Está en la página 1de 5

Presentación.

Luis José Vasquez Sánchez

Matricula: 2017-4697

Prof.: Víctor Hill

Tema: La Ética nace de la persona y se Refiere a la persona.


Inicio del Resumen.

En lo que pude interpretar de la lectura es que la ética como bien dice el titulo
nace de la persona y se refiere a la persona, ya que el foco principal de la moral
tanto como de la ética es el ser humano, el hombre. Habla del porque el hombre
es un ser humano moral, dentro de incluyen unas series de factores en las cuales
están:

Que el hombre es responsable de todo lo que hace, a diferencia de los


animales el hombre es quien crea su propia dependencia, El hombre puede
trazarse metas y cumplirlas. Entre otras cosas.

“Y como dijo San Juan Bosco: quien tiene paz en su conciencia, lo tiene
todo.”

Pude leer acerca de las expresiones del fenómeno moral, que no es mas que de
saber como esta estructurada la sociedad moralmente hablando y en cómo nos va
influenciando a medida que vamos desarrollándonos como persona.

Las expresiones morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo


correcto y los incorrecto, los justo y lo injusto, lo licito e ilícito, etc. Esto se nos va
introduciendo en nuestros hogares y son reforzados en las escuelas y en las
experiencias que vamos teniendo en la vida misma.

Las Funciones de la Ética.

La ética es la encargada de estudiar el comportamiento humano.

La función de la ética es analizar el orden de moral, virtud y deber que conducen


al comportamiento humano a la libertad.

Dentro de las funciones de la ética se encuentran:

La Función Critica, y la Función utópica.

Que su plan principal es la búsqueda de fines y significados, la búsqueda


inalienable del hombre y la necesidad de utopías globales.
También están las tareas que se le asignan a la ética que vienen desde la
formulación de un proyecto utópico el cual tensiona la vida humana en el futuro y
la juzga en el presente están:

 Anunciar y proponer la utopía global del deseable humano.

 Denunciar y rechazar los contravalores

 Realizar e integrar los auténticos valores humanos.

Dentro del folleto podemos encontrar lo que es el “Ethos” y el Pathos” que se


refiere al carácter y al talante del ser humano.

El pathos lo conocemos como sello distintivo de cada persona, y como La carta de


presentación física de cada individuo.

El pathos está en el corazón de la vida humana, que de hecho algunas personas


lo conocen como “temple” que es el estado de animo en el que se encuentra el ser
humano.

Algunas de las conclusiones fundamentales que se han sacado del “pathos” han
sido: Que no podemos definirlo por emociones pasajeras, y responde a una
realidad biológica denominada temperamento, etc.

También esta el “Ethos” como ya lo había mencionado se refiere a el carácter de la


persona, que también es visto como la categoría que define al hombre en cuanto a
realidad ética.

Existe una estrecha relación entre “Ethos y Pathos”. Y es que “pathos” o talante es
el modo de enfrentarse, por naturaleza, con la realidad, “ethos” o carácter es el
modo de enfrentarse, por hábito, con esa misma realidad.

Para finalizar pude presenciar la relación que tiene la ética con las ciencias
particulares.

Son diferentes, pero una va de la mano con la otra, porque la ciencia trata del ser,
mientras que la ética trata del deber ser.
La ética es el único saber que trata del “deber ser”; las otras ciencias describen los
seres o hechos sin una valoración moral, y esta es una diferencia fundamental
entre la ética y las ciencias.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué aspectos de la ética debemos mejorar como sociedad dominicana?

Tengo que reconocer que como sociedad dominicana no tenemos el mejor de los
comportamientos, para mi que eso viene de la ignorancia que solemos tener como
seres humanos, entonces sí, mi respuesta va dirigida hacia eso y es que como
sociedad debemos de ser más respetuoso con las personas que nos rodean,
debemos de ser íntegros y un poco responsables.

2. ¿Cómo podemos mejorar el ejercicio de nuestros profesionales en


nuestro país, en materia de transparencia y honestidad?

Yo creo que se podría mejorar creando mecanismos en los cuales nuestros


profesionales den fe y testimonio de que todo lo que se esta haciendo es correcto
y que es lo mejor para ellos, ya que por eso todos tomamos la iniciativa de
estudiar alguna carrera en este país, para que se nos de el trato que merecemos
como profesionales.

3. Si usted fuera presidente ¿Qué tipo de iniciativas implementaría para


promover la dignidad humana en el país?
Dentro de las iniciativas que tomaría para promover dicha actividad serian:
Promover el derecho a la vida.
Promover los valores.
Promover la libertad como seres humanos.
El derecho a una buena educación.
Entre Otras.

También podría gustarte