Buscadores en Internet

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL – CUNIZAB-

EXTENSIÓN MORALES

CURSO:
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS

CATEDRÁTICO:
CPA Lic. JOSE RODOLFO LEMUS FIGUEROA

CARRERA:
LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

TEMA DE INVESTIGACIÓN
“BUSCADORES EN INTERNET”

GRUPO NO. 05
INTEGRANTES #
CARNÉ

JOSELYN ROSIBEL FELIPE LEAL 201242984


HEYDI MARISELA PAIZ HUELCHES 201242987

MORALES, IZABAL, ABRIL 2015


INDICE

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................... i
1. BUSCADORES DE INTERNET.......................................................................................... 1
1.2 ALTAVISTA.................................................................................................................. 3
1.2.1 Generales................................................................................................................ 3
1.2.2 Origen del nombre.................................................................................................. 4
1.2.3 Temática.................................................................................................................. 4
1.2.4 Meta........................................................................................................................ 4
1.2.5 Ventajas.................................................................................................................. 5
1.2.6 Desventajas:........................................................................................................... 5
1.2.7 Características........................................................................................................ 5
1.2.8 Formatos de búsqueda............................................................................................ 6
1.2.9 Página de resultados de búsqueda Web..................................................................6
1.2.10 Procedimiento de AltaVista................................................................................... 7
1.2.11 Transacciones........................................................................................................ 7
1.3 YUPI............................................................................................................................... 7
1.3.1 Historia.................................................................................................................... 7
1.3.2 Características........................................................................................................ 9
1.3.3 URL...................................................................................................................... 9
1.4 HOT MAIL....................................................................................................................... 9
1.4.1 Ventajas................................................................................................................ 10
1.4.2 Desventajas.......................................................................................................... 10
1.4.3 Aplicaciones de Hotmail........................................................................................ 11
1.4.4 ¿Qué ofrece Outlook.com?.................................................................................... 11
1.4.5 ¿Cómo registrarse en Outlook.com?....................................................................12
1.5 CASO PRÁCTICO.......................................................................................................... 12
CONCLUSIONES................................................................................................................. 14
RECOMENDACIONES.......................................................................................................... 15
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................... 16
ANEXO............................................................................................................................... 17
INTRODUCCIÓN

Como parte de nuestra formación de Licenciados en Contaduría Pública y Auditoría de la


Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro
Universitario de Izabal, se nos ha asignado la presente investigación sobre actualización
informática.

El tema que se nos asignó a investigar es de suma importancia para tener el conocimiento
como futuros profesionales y además de que no ha sido abordado de una manera tan
específica, éste se ha intitulado ”BUSCADORES EN INTERNET”

Actualmente Internet tiene dimensiones tan grandes que en ocasiones resulta sumamente
difícil encontrar que se busca, para facilitar esta tarea existen los llamados buscadores de
páginas y de usuarios. Un buscador está formado por una extensa base de datos a la que
podemos tener acceso mediante sus métodos de búsqueda, lo cual nos permite acceder a la
dirección de las páginas donde está la información que buscamos.

Los creadores de esas bases datos tienen dos formas de hacerlas. La primera es la creación
por índices y categorías, en las cuales le información es clasificada bajo la supervisión de
personas. La segunda forma de generar esas bases datos es mediante el uso de los
denominados robots o arañas como también se les conoce. Un robot es un programa que
navega constantemente de forma autónoma a través de Internet buscando las páginas
nuevas y creando con ellas un índice. Estas dos formas de generar las bases datos donde
aparecen las direcciones de las páginas asociadas al contenido da lugar a que existan dos
tipos buscadores: Los índices y los motores de búsqueda. Un buscador de tipo índice es
Yahoo y un buscador de tipo motor que es Alta Vista.
Los que presentaremos a continuación son: Alta Vista, Yupi y Hotmail.

1
ACTUALIZACION DE INFORMATICA

1. BUSCADORES DE INTERNET

La manera más rápidas y moderna de buscar información, es por medio de la Internet.


Hoy en día existen millones de sitios
web en todo el mundo (billones de
páginas indexadas por los
buscadores), las cuales contienen la
más variada información posible de
imaginar. Es por lo mismo, que con
la globalización y la tecnología, la búsqueda de información dejó de estar limitada
principalmente a las bibliotecas, para ahora llevarse a cabo en la red de información
que accedemos por medio de la Internet. Y la cantidad de información disponible se va
incrementando a una gran velocidad, año tras año.

