simbólico para esto. El lenguaje del Ap es un lenguaje simbólico. Conclusión: el
Ap es un texto litúrgico*. Usa las mismas coordenadas de la liturgia. Traduce en gestos,
acciones, etc. Si hay esta relación tan fuerte entre Ap y liturgia, se debe leer con ojos particulares.

Otra coordenada para leer el Ap: Salmo 145.

Además de DV 2, encontramos otra coordenada para leer el Ap en el Sal 145. Si es un texto


litúrgico, debe tener la cadencia de uno que es tal. cf. Ap 1,4ss: es una oración en diálogo, entre
el presidente y la Asamblea (ver, por ejemplo, los “amén” que hay). Es un texto litúrgico. La
Asamblea participa en modo cristológico. Reflexión sobre Cristo cordero a través de tres pasajes:
(i) Hijo fiel del Padre (ii) Primogénito de los muertos (iii) Príncipe de los reyes de la tierra. Nos
ha lavado con su sangre de nuestros pecados, es decir, a través del bautismo (sangre = agua).
Reino de sacerdotes = la Asamblea litúrgica.

Prólogo33

“Apocalipsis” significa “no velado”, es decir, desvelar, quitar el velo. Es un libro del que no se
entiende nada. Para comprenderlo se requiere un salto de fe, para el cual se requiere un lenguaje
33
Atención al contexto histórico: persecución de Nerón o Diocleciano, según cambia el contexto, cambia el
contenido que el autor quiere comunicar. Unos autores lo colocan en los años 60 (Nerón) otros en los 90
(Diocleciano). El profesor piensa que es posterior.

58
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

de fe. Pero es un volver a poner el velo. Revelar, revelación. Hay un misterio, que se desvela
cuando me vuelvo a poner el velo. La Palabra de Dios estaba bajo el velo de la Tienda.
Comprenderé este misterio en la medida que sea capaz de entrar en la Tienda donde me podré
relacionar con el autor del misterio. Esta Tienda es metáfora de la liturgia. Entrando en la liturgia
me pongo en contacto con el autor de aquel mensaje, a través de quien todo me será claro.
Entrando en el Día del Señor comprenderé este mensaje, que había comenzado en el Padre, había
pasado por Jesús, había pasado por el ángel, había pasado por Juan, y llegó a mí.
Tiempo y espacio son sagrados porque son el lugar de la salvación de Dios. El Ap invita ante
todo a vivir la liturgia. ¿Qué significa vivir la liturgia? R/ Celebrar, decodificar el evento
celebrativo. Esto será posible sólo en la medida que sea capaz de entrar en el misterio y me deje
envolver por él. Misterio no en el sentido de algo desconocido, sino en el sentido de la salvación
realizada por Cristo cordero, a través del evento pascual. La liturgia festeja el octavo día, el de la
resurrección. A este día se llega, a través de un camino. Es un recorrido. Se llega a través de una
praxis cotidiana, para llegar a vivirlo. Es un progresivo sumergirse en el misterio. De esto habla
el Ap. Es un texto que acompaña en el camino a la vivencia del misterio. Nos lleva al interior del
mismo. Nos lleva a mirar la historia con los ojos del Espíritu, como María en el Magníficat.

Ap 1,12-16: darse la vuelta para ver a Dios

Los vv. 12-16 ayudan a saber cómo se debe entrar en el texto del Ap. El que habla se gira, como
María Magdalena en Jn 21: es un discurso de fe. Cuando se habla de voz en la Biblia se habla de
Dios. Se gira y ve a Jesús.
Clase 24: 15 enero 2018

vv.12-16: [12] Me di vuelta para ver de quién era esa voz que me hablaba, y vi siete
candelabros de oro, [13] y en medio de ellos, a alguien semejante a un Hijo de hombre,
revestido de una larga túnica que estaba ceñida a su pecho con una faja de oro. [14] Su
cabeza y sus cabellos tenían la blancura de la lana y de la nieve; sus ojos parecían llamas
de fuego; [15] sus pies, bronce fundido en el crisol; y su voz era como el estruendo de
grandes cataratas. [16] En su mano derecha tenía siete estrellas; de su boca salía una
espada de doble filo; y su rostro era como el sol cuando brilla con toda su fuerza.

