Está en la página 1de 101

Las ciencias básicas que permiten comprender la relación entre la estructura y la función de los

diferentes componentes del organismo humano


La ciencia es la forma de conciencia social que se ocupa del estudio de los objetos fenómenos de la
naturaleza, la sociedad y el pensamiento; sus propiedades, relaciones y regularidades, y tiene como
funciones describir la realidad, explicarla, predecir su comportamiento y transformarla.
La medicina es una ciencia porque tiene un objeto al cual estudiar, que no es más que proceso
salud-enfermedad del hombre, y para ello se vale de múltiples métodos y técnicas, y se rige por
principios, leyes y categorías fundamentales para cumplir objetivos precisos: la conservación de la
salud y la prevención de las enfermedades. Esto depende en gran parte, aunque no en su totalidad,
del conocimiento científico.
El conocimiento científico es el resultado de un proceso histórico-social a través del cual se refleja la
realidad objetiva en la conciencia del hombre, según una estructura y sistematización determinada.
El problema científico emerge de la relación entre el estado actual del objeto de estudio y el
posicionamiento paradigmático del/los investigador/es. Expresa básicamente la distancia entre el
conocimiento y el desconocimiento. Determina si se requiere una investigación científica o no.
Expresa estado inicial del objeto y punto de partida de la investigación.
La hipótesis es una conjetura o suposición que explica tentativamente las causas, características,
efectos o propiedades y leyes de determinado fenómeno, sobre la base de hechos observados.
El conocimiento científico se obtiene a través del método científico . El método científico constituye la
estrategia de la investigación para estudiar la realidad, con el propósito de descubrir la esencia de
los hechos y fenómenos, y sus nexos internos. Este método tiene tres momentos fundamentales la
observación del problema, la formulación de la hipótesis y la verificación de la hipótesis.
Para que un estudiante de medicina puede apropiarse de las habilidades necesarias para ejercer
adecuadamente su profesión es necesario que se apropie de una serie de conocimientos que le
permitan comprender el funcionamiento del organismo humano. Dichos conocimientos se obtienen a
través del estudio de ciertos contenidos de algunas ciencias básicas que incluyen Bioquímica,
Anatomía, Histología, Citología, Fisiología y Embriología humanas que se complementan con
Informática Médica, Metodología de la Investigación Médica y Estadísticas en Salud, y que
posteriormente servirán de base para abordar las ciencias pre-clínicas que incluyen Patología,
Genética, Microbiología y Parasitología médicas, Farmacología General y Clínica, Laboratorio
Clínico, Imagenología Médica, Psicología, Semiología Clínica y Propedéutica Médica.
Las ciencias básicas
Las características básicas que comparte todos los seres vivos son: la capacidad de responder a los
cambios de su ambiente, desarrollo o crecimiento, reproducción y tendencia a la perpetuidad o auto-
conservación, movimiento o locomoción y metabolismo.
La Fisiología es el estudio de cómo los organismos vivientes realizan las funciones vitales
anteriormente citadas. Explica los factores responsables del origen, desarrollo y progresión de la
vida. En Fisiología Humana se estudian las características y los mecanismos del cuerpo humano que
hacen de él un ser vivo.
Por otra parte, la Anatomía Humana es el estudio de la estructura interna y externa y las relaciones
entre las diferentes partes del cuerpo humano. La Fisiología y la Anatomía humanas son ciencias
fundamentales cuyos contenidos van a permitir al estudiante de medicina explicar la relación entre la
estructura y la función de los diferentes elementos que componen al organismo humano, lo cual es
esencial.
Cuando empleamos, el término “Anatomía”, nos referimos a la Anatomía General o macroscópica
que se encarga del estudio de aquellas estructuras que pueden verse sin ayuda de técnicas de
aumento o el microscopio. El término “Anatomía Microscópica” suele ser sustituido por Citología
cuando se estudian las características estructurales de células individuales o Histología cuando se
estudian los grupos celulares o tejidos; en ambos casos se utilizan técnicas especiales de aumento.
La Bioquímica es la ciencia que estudia las bases moleculares de la vida, la composición química de
la materia viva, así como las transformaciones químicas que se llevan a cabo en el organismo y los
mecanismos moleculares que intervienen en la regulación de tales transformaciones.
La Embriología es la ciencia que estudia el desarrollo intrauterino hasta el nacimiento, del organismo,
o sea, su desarrollo prenatal, y trata de comprender y dominar las leyes que lo rigen.
En Informática Médica se introducen algunos contenidos relacionados con las herramientas
computacionales que son utilizadas en el ejercicio de la práctica médica. Tiene como propósito
preparar al estudiante para utilizar y asimilar las nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) y asumir las diferentes tareas que vienen aparejadas al desarrollo del proceso
de investigación científica participando activamente en él.
La Metodología de la Investigación en Salud es un conjunto de métodos, categorías, leyes y
procedimientos que orientan los esfuerzos de la investigación hacia la solución de los problemas de
salud con un máximo de eficiencia.
La Estadística en Salud es la ciencia que se ocupa de los métodos y procedimientos para recoger,
clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar los datos en salud, siempre y cuando la variabilidad
e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos; así como de realizar inferencias a partir de
ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones médicas y en su caso formular predicciones
en salud.
Las ciencias preclínicas
La Patología es la ciencia que se encarga del estudio de las causas de la enfermedad y de los
cambios asociados a nivel celular, tisular y orgánico, que son responsables de los signos y síntomas
que presentan los pacientes. La Etiología es el origen de la enfermedad, incluidas las causas de
base y los factores que la modifican. La Patogenia es el conjunto de pasos que ocurren durante el
desarrollo de la enfermedad. Definir la etiología y la patogenia de la enfermedad resulta esencial
para comprender la base de la misma, pero también es clave para el desarrollo de tratamientos bien
fundamentados.
La Genética es un área de estudio de la Biología que busca comprender y explicar cómo se
transmite la herencia biológica de generación en generación. La Genética Médica es simplemente
aplicación de la genética en el contexto de la medicina.
La Microbiología y Parasitología médicas son ramas de las ciencias médicas encargadas del estudio
de los agentes biológicos que viven a expensas del hombre y producen enfermedades en él. La
Microbiología es el estudio de los organismos demasiado pequeños para ser percibidos a simple
vista. La Parasitología estudia los seres vivos que habitan en otro organismo viviente del cual
obtienen su alimento.
La Farmacología es la ciencia que estudia la acción y efecto de los fármacos en el organismo. La
Farmacología Clínica estudia el efecto de los fármacos sobre los sistemas orgánicos del hombre
sano o enfermo.
Laboratorio Clínico es una especialidad médica que tiene como objetivo fundamental ayudar a
confirmar o descartar un diagnóstico médico, establecer un pronóstico, controlar la evolución,
detectar complicaciones y apoyar las investigaciones médicas.
Imagenología Médica es también una especialidad médica en la que se estudian las imágenes de
estructuras, tejidos y órganos obtenidas mediante diferentes técnicas y métodos.
La Psicología es la ciencia que estudia las leyes que regulan el surgimiento y desarrollo de la
psiquis, que es una forma de reflejo de la realidad que contiene todos los procesos, estados y
formaciones que permiten al individuo conocer la realidad, sentirla afectivamente y actuar.
La Semiología Clínica es la rama de la medicina que se encarga de la identificación de las diferentes
manifestaciones de las enfermedades.
La Propedéutica Médica es el estudio de los conocimientos preparatorios necesarios para la
enseñanza clínica, o conocimientos preliminares clínicos como también se les ha llamado.
FISIOLOGÍA
Introducción
La Fisiología es el estudio de cómo los organismos vivientes realizan las funciones vitales.
Explica los factores responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. En Fisiología
Humana se estudian las características y los mecanismos del cuerpo humano que hacen de él un
ser vivo. Una característica diferenciadora de la fisiología es que pretende integrar las funciones
de todas las partes del cuerpo para comprender el cuerpo humano en conjunto. La vida en el ser
humano descansa en esta función total, que es bastante más compleja que la suma de las
funciones de las diferentes células, tejidos y órganos.
La célula es la unidad estructural y funcional del cuerpo. Cada célula está adaptada para realizar
una o varias funciones. Estas diferentes funciones de las células están coordinadas por varios
sistemas de regulación que actúan en las propias células, los tejidos, los órganos y en los
sistemas orgánicos.
Aunque los distintos tipos de células se diferencian unos de otros por sus correspondientes
funciones, todas ellas tienen unas características básicas parecidas: la respiración celular, el
metabolismo y la reproducción.
Homeostasis
Este término designa el mantenimiento de las condiciones estáticas o constantes en el medio
orgánico interno (el líquido extracelular). Fundamentalmente todos los tejidos y órganos del
cuerpo realizan funciones que ayudan a mantener esta homeostasis.
Las funciones corporales están reguladas por los siguientes sistemas:
• Nervioso: controla la actividad muscular (locomoción, digestión y tono vascular), el
funcionamiento de muchos órganos internos (por medio del sistema nervioso autónomo) y el
nivel de conciencia.
• Endocrino: controla muchas funciones metabólicas de las células (crecimiento, ritmo metabólico
y parte de la reproducción) a través de hormonas.
• Inmunitario: regula la respuesta orgánica contra los invasores extraños, como los virus y
bacterias, a los que el cuerpo está expuesto, mediante mecanismos de defensa.
El cuerpo cuenta con literalmente miles de sistemas de control. Entre los más complejos están los
sistemas genéticos que actúan en el interior de las células para controlar la función intracelular,
así como las funciones extracelulares. La mayoría de los sistemas de control tienen una
naturaleza de retroalimentación negativa, en la que un cambio en las condiciones constantes del
medio sirve de estímulo para desencadenar procesos que provocan una respuesta que
contrarresta o afecta negativamente dicho cambio. Algunas veces, el cambio inicial desencadena
procesos que provocan una respuesta favorable a dicho cambio, de manera que lo perpetúan y/o
aumentan, esto se denomina retroalimentación positiva y puede ser muy perjudicial para el
cuerpo, aunque afortunadamente esto es contrarrestado por retroalimentación negativa. Otras
veces, el proceso es más complejo, y el cuerpo aprende a anticiparse a los cambios, de manera
que se produce un control adaptativo.
Biocatalizadores
En el cuerpo ocurren simultáneamente muchísimas reacciones químicas necesarias para el
mantenimiento de la vida. Estas reacciones necesitan producirse a un ritmo adecuado.
Los catalizadores son sustancias de diversa naturaleza que poseen la propiedad de aumentar la
velocidad de las reacciones químicas, sin que su estructura o concentración se modifique como
1
resultado de la reacción. Los catalizadores aceleran la velocidad de las reacciones realizando los
siguientes efectos:
• Fijan y concentran sobre su superficie las sustancias reaccionantes y las orientan en el espacio.
• Interactúan con las sustancias reaccionantes, creando tensiones en su interior, que debilitan sus
enlaces de modo que es más fácil romperlos.
Los catalizadores son de dos tipos:
• Catalizadores abióticos o no biológicos, que son aquellos que su actividad generalmente no está
relacionada con los seres vivos, entre los que encontramos: platino, níquel, ácido sulfúrico e
hidróxido de sodio entre otros y
• Los catalizadores bióticos o biocatalizadores, que son aquellos sintetizados por los seres vivos.
Estos son proteínas especializadas denominadas enzimas, aunque debemos señalar que
existen ácidos ribonucleicos con actividad enzimática, que se denominan ribozimas.
Las enzimas son catalizadores generalmente de naturaleza proteica, específicos, versátiles, de
gran eficiencia catalítica y susceptible de ser regulados en su actividad. Se define como eficiencia
catalítica, la relación entre la velocidad de la reacción catalizada y la no catalizada. Los
catalizadores aceleran a velocidad de la reacción, ya que la barrera energética es menor, es
decir, los biocatalizadores al disminuir la energía de activación aumentan la velocidad de la
reacción.
El mecanismo básico de acción de las enzimas consta de dos etapas:
• Etapa 1 o de unión, en que se une la sustancia reaccionante o sustrato a la enzima y
• Etapa 2 o de transformación, en que se modifica el sustrato convirtiéndose en producto.
En la primera etapa ocurre el reconocimiento molecular entre la enzima y el sustrato, esta acción
es reversible en la reacción catalizada enzimáticamente. La existencia del complejo enzima
sustrato y el hecho de que la mayoría de los sustratos tienen un tamaño varias veces menor que
la enzima, implican que la enzima solo se pone en contacto con el sustrato en una pequeña parte
de su estructura denominada centro activo.
Partes de la estructura del centro activo:
• Eje o esqueleto peptídico, formado por la parte monótona de la cadena polipeptídica, es decir el
eje covalente.
• Grupos de ambientación, que son las cadenas laterales de naturaleza apolar de aminoácidos
que se encuentran en el centro activo, los que impiden la entrada de agua al centro activo y
refuerzan las interacciones débiles entre la enzima y el sustrato.
• Grupos de fijación, que son cadenas laterales de aminoácidos que presentan grupos funcionales
capaces de establecer interacciones con el sustrato.
Estos tres componentes participan en la unión de la enzima con el sustrato, determinada por dos
factores principales: la complementariedad estérica o espacial entre la conformación del centro
activo y la estructura del sustrato y la complementariedad química entre los grupos del centro
activo y los del sustrato.
• Grupos catalíticos, que son cadenas laterales de aminoácidos que participan de forma directa en
la transformación del sustrato. Entre los que cumplen con mayor frecuencia esta función están el
grupo imidazol de la histidina y el hidroxilo de la serina.
Entre los factores que modifican la estructura del centro activo y por lo tanto su función se
encuentran los modificadores de la distribución eléctrica del centro activo, aquellos que cambian
las cargas eléctricas de sus grupos ionizables, ejemplo de ello es el pH del medio, otros actúan
como análogos estructurales a los sustratos, que se unen al centro activo, pero no son
transformados por la enzima, por ejemplo, algunos inhibidores. Además, existen sustancias
capaces de reaccionar específicamente con grupos del centro activo y modificarlo.
Existen diversos criterios de clasificación de las enzimas. Atendiendo a su composición pueden
ser:
2
• Simples, cuando están formadas sólo por la proteína enzimática y
• Compuestas o conjugadas cuando están unidas a otra sustancia que se denomina cofactor. En
este caso la parte proteica de la enzima se le denomina apoenzima y a la enzima completa
holoenzima. Es decir, la holoenzima está formada por la unión de la apoenzima con el cofactor.
Otra clasificación, muy utilizada es la que tiene en cuenta la especificidad de acción. Atendiendo a
la misma se distinguen las:
• Oxidorreductasas, que son las que catalizan reacciones de oxidación-reducción o sea la
transferencia de electrones o sus equivalentes entre un donante y un aceptor.
• Transferasas, son las que transfieren un grupo químico que no sea electrones o sus
equivalentes entre un donante y un aceptor.
• Hidrolasas, que catalizan la ruptura de un enlace covalente mediante la incorporación de
moléculas de agua, y otras como las
• Liasas.
• Isomerasas y
• Ligasas.
La cinética enzimática estudia el comportamiento de la velocidad de las reacciones catalizadas
por las enzimas y su modificación debido a la presencia de agentes físicos o químicos. La
velocidad de reacción es la cantidad de sustrato que se transforma en producto en la unidad de
tiempo.
Los factores que modifican la velocidad de la reacción catalizada enzimáticamente son los
siguientes:
• Concentración de enzimas.
• Concentración de sustrato.
• Concentración de cofactores.
• Temperatura.
• Concentración de iones hidrógeno (pH).
• Presencia de activadores y
• Presencia de inhibidores.
A medida que aumenta la concentración de enzima, aumenta de forma directa y proporcional la
velocidad inicial de la reacción, lo que se debe al aumento del número de centros activos útiles
unidos al sustrato.
A medida que aumenta la concentración de sustrato, la velocidad inicial de la reacción aumenta,
al principio marcadamente y luego el aumento de la velocidad se hace menor, hasta que se
alcanza una concentración de sustrato a partir de la cual no sigue aumentando. En este punto la
enzima alcanza su velocidad máxima y se debe a que todos los centros activos útiles se
encuentran ocupados por moléculas de sustrato, se dice que la enzima está ahora saturada.
La concentración de sustrato es importante, ya que su estudio define dos parámetros cinéticos de
la actividad enzimática:
• La velocidad máxima, que se alcanza cuando las moléculas de sustrato se han unido a todos
los centros activos de las moléculas de la enzima, que se satura por el sustrato. La velocidad
de la reacción en ese momento depende de la capacidad que tenga la enzima de transformar
el sustrato, es decir, refleja la capacidad catalítica total de la enzima. Se refleja en la etapa de
transformación.
• La constante de Michaelis, que se representa por Km, que es la concentración de sustrato en
que la enzima alcanza la mitad de la velocidad máxima. Representa una medida de la afinidad
de la enzima por el sustrato, de forma que mientras mayor sea la afinidad, menor será el valor
de la Km. La Km se relaciona con la etapa de unión.
A medida que aumenta la temperatura, aumenta la velocidad de la reacción enzimática, ya que
aumenta la energía del sistema, pero como las enzimas son proteínas, llega un valor de

3
temperatura en que la enzima comienza a desnaturalizarse, con lo que cae bruscamente la
velocidad inicial.
La concentración de iones hidrógeno o su expresión en forma de pH influye sobre la velocidad de
la reacción catalizada enzimáticamente, ya que modifica el estado de disociación de los grupos
químicos presentes en la enzima, con lo que puede modificarse tanto la etapa de unión como la
de transformación. En valores extremos de pH puede incluso desnaturalizarse la enzima. El valor
de pH en que la enzima manifiesta su mayor actividad catalítica se denomina pH óptimo y es
característico para cada enzima.
Los activadores son pequeñas moléculas que estimulan la actividad enzimática y no participan en
la reacción propiamente. En cambio, los inhibidores son sustancias que disminuyen la velocidad y
pueden ser competitivos y no competitivos.
Inhibidores
Competitivos Son similares estructuralmente al sustrato, por lo que pueden unirse al
centro activo e incluso en algunas ocasiones ser transformado por el mismo.
El efecto sobre la reacción enzimática es un aumento de la constante de
Michaelis, es decir la disminución de la afinidad de la enzima por el sustrato
mientras que la velocidad máxima se conserva igual. Algunos medicamentos
son inhibidores ya que impiden el desarrollo de algunas reacciones de
síntesis y por lo tanto tienen efecto antibiótico; y otros funcionan como
mitigantes efectos intoxicantes de venenos.
No competitivos No tienen similitud estructural con el sustrato. En este caso no se une al
centro activo, sino a un sitio distinto, provocando un cambio de conformación
de la enzima que hace que el centro activo, al cambiar su forma, no
transforme al sustrato. El efecto sobre la reacción enzimática es una
disminución de la velocidad máxima y se mantiene constante la Km.

Los cofactores constituyen la parte no proteica del sistema enzimático, son moléculas o iones
imprescindibles para la acción catalítica de muchas enzimas.
Funciones:
• Contribuyen a la unión entre la enzima y el sustrato.
• Estabilizan la enzima en su conformación más activa.
• Constituyen frecuentemente el grupo catalítico principal.
• Son transportadores intraenzimáticos o interenzimáticos en la reacción catalizada.
Clasificación:
• Inorgánicos, entre los que se encuentran cationes como el magnesio, zinc, calcio, hierro,
manganeso y potasio, y
• Orgánicos, que a su vez se dividen en:
- Grupos prostéticos si se encuentran firmemente unidos a la proteína enzimática y
- Coenzimas, cuando se unen a la enzima mediante interacciones débiles, lo que permite su
separación con relativa facilidad.
Principales cofactores y sus funciones
Cofactores inorgánicos
Cofactor Función
Mg2+ Contribuye a la unión de las enzimas quinasas al sustrato,
formando una especie de “puente iónico”.
Ca2+ Estabilizan el proceso de catálisis de las lipasas en su forma más
activa
Fe2+ Se une a las oxidorreductasas, y le confiere eficiencia y
especificidad
Cofactores orgánicos (coenzimas y vitaminas)
4
Pirín nucleótidos (NAD+ y Reacciones de oxidación-reducción catalizadas por
NADP+) deshidrogenasas.
Flavín nucleótidos (FMN y Reacciones de oxidación-reducción catalizadas por
FAD) deshidrogenasas y oxidasas.
Ácido lipoico (RSH) Participa en el proceso de descarboxilación oxidativa de α-ceto-
ácidos.
Glucatión (GSH) Reacciones de oxidación-reducción
Porfirinas Reacciones de oxidación-reducción
Biotina Participa en la carboxilación dependiente de ATP y la
transcarboxilación.
Pirofosfato de tiamina Participa en la descarbixilación de α-ceto-ácidos y la formación de
(TPP) α-cetoles.
Ácido tetrahidrofólico (TFH Reacciones de transferencia de grupos químicos (fragmentos de
o FH4) carbono)
S-adenosil-metionina Reacciones de transferencia de grupos químicos (fragmentos de
(SAM) carbono)
Coenzima A (CoA) Reacciones de transferencia de grupos químicos (grupos acilos)
Fosfato de piridoxal (PAL) Reacciones de transferencia de grupos químicos (NH3+, CO2,
H2O, OH-, NH2). Metabolismo de aa, proteínas y glúcidos.
Coenzima B12 (5’-adenosil- Reacciones de transferencia de grupos químicos y reacciones de
cobalamina) oxidación-reducción.
Nucleósidos trifosfatos Reacciones de transferencia de grupos químicos
(ATP, GTP, UTP y CTP)

La regulación como proceso consiste en variar el estado de un sistema en respuesta a los


cambios del medio, o lo que es igual; la capacidad que tienen los organismos de aumentar o
modificar la velocidad de reacciones catalizadas por las enzimas, ante un estímulo.
Componentes del sistema de regulación:
• La señal, que es una variación originada por interacción con el medio o por su propia actividad.
Cuando la señal alcanza determinada intensidad se convierte en
• Estímulo, que es captado por proteínas receptoras específicas.
• El receptor cambia su conformación tridimensional y activa una proteína llamada transductora,
que actúa sobre el
• Efector para producir una
• Respuesta que se opone a la variación del medio.
En muchas ocasiones, entre el transductor y el efector se dispone un mecanismo llamado
amplificador, por medio del cual la respuesta es mucho mayor que el estímulo original que lo
causó. Las formas básicas de la regulación enzimática se manifiestan por variación en la cantidad
o la actividad de las enzimas.
Existen dos mecanismos básicos que producen modificaciones en la cantidad de enzimas,
conocidos como inducción y represión. Y los que modifican la actividad son la regulación
alostérica y la modificación covalente.
La modificación alostérica es el mecanismo por el cual una sustancia denominada efector
alostérico se une a la enzima en un sitio llamado sitio alostérico, mediante interacciones débiles y
provoca cambios conformacionales, que modifican la velocidad de la reacción. Cuando el efector
alostérico produce un aumento de la velocidad se le llama efector alostérico positivo o activador
alostérico, mientras que cuando ocurre lo contrario se le llama efector alostérico negativo o
inhibidor alostérico. Tengan presente que la unión de los efectores a la enzima es por
interacciones débiles y por lo tanto es reversible. Estas sustancias son productos del propio
metabolismo.

5
En la modificación alostérica, la enzima posee dos estados conformacionales:
• Estado tenso, representado por la letra T, en que no se une al sustrato y no tiene actividad
catalítica, y
• El estado relajado, representado por la letra R, en que se une al sustrato y si tiene actividad
catalítica.
Las enzimas alostéricas presentan las siguientes características:
• Son proteínas oligoméricas de elevado peso molecular.
• Existen en varios estados conformacionales interconvertibles y con afinidad diferente para cada
uno de sus ligandos, y
• Los cambios conformacionales en una subunidad se comunican al resto de las subunidades.
La modificación covalente es el mecanismo mediante el cual la unión de un grupo químico a la
enzima por enlace covalente, le provoca un cambio conformacional que produce una variación de
la velocidad de reacción.
La modificación covalente presenta las siguientes características:
• Modificación de la composición de la enzima, que conduce a un cambio conformacional
secundario y de su actividad.
• Existen dos estados de composición diferente, por adición o eliminación de un grupo químico
que se une covalentemente a la enzima.
• Menor rapidez que la modificación alostérica y
• Puede acompañarse del fenómeno de amplificación.
Componentes celulares y su función
Principales funciones de los componentes celulares
Organito Función
Organitos membranosos
Membrana Delimita la célula y la interrelaciona con otras, participando activamente en la
celular división celular, protagoniza el transporte selectivo de sustancias (orgánicas
e inorgánicas) entre el medio intracelular y extracelular por diferentes
mecanismos, contribuyendo a la nutrición, la respiración, el balance
hidromineral, el mantenimiento y propagación de potenciales, la secreción y
excreción; recibe y/o transmite señales del medio, fundamentalmente a
través de las proteínas receptoras y transductoras, respectivamente; en ella
también se expresa la especificidad antigénica de la célula.
Retículo Participa en la síntesis de proteínas, la mayoría de las cuales serán para la
endoplamático secreción.
rugoso
Retículo Participa en la glucogenólisis y desintoxicación, ambas en células hepáticas;
endoplasmático produce el HCl en las células parietales del estómago, acumula iones Ca 2+
liso para el mecanismo de contracción muscular, y participa en el reciclaje de
endomembranas.
Aparato de Golgi Elabora, concentra, modifica y transporta sustancias que serán trasladadas a
diferentes partes de la célula, sobre todo para la secreción; participa en el
recambio del sistema de membrana al formarse en él vesículas.
Lisosomas Responsable de la digestión celular
Peroxisomas Participa en la eliminación del peróxido de hidrógeno, relacionado con el
metabolismo de lípidos y proteínas.
Mitocondrias Respiración celular y metabolismo de ácidos grasos.
Organitos no membranosos
Ribosomas Síntesis de proteínas, sobre todo para la estructura celular.
6
Centriolos Participa en la división celular y en la formación de formación de cilios y
flagelos.
Citoesqueleto: Conserva la forma estática y dinámica de la célula, facilita el flujo de
microtúbulos, sustancia entre los diferentes compartimientos celulares, es esencial en la
microfilamenteos división celular el formarse al huso acromático.
y filamentos
intermedios

Estructuras membranosas
Las membranas biológicas son organizaciones supramoleculares flexibles y fluidas que delimitan
las células del medio circundante, como es el caso de la membrana celular (MC), o constituyen el
sistema de endomembranas característico de las células eucariotas que condiciona la
compartimentación de éstas. La composición molecular de las membranas varía según el tipo de
célula del cual forma parte, pero están constituidas fundamentalmente por lípidos, proteínas y
glúcidos en pequeñas cantidades.
Los lípidos de las membranas le dan la capacidad de ser impermeable al agua y la mayoría de las
sustancias solubles en ellas, como la glucosa, los iones y la urea; por otro lado, las sustancias
liposolubles como el oxígeno, el dióxido de carbono y el alcohol pueden atravesar la membrana
con facilidad. Al ser un líquido, sus componentes fluyen de un punto a otro de la superficie con
relativa facilidad.
Las proteínas de las membranas cumplen múltiples funciones como: formar parte de su
organización estructural, actuar como enzimas, ser transportadoras o formadoras de canales, ser
receptores de membrana, capaces de interactuar con ligandos específicos, provocando una
respuesta celular determinada, y participar en la comunicación y la diferenciación celular.
Asociados con las proteínas y los lípidos están los carbohidratos, formando glicolípidos y
glicoproteínas. Estos carbohidratos constituyen la base de una estructura filamentosa que rodea a
la cara externa de la membrana plasmática y que se denomina cubierta celular o glicocálix, el cual
se ancla al glucocálix de otras células y a otros carbohidratos del medio extracelular,
proporcionando unión entre las mismas. Muchas de estas moléculas están cargadas
negativamente, lo que les da a esas células una carga global negativa que repele moléculas
también cargadas negativamente. Al unirse a las proteínas de contribuyen a la orientación de
estas en la membrana. Al actuar como receptores de sustancias, participan en la interacción entre
membranas de células distintas y otras moléculas, e intervienen en las propiedades
inmunológicas de las membranas.
Citoplasma y organitos u orgánulos
El citoplasma es la parte de la célula que se encuentra entre el núcleo y la MC. Presenta tres
elementos fundamentales: el citosol, los orgánulos y las inclusiones. El citosol es la fracción soluble
líquida y clara del citoplasma y su composición química es fundamentalmente agua y electrolitos, y
suspendidos los componentes necesarios para todas las reacciones que ocurren en él: sustratos,
productos, enzimas y cofactores. Las inclusiones son estructuras que forman almacenes de
sustancias específicas en las células, que pueden ser reservas energéticas como la grasa y el
glucógeno, hasta elementos simples como el hierro y pigmentos como la melanina.
El sistema de endomembranas está compuesto por un sistema continuo de membranas
intracelulares que parten desde la envoltura nuclear hasta la membrana plasmática, y un conjunto
de organitos citoplasmáticos membranosos independientes. Al primer grupo pertenecen el retículo
endoplásmico (RE), el complejo de Golgi (CG) y la envoltura nuclear (EN). Al segundo grupo

7
pertenecen las mitocondrias (M) y las vesículas (V), entre ellas los lisosomas (L), los peroxisomas
(P), las vesículas de secreción (VS), y los endosomas (E).
El resto de los organitos no son membranosos, pero se relacionan estructural y funcionalmente con
ellos, estos son: los ribosomas (R), los centriolos (C) y el citoesqueleto (CE).
Núcleo celular
EL núcleo es el centro de control de la célula. En él se almacena el ADN en forma de cromatina o
cromosomas, y en su secuencia y conformación contiene la información necesaria para la síntesis
de las proteínas y otras moléculas necesarias para el funcionamiento de la célula. También es un
componente esencial en la reproducción celular. Todas estas funciones serán descritas más
adelante. También se distinguen en él la envoltura nuclear, la matriz nuclear o nucleoplasma y el
nucléolo. La envoltura nuclear está formada por dos membranas que se unen en ciertos puntos
llamados poros nucleares, que permiten la comunicación y el paso de sustancias desde el
nucleoplasma al citoplasma y viceversa. En el nucléolo se sintetiza ARNr y se ensamblan los
ribosomas.
Sistemas funcionales de la célula
Transporte de sustancia a través de la membrana celular
El transporte de sustancias simples o de bajo peso molecular a través de la membrana se realiza
por mecanismos pasivos o activos. Los mecanismos pasivos utilizan el principio de difusión, que
no es más que el movimiento continuo de moléculas, iones o partículas coloidales entre sí en los
líquidos o gases. Estas sustancias pueden difundir a través de la membrana. La difusión a través
de la membrana celular puede ser simple o facilitada por transportadores.
En la difusión simple las sustancias se mueven libremente a través de la membrana celular por la
bicapa lipídica o a través de proteínas transmembranales que forman canales. Las sustancias
liposolubles, como el dioxígeno, el dióxido de carbono, el dinitrógeno y alcoholes simples,
difunden libremente a través de la bicapa lipídica, a una velocidad directamente proporcional a su
liposolubilidad.