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o


página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan
dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que
contengan información relevante y relacionada con lo que se busca; de hecho este es
el principal desafío que enfrentan las compañías que brindan este servicio, el ser
capaces de brindar un orden al verdadero océano de información que es la web
(hablamos de red o web también para referirnos a la Internet). Las palabras que
ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave",
o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria de la
gran base de datos que maneja cada buscador.
Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. Están los buscadores de
Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los primeros, los
buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio en
papel existente que conozcamos. Como por ejemplo, las páginas blancas o amarillas
que encontramos en los distintos países, donde clasifican y ordenan la información
comercial, residencial o personal según categorías preestablecidas. Dentro de los
buscadores en Internet tipo directorios, entre los más famosos está Yahoo! (el primero
pág. 1
en gran escala de su tipo, que curiosamente como directorio ya es historia del pasado,
dado que en la actualidad opera principalmente como portal y buscador, e incluso en
su función de búsquedas toma sus resultados del buscador de Microsoft, Bing), y
Dmoz o el Open Directory Proyect, directorio cuya particularidad es que opera
mediante editores voluntarios de todo el mundo.
Ahora, si hablamos de los buscadores en Internet que operan mediante robots,
estamos hablando de sitios como Google (a juicio del autor el más recomendable, y
por lo mismo el más usado a la fecha en el mundo), una de las páginas más visitadas
y exitosas en la búsqueda de información. Otra denominación común para los
buscadores que operan a través de robots es la de "motores de búsqueda", un
sinónimo técnico poco utilizado. Los robots o arañas son programas que escudriñan la
web siguiendo los links o enlaces que van encontrando en las diferentes páginas, de
tal manera de ir descubriendo y archivando lo que encuentran a su paso. Estas arañas
no descansan nunca, descubriendo cada vez nuevas páginas en la red; entre los
robots más conocidos tenemos al Googlebot, de Google, el Slurp, de Yahoo, el
Bingbot (antes el MSN bot, de MSN search) de Microsoft y otros menos conocidos. En
todo caso se mencionan aquí de manera informativa, ya que para el usuario todos
estos tecnicismos son completamente transparentes, o sea no necesita saber ni de su
existencia ni funcionamiento para poder utilizar un buscador.
Regresando al tema de fondo, la información que recopilan estos robots es
almacenada en una gran base de datos, que consultamos cada vez que realizamos
una búsqueda mediante palabras clave. Y la base de datos no es algo estático, sino
que internamente los buscadores tras recopilar la información la ordenan y clasifican,
para poder entregar resultados relevantes y útiles al usuario. Y su trabajo no se queda
allí, ya que interpretan además las palabras clave que ingresamos para "adivinar" por
así decirlo nuestra intención (¿buscamos información, compras, noticias, música,
etc...?). Si bien Google es el buscador más utilizado y recomendado, hay también
otros como Bing de Microsoft, y en su tiempo tuvieron relevancia Yahoo! y Ask Jeeves.
Ahora, también existen aquellos buscadores en Internet que satisfacen zonas
geográficas específicas. Los hay de tipo provincial, de ciudades, de un país y aquellos
internacionales, ya que buscan en páginas de distintos países. Incluso los grandes
buscadores ya ofrecen la opción de búsqueda local, como en el caso de Google, que

pág. 2
permite buscar dentro de las páginas de un determinado país. En realidad en la
actualidad este gran sitio de búsquedas satisface incluso las necesidades locales
(años atrás tuvieron mayor relevancia en su nicho los buscadores locales).
Como se puede ver, es cosa de definir qué es lo que deseamos buscar, e ingresarlo
como palabra o frase clave en nuestro motor de búsqueda favorito para obtener la
información que tanto deseamos.

