Está en la página 1de 2

TALLER EN CLASE

En grupo, realice el análisis de contenido (objetivo y subjetivo) del siguiente cuento y


escriba un párrafo en el que explique para qué situaciones de intervención podría ser
usado.

Texto Preguntas Análisis del texto Análisis subjetivo


problematizadora (psicológico)
EL RATÓN Y EL GATO ¿porqué el ratón Presenta al Permite identificarse
quiere convertirse personaje principal con el ratón,
En una ocasión, un en gato? que es un ratón: proyectando sus
ratoncito quiso ¿cómo es el gato? Estado inicial: el debilidades, y sus
convertirse en gato. En ¿cómo es el ratón es descrito en deseos de
el más grande, fuerte y ratón? un estado superarse.
ágil de los gatos. minimizado, es débil,
pequeño, El gato es poder,
inconforme. dominio, y quien se
Objeto de deseo: impone. Y el ratón
Convertirse en un es el dominado.
grande y fuerte gato, Se identifica con el
ágil. agresor.
Plan de
manipulación: ¿?
Le fue concedido ese ¿cómo se siente Plan de Presenta el estado
deseo y no podía en sí el ratón ahora que manipulación: emocional del ratón:
de gozo al saltar de un es gato? alguien le concede el qué puede hacer
tejado a otro y ¿qué significa que deseo… ahora que es gato,
comprobar que el aire el aire esté lleno “No podía en sí de lo que puede vivir…
estaba lleno de puertas, de puertas y gozo”
ventanas y caminos. ventanas? D. Fuente: no poder
en sí.
D. Meta: alegría.
Tipo de metáfora:
estructural.

Pero sin que él pudiera


evitarlo, a la vista de un
ratón su sangre hirvió
con la terrible ferocidad
de la cacería. Lo
persiguió con saña
hasta que lo tuvo en sus
garras. El ratoncito
temblaba de terror y sus
ojos eran dos pepitas de
llanto.

Entonces, el gato
tampoco pudo evitar
que le saliera a flote su
anterior historia. Sus
uñas se recogieron y el
ratón corrió libre.
Comentan que ahora
se pasea por el barrio
un gato enorme, muy
fuerte y muy amable,
amigo de todo el
mundo. Sin embargo,
cuando se encuentra
con un ratón se
avergüenza y no puede
mirarlo a la cara.

También podría gustarte