Está en la página 1de 2

SEMANA 4

El sábado una práctica calificada individual, me están


justificando. Justificaciones, elasticidad. Diferentes casos. Práctica
o parcial.
Ejemplo de cada caso, tenemos para leer. Conociendo sus
expectativas, podríamos aterrizar un poco, estudio de prefactibilidad,
y que diferencia hay, la oferta representa al productor y la demanda
representa al consumidor. Cualquier punto ya sea por debajo o arriba
es inestable. Un producto homogéneo, ninguna empresa tiene
dominio. El cliente no nota la diferencia, el consumidor conoce el
precio, mayoría mantiene su precio. La realidad no es así, algunos
productos son así. La realidad no es igual al modelo no hay perfecto,
el caso por ejemplo productos de competencia perfecta sale el
petróleo. E petroleó no es el mismo, uno es petróleo homogéneo y de
mejor calidad, el venezolano es ligero. En la realidad a veces nota
diferencia el oro. Lo que me interesa el oro puro. Todas las frutas
están en el marco de la competencia perfecta, algunas tienen sello y
otras no. El precio no es idéntico, ya el cliente por diferentes
motivos a comprar. Confeccionar el plan de demanda y oferta. A tu
libre albedrio. Con cincos precios, dos menores y dos mayores. El
factor detonante el precio, aumento de la cantidad demanda, porque
la oferta, si aumenta el precio del producto. El precio del pan va a
aumento, si antes estaba a diez centavos eso te alienta a ofrecer más,
tu a ese ‘recio estas obligado a ofrecer más, tienes que usar las dos
fuerzas para que encuentres un equilibrio. Hay un intercambio de un
precio, solamente las intenciones son la disposición que tiene el
consumidor y el productor ahí está el intercambio las intenciones.
Llegamos a reducir el grado de respuesta, vemos el tema de
elasticidad, cuánta galletas hay en el mercado, mi galleta es una de
las, es dónde hay mas comentarios, del precio, esto no se va alcanzar.
Un pequeño aumento del precio, se contrajo mucho la elasticidad nos
ayuda, las personas van a tratar de encontrar el arroz, si aumenta.
Disminuirá, pero algo llegará. Demanda elástica, muchos sustitutos,
se representa cuando los resultados son mayores que uno o dos o
tres. Un producto que tiene muchos sustitutos aquí puede entrar la
galleta los caramelos. La demanda inelástica está casi parada,
producto de primera necesidad, cuando medirlo tiene resultado
menor a uno son demandas inelásticas. La demanda tiene un grado
de 45°, es un caso teórico. Caso de salón, muchos teóricos y
analistas. Otros le dan ciertos productos, si hay o no en el mundo
real. Si hay que sea una demanda perfectamente inelástica a una
igualdad igual al infinito. Pero variación en el precio, no hay.
Aumenta los precios, o bajan los precios. Perfectamente inelásticas,
no tiene sustitutos. Llegas a un punto donde asfixias al consumidor.
La demanda no hay variación. Un ingreso muy pequeño carácter del
bien o tiempo, carácter excesivo del precio. Ingreso total es
multiplicar es igual al costo fijo y variable al beneficio total es igual
al ingreso vital, de qué manera e importante conocer la elasticidad de
un producto. Cuando el producto tiene. Se resta el ingreso totral 2 –
ingereso total 1, si es posi es un incremento caso contrario perdida.
Conocer la reación de suproducto, inelástica dproduto d eprimer
anecesidad, va adepender del tipo de producto. Siempre hay que
aplicar el valor absoluto. Analizar si resulta o no. Si reduce el
precio, gráfica. Como influye una política de precios. Si es sensible o
no, las políticas de ventas. Variación, cuanto ha cambiado. Relaciona
todo esto. Contratar definir antes de cada actividad, cada empresa e
sdiferente. No necesariamente disminuir tu ganancia, el costo e
ingreso marginales. Voy a ver el beneficio ese es el nivel se alcanza
los ,ayores beneficios. Buscamos una producción dónde nos de
mayor recursos. Cuando te hablan que estás en un mercado de
competencia perfecta. El precio es igual al ingreso marginal. Cuándo
el costo variable está en producción es cero, cuando el costo fijo es
igual al valor del costo total. El costo marginal es el costo adicional,
por hacer un producto más. En donde los dos son iguales se
encuentra ahí se maximiza los beneficios. Como la empresa debe de
comportarse en el mercado. No hay suficientes consumidores, nos
ayuda e explicar cuanto es la cantidad necesaria para obtener la
máxima ganancia.

También podría gustarte