1.2 ALTAVISTA

Alta vista: Es un buscador multilingüe de la empresa Overture Service Inc.


comprada a su vez por Yahoo!. Su sede se encuentra en California y se realizan
unas 61.000 búsquedas cada día.
1.2.1 Generales
AltaVista, que significa "una
visión desde las alturas", se vio
inspirada por la creación de
grandes ideas de un equipo de
expertos fascinados con el
seguimiento de la información. Durante la primavera de 1995, los científicos
del Laboratorio de investigaciones de Digital Equipment Corporation en Palo
Alto, California, crearon una forma de almacenar todas las palabras de todas
las páginas HTML de Internet en un índice rápido en el que se podían
realizar búsquedas. Esto llevó al desarrollo de AltaVista de la primera base
de datos de texto completo en la que se podían realizar búsquedas en
la internet.
Otras notables invenciones de AltaVista incluyen la primera capacidad de
búsqueda multilingüe de Internet y la primera tecnología de búsqueda que
admitió varios idiomas como el chino, japonés y coreano. Fue Babel Fish, el
primer servicio de traducción mecanizada de la Web que puede traducir
palabras, frases o sitios web completos hacia y desde el inglés, el español,
el francés, el alemán, el portugués, el italiano y el ruso. Para ingresar al
buscador debemos solamente escribir altavista.com.

pág. 3
1.2.2 Origen del nombre
Según los creadores de este popular buscador su nombre proviene de una
situación en la que alguien vio en un pizarrón no muy bien borrado la
palabra "Alto" (de la ciudad Palo Alto del estado de California en Estados
Unidos) delante de la palabra "Vista" y gritó "¡por qué no llamarlo AltoVista!"
de allí derivó su actual nombre: "Alta Vista" que significa "mirado desde
arriba".
1.2.3 Temática
El contenido de su plataforma consiste en brindar una alta tecnología para
permitir a los usuarios hallar información de todo tipo. Asimismo ofrece un
servicio de comercio de productos variados a través de la red, sección
de finanzas, páginas amarillas, servicio de traducción a varios idiomas a
través del traductor de páginas Web: Babelfish, (que traduce textos y
páginas web completas en español, francés, alemán, portugués e italiano).
Su servicio de búsqueda es altamente veloz, con un promedio de 0.4 a 0.5
segundos en hallar los resultados buscados, 140 millones de páginas
indexadas y una actualización de las mismas cada 28 días.
1.2.4 Meta
Un principio básico de la misión de AltaVista es proporcionar a la
comunidad global acceso a la información y fijar el estándar de
la tecnología de búsqueda y la forma en que la gente encuentra la
información. Conforme la Web se hace más grande y compleja, es cada vez
más esencial para los usuarios de Internet encontrar la información
pertinente de manera eficiente.
Al innovar una probada tecnología de búsqueda y adaptarla a la cambiante
complejidad de Internet, se ayuda a que los usuarios encuentren lo que
necesitan rápida e intuitivamente. Las búsquedas por temas suman
información en índices altamente segmentados, esto ayuda a que los
usuarios refinen sus búsquedas y accedan rápidamente a la información útil
y más pertinente.

pág. 4
La filosofía de 'La fuerza de la precisión' que tiene la empresa subyace a
todo lo que hacen, conforme se esfuerzan para ofrecer las más poderosas
herramientas de búsqueda disponibles. Además han seguido evolucionando
con nuevas iniciativas dedicadas a mejorar continuamente la frescura,
calidad y pertinencia para ayudar a los usuarios a obtener los resultados
precisos que buscan.
1.2.5 Ventajas
 Ofrece el primer índice de la Web de Internet (1995)
 Primeras capacidades de búsqueda multilingüe en Internet.
 Primer motor de búsqueda de Internet en lanzar capacidades de
búsqueda de imágenes, audio y video.
 Funciones y capacidades más avanzadas de búsqueda en Internet:
búsqueda multimedia, traducción y reconocimiento de idiomas,
búsqueda especializada.
 Ha obtenido 61 patentes de búsqueda, más que ninguna otra empresa
de búsquedas a través de Internet.
1.2.6 Desventajas:
 Si el link requerido, es parte de una web más extensa, se hace difícil
hacer un seguimiento completo del tema.
 No posee una división por temas, es decir que se tiende como conocer el
concepto de la información a recuperar, dado que la recuperación de
datos es forma automática no se puede realizar búsquedas por
descripción palabras claves; no tiene un control de vocabulario.
1.2.7 Características
La página principal de este sitio era fácil de usar, en comparación con otros
sitios web. La barra de búsqueda estaba en el centro de la página, donde
las otras secciones también se podían encontrar tales como:
• Imágenes
• MP3/Audio
• Noticia
• Vídeo
Para su comodidad, los filtros estaban presentes, y el usuario puede optar
por limitar su búsqueda si desea buscar por país o estado o provincia... etc
También una gran característica era la elección del idioma, para todos los

