Está en la página 1de 2

CLASE 4

martes, 24 de agosto de 2021 05:28 p. m.

TIPOS DE SISTEMAS DE
FUERZAS
SISTEMA DE FUERZAS COLINEALES SISTEMA DE FUERZAS CONCURRENTES

Son aquellas en que todas las fuerzas están aplicadas Están constituidas por fuerzas cuya recta de acción concurren a
sobre una misma recta. un mismo punto

SISTEMA DE FUERZAS PARALELAS

Son aquellas constituidas por fuerzas cuyas rectas de


acción son paralelas

SISTEMA DE FUERZAS NO CONCURRENTES

Son aquellas constituidas por fuerzas que no pertenecen a ninguno de los


sistemas anteriores

SUMA DE VECTORES

METODO DEL TRIANGULO


El método consiste en ubicar los vectores uno a
continuación del otro, unidos mediante cabeza y
cola. El vector resultante se obtiene uniendo la
cola del primero con la cabeza del último.

METODO DEL POLIGONO


FUNICULAR

Estatica página 1
El polígono funicular es un procedimiento grafico para el cálculo
de reacciones y fuerza resultante a partir de un conjunto de
fuerzas coplanares.

PROCEDIMIENTO

Dado un sistema finito de fuerzas de n coplanares el polígono


funicular consta de n+1 lados, para encontrar la fuerza resultante se
dibuja un diagrama de fuerzas. Pasos a seguir:

1. Se selecciona un punto arbitrario del diagrama de fuerzas llamado


polo O.
2. Se trazan los llamados radios polares que unen los extremos de las
fuerzas con el punto O. Al existir n fuerzas existirán n+1 extremos y
por tanto el mismo número de radios polares.
3. Se toma el primero de los radios polares y se dibuja una semirrecta
paralela al mismo que interseque con la recta de acción de la
primera fuerza.
4. Se consideran el segundo, tercero, ..., n-ésimo radio polar y se
dibujan segmentos paralelos entre las rectas de acción de las fuerzas
originales, uno a continuación de otro.
5. Se toma en (n+1)-ésimo radio polar y se dibuja una semirecta
empezando desde el extremo del último segmento dibujado.

Estatica página 2

También podría gustarte