Está en la página 1de 1

HISTORIA 6°. Profa.

Ana Buela

La construcción del Estado de bienestar en el Uruguay


Primera etapa: el gobierno de Juan José de Amézaga (1943-1947)

LEE y RESPONDE (páginas 107-109 del capítulo III de Esther Ruiz):

1. En las elecciones de noviembre de 1942, se produce el retorno del batllismo al poder con la
fórmula …………………………………………
2. ¿A qué refiere la idea de “paz espiritual” que expresa Amézaga en su discurso inaugural?
3. Analiza el debate que se llevó a cabo en la cámara de diputados entre Elio García Austt y
Augusto César Bado (pág 109):
a) ¿A qué sectores políticos representa cada uno de ellos?
b) ¿Qué significado tiene homenajear a la figura de Baltasar Brum?
c) ¿Por qué César Bado se opone a mirar hacia atrás?
d) ¿Cómo interpretas la siguiente frase de García Austt: “Marzo es siempre Marzo, sea
cual fuere el disfraz, nacional o internacional, que le pongan.”
4. ¿Qué leyes aprobadas en estos años nos permiten ver aquí la construcción de un Estado de
Bienestar? (páginas 115-119)

También podría gustarte