Está en la página 1de 2

Curso de Capacitación en HDM-4 (Highway Development and

Managment) On Line

Objetivo de la capacitación

El egresado de este curso deberá ser capaz de trabajar en forma autónoma e independiente en
el uso de HDM-4 Versión 2.10, con un conocimiento general de la herramienta, así como de
conceptos fundamentales de gestión de pavimentos que le permitan una adecuada aplicación de
la herramienta, contando con la capacidad de desarrollar evaluaciones (técnicas y económicas)
y análisis de proyectos de conservación y/o rehabilitación de pavimentos de rutas y/o redes
carreteras.

Desde hace varios años la Universidad de Piura y su Maestría en Ingeniería Vial ha venido
trabajando en forma comprometida con los temas relacionados con la gestión de infraestructura
vial, seguros de la importancia de contar con adecuados procesos y herramientas de
planeamiento, evaluación y seguimiento de los proyectos y obras de pavimentación para un
mejor desarrollo y desempeño de la infraestructura vial.

Por tal motivo hemos preparado esta capacitación del HDM-4 (Highway Development
Management), herramienta de gestión mundialmente conocida que fue desarrollada para el
soportar la toma de decisiones en proyectos de infraestructura vial.

Público objetivo

Profesionales relacionados con temas planificación, gestión, conservación y/o rehabilitación


de proyectos viales, Encargados de la evaluación económica de proyectos de inversión en
infraestructura vial, Profesionales vinculados a agencias viales del sector público y privado,
organismos de financiación, académicos, consultores y profesionales interesados en la
gestión de infraestructura.

Metodología
El alcance la capacitación consistiría en el entrenamiento que permita el manejo del HDM-4. Se
asignará mientras dure el curso, una licencia por participante para trabajar en forma remota y
poder seguir las actividades del curso.

La capacitación estará basada en una metodología de clases teóricas a través de


videoconferencias y talleres prácticos para ser desarrollados en forma remota y enviados
posteriormente por correo electrónico para su revisión.

Las videoconferencias de las clases teóricas tendrían una duración de 3 horas cada una de ellas
aproximadamente. En cuanto a los Talleres tendrían cada uno dos partes una sesión de 45
minutos para introducir la actividad y una sesión de 45 minutos para responder preguntas. Por lo
tanto, la idea es desarrollar una Clase teórica y posteriormente un Taller práctico hasta completar
el programa y contenido del curso que se presenta a continuación.
Contenido del Curso

Clases Teóricas Clases


Prácticas:
Clase 1 - Estructura del HDM-4 Taller 1 - Configuración y Flota
- Parametrización del HDM-4 Vehicular
Clase 2 - Conceptos de Tramificación Taller 2 - Red de Carreteras
- Modelación del Deterioro
Clase 3 - Definición de Estándares de Taller 3 - Estándares de Trabajo
Conservación y Mejoramiento
Clase 4 - Análisis de Resultados de HDM-4 Taller 4 - Definición y Análisis de
- Conceptos generales de Proyecto
Implementación y Calibración

La Universidad se encargará de proporcionar el acceso remoto a cada alumno participante para


que acceda a las clases teóricas por videoconferencia, así como también el acceso remoto al
uso de la licencia educacional que le permita a cada alumno participante en el curso desarrollar
los respectivos talleres prácticos. La presente propuesta no contempla el suministro de ningún
tipo de licencia del HDM-4.

Docente a cargo

Mauricio Salgado Torres IC, M.SC.

Ingeniero Civil y Especialista en Sistemas Gerenciales de la Pontificia Universidad Javeriana.


Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Reconocido como experto en temas relacionados con pavimentos y gestión de
infraestructura, especialmente en la aplicación de la herramienta HDM-4. Cuenta con amplia
experiencia como Asesor y Especialista en múltiples proyectos, así como Gerente Técnico y
de Proyectos de Firmas Consultoras de Colombia y Chile. Está vinculado al Instituto del
Cemento y el Hormigón de Chile – ICH como Jefe del Área de Pavimentación y Secretario
Técnico de la Comisión de Pavimentos de Hormigón. Socio y Gerente de Gesinfra
Consultores y Socio fundador de GesPaP – Ingeniería & Certificación. Cuenta con más de
20 años de experiencia como profesor universitario, tanto a nivel de pregrado como de
posgrado en Colombia, Chile y Perú. Ha dictado Conferencias dentro de cursos y seminarios
internacionales, en más de 15 de países. Es el Instructor de los cursos certificados de Uso y
Aplicación de la herramienta HDM-4 que ofrece el ICH y HDMGlobal en Español.

También podría gustarte