pág. 5
usuarios. Los resultados pueden estar disponibles en una gran cantidad de
idiomas.
Otras divisiones estaban presentes debajo de la zona de búsqueda barra
azul, tales como:
• Traducir enlaces
• Barra de herramientas
• Directorio
• Compras
• Viajes - Yahoo Farechase, Yahoo Páginas Amarillas, Yahoo People
Finder etc.
En las secciones de la herramienta, el usuario encontraba:
• Sólo Web herramienta de búsqueda
• Filtro de AltaVista Familia
1.2.8 Formatos de búsqueda
Hay diferencias entre el formato de búsqueda estándar, (el que aparece en
la caja de búsqueda de la página principal) y el formato de búsqueda
avanzado.
1. La búsqueda de imágenes no es posible desde el formato estándar.
2. Los operadores + y - no están disponibles desde el formato avanzado.
1.2.9 Página de resultados de búsqueda Web
Traducir: Este enlace le permite traducir fácilmente una página Web a
nueve idiomas. Al traducir una página, AltaVista traduce automáticamente
todas las páginas a las que se enlace desde ella.
Más páginas de este sitio: Cuando un sitio contiene muchas páginas que
coinciden en gran medida con su consulta, al hacer clic en este enlace
puede verlas todas. Si hay una segunda página que sea casi tan relevante
como la primera, AltaVista la muestra automáticamente debajo de la
primera, con una sangría.
Archivos PDF: AltaVista busca varios tipos de archivos como respuesta a
las consultas que usted hace. Cuando encuentra un archivo PDF pertinente,
usted verá una nota que indica "Formato de archivo: PDF" y un enlace para
descargar fácilmente el software gratuito Adobe Acrobat Reader, que es
necesario para ver un archivo PDF.

pág. 6
1.2.10 Procedimiento de AltaVista
Alta vista utiliza un robot de búsqueda. Antes de agregar el URL en la caja
correspondiente, ha de mirar una imagen que contiene letras y números y
luego copiar dichas letras y números en el orden exacto, no es necesario
respetar mayúsculas y minúsculas. En ese momento estará habilitado para
enviar hasta cinco URL´s a Alta vista sin tener que reentrar este código
nuevamente.
1.2.11 Transacciones
En febrero de 2003, Altavista fue comprada por Overture Services, Inc.
En octubre de 2003, Overture fue adquirida por Yahoo!. En agosto de 2004,
poco después de la adquisición por parte de Yahoo!, el sitio web de
AltaVista empezó a utilizar la tecnología del motor de búsqueda de Yahoo!.
Con el acuerdo celebrado entre Microsoft y Yahoo! en julio de 2009,
posiblemente AltaVista o bien utilice el motor de búsquedas Bing o bien el
sitio desaparezca por completo.

1.3 YUPI
1.3.1 Historia

Yupi Internet Inc. fue


fundada en mayo de
1996. Yupi.com, fue
creado en respuesta a
la gran necesidad de
contenido en español de
alta calidad y servicios
en un formato fácil de
utilizar en la World Wide Web. En 1999, Yupi mejorado su oferta a través de
la adquisición de Ciudad Futura, una de las primeras comunidades en línea
en español del mundo, que a su vez recibió el apoyo de más de 200
webmasters de todo el mundo. Yupi se ha comprometido a llevar lo mejor
que la World Wide Web tenía que ofrecer a los usuarios de Internet de
habla española y de proporcionar a los anunciantes una oportunidad única y

pág. 7
efectiva para llegar al público objetivo. La cartera de Yupi aparece
MujerFutura.com, un sitio especializado en los intereses y necesidades de
las mujeres de habla española. Yupi también de un crecimiento rápido de
selección de sitios dedicados a las noticias localizado, contenido y servicios,
incluido el sitio multimedia pionera YupiTV. Yupi.com y su red de centros fue
con sede en Miami Beach, Florida y tenía oficinas en Bogotá (Colombia),
Madrid y Barcelona (España), Ciudad de México (México), Buenos Aires
(Argentina) y en Quito (Ecuador).
La historia de Yupi Yupi.com fue creada en 1996, con la idea de
proporcionar a los usuarios de habla hispana una amplia gama de servicios
en línea, de rápido y fácil acceso.

