Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 2

Anna Eguiagaray
.
Grupo 2 .semi 202

1. Ejemplo 1: ​A los ingenieros les enseñan en la carrera que tienen que construir puentes
robustos, con una estructura sólida y económicos, pero en realidad siempre se acaba
escogiendo el puente con el diseño más bonito que no necesariamente es ni el el más
robusto ni el que tiene la mejor estructura ni el mejor precio. La mejor opción sería enseñar
a los ingenieros a tener en cuenta el diseño también, de este modo se podrán construir
puentes en nombre de ingenieros y no solo de arquitectos. El coste sería añadir una
asignatura más que quizá requeriría más años en la carrera.

Ejemplo 2: En la auditoría encontramos que los auditores se encargan de verificar si los


datos contables que describe la empresa son fiables. Pero las compañías muchas veces no
están de acuerdo con los “fallos” que los auditores encuentran en los informes y en vez de
premiar el trabajo del auditor por haber encontrado muchas incongruencias se decide
cambiar de auditor. La mejor opción sería que la ley de sociedades de capital fuese más
severa y estricta con la obligación de renovar la auditoría en periodos de tres años bajo
ningún concepto. Esta ley supondría la queja y molestia de las empresas por verse
obligadas a mantener la auditoría con el mismo auditor. Pero de este modo los auditores
dejarían de sentirse cohibidos por la posibilidad de que las conclusiones puedan molestar a
la compañía y que se les siga renovando el contrato a pesar de declarar en el informe
errores que descontenta a las compañías.

2.a) 1. ​Ventas indirectas de productos bancarios. Es decir, cuando vas a solicitar un


producto bancario que te empiecen a ofrecer y a intentar vender otros servicios que dispone
el banco.

2. ​El rendimiento de los trabajadores se medía según el número de productos o servicios


que estos habían vendido.

3. ​Se trata de una evaluación objetiva, ya que se mide el rendimiento en función de la


cantidad de ventas de productos bancarios que los trabajadores conseguían.

4. ​No, porque favorecía la aparición de conductas indeseables. El sistema de evaluación del


rendimiento era sencillo y favoreció la aparición de oportunismo por parte de los
trabajadores, los cuales, por tal de incrementar sus ventas, llevaban a cabo malas
transacciones.
2. b)
- Este sistema tiene en cuenta el corto plazo en vez de el largo plazo.
- Factores externos no controlables.

2. c)
- Evitar conductas indeseables. Donde los trabajadores intentan maximizar las ventas
para ser remunerados y obtener un mayor salario.
- Así garantizas a los trabajadores que a pesar de que haya una crisis van a seguir
cobrando.
- No hay tanta rivalidad entre compañeros.

2. d)
- Al compensar a los trabajadores en base a su rendimiento, estos tienen más
incentivos para esforzarse y conseguir un mayor volumen de ventas que a la vez
reporta más beneficios a la empresa.
- Se intenta alinear los objetivos de los trabajadores con los de la empresa. Si el
trabajador intenta esforzarse más para conseguir mayores ventas está haciendo que
la empresa aumente sus beneficios.

Para evitar futuros problemas como el de Wells Fargo no solo se debería tener en cuenta el
número de ventas que los clientes hagan sino también tener en cuenta la calidad de los
clientes a los que les estés ofreciendo el producto. También se podría incorporar un
sistema de evaluación subjetiva de escala normalizada donde los clientes informaran si
están satisfechos con el servicio que les están ofreciendo.

3. ​Una de ​las ventajas del nuevo plan es que los gerentes no solo intentan esforzarse para
conseguir ventas superiores a 1 million sino que intentan esforzarse para poder maximizar
el número de ventas por tal de poder entrar en el ranking de las 5 mejores personas.
Aunque este nuevo plan puede hacer que los gerentes dejen de cooperar entre ellos y solo
piensen en si mismo. Por otro lado, los gerentes que ya tenían dificultades para superar 1
millón de ventas ni siquiera intentarán generar unas ventas de 1 millón porque saben que
se esfuercen lo que se esfuercen no van a entrar en el ranking. Sin embargo, este nuevo
método ayuda a la empresa a determinar cuánto se van a gastar en bonus al año ya que
solo van a premiar a los 5 mejores gerentes.
4. a) ​El plan de bonificaciones consiste en premiar a los maestros de escuelas primarias y
secundarias por los estudiantes que obtuvieron grandes avances en los exámenes de
lectura y matemáticas en el año anterior. La NCAE y el instituto SAS son los encargados de
determinar las calificaciones de valor agregado. Mientras que el plazo de tiempo en el que
se evalúa es de un año y se evalúa de forma relativa, objetiva y subjetiva.

b) ​De este modo se evita que el estado personal del estudiante afecte la nota del examen y
se piense que es debido a que el profesor no enseña de forma adecuada. Además las
calificaciones obtenidas en los exámenes de matemáticas y lectura no dependen
únicamente del profesorado sino que también de la capacidad del estudiante o las ganas
que le ponga o si han tenido que recurrir a profesores particulares para entender el temario.

c) i. ​En primer lugar, el método de bonificaciones por buen rendimiento puede no solo
deberse al trabajo que esté realizando el profesor sino de otros factores externos como la
capacidad que tienen los estudiantes para estudiar o las exigencias del colegio o si los
estudiantes cuentan con profesores particulares. En segundo lugar este tipo de
bonificaciones puede favorecer la aparición de oportunismo por parte de los profesores los
cuales por tal de recibir el bonus deciden subir las notas de los estudiantes. En ambos
casos, los estudiantes podrían verse perjudicados a largo plazo. Por una parte puede que el
profesor que esté impartiendo la asignatura no sea tan bueno pero debido a factores
externos que hacen que los estudiantes saquen buenas calificaciones se le atribuye el
mérito al profesor cuando este alomejor no acaba de explicar muy bien los conceptos. Y por
otro lado, los estudiantes tendrán menos aptitudes y conocimientos si el profesor decide
aprobar con nota a todos sus alumnos por tal de que tengan mejores calificaciones.

ii. ​En primer lugar, el sistema de bonificaciones usado por Carolina del Norte hace que el
profesorado se esfuerce en enseñar lo mejor posible a los estudiantes y si es necesario a
impartir las clases de otro modo por tal de que los estudiantes entiendan perfectamente los
conceptos y de este modo obtengan buenas calificaciones y los profesores sean premiados.
Además se los estudiantes salen beneficiados en el largo plazo, ya que habrán entendido
todos los conceptos. Por otro lado, al incentivar al profesorado a esforzarse al máximo para
que los estudiantes obtengan buenas calificaciones, a largo plazo habrá estudiantes más
capacitados en Carolina del Norte.

También podría gustarte