Por otra parte, el agua y otras moléculas no liposolubles de pequeño tamaño pasan a través de
los canales proteicos. Dichos canales se diferencian porque pueden presentar una permeabilidad

8
más o menos selectiva y pueden abrirse o cerrarse mediante un mecanismo de puerta o
cerradura. La mayor parte de los canales proteicos son muy selectivos para el transporte de uno o
más iones o moléculas específicas, como consecuencias de las características del propio canal
tales como el diámetro, la forma o naturaleza eléctrica de su superficie interna. El mecanismo de
puerta o cerradura se explica porque algunos canales proteicos presentan extensiones en su
estructura tridimensional en forma de compuertas, que se pueden cerrar sobre la apertura del
canal o mantenerse separada de ella por un cambio en la conformación del propio canal; así, el
estado conformacional abierto o cerrado depende de determinado voltaje o potencial eléctrico de
la membrana (apertura eléctrica), o bien de la unión del canal a un ligando (apertura química o de
ligando).
En la difusión facilitada las sustancias difunden con ayuda de una proteína trasportadora
específica. Estas son también proteínas transmembranales que tienen la peculiaridad de unirse
selectivamente a la sustancia que van a transportar en un sitio denominado receptor. La unión
con el receptor determina un cambio en la conformación del transportador, que se abre hacia al
sitio donde se requiere que pase la sustancia. Dado que la fuerza de la unión entre la sustancia el
receptor es débil, el propio movimiento de la molécula hace que se libere del receptor y pase
hacia el lado opuesto. La velocidad con que una molécula pasa a través del transportador no
puede ser mayor que la velocidad con que se produzca el cambio conformacional del mismo y los
receptores efectivos pueden saturarse de moléculas a transportar, es por eso que, a diferencia de
la difusión simple, la difusión facilitada tiene un límite de velocidad o tasa de difusión. Algunas
sustancias transportadas de manera facilitada son la glucosa y algunos aminoácidos.
En el transporte pasivo o difusión las sustancias se mueven siempre a favor de un gradiente de
concentración que no es más que la diferencia de concentración de las sustancias entre un lado y
otro de la membrana. De hecho, cuando no existe gradiente, o sea, que las concentraciones de
las sustancias a ambos lados de la membrana sean iguales, entonces el flujo neto de sustancias
por difusión se hace cero. La velocidad con que difunde una sustancia hacia un lado de la
membrana es directamente proporcional a la concentración de dicha sustancia en el lado
opuesto, porque esta concentración determina el número de moléculas que alcanzan la
membrana por cada segundo. Por lo tanto, la difusión neta de dicha sustancia es proporcional a la
diferencia de concentraciones entre un lado y otro, o sea, al gradiente de concentración. Algunas
veces la diferencia entre las concentraciones de iones a ambos lados de la membrana crea una
diferencia de carga, que hace que los iones, al estar eléctricamente cargados, se desplazarán a
través de la membrana en dependencia de esa carga e independientemente de su concentración.
También hay que considerar que si hacia un lado de la membrana existe más presión (suma de
todas las fuerzas con que las moléculas golpean una superficie) que en el otro lado, entonces
existirá un mayor número de moléculas que alcancen la membrana por cada segundo,
favoreciendo la difusión. Por lo tanto, la difusión neta de las moléculas es directamente
proporcional a la diferencia o gradiente de presión a ambos lados de la membrana. De todo lo
anterior se deduce que, en condiciones ideales, las concentraciones, carga eléctrica y presiones a
ambos lados de la membrana acabarían equilibrándose tras un período de tiempo dado.
El proceso de movimiento neto de agua a ambos lados de la membrana causado por diferencias
en la concentración del agua se denomina ósmosis. La cantidad exacta de presión necesaria para
detener ese flujo u ósmosis se denomina presión osmótica. La diferencia de presión que existe a
ambos lados de una membrana en la que no difunde el agua de una solución, se denomina
presión osmótica de la solución. La presión osmótica está determinada por la concentración de la
solución en cuanto a número de partículas (concentración molar en caso de molécula no
disociada) y no en cuanto a la masa de la partícula. Para expresar esta concentración se utiliza la
unidad osmol (1 osmol es 1g de peso molecular de soluto no disociado). En caso de la glucosa,
9
180g es igual a 1g de peso molecular o 1 osmol. En el caso del cloruro de sodio, 55.5g equivale a
1g de peso molecular, pero a 2 osmoles porque esa sal se disocia en dos iones osmóticamente
activos. Una solución que tiene 1 osmol de soluto disuelto en 1 kg de agua se dice que tiene una
osmolalidad de 1 osmol por kg (1omol/kg). 1/1000 osmol/L o 1 miliosmol/L ejerce una presión
osmótica de 19.3mmHg. Debido a la dificultad de medir el peso en Kg del agua se suele utilizar el
término osmolaridad que es la concentración osmolar expresada en osmoles por litro. Las
diferencias cuantitativas entre osmolalidad y osmolaridad son inferiores al 1%.
Los mecanismos activos se producen para mantener concentraciones de algunas sustancias,
tales como iones (Na+, K+, Cl-, I-, H+, Ca2+, urato, etc.), algunos azúcares y aminoácidos, en
concentraciones necesarias para el funcionamiento celular adecuado, en contra de su gradiente
de concentración. Para ello es necesario utilizar una fuente de energía. En dependencia de la
fuente de energía utilizada el transporte activo se divide en primario y secundario.
En el transporte activo primario la energía se deriva fundamentalmente de la rotura de enlaces de
alta energía como el anhídrido carbónico del ATP o algún otro fosfato de alta energía. En el
trasporte activo secundario la energía deriva secundariamente de la almacenada en forma de
diferencias de concentración iónica entre ambos lados de la membrana, creadas, en primer lugar,
por transporte activo primario. En ambos casos, el trasporte depende de proteínas
transportadoras transmembranales al igual que la difusión facilitada, pero estas actúan de manera
diferente porque son capaces de transferir energía a la molécula que van a transferir para
moverla contra de un gradiente electroquímico.
En el transporte activo primario participan las proteínas transmembranales transportadoras son
denominadas bombas. Un ejemplo clásico es la bomba de sodio-potasio. Este transportador,
compuesto por dos proteínas globulares diferentes (una mayor α y otra menor β), bombea 3 iones
sodio (Na+) hacia el exterior de la célula a la vez que 2 iones potasio (K+) al interior de la misma
por cada molécula de ATP consumida (convertida en ADP y fosfato inorgánico), razón por la cual
es conocida como Na+-K+ATPasa. Cuando los iones están en su posición se activa la función
ATPasa que descompone la molécula de ATP y libera energía. Esta energía provoca un cambio
de conformación de la molécula transportadora que desplaza los iones hacia el sitio requerido.
En el transporte activo secundario la energía electroquímica desarrollada a partir de un gradiente
de concentración de iones provocado por trasporte activo primario arrastra literalmente otras
sustancias hacia el lado opuesto de la membrana donde se desarrolló dicha energía provocando
un cotransporte o hacia el mismo lado de la misma, provocando un contratransporte. Un ejemplo
clásico de cotransporte es la de sodio-glucosa; en este caso los iones sodio en exceso que están
en el líquido extracelular por acción de la bomba sodio-potasio intentan ingresar nuevamente a la
célula producto del gradiente de concentración que se ha creado, esta situación es aprovechada
por el trasportador, el cual tiene sitio de unión tanto como para el sodio en exceso como para la
glucosa, y utiliza la energía del paso del sodio hacia el interior de la célula para cambiar su
conformación y cotransportar la glucosa interior de la célula. Mecanismos similares se utilizan
para transportar aminoácidos. Un ejemplo clásico de contratransporte es sodio-calcio; en este
caso el transportador también aprovecha la energía del paso del sodio al interior de la célula, pero
en este caso el cambio conformacional provoca la salida del calcio hacia el exterior de la célula.
Mecanismo similar se usa para transportar hidrogeniones.
Mecanismos de transporte de sustancias simples a través de la membrana celular
Difusión simple Transporte pasivo Transporte activo
(difusión facilitada)

10
Sustancias Agua y sustancias Glucosa y la mayor Iones, diversos azúcares
hidrosolubles (por parte de los y la mayor parte de
ósmosis) y sustancias aminoácidos aminoácidos
liposolubles
Dirección A favor del gradiente A favor del gradiente En contra del gradiente
Transportador No se utilizan Si se utilizan Si se utilizan
Energía No se necesita No se necesita Si se necesita

Algunas veces las sustancias son demasiado grades o complejas como para ser trasportadas por
los mecanismos anteriores y necesitan de otros mecanismos. La entrada y salida de material o
sustancia a las células por movimientos de la membrana, englobando a la sustancia que se debe
transportar, se denominan endocitosis y exocitosis, respectivamente; ambos traen como
consecuencia modificaciones en la membrana con aparición de una vesícula intracelular. La
endocitosis puede efectuarse a través de tres modalidades: pinocitosis, endocitosis mediada por
receptores y fagocitosis.
En la pinocitosis se incorpora material a la célula acompañado de gran contenido líquido. Se
forman pequeñas invaginaciones de la membrana que rodean al líquido extracelular y a la
sustancia contenida en él, formándose una vesícula pinocítica que se incorpora a la célula. La
endocitosis mediada por receptores, como su nombre lo indica, es un proceso que requiere de
receptores presentes en las membranas. Estos receptores son necesarios para el transporte de
algunas sustancias como las hormonas de naturaleza proteica y lipoproteínas de baja densidad.
La endocitosis por fagocitosis se caracteriza porque los elementos a incorporar son partículas
sólidas pudiendo ser bacterias, hongos, células dañadas, restos tisulares y macromoléculas del
medio extracelular, este proceso también requiere de receptores de membrana para la fijación de
las partículas a endocitar. Rápidamente se forman invaginaciones que engloban las partículas
sólidas y se incorporan formando una vesícula fagocítica. Característico en este tipo de
endocitosis es la formación de pseudópodos por la membrana englobando la partícula.
Por su parte la exocitosis es el proceso mediante el cual una vesícula se traslada a través del
citoplasma de la célula hasta alcanzar la membrana plasmática para luego a través de ésta verter
el contenido hacia el espacio extracelular, una vez vertido el contenido de la vesícula, las
membranas de esta se adosan a la membrana plasmática aportando membrana a la célula y
contribuir así al recambio de la misma. En el proceso de exocitosis de la secreción de proteínas,
las vesículas rodeadas por membrana emergen del AG y llevan la secreción hacia la superficie
apical de las células, para ser exocitadas y las membranas de las mismas se aportan a la
membrana celular.
Digestión celular
Los lisosomas se unen rápidamente a las vesículas resultantes de la endocitosis. Esta unión
provoca la aparición de un lisosoma secundario o vesícula digestiva producto de la fusión de las
membranas del lisosoma primario y de la vesícula. Las enzimas presentes en el en el lisosoma
entonces se vierten al interior de la vesícula y comienzan a degradar las sustancias allí presentes.
Los productos de la digestión son pequeñas moléculas, de las cuales en su mayoría pueden ser
utilizados por las células y difunden hacia el citosol. El resto de la vesícula digestiva entonces se
denomina cuerpo residual que contiene sustancias no digeribles que se eliminan posteriormente
por el proceso de exocitosis. Los lisosomas tienen la capacidad de destruir las bacterias
fagocitadas por la presencia de la enzima lisozima que degrada la MC bacteriana, de la enzima
lisoferrina que capta el hierro y otros metales necesarios para el crecimiento bacteriano y un
medio ácido en su interior que desnaturaliza proteínas bacterianas.

11
Los lisosomas son también responsables de la regresión natural de algunos tejidos a un tamaño
menor. Esto sucede cuando, por ejemplo, un tejido deja de ser utilizado para cumplir
determinadas funciones. Se desconoce el mecanismo exacto implicado en el aumento de la
actividad de los lisosomas en un tejido falto de actividad. Algunas veces, la célula engloba
organitos que ya no cumplen sus funciones o que se encuentran dañados y forma una vesícula
que posteriormente se une al lisosoma formando un lisosoma secundario, provocando la digestión
del organito con reciclaje de los componentes útiles de su estructura y la eliminación de los
productos no digeribles; este proceso es conocido como autofagia. Por último, cuando una célula
es dañada, los lisosomas se rompen y liberan su contenido al citoplasma, produciéndose la
digestión de las sustancias circundantes. Si el daño es leve, sólo se elimina una parte de la célula
y a continuación se repara. Si el daño es importante se digiere toda la célula, proceso
denominado autolisis.
Síntesis y formación de estructuras celulares
La mayor parte de las sustancias sintetizadas en RE pasan al aparato de Golgi (AG), donde son
procesados antes de ser liberados al citoplasma. Los ribosomas anclados a la superficie del RER
sintetizan proteínas, las cuales pasan al citoplasma o bien a la matriz endoplásmica del interior
del RE. En el RE también se sinterizan lípidos, sobre todo en el REL; estos se incorporan
rápidamente a la propia membrana del RE, por lo que este se encuentra en continuo crecimiento.
Para evitar que el RE crezca más allá de la célula, se desprenden del REL continuamente
pequeñas vesículas que en su mayoría migran al AG o directamente a la MC para formar parte de
ella. Otras funciones del RE, en especial del REL, son suministrar las enzimas que degradan el
glucógeno y las que se encargan de la eliminación de sustancias tóxicas mediante reacciones de
coagulación, oxidación, hidrólisis y conjugación.
Aunque el AG tiene como principal función procesar sustancias provenientes del RE, también
posee la capacidad de sintetizar algunas sustancias que no pueden formar se en el RE, como
algunos glicosaminoglicanos. En la matriz del AG se procesan y condensan las sustancias, que
provienen de las vesículas que se desprenden del AG y se fusionan con las capas más internas
del propio AG vertiendo su contenido en él, a medida que se desplazan hacia las capas más
externas. Por último, del AG se desprenden otras vesículas que transportan sustancias hacia las
diferentes partes de la célula. Las vesículas, una vez cumplida sus funciones, pasan a formar
parte del sistema de membranas, sobre todo de la MC.
Movimiento celular
Los principales tipos de movimientos que experimentan las células son el muscular, el ameboideo
y el ciliar. El muscular será descrito más adelante. El movimiento ameboideo supone el
movimiento de toda una célula con respecto a su entorno. De forma característica este
movimiento comienza con la protrusión de un segmento de la MC denominado seudópodo en uno
de sus extremos. El pseudópodo se proyecta lejos del cuerpo celular, se ancla a una nueva área
tisular y, por último, el resto de la célula es atraída por tracción hacia el psudópodo. Básicamente,
es el resultado de una formación continua de MC nueva, mediante mecanismo de exocitosis, en
el extremo de avance del seudópodo y una absorción continua de la MC, por mecanismo de
endocitosis, de las porciones media y posterior de la célula. Los procesos de endocitosis y
exocitosis se producen cíclicamente y el anclaje es efectuado por receptores proteicos que
provienen del revestimiento interior de las vesículas implicadas en dicho ciclo. La tracción es
realizada por el entramado filamentoso de moléculas de actina presentes en el citoesqueleto,
cuando se ponen en contacto con proteínas ligadoras de actina como la miosina, y utilizando ATP
como fuente de energía. Ejemplo de células que se mueven de esta manera son los macrófagos y
leucocitos tisulares (micrófagos). Este movimiento es normalmente regulado por un proceso
12
denominado quimiotaxis, en el que las células se desplazan hacia (quimiotaxis positiva) y desde
(quimiotaxis negativa) fuentes de emisión de sustancias químicas (quimiotácticas) presentes en
los tejidos. Se sabe que la región de la célula más expuesta a la sustancia quimiotáctica
desarrolla cambios en la membrana que afecta la protrusión del pseudópodo.
El movimiento ciliar está dado por el movimiento de los cilios móviles en forma de látigo sobre la
superficie de la célula. La cantidad de cilios móviles en la superficie de la célula es variable, pero
están orientados en la misma dirección. Este cilio está cubierto por una protrusión de la MC y
citosol, está sostenido por una estructura central denominada axonema formada por 11
microtúbulos paralelos entre sí (9 dobles en la periferia y 2 sencillos en el centro) que se unen por
un complejo de puentes transversales proteicos, y resulta de un sobrecrecimieto de una
estructura situada justo por debajo de la MC denominada cuerpo basal. El movimiento del cilio es
hacia delante bruscamente y rápido, similar a un latigazo, empujando el líquido adyacente a la
célula, y luego se dirige hacia atrás lentamente sin afectar prácticamente al líquido. El mecanismo
exacto no se conoce, aunque se supone que se debe a un arrastre de los túbulos que se
encuentran en posición frontal uno sobre otro mientras los otros permanecen inmóviles, gracias a
una proteína dineína presente en cada túbulo doble que se dispone hacia un túbulo doble
adyacente. Esta proteína forma brazos que se arrastran a lo largo de los túbulos dobles
adyacentes, utilizando ATP como fuente de energía, y en condiciones iónicas apropiadas de
concentración de iones de magnesio y calcio. El mecanismo de control de la contracción ciliar es
desconocido.
Obtención de energía por la célula y la respiración celular
El organismo necesita energía para poder desempeñar sus funciones. Dicha energía se obtiene
de la degradación de macromoléculas, las cuales provienen del exterior (nutrientes) o el interior
del organismo. Esta degradación ocurre por pasos graduales de reacciones químicas
pertenecientes a un gran número de procesos conocidos en su conjunto como metabolismo, que
será estudiado con posterioridad. Las reacciones químicas tipo redox son exergónicas (liberan
energía) y son las que aportan más energía. De manera general la obtención de energía por la
célula ocurre en diferentes etapas: la hidrólisis de macromoléculas, la formación de metabolitos
comunes, y la respiración celular. En la hidrólisis se rompe un enlace con la introducción de una
molécula de agua; al romperse enlaces se forman moléculas más simples. La formación de
metabolitos comunes se produce por procesos complejos que serán estudiados posteriormente.
La respiración celular es un proceso que ocurre en las mitocondrias, mediante el cual la energía
química contenida en los nutrientes es convertida en ATP, dióxido de carbono, agua y calor.
El ATP es un nucleótido constituido por una base nitrogenada (adenina), una azúcar pentosa
(ribosa) y tres radicales fosfatos. Los dos últimos radicales fosfatos están conectados con el resto
de la molécula mediante enlaces químicos anhídrido fosfato que liberan gran cantidad de energía
cuando se rompen y son muy lábiles, de modo que la molécula puede escindirse a demanda
rápidamente en ADP más fosfato inorgánico (Pi) cuando se requiera. La energía derivada se usa
para otros procesos como el trasporte de membrana (transporte activo primario), la síntesis de
compuestos químicos y el trabajo mecánico.
Cuando las macromoléculas y sus precursores son degradados en el citoplasma, liberan energía
para producir para producir ATP a partir de ADP y Pi en un proceso inverso al anterior, conocido
como fosforilación a nivel de sustrato. Sin embrago, la cantidad de ATP formada es tan pequeña
que representa menos del 5% del utilizado por la célula.
La mayor parte del ATP, con diferencia, es formado en las mitocondrias. La degradación de los
precursores de macromoléculas (monosacáridos, aminoácidos y ácidos grasos) da como

13
resultado la formación de un compuesto denominado acetil-CoA en la matriz de la mitocondria.
Esta sustancia a su vez es transformada, con el propósito de extraer su energía, mediante una
serie de reacciones químicas catalizadas enzimáticamente, en un proceso conocido como ciclo
de Krebs. Dichas reacciones químicas serán explicadas detalladamente más adelante y en la
asignatura bioquímica.
En el ciclo de Krebs el acetil-CoA es degradado en dos moléculas de dióxido de carbono (CO2) y
4 pares de hidrógenos. El CO2 difunde a través de las membranas y es eliminado, pero los
átomos de hidrógeno son transportados en la estructura química de varias moléculas que
reaccionan gradual y sucesivamente con el dioxígeno (O2), liberando agua (H2O) y gran cantidad
de energía que se dispone forma de un gradiente de protones entre las dos caras de la
membrana mitocondrial interna. Estas reacciones químicas, la mayoría de naturaleza redox, son
posibles gracias a la participación organizada de un gran número de proteínas intrínsecas en las
crestas mitocondriales, además de enzimas y cofactores, en un proceso complejo conocido como
cadena transportadora de electrones. Finalmente, el gradiente de protones crea un flujo a través
de una proteína intrínseca transmembranal de las crestas mitocondriales con funciones
enzimáticas denominada ATP sintasa o ATP sintetasa, que adiciona un grupo fosfato a una
molécula de ADP mediante un mecanismo en el que interviene la rotación de una parte de la
enzima a medida que fluyen los protones a través de ella; este proceso es conocido como
fosforilación oxidativa. Todos estos procesos serán estudiados en detalle con posterioridad.
Mecanismos biológicos del desarrollo
Las transformaciones que suceden a lo largo del desarrollo son responsabilidad de los
mecanismos morfogenéticos básicos o mecanismos biológicos del desarrollo. Estos mecanismos
son la expresión de ciertas actividades de la célula y son, la inducción, la diferenciación, el
crecimiento, la migración, y la muerte celular programada o apoptosis.
La morfogénesis es un proceso de cambios celulares, que obedece a un estricto control genético
que regula el desarrollo del plan corporal desde la formación del cigoto, y asegura la adquisición
de la forma y función característica del organismo a través de los mecanismos morfogenéticos
básicos.
Los genes son segmentos de ADN que contienen en su secuencia la información necesaria para la
síntesis de las proteínas y otras moléculas necesarias para el funcionamiento de la célula. El
genoma humano es el conjunto de todos los genes que se encuentran en la célula humana y
aporta el programa que establece el modelo tridimensional del cuerpo, la forma y tamaño de sus
órganos y es a nivel molecular donde ocurren los procesos de transcripción, activación y
transducción de señales que garantizan la síntesis de las proteínas propias de cada célula, y que
serán estudiados a profundidad en Genética Molecular.
Los procesos morfogenéticos constituyen expresión de actividades concretas de las diferentes
partes de la célula. La matriz celular, es el medio por donde viajan las señales de una célula a
otra. En la membrana celular es donde se encuentran receptores y moléculas de adhesión, que
son imprescindibles en la captación de señales entre otras funciones. En el citoplasma, se
encuentran las principales estructuras vinculadas con la forma y el movimiento de las células, es
donde ocurre la síntesis proteica y otras actividades metabólicas. En el núcleo, es donde ocurre
esencialmente el almacenamiento de la información genética, la duplicación y la transcripción del
ADN.
Inducción

14
La inducción es un proceso por el cual un tejido embrionario (tejido inductor), actúa sobre otro
(tejido inducido), y como consecuencia lo transforma mediante la expresión y/o represión de un
grupo determinado de genes, con lo cual las células del tejido inducido cambian su patrón de
proteínas, provocando la aparición de otros mecanismos de la morfogénesis. En ocasiones los
fenómenos inductivos se producen de forma encadenada o en cascada. El desarrollo puede verse
entonces como una concatenación de inducciones en la cual cada estructura es inducida por otra
preexistente.
Es evidente que este mecanismo garantiza al menos una secuencia precisa en los diferentes
procesos del desarrollo. Para que un grupo celular responda a la acción de un inductor, tiene que
ser capaz de reaccionar ante la presencia de ese estímulo o sea ser competente, para ello
requiere de los receptores adecuados y además es preciso que tanto el estímulo como el tejido
que debe reaccionar interactúen en el momento exacto. Se han identificado algunas sustancias
con capacidad inductora como son: la activina, el ácido retinoico, algunas hormonas y los factores
de crecimiento.
Diferenciación
La diferenciación define la adquisición por parte de la célula de características propias que la
distinguen del resto de las células y de la que le dio origen. Estas características se obtienen al
sintetizarse en ella un nuevo patrón de proteínas que le garantizan una estructura y función
determinada.
La diferenciación celular es un mecanismo complejo, que incluye y explica los demás
mecanismos, por ejemplo, si algunas células de tejido embrionario de apariencia semejante, se
dividen y otras no, son diferentes entre sí, del mismo modo las células que migran son diferentes
de las inmóviles, aunque su única diferencia sea la movilidad. Cualquier tipo de célula contiene la
información necesaria para sintetizar la totalidad de las proteínas que produce el conjunto de
células del organismo, pero obviamente no todos los genes se encuentran funcionando en una
célula particular. Si eso ocurriera no existiría diferenciación. Los mecanismos que regulan la
diferenciación celular alcanzan sus objetivos a través del control de la síntesis proteica,
permitiendo que en cada tipo celular se expresen solo los genes responsables de la elaboración
del conjunto de proteínas que lo caracterizan.
De lo anterior se desprende el concepto de potencialidad, condición biológica que le confiere a
una célula dada la posibilidad de generar tipos celulares diferentes. La potencialidad celular es
mayor, cuanto más tipo celular se originen de esa célula. Así el huevo o cigoto posee la
potencialidad evolutiva más alta; conforme avanza el desarrollo y aparecen los sucesivos tejidos
embrionarios la potencialidad de las células declina. Cuando una célula alcanza su máximo grado
de diferenciación, se dice entonces que alcanzó su significado evolutivo final, su especialización,
que consiste en la capacidad de realizar una función determinada de forma eficiente.
Crecimiento
El crecimiento consiste en un incremento de las dimensiones espaciales de una estructura, de un
órgano o de un sistema biológico lo cual supone incremento del peso. El crecimiento del
organismo puede producirse por varias formas:
• Crecimiento celular: aumento del tamaño de las células y depósito de sustancia intercelular.
Tiene lugar en el período de interfase del ciclo celular. Es característico de las neuronas, los
adipocitos y de las células musculares.
• Proliferación celular: aumento en el número de células y es la forma fundamental de crecimiento
del organismo. Está fundamentado por la división celular. Es característico de las células
germinales y epiteliales.
15
• Acumulación de sustancias en la matriz extracelular: es propio de cada tejido, un ejemplo es el
crecimiento del cartílago hialino.
El crecimiento es siempre el resultado de combinaciones de dichas formas y la proporción en que
interviene cada uno de ellos varía de estructura a estructura y de un momento a otro. No todos los
órganos, tejidos dentro de un órgano o zonas dentro de un mismo tejido crecen con igual
velocidad. La mayoría de los cambios morfológicos que ocurren en el embrión como los
plegamientos, invaginaciones, evaginaciones, estrechamientos, dilataciones, etc., son el resultado
de que una zona crece más rápida o más lentamente que las zonas vecinas.
En las células de cada sector del cuerpo existen mecanismos que regulan la división celular a
nivel de su ciclo de vida a fin de que proliferen a una velocidad diferente según su localización, el
destino y tamaño de las estructuras que originan. Además se han descubierto numerosas
moléculas inductoras que estimulan el crecimiento durante la embriogénesis y la vida postnatal,
por ejemplo: la somatomedina, que estimula la proliferación de células cartilaginosas y la
eritropoyetina que estimula la formación de glóbulos rojos en la médula ósea y los factores de
crecimiento fibroblástico, epidérmico, del hepatocito, de los nervios, del endotelio vascular.
Cada estirpe celular prolifera hasta cierto punto y entonces se detiene. Los órganos sólidos
adquieren una forma y tamaño fijos y después cesa el crecimiento. En el individuo adulto el
crecimiento de muchos tipos celulares transcurre a velocidades muy lentas que solo permiten
reponer células viejas o dañadas.
Ciclo celular: es la secuencia cíclica de eventos de la vida celular. Tiene dos fases, la fase de
división celular (M) y la fase entre divisiones o interfase; el final de una fase es el inicio de la otra.
Debido a las implicaciones que tiene para la homeostasis y el desarrollo del organismo humano,
el ciclo celular es un proceso altamente regulado. Para poder realizarlo de forma precisa es
necesario que exista un equilibrio entre mecanismos reguladores positivos y negativos, en los
cuales intervienen una compleja red de moléculas que provienen tanto del medio externo (como
las señales moleculares) como interno (como el daño en el ADN) de la célula. Cuando termina la
fase M, las células hijas tienen dos alternativas. Pueden entrar en un período de reposo (G0) o
comenzar a prepararse para un nuevo ciclo de replicación (G1). La interfase consta de tres
etapas:
• G1: del término gap 1 o primer intervalo. En esta etapa la célula comienza su actividad
metabólica, pero deben ser activadas o estimuladas para poder avanzar por el resto de las
etapas del ciclo.
• S: del término síntesis. En esta etapa se realiza la replicación o duplicación del ADN, de las
histonas, así como de otras proteínas necesarias para la división celular.
• G2: del término gap 2 o segundo intervalo. En esta etapa continúan los procesos celulares
necesarios para la división celular y al final se verifica que la duplicación del material genético
haya concluido y no presente daño.
Al final de la interfase la célula se encuentra lista para dividirse. Existen varios tipos de división:
• La mitosis, característica de las células somáticas, tiene como resultado la obtención de dos
células hijas con la misma dotación genética que la madre y el mismo número de cromosomas,
es decir se obtienen células diploides.
• La meiosis, característica de las células sexuales, donde las células hijas tienen la mitad del
número de cromosomas, es decir se obtienen células haploides.
• Mientras que la amitosis es un tipo especial de división, donde se divide el núcleo solamente,
proceso denominado cariocinesis, en ella no tiene lugar la condensación de los cromosomas y
no se forma el huso mitótico, mientras que la división del citoplasma o citocinesis, está ausente,

16
este fenómeno origina células binucleadas. Este tipo de división ocurre con frecuencia en
células durante procesos patológicos como inflamaciones y crecimiento maligno.
Los mecanismos reguladores actúan en todo momento durante el ciclo celular, pero tienen vital
importancia en diferentes momentos del ciclo celular conocidos como puntos de verificación o
control del ciclo celular:
1. Punto de control en G1: es el principal, una vez pasado la célula se compromete
irreversiblemente a la división a no ser que exista un error irreparable en el ADN o de los
mecanismos de citocinesis. En este punto se verifica el tamaño de la célula, la presencia de
nutrientes necesarios para el proceso, cualquier daño en el ADN que impida la progresión del
proceso y la presencia de los factores de crecimiento y otras moléculas de señalización. Si la
célula no puede pasar de este punto entra en estado de reposo o (G0) hasta que las
condiciones sean más favorables.
2. Punto de control en G2: en esta etapa la célula comprobará si el ADN fue correctamente
copiado durante la etapa S.
3. Punto de control en M o del huso: aquí se examina si los cinetocoros de todas las cromátides
hermanas están unidas correctamente a los microtúbulos del huso, los cromosomas han de
estar unidos a por lo menos dos fibras del huso de los polos opuestos de la célula.
Los factores de crecimiento (FC) y otras moléculas de señalización actúan de manera extrínseca
o intrínseca en el ciclo celular. Dentro de estas podemos encontrar, por ejemplo, el factor de
crecimiento epidérmico (EGF), la eritropoyetina, el 17 estradiol, el factor de crecimiento hepático
(HGF), el factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), factor de crecimiento fibroblástico
(FGF), el factor de crecimiento derivado de células gliales (GDNF), entre otros; en conjunto, estas
moléculas son conocidas como mitógenos debido a que inducen la división celular. Las
interacciones de la célula con FC específicos constituyen un factor positivo, pues su presencia
estimula la proliferación celular.
Los FC son capaces de influir en el ciclo celular porque tienen receptores específicos para ellos
en la membrana celular (MC). Estos receptores son en su mayoría proteínas transmembranales
que presenta un sitio de unión con el factor hacia la cara externa de la MC y un dominio
enzimático con actividad cinasa o kinasa, cuya acción es fosforilar (agregar grupo fosfato) a otras
proteínas que constituyen sus sustratos o blanco. El receptor entonces se autofosforila y luego
fosforila otras proteínas presentes en la membrana y el citosol. Estas proteínas son generalmente
también enzimas kinasas, denominadas proteínas kinasas activadas por mitógenos o MAPK, que
fosforilan a su vez otras proteínas, estableciéndose así una cascada de fosforilación que
comienza en la membrana y termina en el núcleo. Esta cascada constituye una vía de
señalización que indica la activación o inhibición, por un mecanismo de regulación covalente por
fosforilación, de proteínas en todas las partes de la célula, cuyo resultado final es, en definitiva, la
activación o inhibición de factores de transcripción que activarán los genes que codificarán a su
vez para otras proteínas que intervienen en el proceso de proliferación celular.
Los FC como el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF por sus siglas en inglés)
generalmente actúan en un momento determinado de G1 que se denomina punto C (de
competente), que hace que las células se vuelvan competentes para continuar su recorrido por
G1. Si la célula no pasa este punto su actividad metabólica se verá considerablemente reducida.
Una vez pasado este punto entonces la célula muestra una intensa actividad metabólica dado por
un incremento de la glucólisis y de la síntesis de proteínas que provocan un aumento del tamaño
de la célula y del número y/o tamaño de sus componentes. Para continuar su progresión en el
ciclo aparece un nuevo punto en el que las células deben volver a ser estimuladas por otros FC
como la insulina o el factor insulinoide de crecimiento 1 (IGF-1). Este momento es llamado punto

17
P (de progresión) y pasado este la célula comienza a trasportar proteínas al núcleo, tal vez las
que participan en la replicación del ADN.
Las proteínas kinasas, como se ha visto, tienen un papel fundamental en el ciclo celular. Estas
son enzimas que transfieren grupos fosforilos del ATP hacia grupos hidroxilos de residuos de
serina o treonina de las proteínas sustratos. De ellas, tienen gran importancia las proteínas
kinasas dependientes de ciclina o proteínas Cdk, llamadas así porque su activación se realiza por
unión con las mismas, la cual se completa, en la mayoría de las kinasas, por fosforilación en un
residuo específico de treonina de la posición 160.
Las ciclinas son proteínas cuya síntesis fluctúa durante el ciclo celular y presentan una secuencia
de 100 residuos de aminoácidos conocida como motivo de ciclina, que es esencial para la unión
con las Cdk y su posterior activación. Las proteínas ciclinas y las Cdk forman complejos que
permiten a las Cdk realizar su función.
La cascada enzimática provocada por los factores de crecimiento conduce a la activación de la
proteína kinasa de regulación extracelular o ERK, que es una de la familia de las MAPK. La ERK
produce la activación de los factores de transcripción AP-1 y ETS, que estimulan la transcripción
del gen de la ciclina D. La ciclina D forma complejos con las Cdk4 y Cdk6. Estos complejos
fosforilan la proteína pRB y eliminan la inhibición que esta ejercía sobre los factores de
transcripción E2F. Los E2F están involucrados en la transcripción de algunos genes que codifican
para: productos necesarios en la replicación del ADN, la transcripción de la ciclina E y la ciclina A,
y el propio E2F. La ciclina E forma complejos con las Cdk2, los cuales también fosforilan el pRB.
Es por ello que los E2F controlan su propia transcripción, y estas fosforilaciones desencadenan
un ciclo de retroacción positiva que incrementa rápidamente la concentración de E2F y con este
la velocidad de la transcripción de genes que de él dependen, especialmente los relacionados con
la replicación del ADN, logrando la transición de la fase G1 a la fase S.
Como se ha visto, la activación del E2F también provoca la transcripción de genes para la síntesis
de ciclina A. Esta también forma complejos con la Cdk2, los cuales se incrementan a medida que
avanza la fase S y son capaces de fosforilar los E2F y hace que este abandone el ADN, de esta
manera se suprime la transcripción de genes dependientes de E2F al final de la fase S. Es por
ello que se dice que la ciclina D es una ciclina mitótica, ya que favorece el paso de la fase S a G 2.
El mecanismo primario de activación de las Cdk es la unión con la ciclina. Los complejos
Cdk/ciclina pueden ser inactivados por al menos dos mecanismos: la unión con proteínas
inhibidoras y la desfosforilación en sitios inhibitorios cerca del extremo N-terminal. Los inhibidores
de las proteínas Cdk (Cdi o Ckl) son una de las proteínas que inhiben la progresión del ciclo, en
respuesta a señales, tanto intracelulares como extracelulares. La desfosforilación de sitios
inhibitorios es producida por un grupo de enzimas denominadas fosfoproteínas fosfatasas, y solo
actúan sobre la Cdk libres.
La ciclina B es otra ciclina mitótica porque al elevarse a mediados de la fase G 2 forma un
complejo con la Cdk1. Este complejo se denomina factor promotor de la mitosis o MPF y es el
que fosforila la lámina nuclear en la profase, posibilitando la desintegración de la envoltura
nuclear y dando paso a la división celular. El MPF también provoca su propia destrucción
mediante la activación del complejo promotor de la anafase/ciclosoma (APC/C). El APC/C
también provoca la destrucción de las proteínas que mantienen las cromátides hermanas juntas
(cohesinas) permitiendo que se separen en la anafase. Se postula que el MPF participa también
en inducir el ensamblaje del huso mitótico y de la unión de los cromosomas a este, iniciar la
condensación del material genético al activar proteínas condensinas, y reorganizar el sistema de
endomembranas.

