Está en la página 1de 1

Inglaterra no podía convertirse en un poder colonial sólido en el Nuevo mundo mientras el

gobierno, como en Esp y Port, no diera su apoyo activo a los planes de colonización y mientras la
comunidad mercantil y la emergente clase media no comenzaran a invertir capital en los
experimentos de colonización ultramarina. Tenían poco respaldo del gobierno nacional en subsidios,
barcos y protección naval. La iglesia anglicana les daba un apoyo mínimo y les faltaba la
participación de ciudadanos dispuestos a invertir. Mientras la colonización inglesa estuvo en manos
de la nobleza no se consiguió gran cosa.
En la primera mitad del s XVII se dio tal apoyo de mala gana e incluso entonces los inversionistas
ingleses se inclinaban mucho mas por los beneficios rápido del cultivo de caña en las Antillas que
por las incertidumbres presentes en la mezcla de agricultura, explotación de bosques y pesca que se
daba en la parte continental de norteamerica.
Los primeros viajes ingleses no tuvieron como propósito primario asentamientos a gran escala ni la
producción agrícola, la intención era establecer factorías bien fortificadas en las desembocaduras de
los ríos, a las cuales vinieran los nativos a comerciar.

El primer intento real de Inglaterra por establecer colonizadores en el Nuevo mundo se realizo en
1585 cuando Walter Raleigh, favorito en la corte de la Reina Isabel, organizo una importante
expedición de naves y hombres, pero fracasaron porque no tenían el poder suficiente para someter
la mano de obra indígena. No hubo ningún intento mas de colonización hasta la muerte, en 1603, de
la Reina Isabel.
El primer asentamiento ingles permanente en el nuevo mundo se fundo en Jamestown, Virginia, en
1607, pero no era una colonia propiamente dicha, se trataba mas bien de una empresa comercial
compuesta de accionistas privados y gobernada por una junta de directores responsable
directamente ante Jacobo I. Su propósito inicial era obtener ganancias para los accionistas:
mercaderes, figuras políticas de la corte y otros.
Una vez obtenido el capital suficiente, los problemas principales fueron contratar trabajadores que
quisieran ir a la colonia como empleados de la Compañía de Virginia.
Estos llegaron al mando del capitán Newport y hubo intentos por explorar la zona, construir un
fuerte y, dentro de el, refugios, preparar cultivos y comenzar a organizar la pesca, pero mas adelante
se generaron facciones entre los colonos, las provisiones disminuyeron y morían de hambre.
El problema fue calcular mal la realidad norteamericana. La mayoría de los inversionistas esperaban
repetir la experiencia de México y Perú, pero en estas tierras no había ni oro ni plata, ni estaban en
condiciones de someter a la mano de obra nativa.

También podría gustarte