- Prerrogativas de Jesús: Cristo es Dios.


- La túnica del v.13 es el vestido típico del Sumo Sacerdote (cf. Josefo Flavio). Uno Sumo
Sacerdote que es Rey y se encuentra al centro de la Iglesia en oración.
- Referencias al AT (hay que conocer bien el AT para comprender Ap):
a. El autor retoma Ez 43,2 [y yo vi que la gloria del Dios de Israel venía desde el oriente,
con un ruido semejante al de las aguas caudalosas, y la tierra se iluminó con su Gloria].
b. Dn 7,9 [Yo estuve mirando hasta que fueron colocados unos tronos y un Anciano se
sentó. Su vestidura era blanca como la nieve y los cabellos de su cabeza como la lana
pura; su trono, llamas de fuego, con ruedas de fuego ardiente].
- Cristo Juez. Cuando el autor habla del Cristo Juez mira al Dios misericordioso del Ex: el
perdón precede el pecado y la conversión (cf. Ex 33).
- v.10: oí detrás de mí una voz fuerte como una trompeta. ¿Por qué siente la voz a la espalda?
Porque la voz de Dios es siempre imprevisible. El vidente escucha la voz del Señor de
espaldas. No puedo “gestionar” esta voz como si fuera frontal. Por eso “debemos volvernos a

59
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

esa voz”. Debemos convertirnos, cambiar nuestra forma de pensar. Si no se hubiera vuelto,
no lo habría visto y se hubiera puesto en el mismo lugar que los videntes vetero-
testamentarios. Al cambiar de posición: lo ve. Si no hubiera volteado hubiese sido un hombre
de Dios, pero al modo vetero-testamentario, hubiese sido el enésimo hombre de Dios vetero-
testamentario.
- Lo que en el AT era prerrogativa de Dios se aplica en Ap al hombre. Cuando nosotros,
hombre como Jesús, somos capaces de dar la vida por el otro, sirviendo con las dinámicas de
solidaridad que nos enseñó el Hijo del hombre, dejando de lado las posturas de dominio y
autosuficiencia, adquirimos esas prerrogativas de Dios: las categorías del amor. ® El Ap es
una aplicación al hombre de las prerrogativas de Dios.
- Trasfondo del Ap:
a. Ex 33,19-23: [19] El Señor le respondió: «Yo haré pasar junto a ti toda mi bondad y
pronunciaré delante de ti el nombre del Señor, porque yo concedo mi favor a quien
quiero concederlo y me compadezco de quien quiero compadecerme. [20] Pero tú no
puedes ver mi rostro, añadió, porque ningún hombre puede verme y seguir viviendo».
[21] Luego el Señor le dijo: «Aquí a mi lado tienes un lugar. Tú estarás de pie sobre
la roca, [22] y cuando pase mi gloria, yo te pondré en la hendidura de la roca y te
cubriré con mi mano hasta que haya pasado. [23] Después retiraré mi mano y tú
verás mis espaldas. Pero nadie puede ver mi rostro».
b. Dn 8,16-19: [16] Y oí una voz de hombre en medio del río Ulai, que gritaba,
diciendo: «Gabriel, explícale la aparición a este hombre». [17] El llegó hasta donde
yo estaba, y cuando llegó, sentí un gran temor y caí sobre mi rostro. El me dijo:
«Entiende, hijo de hombre, que la visión se refiere al tiempo del Fin». [18] Mientras
él me hablaba, yo caí en trance con el rostro en tierra. El me tocó y me hizo poner de
pie en el lugar donde estaba. [19] Luego añadió: «Voy a hacerte saber lo que
sucederá al término de la Indignación, porque el Fin llegará en el momento fijado.
- Ni Moisés ni Daniel pueden ver a Dios. En el Ap el autor, el vidente escucha la voz como una
trompeta (indica teofanía). Se gira y ve* a Aquel que habla (a diferencia de Moisés y Daniel).
Cae en tierra casi muerto, porque le habían enseñado que si se ve a Dios se muere. Pero Dios
mismo no lo deja morir (se superan las categorías vetero-testamentarias), pues debe
transmitir algo a los hermanos. Es Dios que toma la iniciativa (cf. los discípulos ven pasar al
Señor).
- Son visiones que deben ser escuchadas, no vistas. Estamos al inicio de las visiones, esto
nos indica la dinámica para todas las demás visiones. Lo mismo ocurre en la última visión de
Ap 21,22 [No vi ningún templo en la Ciudad, porque su Templo es el Señor Dios
todopoderoso y el Cordero. Y la Ciudad no necesita la luz del sol ni de la luna, ya que la
gloria de Dios la ilumina, y su lámpara es el Cordero]. ¡No ve nada! Todo hombre puede
entrar en el ámbito de lo divino, nadie le puede impedir relacionarse con Dios que se quiere
comunicar a sí mismo.
- Por lo anterior, el templo no debe ser un lugar sectario. Los edificios donde se reúnen las
personas sagradas deben ser espacios abiertos a que todos puedan entrar en ellos. Como se
han abolido las separaciones Dios-hombre, el espacio debe ser abierto para que cualquier
hombre pueda entrar con sus demás hermanos: íntima unión de los hombres con Dios y de
los hombres entre sí (cf. DV, LG).