18
Una proteína llamada p53 es un famoso supresor tumoral y funciona en múltiples niveles para
asegurar que las células no transmitan su ADN dañado a través de la división celular. Primero,
detiene el ciclo celular en el punto de control de G1 al activar la producción de Ckl, las cuales se
fijan a los complejos Cdk4-Cdk6/Ciclina D y bloquean su actividad, ganando tiempo para que el
ADN se repare. La p53 también activa las enzimas de reparación del ADN. Si el ADN no puede
ser reparado entonces la propia p53 activa la muerte celular programada o apoptosis.
La mitosis es un proceso continuo en el que intervienen muchos factores, entre los que se
destacan la síntesis de ácidos nucleicos y la síntesis de proteínas, esta última se relaciona
estrechamente con la duplicación del centriolo y la formación del huso acromático, otros factores
son el volumen de las células y la relación núcleo citoplasma. Este tipo de división se caracteriza
porque en la célula se producen cambios estructurales, que por motivos didácticos se subdividen
en cuatro fases:
1. Profase: primeramente, los cromosomas comienzan a condensarse, el huso mitótico a
formarse, y el nucléolo desaparece. Posteriormente, los cromosomas terminan su
condensación, la envoltura nuclear se descompone liberando a los cromosomas y el huso
mitótico crece más, incluso algunos microtúbulos del cinetocoro empiezan a capturar
cromosomas.
2. Metafase: el huso se encuentra completo, ha capturado todos los cromosomas y los ha
alineado en la placa metafásica en el centro (plano ecuatorial) de la célula. Los dos cinetocoros
deben unirse a los microtúbulos de los polos opuestos del huso.
3. Anafase: las cromátides hermanas se separan una de otra y son jaladas hacia los polos
opuestos de la célula. Los microtúbulos no unidos se elongan y empujan para separar los polos
y alargar la célula.
4. Telofase: el huso mitótico se descompone en sus componentes básicos, se forman núcleos
nuevos con su respectiva membrana nuclear y nucléolos, los cromosomas comienzan a
descondenzarse.
Posteriormente se completa la citocinesis para formar dos nuevas células. En las células
animales es un proceso contráctil con la participación activa del citoesqueleto celular a través de
una estructura denominada surco de división.
De acuerdo al grado de actividad mitótica que muestren las células, en el organismo existen
diferentes poblaciones celulares que garantizan el funcionamiento y renovación de los tejidos.
Entre estos grupos celulares tenemos:
• Las poblaciones celulares estáticas, permanentes o no renovables, a este grupo pertenecen las
células que no tienen capacidad de división, ejemplo de ellas son las neuronas, las que una vez
que se originan, se diferencian y especializan permaneciendo en una fase G1 prolongada o G0,
también llamada etapa de quiescencia, en la cual cumple su función.
• Las poblaciones lábiles o constantemente renovables son aquellas constituidas por células
donde se expresa la capacidad de diferenciación, especialización y división celular, ejemplo de
ello son las células epiteliales que una vez que se dividen, una de ellas se diferencia y
especializa y la otra permanece en el ciclo para volver a dividirse.
• Y por último las poblaciones estables o potencialmente renovables, a las que pertenecen células
donde se expresa la capacidad de diferenciación, especialización y en casos específicos la
capacidad de división celular, ejemplo de ellas lo constituyen las fibras musculares lisas y los
hepatocitos.
Migración celular
La migración celular es otro de los mecanismos morfogenéticos básicos, pues la mayoría de los
tejidos se forman a partir de células que se originan en distintos puntos del embrión, y se hace
19
necesario que estas, se desplacen para poder unirse. La migración es la responsable de la
distribución, el ordenamiento y la orientación espacial de las estructuras del cuerpo. Es un
proceso decisivo no solo para la formación de tejidos y órganos, sino también para la ubicación
de estos en el cuerpo. Este mecanismo es un fenómeno común durante el desarrollo embrionario.
Las migraciones celulares se producen en grupos y en ellas juega un importante papel la matriz
extracelular. En la vida posnatal la migración, desempeña funciones vinculadas con la defensa del
organismo y la reparación de tejidos. Durante la migración las células perciben señales
producidas por diferentes sustancias, como por ejemplo las fibronectinas que van estableciendo
la ruta de desplazamiento y en respuesta a esta señal las células se unen a fibras de colágeno, lo
que les permite traccionar el cuerpo celular hacia los puntos de fijación en la fibra, reiterándose el
episodio y permitiendo su desplazamiento. Cuando la célula migratoria percibe señales y alcanza
su lugar de destino, comienza un proceso de reconocimiento celular y al identificar una célula
idéntica se adhiere a ella y detiene su movimiento. En resumen, las células se desplazan hasta
sus puntos de destino siguiendo itinerarios predeterminados en busca del mismo, donde se pone
en contacto con las células que serán sus compañeras en el nuevo tejido, donde desarrollarán las
funciones para las que fueron programadas hasta que envejezcan y mueran, siendo sustituidas.
Apoptosis o muerte celular programada
En la apoptosis o muerte celular programada la propia célula pone en marcha un mecanismo
autodestructivo, por lo que se trata de un suicidio celular ante determinadas señales procedentes
del exterior o de ellas mismas. Durante el proceso, la célula experimenta cambios morfológicos
característicos que suceden de la siguiente forma:
• Contracción de la célula y condensación picnótica del núcleo,
• La cromatina se compacta y el ADN se fragmenta con arrugamiento de la membrana celular,
• La fragmentación de ADN lleva a la ruptura del núcleo, cuyas fracciones se distribuyen en el
citoplasma como pequeñas piezas esféricas de cromatina compacta y las células adquieren
aspecto vesicular.
• Estas vesículas se disgregan del resto de la célula constituyendo los cuerpos apoptóticos que
serán fagocitados por macrófagos.
La muerte celular es un fenómeno común durante el desarrollo embrionario necesario para formar
conductos, generar orificios y eliminar tejidos transitorios entre otros. La apoptosis es un
fenómeno habitual de importancia fisiológica pues la homeostasia en todos los organismos se
mantiene gracias a un equilibrio entre proliferación y muerte. Además de esta forma de muerte,
existe otra que no es genéticamente programada, sino causada por agentes externos, que se
denomina necrosis.
Control genético de la síntesis proteica
El gen es un segmento de ADN que contiene en su interior la información necesaria para la
síntesis de proteínas necesarias para el funcionamiento celular y constituye la unidad básica de la
herencia. Los mecanismos que garantizan la conservación, traducción y expresión de la
información genética serán estudiados en genética molecular.
El grado de activación de los propios genes también debe ser controlado. Cada célula posee
potentes mecanismos de regulación que mantienen las diferentes operaciones funcionales de la
célula coordinadas entre sí. Existen básicamente dos métodos de control de las actividades
bioquímicas en la célula:
• Regulación génica, por la que se controla la actividad de los propios genes, y
• Regulación enzimática, que controla el grado de actividad de las enzimas ya formadas. Esta ya
fue estudiada en la asignatura bioquímica.
20
Existen muchas formas en que se puede regular la expresión de un gen ya que como se ha visto
en la asignatura de bioquímica la síntesis proteica es un proceso complejo donde intervienen
numerosas sustancias. Una buena parte de la regulación de la expresión de un gen ocurre
durante el proceso de transcripción, ya que resulta más económico para la célula.
Las bacterias tienen moléculas reguladoras específicas que controlan si un gen particular será
transcrito en el ARNm. A menudo, estas moléculas actúan al unirse al ADN cerca del gen y
ayudan o bloquean la enzima de la transcripción, la ARN polimerasa. En dichas bacterias, los
genes relacionados con frecuencia se encuentran en grupo en el cromosoma, donde se
transcriben a partir de un promotor (recordar que es el sitio de fijación de la ARN polimerasa)
como una sola unidad. Tal grupo de genes bajo control de un solo promotor se conoce como
operón.
El modelo del operón considera que está formado por:
• Varios sectores de la molécula de ADN, que a través de la síntesis de un ARNm, codifican
polipéptidos específicos. Estos sectores se denominan cistrones o genes estructurales.
• El promotor, donde se une la enzima ARN polimerasa, cuya función es sintetizar el ARNm al
transcribir los cistrones o genes estructurales.
• El locus o sitio operador, adyacente a los cistrones, donde se une la proteína represora.
• El gen regulador, que codifica la síntesis de una proteína alostérica, llamada represor o proteína
represora.
Esta proteína tiene un sitio de elevada afinidad por el ADN del operador en una de sus 2
conformaciones (la R), mientras que en la otra conformación (la T) tiene muy poca afinidad. La
unión del represor al operador se produce mediante el reconocimiento de una secuencia
específica de bases de este sector, que forma un complejo de elevada estabilidad e impide de
esta forma el desenrollamiento del ADN, que es imprescindible para la transcripción.
Está comprobado que la presencia de una determinada sustancia en el medio es capaz de
provocar la síntesis de una determinada enzima, o grupo de enzimas, que efectúan su
degradación. A este fenómeno se le da actualmente el nombre de inducción de la síntesis de
enzimas o inducción enzimática. Las sustancias capaces de provocar la inducción reciben el
nombre de inductores, éstos son metabolizados por la enzima o enzimas y, por lo tanto, sus
concentraciones disminuyen con el tiempo.
La inducción enzimática es un mecanismo de regulación positivo y es posible gracias a la
existencia de operones inducibles, que son los que se activan en presencia de una molécula
inductora, de la siguiente manera:
• La proteína represora se sintetiza, a partir del gen regulador de los operones inducibles, en su
forma R.
• El inductor es capaz de unirse a la proteína represora y provocar un cambio conformacional del
estado R al estado T, el cual presenta menor afinidad por el operador.
• La proteína represora se separa entonces del operador.
• Al liberarse el operador, la ARN polimerasa puede entonces unirse al promotor y de esta manera
producirse la trascripción de los cistrones al ARNm.
• A partir del ARNm se comienzan a sintetizar las enzimas que participan en la degradación del
inductor.
• Una vez que el inductor es degradado, es incapaz de unirse alostéricamente a la proteína
represora, la cual vuelve a cambiar su estado conformacional de T a R, uniéndose al operador, e
impidiendo el desarrollo del mecanismo.

21
Se ha comprobado también que la presencia de una sustancia en el medio es capaz de provocar
un rápido descenso de las concentraciones intracelulares de las enzimas relacionadas con la
síntesis de dicha sustancia. Este fenómeno, en el cual la presencia de una sustancia en el medio
es capaz de provocar la inhibición de la síntesis de una enzima o grupos de enzimas, que
efectúan su formación, recibe el nombre de represión de la síntesis de enzimas o represión
enzimática. A la sustancia que provoca la represión se le da el nombre de correpresor.
La represión enzimática, es un mecanismo de regulación negativo y es posible gracias a la
existencia de operones reprimibles, que son los que se inactivan en presencia de una molécula
correpresora, de la siguiente manera:
• La proteína represora se sintetiza, a partir del gen regulador de los operones reprimibles, en su
forma T.
• El correpresor es capaz de unirse a la proteína represora provocar un cambio conformacional
del estado T al estado R, el cual presenta mayor afinidad por el operador.
• La proteína represora se une entonces del operador.
• Al unirse el operador, la ARN polimerasa no puede unirse al promotor y de esta manera se
impide trascripción de los cistrones al ARNm.
• Al no producirse ARNm, la síntesis de las enzimas que participan en la formación del
correpresor se ve disminuida.
• Una vez que correpresor es degradado, es incapaz de unirse alostéricamente a la proteína
represora, la cual vuelve a cambiar su estado conformacional de R a T, separándose del
operador, e impidiendo el desarrollo del mecanismo.
Hay genes cuyos productos necesita la célula constantemente para mantener las funciones
esenciales. Estos genes constitutivos se expresan constantemente en condiciones normales de
crecimiento. Los genes constitutivos tienen promotores y otras secuencias de ADN reguladoras
que aseguran la expresión constante.
La regulación postrascripcional, aun cuando es posible, es al parecer mucho menos frecuente. El
caso más esclarecido es la regulación de la síntesis de las proteínas que forman parte de los
ribosomas en los procariontes. Para la formación de los ribosomas se requiere de la síntesis de
los ARNr y las proteínas en la proporción adecuada. Si se produce un exceso de proteínas, éstas
se combinan con su propio ARNm e inhiben la traducción.
Los sistemas de regulación génica en eucariontes pluricelulares son algo diferentes a los
procariontes por varias razones, entre ellas la existencia de la membrana nuclear (hace al ADN
menos sensible a los cambios que se producen en el citoplasma y en el medio) y los
requerimientos de las células eucariotas (son muy diferentes a las procariotas).
Se conoce que algunas células eucariotas son capaces de sintetizar un mayor número de
proteínas en algún momento de ciclo vital gracias a la presencia de copias múltiples de un mismo
gen. Es decir, que las células amplifican sus genes para así poder acumular más rápidamente
proteínas. Este mecanismo es pretrascripcional y aún no se conoce plenamente su regulación.
Los mecanismos mejor estudiados son los trascripcionales. Hay que recordar que en las células
eucariotas la zona de transcripción está relacionada con la eucromatina, la cual se transcribe de
forma activa, mientras la heterocromatina apenas lo hace. Los genes transcritos por la ARN
polimerasa II presentan promotores complejos que permiten la unión no sólo de los factores
generales de transcripción, sino, además, de factores génico específicos que unas veces
estimulan el proceso y otras veces lo inhiben, estos factores se activan gracias a señales
químicas provenientes tanto del exterior como del interior de la célula. De esta forma se realizan
en estos organismos los fenómenos de inducción y represión de la síntesis de proteínas. En
22
ocasiones, un mismo gen puede estar bajo el efecto de los 2 tipos de factores (activadores e
inhibidores) y en esos casos el efecto de uno de ellos predomina sobre el otro.
La regulación postranscripcional parece ser que se produce por puntos de control el
procesamiento del ARNm y su transporte hacia el citoplasma. También existen indicios de
regulación al nivel de la traducción y del mecanismo por el cual las proteínas sintetizadas
alcanzan su destino final.

23
BIOQUÍMICA
Introducción
Concepto: es la ciencia que estudia las bases moleculares de la vida, la composición química de
la materia viva, así como las transformaciones químicas que se llevan a cabo en el organismo y
los mecanismos moleculares que intervienen en la regulación de tales transformaciones.
Es importante recordar otros conceptos. La materia es la parte física del universo, aquello que
ocupa espacio y masa. Existe en diferentes estados de agregación: sólido, líquido, gaseoso o
plasma. La materia es transformada continuamente por la parte no física del universo, la energía,
que solo puede ser medida por sus efectos sobre la misma. Existen muchas formas de energía.
La materia está compuesta por sustancias que tienen a su vez uno o varios elementos químicos
en su composición. Estos elementos son únicos y no pueden ser degradadas en sustancias más
sencillas por métodos químicos ordinarios. Cada elemento está compuesto por partículas o
componentes básicos más o menos idénticos llamados átomos. Debido a que cada elemento es
único, los átomos de cada uno difieren de los de todos los demás elementos. Cada elemento está
designado por una expresión química de una o dos letras denominada símbolo atómico.
A su vez cada átomo está compuesto por partículas subatómicas denominados: protones que
tienen carga positiva, neutrones que no tienen (neutros) y electrones que tienen carga negativa.
Los protones y los neutrones son partículas pesadas con la misma masa aproximadamente y se
encuentran en el centro del átomo, denominado núcleo atómico. Los pequeños electrones tienen
una carga que cuenta con la misma fuerza de la carga de los protones, por lo que el átomo es
eléctricamente neutro; sin embargo, su masa es tan pequeña que se suele despreciar.
A cada elemento se le da un número, llamado número atómico, que es igual al número de
protones que contienen sus átomos. El número másico o masa atómica de cualquier átomo es la
suma de las masas de todos los protones y neutrones contenidos en su núcleo. La masa atómica
no coincide con el peso atómico porque los átomos de casi todos los elementos presentan dos o
más variaciones estructurales, llamadas isótopos. Los isótopos tienen el mismo número de
protones y de electrones, pero su número de neutrones varía. Así, los isótopos de un elemento
tienen el mismo número atómico, pero distintas masas atómicas. Los radiosiótopos son inestables
y tienden a descomponerse liberando partículas medibles.
Las moléculas se forman cuando dos o más átomos se unen químicamente mediante enlaces
químicos; si los átomos son de un mismo elemento la denominamos molécula de ese elemento,
de lo contrario la llamamos molécula de un compuesto. Los enlaces químicos se forman cuando
los átomos se unen químicamente, esto es, cuando existe una relación de energía que implica
interacciones entre los electrones de los átomos que reaccionan. De hecho, las propiedades
químicas de un elemento dependen en gran medida del número y disposición de los electrones
que están más alejados de núcleo atómico, ya que estos tienen mayores probabilidades de
escapar de la influencia del núcleo e interactuar con otros átomos.
En la nube electrónica, los electrones se disponen en orden formando niveles o capas de energía.
Cada nivel (del 1 al 7) solo puede albergar un número determinado de electrones. Cuando la capa
más externa (capa de valencia) contiene un total de 8 electrones, el átomo permanece
completamente estable y es químicamente inactivo. De no ser así, los átomos tienden a perder,
ganar o compartir electrones con otros átomos para ganar estabilidad eléctrica, formándose
enlaces químicos entre uno o más elementos, creando una nueva sustancia química, cuya
naturaleza depende, en gran manera, del tipo de enlace. Existen varios tipos de enlaces:

1
• Enlace iónico: se forma cuando los electrones se transfieren totalmente de un átomo a otro. Esto
implica formación de partículas cargadas llamadas iones, porque al ganar o perder electrones el
átomo pierde neutralidad eléctrica. Los iones cargados negativamente (porque han ganado
electrones) se denominan aniones y los que están cargados positivamente (porque han perdido
electrones) se denominan cationes. Entonces los iones recién formados tienden a estar juntos
debido a que las cargas opuestas se atraen, formando sustancia que comúnmente se conocen
como sales.
• Enlace covalente: se forma cuando los átomos comparten electrones para completar sus niveles
de valencia. Debido a que los electrones compartidos orbitan y “pertenecen” a toda la molécula,
cada átomo tiene una capa de valencia completa durante el tiempo suficiente como para
satisfacer sus necesidades de estabilidad. Cuando los átomos comparten sus electrones
equitativamente se forma un enlace covalente apolar o no polar; de lo contrario este enlace es
polar, y sucede cuando uno de los átomos que comparte es más electronegativo (su núcleo
atrae con más fuerza los electrones), porque presenta mayor masa atómica y menor radio
atómico (distancia promedio entre el núcleo y los electrones de valencia).
Los enlaces iónico y covalente permiten a los átomos establecer interacciones fuertes y
relativamente estables en el tiempo. Sin embargo, existen otras interacciones que, aunque no son
lo suficientemente fuertes como para que se formen compuestos estables, si tienen importancia
porque, por ejemplo, ayudan a mantener las estructuras de las moléculas más grandes. Algunas
de estas interacciones débiles pueden ser:
• Puentes de hidrógeno: este se establece entre un átomo de hidrógeno, que está unido
covalentemente a un elemento muy electronegativo, y otro elemento con características
similares, de manera que el hidrógeno queda como compartido entre dos átomos
electronegativos. Entre las interacciones débiles esta es una de las más fuertes.
• Interacciones hidrofóbicas: se producen entre grupos químicos o moléculas apolares que se
encuentran en un medio acuoso, y tienden a asociarse entre sí para ofrecer menor superficie de
contacto posible al medio polar.
• Interacciones electrostáticas: se establece entre iones cuando se encuentran disueltos.
• Fuerzas de van der Waals: son fuerzas electrostáticas de carácter transitorio que se producen
entre dipolos que se forman cuando los núcleos de algunos átomos atraen los electrones de
otros deforman momentáneamente sus nubes electrónicas.
Para que se formen las moléculas es necesario que ocurran reacciones químicas. Las reacciones
químicas tienen lugar cuando los átomos se combinan o se disocian de otros átomos, o sea
implican creación o rotura de enlaces. Las reacciones de síntesis tienen lugar cuando dos o más
átomos o moléculas se combinan para formar una molécula mayor y más compleja, lo que
requiere formación de nuevos enlaces y, por lo tanto, generalmente se consume o absorbe
energía del medio en que se producen. Por el contrario, en las reacciones de degradación se
rompen enlaces, se libera energía y los productos de estas reacciones son más pequeños y
sencillos que las moléculas originales. Las reacciones de intercambio implican tanto síntesis
como degradación. Independientemente del tipo de reacción de que se trate, la mayoría de las
reacciones químicas son reversibles.
En las reacciones donde existe pérdida o ganancia de electrones por parte de los átomos, se dice
que el átomo o molécula que gana electrones se reduce y el otro que pierde electrones se oxida;
este tipo de reacciones se denomina de oxidación-reducción o redox. Los principales factores que
inciden en la velocidad de una reacción son: la naturaleza, superficie de contacto, y concentración
o presión de las sustancias reaccionantes, la temperatura donde se desarrolle la reacción y la
presencia de un catalizador.

2
Muchas reacciones químicas necesarias para el mantenimiento de la vida no ocurren
espontáneamente o bien ocurren demasiado lento como para que tengan algún valor biológico.
Según la teoría química del complejo activado, la energía de activación es la energía necesaria
para convertir a los reaccionantes en complejo activado, es decir, la energía que necesitan
absorber las partículas de los reaccionantes para superar un umbral de energía y convertirse en
productos. Las enzimas son catalizadores biológicos que disminuyen la energía de activación y
por lo tanto aumentan la velocidad en que acurren las reacciones sin afectar el producto final. Las
complejas reacciones que hacen posible la vida se suceden en una serie de pasos continuos y en
cada paso están involucrada una enzima diferente. Esa secuencia de reacciones es denominada
vía. Las funciones de las enzimas serán estudiadas con profundidad en la asignatura de
Fisiología.
La composición química de la materia viva
La materia viva está formada por compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos
inorgánicos son sustancias más o menos simples y de bajo peso molecular que cumplen varias
funciones dentro de la célula.
Los compuestos inorgánicos fundamentales son:
1. El agua es el componente inorgánico más abundante. Sus principales propiedades que le
permite realizar sus funciones son su capacidad calórica, como disolvente, como reactante y
de amortiguación. Debido a su capacidad calórica el agua absorbe y libera grandes cantidades
de calor antes de que su temperatura cambie apreciablemente, evitando cambios bruscos de la
temperatura corporal. Es el disolvente universal, permitiendo que en ella se disocien y
distribuyan uniformemente otros compuestos que luego pueden reaccionar y ser transformados
(es el medio donde ocurre el metabolismo), transportados o eliminados. Es un reactante
importante en las reacciones químicas de hidrólisis e hidratación. Puede absorber los
traumatismos y proteger las estructuras orgánicas.
Una disolución es una mezcla verdadera, un sistema disperso homogéneo, donde el soluto no
puede distinguirse prácticamente del disolvente. Esto la diferencia de otros sistemas dispersos
como las suspensiones (el soluto puede separarse del disolvente y ser observando a simple vista)
o coloides (el soluto puede ser observable con algún medio óptico, difunde y sedimenta muy
lentamente).
2. Sales: son compuestos iónicos que contienen cationes diferentes al H + y aniones diferentes al
OH-. Las sales se descomponen en sus iones al entrar en contacto con el agua porque las
moléculas de agua polares, que se orientan con sus extremos ligeramente negativos hacia los
cationes y con los ligeramente positivos hacia los aniones, superando así la atracción entre
ellos. Dado que los iones son partículas cargadas, todas las sales son electrolitos, sustancias
que conducen una corriente eléctrica en solución. Las sales más abundantes en el organismo
humano son las de calcio y fósforo.
3. Ácidos: son compuestos que, cuando se disuelven en agua, son capaces de liberar cationes H+
(hidrón, hidrogenión o protón) al medio en cantidades importantes (detectables). La capacidad
de disociarse determina la fuerza de un ácido, los ácidos fuertes se disocian casi
completamente y liberan casi todos sus protones, mientras que los ácidos débiles no se
disocian completamente y liberan pocos protones. Para medir cuantitativamente la fuerza de un
ácido (pKa) se considera la constante de disociación (Ka) siendo la pKa=-logKa. Esta relación
implica que mientras más pequeño sea el valor de pK a mayor va a ser su grado de disociación
y por lo tanto, mayor nivel de acidez.
4. Bases: o álcali, son compuestos que, cuando se disuelven en agua, son capaces de quitar
cationes H+ del medio, en cantidades importantes. El poder alcalino de una base o su fuerza
depende de su capacidad de ionizarse y liberar aniones que sean capaces de reaccionar con el
3
H+. El anión hidroxilo (OH-) presenta gran avidez por los hidrogeniones y los compuestos que lo
presentan suelen ser bases fuertes. Cuando un ácido y una base reaccionan se forma una sal
y agua, esta reacción se denomina de neutralización.
La concentración de iones hidrógeno en una disolución puede ser expresada mediante el pH. El
valor del pH oscila entre 0 y 14, cada cambio sucesivo de 1 unidad de pH representa una
modificación de 10 veces, e inversamente proporcional, de la concentración en iones hidrógeno.
Con un pH de 7, el número de iones hidrógeno iguala exactamente el número de iones hidroxilo y
la solución es neutra, es decir, no es ni ácida ni básica. Una disolución que tenga un pH de 5, es
ácida, y presenta una concentración de iones hidrógeno 100 veces mayor que una disolución
neutra. Si, por el contrario, una disolución tiene un pH de 10, se considera básica, y presenta una
concentración de iones hidrógeno 1000 veces menor que una con pH de 7. Los buffer o tapones
químicos son compuestos que estabilizan el pH de una solución eliminando o reemplazando
hidrogeniones.
5. Gases: los compuestos gaseosos como el dióxido de carbono también pueden ser disueltos en
agua.
Los compuestos orgánicos son moléculas más o menos complejas y de relativamente elevado
peso molecular que se forman sobre la base de átomos de carbono e hidrógeno y en menor
proporción, oxígeno; constituyendo enlaces covalentes. Las biomoléculas son compuestos
orgánicos sintetizados por los seres vivos y además de los elementos anteriormente
mencionados, también pueden contener nitrógeno, fósforo y azufre.
En las biomoléculas podemos encontrar uno o varios grupos funcionales. Los grupos funcionales
son grupos químicos (átomo o conjunto de átomos) que se encuentra unidos a cadenas
carbonadas y que muchas veces son responsables de la reactividad y propiedades químicas de
los compuestos orgánicos.
Grupos funcionales
Nombre Fórmula general* Compuesto Sufijo
representativo
Metilo R-CH3 Hidrocarburos -ano
R-OH

Hidroxilo Alcoholes** -ol

R-COH/R-CO-R´
Carbonilo Aldehídos y cetonas*** -al/-ona

R-COOH
Carboxilo Ácidos orgánicos -oico

R-NH2

Amino Aminas -amina

R-SH Aminoácidos y
Sulfidrilo****
vitaminas
Fosfato R-PO42- Nucleótidos

4
*R es una cadena carbonada.
**Los alcoholes pueden ser clasificados en primarios, secundarios o terciarios en dependencia
del tipo de átomo de carbono al que están unidos: un carbono primario es aquel que se
encuentra enlazado a un solo carbono y los carbonos que se encuentran enlazados a 2 o 3
carbonos se le denominan secundarios y terciarios, respectivamente. Este principio es aplicable
a las aminas.
***Un compuesto es aldehído si el carbonilo se encuentra unido a un carbono primario o cetona
si está en un carbono secundario.
****También llamado mercaptán o tiol.

Los grupos funcionales pueden reaccionar entre si y originar nuevas agrupaciones moleculares,
las cuales poseen mayor complejidad y características propias.
Agrupaciones derivadas
Nombre Ejemplo Compuesto que lo
presenta
Amida Aminoácidos*

Hemiacetal Monosacáridos cíclicos**

Oligosacáridos y
Acetal
polisacáridos

Acetilo Acetil-CoA

Lípidos (acilgliceroles) y
Éster
ácidos nucleicos

Éter Lípidos (plasmalógenos)


Tioéster Lípidos (ácidos grasos)
Anhídrido de
Nucleótidos
ácido***
*Cuando uno de los hidrógenos de la amida es sustituido por una cadena carbonada, se forma
un enlace de tipo amida sustituida y es el que une aminoácidos para formar péptidos.
**Los monosacáridos cíclicos tienen un hemiacetal interno.
***Los enlaces anhídrido de ácido contienen alta energía

Todos estos grupos contribuyen a dar variedad a las biomoléculas, lo que también se incrementa
por el hecho de que pueden existir en distintas formas isoméricas. Son isómeros los compuestos
químicos que, con igual fórmula global de iguales proporciones relativas de los átomos que
conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas y, por ende, diferentes
propiedades. Existen dos tipos fundamentales de isomería:
• Estructural o plana: se debe a diferencias en la estructura de los compuestos.
- De cadena: se debe a la disposición que pueden adoptar los átomos de carbono en la cadena
carbonada.
- De posición: se debe a las distintas posiciones que puede adoptar un mismo grupo funcional.
5
- De función: se debe a la presencia de grupos funcionales diferentes.
• Espacial o estereoisomería: se debe a diferente posición de sus átomos en el espacio.
- De conformación: también llamados confórmeros o rotámeros. Son fácilmente convertibles
entre sí por rotación en torno a enlaces.
- De configuración: solo son convertibles entre sí mediante ruptura de enlaces. Pueden ser a su
vez:
a) Quirales: no se pueden superponer con su imagen en el espejo. Pueden ser enantiómeros si
son imágenes especulares uno del otro o de lo contrario, diastereoisómeros o diasterómeros.
Por ejemplo:

En el caso anterior, todos los compuestos son estereoisómeros entre sí. a) con respecto a b)
y c) con respecto a d) son a su vez son enantiómeros (uno es la imagen del otro, pero al
ponerlos uno encima del otro, no coinciden). a) con respecto a c) y b con respecto a d) son
diastereoisómeros (no son uno la imagen del otro).
b) No quirales: si son superponibles con su imagen en el espejo. Tienen un plano de simetría.
Los enantiómeros presentan las mismas propiedades químicas y físicas, excepto las ópticas; y,
además, como se verá más adelante, sus características biológicas son muy diferentes. Un
enantiómero que rota el plano de la luz polarizada hacia la derecha (en el sentido de las agujas
del reloj), se dice que es dextrorrotatorio, dextrógiro o una forma dextro, y suele colocársele al
nombre de éste una letra "de" minúscula (d), o un signo positivo (+). Si lo hace hacia la izquierda,
es levorrotatorio, levógiro o una forma levo, y suele colocársele como prefijo al nombre una letra
"ele" minúscula (l), o un signo negativo (–). Esto solo puede determinarse experimentalmente.
Para realizar la nomenclatura de los isómeros según su serie estérica D o L se comprueba que la
molécula se encuentra proyectada (según la proyección de Fisher) sobre el plano con la cadena
carbonada en posición vertical con la parte más oxidada hacia arriba y la más reducida hacia
abajo, con sus grupos que la integran en la parte posterior del plano y los que no la integran en
posición horizontal hacia la parte anterior. En esta posición consideramos un grupo funcional de
referencia y llamamos isómero D al que presenta el grupo funcional a la derecha desde el punto
de vista del observador, y llamamos isómero L al que lo tiene hacia la izquierda. El poder rotatorio
real de un compuesto no tiene que corresponderse con la serie D o L a que pertenezca.
Precursores de macromoléculas
Los precursores de macromoléculas son biomoléculas sencillas de peso molecular relativamente
bajo, que se agrupan entre sí para formar macromoléculas, mediante el proceso de síntesis.
Contienen en su estructura H, C y O. Los principales precursores de macromoléculas son:
monosacáridos, aminoácidos, y nucleótidos.
Monosacáridos
Los monosacáridos o azúcares simples son moléculas que presentan en su composición
(elementos constantes) un grupo carbonilo (aldehído o cetona) y varios grupos hidroxilos; en otras

6
palabras, son polihidroxialdehídos y polihidroxiacetonas y sus derivados. Clasificación según sus
características (elementos variables):
• Posición del grupo carbonilo: son aldosas si el grupo CO está unido a un carbono primario y
cetosas si está unido a un carbono secundario.
• Número de átomos de carbono: triosas, tetrosas, pentosas, hexosas, heptosas.
• Serie estérica: posición del grupo hidroxilo unido al carbono asimétrico más alejado del grupo
carbonilo, si está a la derecha es D, y si está a la izquierda L.

• Estructura del anillo que se forma al ciclizarse la molécula (de pentosas en adelante) por un
enlace hemiacetal: furanosas cuando tiene 5 lados y piranosas cuando tiene 6.

• Tipo de anómero: disposición del OH anomérico unido al carbono anomérico que se forma luego
de la ciclización, alfa (α) cuando el OH se encuentra hacia abajo y beta (β) cuando se encuentra
hacia arriba.
• Transformaciones en sus grupos funcionales: simples cuando poseen solamente un grupo
carbonilo y una cadena carbonada polihidroxilada y derivados los que sus grupos funcionales
han sufrido transformaciones por oxidación, reducción, sustitución o unión de un grupo fosfato,
tal es el caso de los monosacáridos ácidos, policalcoholes, azúcares aminados y los ésteres
fosfóricos de los monosacáridos, respectivamente.
Las principales funciones biológicas de los monosacáridos son la de constituir fuente de energía
metabólicamente utilizable por proceso de oxidación completa hasta dióxido de carbono y agua,
la de formar parte de moléculas más complejas como disacáridos, oligosacáridos, y polisacáridos,
ser fuente de carbono para otras biomoléculas y participar en diversas reacciones químicas como
cofactores.
La reacción que experimenta el hidroxilo anomérico con otro hidroxilo de cualquier compuesto da
lugar a un enlace acetal, y se libera agua. Cuando el otro hidroxilo pertenece a otro monosacárido
(que puede ser anomérico o no), este enlace recibe el nombre de glicosídico, que es el enlace
polimerizante de los monosacáridos. Este enlace es covalente y en dependencia de la posición
del OH anómero también puede clasificarse en α o β.

7
Aminoácidos
Los aminoácidos son moléculas que presentan en su composición (elementos constantes) un
grupo carboxilo y un grupo amino unidos a su carbono alfa (el más cercano al grupo COOH). Son
esencialmente ácidos orgánicos en los que al menos un hidrógeno ha sido sustituido por un grupo
amino. Su estructura general es la siguiente:

Donde el grupo carboxilo se le suele representar en su forma disociada (carga negativa) y el


grupo amino en su forma no disociada (carga positiva) porque es la forma en que predominan en
condiciones normales. Las cadenas laterales (R) también se unen al carbono alfa y son los
elementos variables, y por ellas pueden clasificarse en:
• Con cadena lateral
a) Alifática:
- Hidrocarbonada pura: glicina, alanina, valina, leucina e isoleucina.

- Con grupos hidroxilos (OH): serina y treonina.

- Con átomos de azufre: cisteína y metionina

8
- Con anillo aromático (benceno, indol y fenol): fenilalanina, tirosina y triptófano.

- Con grupo carboxilo (COOH) o amida (CONH2): los ácidos aspártico y glutámico,
asparagina y glutamida.

- Con grupos básicos (NH2+, guanidino o anillo imidazol): lisina, arginina e histidina.

b) Cíclica: prolina e hidroxiprolina

• De naturaleza (según el número de grupos carboxilos y básicos, que son grupos disociables):
- Ácidos: si presentan dos grupos carboxilos y un amino (ácidos glutámico y aspártico).
- Básicos: si tienen dos grupos básicos y uno solo carboxilo (lisina, arginina, histidina).
- Neutros: si presentan un grupo de cada tipo.
• Polaridad (según la presencia de grupos químicos polares en su cadena lateral):
1. Polares:
- Iónicos: ácidos y básicos.
- Poco iónicos: tienen OH, SH, CONH2, o anillo indol.
2. Apolares
Como se puede apreciar existen 20 aminoácidos que presentan características químicas
diferentes en dependencia de la composición de su cadena lateral. Es por ello que pueden
desempeñar múltiples funciones:
- Son las unidades que conforman los péptidos y las proteínas, la más importante.
- Son precursores de hormonas y neurotransmisores.
- Forman parte de las vitaminas.
- Participan en múltiples reacciones orgánicas, fundamentalmente como metabolitos intermedios.
9
- Forman parte de otras biomoléculas como algunas coenzimas
- Por descarboxilación forman aminas biógenas, compuestos biológicamente importantes.
- Algunos tienen propiedades antibióticas, como el cloranfenicol.
Los aminoácidos, por poseer grupos disociables, en dependencia del pH del medio son capaces
de disociar dichos grupos y presentar especies iónicas distintas con su respectiva carga eléctrica
neta. Dicha carga eléctrica puede determinar, por ejemplo, el movimiento de un aminoácido hacia
el cátodo o ánodo si es sometido a un campo eléctrico. Se ha determinado experimentalmente los
valores del pK de los grupos disociables y el punto isoeléctrico (PI) de los aminoácidos:

Nótese que los valores de pK se han ordenado de menor a mayor, o sea, de mayor acidez a
menor acidez. Si tenemos en cuenta la ecuación de Henderson-Hasselbach, podemos afirmar
que a valores de pH menor que la pK del grupo entonces predominará su forma no disociada y si
el pH es mayor que la pK del grupo entonces predominará su forma disociada; cuando ambos
valores coinciden entonces ambas formas coexisten en iguales cantidades. El PI es el valor del
pH en que los aminoácidos presentan una carga neta prácticamente nula y no se desplazan en un
campo eléctrico.
Se denomina enlace peptídico al enlace que une a un aminoácido con otro para formar
polipéptidos y proteínas. Es un enlace covalente de tipo amina sustituida, en la que el grupo
carboxilo de un aminoácido reacciona con el grupo amino del otro aminoácido y se elimina una
molécula de agua.

En este enlace se establece un fenómeno de resonancia electrónica, debido a la posibilidad de


los electrones para desplazarse entre el C y el N, por las interacciones entre los últimos niveles
de energía del N, C y O. Esto le confiere la capacidad de doble enlace con consecuencias
importantes para la cadena peptídica: la restricción del giro en este enlace (los elementos del

10
grupo peptídico se encuentran en un mismo plano) y la disposición trans de las cadenas laterales
R de los residuos de aminoácidos (en planos diferentes).

Además, entre los grupos químicos de las cadenas laterales de los aminoácidos también pueden
establecerse diversas interacciones, sobre todo de tipo débil. Así, por ejemplo, entre un grupo
básico con carga positiva y un grupo ácido con carga negativa se forma una unión salina
(interacción electrostática), entre las cadenas hidrocarbonadas de dos aminoácidos apolares se
forman uniones hidrofóbicas, entre los grupos OH, COOH y básico pueden establecerse puentes
de hidrógeno, entre dos grupos SH se forman puentes disulfuro (enlace covalente) y entre los
anillos aromáticos se pueden apreciar fuerzas de Van der Waals (apilamiento). Estas diversas
interacciones son fundamentales para el mantenimiento de la estructura tridimensional de las
proteínas como se verá con posterioridad.
Nucleótidos
Los nucleótidos son los precursores más complejos estructuralmente porque están formados por
una base nitrogenada, un azúcar y por uno o varios grupos fosfatos (elementos constantes).
Clasificación (elementos variables):
• Tipo de base nitrogenada: anillos heterociclos formados por carbono y nitrógeno.
- Purínicos: los que presentan base nitrogenada con anillo compuesto (de purina):

- Pirimidínicos: los que presentan base nitrogenada con anillo simple (de pirimidina):

• Tipo de azúcar: aldopentosas de la serie D con hidroxilo anomérico en posición β.


- De ribosa o ribonucléotido: los que presentan la azúcar ribosa.
- De desoxirribosa o desoxirribonucleótido: los que presentan la azúcar desoxirribosa.

• Cantidad de grupos fosfatos:


11
- Monofosfatados
- Difosfatados
- Trifosfatados
La base nitrogenada y el azúcar se unen mediante un enlace β-N-glicosídico (a), entre el azúcar y
el grupo fosfato es un éster fosfato (b) y entre dos grupos fosfato es un anhídrido de ácido (c). Los
nucleósidos son nucleótidos que carecen de fosfato.

Los nucléotidos pueden unirse uno con otro mediante un enlace fosfodiéster, más exactamente
un enlace 3´-5´fosfodiéster. Se forma al reaccionar el fosfato del carbono 5 del azúcar de un
nucleótido con el hidroxilo del carbono 3 del azúcar del otro nucleótido, con la pérdida de agua.