Al poco tiempo, el sitio se transformó en un directorio en español, y en


marzo de este año se convirtió en un portal.

En la actualidad, el sitio cuenta con un motor de búsqueda exclusivo,


servicio de correo electrónico, salas de conversación (chat), foros y tarjetas
de felicitación, así como con doce canales de navegación organizados por
temas.

Yupi.com también ofrece la posibilidad de crear páginas personales,


apoyadas por el servicio de mantenimiento (hosting) de la empresa.

En centro de operaciones de Yupi.com está ubicado en Miami Beach


(Florida), y cuenta en la actualidad con oficinas en España, México y
Colombia (Torre B, oficina 514 del Teleport Business Park, a partir del
primero de junio próximo).

Los servicios de Yupi Buscador Yupi.com: Ofrece acceso a más de 150


millones de páginas web y es el motor de búsqueda en más de 5.000 sitios
de habla hispana.

pág. 8
1.3.2 Características

 Yupi Mail Servicio gratuito de correo electrónico.

 Yupi Chat, Yupi Foros Comunicación instantánea y conversaciones en


tiempo real, con o sin moderador, sobre diferentes temas.

 Mi Casa Yupi Espacio para la creación y publicación gratuita de sitios


web personales o profesionales.

 Tarjetas Yupi Servicio que permite crear y enviar tarjetas personalizadas


a través de la red.

 Clasificados Yupi Anuncios por categorías: personales, productos,


servicios, avisos, empleo y otras.

 Servicios Profesionales Base de datos con contactos e información de


negocios para industrias y profesionales.

 Traductor Yupi Traduce la información contenida en un sitio entero o


parte de ella de manera instantánea. Disponible en inglés, francés,
alemán, italiano, portugués y español.

1.3.3 URL
www.yupi.com.co

1.4 HOT MAIL

Hotmail es un servicio de correo electrónico gratuito.


Este servicio está en la web hace muchos años, desde
que a Sabeer Bathía se le ocurrió esta ingeniosa idea de
reunirnos, sin importar en qué parte de mundo estemos, sólo contando con conexión a
Internet para poder enviar y recibir mensajes de cualquier punto geográfico. Hotmail fue
creciendo desmedidamente, desde el año 1996. Luego aún más de la mano
de Microsoft que se encargó de llevarlo a la cima. Quizás se te preguntes por qué lo
pág. 9
usa todo el mundo, pues bien, está traducido a tres idiomas, lo cual hace la integración
mundial. Podemos enviar mensajes, recibir, guardarlos, poner en borrador, estas son
alunas de las herramientas que Hotmail nos ofrece. Detalladamente, mientras más
tomes conocimiento de él, más podrás aprender sobre todas las cosas que se pueden
hacer, como carpetas para guardar archivos, seleccionarlos por categoría, enviar
correos a múltiples destinos o sólo a una persona y más.

1.4.1 Ventajas
 Como principal ventaja, es el poder registrar una cuenta de manera
sencilla, encontrar muchos contactos que se han registrado en este
servicio de correo electrónico.

 Utilizar nuestra cuenta para el uso del servicio Skype.

 Incorporar el chat de Facebook en nuestra bandeja de entrada Outlook.


Permite realizar una búsqueda totalmente personalizable, como
palabras incluidas en el texto del mensaje electrónico.

 Realizar el envío de correos electrónicos de manera rápida.

 Enlazar el correo electrónico de Outlook a muchos otros servicios de


Microsoft como Live Store, Office Web App, entre otros.