60
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

- Ap dice que la revelación de Dios pasa por medio de Jesús. Es una revelación progresiva
que tiene como vértice a Jesús. Tuvo que venir el Emmanuel para que fuera finalmente
quitado el velo y conociéramos el diseño de Dios: el hombre nuevo. ¿Cuál es el diseño de
Dios? La felicidad del hombre. Por eso, ¡encontraremos 7 bienaventuranzas*! Partiendo por
1,3: Feliz el que lea, y felices los que escuchen las palabras de esta profecía…

Referencias numéricas en Ap

En Ap encontramos 283 referencias numéricas. En cada capítulo hay una media de 13 referencias
numéricas. Lo cual significa que el autor de Ap ha querido instruir al lector sobre el significado
de estos números. El 7 es la plenitud, la plenitud de las iglesias. También hay 7 espíritus que
indican el espíritu en plenitud que está presente en la Iglesia. ¿Cuántas veces aparece la
expresión «Yo Juan» en Ap? 4 veces en Ap 1,1.4.9 y 22,8. Pero el autor es Jesús* [pregunta de
examen*: veces «Yo Juan» y cuál es el autor: Jesús].

Las 7 iglesias del Ap

Cristo quiere cambiar estas comunidades desde dentro. Es una invitación al discernimiento. Hay
un esquema para el septenario de las iglesias (cf. esquema): 6 pasos*.
1. Destinatario
2. Presentación de Cristo
3. Juicio sobre la iglesia
4. Exhortación de Cristo
5. Promesa de Cristo
6. Escucha del Espíritu
Estructura literaria que se encuentra constantemente en todas las iglesias: Éfeso, Esmirna,
Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia, Laodicea.
1. Éfeso (2,1-7): La iglesia que había olvidado su primer amor (2,4). Cristo alaba la capacidad
de la iglesia de Éfeso de no ceder al compromiso. Pero reprocha el haber dejado el amor
primero. Referencia a Pedro: ¡cuántas veces tu amor ha decaído! Cuando seamos capaces de
superar estas dificultades, Cristo promete la vida eterna (v.7).
2. Esmirna (2,8-11): la iglesia que sufre persecución (2,10). Cristo se presenta muerto y
resucitado. El primero y el último (v.8). La iglesia es perseguida por los judíos (v.9).
«Tendrán que sufrir durante diez días»: será un periodo limitado. Los verdaderos judíos
ahora son los cristianos. Son de Satanás: separados.
3. Pérgamo (2,12-17): la iglesia que necesitaba arrepentirse (2,16). Los que se convierten
reciben el don del maná escondido (cf. eucaristía: v.17)
Clase 25: 18 enero 2018
4. Tiatira (2,18-29): la iglesia que tenía una falsa profetisa (2,20).
5. Sardis (3,1-6): la iglesia que se había quedado dormida (3,2).
6. Filadelfia (3,7-13): la iglesia que había esperado con paciencia (3,10).
7. Laodicea (3,14-22): la iglesia que estaba tibia e insípida (a Dios) (3,16).