Funciones de los nucleótidos (cumplen el principio de multiplicidad de utilización):


• Almacenan y transfieren energía metabólicamente útil
• Actúan como coenzimas
• Forman parte de otros compuestos
• Participan como segundos mensajeros en la acción hormonal
• Participan en la activación de precursores para formar macromoléculas
• Constituyen los precursores de los ácidos nucleicos.
Macromoléculas
Características generales:
• Elevado peso molecular: tienen masa molecular mayor a 5 kilodaltons (1d=1/12 Z C14)
• Carácter polimérico: están formados por unidades más pequeñas químicamente similares entre
sí (precursores). Sus propiedades no dependen de los precursores individuales, sino del tipo y
la cantidad de precursores que lo constituye, y fundamentalmente de la forma en que ellos
están organizados en su formación.
• Carácter uniforme: se forman por la unión de precursores de la misma clase, mediante un
enlace de tipo covalente (fuerte, estable en medio acuoso y de orientación espacial definidas
según el elemento químico). Cuando un precursor se une a otro, modifica parcialmente su
estructura, perdiendo una parte para liberar una molécula de agua, por lo tanto, se dice que los
precursores que forman parte de la estructura son residuos.

12
• Carácter lineal: los precursores se unen uno a continuación del otro y forman largas cadenas
que, en general, no tienen ramificaciones (excepto algunos polisacáridos como el glucógeno)
• Carácter tridimensional: presentan una estructura compleja que se extiende en las tres
dimensiones y estable mediante interacciones débiles y puentes disulfuro.
• Carácter informacional: poseen información, que está relacionada con la variedad estructural y
permite la realización de interacciones específicas entre las diferentes macromoléculas o entre
ellas y moléculas pequeñas. La información permite discriminar con elevado grado de precisión
con cuál molécula se interactúa, en qué sitio y bajo cuales circunstancias. Teniendo en cuenta
la forma en que se presenta la información molecular puede ser de dos tipos:
- Secuencial está contenida en la estructura primaria de las macromoléculas y depende de la
diversidad estructural de los precursores, a mayor diversidad, mayor carácter informacional.
- Conformacional está contenida, por ejemplo, en la estructura tridimensional, es decir, en la
conformación general de la macromolécula. Este tipo de información permite la interacción de
la macromolécula con otra biomolécula a través de sitios específicos, llamados sitios de
reconocimiento, este fenómeno recibe el nombre de reconocimiento molecular.
• Tendencia a la agregación: tienden a agregarse unas con otras, formando grandes estructuras
supramacromoleculares de gran complejidad estructural y funcional. Ej. Microtúbulos,
microfilamentos, cromosomas y ribosomas.
• Relación estructura función: su función está directamente relacionada con su estructura.
Disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos
Los disacáridos son moléculas que contienen dos monosacáridos unidos por enlace glicosídico
mediante una reacción denominada síntesis por deshidratación. Pueden ser:
• Homodisacáridos: están formados por dos monosacáridos del mismo tipo. Ejemplo: maltosa,
isomaltosa, celobiosa y trealosa.

• Heterdisacáridos: formados por monosacáridos diferentes. Ejemplo: lactosa y sacarosa.

Los disacáridos maltosa, isomaltosa, sacarosa y lactosa sirven como fuente de energía. Además,
constituyen la base estructural de los homopolisacáridos y de los glicosaminoglicanos o
mucopolisacáridos ácidos.
Los oligosacáridos son compuestos que contienen de 3 a 10 monosacáridos unidos por enlaces
glicosídicos. Casi siempre se encuentran unidos a proteínas y lípidos, formando glicoproteínas y
glicolípidos respectivamente, alterando algunas de las funciones de estas macromoléculas como
se verá posteriormente.

13
Los polisacáridos están compuestos por 10 o más monosacáridos unidos mediante enlace
glicosídico, con peso molecular elevado. Difieren entre sí por el tipo de monosacárido que lo
forma, el tipo de enlace que los une (α o β), la longitud de sus cadenas, el grado de ramificación,
y en su función biológica. También se clasifican en homopolisacáridos y heteropolisacáridos. Los
homopolisacáridos son polímeros del mismo monosacárido.
Homopolisacáridos importantes
Unidad Unidas por Ramificado Función
repetitiva enlace
Almidón α-D-glucosa α 1-4 (en la Sí, cada 24-30 Polisacárido de reserva de
(amilosa de amilosa y la residuos en la energía más importante en las
15-20% y amilopectina) amilopectina células vegetales y constituye
amilopectina con enlace α 1- uno de los glúcidos más
de 80-85%)* 6 importantes de la dieta.
Glucógeno* α-D-glucosa α 1-4 Sí, cada 8-12 Homopolímero de reserva más
residuos por importante en las células
enlace α 1-6 animales
Celulosa** β-D-glucosa β 1-4 No Estructural, en las paredes
celulares y tejidos vegetales
Pectina Ácido α-D- α 1-4 No Presente en las frutas y forma
galacturónico geles con la sacarosa, por ser
muy porosa absorbe
sustancias tóxicas, facilita la
coagulación de la leche en el
estómago y contribuye a la
formación de un bolo fecal
voluminoso y a restablecer la
flora intestinal.
Quitina N-acetil-D- β 1-4 No Componente principal de los
glucosamina exoesqueletos duros de los
artrópodos, y de las paredes
celulares de los hongos.
*El almidón y el glucógeno son solubles en agua porque sus grupos hidroxilos se encuentras
expuestos a la misma y con ella forman puentes de hidrógeno. El glucógeno es más soluble
que la amilopectina porque es más ramificado.
** Su conformación más estable es aquella en que cada precursor se encuentra girado 180º
con respecto al precedente, formándose una cadena larga y extendida. Varias cadenas
adyacentes a su vez forman una red estabilizada por puentes de hidrógeno intracatenarios,
que da lugar a fibras supra-macromoleculares lineales y estables de gran resistencia a la
tensión, insoluble en agua.

Los heteropolisacáridos están formados por dos o más tipos de monosacáridos.


• Péptidoglicanos: es en realidad un heteropolisacárido unido a cadenas peptídicas mediante
enlaces covalentes. Está constituido por unidades alternas de N-acetil-glucosamina y ácido N-
acetil-murámico, unidos por enlaces β 1-4 glicosídico. Tienen una conformación extendida y los
péptidos a él unidos pueden entrecruzarse mediante enlaces de tipo covalente. Forma parte de
la pared celular de las células bacterianas.
• Glicosaminoglicanos o mucopolisacáridos ácidos: son polímeros lineales donde se repite algún
tipo de héterodisacárido con enlace β. Uno de los monosacáridos es una aminoazucar (N-
acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina) y el otro generalmente es un ácido urónico (el
glucurónico o el L-idurónico). En algunos de estos compuestos uno o más grupos hidroxilo del

14
aminoazúcar se encuentra esterificado con grupos sulfato. Estos compuestos adoptan una
conformación extendida en solución que produce elevada viscosidad.
Ejemplo Unidad repetitiva Enlace Función
polimerizante
Ácido Ácido glucurónico con N- β 1-4 Lubricante de las articulaciones,
hialurónico acetil-glucosamina por confiere consistencia gelatinosa al
enlace β 1-3. humor vítreo y es el componente
central de la matriz extracelular de
cartílagos y tendones.
Sulfato de Ácido glucurónico con N- β 1-4 Junto al ácido hialurónico interviene en
condroitina acetil-D-galactosamina-4- la compresibilidad del cartílago cuando
sulfato por enlace β 1-3 soporta peso.
Sulfato de Galactosa con N- β 1-3 Contribuye a la transparencia de la
queratán acetilgalactosamina por córnea y forma parte de la matriz
enlace β 1-4 extracelular del tejido conjuntivo laxo.
Heparina Oligosacárido de 6 - Inhibidor potente de la coagulación
residuos de derivados que se encuentra en los gránulos de
sulfatados de D- las células cebadas.
glucosamina y del ácido
glucurónico (90%) o ácido
idurónico (10%) unidos
por enlace α 1-4
Sulfato de Ácido L-idurónico o ácido β 1-4 Ídem sulfato de queratán. Ayuda a
dermatán glucurónico y N-acetil-D- mantener la forma del ojo.
galactosamina-4-sulfato
por enlace β 1-3
Sulfato de N-acetil-glucosamina y β 1-4 Componente de las membranas
heparán ácido L-idurónico por plasmáticas donde actúa como
enlace α 1-4 receptor, participa en la comunicación
y adhesividad, determina la
selectividad de la carga eléctrica en el
glomérulo renal y es componente d
elas vesículas sinápticas.

• Proteoglicanos: son supramacromoléculas de extraordinaria complejidad que están formadas


por la unión de una molécula de proteína con cadenas de glicosaminoglicanos. Las proteínas
que se unen por covalencia a los glicosaminoglicanos se llaman proteínas basales o núcleo. A
su vez, las proteínas núcleo se unen a una cadena larga de ácido hialurónico por interacciones
débiles. Como consecuencia del gran contenido glúcido (95%) de su peso, estas sustancias
presentan gran número de grupos hidroxilos y de cargas negativas que hacen que se hidraten
con facilidad y ocupar grandes espacios, lubricando y acojinando otras estructuras. Se
encuentran en todos los tejidos sobre todo en la matriz extracelular e interactúan con proteínas
de sostén y adhesivas. Además, atraen iones Na+ y K+ y con ellos agua, modificando la presión
osmótica. También actúan como moduladores de señales en procesos de comunicación entre la
célula y su entorno.
Las principales funciones de los polisacáridos son: almacenamiento de energía (almidón en las
plantas y glucógeno en los animales), estructural (celulosa en plantas, quitina en los artrópodos y
glicosaminoglicanos en los vertebrados), la heparina (glicosaminoglicano) participa en la
coagulación, y el reconocimiento molecular (glúcidos de la membrana plasmática).
Péptidos y proteínas
15
Los péptidos y las proteínas están formados por aminoácidos. Se denominan oligopéptidos
cuando presentan de 2 a 7 residuos de aminoácidos, polipéptidos cuando tienen un peso
molecular menor 5 kD y proteínas cuando presentan un peso mayor a esa cantidad. En caso de
los oligopéptidos se puede especificar el número de aminoácidos que presenta anteponiendo los
prefijos di-, tri-, tetra-, penta-, hexa- o hepta-, a la palabra péptido.
Por convenio, el residuo aminoacídico que tiene el grupo amino libre (N-terminal) suele escribirse
a la izquierda y el que posee el grupo carboxilo libre (C-terminal) a la derecha. El carbono α y el
enlace peptídico se alternan de forma monótona formando u eje covalente y por fuera de este eje
se disponen las cadenas laterales de los residuos aminoacídicos. La conformación de los
polipéptidos queda estabilizada por interacciones débiles y su actividad solo está favorecida
cuando adquieren conformaciones específicas. Se puede predecir el comportamiento ácido-
básico y eléctrico de un péptido a partir de sus grupos N-terminal y C-terminal, y de la naturaleza
y número de los grupos ionizables de sus cadenas laterales.
Algunos oligopéptidos y polipéptidos que cumplen funciones notables
Número de residuos Origen Función
Aspartame 2 Sintético Edulcorante
TRH 3 Hipotálamo Hormona liberadora de
tirotropina
Glutatión 3 Casi todas las células Principal antioxidante
(GSH)
Encefalina 5 Sistema nervioso central Induce la analgesia
Oxitocina 9 Hipófisis posterior Hormona que estimula
contracciones uterinas
Bradiquinina 9 Riñón Acción vasodilatadora
Gramicidina 10 Bacteria Bacillus brevis Antibiótico
S
Sustancia P 11 Sistema nervioso Neurotransmisor
Glucagón 29 Páncreas Hormona hiperglicemiante
Corticotropina 39 Hipófisis anterior Hormona corticoestimulante

Clasificación de las proteínas


Criterio Clasificación con ejemplos
Forma Globulares Fibrosas
Estructura tridimensional esferoidal. Ej. Estructura tridimensional alargada.
Hemoglobina, enzimas, histonas. Ej. Tubulina.
Solubilidad Insolubles Solubles Poco solubles
Estructura empaquetada: Globulares con cadenas Solubles en
Globulares con aminoácidos laterales de aminoácidos sales neutras,
apolares hacia el exterior de la polares hacia el interior de como HCl. Ej.
estructura y fibrosas. la estructura. Globulinas
Composición Simples Conjugadas
Formadas solo por Con grupos prostéticos: lípidos, glúcidos, grupos fosfato,
aminoácidos hemo, flavín-nucleótidos y elementos metálicos.
Función Enzima: ribonucleasa Contráctiles: actina y miosina Reserva: ferritina
Transporte: Estructural: Defensa: Regulación: p53
albúmina colágeno inmunoglobulinas

Niveles estructurales de las proteínas:

16
• Primario: orden o secuencia de los aminoácidos en la cadena peptídica. Está codificada
genéticamente y es única para cada proteína. Es el nivel más importante porque determina el
resto de los niveles de organización, su estructura tridimensional y su función.
• Secundario: ordenamiento regular que adoptan sectores de la cadena peptídica a lo largo de un
eje longitudinal, debido a la interacción entre los grupos carboxilo y amino de los enlaces
peptídicos con formación de puentes de hidrógeno. Conformaciones principales:
- α hélice: estabilizada por puentes de hidrógeno intracatenarios (entre los elementos del enlace
peptídico de la misma cadena) paralelos al eje longitudinal. Las cadenas R de los residuos de
aminoácidos se proyectan por fuera del eje covalente helicoidal.
- β u hoja plegable: estabilizada por puentes de hidrógeno intercatenarios (entre cadenas
diferentes o de la misma cadena que se pliega) oblicuos o perpendiculares al eje longitudinal.
Las cadenas R de los residuos de aminoácidos se proyectan por encima y por debajo del plano
de la estructura.
- Existen otras conformaciones complejas como la triple hélice del colágeno.
• Terciario: disposición tridimensional de las cadenas polipeptídicas estabilizados por
interacciones débiles, que se establecen entre las cadenas laterales de los residuos de aa y por
enlace covalente del puente disulfuro de las mismas. Cuando la proteína está plegada los
residuos de aa que ocupan posiciones alejadas en los niveles primario y secundario pueden
interactuar.
• Cuaternario: asociación de varias cadenas polipeptídicas para formar una unidad biológicamente
activa. Generalmente está constituida por un número par de cadenas, idénticas o diferentes en
su estructura, que se unen por interacciones débiles y algunas por puente disulfuro. Ej.
Hemoglobina e insulina.
Desnaturalización de las proteínas: se debe a la pérdida de su estructura tridimensional y por
ende de su función biológica, por acción de agentes físicos y químicos que rompen las
interacciones débiles que estabilizan la estructura. El calor, las radiaciones, los alcoholes, la urea,
las variaciones extremas de pH, etc., son ejemplos de agentes desnaturalizantes. Como estos
agentes no afectan la estructura primaria de la proteína, al retirarse el agente la proteína puede
renaturalizarse, recuperando su función biológica.
Las proteínas alostéricas son aquellas que en su estructura tienen uno o varios sitios alostéricos,
por donde se unen otras sustancias llamadas ligandos o efectores. La unión entre un ligando
específico y su sitio alostérico se realiza mediante el reconocimiento molecular y el
establecimiento de interacciones débiles y es muy específico. Generalmente la unión del ligando
provoca un cambio conformacional en la proteína. Existen dos conformaciones básicas, que
presentan afinidades diferentes por la molécula con que deben interactuar, que son la tensa T de
baja afinidad y la relajada R de alta afinidad.
Algunas de las propiedades físico-químicas de las proteínas son que forman sistemas coloidales
cuando se encuentran dispersas en medio acuoso, no dializan (no difunden a través de
membranas) por lo que crean una presión osmótica, en este caso oncótica, que contribuye a la
distribución del agua y los electrolitos, y presentan grupos ionizables que explican sus
propiedades eléctricas.
Lípidos
Los lípidos son componentes de los tejidos biológicos que se pueden extraer mediante el uso de
solventes orgánicos, debido a su elevada proporción de componentes apolares, que provoca que
presenten escasa solubilidad en agua y alta solubilidad en solventes apolares como la acetona, el
éter, etc.
De acuerdo a su similitud estructural se pueden dividir en:
• Ácidos grasos
17
• Ceras.
• Acilglicéridos (acilgliceroles o glicéridos)
• Fosfátidos de glicerina (fosfoglicéridos)
• Esfingolípidos
• Terpenos
• Esteroides
Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos que poseen una cadena carbonada de longitud
variable. Estos compuestos presentan una cabeza polar representada por el grupo carboxilo
ionizado (carboxilato), y una porción apolar, la cadena hidrocarbonada. Se dice entonces que
tienen carácter anfipático. Esto les permite interactuar con sustancias polares y sustancias
apolares y es el fundamento de su carácter detergente.
Los ácidos grasos pueden ser:
• saturados, si solo presentan enlaces simples en su cadena hidrocarbonada, como por ejemplo el
ácido palmítico, un ácido graso saturado de 16 carbonos,
• insaturados, si presentan dobles enlaces en su cadena, como por ejemplo el ácido palmitoleico,
que también tiene 16 carbonos, pero presenta un doble enlace entre los carbonos 9 y 10.
• Por último, están los ácidos grasos sustituidos que son aquellos en los que un átomo de
hidrógeno se sustituye por cualquier otro grupo químico.
Los ácidos grasos saturados presentes en el organismo humano poseen mayoritariamente un
número par de átomos de carbono y constituyen la segunda fuente de energía en los animales.
Su nomenclatura sigue la misma regla para todos los ácidos orgánicos, pero son más conocidos
por su nombre trivial; los más abundantes son el ácido mirístico (14 C), el ácido palmítico (16 C),
y el ácido esteárico (18 C). La numeración de los carbonos se hace a partir del carbono
carboxílico que sería el 1 y en ocasiones se nombran con letras del alfabeto griego a partir del
carbono 2 (α, β, etc.), el carbono terminal se representa con la letra omega (ω).
Comúnmente, los dobles enlaces de los ácidos grasos insaturados se especifican pos su
localización a partir del número de carbono donde se ubica el primero doble enlace, pero
contando a partir del carbono ω, la cual es empleada para establecer las series de los ácidos
grasos poliinsaturados: ω9, ω6 y ω3. En los tejidos de los animales terrestres se caracterizan por
poseer, mayoritariamente, los dobles enlaces a partir del carbono 9. Entre los ácidos grasos
insaturados más importantes tenemos por ejemplo los acidos palmitoleico, oleico, linoleico,
linolenico y araquidonico. Los ácidos linoleico (serie ω6) y α-linoléico (serie ω3) no pueden ser
sintetizados por las células animales, de ahí la importancia de su consumo en la dieta, pues su
déficit provoca una dermatitis.
Los eucosanoides, son moléculas que se originan por oxidación de los ácidos grasos esenciales
que presentan 20 carbonos y forman dos grupos de compuestos: los prostanoides y los
leucotrienos. Los prostanoides incluyen las prostaglandinas, las prostaciclinas y los tromboxanos.
Estos compuestos tienen que tienen importantes efectos fisiológicos a nivel local y son utlizados
como fármacos.
Las ceras se forman por esterificación de ácidos grasos de cadena larga con determinados
alcoholes monohidroxilados o con esteroles. Las ceras más importantes para el ser humano son
las formadas por ácidos grasos y colesterol (ésteres de colesterol).
Los acilgliceroles (acilglicéridos o grasas neutras), son los lípidos más abundantes en los
animales, en los que funcionan como reservorios de energía, como sostén para los tejidos y los
órganos, y como aislantes térmicos. No se encuentran en las membranas, sino que se acumulan

18
como inclusiones citoplasmáticas fundamentalmente en las células del tejido adiposo. Los
acilgliceroles se forman por la esterificación de ácidos grasos a los grupos hidroxilos del glicerol
(glicerina). En dependencia del número de ácidos grasos esterificados se clasifican en
monoacilgliceroles, diacilgliceroles y triacilgliceroles.

En dependencia del tipo de ácidos grasos que predominen, las grasas pueden estar en estado
líquido (aceites de origen vegetal) o sólido (mantecas de origen animal). En los aceites
predominan los ácidos grasos insaturados de cadena corta, mientras que en las mantecas
predominan ácidos grasos saturados de cadena larga.
Los fosfoglicéridos son lípidos complejos formados por glicerol, uno o dos residuos de ácidos
grasos y un grupo fosfato. Además, pueden contener otros compuestos en dependencia del tipo.
Su estructura básica la constituye el ácido fosfatídico: formado por un esqueleto de glicerol, al
cual se esterifican dos ácidos grasos en los carbonos 1 y 2 y un grupo fosfato al carbono 3.

Clasificación de los fosfátidos de glicerina:


• Ácido fosfatidico
• Fosfatil serina
• Fosfatidil colina
• Fosfatidil inositol
• Fosfatil etanolamina
• Fosfatidil glicerol
• Plasmalogenos.
El resto de los fosfátidos de glicerina se forma a partir del ácido fosfatídico por la esterificación del
grupo hidroxilo de diferentes moléculas al grupo fosfato. La molécula incorporada se utiliza para
nombrar el fosfátidos de glicerina, por ejemplo, la adición de serina forma la fosfatil serina, la
adición de colina forma la fosfatil colina, etc. Los plasmalógenos son un grupo especial en el cual
el ácido graso esterificado en la posición 1 está presente en su forma enólica.
Los fosfátidos de glicerina al igual que la mayoría de los lípidos son anfipáticos por tener una
porción fuertemente polar, representada por el fosfato y el alcohol esterificado y una porción
apolar representado por el resto de la molécula. Los lípidos anfipáticos en medio acuoso, forman
complejos, en los que las regiones apolares se asocian entre sí, por atracciones hidrofóbicas y las
regiones polares se disponen hacia fuera en interacción con el agua. La configuración más
estable es aquella que origina estructuras de bicapa. Es en esta forma que se disponen en las
membranas biológicas. Entre otra de las funciones biológicas importantes de este grupo tenemos
el efecto tensoactivo de la fosfatil colina, que es muy importante en la apertura de los alveolos en
el recién nacido.
Los esfingolípidos derivan de la esfingosina, que presenta una larga cola hidrocarbonada, y una
porción polar que incluye un grupo amino. El grupo amino de la esfingosina forma un enlace

19
amida con el grupo carboxilo de un ácido graso, lo que origina una caramida, a partir de la cual se
forman los esfingolípidos.

Los esfingolípidos pueden ser fosfatados (esfingomielinas) y no fosfatados (glicoesfingolípidos).


Las esfingomielinas están formadas por la ceramida a la cual se le ha esterificado un grupo
fosfato al carbono 18 unido a una molécula de colina. Este tipo de lípido es muy importante en la
estructura de las vainas de mielina en algunas fibras nerviosas. Los glicoesfingolípidos están
formados por la ceramida a la cual se le ha unido algún tipo de glúcido al grupo hidroxilo de la
posición 18. Los esfingolípidos son componentes importantes de las membranas biológicas.
Los terpenos tienen como base estructural al isopreno. En este grupo tenemos a la coenzima Q
que está presente en la cadena transportadora de electrones, las vitaminas A, E y K, etc.

Isopreno (metil-1,3-butadieno).
Los lípidos esteroideos tienen como base estructural al ciclopentanoperhidrofenantreno, un
sistema policíclico carbonado. El colesterol es un lípido esteroide a partir del cual se sintetiza el
resto de los componentes de este grupo de lípidos. Algunos esteroides son los ácidos biliares,
corticosteroides, progesterona, andrógenos, andrógenos y estrógenos.

Ácidos nucleicos
Dos son los tipos principales de ácidos nucleicos, que se diferencian tanto estructural como
funcionalmente: los ácidos desoxirribonucleicos (ADN) y los ácidos ribonucleicos (ARN). De cada
uno de ellos existen diferentes subtipos, pero ambos surgen como consecuencia de la unión de
múltiples unidades de nucleótidos, formando una estructura tridimensional compleja. Desde el
punto de vista funcional los ADN cumplen solo la función de ser los reservorios de la información
genética, en tanto los ARN cumplen funciones fundamentales en la síntesis de proteínas, como
se verá posteriormente.
Estructura primaria de los ADN: es la secuencia de los desoxirribonucleótidos a lo largo de la
cadena polinucleotídica. Como en la cadena solo varía la base nitrogenada, y el fosfato y el
azúcar (2-desoxirribosa) son siempre los mismos, se acostumbra a hablar de sucesión de bases,
que en el ADN humano son purínicas (adenina y guanina) y pirimidínicas (citosina y timina). En un
extremo de la cadena se encuentra un grupo 5´fosfato libre que pertenece al C5´ del nucléotido
del cual se dice es el primer elemento de la cadena, mientras que en el otro un 3´hidroxilo libre
que pertenece al C3´ del nucleótido del cual se dice es último elemento de la cadena; esto hace

20
que en los ADN se describa una dirección o polaridad 5´a 3´. Los nucleótidos se unen por el
enlace 3’5’-fosfodiéster.
Durante la década de 1940 Edwing Chargaff estudió la composición de bases de los ADN de
diferentes orígenes y de sus estudios concluyó lo siguiente (reglas de Chargaff):
• La composición de bases del ADN es característica de cada especie.
• Las diferentes células de un organismo tienen una composición de bases nitrogenadas idéntica,
que no varía con la edad, el desarrollo, estado nutricional u otras condiciones.
• La cantidad de timina es igual a la de adenina, mientras que la de citosina es igual a la de
guanina.
• La cantidad de bases púrinicas es igual a la de bases pirimidínicas.
Teniendo en cuenta estas reglas, James D. Watson y Francis H. C. Crick propusieron un modelo
molecular para el ADN (estructura secundaria o modelo de Watson y Crick):
• La molécula está formada por dos cadenas
poliméricas de desoxirribonucleótidos.
• Ambas cadenas están enrolladas alrededor de
un eje común con giro a la derecha, formando
una doble hélice.
• Las bases nitrogenadas se encuentran hacia
el interior de la molécula y se aparean entre
sí.
• La adenina siempre se aparea con la timina
mediante dos puentes de hidrógeno, mientras
que la citosina siempre lo hace con la guanina
por tres puentes de hidrógeno, por lo que las
cadenas son complementarias, y poseen la
misma información genética.
• El eje pentosa / fosfato de las cadenas queda
hacia el exterior. Cada fosfato presenta una
carga negativa, por lo que la molécula se
encuentra cargada negativamente, es decir
tiene carácter polianiónico y atrae fuertemente
moléculas con carga positiva.
• Las cadenas se orientan de forma
antiparalela, ya que una tiene en el extremo
un grupo 5´ fosfato mientras que la otra
presenta un 3´ hidroxilo, es decir corren en
sentidos diferentes.
Las cadenas poseen dos surcos, uno ancho y otro estrecho. Algunas proteínas pueden reconocer
la secuencia de bases nitrogenadas a través de esos surcos. A lo largo de la molécula de ADN
existen numerosas irregularidades o accidentes que dependen de la secuencia, como la
inclinación del par de bases con respecto al eje, los efectos de alabeo (rotación de una base con
respecto a su pareja) y balanceo (rotación del par de bases alrededor del eje mayor del par) que
crean factores espaciales de formación de puentes de hidrógeno y que permiten la interacción
específica del ADN con otras macromoléculas.
El ADN puede desnaturalizarse mediante el calentamiento por encima de la temperatura de fusión
y renaturalizarse al bajar la temperatura lentamente. El ADN puede presentarse en forma de una
cadena simple como en los virus o circulares de doble banda como en los plásmidos y el ADN
mitocondrial.
Estructura primaria de los ARN: es la secuencia de ribonucleótidos a lo largo de la cadena
polinucleotídica. Como en el ADN, en la cadena solo varía la base nitrogenada, y el fosfato y el
azúcar (ribosa) son siempre los mismos, se acostumbra a hablar de sucesión de bases, que en
21
ARN humano son las mismas purínicas que las del ADN (adenina y guanina), pero entre las
pirimidínicas contienen por lo general uracilo en vez de timina (manteniéndose la citosina). En un
extremo de la cadena se encuentra un grupo 5´fosfato libre que pertenece al C5´ del nucleótido
del cual se dice es el primer elemento de la cadena, mientras que en el otro un 3´hidroxilo libre
que pertenece al C3´ del nucleótido del cual se dice es último elemento de la cadena; esto hace
que al igual que en los ADN, en los ARN se describa una dirección o polaridad 5´a 3´. Los
nucleótidos se unen por el enlace 3’5’-fosfodiéster, formando una cadena lineal. Sin embargo, la
composición de bases de los ARN es más heterogénea que las del ADN, pues en ellos existen
numerosas bases modificadas que en algunos tipos de ADN pueden llegar a alcanzar el 10% de
su composición de bases. La estructura primaria del ADN determina la del ARN, es decir, la
secuencia de desoxiribonucleótidos determinará la secuencia de ribonucleótidos, lo se explica por
el proceso de trascripción, que será analizado en genética molecular.
Estructura secundaria: Hay tres tipos principales de ARN.
• ARN de transferencia: se caracterizan por ser polinucleótidos pequeños, que están compuestos
por 60 a 95 nucleótidos, aunque la mayoría tienen 76, presentar bases modificadas, es decir,
otras bases que no son las cuatro bases que habitualmente tienen los ARN y presentar
estructura tridimensional similar entre ellos. La representación de la estructura secundaria de
esta molécula corresponde por su parecido a una hoja de trébol. Está constituido por una sola
cadena que se pliega en cuatro sectores de apareamientos de bases, llamados tallos. En esta
estructura un tallo y su asa correspondiente forman un brazo y cada brazo tiene una longitud y
disposición característica. Se señalan los brazos: anticodón, aminoacídico, timina pseudouridina
citosina (TψC) y dihidrouridílico (D). El extremo 5´ tiene un grupo fosfato y el extremo 3´ hidroxilo
termina en la secuencia citosina-citosina-adenina (CCA), que no está apareado y es el sitio
donde se une el aminoácido que será transportado, por este motivo el brazo se denomina
aminoacídico. En el extremo del brazo anticodón se encuentran tres bases nitrogenadas
consecutivas que constituyen el anticodón, estructura responsable de reconocer el codón del
ARN mensajero en el proceso de síntesis de proteínas.

• ARN ribosomal: se encuentra formando parte de los ribosomas, donde está asociado a
proteínas específicas. Hay que destacar que presenta bases modificadas o raras en su
estructura. Los ribosomas son organelos citoplasmáticos no membranosos, formados por dos
subunidades desiguales; la mayor o L y la menor o S. El ARN representa aproximadamente la
mitad del peso del ribosoma, siendo el resto proteínas específicas.
• ARN mensajero: difieren en cuanto a su tamaño en dependencia de la proteína que codifican.
No presentan bases modificadas en su estructura, ya que deben contener la copia exacta de la
información genética presente en el ADN para garantizar la fidelidad de la síntesis de proteínas.
Su tiempo de vida media es muy corto en comparación con los ARN ribosomal y de
transferencia, debido a que es reemplazado en la célula después que es utilizada su
información.
22
Componentes celulares
Membranas biológicas
Las distintas membranas biológicas están constituidas fundamentalmente, y en proporción
variable, por lípidos, proteínas y glúcidos en pequeñas cantidades.
Los lípidos de las membranas son anfipáticos, o sea, que pueden interactuar tanto con sustancias
polares como apolares. Los lípidos que conforman la membrana son fosfátidos de glicerina,
esfingolípidos y colesterol, algunas pequeñas cantidades de triacilglicéridos y ésteres de
colesterol. Las interacciones entre los grupos químicos de estas sustancias hacen que se
dispongan de manera particular en las membranas formando una micela o bicapa.

Las partes polares, hidrofílicas, se disponen hacia la periferia e interactúan con el líquido
extracelular e intracelular mediante puentes de hidrógeno e interacciones electrostáticas. Las
partes apolares o cadenas, hidrofóbicas, se disponen hacia el centro o interior, y entre ellas se
establecen interacciones hidrofóbicas y por fuerzas de van de Waals. La composición química
(una vez más) de la membrana explica sus propiedades de:
• Fluidez: debido a la presencia de colesterol, los ácidos grasos de cadena corta y los insaturados
que limitan el empaquetamiento de las cadenas hidrofóbicas.
• Asimetría: debido a la que la disposición de los componentes difiere en cada una de las capas,
fundamentalmente en dependencia del tipo celular y el compartimiento celular de que se trate
• Semipermeabilidad: porque permite el paso de sustancias lipídicas, pero es impermeable a los
iones y compuestos polares excepto el agua.
Por último, los componentes lipídicos de las membranas pueden interactuar con otras sustancias
tanto en el medio extracelular, como en el intracelular, lo explica algunas de sus funciones que
serán tratadas en Fisiología.
Las proteínas según su localización en la membrana se clasifican en: periféricas o extrínsecas,
integrales o intrínsecas y ancladas a lípidos de membranas:
• Periféricas o extrínsecas: son las que están dispuestas hacia la superficie externa o interna de la
bicapa, unidas por fuerzas electrostáticas a la porción polar de los lípidos; entre estas proteínas
hay algunas con función enzimática.
• Integrales o intrínsecas que constituyen más del 70% del total y se encuentran total o
parcialmente incluidas dentro de la matriz lipídica de la membrana mantenida por interacciones
hidrofóbicas, cuando se disponen a lo largo de la membrana se denominan transmembranales;
estas generalmente son transportadoras o formadoras de canales.
• Las ancladas, unidas a los lípidos de la membrana mediante un enlace covalente, se localizan
fuera de la bicapa lipídica, tanto en la cara citoplasmática como no citoplasmática, y participan
en la comunicación y diferenciación celular.
Asociados con las proteínas y los lípidos están los carbohidratos (generalmente oligosacáridos),
formando glicolípidos y glicoproteínas. Estos constituyen la base de una estructura filamentosa
que rodea a la cara externa de la membrana plasmática y que se denomina cubierta celular o
glicocálix.

