Está en la página 1de 8

PRACTICA CALIFICADA DE SSO

Integrantes del grupo

- Salcedo Gonzalez Mariam


- Landeo Barreto Abel
- Mallque Gomez Ivan
- Torrejon Terrel Aracely
- Valdivia Ochoa Jhon

Ejercicio 1. Un salón de clases tiene las siguientes dimensiones:


L= 28 m--- largo
A = W= 9.5m--- ancho
Altura= 4,20 m
La altura del plano de trabajo es de 98 cm y la base de las
luminarias están a 10 cm por debajo del nivel del techo.
Determinar:
- la iluminación promedio
- la uniformidad de la iluminación.
123 234 321 567 321 234
467 743 643 89 98 267
345 234 563 445 332 70
486 265 123 532 865 423
261 322 146 356 99 111
234 743 521 290 92 85

L=28m
W= 9.5m
Hm= 4.2m-1.08= 3.12m

constante del salon= 28*9.5/(3.12*(28+9.5))


constante del salón= 2,27
No. maximo de puntos de medición 16
123 234 321 567
467 743 643 89
345 234 563 445
486 265 123 532

iluminación
promedio=(123+234+321+467+743+643+345+234+563+567+89+44
5+486+265+123+532)/16
iluminación promedio= 386,25
F1= 123/386,25=0,32
F2= 234/386,25=0,61
F3= 321/386,25=0,83
F4= 386,25/567=0,68
F5= 386,25/467=0,83
F6= 386,25/743=0,52
F7= 386,25/643=0,60
F8= 89/386,25=0,23
F9= 345/386,25=0,89
F10= 234/386,25=0,61
F11= 386,25/563=0,69
F12= 386,25/445=0,87
F13= 386,25/486=0,79
F14= 265/386,25=0,69
F15=123/386,26=0,31
F16= 532/386,26=1,38
Valores mayores a 0,66
16-----100%
9-------x%
x=56,25% uniformidad de iluminación
no hay uniformidad

Ejercicio 2) Carlos trabaja en una empresa realizando las siguientes


actividades:
De 05:00 am a 07:00 am trabaja con un taladro eléctrico
expuesto a las siguientes aceleraciones en los ejes:
Ax = 1,35m/s2 , Ay = 3.18 m/s2 , Az= 2,33m/s2
De 07:00 am a 10:00 am trabaja con un roto martillo expuesto a
las siguientes aceleraciones en los ejes:
Ax = 2,22m/s2 , Ay = 4,19 m/s2 , Az= 1,98m/s2
De 10:00 am a 12:00 am trabaja con un compresor expuesto a las
siguientes aceleraciones en los ejes:
Ax = 2,73m/s2 , Ay = 4.19m/s2 , Az= 3,22m/s2
De 12:00 am a 01:00 pm trabaja con un esmeril expuesto a las
siguientes aceleraciones en los ejes:
Ax = 1,12m/s2 , Ay = 2,46m/s2 , Az= 2,54m/s2
Determinar la exposición a vibraciones de Carlos.
Fórmula utilizada:

Fuente EJE m/s2 T Exposición A(T) m/s2 A(8) m/s2 Exposición


m/s2
x 1.35
y 3.18
Taladro
eléctrico z 2.33 2 4.17 m/s2 2.1 m/s2
x 2.22

y 4.19

Roto martillo z 1.98 3 5.1 m/s2 3.1 m/s2


5. 07 m/s2
x 2.73

y 4.19

Compresor z 3.22 2 5.9 m/s2 3.0 m/s2

x 1.12

y 2.46

Esmeril z 2.54 1 3.7 m/s2 1.3 m/s2

La exposición de Carlos no está en el valor límite, ya que está con


5.07 m/s2.
Ejercicio 3) Antonio trabaja en una empresa realizando las
siguientes actividades:
3 horas conduce una moto taxi, expuesto a las siguientes
aceleraciones en los ejes:
Ax= 3,12m/s2 , Ay = 1,15m/s2 , Az= 2,18m/s2

FUENTE EJE T Ah Ah(8) A(8)


EXPOSICIÓN

Mototaxi X 3 3,12 2.67 3.14

mototaxi Y 3 1,15 0.98 3.14

mototaxi Z 3 2,18 1.33 3.14

30 minutos conduce un autobús, expuesto a las siguientes


aceleraciones en los ejes:
Ax= 1,75m/s2 , Ay = 3,44m/s2 , Az= 2,18m/s2

FUENTE EJE T Ah Ah(8) A(8)


EXPOSICIÓN

autobus X 0.5 1,75 0.61 1.46

autobus Y 0.5 3,44 1.204 1.46


autobus Z 0.5 2,18 0.545 1.46

2 horas conduce un tractor, expuesto a las siguientes aceleraciones


en los ejes:
Ax= 3,22m/s2 , Ay = 3,02m/s2 , Az= 2.21m/s2

FUENTE EJE T Ah Ah(8) A(8)


EXPOSICIÓN

tractor X 2 3,22 2.254 3.28

tractor Y 2 3.02 2.214 3.28

tractor Z 2 2,21 1.105 3.28


1 horas conduce una moto lineal, expuesto a las siguientes
aceleraciones en los ejes:
Ax= 1,22m/s2 , Ay = 3.65m/s2 , Az= 4,98m/s2

FUENTE EJE T Ah Ah(8) A(8)


EXPOSICIÓN

moto X 1 1,22 0.60 2.58


lineal
moto Y 1 3.65 1.80 2.58
lineal
moto Z 1 4.98 1.76 2.58
lineal

Determinar la exposición a vibraciones de Antonio.

También podría gustarte