Está en la página 1de 1

El microscopio estereoscópico

El microscopio estereoscópico es un tipo de microscopio óptico que permite observar la


muestra generando una imagen en tres dimensiones. Esta es su característica principal
que lo distingue del resto de microscopios donde la muestra siempre es observada en
dos dimensiones.
En estos microscopios podemos encontrar un foco, este foco nos va a iluminar la
muestra para que no sea muy oscura al momento de verla. Así mismo cuenta con
opciones ya sea para ver más de cerca la muestra así como para verla más lejos;
también se puede escoger el aumento a usar.
Generalmente, este tipo de microscopio se usa para observar muestras en botánica,
mineralogía, etc.
En la práctica, se usó para observar muestras grandes como una medusa, una
lagartija, un erizo, una esponja, una mariposa, etc, ya que con el uso de este tipo de
microscopios es más fácil percibir sus detalles, como por ejemplo, vimos muy de cerca
las escamas de la lagartija, en cambio si vemos una muestra muy diminuta, como una
lengua de ratón, es imposible verla, ya que los aumentos que tienen estos
microscopios no pueden tener esa resolución. Es por eso que este microscopio no es
para cualquier muestra, sin embargo sí es uno de los más utilizados, con ayuda de los
visores que tienen, logran que el ojo pueda captar mejor la resolución.

También podría gustarte