23
El modelo del mosaico fluido es capaz de explicar las numerosas propiedades de la membrana y
se acepta universalmente como la organización estructural más probable de los componentes de
las membranas biológicas. Este considera los lípidos y las proteínas organizados en forma de
mosaico, las membranas como estructuras fluidas donde los lípidos y proteínas pueden efectuar
movimientos de traslación y sus componentes dispuestos de forma asimétrica.
Sistema de endomembranas
El sistema de endomembranas está compuesto por un sistema continuo de membranas
intracelulares y un conjunto de organitos citoplasmáticos membranosos independientes. Las
endomembranas presentan una estructura general común que responde al modelo de mosaico
fluido. Las diferencias de composición se refieren al tipo y proporción de los diferentes tipos de
lípidos en la bicapa y a las proteínas asociadas. De estas dependen las funciones de estos
organitos.
Al espacio cerrado o luz que se encuentra en el retículo endoplásmico se le denomina lumen o
espacio cisternal y presenta una composición química similar al citosol, encontrándose enzimas
que participan en el procesamiento postraduccional de las proteínas. En el retículo endoplásmico
liso (REL) se encuentran las enzimas relacionadas con la síntesis de lípidos y la destoxificación, y
en el retículo endoplásmico rugoso (RER) predominan receptores de ribosomas.
Al aparato o complejo de Golgi (AG o CG) se incorporan las biomoléculas a procesar por su región
cis mediante relaciones de continuidad de su lumen con el RE. De una forma aún no conocida estas
biomoléculas van trasladándose de una cisterna a otra aproximándose a la región trans y durante
dicho traslado se concentran, modifican (sobre todo por glicosilación) y empaquetan en forma de
vesículas, y serán enviadas a diferentes partes de la célula, entre ellas los lisosomas, peroxisomas y
la membrana plasmática.
La envoltura nuclear también está asociada al sistema de endomembranas pero su composición
química será descrita junto con el núcleo.
Al grupo de los organitos membranosos independientes pertenecen las vesículas (V) y las
mitocondrias (M). Algunos tipos de V son: los lisosomas (L), los peroxisomas (P), las vesículas de
secreción (VS), y los endosomas (E).
Los L presentan en su interior enzimas hidrolíticas, sintetizadas en el REL y luego pasan al CG,
capaces de actuar sobre diferentes sustratos. Su membrana presenta una bomba de protones
dependiente de ATP que mantiene el pH del interior del lisosoma alrededor de 5, que el óptimo
para las enzimas que contiene. Por otra parte, los P, que se originan por vesiculación del RE,
contienen variedad de proteínas en su interior, en dependencia del tipo celular, que en su mayoría
se originan del citosol, pero la presencia de peroxidasa (enzima que intervienen en el
24
metabolismo del peróxido de hidrógeno) es el elemento común de estos organitos. Las VS
pueden contener en su interior sustancias sintetizadas por la propia célula y pueden ser de
naturaleza variada (péptidos, proteínas, polisacáridos, etc.).
Las M presentan una pared membranosa doble: una pared interna con invaginaciones que forman
crestas y otra externa, lisa. El espacio limitado por la membrana interna recibe el nombre de
matriz, y al que se encuentra entre esta y la membrana externa, espacio intermembranoso. La
proporción de los componentes químicos de las membranas, en la externa predominan los lípidos
y en la interna las proteínas. La membrana externa presenta poros y es permeable a
biomoléculas relativamente grandes (de 5 a 10kDa) mientras que la membrana externa es
prácticamente impermeable a todas las sustancias menos oxígeno, dióxido de carbono y agua. La
matriz presenta un líquido de composición química similar al citosol y se encuentran suspendidas
en ella ADN bicatenario circular (ADN mitocondrial), ARN mitocondrial, ribosomas especiales
(55S), gránulos ricos en Ca2+ y enzimas que participan en procesos metabólicos importantísimos
como el ciclo de Krebs y la β oxidación de ácidos grasos. La membrana interna tiene una serie de
proteínas intrínsecas que forman muchos complejos enzimáticos (de la cadena transportadora de
electrones y la fosforilación oxidativa) y sistemas de transporte transmembrana, que están
implicados en la translocación de moléculas. El espacio intermembranoso presenta un líquido
similar al citosol, pero con alta concentración de protones (H+).
Organitos no membranosos
Los ribosomas (R) son complejos moleculares formados por ARNr y proteínas. Poseen dos
subunidades de tamaño diferente denominadas L la mayor y S la menor. Los ribosomas de los
organismos procariotas y eucariotas presentan una proporción de componentes diferente y, por
ende, un peso molecular diferente. Cuando no están realizando su función (traducción genética),
se encuentran separadas las unidades.
Los centriolos (C) se derivan de los microtúbulos, específicamente por nueve grupos de tres
microtúbulos (tripletes), los que se disponen simétricamente y equidistantes entre sí.
Citoesqueleto: está compuesto por microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos, de
naturaleza proteica.
Características de los elementos del citoesqueleto
Microfilamentos Filamentos intermedios Microtúbulos
Proteína Actina Fibrosas Tubulina (alfa y beta)
Estructura Doble hélice Tetrámero Tubular

Formación Como heces de Dos proteínas paralelas y Se originan en el centro


filamentos que se dos dímeros antiparalelos organizador de
continúan con una que forman un terámero, microtúbulo y se extienden
trama similar por debajo este se une cabeza con por el citoplasma. Las
de la membrana cola para dar largas fibras proteínas forman dímeros
atravesando el de protofilamentos y estos que polimerizan en 13
citoplasma y a su vez se asocian protofilamentos, que luego
relacionándose con los lateralmente para formar el se agregan lateralmente
microtúbulos y otros filamento, desde el centro para formar estructuras
organitos. de la célula. cilíndricas huecas.
Velocidad Variable, favorecida por Estable, una vez formado Variable, solo estale en
de el ATP. La profilina solo se destruyen por cilios y flagelos.
formación impide su formación y la proteólisis. Para su Favorecida por el GTP e
dinámica se requiere la inhibida por la colchicina.
25
faloidina estabiliza su fosforilación y
estructura. defosforilación de sus
componentes.
Funciones Permite los movimientos Darle rigidez a la célula Contribuye a la adopción
del citosol y los formando una estructura de forma y prolongaciones
organelos (corrientes tridimensional interna y celulares, favorece la
citoplasmáticas), participan en algunas polaridad celular, delimita
ameboideos, así como uniones intercelulares. canales en el citoplasma,
la endocitosis y de ellos derivan cilios,
exocitosis. flagelos y centriolos, y
forma el huso acromático.

Citoplasma
Es la parte de la célula que se encuentra entre el núcleo y la MC. Presenta tres elementos
fundamentales: el citosol, los orgánulos y las inclusiones. El citosol es la fracción soluble de la célula
y representa su medio interno. Su composición química es fundamentalmente agua y electrolitos, y
los componentes necesarios para todas las reacciones que ocurren en él: sustratos, productos,
enzimas y cofactores.
Las inclusiones son estructuras que forman almacenes de sustancias específicas en las células,
que pueden ser reservas energéticas como la grasa y el glucógeno, hasta elementos simples
como el hierro y pigmentos como la melanina.
Núcleo celular
Cuando la célula no está en proceso de división celular, podemos dividir al núcleo en los
componentes estructurales siguientes:
• Envoltura nuclear (EN): es el componente que distingue a la célula eucariota de la procariota, ya
que esta última no la tiene. Está formada por una doble membrana, quedando entre ellas un
espacio llamado perinuclear. La externa se continúa con el RER y por lo tanto posee
componentes similares a este, y la interna se continúa con un enrejado de proteínas
denominado lámina nuclear. Ambas membranas se fusionan en varios puntos llamados poros
que comunican el espacio intranuclear (nucleoplasma) con el citoplasma y por los que pasan
selectivamente determinadas sustancias, ya que estos poros están limitados y formados por un
canal denominado complejo de poro nuclear, constituido por proteínas en una estructura
compleja. Los poros se distribuyen en la EN siguiendo un patrón hexagonal. La lámina nuclear
está formada por proteínas diferentes denominadas lamininas A y B, que se unen a puntos
específicos de la cromatina, y se regulan por modificación covalente (fosforilación-
defosforilación).
• Cromatina: es la forma de organización del material genético del núcleo cuando la célula no se
está dividiendo. Está formada complejos supramoleculares de ADN y proteínas, llamadas
histonas. Tiene una estructura semejante a un collar de cuentas, donde cada cuenta está
constituida por un nucleosoma y separadas por ADN espaciador variable en longitud. El
nucleosoma a su vez está formado por ADN enrollado 1 2⁄3veces sobre un octámero de
histonas. Estas histonas son proteínas modificadas (presentan metilaciones, fosforilaciones y
adenilaciones) de 5 tipos diferentes según el peso molecular y el contenido de aminoácidos
básicos, entre otras cosas. La unión de la cromatina a la lámina nuclear por sitios específicos
impide que la cromatina se mueva durante la formación de los cromosomas, los cuales ocupan
de esta manera una posición específica en el núcleo.
• Nucléolo: es la zona del núcleo donde se forman los ribosomas. Contiene los genes que poseen la
información necesaria para sintetizar los ARNr. Hacia el centro del nucléolo, los genes que
26
codifican para el ARNr se encuentran siempre siendo transcritos cuando la célula no se está
dividiendo. Una vez presentes el ARNr y las proteínas ribosomales (que son sintetizadas en el
citoplasma y pasan al núcleo a través de los poros nucleares), estos se ensamblan hacia la
periferia del nucléolo y forman ribosomas que son trasladados fuera del núcleo.
• Nucleoplasma o jugo nuclear: este contiene, al igual que el citoplasma, un esqueleto o
carioesqueleto, y en los espacios de su trama se encuentran suspendidos, en un líquido de
proporción de agua y electrolitos semejantes al citosol, todos los componentes requeridos para
la síntesis y procesamiento del ADN, ARN y de todas aquellas reacciones que ocurren en el
núcleo: enzimas, sustratos, cofactores y productos.
Genética molecular
Cuando se abordaron los contenidos de las características generales de las macromoléculas
aprendimos que estas presentan en su estructura dos tipos de información: la secuencial y la
conformacional. La información contenida en la secuencia determina la construcción de la
estructura tridimensional, por lo que es más importante.
La información conformacional generalmente no se puede conservar en el tiempo pues depende
de una estructura tridimensional mantenida por interacciones débiles y por ello no presenta gran
estabilidad. Tampoco es factible tratar de transmitir la información conformacional debido a la
complejidad de la estructura tridimensional.
Entonces, la información secuencial es la adecuada para la transmisión, por lo que esta debe
provenir de otra molécula que sólo contenía este tipo de información. En esto consiste una de las
principales regularidades observadas en el organismo vivo: la información molecular se transmite
siempre de una molécula con información secuencial hacia otra molécula con información
conformacional, lo que se ha denominado principio de transferencia de la información. Esta
transferencia se manifiesta en los organismos vivos mediante los mecanismos de conservación,
transmisión y expresión. En el primero, se tiende a mantener la información lo más invariable
posible utilizando estructuras de elevada estabilidad y procesos de rectificación y reparación. En
el segundo, se garantiza el paso de la información de un organismo a sus descendientes con el
más elevado grado de fidelidad. En el tercero, se garantiza la dirección de la síntesis de
moléculas, produciéndose la transición hacia la información conformacional, y esta se exprese en
funciones vitales específicas. Estos tres procesos se llevan a cabo en diferentes momentos del
ciclo celular.
Mecanismos que permiten la conservación y expresión de la información genética
Mecanismo de la replicación del ADN
La replicación del ADN es un proceso complejo que ocurre en el núcleo celular, requiere la
energía obtenida de la hidrólisis del pirofosfato y en el cual se produce la duplicación de la
molécula de ADN, quedando como resultado dos moléculas hijas que contienen en su secuencia
de bases la misma información que la molécula de ADN que les dio origen.

27
Características generales:
• Se produce gracias a la complementariedad de bases nitrogenadas entre ambas cadenas que
forman la molécula del ADN (ver ácidos nucleicos).
• Ambas cadenas se copian simultáneamente.
• Es reiterativo, los nucleótidos se van añadiendo a la cadena nueva uno a uno.
• Es unidireccional, se desplaza en la dirección 3’ a 5’ de la cadena original.
• Es antiparalelo, la molécula nueva se forma en dirección 5’ a 3’.
• Es semiconservativo, porque cada cadena nueva tiene en su estructura una cadena de la
molécula que le dio origen y una de nueva formación.
• La reacción de polimerización está acoplada a la hidrólisis del pirofosfato liberado, que impulsa
la reacción hacia la formación de productos.
Requerimientos:
• Precursores: nucleótidos trifosfatados propios de los ácidos nucleicos (dATP, dTTP, dGTP,
dCTP, ATP, UTP, GTP, CTP).
• Iones divalentes como el Mg2+
• Cofactores como el NAD+
• Múltiples proteínas: como las estabilizadoras del ADN de cadena simple (SSB) y las que
participan en el reconocimiento de señales genéticas del ADN.
• Enzimas:
- ADN y RN polimerasas: catalizan a unión de un nucleótido trifosfatado al OH de la posición 3’
de otro nucleótido de forma reiterativa.
- Toposimerasas (girasas): interconvierten los topoisómeros del ADN, por lo general introducen
superenrrollamientos negativos y se clasifican en tipo I y tipo II según produzcan corte en una
o las dos hebras de ADN, respectivamente.
- Helicasas: desenrollan la doble hélice del ADN, están acopladas a la hidrólisis de ATP.
- Ligasas: unen dos fragmentos de una hebra de ADN que se encuentran contiguos.
• ADN cuyas hebras sirven de molde

Etapas:
1. Preiniciación: formación y ensamblaje del sistema replicativo.
2. Iniciación: colocación adecuada del primer precursor.
3. Elongación: crecimiento de las cadenas nuevas.
4. Terminación: finalización del proceso y separación de las moléculas hijas.
5. Posterminación: modificaciones que experimenta la molécula recién formada hasta ser
totalmente funcional.
Inhibición:
Lugar donde actúan Mecanismo de acción Ejemplo

28
Sobre el ADN molde Se intercalan entre las bases y Colorantes de acridina,
dificultan la separación de las cadenas Actinomicina y bromuro de etilo.
Se unen fuertemente a zonas ricas en Netropsina, Distamicina A.
pares A-T
Sobre las proteínas Inhiben la ADN polimerasa α Afidicolina
replicativas Actúan sobre la topoisomerasa II Novobiocina, Ácido nalidíxico

Mecanismos que garantizan su fidelidad:


• Elevada especificidad del apareamiento de bases Adenina – Timina y Citosina – Guanina
• Especificidad de las enzimas polimerasas, que solo unen desoxinucleótidos que forman pares
complementarios al ADN que se está copiando.
• Utilización de ARN iniciador, ya que como éste es eliminado y reemplazado por el segmento de
ADN correspondiente, estas zonas son rectificadas siempre.
• Existe además un mecanismo de rectificación dado por la actividad exonucleasa de la enzima
ADN polimerasa que elimina nucleótidos mal apareados.
Mecanismo de transcripción del ADN o síntesis de ARN
La síntesis de ARN es un proceso que ocurre en el nucleoplasma y el nucléolo, y no es más que
la selectiva localización, reconocimiento y trascripción de fragmentos de ADN (genes).

Características generales:
• También se produce por complementariedad de bases del ARN y el ADN cuya información se
copia.
• Solo se copia la información contenida en una de las dos cadenas de ADN, denominada cadena
molde codificante.
• Es reiterativo, los nucleótidos se van añadiendo a la cadena uno a uno.
• Es unidireccional, la cadena molde codificante se lee en dirección 3’-5’.
• Es antiparalelo, la cadena de ARN crece en dirección 5’-3’.
• También está acoplado a la hidrólisis de pirofosfato.
• No es necesario el uso de iniciadores.
Requerimientos:
• Precursores: ribonucleótidos trifosfatados propios del ARN (ATP, UTP, GTP, CTP).
• Iones divalentes como el Mg2+
• Cofactores como el NAD+
• Múltiples proteínas y moléculas moduladoras y estabilizadoras, como los factores de
trascripción que pueden ser generales y genicoespecíficos.
• Enzima ARN polimerasa (tipos I, II, y III).
• ADN cuyas hebras sirven de molde.
29
Etapas:
1. Preiniciación: localización por parte de la ARNpol de un sitio específico del ADN y la
separación de las dos cadenas, este sitio se denomina promotor abierto.
2. Iniciación: formación del complejo entre la ARNpol, la cadena de ADN y un segmento de ARN
lo suficientemente largo para que dicho complejo sea estable y no se disocie.
3. Elongación: se produce el aumento gradual de la cadena polirribonucleotídica por acción
fundamentalmente del núcleo de la ARN polimerasa.
4. Terminación: incluye el detenimiento de la elongación y la liberación del ARN y la ARNpol. En
ocasiones son necesarias secuencias específicas de ADN y en otras proteínas específicas.
5. Posterminación: maduración (modificaciones postranscripcionales) de las moléculas del ARN
hasta ser completamente funcionales.
Inhibición:
1. Los que impiden la separación de las cadenas de ADN. Ej. Actinomicina D, Daunomicina.
2. Los que bloquean la acción de la polimerasa. Ej. Rifampicina (actúa sobre la ARN pol, impide la
iniciación), Amanitina (inhibe la síntesis de ARN en eucariontes por actuar sobre la ARN pol II).
Mecanismo de traducción de la información genética para la síntesis proteica
La traducción es un proceso complejo que ocurre en los ribosomas (citoplasma), en el cual se
utiliza la información secuencial contenida en el ADN para sintetizar proteínas específicas,
utilizando ARN como intermediarios, así como un código específico.

30
Características generales:
• Es un proceso que ocurre en los ribosomas
• Es unidireccional, desde el extremo N terminal hasta el C terminal.
• Es reiterativo, los aminoácidos se van incorporando uno a uno.
• Es dirigido, el orden que ocupan los aminoácidos está determinado por el orden de los tripletes
de bases (codones) en el ARNm
• Está acoplado a la hidrólisis de nucleótidos trifosfatados, consumiendo grandes cantidades de
energía.
Requerimientos:
• Ribosomas
• ARNt, para transportar los precursores
• Iones divalentes como el Mg2+
• Cofactores como el NAD+
• ARNm, que contiene en su secuencia la información necesaria para la síntesis proteica
• Precursores, los aminoácidos.
• Nucleótidos trifosfatados que aportan energía.
• Numerosos factores que participan en las diferentes etapas.
Etapas:
1. Preiniciación: se produce la activación de los aminoácidos por unión enzimática con su ARNt
específico. Es la etapa de la traducción que garantiza la fidelidad de la expresión genética,
pues cada aminoácido debe unirse al ARNt correspondiente. La enzima que cataliza el proceso
es la aminoacil ARNt sintetasa y es muy específica. La unión del aminoácido al ARNt
correspondiente se realiza en dos etapas:
a) En la primera etapa o de activación propiamente dicha, el aminoácido se une al fosfato más
interno del ATP, para formar el aminoacil-adenilato, liberándose pirofosfato. En esta reacción
el aminoácido se activa y adquiere parte de la energía necesaria para la formación posterior
del enlace peptídico.
b) Posteriormente la enzima aminoacil-ARNt sintetasa, en presencia del ARNt específico del
aminoácido, cataliza la separación del aminoacil-adenilato en aminoacil-ARNt más el
mononucleótido AMP.
Recordar que el aminoácido se une a su ARNt específicamente por el extremo de su brazo
aminoacídico, mientras que en el otro extremo de la molécula se encuentra el anticodón, que
consiste en tres bases nitrogenadas que se complementan a las tres bases del ARNm, que
constituyen el codón correspondiente a dicho aminoácido.
2. Iniciación: se produce la formación del complejo de iniciación, en el cual el ARNm se une a la
subunidad menor del ribosoma, posteriormente se incorpora el ARNt con la metionina que
siempre es el primer aminoácido, y por último se une la subunidad mayor del ribosoma. Es este
proceso son necesarios el GTP y proteínas llamadas factores de iniciación. Los ribosomas
presentan en su subunidad mayor dos estructuras:
• El sitio P o locus peptidilo, donde solo pueden unirse el ARNt de la metionina o el polipéptido
que ha sido sintetizado en ese momento y,
• El sitio A o locus aminoacilo, donde solo puede unirse el ARNt que transporta el aminoácido
correspondiente a la secuencia establecida por el ARNm, por complementariedad codón-
anticodón.
3. Elongación: consiste en la incorporación consecutiva de los aminoacil-ARNt determinados por
los codones del ARNm, lo que garantiza alargamiento paso a paso de la cadena polipeptídica
específica. Primero se produce la entrada en el sitio aminoacilo del aminoacil ARNt
correspondiente, se forma entonces el enlace peptídico entre la metionina y el siguiente
31
aminoácido, catalizada por la enzima peptidil transferasa, que se encuentra en la subunidad
mayor del ribosoma; a continuación, se libera el ARNt que ocupaba el sitio peptidilo y el
ribosoma avanza tres nucleótidos en la dirección 5’-3’ del ARNm, proceso que se denomina
translocación. Esta secuencia se repite tantas veces como el número de aminoácidos de la
proteína que se sintetiza. Es necesario la participación de proteínas no ribosomales
denominadas factores de elongación.
4. Terminación: cuando el complejo de síntesis encuentra un codón de terminación, el cual no
codifica para ningún aminoácido, se libera la proteína sintetizada y se separan el último ARNt y
el ARNm, incluyendo el ribosoma que se escinde en sus subunidades. En este proceso son
necesarios los factores de terminación que reconocen e interactúan con los codones de
terminación.
5. Posterminación: la cadena polipeptídica formada suele experimentar modificaciones durate el
propio proceso de formación (modificaciones cotraduccionales) o una vez ya ha sido liberada
del ribosoma (modificaciones postraducionales). Estas modificaciones dependerán
fundamentalmente de la secuencia de aminoácidos en sus extremos y de la función que
desempeñarán, como son:
• Separación de varios aminoácidos del extremo aminoterminal, donde generalmente se
elimina la metionina.
• Se añaden grupos prostéticos, como el grupo hemo de la hemoglobina.
• Formación de puentes disulfuro en muchas proteínas y
• Modificación de cadenas laterales de aminoácidos, como la hidroxilación de la prolina y la
lisina en el colágeno.
Inhibición:
• Numerosos antibióticos inhiben la síntesis proteica en células procariotas:
- Estreptomicina: se une a una proteína de la subunidad menor e impide la unión del aminoacil-
ARNt o causa errores de lectura del código durante la elongación.
- Cloramfenicol: inhibe la peptidil transferasa.
- Eritromicina: se une a la subunidad 50S e impide su reasociación con el complejo de iniciación
de 30S.
- Tetraciclina: impide la entrada del ARNt.
- Puromicina: provoca la terminación prematura.
• La regulación transcripcional de la expresión genética en las células eucariotas se estudiará en
la asignatura de fisiología.
El código genético se define como la relación de equivalencia entre la secuencia de bases del
ARN mensajero y la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada, donde tres bases
nitrogenadas consecutivas del ARN mensajero codifican un aminoácido o bien determinan el fin
de la síntesis proteica al no codificar para ninguno. Estas tres bases nitrogenadas se denominan
tripletes o codones y son 64 en total. Este código no es ambiguo o imperfecto porque cada codón
codifica un solo aminoácido, sin embargo, es degenerado o redundante porque un solo
aminoácido pude ser codificado por varios codones. Presenta un codón de iniciación (que codifica
para el aminoácido metionina) y cuatro codones de terminación (que no codifican para ningún
aminoácido); estos codones presentan pocas variaciones en el mundo vivo por lo que el código
es cuasi-universal. La importancia del código genético, radica en establecer la relación de
correspondencia entre las cuatro bases nitrogenadas del ADN y los 20 aminoácidos que forman
las proteínas codificadas. En la tabla se muestran, en cada celda a la izquierda en letra
mayúscula los tripletes y a la derecha los aminoácidos codificados por cada uno. El nombre del
aminoácido está escrito en abreviatura del idioma inglés según norma internacional.

32
La recombinación es el proceso donde se produce el intercambio de grandes segmentos de ADN
entre dos moléculas. Es fundamental en los seres vivos pues constituye uno de los principales
mecanismos de intercambio de información genética, explica la gran diversidad de organismos
que componen una especie, de ahí su valor en el proceso evolutivo. Además puede significar un
mecanismo de protección, pues permite la separación de las mutaciones dañinas de las
beneficiosas. Existen diferentes tipos de recombinación en dependencia de las características de
la molécula donante y la aceptora:
• La recombinación general u homóloga incluye la transformación (incorporación de ADN del
medio al cromosoma bacteriano), transducción (necesita un virus como vector) y conjugación
(se produce el traspaso directo entre bacterias de pequeñas moléculas de ADN circulares
llamados plásmidos) del ADN. Requiere la existencia de grandes zonas de secuencias
homólogas entre el ADN donante y el aceptor, las secuencias deben ser idénticas o casi
idénticas.
• La recombinación por sitios específicos o heteróloga incluye la transposición de un segmento de
ADN. Se presenta cuando un virus infecta una bacteria y el ADN viral experimenta un proceso
de integración al ADN bacteriano, no existe homología entre la secuencia donante y la aceptora.
Las mutaciones son alteraciones permanentes que se producen en el material genético y que se
transmite a los descendientes durante el ciclo replicativo. El organismo resultante recibe el
nombre de mutante. El agente capaz de provocar la mutación se conoce como mutágeno o
mutagénico. El mecanismo por el cual se produce la alteración es la mutagénesis. Las
mutaciones pueden ser:
• Según su origen:
- Espontáneas: generalmente por funcionamiento normal de la célula.
- Inducidas: como consecuencia de la acción directa o indirecta del hombre.
• Según el grado de afectación:
- Cromosómicas (aberraciones estructurales): afectan un sector grande del ADN que puede ser
visualizado con el microscopio.
- Génicas: afectan uno o muy pocas bases nitrogenadas y no pueden ser visualizadas al
microscopio. Cuando solo una base nitrogenada se ve afectada se denomina mutación génica
puntual y pueden ser por cambio (transición: purina por otra, o pirimidina por otra; transversión:
prina por pirimidina o viceversa), adición (inserción) o sustracción (deleción). Las mutaciones
en que se involucran más de una base son infrecuentes. Las consecuencias de estas
33
mutaciones pueden ser múltiples. Cuando una mutación génica no afecta la secuencia de
aminoácidos se denomina silente y cuando se produce un cambio de un aminoácido por otro
similar, sin afectar la función de la proteína, se denomina neutral.
La integridad estructural de la molécula de ADN tiene un significado vital para la célula. Sin
embargo, el ADN puede sufrir daños de diferentes tipos. Para reparar estos existen dos tipos
fundamentales de mecanismos o sistemas de reparación que son:
• Los que dependen de la luz o foto reactivación (enzima que repara la formación de dímeros mal
apareados y que es activada por la luz).
• Los que no dependen de ésta o reparación oscura (Ej. Reparación por escisión, por
recombinación y la respuesta SOS).
Generalidades de metabolismo
El metabolismo es un proceso continuo de intercambio de materias con el medio exterior, que
comprende múltiples reacciones para la transformación de sustancias provenientes del entorno
en otros compuestos y energía, que son necesarias para el funcionamiento celular, al mismo
tiempo que realiza la eliminación de sustancias no aprovechables y de energía en forma de calor
al medio. Estas reacciones enzimáticas se encuentran altamente reguladas y organizadas, y
presentan ciertas regularidades, por lo que sobre la base de ellas podemos establecer los
principios y las leyes que lo rigen.
El metabolismo sustenta las funciones de incorporación de los nutrientes, obtención de energía
química necesaria para la vida (a partir de la degradación de sustancias provenientes del medio o
del propio organismo), síntesis y degradación de las distintas biomoléculas (requeridas en las
funciones estructurales y especiales), y eliminación de las sustancias de desecho.
Al analizar las funciones del metabolismo, es evidente que existen dos vertientes contrarias entre
sí, el anabolismo y el catabolismo, pero que se complementan íntimamente y no pueden existir de
forma independiente:
• El anabolismo: comprende las reacciones que transforman los compuestos menos complejos en
otros de mayor complejidad, consumiendo energía y estas reacciones son por lo general
endergónicas. En el anabolismo los compuestos se reducen y los cofactores se oxidan.
• Por su parte el catabolismo: comprende las reacciones que transforman los compuestos más
complejos en otros de menor complejidad, liberando energía, por lo que son generalmente
exergónicas. En esta vertiente los compuestos degradados se oxidan y los cofactores se
reducen.
Una vía metabólica es una secuencia de reacciones químicas que se suceden una a continuación
de la otra, catalizadas enzimáticamente y con participación de cofactores, con el objetivo de
transformar una sustancia o sustrato inicial en un producto final, mediante transformaciones
graduales (principio bioqímico). Cada reacción está acoplada a la siguiente, es decir, el producto
de una es el sustrato de la siguiente. El ciclo metabólico es un caso especial de vía metabólica
que constituye una secuencia cerrada de reacciones, siendo difícil precisar el sustrato inicial y el
producto final. Las vías pueden ser anabólicas o catabólicas. Ambas tienen una localización
celular característica.
Tanto en las vías como en los ciclos al menos una reacción es irreversible. En el caso de las vías
esta reacción generalmente es una de las primeras reacciones y, por lo tanto, es determinante
porque la velocidad con que se desarrolle esa reacción determina la velocidad con que se
obtengan los productos de la misma. Dicha velocidad depende del grado de actividad de la
enzima que la cataliza. De todo esto se deduce que la vía metabólica se regula según la actividad
de dicha enzima. También es posible que alguna sustancia que participe en el ciclo o la vía se
34
encuentre en un compartimiento celular diferente o en el medio extracelular y deba ser
transportado hacia el compartimiento donde se desarrolle el proceso; en este caso, el paso de
dicha sustancia a través de una membrana es un mecanismo de regulación adicional.
En los ciclos metabólicos los productos son generalmente utilizados como sustratos en la
reacción siguiente, pero durante el proceso pueden obtenerse numerosos compuestos
intermedios que pueden utilizarse en otras vías o ciclos. La velocidad de obtención de estos
compuestos dependerá también de la actividad de la(s) enzima (s) o enzima(s) que catalicen la(s)
reacción(es) irreversible(s).
Como al menos una enzima de la vía metabólica cataliza una reacción irreversible, podemos decir
que en general las vías son irreversibles. Esto quiere decir que no se podría formar el sustrato
inicial a partir del producto final con la participación de las mismas enzimas de la vía directa. La
única manera de lograr que el producto de una vía pueda ser reconvertido de nuevo en el sustrato
iniciador de ésta es utilizando parte de la vía, es decir, las enzimas de las reacciones reversibles y
los pasos irreversibles pueden ser catalizados por otra u otras enzimas diferentes que se
encuentren en la célula. No se dice que la vía se revierte, sino que se invierte, ya que en realidad
participan otras enzimas.
Durante toda la vida existe un balance entre el anabolismo y el catabolismo; ninguno de estos
procesos sobrepasa en cuantía exagerada al otro, y aunque en determinados momentos puede
predominar uno sobre otro, rápidamente se retorna al balance entre ambos. Un buen balance se
logra si en una célula existen cantidades adecuadas de todos los compuestos que se requieren,
sin que ninguno se encuentre en demasía o carencia y, por lo tanto, exista un nivel energético
adecuado. Ello se ha logrado por medio de la evolución, con la aparición de mecanismos que
regulan la actividad y cantidad de las enzimas, y la entrada y salida de sustancias a través de las
membranas. Este equilibrio se logra también con mecanismos integradores, que se manifiestan
en metabolitos que son comunes a diferentes vías o ciclos anabólicos o catabólicos.
Respiración celular
La célula necesita energía para la realización de múltiples funciones, entre ellas la síntesis de
biomoléculas, el transporte activo, los movimientos celulares, etc. Esta energía se obtiene
fundamentalmente a través de la ruptura de enlaces químicos altamente energéticos como el que
contiene el ATP y sus equivalentes. El ATP es la principal fuente de energía química celular y se
forma a partir de un proceso endergónico (que consume energía) conocido como fosforilación, en
el que el ADP reacciona con el Pi (fosfato inorgánico) para obtener ATP. Hay por lo menos dos
formas en que la célula aprovecha energía para producir ATP: uno de ellos es la energía que se
libera en algunas reacciones de los procesos catabólicos de macromoléculas y sus precursores, y
otra es utilizando la energía electroquímica que se desarrolla a partir de un flujo de electrones. Al
primero se le conoce como fosforilación a nivel de sustrato y al segundo como fosforilación
oxidativa.
En los procesos catabólicos, las biomoléculas se oxidan a CO2 y H2O, y parte de la energía que
se libera queda retenida en forma de energía química en las moléculas de ATP. En estas
transformaciones, los cofactores de oxidación-reducción tienen una función importante por cuanto
los equivalentes de reducción que ellos transportan son fundamentales para la conservación de
esa energía química. En estos procesos, aunque en las etapas iniciales de la degradación de
cada tipo de macromolécula se lleva a cabo por rutas metabólicas distintas, en las etapas
ulteriores se forman metabolitos comunes que confluyen en una ruta única. De esta forma, las
mismas enzimas son las que continúan con la degradación y oxidación de todos ellos, cumpliendo
con el principio de máxima eficiencia y economía.

35
Al proceso de oxidación de proteínas, glúcidos y lípidos, hasta la formación de CO2, H2O, lo
denominaremos flujo catabólico de sustancia y energía; su función principal es la obtención de
energía utilizable por la célula. Este proceso se divide en 3 partes. En la primera las
macromoléculas se degradan y quedan libres sus componentes o precursores y en la segunda
estos componentes son convertidos en un reducido número de metabolitos comunes. Estas dos
primeras etapas serán estudiadas con posterioridad.
La tercera etapa corresponde a una única vía degradativa final a CO2 y H2O. Aquí se utilizan los
metabolitos comunes y se capta en forma de ATP la mayor parte de la energía que se libera en
los procesos catabólicos y donde el O2 cumple su función de aceptor final de electrones. Es por
ello que este proceso se denomina respiración celular y ocurre en las mitocondrias.
Para facilitar el estudio de la respiración celular la dividiremos en tres procesos: el ciclo de Krebs,
la cadena transportadora de electrones y la fosforilación oxidativa. Al conjunto de los 2 últimos
procesos se le denomina cadena respiratoria. El sistema de la fosforilación oxidativa
(endergónico) es el proceso enzimático formador de los ATP y está acoplado energéticamente al
transporte electrónico (exergónico).
Ciclo de Krebs, ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico
El ciclo de Krebs, ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico, es una vía metabólica
en la cual el grupo acetilo del acetil-CoA proveniente del catabolismo de glúcidos, lípidos y
aminoácidos se degrada totalmente hasta dos moléculas de CO2 y cuatro pares de H+ en forma
de cofactores reducidos, que pasan posteriormente a la cadena respiratoria.
Por tanto, es la vía degradativa final del metabolismo de glúcidos, aminoácidos y ácidos grasos.
Su localización celular es la matriz mitocondrial, excepto la reacción de la deshidrogenasa
succínica, que se encuentra en la membrana mitocondrial interna, formando parte de uno de los
complejos de la cadena respiratoria.
Reacciones del ciclo
Metabolito inicial Metabolito final Enzima principal Clasificación
1 Ácido oxalacético + Ácido cítrico + HS- Ácido cítrico sintetasa (citrato Irreversible. No
Acetil-CoA + H2O CoA sintetasa) redox.
2 Ácido cítrico Ácido isocítrico Aconitasa Reversible. No
redox.
3 Ácido isocítrico + Ácido α-ceto- Deshidrogenasa isocítrica Irreversible.
NAD+ glutárico + CO2 + (isocítrico deshidrogenasa) Redox
NADH.H+
4 Ácido α-ceto- Succinil~CoA + Ácido α-ceto-glutárico Irreversible.
glutárico + NAD+ + NADH.H+ + CO2 deshidrogenasa Redox.
HS-CoA
5 Succinil~CoA + Pi + Ácido succínico + Succinil~CoA sintasa Reversible. No
GDP HS-CoA + GTP redox.
6 Ácido succínico + Ácido fumárico + Ácido succínico Reversible.
FAD FADH2 deshidrogenasa Redox
7 Ácido fumárico + Ácido málico Fumarasa Reversible. No
H2O Redox.
8 Ácido málico + NAD+ Ácido oxalacético + Ácido málico deshidrogenasa Reversible.
NADH.H+ Redox

36
La importancia energética del ciclo de Krebs radica en la obtención de H+ que forman parte de la
estructura química de los cofactores reducidos. Estos hidrogeniones se utilizarán más adelante en
la cadena respiratoria para la síntesis de ATP y por lo tanto podemos hacer una equivalencia
entre la obtención de cofactores reducidos y energía. Cada NADH2+ que se incorpora a la cadena
equivale a 2.5 moléculas de ATP y cada FADH2 a 1.5 moléculas de ATP. En el ciclo se obtienen
un total de 3 moléculas de NADH2+ y una de FADH2 por cada acetil-CoA que se incorpore, lo que
equivale a 9 moléculas de ATP (3x2.5+1.5=9). Además, se obtiene un GTP que es equivalente a
un ATP, lo que hace un total de 10 ATP, que constituye el rendimiento energético del ciclo. Las
reacciones donde se obtienen estas moléculas se resumen en la siguiente tabla.
Rendimiento energético del ciclo de krebs
Reacción Cofactor Rendimiento
Deshidrogenasa isocítrica NADH.H+ 2,5 ATP
37
Deshidrogenasa α-ceto- NADH.H+ 2,5 ATP
glutárica
Succinil-CoA sintetasa GTP 1,0 ATP
Deshidrogenasa succínica FADH2 1,5 ATP
Deshidrogenasa málica NADH.H+ 2,5 ATP
TOTAL 10 ATP

Como habíamos visto, los productos del catabolismo de los precursores de biomoléculas se
incorporan al ciclo de Krebs generalmente en forma de acetil-CoA, pero también los metabolitos
iniciales de las reacciones del ciclo son productos del metabolismo de estos precursores.
Además, estos metabolitos son a su vez precursores de vías anabólicos (recordar que las vías se
pueden invertir). Entonces, podemos decir que el ciclo de Krebs es la vía central del metabolismo,
ya que permite relacionar las vías anabólicas y catabólicas. Al poseer características catabólicas
y también anabólicas, se plantea que el ciclo de Krebs tiene carácter anfibólico.
La participación de sus metabolitos en diferentes vías metabólicas, hace que la concentración de
los mismos varíe según las condiciones del metabolismo, de ahí que sea necesario un
mecanismo que mantenga dentro de límites normales la concentración de los metabolitos del
ciclo. Este mecanismo es conocido como anaplerosis. La principal enzima anaplerótica del ciclo
es la carboxilasa pirúvica, que transforma el ácido pirúvico en ácido oxalacético. También algunas
transaminasas cumplen función anaplerótica.
Podemos resumir que el ciclo de Krebs cumple las funciones de obtener energía mediante la
degradación total del acetil-CoA proveniente del catabolismo de los glúcidos, lípidos y
aminoácidos, y brindar metabolitos intermediarios que participan en procesos anabólicos, por
ejemplo: el ácido cítrico en la síntesis de ácidos grasos y el succinil CoA en la del grupo hemo.
Existen varios mecanismos que regulan la velocidad del ciclo. Estos son disponibilidad de
sustrato, inhibición por producto e inhibición feedback por intermediarios del propio ciclo. También
está presente la regulación por efectores alostéricos de las enzimas implicadas. Aun cuando
todas las reacciones poseen alguna regulación, las que fundamentalmente determinan la
velocidad del ciclo son las catalizadas por las enzimas:
• Ácido cítrico sintetasa: regulada por la disponibilidad de acetil-CoA, ácido oxalacético y el
NADH2+.
• Deshidrogenasa isocítrica: regulada por disponibilidad de NAD+ e inhibida por su producto final
(NADH2+, que desplaza el NAD+ de su centro activo). Alostérica: activada por ADP, y Ca2+ e
inhibida por ATP.
• Ácido α-ceto-glutárico deshidrogenasa: inhibida por succinil CoA y el NADH2+. Alostérica:
activada por el Ca2+.
Además, otra enzima importante en la regulación del ciclo es el complejo ácido pirúvico
deshidrogenasa que cataliza la conversión del ácido pirúvico (producto catabólico de
monosacáridos) y la CoA en acetil-CoA, que es el principal alimentador del ciclo, en presencia de
NAD+, obteniéndose además NADH2+ y CO2. Este se regula covalentemente mediante una
quinasa que cataliza su fosforilación hasta su forma inactiva y una fosfatasa que cataliza su
desfosforilación hasta su forma activa. También se regula de manera alostérica: la fosforilación se
ve favorecida por sus productos, e inhibida por de Ca2+ y Mg2+; mientras que la desfosforilación se
ve favorecida por su sustrato (ácido pirúvico), Ca2+ y Mg2+, e inhibida por ATP y NADH2+.
Cadena trasportadora de electrones

38
La cadena transportadora de electrones es el proceso mediante el cual los equivalentes de
reducción, es decir, los hidrógenos o electrones de los cofactores reducidos (NADH2+ y FADH2),
provenientes del ciclo de Krebs y otras vías metabólicas, reaccionan con el oxígeno de forma
gradual, formando agua y liberando energía, la cual se dispone en forma de un gradiente de
protones entre las dos caras de la membrana mitocondrial interna, lugar donde se produce este
proceso. Ocurren una serie de reacciones de oxidación-reducción de forma secuencial.
Para que se produzca este proceso es necesario la existencia de los cofactores reducidos y una
serie de proteínas trasportadoras de dos tipos: las que trasportan hidrógeno, como la coenzima Q
y las flavoproteínas; y las que transportan electrones, que son los citocromos, las
ferrosulfoproteínas y las cuproproteínas. Estos transportadores presentan una afinidad
característica por los electrones, que se expresa en forma de un potencial de reducción y se
disponen en forma de complejos en la membrana mitocondrial interna.
Los equivalentes de reducción (cofactores reducidos) se incorporan a la cadena transportadora de
electrones por sitios diferentes: el NADH2+ a través del complejo I, que se denomina NAD
reducido-coenzima Q reductasa y el FADH2 a través del complejo II, que se denomina succínico-
coenzima Q reductasa. Ambos complejos entregan sus equivalentes a la coenzima Q que los
cede al complejo III o coenzima Q reducida-citocromo C reductasa. El complejo III da sus
electrones al citocromo C, el que posteriormente los entrega al complejo IV o citocromo oxidasa.
Finalmente, el complejo IV los cede al oxígeno formándose agua.
El transporte electrónico provoca un bombeo de protones desde la matriz mitocondrial hacia el
espacio intermembranoso. Como resultado del mismo se genera una diferencia de pH y de cargas
eléctricas entre la matriz mitocondrial y el espacio intermembranoso, siendo positiva la parte del
espacio intermembranoso. La combinación de la diferencia de pH y de potencial eléctrico recibe el
nombre de fuerza protón motriz o potencial electroquímico.

