Está en la página 1de 6

TRUBUTACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO


FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

SOCIEDADES COMERCIALES

DOCENTE: MSC. WALTER MORALES RIVERO


ESTUDIANTE: BRENDA MACHICADO CHOQUE
CARRERA: INGENIERÍA ECONÓMICA FINANCIERA
SEDE: COCHABAMBA
GESTION: 2021
Índice
Sociedades comerciales ............................................................................................................................... 3
Sociedad colectiva: .................................................................................................................................. 3
Sociedad en comandita simple: .............................................................................................................. 3
Sociedad de responsabilidad limitada: .................................................................................................. 4
Sociedad en comandita por acciones: .................................................................................................... 4
Sociedad accidental o de cuentas en participación: ............................................................................. 5
Sociedad de economía mixta: ................................................................................................................. 5
Empresa mixta: ....................................................................................................................................... 5
Empresa estatal mixta: ........................................................................................................................... 5
Empresa estatal intergubernamental: ................................................................................................... 6
1 Sociedades comerciales
"Artículo 126.- (TIPICIDAD). Las sociedades comerciales, cualquiera sea su objeto, sólo
podrán constituirse en alguno de los siguientes tipos:

• La sociedad colectiva
• Sociedad en comandita simple
• Sociedad de responsabilidad limitada
• Sociedad anónima
• Sociedad en comandita por acciones
• Sociedad accidental o de cuentas en participación
• Sociedad de economía mixta
• Empresa mixta
• Empresa estatal mixta
• Empresa estatal intergubernamental

La empresa estatal mixta, la empresa mixta y la empresa estatal intergubernamental sujetaran su


actividad comercial a las disposiciones del presente Código, considerando las regulaciones que
se establecen en la Ley de la Empresa Pública que es de preferente aplicación.
Las sociedades cooperativas se rigen por Ley especial. Subsidiariamente, se aplicarán a ellas las
prescripciones de las sociedades de responsabilidad limitada, en cuanto no sean contrarias; pero,
si tuvieran como finalidad cualquier actividad comercial ajena a su objeto, quedan sujetas, en lo
pertinente, a las disposiciones de este Código.¨.

Sociedad colectiva: La sociedad colectiva es constituida, generalmente, entre pocos socios


ligados por una recíproca confianza, los mismos que responden de las obligaciones sociales en
forma solidaria e ilimitada afectándose, en su caso, hasta su patrimonio individual.

Sociedad en comandita simple: La sociedad en comandita simple está constituida por uno o
más socios comanditarios que sólo responden con el capital que se obligan aportar, y por uno o
más socios gestores o colectivos que responden por las obligaciones sociales en forma solidaria e
ilimitada, hagan o no aportes al capital social.

Esta sociedad está formada por dos categorías de socios:


• Los colectivos, a quienes incumbe la gestión del negocio con responsabilidad solidaria e
ilimitada.

• Los comanditarios, que no intervienen en la administración del negocio y su


responsabilidad está limitada al importe de su aportación.

Sociedad de responsabilidad limitada: es un tipo se sociedad comercial regulada por el Código


de Comercio Boliviano, cuya principal característica es que los socios participan en la misma a
través de cuotas de capital, y su responsabilidad se limita al valor de sus aportes. El número de
socios debe ser mínimamente 2 y máximo 25.

Una S.R.L. puede estar a cargo de uno o más socios, gerentes o administradores, designados a
plazo fijo o indeterminado.

Sociedad anónima: tiene como característica principal que el capital social se encuentra
representado por títulos valor conocidos como “acciones”, a través de los cuales cada socio es
responsable únicamente respecto al monto de las acciones que haya suscrito.

Una S.A. se puede constituir por acto único de los fundadores o por suscripción pública de
acciones.

Si se constituye por acto único, su contrato constitutivo debe tener los siguientes requisitos:

• Que integren 3 o más accionistas por lo menos.


• Que el capital social se haya suscrito en su totalidad.
• Que cada acción suscrita se haya pagado 25% mínimamente.
• Que los estatutos de la sociedad sean aprobados por los accionistas.

Sociedad en comandita por acciones: Es la sociedad que tiene dos categorías de socios:
comanditados y comanditarios.
La primera, responde por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva.
En cambio, la segunda categoría limita su responsabilidad hasta el monto del capital que
suscribe.
Solo los aportes de los comanditarios se representan en acciones.

Esta sociedad a tenido una gran difusión en los últimos años debido a:
• La rapidez de su constitución, y
• La facilidad de su manejo,
Esta sociedad es de naturaleza mixta porque tiene las características de las sociedades de capital
y de las sociedades de personas.

Sociedad accidental o de cuentas en participación: Por el contrato de asociación accidental o


de cuentas en participación, dos o más personas toman interés en una o más operaciones
determinadas y transitorias, a cumplirse mediante aportaciones comunes, llevándose a cabo las
operaciones por uno o más o todos los asociados, según se convenga en el contrato. Este tipo de
asociación no tiene personalidad jurídica propia y carece de denominación social, no está
sometida a los requisitos que regulan la constitución de sociedades comerciales ni requiere de
inscripción en el Registro de Comercio, pudiendo acreditarse su existencia por todos los medios
de prueba.

Sociedad de economía mixta: como forma de organización societaria es una forma societaria en
la que el Estado participa junto al sector privado de la economía en emprendimientos de interés
colectivo, de fomento y desarrollo. Las particularidades de esta sociedad se refieren
principalmente a que su objeto social está condicionado por el Sector Público, la transferencia de
las acciones tiene limitaciones, entre los aportes del sector público al capital se encuentran
liberaciones arancelarias, privilegios y protección fiscal, el libre nombramiento y remoción de
los directores del sector público.

Empresa mixta: es una empresa pública del nivel central del Estado, cuyo patrimonio está
constituido por aportes del nivel central del Estado desde 51% (cincuenta y. uno por ciento) y
hasta el 70% (setenta por ciento), y aportes privados de origen interno y/o aportes de empresas
públicas o privadas extranjeras; en este tipo de empresas podrán participar como otro socio las
ETAs.

Empresa estatal mixta: es una empresa pública del nivel central del Estado, cuyo patrimonio
está constituido por aportes del nivel central del Estado mayores al 70% (setenta por ciento)
y menores al 100% (cien por ciento),'y aportes privados de origen interno y/o aportes de
empresas públicas o privadas extranjeras; en este tipo de empresas, podrán participar como otro
socio las Entidades Territoriales Autónomas - ETAs.

Empresa estatal intergubernamental: es una empresa pública del nivel central del Estado,
cuyo patrimonio está constituido por aportes del nivel central del Estado desde el 51% (cincuenta
y uno por ciento) y menores al 100% (cien por ciento) y aportes de las ETAs.

Fuentes

• https://www.fundempresa.org.bo/tramites-requisitos-y-formularios/nuevos-
tramites/inscripcion-de-empresa-estatal-mixta-empresa-mixta-empresa-estatal-
intergubernamental/
• https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=187217
• https://www.drleyes.com/internacional/bolivia/codigo-comercio/sociedad-comandita-por-
acciones

También podría gustarte