Está en la página 1de 3

Logística Empresarial VII semestre

Administración de empresas.
Duración 30min.

Nombre: Ariel nuñez Monterrosa profesor disculpe es que no tengo internet y me hicierin
el favor de subirlo, disculpe
1. Ubique las palabras en la columna izquierda de acuerdo con el enunciado:
Costos, Servicios, , Identidad, Riesgo, Capacidad disponible, Gestiona miento,
El conocimiento disponible, Calidad. (1,25)

Consideraciones para la subcontratación

Riesgo Mayor complejidad conduce a más riesgos que el remitente no está dispuesto a tomar. Si el
remitente desea mitigar el riesgo, él / ella lo hará subcontratando las actividades de alto riesgo
de la distribución.

Costos Para llevar a cabo las actividades logísticas, una cantidad considerable de inversión es a veces
necesaria. El remitente puede simplemente no tener suficiente capital o no puede reunir
suficiente capital para invertir en un sistema de logística.

Capacidad disponible En muchos casos, los volúmenes que maneja el remitente no son suficientes para competir con
los precios que le ofrecen a un proveedor de servicios logísticos.

Servicios Cuando un remitente tiene que hacer una elección, un aspecto muy importante es el
conocimiento disponible en el campo de la distribución. Muchas empresas consideran que la
distribución de los productos no es parte de sus actividades primarias.  

riesgo La calidad de las actividades logísticas puede ser problemática para el remitente. Debido al
hecho de que este no tiene conocimiento especializado sobre el tema, difícilmente podrá
competir con el nivel de calidad que ofrece un especialista.

calidad Aparte de la influencia que tiene sobre la naturaleza del mercado de destino y el producto, la
falta de conocimiento tiene una consecuencia adicional que perjudica; e.g, la capacidad de
gestión de la distribución. La distribución puede llegar a ser tan compleja que se requiere
conocimiento especializado para su gestión.
El intercambio comercial o los nombres de marca de las empresas se deben mostrar al público
lo mayor posible. Cuando se emplean vehículos para mostrar estos comerciales y / o marcas de
fábrica, las compañías los consideran como pilares importantes de la publicidad.
Gestionamiento Para llevar a cabo la distribución no sólo el conocimiento es necesario, pero la capacidad de
transporte también. Existen varias empresas que tienen sus propios camiones de carga
(combinaciones) o remolques y / o tractores. Compañías similares, por otra parte, quieren estar
seguros de que sus vehículos se emplean en la medida de sus capacidades.

Conoocimiento disponible Una empresa que opera en el mercado tratará de mantener en secreto la información de sus
clientes. Una vez que la competencia se entera de que empresas similares no están totalmente
convencidas de la protección de su base de clientes, van a querer llevar a cabo la distribución
ellos mismos.
Valor: 1,25puntos
2. Los inventarios de acuerdo a las características físicas de los objetos a contar pueden ser
de los siguientes tipos (valor 1,25):

Inventarios Son aquellos en los cuales se contabilizan todos aquellos materiales


estacionales que no han sido modificados por el proceso productivo de la
empresa.
Inventario en Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los
transito canales que conectan a la empresa con sus proveedores y sus
clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de
moverse de un lugar a otro.
Como su propio nombre lo indica, son aquellos materiales que han
sido modificados por el proceso productivo de la empresa, pero que
todavía no son aptos para la venta.
Inventarios de son los productos que aunque no forman parte directa del proceso
materiales para productivo de la empresa, es decir no serán colocados a la venta,
soporte
hacen posible las operaciones productivas de la misma, estos
productos pueden ser: maquinarias, repuestos, artículos de oficinas,
etc.
productos Son aquellos donde se contabilizan todos los productos que van a
terminados ser ofrecidos a los clientes, es decir que se encuentran aptos para la
venta.
Inventario de Son aquellos artículos que se entregan para ser vendidos o
productos consumidos en el proceso de manufactura, pero la propiedad la
terminados
conserva el proveedor.

3. Reparación, reciclaje, vertedero, reutilización, restauración y Refabricación. (1,25)

REUTILIZACION  La recuepracion de componentes ofrecen beneficios de costes.

RECICLAJE  Mediante este se busca la recuperación del material residual de un producto para
utilizarlo como materia prima en la elaboración de uno nuevo
REPARACION  Mantenimiento y nuevo uso al producto

RESTAURACION
• La reparación nace de la necesidad de sustituir alguna pieza o componente que haya
alcanzado el fin de su vida útil

VERTEDERO • Pone fin al ciclo de vida de un producto.

REFABRICACION  Ampliación de vida útil con el uso de nuevas tecnologías.


4. Identifique el área a la que pertenece cada indicador. (1,25)

CERTIFICACIÓN DE PROVEEDORES Indicador de abastecimiento y compra


ERRORES EN FACTURAS indicador de calidad y productividad
COSTOS OPERATIVOS POR CAMION indicador de transporte y distribución
COSTO METRO CUADRADO Indicador de almacenamiento y
bodegaje
VEJEZ DEL INVENTARIO Indicador de producción e inventario
COSTO DE UNIDAD EXPORTADA O IMPORTADA Costo operativo

También podría gustarte