Las 7 bienaventuranzas del Ap

Confronto entre estas 7 bienaventuranzas y Ap 12. Nos centraremos en 12,1-8. Aparentemente no


tienen nada en común. Esta relación puede servir de modelo para los vínculos que pueden

61
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

hacerse entre las partes de Ap y entre Ap y el resto de los escritos joánicos. Es una forma de
ejercitar las competencias que se nos piden en este curso.
- Encontramos las 7 bienaventuranzas en los caps. 1, 14, 16, 19, 20 y 22 (2 en este capítulo, no
es casual).
- El número 7 es el de la plenitud. En el Ap hace referencia, sobre todo, a la creación*. ©
Debemos vincular las 7 bienaventuranzas con la creación. La expresión “me siento en el
séptimo cielo” viene de la creencia que el cielo está conformado por esferas. El 7º cielo es
habitado por Dios.
Recordemos que Ap es un texto litúrgico: forma dialógica que se desarrolla entre lector y
asamblea. El texto litúrgico por excelencia es Sal. ¿Qué relación hay entre Ap y Sal? ¿Qué los
relaciona? R/ (i) Ambos son textos litúrgicos (ii) Sal empieza así: «¡Feliz el hombre que…» (Sal
1).

a. ¿De qué hombre habla Sal? R/ ‘ish’ = el hombre originario, el hombre “genesíaco”, antes
del pecado. La palabra ‘ish’ = hombre, pero remanda a Adán. El texto está diciendo “feliz el
hombre originario (Gn)”, ese hombre que tenía una relación con Dios. Es un hombre
particular, el hombre que goza de una relación profunda con Dios, es un contexto anterior a
Gn 3 (al pecado). Era una relación basada en la escucha*. Recordemos lo que dijimos al
hablar de Gn 1: la oración principal es “Dios dijo”. Su acción primera es hablar, no crear.
¿Cuál palabra? ‘Dabar’. Pero Gn usa otra palabra (‘wayomer Elohim’) en vez de ‘dabar
Elohim’.
® (i) Se trata de un ish particular = Adán. (ii) Hombre en contexto anterior a Gn 3. (iii)
Relación basada en la escucha de ish-isha. Después del pecado, se pasa de la escucha a la
vista (se dan cuenta que están desnudos).
b. Mismo recorrido en Ap que en Jn: de la visión a la escucha. Lo que hace Juan es
recuperar la categoría de la escucha (cf. Magdalena que se vuelve en el sepulcro, dando la
espalda al Señor y reconociéndolo con la escucha), volviendo a la condición originaria
querida por Dios. Se restablece la prioridad de la escucha, por sobre la vista. Así como Eva
había invertido la categoría, es ahora Magdalena quien la restablece.
Así como Jn restablece la escucha por sobre la visión, Ap pone las visiones no para ser vistas,
sino para ser escuchadas. Es el mismo recorrido en Jn y en Ap = se restablece la condición
originaria de la escucha. Aunque aparentemente el autor no hace sino repetir «vio» (cf. Ap 13
y ss.).
c. Ap debe leerse en contexto litúrgico. Ap remanda constantemente a textos
veterotestamentarios. Toda la lectura se debe hacer en un contexto litúrgico: relación
dialógica entre uno que habla y una asamblea que escucha.

