Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N.

-9

DATOS INFORMATIVOS

Asignatura: FINANZAS PUBLICAS Fecha: 3/10/2021

Semestre: TERCERO Paralelo: B

Estudiante: JEFFERSON CUJI Profesor: JORGE GIMENES

TEMA: Taller presupuestario 1// los equilibrios presupuestarios

-Finanzas Públicas

Las finanzas públicas son la disciplina que se enfoca en la obtención de ingresos,


realización de gastos y gestión de la deuda pública de un Estado.
Es decir, esta rama de las finanzas se centra en dos frentes que son competencia del
Gobierno: la recaudación de impuestos y el gasto público. Dependiendo de ambos, se puede
generar un déficit o superávit públicos. Si hay superávit fiscal tendremos ahorro público.
Por el contrario, si existe déficit, aumentará la deuda pública.

Las finanzas públicas deben tener como uno de sus objetivos principales un presupuesto
público sostenible en el tiempo. Es decir, no debería generarse una deuda pública que en el
largo plazo obligue, por ejemplo, a elevar impuestos o a recortar beneficios a los
ciudadanos.

En ese sentido, parte de las tareas de las finanzas públicas es definir las herramientas de
financiamiento del Estado. Se puede optar, por ejemplo, por la emisión de bonos soberanos.

-Administración Pública
La Administración Pública es un proceso técnico-jurídico por las siguientes razones:
La Organización determina que los servidores asuman funciones, responsabilidades,
decisiones y la ejecución de actividades; y se ponga en orden a las personas y cosas;

La Dirección orienta, ejecuta, manda y ordena y vigila las actividades hacia el


cumplimiento de los fines, responsabilidades, decisiones y la ejecución de actividades; y se
ponga en orden a las personas y cosas;

La Coordinación armoniza y establece en forma clara y delimitada las atribuciones y


deberes que corresponde a cada servidor en sus puestos de trabajo, engranando los recursos
y adecuando las cosas para el logro de los objetivos de la organización;
-Política Pública

Para dar contestación a esta pregunta iremos profundizando poco a poco pasando desde una
forma sencilla hasta una más técnica, para que el lector pueda ir tomando aquello que
considere comprensible.
Iremos formando ciertos criterios que a nuestra consideración se deben tener para conocer y
estudiar las Políticas Públicas. Es por esto que nuestra decisión de hacer varios apartados es
con la finalidad de tomar aquellos extractos de varios autores para que luego converjan en
la idea generalizada.

-Política Fiscal

A través de la política fiscal, los gobiernos tratan de influir en la economía del país.
Controlando el gasto y los ingresos en los diferentes sectores y mercados con el fin de
lograr los objetivos de la política macroeconómica.

Mediante estas variaciones, el Gobierno debería ejercer un gran impacto sobre la demanda
agregada y, por consiguiente, influye en la producción y el empleo, dado un nivel de
precios. Por otra parte, su objetivo principal es estimular el crecimiento de la economía
doméstica y protegerla de cara a los cambios propios de los ciclos económicos.

fuente

https://economipedia.com

También podría gustarte