Fosforilación oxidativa
La fosforilación oxidativa es el proceso de síntesis de ATP, que se produce de forma acoplada al
transporte de electrones en la membrana interna de la mitocondria. El sitio de síntesis de ATP es
el complejo V de la cadena respiratoria o ATP sintetasa. El paso de los protones a través de dicha
enzima, desde el espacio intermembranoso hasta la matriz mitocondrial se acopla a la síntesis de
ATP. Lo explicado anteriormente con respecto a la síntesis de ATP, se resume en los
planteamientos de la teoría quimiosmótica de la fosforilación oxidativa, que plantea que:
• Al ser transportados los electrones por los complejos de la cadena trasportadora de electrones,
se crea un gradiente de protones.
• La membrana interna de la mitocondria es impermeable a los protones.

39
• Los transportadores de electrones están organizados en la membrana de forma vectorial de
modo que los protones son extraídos de la matriz hacia el espacio intermembranoso y así se
genera un gradiente, y
• La ATP sintetasa está empotrada en la membrana y situada vectorialmente. La misma libera el
ATP sintetizado por ella hacia la matriz.
La regulación de la respiración celular se efectúa en cada uno de los niveles:
• A nivel del ciclo de Krebs, que ya fue analizado.
• A nivel de la cadena transportadora de electrones, que es regulada según la disponibilidad de
cofactores reducidos.
• A nivel de la ATP sintetasa, que se inhibe por la presencia de iones de calcio, pobre gradiente
protónico y relación ATP/ADP alta.
Además, hay sustancias que inhiben la cadena transportadora de electrones, porque se unen a
uno de los transportadores impidiendo su funcionamiento. Un ejemplo lo constituye el cianuro. Los
inhibidores del transporte de electrones detienen el consumo de oxígeno, la formación de agua, la
oxidación de los sustratos y la síntesis de ATP, y disipan el gradiente de protones.
Por otra parte, la fosforilación oxidativa es inhibida por sustancias como la oligomicina (inhibidor
no competitivo), que inactiva la ATP sintetasa. Otros son la aurovertina y la efrapeptina
(inhibidores competitivos). Estas sustancias provocan que se alcance un pH límite, que es la
máxima diferencia de pH entre las dos caras de la membrana mitocondrial interna, lo que inhibe la
cadena trasportadora y detiene la síntesis de ATP.
Los desacopladores de la fosforilación oxidativa son sustancias que hacen permeable la
membrana mitocondrial interna a los protones, disipando su gradiente, y provocando aumento del
consumo de oxígeno, de la formación de agua y de la oxidación de los sustratos, detención de la
síntesis de ATP, disipación del gradiente de protones y liberación de energía en forma de calor.
Entre estas sustancias se encuentran el dicumarol, el 2-4 dinitrofenol y el cianuro. Hay que
señalar que también existen desacopladores fisiológicos, que ayudan a regular la temperatura
corporal, como es el caso de las hormonas tiroideas.