1) Ap 1, 3: Feliz el que lea, y felices los que escuchen las palabras de esta profecía y tengan
en cuenta lo que está escrito en ella, porque el tiempo está cerca. (i) Para leer hay que
«ver», pero uno lee y la asamblea escucha. Se trata de un contexto litúrgico, por eso debe
leerse esta primera bienaventuranza al interno de la liturgia. Era el tipo de
bienaventuranza que ya circulaba en el contexto del NT: ej. Lc 8,21 [Pero él les
respondió: «Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la
practican»] (ii) El tiempo está cerca. El tiempo del cumplimiento, esto debe cambiar mi
vida hoy para vivir a la luz de esta revelación.

62
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

© Beata aquella comunidad que saca de estas palabras la regla de su vida, que vive según
la revelación del Señor. Si se deja corregir y guiar.
2) Ap 14, 13: Luego escuché una voz que me ordenaba desde el cielo: «Escribe: ¡Felices
los que mueren en el Señor! Sí –dice el Espíritu– de ahora en adelante, ellos pueden
descansar de sus fatigas, porque sus obras los acompañan». (i) Bienaventuranza que
viene del cielo, de una voz misteriosa que representa a Dios. (ii) Las dificultades y
pruebas no minaron la fe de los que viven y esperan en el Señor. (iii) Adverbio: «de
ahora en adelante», es decir, desde la resurrección. La vida debe ser leída a la luz de la
Pascua, a esa luz se puede entender no ya la muerte para la muerte, sino la muerta para la
vida. Ya no es muerte, sino vivir diversamente en Cristo, en Dios. No se es dueño de la
propia vida, la vida es del Autor de la vida.
© En el Ap hemos contemplado al Cordero degollado, que muerto ha vencido y vive. En
la propia vida pueden venir persecuciones y muerte, pero algo queda de esta vida:
permanecen las propias obras (porque sus obras los acompañan).
3) Ap 16, 15: ¡Cuidado! ¡Vengo como un ladrón! Feliz el que vigila y conserva su ropa
para no tener que andar desnudo, mostrando su vergüenza. (i) Esta bienaventuranza
tiene un eco en Mt 24,42-44 [Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de
la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.
Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos
pensada]. El que vigila orienta todas las cosas de la vida hacia Aquel que es. (ii) Los
vestidos representan las virtudes, los comportamientos, etc. Debemos saber revestirnos de
estos vestidos blancos, nuestra vida debe ser coherente con el evangelio = hágase tu
voluntad.
4) Ap 19, 9: Después el Angel me dijo: «Escribe esto: Felices los que han sido invitados al
banquete de bodas del Cordero». Y agregó: «Estas son verdaderas palabras de Dios». (i)
Canto de triunfo que precede las bodas del Cordero. La comunidad es invitada a estas
bodas y por eso es bienaventurada. (ii) Es en la eucaristía (Misa), en la liturgia donde se
une la Jerusalén celeste y la terrena. En la eucaristía se da el Kairós, se da toda la historia
del mundo = pasado, presente y futuro.
5) Ap 20, 6: ¡Felices y santos, los que participan de la primera resurrección! La segunda
muerte no tiene poder sobre ellos: serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con
él durante mil años. (i) Juan distingue dos resurrecciones: (1) la de la Pascua del Señor,
que ha transformado nuestra vida y dado sentido a nuestra existencia. El bautismo me
hace entrar en este dinamismo abierto por Cristo y su Pascua que crea cosas nuevas. (2)
la segunda muerte (la física) no tendrá poder sobre los que participan de la primera
resurrección. Por tanto, también ellos resucitarán (segunda resurrección).
6) Ap 22, 7: ¡Volveré pronto! Feliz el que cumple las palabras proféticas de este Libro». (i)
Se vincula a la 1ª bienaventuranza (Ap 1,3). Ya no aparece “feliz el que lee”, ¿por qué?
R/ La lectura ya se hizo, ya la tenemos dentro. Ya no es la fase de la escucha, sino de la
custodia. La palabra ha penetrado y está dentro.
7) Ap 22, 14: ¡Felices los que lavan sus vestiduras para tener derecho a participar del
árbol de la vida y a entrar por las puertas de la Ciudad! (i) Puerta = haciendo teología
comprendemos que se trata del bautismo. Los que ya han sido bautizados, deben seguir
lavando sus vestidos día tras día. El Espíritu hace nuevas todas las cosas, no de una vez
para siempre, sino cada día. (ii) A quienes continúen y perseveren en la condición