1.4.2 Desventajas
 A veces la carga de un archivo puede fallar.
 No marca los correos como importantes, debe ser creada la opción.
 Algunos correos llegan a la bandeja de correo no deseado.
 En ciertos casos los correos spam no son filtrados e interrumpen en
nuestra bandeja de entrada.
 Es necesario buscar ciertos correos manualmente cuando no
recordamos la dirección

pág. 10
1.4.3 Aplicaciones de Hotmail
Hotmail es sin duda reconocido por su servicio de correo electrónico, uno de
los más utilizados a nivel mundial. Pero su integración con otros servicios de
Microsoft hacen que éste también sea utilizado para otros propósitos, desde
presentaciones hasta chat con amigos o compañeros de trabajo. Lo cierto es
que existen muchas otras aplicaciones que rondan a Hotmail día a día, como
por ejemplo Office Web Apps, Messenger, Calendario, etc. Veamos en
esta infografía de Hotmail algunos datos interesantes sobre las nuevas
características de Hotmail.

1.4.4 ¿Qué
ofrece Outlook. com?
 La Nube

Está integrado con SkyDrive de Windows. Es un servicio "en la nube" de


Microsoft. Ofrece espacio online gratis para almacenar lo que quieras en
él y tener acceso a sus contenidos desde cualquier lugar.

 Un aspecto nuevo

Con un diseño más moderno, al estilo de Windows 8. Simple, fácil de


manejar y con más espacio para lo que interesa.

 Redes sociales y contactos más cerca


pág. 11
Puedes asociar Outlook.com con tus cuentas de Facebook, Twitter,
Google, LinkedIn, etc. Recibirás en la bandeja de entrada los nuevos
comentarios, Tweets, e-mails...
La información sobre contactos nuevos o antiguos de tus redes sociales
o cuentas se actualizan automáticamente en Outlook.com. Desde él
podrás chatear con tus amigos, conocidos o compañeros cuando estén
conectados. O, en breve, usar cuentas de Skype para videoconferencias.
 Web Office integrado

Los archivos de Word, Excel o PowerPoint... adjuntos a los mensajes


puedes verlos en el navegador. No hace falta descargarlos para abrirlos
con el programa de Office que sea.

1.4.5 ¿Cómo registrarse en Outlook.com?


Si ya tienes una cuenta de Hotmail o una Windows Live ID te basta entrar
en Outlook.com e indicar tus datos de acceso. Si no es así, registra una
cuenta nueva en esa misma página.
A la derecha de la ventana principal de Outlook.com hay unos recuadros
grises. Pincha en ellos para ver cómo utilizar sus principales opciones.

1.5 CASO PRÁCTICO


CASO HARRYSON UNIVERSITY ¨La Universidad Harrison es una universidad con
cerca de 30,000 estudiantes que ofrece una gran variedad de cursos en humanidades y
en las ciencias de ingeniería, física, sociales, del comportamiento, de la salud, de
agricultura y biológicas. Las facilidades computacionales existentes están divididas en
dos grupos: Centro Computacional Académico (CCA) y el Centro Computacional
Administrativo (CCA). Cada grupo tiene su propio hardware, software, personal, etc., y
operan en forma independiente. EL CCA da servicio a los usuarios con necesidades de
investigación y enseñanza; el CCA da servicio a los usuarios con otras necesidades de
computación, como nómina, registros de estudiantes, presupuesto, planeación financiera,
etc. Actualmente, las facilidades del CCA están sobrecargadas. Se ha formado un comité
de manejo de la Universidad para examinar el problema y se le ha dado grandes
términos de referencia. En años pasados, la Universidad ha visto incrementarse la

pág. 12
dificultad para encontrar financiamiento tanto privado como público como para comprarle
una computadora más adecuada al CCA. La Rectora de la Universidad ha pedido al
comité de manejo que considere la posibilidad de amalgamar los grupos CCA y CCA,
vender el hardware existente y comprar una computadora más grande para que dé
servicio a ambos grupos. Ella siente que la centralización de las facilidades
computacionales puede producir economías de escala. Otra opción que ha pedido que
se analice es que ya que el CCA tiene un exceso sustancial de capacidad, sería
conveniente mover algunas aplicaciones administrativas a la computadora del grupo
académico.
Tú eres miembro del staff de auditoría interna de la Universidad. El presidente del comité
de manejo ha pedido al administrador de la auditoría interna su opinión en los cambios
propuestos en un reporte.
Prepara un reporte analizando las opciones, señalando las ventajas y desventajas del
cambio desde el punto de vista de un auditor interno.
SOLUCION:
Sería mejor la segunda opción, mover algunas aplicaciones administrativas a la
computadora del grupo académico.
Las ventajas serian que descongestionaría el CCA y se haría un uso de los recursos allí
disponibles.
Y la Desventaja seria es que la información del CCA que se maneje en CCA está más a
la mano de personas no autorizadas en el uso de estos datos. Por ello hay que analizar
bien el manejo de esta y de toda la información y la que sea más crítica, ejemplo, nomina
se queden en el CCA.