40
EMBRIOLOGÍA
Introducción
La Embriología es la ciencia que estudia el desarrollo intrauterino hasta el nacimiento, del organismo,
o sea, su desarrollo prenatal, y trata de comprender y dominar las leyes que lo rigen.
Terminología descriptiva
En embriología se utilizan distintos términos de dirección y localización, que se refieren a los planos
del cuerpo embrionario y explican la posición de una parte del organismo con respecto a la otra.
Términos de relación:
1. Cefálico: en un disco embrionario se refiere al punto más lejano del pedículo de fijación y en el
embrión plegado indica el extremo donde se desarrollará la cabeza.
2. Caudal: se utiliza para indicar las relaciones con respecto a la cola.
3. Ventral o rostral: se refiere a la superficie que ocupa el mismo plano que la pared del vientre del
embrión.
4. Dorsal: en el embrión plegado se refiere al dorso de este.
5. Proximal: se dice de la distancia más próxima a una referencia.
6. Distal: se dice de la distancia más alejada a una referencia.
Planos de corte:
1. Medio o sagital: es el plano vertical que pasa al través del cuerpo y lo divide en dos partes iguales,
izquierda y derecha.
2. Parasagital: cualquier paralelo al plano medio.
3. Transversal: cualquier perpendicular al sagital en sentido horizontal.
4. Frontal: cualquier perpendicular al sagital en sentido vertical
5. Oblicuo: intermedio de los anteriores, que no es perpendicular ni horizontal.
Gametogénesis
La gametogénesis, es el proceso de formación de células sexuales maduras o gametos. Este
proceso en el sexo femenino recibe el nombre de ovogénesis (formación del óvulo) y en el masculino
de espermatogénesis (formación del espermatozoide), que son las células sexuales maduras aptas
para la fecundación. Tienen características morfológicas diferentes según el sexo, debido a su
adaptación para las funciones especiales que desempeñan en la reproducción, destacándose en el
ovocito, su gran volumen, la cubierta brindada por la corona radiada y la zona pelúcida, y en el
espermatozoide su pequeño tamaño y la presencia de la cola.
Los gametos se originan a partir de las células germinativas primordiales, que aparecen en las
paredes laterales del saco vitelino y migran hasta las gónadas en desarrollo. Los gametos son
células haploides (generalmente tienen un número impar de cromosomas), a diferencia de las
somáticas que son diploides (generalmente tienen un número par de cromosomas).
Tanto la ovogénesis como la espermatogénesis presentan tres períodos sucesivos similares que
son:
1. El período de proliferación, durante el cual las células germinativas primordiales, ubicadas desde
etapas tempranas del desarrollo en las gónadas en formación, se dividen repetidamente por
mitosis para dar lugar a las gonias.
2. Un período de crecimiento que se caracteriza por el rápido aumento de tamaño de las gonias
que dan origen entonces a los citos primarios. Todos estos grupos celulares son diploides.
3. Y un período de maduración durante el cual ocurre la meiosis.
En la meiosis hay dos divisiones consecutivas precedidas de una sola duplicación del ADN, por lo
que se reduce a la mitad el número de cromosomas de la célula y además se intercambian bloques
de genes entre cromosomas homólogos permitiendo la variabilidad genética.
El proceso de ovogénesis comienza en la vida prenatal, con la proliferación temprana de las células
germinativas primordiales, que se diferencian en ovogonias, una vez que han migrado a las gónadas
genéticamente femeninas. En el período de crecimiento las ovogonias dan origen a los ovocitos
primarios y en el período de maduración los ovocitos primarios dan origen en la primera división
meiótica a un ovocito secundario y a un corpúsculo polar, destacándose una mayor cantidad de
citoplasma en el ovocito. La segunda división meiótica llega a su término solo si el ovocito es
fecundado, en ese caso el ovocito secundario da origen a un ovocito maduro y un segundo
corpúsculo polar. Si esto no ocurre la célula degenera aproximadamente 24 horas después de la
ovulación. Al final de este proceso se obtienen cuatro células, pero sólo una es apta y continúa su
desarrollo dando origen al huevo o cigoto.
Este proceso que comenzó en etapa prenatal, se detiene al nacimiento en la profase de la primera
división meiótica y continúa en la pubertad con la proliferación de 4 a 6 ovocitos cada 28 días de
forma cíclica. Estos ciclos se repiten durante la vida fértil de la mujer y se detienen alrededor de los
50 años con la menopausia.
Los ovocitos desde la etapa prenatal se encuentran en el ovario rodeados por un grupo de células
conocidas como células foliculares, formando los folículos primordiales. En cada ciclo ovárico
comienzan a madurar de 4 a 6 folículos primordiales y solo uno, generalmente, llega a folículo
maduro, reiniciándose entonces la primera división meiótica del ovocito; para el día 14 del ciclo se
expulsa en la ovulación un ovocito secundario que tiene detenida la segunda división meiótica, la que
sólo se termina si el ovocito es fecundado.
En la espermatogénesis ocurre la formación de un estrato o capa de células germinales o “células
madres” durante la vida prenatal en el varón, que se mantienen inactivas hasta la pubertad,
momento en que comienza realmente el proceso de espermatogénesis, transitando por el período de
proliferación donde las células germinativas primordiales dan origen a las espermatogonias; en el
período de crecimiento se originan los espermatocitos primarios y en el período de maduración, los
espermatocitos primarios dan origen a dos espermatocitos secundarios durante la primera división
meiótica y a cuatro espermátides en la segunda división, que experimentan la espermiogénesis
dando lugar a los espermatozoides, al final de este proceso se obtienen cuatro células aptas para
fecundar. En el hombre el proceso de gametogénesis es continuo y se extiende hasta una edad
avanzada.
Proceso de espermiogénesis:
• Condensación del núcleo.
• Eliminación de la mayor parte del citoplasma.
• Formación del acrosoma y
• Formación de un cuello, una pieza intermedia y una cola.
Fertilidad y fecundación
En el semen pueden encontrarse espermatozoides anormales, con doble cabeza, doble cola, enanos
o gigantes. Los espermatozoides con anomalías morfológicas tienen disminuida su movilidad. Estas
alteraciones pueden ser detectadas en el espermiograma y son con frecuencia causa de infertilidad
masculina. La presencia de gametos anormales en el sexo femenino es poco frecuente y puede
consistir en la existencia de dos y tres núcleos en un ovocito primario, los que mueren antes de llegar
a la madurez.
Durante la meiosis, un par de cromosomas homólogos, previa duplicación de su ADN, se separan
durante la primera división, de modo que cada célula hija recibe un miembro de cada par, durante la
segunda división, se separan las cromátides y cada célula hija recibe 23 cromosomas de cromátides
únicas. Sin embargo, en ocasiones la separación no ocurre durante la primera o segunda división
meiótica. Consecuentemente una célula recibe 24 cromosomas y la otra 22, en lugar de recibir
ambas los 23 cromosomas correspondientes.
Cuando, al producirse la fecundación un gameto que posee 23 cromosomas se combina con un
gameto que posee 24 cromosomas, resulta un individuo con 47 cromosomas, pues tiene un
cromosoma de más en uno de sus pares o sea una trisomía, mientras que al combinarse un gameto
con 23 cromosomas con otro que solo porta 22, resulta un individuo con 45 cromosomas, pues le
falta un componente de un par, resultando una monosomía. La incidencia de anomalías
cromosómicas en la mujer, incluida la no disyunción, aumenta con la edad, a partir de los 35 años.
Una vez formados los gametos, estos deben encontrarse para lograr la fecundación, para ello deben
trasladarse hasta el sitio donde esta ocurre. Los espermatozoides formados en el testículo, pasan al
epidídimo donde maduran, posteriormente ascienden por el conducto deferente, sumándoseles las
secreciones de las vesículas seminales y prostática, para constituir el semen, que sale por la uretra.
En la mujer, poco antes de la ovulación las fimbrias de las tubas uterinas cubren la superficie del
ovario, al ocurrir la ovulación las contracciones rítmicas de la misma, llevan al ovocito con algunas
células foliculares hacia ella, donde los movimientos de los cilios y las contracciones de la capa
muscular lo transportan hacia el útero. Los espermatozoides son depositados en la vagina, donde
existe un pH ácido que destruye gran parte de ellos. Debido a la movilidad de los espermatozoides y
a las contracciones uterinas, cierta cantidad asciende por el útero y las tubas, alcanzando el tercio
externo de estas.
Procesos previos a la fecundación: los espermatozoides recién eyaculados no pueden fecundar, a su
paso por el útero y las tubas experimentan un proceso de acondicionamiento previo a la fecundación,
denominado capacitación. Durante este proceso el espermatozoide adquiere su capacidad
fecundante; para ello, se elimina una capa de glucoproteínas y proteínas plasmáticas de la
membrana que recubre al acrosoma. Únicamente los espermatozoides capacitados pueden pasar a
través de las células de la corona radiada y experimentar la reacción acrosómica. La misma se
produce al unirse el espermatozoide a la zona pelúcida y consiste en la liberación de enzimas del
tipo de acrosina y tripsina necesarias para penetrar la zona.
La fecundación es el proceso en virtud del cual se fusionan los gametos masculino y femenino. Esta
se produce en la porción ampular (último tercio) de la tuba uterina.
Consta de tres fases que son:
1. Penetración de la corona radiada.
2. Penetración de la zona pelúcida y
3. Fusión de las membranas celulares del ovocito y del espermatozoide.
Para penetrar la corona radiada se hace necesaria la dispersión de las células foliculares que la
conforman. En ello participan enzimas de la mucosa tubárica y de los espermatozoides. La
capacidad motriz de los espermatozoides es importante, pues de los 200 a 300 millones depositados
en la vagina solo 300 a 500 llegan al sitio de fecundación y sólo los capacitados pasan a través de la
corona radiada.
La zona pelúcida es atravesada por los espermatozoides gracias a las enzimas que se liberan por el
acrosoma durante la reacción acrosómica. El espermatozoide que primero logre atravesar la zona
pelúcida se pone en contacto con la membrana plasmática del ovocito. Las membranas plasmáticas
del ovocito y el espermatozoide se fusionan en el sitio de unión, penetrando en el citoplasma del
ovocito solo la cabeza y la cola del espermatozoide, mientras que su membrana celular queda en el
exterior. Tan pronto como el espermatozoide penetra en el ovocito este responde de la manera
siguiente:
1. Reacción cortical y de zona.
2. Reanudación de la segunda división meiótica y
3. Activación metabólica del huevo, que permite los fenómenos celulares y moleculares
relacionados con las primeras etapas del desarrollo. Es probable que el factor activador sea
transportado por el espermatozoide.
En la reacción cortical se produce la liberación de enzimas lisosómicas por gránulos corticales que
se encuentran por debajo de la membrana plasmática del ovocito, estas enzimas provocan cambios
de las propiedades de la membrana plasmática y de la estructura y composición de la zona pelúcida,
las que se hacen impermeables a otros espermatozoides, de tal manera se impide la polispermia
(entrada de varios espermatozoides al óvulo).
La penetración del espermatozoide activa la reanudación de la segunda división meiótica del ovocito
y la formación del segundo cuerpo polar. El núcleo del ovocito se convierte en el pronúcleo femenino,
mientras que el núcleo del espermatozoide forma el pronúcleo masculino. Ambos son haploides y
morfológicamente indistinguibles. Durante su crecimiento se aproximan y establecen contacto íntimo
entre sí, perdiendo sus envolturas nucleares con lo que se inicia la división mitótica previa
duplicación del ADN. Posteriormente, los 23 cromosomas maternos y los 23 paternos se disponen en
el huso, se dividen longitudinalmente por el centrómero y las cromátides se desplazan hacia polos
opuestos para brindar a cada célula del cigoto el número diploide normal de cromosomas y la
cantidad normal de ADN. Simultáneamente aparece un profundo surco en la superficie de la célula
que gradualmente divide al citoplasma en dos partes, para originar las primeras blastómeras.
A manera de resumen podemos plantear que la fecundación es un proceso que trae como resultado:
• La formación de un cigoto que contiene una nueva combinación de cromosomas diferentes a las
de sus progenitores, este mecanismo constituye la base de la herencia y de la variación de la
especie humana.
• El restablecimiento del número diploide del cromosoma.
• La determinación del sexo del nuevo individuo, en dependencia del cromosoma sexual que aporte
el espermatozoide y
• Inicio de la segmentación con la primera división mitótica del cigoto.
Desarrollo pre embrionario (primera semana)
La segmentación consiste en una serie de divisiones mitóticas sucesivas que experimenta el huevo o
cigoto durante su desplazamiento por la tuba uterina en dirección al útero durante la primera semana
del desarrollo. Con la primera división se obtiene el cigoto bicelular y se identifican las blastómeras,
estas células se tornan cada vez más pequeñas con las divisiones sucesivas en la medida que se
comparte el citoplasma ovular entre ellas, hasta alcanzar, la proporción núcleo-citoplasma de la
especie. A partir de ocho blastómeras ocurre la compactación celular. Se mantiene la zona pelúcida
y el tamaño del huevo no varía. Este es el único momento del desarrollo en que a pesar de existir
proliferación celular no hay crecimiento.
Tres días después de la fecundación las células vuelven a dividirse para formar una estructura de 16
blastómeras denominada mórula, en ella se diferencia un grupo celular central denominado masa
celular interna y otro periférico, la masa celular externa. Cuando la mórula llega al útero experimenta
cambios que la convierten en una estructura denominada blastocisto. Las transformaciones
morfológicas que experimenta la mórula para dar lugar al blastocisto se relacionan con la entrada de
líquido por la zona pelúcida, apareciendo un espacio en su interior denominado blastocele, que hace
que las blastómeras se separen.
Las células de la masa celular interna se desplazan hacia un polo para formar el embrioblasto;
denominándosele a este extremo polo embrionario; mientras que las células de la masa celular
externa se sitúan en la periferia formando el trofoblasto. El blastocisto permanece libre en el útero
por dos días, nutriéndose de las secreciones de las glándulas uterinas mientras que la zona pelúcida
va degenerando. Al sexto día del desarrollo prenatal el blastocisto comienza su implantación en la
pared anterior o posterior del cuerpo del útero, este es un proceso que comienza en la primera
semana de desarrollo y culmina durante la segunda.
Durante la implantación las células trofoblásticas relacionadas con el polo embrionario, comienzan a
penetrar entre las células epiteliales de la mucosa uterina, proceso en el que participan de forma
activa ambos tejidos. Para que ocurra la implantación es necesario un proceso de preparación del
endometrio uterino que se logra a través de las diferentes etapas del ciclo sexual femenino.
Desde la pubertad hasta la menopausia el endometrio experimenta cambios cíclicos, regulados
hormonalmente por el ovario, que a su vez es controlado por la adenohipófisis y el hipotálamo.
Durante el ciclo menstrual el endometrio pasa por diferentes fases, en la proliferativa se produce la
regeneración del endometrio por efecto de los estrógenos producidos en los folículos ováricos bajo la
influencia de las hormonas gonadotrópicas. La fase secretora se inicia 2 o 3 días después de la
ovulación en respuesta a la progesterona producida por el cuerpo lúteo. Si no se produce la
fecundación ocurre el desprendimiento del endometrio, lo que señala el inicio de la fase menstrual.
Cuando se produce la fecundación el endometrio colabora en la implantación del blastocisto, para
ello la mucosa uterina debe estar en fase secretora o progestacional. La implantación conlleva a la
formación de un cuerpo lúteo del embarazo productor de abundante progesterona. En ocasiones la
implantación se produce fuera del útero, lo cual origina los embarazos extrauterinos o ectópicos,
estos pueden localizarse en diferentes sitios de la tuba uterina, en la cavidad abdominal,
fundamentalmente a nivel del peritoneo o del epiplón. El ovario puede ser otro sitio de localización.
Estos embarazos terminan alrededor del segundo mes con la muerte del embrión, y un cuadro grave
con hemorragia y dolor abdominal. Algunas veces la implantación se produce en sitos anormales
dentro del útero como puede ser la vecindad del orificio uterino interno, ocasionando posteriormente
una placenta previa. El 95 % de los embarazos ectópicos se encuentran localizados en las tubas
uterinas, en su mayor parte en la ampolla o en el tercio externo de éstas.
El control de la natalidad ha sido una preocupación en todas las épocas, por lo que el ser humano ha
realizado numerosos esfuerzos orientados a la búsqueda de métodos, que le permitan a la mujer
pensar y vivir la maternidad no como su destino, sino como una opción. Los métodos anticonceptivos
ayudan a las parejas a tener el número de hijos que desean y en el momento en que estén mejor
preparados. Existen diferentes tipos de métodos anticonceptivos, con diferentes mecanismos de
acción, ventajas y desventajas. Cada pareja debe escoger con la ayuda del médico, el método que
más le conviene de acuerdo a su salud, edad, número de hijos que tenga y necesidades. Es
indudable que no existe el método anticonceptivo ideal.
Los mecanismos de acción de los anticonceptivos pueden estar dirigidos fundamentalmente a:
• Evitar la unión del óvulo con el espermatozoide. Estos métodos constituyen barreras para evitar
la fecundación, de ellos, el más simple y ampliamente defendido en la actualidad es el condón
que también evita las infecciones de transmisión sexual.
• Inhibir la ovulación es el mecanismo de acción de los anticonceptivos hormonales que actúan
sobre el hipotálamo y la hipófisis impidiendo la función gonodotrófica. Estos pueden ser de
administración oral, inyectables o implantes.
• Afectar la implantación, es el objetivo de los dispositivos intrauterinos, ya que estimulan una
reacción de cuerpo extraño en el endometrio, efecto que se potencializa cuando contienen iones
metálicos.
La realización plena de una pareja demanda de un hijo, sin embargo, son numerosas las que
presentan problemas con la fertilidad. Se considera que una pareja no es fértil cuando no ha
conseguido un embarazo después de 2 años de mantener relaciones sexuales estables, sin ningún
tipo de contracepción. Para determinar las causas de infertilidad se deben estudiar ambos miembros
de la pareja a fin de aplicar un tratamiento adecuado.
La infertilidad masculina puede traducirse en alteraciones en el eyaculado como la ausencia de
espermatozoides, el número insuficiente, o la escasa movilidad de los mismos entre otras. La
infertilidad en la mujer también obedece a varias causas, la más frecuente es la obstrucción de la
tuba uterina secundaria a enfermedad inflamatoria pélvica. Otras pueden ser la falta de ovulación y el
moco cervical hostil.
Las técnicas de reproducción asistida, tienen el objetivo de resolver los problemas de infertilidad que
afectan a un número de parejas cada vez mayor. En los últimos 50 años su desarrollo ha sido
considerable, planteando nuevos dilemas éticos y terapéuticos.
Dependiendo de la causa de la infertilidad, la técnica que se emplea es diferente, ejemplos de estas
técnicas son: la estimulación hormonal de la ovulación, inseminación artificial, fecundación in vitro
con transferencia de embriones, transferencia intratubárica de gametos o inyección
intracitoplasmática de espermatozoides.
Desarrollo pre embrionario (segunda semana)
Cambios más significativos en la segunda semana del desarrollo (semana de los dos).
1. El blastocisto termina de introducirse en el endometrio (culmina la implantación).
2. Ocurre la diferenciación del trofoblasto en dos capas: el citotrofoblasto y el sincitiotrofoblasto o
sincitio. El citotrofoblasto forma la capa interna y está compuesto por células mononucleadas. El
sincitiotrofoblasto forma la capa externa y es una zona multinucleada sin límites celulares netos.
En el citotrofoblasto se observan figuras mitóticas, lo cual indica que las células e dividen en el
citotrofoblasto y luego migran al sincitio, donde se fusionan y pierden su membrana celular
individual.
3. Ocurre la diferenciación del embrioblasto en dos capas: la hipoblástica y la epiblástica. La capa
hipoblástica se compone de células cúbicas pequeñas adyacentes a la cavidad del blastocisto.
La capa epiblástica se compone de células cilíndricas altas. Las células de cada una de estas
capas germinativas forman un disco plano y, en conjunto, se denomina disco germinativo
bilaminar. Al mismo tiempo, en el interior del epiblasto se diferencian células, los amnioblastos,
que forman una pequeña cavidad, que después se agranda hasta convertirse en la cavidad
amniótica. En el polo embrionario, cerca del sincitio, aparecen vacuolas aisladas. Al fusionarse
estas vacuolas forman grandes lagunas (período lacunar). Las células del hipoblasto se
continúan con la membrana exocelómica (o de Heuser) y juntas rodean la cavidad exocelómica o
saco vitelino primitivo.
4. Las lagunas sincitiales se tornan continuas con los sinusoides (capilares maternas) y la sangre
materna comienza a fluir por el sistema trofoblástico, estableciéndose la circulación
úteroplacentaria.
5. Aparece una nueva población celular entre la superficie interna del citotrofoblasto y la superficie
externa del saco vitelino: el mesodermo extraembrionario. Se forman grandes vacuolas en el
mismo, que al confluir, delimitan la cavidad coriónica o celoma extraembrionario. Este espacio
rodea al saco vitelino primitivo y a la cavidad amniótica, excepto donde el disco germinativo
bilaminar está unido al trofoblasto por el pedículo de fijación. La parte del mesodermo
extraembrionario que rodea al citotrofoblasto y al amnios se denomina hoja somatopleural y la
que recubre el saco vitelino se denominan hoja esplacnopleural.
6. Las células del citotrofoblasto proliferan y se introducen en el sincitiotrofoblasto, formando
columnas celulares rodeadas de sincitio, estas columnas reciben el nombre de vellosidades
primarias.
7. El hipoblasto produce otras células que migran y proliferan, dando lugar a la formación del saco
vitelino secundario o definitivo, que es mucho menor que el primitivo.
Desarrollo embrionario (tercera a octava semana)
Cambios más significativos durante la tercera semana del desarrollo (disco germinativo trilaminar):
1. Se establecen las tres capas germinativas del embrión: ectodermo, mesodermo y endodermo, que
forman el disco germinativo trilaminar.
Este proceso se llama gastrulación, la cual comienza con la formación de una línea primitiva en la
superficie del epiblasto. El extremo cefálico de esta línea, el nódulo primitivo, forma la zona
ligeramente elevada alrededor de una fosita primitiva. Las células del epiblasto migran hacia la línea
primitiva y adquieren una forma de matraz, se desprenden del epiblasto y se deslizan debajo de este
(invaginación). Una vez que las células se han invaginado, algunas de ellas se desplazan al
hipoblasto, dando lugar al endodermo embrionario, mientras que otras se ubican entre el epiblasto y
el endodermo, que acaba de formarse, para constituir el mesodermo. Las células que quedan en el
epiblasto forman el ectodermo.
2. Se produce la formación de la notocorda y el mesodermo intraembrionario.
Las células en su migración entre el epiblasto y el hipoblasto, rellenan el espacio entre ellos excepto
en dos zonas, la lámina precordal en la región cefálica y la lámina cloacal en la región caudal del
disco. Por delante de la lámina precordal pasan las células del mesodermo intraembrionario y forman
la lámina cardiogénica a partir de la cual se origina el corazón. Las células del mesodermo migran
hacia el borde del disco y contactan allí con el mesodermo extraembrionario que cubre el saco
vitelino y el amnios. Por la fosita primitiva se invaginan células prenotocordales que migran en
dirección a la placa precordal; estas se intercalan en el hipoblasto formando dos capas celulares que
forman la línea media del embrión y constituyen la placa notocordal. A medida que el hipoblasto es
reemplazado por células endodérmicas que se desplazan hacia la línea primitiva, las células de la
placa notocordal proliferan y se desprenden del endodermo, formando un cordón macizo, llamado
notocorda definitiva. La notocorda definitiva constituye un eje en la línea media que servirá como
base del esqueleto axial. Los extremos cefálicos y caudal del embrión son establecidos cuando se
forma la línea primitiva.
3. Establecimiento de los ejes del cuerpo. Se distinguen también la membrana bucofaríngea y la
membrana cloacal.
4. Crecimiento del disco germinativo. El disco germinativo se torna piriforme: poco a poco se alarga y
adquiere un extremo cefálico ancho y un extremo caudal angosto.
5. Se produce el desarrollo del trofoblasto. Aparecen las vellosidades secundarias debido a la
penetración del mesodermo (somatopleura) en el centro de las vellosidades primarias.
Posteriormente las células mesodérmicas de la parte central de esta vellosidad comienzan a
diferenciarse en células sanguíneas y en vasos sanguíneos de pequeño calibre, formando así el
sistema capilar. En esta etapa, la vellosidad se llama terciaria o vellosidad placentaria definitiva.
Estos capilares contactan con capilares del corion y con los del pedículo de fijación, los que a su
vez establecen contacto con el sistema circulatorio intraembrionario.
Cuando en el desarrollo persisten células como restos de la línea primitiva estas pueden proliferar y
formar tumores en la región sacrococcígea, como el teratoma sacrococcígeo. Otras malformaciones
pueden presentarse si la gastrulación es interrumpida por anomalías genéticas o agresiones
teratógenas.
Cambios más significativos durante el desarrollo embrionario u organogénesis (tercera a octava
semana):
1. Se produce la diferenciación en el ectodermo, que comienza por la acción inductora de la
notocorda sobre él, que consecuentemente aumenta de grosor y forma la placa neural.
Posteriormente los bordes laterales de la placa se elevan y forman los pliegues neurales y la
porción media deprimida constituye el surco neural. Poco a poco los pliegues neurales se unen en
la línea media donde se fusionan, formando el tubo neural el que se independiza del ectodermo
superficial. Estos cambios dan origen a las estructuras que mantienen el contacto con el mundo
exterior: el SNC y el SNP, el epitelio sensorial del oído, nariz y ojo, la piel (pelo y uñas), algunas
glándulas (pituitaria, mamaria y sudoríparas) y el esmalte de los dientes.
2. Se produce la diferenciación del mesodermo, que inicialmente forma una lámina delgada de tejido
a cada lado de la línea media. Posteriormente, las células próximas a la línea media proliferan y
forman una zona engrosada de tejido, denominada mesodermo paraxial. Lateralmente, la hoja
mesodérmica se mantiene delgada y se denomina lámina lateral. El mesodermo intermedio se
localiza entre el paraxial y el lateral. Con el surgimiento de espacios intercelulares en el
mesodermo lateral y el mesodermo cardiogénico, se forman pequeñas cavidades, cuya
coalescencia forma una cavidad única en herradura, denominada celoma intraembrionario, que
dará lugar a las cavidades corporales. El mesodermo paraxial forma somitómeras, que dan origen
al mesénquima de la cabeza y se organizan en somitas en los segmentos occipitales y caudales.
Los somitas dan origen al miotoma (tejido muscular), esclerotoma (cartílago y hueso), y
dermatoma (tejido subcutáneo de la piel), los cuales son todos tejidos de sostén del cuerpo. El
mesodermo también da origen al sistema circulatorio y al sistema genitourinario (excepto la
vejiga). También da origen al bazo y a la corteza de las glándulas suprarrenales.
3. Se produce la diferenciación del endodermo, que proporciona el revestimiento epitelial del tracto
gastrointestinal, el aparato respiratorio, la vejiga urinaria, la cavidad del tímpano y de la trompa de
Eustaquio. Forma, además, el parénquima de las glándulas tiroides y paratiroides, el hígado y el
páncreas.
4. Se producen los plegamientos del embrión. Estos plegamientos ocurren a causa del crecimiento
rápido del tubo neural y el desarrollo de los somitas, y provocan que el embrión adquiera forma
cilíndrica, que se forma el intestino primitivo y que comienza a formarse el cordón umbilical. El
disco empieza a plegarse cefalocaudalmente, formando de esta manera los pliegues cefálico y
caudal. El disco también se pliega trasversalmente (pliegues laterales), dando lugar a la forma
redondeada del cuerpo.
5. Se producen modificaciones del aspecto externo. El cambia desde una forma aplanada en la
tercera semana con su extremo cefálico más desarrollado, a una estructura cilíndrica donde los
caracteres externos principales son los somitas y los arcos faríngeos como ocurre en la cuarta
semana. Posteriormente el desarrollo de las extremidades a partir de la quinta semana, la pérdida
de la cola y el desarrollo de la cara, ojos y oídos, hacen que a finales de la octava semana el
embrión tenga un aspecto más humano y mida aproximadamente treinta milímetros.
6. Ocurre el desarrollo del corión y las deciduas. Las reacciones deciduales (formación de células
abundantes lípidos y glucógeno, de glándulas y vasos sanguíneos, el edema producido por el
abundante líquido extravasado, etc.) ocurren inicialmente en el sitio de implantación, pero luego
abarcan todo el endometrio. En las primeras semanas, las vellosidades cubren toda la superficie
del corion. A medida que avanza la gestación las vellosidades del polo embrionario siguen
creciendo y expandiéndose, lo cual da origen al corion frondoso; las del polo abembrionario o
vegetativo degeneran y hacia el tercer mes, éste es liso y se denomina corion leve o calvo. La
decidua que cubre el corion frondoso, se denomina decidua basal y la que se relaciona con el
corion leve, es la capsular. El aumento del líquido amniótico hace que la cavidad amniótica crezca
progresivamente ocupando el espacio de la vesícula coriónica, como consecuencia, desaparece la
decidua capsular y el corion leve se fusiona a la decidua parietal, con lo que se oblitera
transitoriamente la cavidad uterina. Como resultado de estas transformaciones, la placenta queda
constituida por dos porciones: la parte fetal formada por el corion frondoso y la parte materna
compuesta por la decidua basal. En la zona de unión se entremezclan las células del trofoblasto y
las deciduales. En el curso del cuarto mes, la decidua forma varios tabiques que sobresalen en el
espacio intervelloso. El útero, el saco coriónico y la placenta crecen a medida que lo hace el
embrión y posteriormente el feto.
7. Se forma la placenta. La placenta presenta generalmente forma discoide y tiene dos caras: la fetal
y la materna. En la cara fetal, se distingue la inserción generalmente excéntrica del cordón
umbilical, el amnios que la recubre y le proporciona aspecto brilloso y los vasos coriónicos que
convergen hacia el cordón umbilical. En la cara materna, observamos los cotiledones, zonas
salientes separadas por surcos, que son huellas de los tabiques deciduales. Por la placenta
circulan simultáneamente dos tipos de sangre, la materna y la fetal, sin que lleguen a mezclarse.
La sangre materna oxigenada, entra a presión hacia el espacio intervelloso, a través de las
arterias espirales de la decidua, bañando las abundantes vellosidades. Al disminuir la presión, la
sangre retorna desde la lámina coriónica hacia la decidua y se incorpora a la circulación materna
por las venas endometriales. La sangre fetal, circula por los vasos coriónicos. La sangre
desoxigenada entra a la placenta por las arterias umbilicales y recorre los vasos coriónicos hasta
el interior de la vellosidad donde se produce el intercambio de nutrientes y gases a través de la
membrana placentaria, para retornar al embrión por la vena umbilical. En cuenta que en este caso
la sangre oxigenada cursa por la vena umbilical y la poco oxigenada por las arterias. Las
principales funciones de la placenta son: intercambio de gases, fundamentalmente oxígeno y
dióxido de carbono por difusión simple; intercambio de nutrientes, como aminoácidos, lípidos,
hidratos de carbono, vitaminas, y de electrolitos como potasio, sodio y cloruro entre otros;
transmisión de anticuerpos maternos, fundamentalmente las inmunoglobulinas G, que se
transportan hacia el feto a partir de las 14 semanas, proporcionándole inmunidad pasiva contra
varias enfermedades infecciosas; y la producción de hormonas, entre las que se encuentran la
progesterona, los estrógenos, la gonadotrofina coriónica humana y el lactógeno placentario.
8. Se produce el desarrollo del amnios y del cordón umbilical. En la quinta semana se delimita el
anillo umbilical primitivo, línea ovalada de unión entre el amnios y el ectodermo. El anillo rodea las
siguientes estructuras: el pedículo de fijación, que incluye la alantoides y los vasos umbilicales, el
conducto vitelino con sus vasos y un canal que comunica las cavidades intraembrionaria y
extraembrionaria. A medida que crece la cavidad amniótica, el amnios comienza a envolver al
pedículo de fijación y al conducto vitelino, para agruparlos y formar el cordón umbilical primitivo.
Está constituido por dos arterias y una vena, rodeados por la gelatina de Warton y cubierto en
toda su extensión por el amnios. La cavidad amniótica está ocupada por un líquido acuoso y
cristalino producido en parte por los amnioblastos, pero principalmente originado a partir de la
sangre materna. El feto, fijado por el cordón umblical, flota en el líquido amniótico, el que tiene
entre otras funciones la de amortiguar las sacudidas, evitar las adherencias amnióticas y permitir
los movimientos fetales. A partir del quinto mes el feto deglute líquido amniótico y vierte orina al
mismo; produciéndose un reciclaje del volumen de líquido amniótico, el que resulta de gran
importancia para el diagnóstico prenatal de malformaciones y la evaluación de la maduración fetal.
La placenta puede presentar alteraciones de diferentes tipos, destacaremos los que dependen de la
implantación y de la profundidad de su adhesión a la pared uterina. La placenta previa es un caso en
que la implantación del blastocisto se realiza próximo al orificio cervical interno, provocando
sangramiento vaginal durante la gestación.
De acuerdo a la adhesión de la placenta en la pared uterina. Se puede diferenciar tres variantes: la
placenta acreta, la increta y la percreta:
• La acreta: Se adhiere al miometrio.
• La increta: Penetra el miometrio y
• La percreta: Atraviesa el miometrio.
El miometrio es la parte intermedia del tejido celular del útero.
Algunas de estas variantes pueden dificultar el proceso de desprendimiento placentario posterior al
nacimiento del feto.
La mola hidatiforme se produce por una diferenciación anómala del trofoblasto, donde no se forma
placenta, caracterizándose por hiperactividad de las vellosidades coriónicas, el mesénquima se
presenta muy abundante y edematoso, con poca o ninguna vascularización, y el embrión muere, su
mayor grado de desarrollo lo constituye el coriocarcinoma o corioepitelioma, tumor de tejido
trofoblástico que tiene una gran malignidad.
Desarrollo anormal del amnios y el cordón umbilical:
• Polihidramnios o hidramios: cuando el volumen del líquido amniótico excede los 1500ml, que
puede ser de causas maternas como la diabetes o fetales como defectos congénitos entre los que
están la atresia esofágica y la anencefalia, que afectan la deglución del líquido. Sin embargo la
mayor parte suelen ser idiopáticas.
• Oligohidramnios: cuando el volumen de líquido amniótico es inferior al normal, que puede ser
consecuencia de agenesia renal.
• Bridas amnióticas: se producen por desgarros del amnios. Estas bandas de tejido pueden causar
amputaciones.
• Cordón muy largo: puede presentar un largo anormal. En los casos de cordón muy largo se
pueden producir verdaderos nudos en la medida que se mueve el feto. También puede provocar
circulares que acordonan diferentes partes del feto
• Cordón muy corto: cuando es muy corto puede provocar desprendimiento de la placenta.
Desarrollo fetal normal y patológico. Su evaluación.
El período fetal, se extiende desde el comienzo de la novena semana hasta el nacimiento. Se
caracteriza por la maduración de los tejidos y órganos y el rápido crecimiento del cuerpo. La longitud
fetal suele expresarse como longitud vértice-nalga, o por la longitud vértice-talón; ésta medida es
menos útil por la dificultad de enderezar al feto; las mismas se expresan en centímetros y se
relacionan con la edad fetal, expresada en semanas o meses lunares.
Una de las modificaciones más notables que tiene lugar durante la vida fetal es el crecimiento
relativamente más lento de la cabeza en comparación con el resto del cuerpo. Al inicio del tercer mes
la cabeza constituye aproximadamente la mitad de la longitud vértice nalga; al comienzo del 5to mes
un tercio, y en el momento del nacimiento aproximadamente un cuarto de la longitud vértice talón.
Por lo que con el tiempo, el crecimiento del cuerpo se acelera mientras que el de la cabeza se torna
más lento. Al inicio de la novena semana la cara del feto es ancha, los ojos están muy separados y
la implantación de las orejas es baja. Es notorio el gran volumen del hígado en esta etapa y cómo
hacia la semana 11, no se observa la hernia del intestino medio en el extremo proximal del cordón
umbilical.
Durante el 3er mes el feto crece rápidamente llegando casi a duplicar su talla y la mayor parte de los
segmentos del cuerpo alcanzan las posiciones fetales definitivas. Sin embargo, la cabeza es aun
relativamente grande y redonda. Al final de la semana 12 la cara adquiere aspecto más humano. La
frente es alta y prominente por el ensanchamiento de toda la región facial. Los ojos, antes orientados
lateralmente, se localizan en la superficie ventral de la cara, los párpados se han fusionado,
cerrándose los sacos conjuntivales; las orejas se sitúan cerca de su posición definitiva a los lados de
la cabeza. Las extremidades van alcanzando dimensiones proporcionales con el resto del cuerpo,
aunque las inferiores se desarrollan más lentamente que las superiores; en esta semana se
encuentran centros de osificación primarios en los huesos largos y el cráneo. Al final del tercer mes,
los genitales externos se desarrollan lo suficiente como para permitir la identificación del sexo por
ecografía entre la 14 y 16 semanas. Además el feto se mueve espontáneamente por primera vez,
pero la madre generalmente no puede percibirlo.
Durante los meses 3ero, 4to y 5to, el crecimiento en longitud del feto es acelerado, pero es poco el
aumento de peso. Hacia final del quinto mes éste todavía no ha alcanzado los 500 gramos y su
longitud vértice nalga es de 15 cm; aproximadamente la mitad de la longitud del neonato. A finales
del quinto mes, la piel del feto es rojiza porque se ha tornado visible la sangre de los capilares y tiene
aspecto arrugado por falta del tejido conectivo subyacente, está cubierta de un vello delicado,
llamado lanugo y también son visibles las cejas y el cabello. Aparece el unto sebáceo o vérmix
caseosa sobre la superficie cutánea, protegiendo la delicada piel del feto de maceración y
endurecimiento que puede provocar el contacto con el líquido amniótico. Los movimientos fetales
suelen ser percibidos claramente por la madre durante esta etapa, además, al examen físico de la
gestante se detectan los latidos cardíacos fetales.
Al final del segundo trimestre el feto es aún demasiado inmaduro para sobrevivir. Durante el sexto
mes, entre las 21 y 24 semanas, el feto está mejor proporcionado y experimenta un aumento
importante del peso. Es difícil la supervivencia, aún con cuidados intensivos debido a la inmadurez
del aparato respiratorio, ya que la producción de surfactante pulmonar por los neumocitos II
comienza a las 24 semanas. Un feto nacido durante el 6to mes o en la primera mitad del 7mo tendrá
gran dificultad para sobrevivir ya que, aunque puedan funcionar varios sistemas orgánicos, el
aparato respiratorio y el SNC no han madurado lo suficiente y aún no se ha establecido la
coordinación entre ambos. A partir de las 26 semanas sobrevive con cuidados intensivos, porque el
grado de madurez pulmonar posibilita el intercambio de gases. Además, el sistema nervioso central
maduró hasta la etapa en que puede coordinar los movimientos respiratorios rítmicos y controlar la
temperatura corporal. La mortalidad generalmente se relaciona con peso fetal inferior a 2500
gramos.
El período fetal tardío se extiende entre las 28 y las 37 semanas. Entre las semanas 28 y 29 el feto
puede efectuar movimientos activos de succión en un intento de alimentarse. Un niño nacido en esta
etapa es viable porque los pulmones y los vasos pulmonares se han desarrollado lo suficiente para
permitir el recambio de gases, además el sistema nervioso ha madurado hasta la etapa en la cual
puede controlar la función respiratoria y, al término de la gestación, llevar a cabo otras funciones
integradoras. Generalmente los fetos masculinos tienen mayor peso y longitud que los femeninos.
Durante el tercer trimestre y especialmente los dos últimos meses de la gestación, el crecimiento
interesa fundamentalmente a los tejidos subcutáneo y muscular. Al final de este período la piel es
rosada y lisa y los brazos y piernas tienen aspecto regordete. Los caracteres sexuales son notables y
los testículos deben estar en el escroto, ya que el descenso comienza entre las 28 y las 32 semanas.
Por ello es normal que los varones nacidos prematuramente no presenten testículos en las bolsas
escrotales. Hacia el final de esta etapa el feto es rollizo, desaparece el lanugo, excepto en la región
escapular. El tórax se ensancha y crece la región infraumbilical.
Hacia el final de la vida intrauterina la piel está cubierta uniformemente por el unto sebáceo,
sustancia grasosa blanquecina, constituida por una mezcla de productos de secreción de las
glándulas sebáceas con células epiteliales descamadas. El cráneo tiene mayor circunferencia que
cualquier otra parte del cuerpo, lo que es importante para su paso por el canal del parto. El momento
apropiado para que ocurra el nacimiento es entre las 37 y 42 semanas, considerando que el feto
está a término. En ocasiones el nacimiento ocurre antes de las 37 semanas, se dice entonces que es
un nacimiento pretérmino. Cuando se produce después de las 42 semanas, se considera
postérmino.
La madurez orgánica y tisular, se evidencia en la capacidad funcional progresiva del feto para su
adaptación a la vida extrauterina. La maduración se produce en todos los sistemas, pero la del
sistema respiratorio es vital, por ser el pulmón un órgano crítico en la adaptación del feto a la vida
postnatal. La semana 34 representa el momento a partir del cual se considera la función renal, con
una madurez suficiente para adaptarse a las condiciones de vida fuera del claustro materno. La
maduración digestiva, comienza desde la semana 14 con los movimientos de deglución que efectúa
el feto y al nacimiento se ha alcanzado un nivel de madurez de los sistemas enzimáticos necesarios
para la digestión de la leche. La maduración del sistema nervioso es progresiva; desde los meses
3ero y 4to se establecen la mayor parte de los reflejos periféricos del feto, iniciándose las
coordinaciones con los sistemas respiratorio y endocrino, necesarias para la supervivencia. Sin
embargo, algunas de las características morfofuncionales más importantes del SNC no han
culminado al momento del nacimiento, por ejemplo la mielinización de algunas vías principales no
completan su formación hasta el año de vida.
Como hemos visto, el desarrollo fetal se caracteriza por patrones secuenciales de crecimiento y
maduración orgánica; el mismo está influenciado por factores maternos, placentarios y fetales.
Cuando las condiciones son óptimas, estos factores regulan la capacidad potencial de crecimiento y
maduración fetal y el resultado final, es un niño que nace a término en un parto fisiológico y con
capacidad adecuada para adaptarse desde el punto de vista cardiopulmonar y metabólico a las
condiciones que impone la vida extrauterina. En otras ocasiones, cuando se afectan los
determinantes del crecimiento, sean fetales, maternos o placentarios, el desarrollo del feto es
inadecuado y al momento del nacimiento, sus posibilidades de adaptarse a la vida extrauterina están
disminuidas; requiriendo en muchas ocasiones de apoyo médico para sobrevivir.
Entre los factores maternos se encuentran:
1. La edad, siendo las edades extremas desfavorables al desarrollo fetal.
2. El estado nutricional materno, que se evalúa atendiendo al peso y a la talla. Es importante el
seguimiento de la ganancia de peso en el curso del embarazo prestando especial atención a las
gestantes bajo peso y a las obesas.
3. El estado de salud de la madre es un factor importante. La presencia tanto de enfermedades
crónicas como agudas afectan de una u otra forma el desarrollo del feto. Entre las crónicas se
destacan la hipertensión, las cardiopatías, la epilepsia, la diabetes y otros trastornos endocrinos;
entre las agudas tienen mayor incidencia las de causa infecciosa.
4. Los hábitos tóxicos como el tabaquismo, el consumo de alcohol, u otras drogas dejan su huella
negativa en el feto, unos como el cigarro afectan el peso, otros producen malformaciones, como
en el síndrome de alcohol fetal, que están observando en la imagen.
5. Los factores socioeconómicos deben ser valorados, teniendo en cuenta que el hombre es un ser
biopsicosocial, si los mismos son adversos, propician en la madre la desnutrición, la promiscuidad
y la adicción a drogas entre otros.
6. El embarazo precoz, la paridad y los períodos intergenésicos cortos también constituyen factores
adversos a considerar.
Entre los factores fetales se encuentran:
1. Genético (determinan su desarrollo a favor de un producto sano con buena vitalidad o a la
presencia de alteraciones específicas como es el caso de la trisomía 13).
2. Sexo (el sexo masculino por lo general presenta valores de peso y talla superiores al sexo
femenino en los diferentes períodos del desarrollo).
3. Gemelación (los embarazos gemelares tienen una tasa de mortalidad perinatal elevada, una
tendencia al parto prematuro y generalmente los recién nacidos presentan talla y peso inferior a
los nacidos de partos únicos, en muchos casos un gemelo tiene mayor tamaño que el otro).
4. Función endocrina (el sistema endocrino fetal juega un importante papel en su diferenciación y
crecimiento, por lo tanto alteraciones en este sistema, interfieren su desarrollo)
5. Infección Fetal (las infecciones que adquiera el feto pueden provocar retardo en el crecimiento,
malformaciones congénitas y hasta la muerte).
Entre los factores placentarios se encuentran:
1. Deterioro del intercambio: el deterioro de la circulación placentaria reduce la capacidad de
intercambio de nutrientes y gases y consecuentemente afecta el desarrollo del feto.
- Enfermedades maternas: alteraciones de la madre que modifican el flujo sanguíneo, como la
hipotensión grave, la hipertensión, la diabetes y las nefropatías, interfieren en el intercambio
placentario y en el normal crecimiento del feto.
- Lesiones placentarias: las lesiones placentarias como infartos, hematomas retroplacentarios
reducen el área total de intercambio de nutrientes..
2. Insuficiencia placentaria: en ocasiones la placenta se hace insuficiente para desempeñar todas
sus funciones, si esta privación es prolongada y poco intensa el resultado es un retardo del
crecimiento, pero si es de forma aguda e intensa, puede ocasionar la muerte del feto.
3. Madurez placentaria: el seguimiento del grado de madurez placentaria en cada etapa es otro
factor a considerar, pues su envejecimiento prematuro afecta su funcionamiento.
La presencia de determinantes adversos produce variaciones importantes en la longitud y el peso
fetal que en ocasiones no se corresponden con la edad fetal calculada en semanas o meses. Se
considera que han sufrido retardo del crecimiento intrauterino los recién nacidos que se encuentren
por debajo del peso esperado para su edad gestacional. El crecimiento intrauterino retardado es un
problema que se presenta con elevada frecuencia y provoca afectaciones que pueden restringir las
capacidades funcionales del niño de manera severa y permanente. Resulta importante tener en
cuenta que las causas que provocan esta entidad, son disímiles y en su mayoría prevenibles. Puede
diagnosticarse prenatalmente y la labor del médico comunitario tiene una importancia vital en el
seguimiento de la embarazada con el objetivo de disminuir la incidencia de nacimiento de niños con
un crecimiento intrauterino retardado. Muchos de estos factores no solo afectan el crecimiento, sino
que causan defectos congénitos, aspecto que estudiaremos a continuación.
La teratología es la ciencia que estudia los defecto congénitos (los trastornos estructurales, de la
conducta, funcionales y metabólicos que se encuentran presentes en el momento del nacimiento) y
los agentes teratógenos que son los que ocasionan los mismos. Los defectos congénitos son de
causa desconocida entre un 40 y un 60 % de los casos. Los factores genéticos, como las
alteraciones cromosómicas y las mutaciones de genes representan alrededor del 15%; los factores
ambientales ocasionan el 10% y una combinación de influencias genéticas y ambientales conocida
como herencia multifactorial es la causa de un 20 a 25% de éstos.
Etiología de los defectos congénitos:
1. Factores genéticos
a) Aberraciones cromosómicas.
• Numéricas.
- Monosomías.
- Trisomías.
• Estructurales.
- Delecciones.
- Translocaciones.
- Duplicaciones.
- Inversiones.
b) Mutaciones genéticas.
2. Factores ambientales.
a) Agentes mecánicos (malformaciones y tumores del útero grávido, oligoamnios y bridas
amnióticas).
b) Agentes físicos (radiaciones, hipertermia).
c) Factores biológicos (agentes infecciosos como Citomegalovirus, Toxoplasma, Treponema y el
virus de la Rubéola, que afectan a la madre y secundariamente al feto; y enfermedades
maternas no infecciosas, como la diabetes mellitus).
d) Agentes químicos (medicamentos como los anticonvulsivantes, antipsicóticos, ansiolíticos y
drogas como el alcohol y la cocaína).
e) Hormonas (progestágenos sintéticos con actividad androgénica).
f) Carencias nutricionales.
g) Hipoxia.
Los defectos congénitos pueden ser clasificados de diversas formas:
1. Malformaciones congénitas, son defectos que se producen durante la organogénesis y su
resultado puede ser la falta total o parcial de un órgano o de una región de mayor tamaño del
cuerpo, o alteraciones en su morfología normal, que resulta de un proceso de desarrollo
intrínsecamente anómalo.
2. Las disrupciones son alteraciones morfológicas en un órgano, parte de un órgano o región de
mayor tamaño del cuerpo que son consecuencia de una interrupción o interferencia extrínseca en
un proceso de desarrollo inicialmente normal. Los accidentes vasculares, que conducen a atresias
intestinales y los defectos producidos por las bandas amnióticas son ejemplos de factores
destructivos que producen disrupciones. Una estructura puede comenzar su diferenciación normal
en la tercera semana y por acción de un factor extrínseco experimenta una interferencia o
interrupción del proceso.
3. Las deformaciones se producen cuando una estructura ya formada recibe el efecto de una fuerza
mecánica por un período de tiempo largo, lo cual produce cambios en su forma o posición. Una
estructura cuya diferenciación es normal puede, por acción de fuerzas mecánicas, desarrollar una
morfología alterada. Estas alteraciones con frecuencia afectan al sistema músculo esquelético y
pueden ser reversibles en el período posnatal. Un ejemplo de deformación es el pie varoequino,
que puede producirse entre otras causas por compresión uterina asociada al oligohidramnios. El
riesgo de recurrencia para deformaciones es bajo, a menos que la causa persista como es el caso
del útero bicorne.
4. Se considera síndrome malformativo a un grupo de anomalías que se presentan al mismo tiempo
y tienen una causa específica en común. Los pacientes que presentan estos síndromes tienen un
gran parecido entre sí, ejemplo de ello son el síndrome de Turner y el de Down.
Los factores que determinan la capacidad de un agente para provocar defectos congénitos fueron
definidos como los principios de la teratología. Estos principios básicos deben tenerse en cuenta al
estimar la probabilidad de afectación en un embarazo y plantean que:
• La susceptibilidad a un agente teratógeno depende del genotipo del producto de la concepción y su
interacción con el ambiente, así como del genotipo materno y su relación con el metabolismo de los
fármacos y la resistencia a las infecciones.
• La susceptibilidad varía según la etapa en que se encuentre el desarrollo prenatal en el momento
de la exposición.
• El período más sensible para que se produzcan malformaciones es de la tercera a la octava
semana.
Las manifestaciones de desarrollo anormal dependen de la dosis y el tiempo de exposición a un
teratógeno. Estos actúan de manera específica en un aspecto del metabolismo celular y los tejidos
en desarrollo, provocando una embriogénesis anormal. Las manifestaciones de desarrollo anormal
producto de la acción de los teratógenos son: retardo del crecimiento, malformaciones, trastornos
funcionales o la muerte.
Evaluación del crecimiento y el desarrollo fetal
Estimaciones clínicas:
• Determinación de la edad gestacional (a partir de la fecha de la última menstruación).
• Movimientos fetales (indicios de bienestar fetal).
• Palpación fetal.
• Auscultación de los tonos cardíacos fetales (primero por auscultación y después mediante
monitores electrónicos).
• Mediciones obstétricas.
Exámenes de diagnóstico prenatal:
1. Tecnología invasiva: 2. Tecnología no invasiva
• Amniocentesis • Ultrasonografía.
• Embriofetoscopia • Alfafetoproteína.
• Amniografía y Fetografía • Resonancia Magnética Nuclear.
• Biopsia de vellosidades coriónicas • Análisis de sangre materna y paterna.
• Cordocentesis. • Monitorización de la frecuencia cardíaca fetal
Con la ultrasonografía o ecografía, además de diagnosticarse el embarazo, es posible realizar
mediciones como el diámetro biparietal, las circunferencias cefálica y abdominal y la longitud del
fémur; información de gran utilidad para determinar la edad gestacional y evaluar el crecimiento del
feto. Es también posible la identificación del sexo y la visualización del latido cardiaco, así como la
estimación del volumen de líquido amniótico. Permite además visualizar la posición de la placenta,
valorar su maduración, así como precisar las características del cordón umbilical. Otra utilidad
importante de esta técnica es el diagnóstico de malformaciones congénitas.
La alfafetoproteína es una glicoproteína producida por el hígado fetal, llega a su pico más alto a las
14 semanas y pasa a la circulación materna a través de la placenta. Cifras aumentadas de su
concentración en el líquido amniótico o en el suero materno pueden estar relacionadas con un
embarazo gemelar, con malformaciones congénitas como: los defectos del tubo neural, el onfalocele,
la gastrosquisis, el teratoma sacrococcígeo y las atresias intestinales. En casos de insuficiencia
placentaria también puede elevarse la alfafetoproteína. En otras alteraciones sus concentraciones
disminuyen: como en el síndrome de Down, en la trisomía 18, en las anomalías de los cromosomas
sexuales y en las triploidías.
La amniocentesis, se realiza entre las 14 y 20 semanas de embarazo, donde se extrae una muestra
de líquido amniótico, a través de una aguja introducida por vía transabdominal dentro de la cavidad
amniótica con seguimiento ultrasonográfico.
Esta técnica es importante porque permite:
• El cultivo de células fetales para el análisis del cariotipo y diagnosticar cromosomopatías.
• El diagnóstico del sexo fetal, en aquellas enfermedades ligadas al cromosoma X.
• El estudios metabólicos o enzimáticos para el diagnóstico de errores congénitos del metabolismo y
• La determinación de alfafetoproteína para el diagnóstico de algunas malformaciones congénitas.
La biopsia de vellosidades coriónicas consiste en extraer una pequeña muestra de tejido de las
vellosidades del corion frondoso por vía transabdominal o transvaginal. Se realiza generalmente
entre las semanas 8 y 12 de embarazo. Su importancia para el diagnóstico prenatal consiste en que
permite determinar el cariotipo de las células coriónicas, que tienen la misma composición genética
que el feto, por lo que con ellas se puede realizar el diagnóstico temprano de: alteraciones
cromosómicas numéricas y estructurales, y defectos genéticos ligados al cromosoma X, así como los
errores congénitos del metabolismo.
Durante las últimas décadas se han puesto en marcha numerosas técnicas de terapia fetal, como:
• El tratamiento médico de arritmias cardíacas, infecciones o función tiroidea comprometida por vía
materna o directamente al feto. Las transfusiones en caso de anemia fetal producida por
anticuerpos maternos.
• La cirugía que permite el acceso directo a órganos y cavidades del feto. Por ejemplo en las
hidrocefalias o en enfermedad urinaria obstructiva, donde se están estableciendo aberturas
externas de los uréteres hacia la vejiga fetal para evitar el daño renal. La cirugía fetal también se ha
usado en la reparación de hernias diafragmáticas congénitas, defectos del tubo neural, extracción
de lesiones quísticas y adenomatosas del pulmón entre otras.
CITOLOGÍA
Introducción
La Citología es el estudio de las características estructurales y funcionales individuales de las
células. Es necesario aclarar que los procesos funcionales complejos serán estudiados en Fisiología.
Las células se estudian fundamentalmente mediante el uso del microscopio. Los microscopios se
clasifican teniendo en cuente su fuente de energía y su sistema de lentes. Entre los más comunes
que encontramos en nuestro medio es el microscopio óptico de campo brillante y el electrónico. El
método por excelencia para la preparación del material a observar en los estudios microscópicos es
la técnica de la parafina. Otras técnicas más específicas para la preparación de muestras son:
congelación y fractura, citoquímica, autorradiografía, inmunocitoquímica, fraccionamiento celular y
cultivo de tejidos, entre otros. Cuando se trata de la preparación de material para la observación a
través del microscopio electrónico, entonces la técnica es diferente dadas las características del haz
de electrones o radiaciones invisibles que atraviesa las células y tejidos a estudiar, para ello
generalmente se utiliza la impregnación en metales pesados.
La coloración que se utiliza en microscopía óptica responde a las propiedades de los componentes
celulares a observar, que pueden ser: basofilia (afinidad por colorantes básicos de los componentes
de naturaleza química ácida), acidofilia (afinidad por colorantes ácidos de los componentes de
naturaleza química básica), metacromasia (capacidad del componente de colorearse de un tono
diferente al del colorante), argirofilia (capacidad de precipitar sales de plata cuando son tratados con
estas), sudanofilia (capacidad de algunas sustancias, como los distintos tipos de grasas, de absorber
los colorantes de Sudán), entre otros.
De manera general, se sugiere un algoritmo de estudio de la célula:
1. Características generales: la forma, el tamaño, la disposición y abundancia o proporción.
2. Características de su citoplasma: el aspecto, la coloración y los componentes más desarrollados.
3. Características de su núcleo: el número de núcleos, la forma, el tamaño, coloración, la posición y
sus componentes.
4. Relación estructura-función.
La célula es la unidad estructural y funcional de los organismos vivos, y determina las características
estructurales y funcionales de los mismos. Cada célula se origina a partir de otras células y su
continuidad se mantiene a través de la información contenida en el material genético. El organismo
humano está compuesto por células de tipo eucariota. Las células eucariotas presentan núcleo bien
definido por la envoltura nuclear y en él se diferencian cromatina, nucléolo y matriz nuclear; su
citoplasma presenta organitos membranosos y no membranosos, e inclusiones que pueden ser
alimentos, pigmentos y sustancias útiles o de desecho.
Componentes celulares de una célula tipo
Estructuras membranosas
Es necesario aclarar que la organización estructural de las membranas se mantiene de forma similar
en todos los organitos membranosos y el núcleo, lo que justifica la utilización del término unidad de
membrana. Pero, por razones didácticas, dividiremos el estudio de las estructuras membranosas en
membrana citoplasmática y sistema de endomembranas.
La membrana celular o citoplasmática (MC) no es visible al microscopio óptico (MO) aunque en
ocasiones es visible el glicocálix a su alrededor (cubierta celular) con técnicas especiales (tinción de
PAS). Al microscopio electrónico (ME) presenta una estructura trilaminar (2 capas oscuras periféricas
y una central clara). Las capas oscuras están formadas por glucoproteínas, colesterol y otras de
proteínas. La capa clara es de lípidos, fosfolípidos, triglicéridos y esteroides. En dependencia del tipo
celular puede presentar especializaciones como las microvellosidades o las uniones de membrana
(uniones fuertes, desmosomas y uniones gap). Las funciones generales de la membrana celular son:
• Delimita la célula y la interrelaciona con otras, participando activamente en la división celular.
• Tiene protagonismo en el transporte selectivo de sustancias (orgánicas e inorgánicas) entre el
medio intracelular y extracelular por diferentes mecanismos, contribuyendo a la nutrición, la
respiración, el balance hidromineral, el mantenimiento y propagación de potenciales, la secreción
y excreción.
• Recibe y/o transmite señales del medio, fundamentalmente a través de las proteínas receptoras y
transductoras, respectivamente.
• En ella también se expresa la especificidad antigénica de la célula.
El sistema de endomembranas está compuesto por un sistema continuo de membranas
intracelulares que parten desde la envoltura nuclear hasta la membrana plasmática, y un conjunto de
organitos citoplasmáticos membranosos independientes. Al primer grupo pertenecen el retículo
endoplásmico (RE), el complejo de Golgi (CG) y la envoltura nuclear (EN); todos estos componentes
se comunican entre sí y entre ellos se establece un flujo de sustancias que son procesadas y
transportadas hacia el sitio donde deben ejercer su función.
El retículo endoplásmico rugoso (RER) se observa al MO como una sustancia basófila (azul en
tinción con hematoxilina) y al ME como una red tridimensional con sacos, cisternas o tubos que se
interconectan y su superficie externa cubierta por ribosomas. El retículo endoplásmico liso (REL) no
es visible al MO y al ME tiene apariencia similar al RER, pero sin ribosomas en su superficie. El RE
tiene membranas estructura similar, incluso a la MP; la diferencia de sus funciones radica en las
proteínas que contiene.
El CG solo es identificable en MO con técnicas especiales de impregnación en plata con hematoxilina
y eosina (metacromático), pero al ME se observa que está formado por un conjunto de sacos
membranosos aplanados, llamados dictiosomas, en número de 3 a 8 que se relacionan con vesículas
de diferente tamaño y presenta dos caras: una inmadura o formadora, también llamada cis (más
cercana el núcleo), y una madura, denominada también trans (más cercana a la membrana). Se
encuentra cerca del núcleo y relacionado con los centriolos. Puede ser único o múltiple en dependencia
del tipo celular.
La EN no es visible al MO, pero al ME se observa que tiene una estructura compleja, formada por dos
bicapas lipídicas, una externa que se continúa con el RE y una interna asociada con la lámina nuclear.
Estas dos capas se fusionan en numerosos puntos y dejan una abertura, llamados poros nucleares.
Al grupo de los organitos membranosos independientes pertenecen las mitocondrias (M) y las
vesículas (V). Las M pueden ser visualizadas en MO coloreándolas selectivamente mediante la
fucsina básica o por medio de coloraciones supravitales como el verde Janus, el cual les imparte un
color verdoso. Bajo ME se aprecian como gránulos o filamentos formados por una pared
membranosa doble: una interna con invaginaciones que forman crestas y otra externa, lisa. El
espacio limitado por la membrana interna recibe el nombre de matriz, y al que se encuentra entre
esta y la membrana externa, espacio intermembranoso. El número y tamaño de las M varía según
las necesidades metabólicas de las células.
Las V no son más que pequeños sacos que contienen en su interior variedad de sustancias que
provienen, o bien del exterior de la célula y son incorporadas por el proceso de endocitosis, o bien son
sintetizadas en el interior de la célula para ser secretadas por el proceso de exocitosis. Las V pueden
ser visualizadas en MO en dependencia de la afinidad por los colorantes de su contenido, pero
generalmente si pueden ser identificadas en ME. Algunos tipos de V son: los lisosomas (L), los
peroxisomas (P), las vesículas de secreción (VS), y las vesículas pinocíticas y fagocíticas.