63
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

bautismal de resucitados se les promete participar en el árbol de la vida = alusión al


paraíso (cf. Gn 2,2). ¡Participarán en el paraíso!

Paralelo entre el septenario y los 7 signos (Ap 13 ss.)

En el septenario (7 iglesias) las recomendaciones a cada iglesia termina con las mismas palabras
«El que pueda entender, que entienda lo que el Espíritu dice a las Iglesias». Lo mismo ocurre
después de cada uno de los signos que aparece a partir de Ap 13, se terminan con palabras
similares: «¡El que pueda entender, que entienda!» (ej. Ap 13,9).
© Concluimos que puede hacerse un paralelo entre el septenario y los siete signos.

Ap 12

1-2: la mujer
3-4: el dragón
5-6: 2 signos
7-9: guerra en el cielo con la derrota del dragón
10-12: doxología
13-18: guerra del dragón contra la mujer y el testigo de Jesús

De la mujer se dicen 4 cosas: (i) embarazada y dolores de parto (ii) vestida de sol (iii) luna bajo
los pies (iv) diadema de 12 estrellas sobre su cabeza.
¿Quién es la mujer? Se suele escuchar que se trata de María, pero no es la única interpretación ni
la que el profesor sostiene:
a. Iglesia. Ugo Vanni (experto en Ap) dice que una exégesis científica no puede aplicar la
figura de la mujer a María. Es más, en todo el texto no se encuentra a María. El segundo
cuadro simbólico (la mujer vestida con el sol) no es aplicable a la figura teológica de María.
La mujer es la Iglesia.
b. María. Interpretación mariana de Ap viene principalmente de dos textos: (i) Jn 2: Caná (ii)
Jn 19: Cruz.
Pero, ¿cuántas veces aparece la palabra María en Ap? R/ Ninguna (!). Encontramos el título
“Reina del cielo” (pero es un término de proveniencia pagana). El profesor sostiene que Ap
12 no se trata de María. Por eso, si en el examen se responde que se trata de María, debe
justificarse. Habría que explicar elementos que no cuadran bien con María: los dolores del
parto; por qué este Hijo fue elevado al cielo; la fuga y alimentación en el desierto; y, sobre
todo, «el resto de su descendencia» (Ap 12,17).
c. Israel. Otra interpretación de ambiente patrístico: Israel, del cual proviene el Cristo. La
mujer es revestida del amor de Dios y comparada con una ciudad donde se reúnen sus hijos.
Bajo esta figura se explicarían mejor algunos elementos, como los dolores del parto, pues
sería una referencia a los tiempos mesiánicos. La figura del hijo parido por la mujer
destinado a reinar remanda al Sal 2 (investidura mesiánica).
d. Comunidad*. Opinión del profesor. Se trata de una ulterior lectura: ¿cuántas veces aparece
el término mujer en Ap? 19 veces*. A excepción del término genérico empleado dos veces
[Ap 9,4 y 14,4] las otras 17 veces se usa «mujer» para indicar tres personajes*: (i) 12,1-6:

