Está en la página 1de 4

Daniel

El nombre Daniel significa nombre de Beltsasar Daniel “Dios (es)


juez” Dios es mi juez"

¿Quién escribió este libro?  El Libro de Daniel identifica al profeta


Daniel como su autor (Daniel 9:2; 10:2). Jesús también menciona a
Daniel como su autor (Mateo 24:15).

Fecha de su Escritura: El Libro de Daniel fue escrito


probablemente entre el 605 –536 a.C.

¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Israel

Donde lo escribió en el exilio babilonia

los contemporáneos Ezequiel, Habacuc, Jeremías y Sofonías


fueron los contemporáneos proféticos de Daniel.

Proposi es infundir esperanza al pueblo judío en medio de la


persecución. Recuerda los valores fundamentales de la fe, la ley y
la oración.

Dar un registro histórico de los judíos fieles que vivieron en el


cautiverio y mostrar cómo Dios tiene el control de los cielos y de la
tierra, y regular las fuerzas de la naturaleza, el destino de las
naciones y las circunstancias de su pueblo.

TEMAS:
1. La soberanía de Dios. Las narraciones en Daniel enfatizan la
fidelidad y autonomía absoluta de Dios sobre la historia mundial
(2:47; 3:17-18; 4:28-37; 5:18-31). A pesar de las apariencias,
Dios está en control de acontecimientos globales, reinos y
gobiernos (5:21).
2. Fidelidad hacia Dios. Dios recompensa a aquellos que
sinceramente se consagran y lo reconocen a él (cf. 1:8 con 1:15-
20; 2:17-18 con 2:19; 2:27-28 con 2:48-49; 3:12, 16-18 con 3:26-
30; 5:16-18 con 5:29; 6:7-12 con 6:19-24). El libro revela que es
posible para el pueblo oprimido de Dios sobrevivir y hasta
prosperar en una cultura hostil a su fe.
3. Profecías de futuros acontecimientos. Las cuatro visiones de
Daniel contienen predicciones de futuros períodos de
persecución, así como del regreso del triunfante Cristo (7:11,
26.27; 9:27; 11:45; 12:13). Las visiones de Daniel alientan al
pueblo fiel de Dios que vivía bajo opresión y persecución, al
ofrecerles una perspectiva divina de la realidad que difiere de lo
puramente visual: Dios al final obtendrá la victoria, así que
creyentes de cualquier ´época pueden vivir sus vidas con la
expectativa del triunfo final (2:44; 7:27; Ap 11:15)

Versículo Clave: 7:14 “Y le fue dado dominio, gloria y reino, para


que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio
es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será
destruido”

GENERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Histórico / Literatura


Apocalíptica

Estructura y género literario


Contiene: 12 capítulos, 357 versículos

El libro consta de dos partes bien definidas: 1) 1-6, caracterizada


por el género histórico narrativo, y 2) 7-12, donde predomina el
género apocalíptico. Esta literatura, se caracteriza por el uso de
símbolos, figuras, visiones, énfasis marcado en la escatología, uso
de la numerología, etc. Se escribe en tiempos de opresión con el
propósito de alentar la fe de los creyentes en Dios.

Además, el libro contiene dos secciones escritas en hebreo (1:1-


2:4a y 8:1-12:13) y una, en arameo (2:4b-7:28).

También el libro hace referencia a dos épocas: 1) El exilio


babilónico, y 2) el siglo II a.C., básicamente el tiempo de la
persecución del pueblo de Dios por parte de Antíoco IV Epífanes.

Condiciones

Nabucodonosor, como un príncipe de Babilonia, estaba al mando


de las tropas de su padre en el año 605 a. C., cuando rotundamente
derrotaron las fuerzas egipcias en Carquemis (véase Jeremías
46:2). Esta derrota marcó el comienzo del fin del imperio egipcio
como potencia mundial y permitió que el mundo conocido supiera
que ahora tendría que enfrentarse a Babilonia.

Nabucodonosor persiguió a los egipcios hacia el sur, y cerca de Hamat


en Siria les dio una peor derrota, asegurando así Siria y Palestina para
el imperio babilónico que se encontraba en franca expansión. Tal como
se ve en Daniel 1:1, esta persecución resultó en el sitio de Jerusalén
durante el tercer año del reinado de Joacim, luego de lo cual Judá
quedó como nación vasalla de Babilonia durante los tres años
siguientes (véase 2 Reyes 24:1). En aquella ocasión muchos de los más
finos utensilios del templo fueron llevados como tributo a Babilonia
(véase 2 Crónicas 36:7). Hubo una selección de miembros de las
familias más destacadas de Judá, la cual incluyó a Daniel (véase 2
Reyes 20:14—18; Daniel 6:13), que fueron llevados cautivos a
Babilonia. En algún momento de esta campaña, Nabucodonosor se
enteró de la muerte de su padre y dentro del año volvió a Babilonia
para ser coronado rey (véase Jeremías 25:1). Después sitió dos veces
más a Jerusalén, llevando más cautivos en ambas ocasiones y
finalmente destruyendo la ciudad en el año 587 a. C

Aplicación Práctica: Al igual que Sadrac, Mesac, y Abed-nego,


siempre debemos permanecer firmes ante lo que sabemos que es
lo correcto. Dios es más grande que cualquier castigo que pudiera
venir sobre nosotros. Ya sea que Dios decida librarnos o no, Él
siempre es digno de nuestra confianza. Dios sabe lo que es mejor, y
Él honra a aquellos que le obedecen.

Dios tiene un plan, y Su plan está elaborado hasta el más mínimo


detalle. Dios conoce y tiene el control del futuro. Todo lo que Dios
ha predicho, se ha cumplido con la exactitud con que fue
anunciado. Por tanto, debemos creer y confiar en que las cosas que
Él ha predicho para el futuro, algún día ocurrirán exactamente como
Dios lo ha declarado.

También podría gustarte