Está en la página 1de 1

CRUZ URBAEZ, SANDRA MIGUELINA

(A00055597)

Después de estudiar el recuro # 1 de la unidad #2, reflexiona y redacta en una pagina,


que es el ecosistema y cuáles son sus tipos, como se define la gestión ambiental y cual es
su importancia.

Reflexión: entendiendo que el ecosistema son esos espacio en que varios organismos
conviven y pueden subsistir, aun determinando que entre ellos, existen la cadena
alimenticia, donde el más débil es consumido por el depredador, esto tiene un eje de
coexistencia natural, que fue creado, y se reproducción en cantidades, que cada
generación vive su ciclo, y esto no hace que el sistema pierda su función, contrario
cuando el ser humano comienza ha intervenir.
Que es el ecosistema: es un conjunto de sistemas orgánicos que pueden vivir y compartir el
mismo hábitat, y se relacionan entre sí.
 Cuáles son sus tipos pueden : se clasifican en ser abiótico y biótica,
Ecosistema terrestre. Ecosistema desértico. Ecosistema forestal. Bosque de frondosas.
Bosque de coníferas. Bosque mixto. Ecosistema montañoso.
 Ecosistema acuático. Ecosistema de agua salada. Ecosistema de agua
dulce. Ecosistema léntico. Ecosistema lótico.
 Algunos ecosistemas son marinos, otros de agua dulce y otros, terrestres. Los
ecosistemas oceánicos son los más comunes en la Tierra, ya que los océanos y los seres
vivos que los habitan cubren el 75% de la superficie del planeta. Los ecosistemas de agua
dulce son los más raros, ya que solo abarcan el 1.8% de la superficie de la Tierra. Los
ecosistemas terrestres cubren el porcentaje restante.

Puede dividirse en selva, bosque seco, bosque templado y taiga. En los casos en los que hay
muchos árboles juntos, la diversidad de especies animales suele ser muy alta, dado que hay
muchos nichos ecológicos que pueden ser cubiertos por diferentes formas de vida..

Como se define Gestión Ambiental: la gestión ambiental procura lograr que el desarrollo
sostenible consiga el justo punto de equilibrio entre la gestión económica, su vinculación
con el incremento poblacional y el uso racional de los recursos, a fin de ayudar en la
conservación del medioambiente

Cuál es su importancia: El principal objetivo de la Gestión ambiental es el de lograr crear


entre el desarrollo de la población, el crecimiento económico y la protección y conservación
del medio ambiente. ... Lo que ha llevado a que, actualmente, las empresas estén
concienciadas de la importancia del respeto al medioambiente y la ecoeficiencia.

También podría gustarte