64
Totus tuus! «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres» Jn 8, 32

mujer parturienta (ii) 17: mujer prostituta sentada sobre el dragón (iii) 19,7: mujer esposa.
¿Qué tienen en común? R/ El vestido* = (i) 12: vestida de sol (ii) 17: púrpura y escarlata 19:
vestida de lino puro y esplendoroso. Si Ap es un texto litúrgico, debemos recurrir a los
salmos = Sal 45 [45,10-12: una hija de reyes está de pie a tu derecha: es la reina, adornada
con tus joyas y con oro de Ofir. ¡Escucha, hija mía, mira y presta atención! Olvida tu pueblo
y tu casa paterna,
y el rey se prendará de tu hermosura]. En la tradición bíblica la mujer recibe un valor
colectivo = Sion, la Jerusalén celeste. Esta mujer representa, no tanto el discurso ligado a la
Iglesia, sino a la comunidad de los creyentes que han aceptado al Cristo muerto y resucitado
y que viven de acuerdo a él. Es decir, no tanto Iglesia en general, sino que se trata de un
“nosotros” = comunidad.
Los pasajes de Gn 3,15 (Protoevangelio) y Gn 37,8-9: [Sus hermanos le preguntaron:
«¿Acaso pretendes reinar sobre nosotros y tenernos bajo tu dominio?». Y lo odiaron más
todavía por lo que contaba acerca de sus sueños. Después tuvo otro sueño, y también lo
contó a sus hermanos. «Tuve otro sueño, les dijo. El sol, la luna y once estrellas se
postraban delante de mi»] refuerzan esta idea de una comunidad que vive en un determinado
contexto = el de la resurrección.

El que garantiza estas cosas afirma: «¡Sí, volveré pronto!». ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!
Que la gracia del Señor Jesús permanezca con todos. Amén (Ap 22,20-21).

Examen:
1. El profesor da un verso. Saber describir con esa perícope todo Jn y su vínculo con las
cartas y Ap.
2. Lo 1º es nombrar el autor de referencia que hemos escogido [para Jn, cartas y Ap] y la
estructura que él da. Ej. Segalla: Prólogo / Libro de los signos (4 secciones) / Libro de la
gloria. El cap. 9 está en la tercera sección: caps. 7-9: la fiesta de las chozas. Otros autores
lo ponen como cap. aislado.
3. El signo del ciego curado indica un camino que hacer = una experiencia cristológica. Los
signos fueron escritos para que creáis que Jesús es el Hijo del Dios viviente y para que
creyendo encontréis la vida [clave de lectura de los signos. cf. Jn 20,30-31].
4. Fiesta de las chozas: evolución de las fiestas judaicas. Suelen comenzar de un contexto de
naturaleza-pagano (cosecha, vendimia, etc.). En el exilio toma un sentido de la memoria
(ya no encontramos la presencia del Señor: recuerdo de las obras del Señor, que nos libra
de la esclavitud, nos guía por el desierto, nos lleva a la tierra prometida). Ulterior
evolución: en los tiempos de Jesús = espera mesiánica. De la memoria a la interpretación
escatológica de la fiesta = si el Señor nos liberó en el pasado, lo hará en el futuro.

65
ART! «Yo soy la luz del mundo;
la persona que me siga no caminará en la oscuridad,
sino que tendrá la luz de la vida» Jn 8, 12

5. Si aceptamos el marco: caps. 7-9, vemos que en el cap. 7 = 1ª sección: Jesús se revela
como Mesías. Rechazo de los judíos. 2ª sección: Agua que fecunda. Dos ritos
fundamentales de la fiesta: agua que se versa sobre el altar y la luz que ilumina todo el
templo. Jesús re-interpreta ambos en clave escatológica. Cap. 8 = 3ª sección. Jesús es la
Luz del mundo. Usando los dos ritos más importantes de la fiesta (agua y luz) y
aplicándoselos a sí mismo, Jesús se declara como el Mesías. Jesús yendo a la piscina
(agua) y curando al ciego (luz) cumple lo que la fiesta anunciaba = Él es el Mesías.
Rechazo de los judíos.
6. Exégesis del pasaje: Pasando… significado de la enfermedad en el mundo judío… las
obras de Dios… Yo soy a Luz del mundo: tema de la luz en el 4º evangelio (cf. desde el
Prólogo).

Jesús, confío en Ti
TLP

66

También podría gustarte