CONCLUSIONES

 Buscadores de internet: Con la globalización y la tecnología, la búsqueda de


información dejó de estar limitada principalmente a las bibliotecas, para ahora
pág. 13
llevarse a cabo en la red de información que accedemos por medio de la
Internet.

 Alta vista: consiste en brindar una alta tecnología para permitir a


los usuarios hallar información de todo tipo. Asimismo ofrece un servicio
de comercio de productos variados a través de la red, sección de finanzas,
páginas amarillas, servicio de traducción a varios idiomas a través del traductor
de páginas Web: Babelfish, (que traduce textos y páginas web completas
en español, francés, alemán, portugués e italiano).

 Hot mail: mientras más tomes conocimiento de él, más podrás aprender sobre
todas las cosas que se pueden hacer, como carpetas para guardar archivos,
seleccionarlos por categoría, enviar correos a múltiples destinos o sólo a una
persona y más.

RECOMENDACIONES

pág. 14
 Debemos tomar en cuenta que lo que buscamos en línea no todo es certero por esa
razón debemos leer antes de confiar en esa fuente.
.

 Conforme la Web se hace más grande y compleja, es cada vez más esencial para
nosotros los usuarios Internet encontrar la información pertinente de manera eficiente.
Es recomendable este buscador.

 Lo único indispensable es que poseas una cuenta en hotmail e intenciones de


compartir algún tipo de información con alguien.

BIBLIOGRAFÍA

pág. 15
ELECTRÓNICAS:

 www.abcdatos.com

 www.telecable.es

 www.es.altavista.com

 http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.html

 http://www.ecured.cu/index.php/AltaVista

 http://www.ganarvisitas.com/tema-categorias/buscador-jerarquico/yupi/

 http://www.taringa.net/posts/offtopic/6503992/La-vida-antes-de-google.html

 http://www.des-bordes.org/el-concepto-de-hotmail/

 http://www.crearcorreo.mx/outlook-hotmail-ventajas-y-desventajas.html

 http://infografia.info/aplicaciones-de-hotmail/

 http://windowsespanol.about.com/b/2012/08/03/outlook-com-sustituye-a-hotmail.htm

ANEXO

1. ¿Cuál es la manera más rápida y moderna de buscar información?


pág. 16
Por medio de la internet

2. ¿Cuáles son los dos tipos de buscadores en internet?


Internet tipo directorio y los que operan mediante robots o arañas

3. ¿Cuál es el buscador en internet de tipo directorio?


Yahoo

4. ¿Cuál es el buscador que operan mediante robots?


Google

5. ¿Cuál es el buscador multilingüe de la empresa Overture Service Inc.?


Altavista

6. ¿Por quién fue comprado el buscador altavista?


Yahoo

7. ¿Cuántas búsquedas realiza cada dia altavista?


61.000 búsquedas

8. ¿Cuál es una de las ventajas del buscador de altavista?


Primeras capacidades de búsqueda multilingüe en Internet.

9. ¿Cuándo fue creado el buscador yupi?


En mayo de 1996

10. ¿Cuántas páginas web tiene el buscador yupi?


150 millones de páginas web

11. ¿Es un servicio de correo electrónico?


Hotmail

12. ¿A cuántos idiomas esta traducido Hotmail?


Tres idiomas

13. ¿Cuáles son algunas de las herramientas de Hotmail?


Enviar mensajes, recibir, guardarlos y poner en borrador

14. ¿Cuál es una de las ventajas de Hotmail?


Realizar el envío de correos electrónicos de manera rápida

15. ¿Cuál es una de las desventajas de Hotmail?


Algunos correos llegan a la bandeja de correo no deseado

pág. 17
pág. 18

También podría gustarte