Está en la página 1de 6

Universidad de Santander UDES y su Centro de Educación Virtual CVUDES

Yandris Jazmín Ayola Guillén

Universidad de Santander

Especialización Aplicación de TIC para la Enseñanza

Montería – Córdoba

2020
Introducción

La universidad de Santander, es una institución educativa de educación superior, que brinda a sus

estudiantes, la oportunidad de recibir una formación integral, con una visión global en cada uno

de los programas profesionales y postgrados que ofrece, en diversas áreas del conocimiento,

además de la creación de una plataforma tecnológica que abre paso a la educación virtual,

atendiendo a la necesidad de aquellos estudiantes que por alguna circunstancia no pueden asistir

al campus educativo en forma presencial.

Esta plataforma cuenta con una serie de elementos que facilitan un adecuado desarrollo de los

módulos, teniendo como eje central al estudiante, quien se convierte en un ser autónomo y con

autodisciplina.
Universidad de Santander UDES y su Centro de Educación Virtual CVUDES

Hoy en día el ser humano se desenvuelve en un mundo globalizado, en el cual es de gran

importancia que los profesionales estén a la vanguardia de lo que exige el desarrollo tecnológico,

al tiempo de asociar esa tecnología a diferentes ámbitos de la vida cotidiana y laboral. La

integración en diferentes esferas de tipo político, económico, tecnológico, social y cultural, motiva

y de alguna manera exige que los procesos de formación profesional sean integrales e

interdisciplinares para moldear un profesional con altos estándares de calidad, dinámico y

competente, en su campo laboral.

La Universidad de Santander, en su compendio de posibilidades nos ofrece diversos escenarios a

nivel académico, que contribuyen en la formación profesional. La investigación, la interacción

entre los actores del proceso educativo, los espacios físicos y virtuales donde se desarrollan las

actividades académicas, y su proyección nacional e internacional, permiten la formación de

profesionales idóneos, capaces de participar en el contexto laboral nacional e internacional.

Teniendo en cuenta lo anterior, la universidad ha desarrollado una propuesta pedagógica

fundamentada en el aprendizaje autónomo significativo, que permite obtener un título profesional,

ya sea en pregrado o posgrado en forma virtual, para aquellas personas que, por algún motivo, no

pueden asistir presencialmente al complejo universitario.

Esta propuesta tiene como objetivo el desarrollo y la formación académica a través de una

plataforma tecnológica, diseñada y estructurada para llevar a cabo el proceso académico. La

plataforma cuenta con contenidos temáticos, herramientas de apoyo, servicios académicos,

administrativos y de bienestar universitario, además del acompañamiento permanente del docente


o tutor, todos ellos focalizados en permitir que el estudiante, sea autónomo, dinámico y con

autodisciplina, para que de esta manera logré una compresión significativa del conocimiento.

Una de las herramientas de apoyo virtual con la que cuentan los estudiantes de la CVUDES, es la

Agenda de Avance de Aprendizaje, la cual es una hoja de ruta para el estudiante, puesto que, le

brinda una clara orientación sobre los aspectos generales de las actividades a desarrollar en cada

módulo, además de los materiales, recursos y criterios de evaluación.

A continuación, se presentará un mapa mental, para tener una mejor comprensión sobre esta

importante herramienta.

https://infograph.venngage.com/view/ff75927c-0ea7-490c-9a82-5a7af4b1895d
Conclusión

Constantemente estamos en una búsqueda por mejorar nuestra calidad de vida, y una de las mejores

formas es ampliando nuestro conocimiento, en base a las habilidades y destrezas que cada uno

posee, apoyándonos no solo en las nuevas herramientas tecnológicas, sino también, en el

acompañamiento de un personal idóneo, que comparte la necesidad de una proyección profesional

en el contexto nacional e internacional.


Bibliografía

 Introducción Módulo Inducción Estudiantes-Aprendicente CV-UDES.

 Acerca de La Universidad de Santander UDES.

 Acerca del Campus Virtual UDES – CV-UDES.

 Familiarizándose con la Terminología Básica utilizada en el CV-UDES.

 Características y Componentes de los Módulos CV-UDES.

 Herramientas del Aula Virtual CV-UDES.

 Cerrar Sesión Aula Virtual.

 Video UDES

 Video CVUDES.

También podría gustarte