Los L sólo se observan en el MO con técnicas especiales. En el ME se presentan con tamaño y formas
diversas. Se originan a partir de evaginaciones del AG en forma de pequeñas vesículas llamadas
lisosomas primarios. Los lisosomas secundarios se forman por fusión de lisosomas primarios y otras
vesículas y son más grandes e irregulares. Esta heterogeneidad obedece a diferentes tapas de su ciclo
funcional que será explicado en la asignatura de Fisiología.
Los P sólo son observables en MO con técnicas especiales como la de citoquímica de la Catalasa. En
ME podemos observar que se trata de orgánulos esféricos con estructura pleomorfa, con una
membrana en el exterior y en su interior material más claro, denso y cristalino.
Las VS son observables hacia el polo secretor de las células y se colorean en dependencia de su
contenido interno. Las vesículas fagocíticas o pinocíticas se forman a partir de la MC en el proceso
de endocitosis y contienen en su interior partículas sólidas (virus, partes de células, bacterias, entre
otras) o líquidas (fluido extracelular que pueden tener suspendidas macromoléculas),
respectivamente.
Organitos no membranosos
Los ribosomas (R) son observables al MO como sustancia basófila (afinidad por la hematoxilina). En
ME se puede observar que se trata de cuerpos esféricos elipsoidales formados por dos subunidades
de diferente tamaño y se encuentran libres en el citosol o adosados al sistema de membranas.
Cuando están libres y activos se asocian unos con otros formando polirribosomas.
Los centriolos (C) se distinguen en MO como dos puntos pálidos cercanos al núcleo. En ME se
observa que están formados por una pared de microtúbulos cuando se corta transversalmente,
específicamente por nueve grupos de tres microtúbulos (tripletes), los que se disponen
simétricamente y equidistantes entre sí.
El citoesqueleto (CE) es difícil de distinguir al MO aunque si algunas de sus partes como los
microfilamentos y cilios. Con ME se ha podido definir que está compuesto por microtúbulos,
filamentos intermedios y microfilamentos, de naturaleza proteica, formando una especie de armazón
de la célula. Los microfilamentos se concentran por debajo de la MP manteniendo la estructura de
sus protuberancias cuando forman seudópodos y micovilli o microvellosidades, además de fijarse a
la matriz extracelular y a los microfilamentos de otras células. Los filamentos intermedios constituyen
el componente más estable, y sus fibras forman una estructura tridimensional interna y participan en
algunas uniones intercelulares. Los microtúbulos son estructuras tubulares dinámicas que se
originan en los centros organizadores de microtúbulos y se extienden a lo largo del citoplasma
formando una red o el huso acromático durante la división celular.
Citoplasma
Es la parte de la célula que se encuentra entre el núcleo y la MC. Presenta tres elementos
fundamentales: el citosol, los orgánulos y las inclusiones. Las inclusiones son en su mayoría sustancias
químicas inconstantes que dependen del tipo específico de cada célula y son observables o no al MO
en dependencia de su tamaño y afinidad por los colorantes. Pueden encontrarse suspendidas en el
citosol como gránulos de glucógeno, glóbulos de grasa y pigmentos.
Núcleo celular
El núcleo celular (NC) generalmente es único, aunque hay células que presentan varios núcleos, y son
un cuerpo basófilo que ordinariamente es fácil de observar al MO, con forma esférica, y en su interior
podemos observar diferentes componentes en dependencia del ciclo celular en que se encuentre la
célula en ese momento.
Cuando la célula no está en división podemos observar varios componentes al MO: la EN, el nucléolo,
la cromatina y el jugo nuclear también llamado nucleoplasma o matriz nuclear. La envoltura nuclear ya
fue descrita. El nucléolo puede ser único o múltiple, y casi siempre se encuentra en la periferia del
núcleo. La cromatina es la forma de organización del ADN y principal componente del núcleo cuando la
célula no se está dividiendo y puede tener grados variables de condensación, así cuando el núcleo
tiene cromatina laxa (heterocromatina), característico de las células secretoras, se facilita la
visualización de sus componentes; no siendo así cuando presenta cromatina condensada
(eucromatina), característico de células de almacenamiento. La cromatina, durante la división celular,
cambia su organización dando lugar a los cromosomas. Los cromosomas son la forma de mayor
empaquetamiento del ADN, tienen aspecto de bastoncillos o cordones y se presentan durante la
división celular, observándose mejor en la etapa de metafase, donde pueden separarse más
fácilmente, lo que facilita su estudio. Serán analizados en citología de la división celular.
Al ME se puede observar que por debajo de la EN se encuentra una lámina nuclear formada por
proteínas. A esta se encuentra unida hacia su cara externa la EN y hacia su cara interna la cromatina.
La cromatina se une a la lámina nuclear por sitios específicos, de manera que la que corresponde a
cada cromosoma ocupa un sitio definido dentro del núcleo. La lámina nuclear se desintegra de la EN
durante la división celular.
Recientemente se ha establecido que también en el núcleo existen compartimientos, aunque no están
separados por membranas. Así se distinguen los cuerpos de Cajal, los corpúsculos de empalme y otros.
El nucléolo es la zona del núcleo donde se forman los ribosomas. Se distingue en ellos una zona central
de carácter fibrilar donde existe transcripción activa de los genes que codifican para los ARNr y una
zona periférica de carácter granular que se corresponde con el sitio de ensamblaje de las subunidades
ribosomales.
Modelos celulares
Existen diferentes tipos celulares en el organismo, en dependencia de la función que desempeñan. A
partir de células indiferenciadas, comienzan a desarrollarse sus componentes dando lugar a diferentes
modelos celulares, que responden a funciones específicas. Se abundará en el estudio de las células
especializadas cuando se analice la citología de los diferentes complejos orgánicos.

• Célula secretora: presentan un gran desarrollo de los organitos que le permiten desempeñar la función
de producir y secretar macromoléculas. Las secreciones pueden ser enzimas u hormonas,
precursores de fibras (colágenas y elásticas), mucina (glicoproteínas y proteoglicanos) y esteroides. La
forma en que las macromoléculas sean secretadas es de acuerdo a la organización que tomen las
células en la formación de los tejidos y la secreción está condicionada por la ubicación de los organitos
en el citoplasma. La polarización se refiere a la ubicación de los organitos en el citoplasma, para hacer
más eficiente el proceso de síntesis y secreción de las macromoléculas, por lo tanto, la secreción
puede realizarse por un sitio específico (polarizadas), por diferentes lugares (no polarizadas) o para la
propia célula (estructurales). Las células secretoras polarizadas de proteínas muestran desarrollo del
RER, lo que le da la basofilia, se encuentra desarrollado también el AG que se ubica entre el núcleo y
el polo secretor. Presentan abundantes M que aportan la energía para el proceso de síntesis, y el NC
que se observa en estas células es de cromatina laxa (favorece la síntesis de ARN), con un nucléolo
evidente (favorece la síntesis de ribosomas). Las células que producen proteínas estructurales
presentan polirribosomas libres y por lo tanto al MO se manifiestan con basofilia citoplasmática difusa.
• Células de transporte de iones: las características estructurales de este tipo celular, están
encaminadas a aumentar el área de membrana que contiene las proteínas que funcionan como
bombas de iones, y por tanto sus membranas se pliegan hacia el interior del citoplasma a modo de
canales (células parietales del estómago). Presentan gran número de M que proveen la energía para
el funcionamiento de la bomba. Las especializaciones de su superficie de contacto previenen la
difusión entre las células, de los iones bombeados, lo que obliga, a que los mismos pasen a través del
citoplasma. Ejemplo de este tipo de células los tenemos en los túbulos del riñón y las células del
estómago antes mencionadas.
• Células absortivas: son una modalidad de las anteriores, pero que, al absorber nutrientes, requieren
de especializaciones en su superficie apical a modo de microvellosidades, que aumentan su superficie
de absorción y del CE para sostenerlo. También especializaciones de su borde lateral que confieren
un sellaje entre ellas. Presentan también gran número de M entre los pliegues de la zona basal.
Ejemplo de estas células se presentan en el intestino delgado y grueso (para la absorción de
nutrientes y agua), en la vesícula biliar y en los riñones.
• Células fagocíticas: en este grupo se incluyen un número considerable de células que, con diferentes
ubicaciones en el organismo, tienen en común la función de defensa mediante la fagocitosis. Este
proceso se lleva a cabo con la intervención de los lisosomas que participan en la digestión celular.
Estas células presentan la MC plegada y pueden presentar movimientos ameboideos. Ejemplos: los
macrofagos o histiocitos del tejido conjuntivo laxo, las células de la microglia y los osteoclastos entre
otras.
• Células de almacenamiento (de grasa, de pigmentos, de glucógeno y de hemoglobina): agrupa varios
tipos celulares, con productos en su interior de naturaleza química variada. Son generalmente células
muy especializadas que pierden la mayor parte de sus organitos y acumulan secreciones. Ejemplo de
estas son las adiposas, las células pigmentadas de la retina y los eritrocitos de la sangre de los
mamíferos. Su característica fundamental es la presencia de un núcleo de cromatina condensada o la
ausencia del mismo como en el caso de los eritrocitos y un gran acumulo del producto secretado en el
citoplasma. Las células que almacenan glucógeno como los hepatocitos tienen un REL muy
abundante y a diferencia de los ejemplos anteriores, no pierden sus organitos, pues el glucógeno se
almacena como moléculas independientes sin formar conglomerados.
• Células contráctiles: estas células muestran un desarrollo notable de las proteínas contráctiles (actina
y miosina) que forman la unidad para la contracción. Tienen mitocondrias abundantes con muchas
crestas y morfología variada. Además de las células musculares lisas, esqueléticas y cardíacas, se
identifican como tales, las células mioepiteliales, los pericitos que rodean los vasos sanguíneos y los
miofibroblastos del tejido muscular.
• Células nerviosas: células especializadas en la excitabilidad y la conducción de impulsos. Presentan
formas variadas, pero en general se les observa un cuerpo central con prolongaciones que parten de
él, que están relacionadas con la captación y conducción de dichos impulsos. Ejemplo: neuronas.
• Células indiferenciadas: como su nombre lo indica, este tipo celular tiene la posibilidad de dar lugar a
otros tipos celulares. En su citoplasma predominan los polirribosomas libres, que le aportan la
maquinaria sintética para dar lugar a otros tipos de células especializadas. Ejemplo: células
mesenquimatosas indiferenciadas del tejido conjuntivo, las células troncales y el ovocito.
Citogenética y citología de la división celular
La cromatina durante la división celular cambia su organización dando lugar a los cromosomas. Los
cromosomas son la forma de mayor empaquetamiento del ADN. Son cuerpos o corpúsculos constituido
por ADN, proteínas histonas y proteínas no histonas, se tiñen con colorantes básicos y tienen su
máxima expresión en la metafase de la división celular. El humano presenta 46 cromosomas (23 pares).
Está formado por:
• Dos cromátides: expresión citológica de la duplicación del ADN.
• Centrómero: constricción primaria, formado por ADN altamente repetitivo. Contiene el cinetocoro,
estructura proteica en la cual se anclan los microtúbulos del huso mitótico durante los procesos de
división celular. El cinetocoro inicia, controla y supervisa los movimientos de los cromosomas durante
la división celular.
• Cuatro brazos: 2 brazos p (superiores) y 2 brazos q (inferiores). Cada brazo ha sido dividido en
zonas y cada zona, a su vez, en bandas e incluso las bandas en sub-bandas, gracias a las técnicas
de marcado.
• Telómeros: constituyen la parte final, sellado o región que cierra el cromosoma, juegan un importante
papel en la carcinogénesis y el envejecimiento celular.
Las características morfológicas de los cromosomas, tomando en consideración la posición del
centrómero, han permitido clasificarlos en varios tipos:
• Metacéntricos, cuando el centrómero se localiza en el centro del cromosoma dividiendo las
cromátides en brazos de tamaño aproximadamente igual.
• Submetacéntricos, cuando la localización del centrómero origina brazos de diferentes tamaños.
• Acrocéntricos; cuando se forman dos brazos muy cortos y cada uno de los cuales presenta una
constricción secundaria a la cual se le une una estructura esférica denominada satélite
• Telocéntricos, cuando el centrómero está en el extremo del cromosoma, no tiene brazos cortos. Este
tipo de cromosoma no se encuentra en el humano.
La división celular es un proceso mediante el cual a partir de una célula madre se obtienen células hijas
con características similares a la célula que le dio origen. Existen varios tipos de división celular:
1. Mitosis: tiene como resultado la obtención de dos células hijas con el mismo número de cromosoma
que la célula que le dio origen, es decir se obtienen células diploides. Es característico de células
somáticas. A través de este mecanismo se produce la proliferación celular. Sus etapas son:
a) Profase: primeramente, los cromosomas comienzan a condensarse, el huso mitótico a formarse,
y el nucléolo desaparece. Posteriormente, los cromosomas terminan su condensación, la envoltura
nuclear se descompone liberando a los cromosomas y el huso mitótico crece más, incluso algunos
microtúbulos del cinetocoro empiezan a capturar cromosomas.

b) Metafase: el huso se encuentra completo, ha capturado todos los cromosomas y los ha alineado
en la placa metafásica en el centro (plano ecuatorial) de la célula. Los dos cinetocoros del
centrómero de cada cromosoma deben unirse a los microtúbulos del cinetocoro de los polos
opuestos del huso. Los microtúbulos que no se unen a cinetocoros pueden agarrarse de los
microtúbulos del polo opuesto, lo que estabiliza el huso. Microtúbulos adicionales irradian de cada
centrosoma hacia el borde de la célula, formando una estructura llamada áster.

c) Anafase: las cromátides hermanas se separan una de otra y son jaladas hacia los polos opuestos
de la célula. Los microtúbulos no unidos se elongan y empujan para separar los polos y alargar la
célula. Se forma un anillo citoplasmático.

d) Telofase: el huso mitótico se descompone en sus componentes básicos, se forman núcleos nuevos
con su respectiva membrana nuclear y nucléolos, los cromosomas comienzan a descondenzarse.
Posteriormente se completa la citocinesis para formar dos nuevas células. En las células animales
es un proceso contráctil con la participación activa del citoesqueleto celular a través de una
estructura denominada surco de división., constricción del citoplasma por el anillo, hasta dividir a
la célula en dos células hijas con una distribución uniforme de sus organitos (citocinesis).
2. Meiosis: tiene como resultado la obtención de cuatro células hijas con la mitad del número de
cromosomas que la célula que le dio origen, es decir se obtienen células haploides. Es característico
de células sexuales. Consta de dos divisiones sucesivas:
a) Meiosis I: ocurre la separación los cromosomas homólogos y garantiza la dotación haploide de las
células hijas. Tiene cuatro fases: profase I, metafase I, anafase I, y telofase I. Durante la profase I
tiene lugar el entrecruzamiento del ADN (contacto físico entre cromátides no hermanas, formando
un quiasma, y permitiendo el intercambio de material genético) y la recombinación del ADN (fuente
de variación genética junto a las mutaciones).

b) Meiosis II: transcurre como una mitosis común, su diferencia es que el número de cromosoma está
reducido a la mitad, tiene cuatro fases: profase II, metafase II, anafase II y telofase II. Una
característica importante es la distribución azarosa de los cromosomas.
La amitosis es un tipo especial de división, donde se divide el núcleo solamente, proceso denominado
cariocinesis, en ella no tiene lugar la condensación de los cromosomas y no se forma el huso mitótico,
mientras que la división del citoplasma o citocinesis, está ausente, este fenómeno origina células
binucleadas. Este tipo de división ocurre con frecuencia en células durante procesos patológicos como
inflamaciones y crecimiento maligno.
HISTOLOGÍA
Introducción
La Histología o anatomía microscópica es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos
orgánicos. La histología tiene diversas subdivisiones que permiten mejorar el enfoque de estudio, así
pues, existe la histología general que se encarga del estudio de los tejidos básicos y la histología de
los sistemas que se encarga del estudio de la estructura tisular de los aparatos y sistemas; además
de existir otros enfoques por regiones como lo es la histología oral que se encarga de realizar la
conjunción del enfoque de la histología general y de los sistemas para hablar de una región
específica y comprender la composición tisular y desarrollo pudiendo hacer un enfoque mayor hacia
el órgano dentario.
Para el estudio morfológico de los tejidos, que permite hacer una descripción de la estructura de sus
componentes, se recurre a una serie de métodos para conseguir preparados histológicos
permanentes, llamados laminillas o preparaciones, ya que los órganos son gruesos y es necesario
obtener cortes finos, suficientemente delgados para examinarse al microscopio óptico. Los cortes se
efectúan con un aparato denominado micrótomo, pero antes los tejidos deben pasar por diversos
tratamientos que constituyen la técnica histológica y que consiste en 10 etapas:
1. Obtención de la muestra: que proviene de una biopsia (escisión de una porción de tejido normal o
patológico), obtenida por un raspado, por endoscopia, por escisión directa o por punción.
2. Fijación: consiste en embeber la muestra en un compuesto para preservar su morfología y
estructura química y endurecer los tejidos para hacerlos más resistentes a las etapas siguientes
de la técnica histológica. Puede hacerse por procesos físicos y/o químicos. Existen soluciones
fijadoras simples o compuestas. Una vez la muestra se ha fijado debe almacenarse y etiquetarse
adecuadamente.
3. Deshidratación: para conseguir la infiltración del agente de inclusión es necesario deshidratar y
diafanizar los tejidos. Para deshidratar se somete el material a inmersiones progresivas en
soluciones alcohólicas graduales, de menor a mayor concentración.
4. Aclaramiento: para diafanizar (proporcionar un alto índice de refracción al tejido, haciéndolo más o
menos transparente) se utilizan agentes aclaradores, como solventes orgánicos y aromáticos.
5. Preinclusión: en parafina o impregnación en parafina, que es el método que le da solidez a los
tejidos, al incluirlos en un compuesto orgánico en estado líquido que al solidificarse sirve de
soporte y ello permite obtener cortes delgados del tejido.
6. Inclusión definitiva: y orientación adecuada de las mustras. Se realiza con la ayuda de una unidad
de inclusión, que consiste en un depósito que mantiene la parafina líquida (a temperatura de 56 a
58°C) y una platina, cuya superficie se mantiene a baja temperatura (0±1ºC).
7. Microtomía: es el método mediante el cual se consiguen cortes delgados a partir de los bloques de
tejidos incluidos en parafina. Para ello se recurre al micrótomo rotatorio tipo Minot, o simplemente
micrótomo, de parafina de cuchilla fija, o bien con adaptador para navajas desechables.
8. Adhesión de los cortes: una vez obtenido el número deseado de cortes, éstos se extienden y se
los hace flotar en agua caliente (40 a 45°C) con gelatina u otro agente adhesivo.
9. Tinción: luego de obtener las preparaciones histológicas (laminillas con cortes), éstas siguen con
el proceso de tinción o coloración, para lo cual es necesario retirar la parafina que contienen las
secciones de tejidos (desparafinar) e hidratar los cortes introduciéndolos en agua destilada previo
a inmersiones en alcoholes graduales en orden decreciente. Los colorantes se adhieren a los
tejidos de manera que estos pueden ser identificados con un mayor grado de especificidad.
Cuando las propiedades de tinción de un colorante se localizan en un radical básico de la sal
neutra, el colorante es básico, y los tejidos y estructuras que lo captan se llaman basófilos o
basofílicos. En estos casos, los compuestos basófilos que atraen los colorantes básicos son
intrínsecamente ácidos, por ejemplo los ácidos nucleicos del núcleo y algunos de los
componentes del citoplasma. De manera semejante, cuando la propiedad de tinción se localiza en
el radical ácido de la sal neutra, se denomina colorante ácido y las estructuras teñidas por él se
llaman acidófilas o acidofílicas, por ejemplo el citoplasma.
10. Montaje: las preparaciones listas se colocan en un portaobjetos y se les agrega una gota de un
agente conservador o resina sintética, y encima un cubreobjetos limpio de tal manera que entren
en contacto uno con el otro; en seguida se deja que la resina se extienda por todo el cubreobjetos
y seque.
Colorantes o métodos de tinción
Reactivo o método Resultado
Hematoxilina Azul a morado: núcleos y regiones ácidas del citoplasma, matriz
cartilaginosa.
Eosina Rosa a naranja: regiones básicas del citoplasma, los músculos, las fibras
colágenas
Tricrómico de Café oscuro: núcleos,rojo: citoplasma, músculos y queratina;azul: fibras de
Masson colágena y mucígeno
Tinción de orceína Rojo-pardo: fibras elásticas
Tinción de Verhoeff Negro: fibras elásticas
Hematoxilina férrica Negro: estriaciones del músculo, núcleos celulares, eritrocitos.
Tinción de Wright Rosa: eritrocitos. Azul oscuro-morado: núcleos de leucocitos. Naranja:
gránulos de los eosinófilos. Azul claro: citoplasma de linfocitos y monocitos.

Aplicación de otras técnicas para el estudio de tejidos:


• Histoquímica: es un método que hace posible localizar mediante reacciones, moléculas y
constituyentes específicos de células y tejidos in situ, al formar un precipitado insoluble, coloreado o
electrodenso, que puede visualizarse al microscopio óptico o electrónico de transmisión,
respectivamente.
- La histoquímica convencional se basa en el depósito de colorantes específicos, como resultado de
las propiedades físicas o químicas intrínsecas de los componentes del tejido. Esto permite
localizar compuestos químicos tisulares o celulares ya conocidos, en zonas específicas. Los
compuestos tanto inorgánicos como orgánicos se pueden identificar por medio de reacciones
químicas simples o de doble sustitución, las que producen sustancias coloreadas insolubles.
Ejemplos de métodos histoquímicos convencionales
Método Resultado
Reacción de PAS Tinción rojo violeta por el reactivo de Schiff, que contiene el ácido
peryódico que forma grupos aldehído en el glucógeno y en los
componentes de las glucoproteínas.
Reacciones para lípidos Varía según el colorante aplicado, de naranja a rojo. Lípidos
(sudán IV, sudán negro, (triacilgliceroles o lípidos de las vainas de mielina)
rojo oleoso)
Azul alciano Tinción azul. Diversos componentes con carga eléctrica negativa
(polianiones). Ej. moco sulfatado, glucosaminoglucanos, hialuronato
Tinción de Feulgen para Tinción púrpura. El HCl forma grupos aldehído en la desoxirribosa del
ADN ADN. Los grupos aldehído reaccionan con el reactivo de Schiff, que tiñe
selectivamente de púrpura la cromatina formada de ADN
Azul de toluidina Tinción azul oscuro a claro. Es un colorante básico que se une
selectivamente a los grupos fosfato de carga negativa del ADN y el
ARN. Los sulfátidos reaccionan metacromáticamente y producen un
color púrpura.
Método del rojo Congo Tinción de color rojo a naranja. Se utiliza para identificar amiloide
(proteoglucano) y gránulos acidófilos
- Inmunohistoquímica: se identifican constituyentes celulares de tejidos (antígenos) por medio de
interacciones antígeno-anticuerpo. La existencia del sitio de unión del anticuerpo se identifica, ya
sea por marcaje directo o con el uso de un segundo método de marcaje o marcaje indirecto. En el
marcaje directo se marca el anticuerpo con una sustancia fluorescente (una vez que tiene lugar la
reacción, se puede observar el complejo resultante mediante el uso de microscopia de
fluorescencia) o cromógeno (al precipitarse en el sitio de la reacción suministra una coloración
observable). En el marcaje indirecto lo que se marca es un segundo anticuerpo que reacciona con
el complejo antígeno-anticuerpo original, con lo cual se forma un complejo visible con microscopia
de fluorescencia.
- Inmunocitoquímica: cuando la localización de la marca se lleva a cabo mediante microscopia
electrónica.
• Autorradiografía: resulta útil para localizar y analizar una secuencia temporal específica de ciertos
fenómenos de síntesis y metabolismo de diversas moléculas dentro de las células. El método
requiere la incorporación de isótopos radiactivos como marcadores.
• Criofractura: permite describir la estructura macromolecular de las superficies internas de la
membrana celular, la cual se revela mediante el método de fractura por congelación o criofractura.
Los especímenes congelados con rapidez, que se trataron mediante criopreservadores, no forman
cristales de hielo durante el proceso de congelación; en consecuencia, el tejido no sufre un daño
mecánico.
• Técnica de histoarreglos: consiste en elaborar colecciones de fragmentos pequeños de tejidos
ordenados de modo meticuloso e incluirlos luego nuevamente en un bloque de parafina receptor. El
microarreglo de tejidos se lleva a cabo mediante la recolección de pequeñas muestras de tejido a
partir de bloques de parafina preparados previamente; estas muestras pueden ser de sujetos
diferentes o del mismo individuo, pero de diferentes áreas.
• Microscopía: el microscopio es un instrumento empleado para identificar y comprender los aspectos
generales y particulares de la estructura de las células, los tejidos y los órganos. Esisten dos tipos
fundamentales de microscopios
- Microscopio óptico: permiten aumentar la visualización de estructuras que no pueden identificarse
a simple vista mediante la luz. Pueden ser simples (tienen una lente ocular, son poco utilizados) o
compuestos (tienen por lo menos dos lentes, una ocular y una objetivo). Las partes que componen
un microscopio óptico se agrupan en tres sistemas: el mecánico, el óptico y el de iluminación,
cada uno con diferentes elementos los cuales no serán estudiados aquí. Son de cuatro tipos: de
campo oscuro (los especímenes se observan blancos y brillantes sobre un fondo oscuro), de
contraste de fases (aumenta el contraste entre las partes claras y oscuras de las células sin
colorear incluidas las células vivas), de luz polarizada (usa luz polarizada para estudiar las
muestras) y confocal (incrementa el contraste o reconstruye imágenes tridimensionales utlizando
el láser como fuente de luz).
- Microscopio electrónico: para visualizar las imágenes no utiliza luz sino corrientes de electrones
las cuales aumentan las imágenes al pasar a través de lentes electromagnéticas y que viajan en el
interior de una columna que se encuentra al vacío, para luego proyectarse hacia una pantalla
fluorescente. Para contrastar los tejidos procesados para microscopia electrónica es necesaria la
aplicación de metales pesados en lugar de colorantes hidrosolubles.
Tejidos básicos
Generalidades
Los tejidos básicos son un nivel organizativo de la materia, constituido por células, sustancia
intercelular y líquido tisular, que se extienden en las tres dimensiones del espacio y que poseen
estrecha interrelación funcional. Las células tienen origen estructural y funcional común, la sustancia
intercelular puede ser más o menos abundante y desempeña disímiles funciones, mientras que el
líquido tisular participa de forma importante en el transporte de sustancias entre las células. Los
tejidos básicos se localizan en estrecha interrelación constituyendo órganos. El tejido epitelial tiene
un origen endodérmico, ectodérmico o mesodérmico, en relación con la función que desempeña en
los órganos donde se localiza, el conectivo y el muscular se originan del mesodermo, mientras que el
nervioso lo hace de la hoja ectodérmica. Los tejidos muscular y nervioso serán estudiados en
Histología de los sistemas osteomioarticular y nervioso, respectivamente.
Tejido epitelial
El tejido epitelial se caracteriza por:
• Estar constituido por gran cantidad de células, muy unidas entre sí, que descansan sobre una
membrana basal (formada por matriz extracelular de sostén rica en polisacáridos) que las separa
del tejido conectivo subyacente. Sus células son predominantemente renovables.
• Poseer escasa sustancia intercelular de tipo amorfo.
• Carecer de vasos sanguíneos, por lo que sus células se nutren por difusión del líquido tisular
procedente de los vasos sanguíneos del tejido conectivo subyacente.
• Carecer de nervios, sólo presenta terminaciones nerviosas.
• Realizar funciones de protección, recepción, intercambio, absorción, conducción y secreción.
• La cohesión, se expresa en la tendencia que tienen a estar unidas fuertemente entre sí, a través de
los medios de unión lateral, que son especializaciones de la membrana celular:
- Uniones estrechas u oclusivas
- Zónulas adherentes
- Máculas adherentes o desmosomas
- Nexos, gap, uniones de hendidura o comunicantes.
• La polaridad depende de la presencia de una superficie basal, adjunta al tejido conjuntivo y una
superficie apical libre o secretora dirigida a la superficie o a la luz de un órgano. Otro aspecto a
tener en cuenta en la polaridad es la disposición particular y estable de los organitos
citoplasmáticos y de las especializaciones de la superficie celular.
Dependiendo de la disposición y función de las células, el tejido epitelial se clasifica en:
1. Membranas de cubierta y revestimiento. Recubren órganos y revisten cavidades, en relación con
el tejido conectivo. Pueden ser de varios tipos:
a) Según el número de capas de células que la constituyan:
- Membranas simples: que presentan una sola capa de células. Garantizan mejor la función de
intercambio, destacándose en ellos células diferenciadas para asumir la función de absorción y
secreción, mientras que los estratificados garantizan mejor la protección.
- Estratificadas: que tienen más de una capa.
b) Teniendo en cuenta la forma de las células de la capa más superficial pueden ser:
- Planas,
- Cúbicas y
- Cilíndricas.
c) De acuerdo a la presencia de otras células o especializaciones de la membrana celular,
podemos encontrar membranas:
- Con células ciliadas,
- Con microvellosidades,
- Con células caliciformes y
- Con queratina.
Características de los epitelios simples
Epitelio Funciones principales Ubicación típica
Vasos (endotelio), cavidades
Plano Barrera e intercambio corporales (mesotelio) y
alveolos.
Conducto de glándula exocrina,
Conducción, absorción,
Cúbico túbulos renales y superficie del
barrera y secreción
ovario.
Absorción (si vellosidades) y
Vasícula biliar, estómago,
Cilíndrico secreción (si células
intestino delgado y colon
caliciformes)
El epitelio seudoestratificado parece estratificado debido a las diferentes
alturas que poseen las células, pero todas se apoyan en la membrana
basal; es característico de las vías respiratorias (con células caliciformes) y
el conducto deferente.

Características de los epitelios estratificados


Epitelio Funciones principales Ubicación típica

Vagina, cavidad bucal y


Simple no
esófago (superficies
queratinizado
húmedas)
Barrera y protección

Simple
Piel (epidermis)
queratinizado

Conductos de glándulas
Cúbico
sudoríparas y unión anorrectal

Barrera y conducción
Conductos más grades de
Cilíndrico
glándulas exocrinas

El epitelio de transición (urotelio) reviste las vías urinarias desde


los cálices menores del riñón hasta el segmento proximal de la
uretra y tiene características morfológicas específicas que le
permiten relajarse y aplanarse o distenderse.

2. Epitelio glandular. Según su origen y la disposición de sus células puede ser:


a)Endocrino: si durante el proceso de proliferación, las células pierden la continuidad con la
superficie que las originó, se forma la variedad de epitelio glandular endocrino. Estas células se
disponen en acúmulos o masas (adenohipófisis), folículos (tiroides), o cordones (capa
fasciculada de la corteza suprarrenal) en estrecha relación con el tejido conectivo y los vasos
sanguíneos y linfáticos donde vierten su secreción.
b)Exocrino: las células tienen continuidad con la superficie que las originó mediante un conducto.
Dependiendo de las características estructurales de los componentes del tejido epitelial, existen
bases que facilitan desde el punto de vista didáctico comprender los diferentes tipos de epitelio
glandular exocrino, estas son:
- Atendiendo al conducto: por el número, pueden ser simples cuando tiene uno sólo y
compuestas cuando tienen varios conductos. A su vez estos conductos pueden ser ramificados
cuando en un solo conducto desemboca más de una unidad secretora y no ramificados cuando
en él desemboca una sola unidad secretora.
- Por la forma de las unidades secretoras pueden ser: tubular cuando tiene forma alargada,
alveolar o acinar cuando es redondeada y túbuloalveolar o túbuloacinar cuando existen ambas
unidades.

- Teniendo en cuenta las características de las unidades secretoras y el tipo de secreción que
producen sus células pueden ser: serosas, cuando la secreción es fluida y de naturaleza
proteica; mucosas, cuando es clara, viscosa y generalmente rica en mucina; mixtas, con
características de ambas, generalmente es una unidad mucosa con una medialuna serosa; y
seromucosas, cuando la unidad presenta células con características que se corresponden con
ambos tipos de células.
- Por último, teniendo en cuenta la forma en que vierten su secreción, pueden ser: merocrinas,
cuando se secreta el producto sin daño celular (Ej. Células del páncreas); apocrinas, cuando la
célula pierde parte de su citoplasma apical junto con la secreción (Ej. Células secretoras de las
glándulas mamarias); y holocrinas cuando junto con el producto de la secreción la célula se
destruye (Ej. Glándulas sebáceas).
Tejido conectivo
El tejido conectivo o conjuntivo se caracteriza por:
• Presentar una gran diversidad de células, potencialmente renovables,
• Poseer cantidades variables de matriz extracelular (habitualmente abundante),
• Ser generalmente muy vascularizado, y
• Cumplir con las funciones de sostén, relleno, nutrición y defensa, entre otras.
Las células del tejido conectivo se clasifican en dos grandes grupos:
• Las estables, residentes o fijas, se derivan de las células mesenquimatosas, células madre o bien
de células blancas de la sangre (células móviles):
Célula Características Funciones
Fibro- Más abundantes del tejido Producir las fibras de
blastos conectivo. Se derivan de las colágena y elásticas y la
células mesenquimatosas o bien sustancia amorfa de los
de células madre pluripotenciales. tejidos conectivos y durante
Modelo de célula secretora de el proceso de cicatrización.
proteínas: forma alargada y
citoplasma basófilo al MO y al ME presenta forma de
huso con prolongaciones citoplasmáticas. Rara vez
experimentan división celular.
Fibrocitos Son fibroblastos inactivos e incapaces Se activan para convertirse
de dividirse. Tienden a ser fusiformes en fibroblastos.
con pocas prolongaciones.
Miofibro- Son fibroblastos modificados. Al ME se identifican haces Participan en el proceso de
blastos de filamentos de actina y cuerpos densos semejantes a cicatrización.
los de las células del músculo liso pero sin lámina
externa.
Pericitos También célula adventicia o perivascular. Algunos En TC es
autores las consideran también parte del TC porque es capaz de
una célula madre. Se encuentran alrededor de los diferenciarse
capilares y vénulas, y están rodeados por la membrana en
basal del endotelio capilar. fibroblasto.
Células Se origina a partir de los Secretan mediadores
cebadas mastocitos de la sangre. Se primarios o preformados
distribuyen formando (heparina, histamina,
pequeños grupos sobre enzimas y factores
todo cerca de los vasos quimiotácticos) y
sanguíneos pequeños, secundarios o recién
tejido conectivo subepitelial del sistema respiratorio y sintetizados
digestivo y la piel. Son células secretoras, destacándose (prostaglandinas,
en ellas gran cantidad de gránulos metacromáticos, tromboxanos, leucotrienos y
pero con retículo endoplásmico rugoso y aparato de otros) que realizan múltiples
Golgi poco desarrollados. funciones.
Histio- Son macrófagos fijos que Fagocitosis y presentación
citos pertenecen al sistema fagocítico de antígenos. Pueden
mononuclear. Se derivan de los formar células gigantes.
monocitos de la sangre. Modelo de Reparación de tejidos.
célula fagocítica. En diferentes Hemostasia.
partes del cuerpo reciben nombres específicos.
Células Se derivan de los linfocitos B una vez estos Sintetizan anticuerpos
plasmá- son activados. Son células secretoras de (inmunoglobulinas).
ticas proteínas.
• Las errantes, móviles, transitorias o no fijas, se derivan de la médula ósea. Son los leucocitos o
células blancas de la sangre: monocitos, neutrófilos, basófilos, eosinófilos y linfocitos; y los
macrófagos móviles. Sus características serán estudiadas con posterioridad.
La sustancia intercelular o matriz extracelular puede ser amorfa y formada, la amorfa a su vez puede
ser fundamental y de cemento. La sustancia fundamental amorfa contiene agua, sales minerales,
glucosaminoglucanos (sulfatados: condroitín sulfato, sulfato de heparano y dermatano; y no
sulfatados: ácido hialurónico), proteoglucanos y glucoproteínas de adhesión. La formada contiene
fibras de tipo colágenas, elásticas y reticulares, las cuales se diferencian entre sí por sus
características físicas, químicas, estructurales y tintoriales.
Variedades de tejido conectivo:
• Embrionario: se forma en las primeras etapas del desarrollo; se integra con las células
mesenquimatosas sumergidas en abundante sustancia intercelular amorfa poco viscosa. El tejido
que se encuentra especialmente en el cordón umbilical posee una matriz extracelular muy
hidratada que le da una consistencia gelatinosa, razón por la cual a este tejido también se le ha
llamado tejido mucoso o gelatina de Wharton.
• Propiamente dicho: según el tipo de células presentes, número, cantidad relativa y disposición de
las fibras en el tejido conectivo adulto, puede ser:
- Laxo o areolar.
a) El más difundido en el organismo, se localiza por debajo de los epitelios, alrededor de los vasos
sanguíneos, en la dermis de la piel, en las serosas de las cavidades peritoneal y pleural, entre
otros lugares.
b) Es un tejido flexible, muy vascularizado, presenta mayor proporción de células y sustancia
intercelular amorfa, la que ocupa los espacios entre las fibras (en su mayoría elásticas, escasas
colágenas y reticulares), que forman la sustancia formada.
c) Los tipos celulares más frecuentes en el tejido conjuntivo areolar laxo son los fibroblastos y los
macrófagos, aunque también se encuentran células cebadas, plasmáticas y leucocitos.
d) Varía su aspecto, de acuerdo con la localización y función que desempeña, interrelaciona las
otras variedades de tejidos, estructuras y los órganos entre sí, por su flexibilidad facilita la
movilidad de ellos y al ocupar los espacios entre los mismos, proporciona sostén, relleno y
fijación.

- Denso: se caracterizan por un predominio de fibras, o sea, de sustancia intercelular formada; por
lo tanto, tienen menor proporción y diversidad de células y sustancia intercelular amorfa. Según la
disposición de su componente formado, en este caso las fibras fundamentalmente colágenas, se
distinguen dos variedades:
a)Regular o modelado: se caracteriza porque los haces de colágenas están dispuestos
regularmente, en una misma dirección lo que garantiza sus funciones. Este tejido forma
estructuras de gran capacidad de tensión, entre las que se incluyen los tendones, los
ligamentos y las aponeurosis.

b)Irregular o no modelado: los haces de fibras están orientados en diversas direcciones. Se


localiza en la dermis (piel), las cápsulas de los órganos, las vainas de los tendones y de los
nervios, lugares donde se necesita resistencia a la tracción en cualquier dirección,
proporcionada por la disposición tridimensional de la trama de haces de fibras colágenas.

• Especializado: estos últimos a pesar de cumplir con las funciones generales, desempeñan otras
específicas de cada tipo. Cada una de estas variedades se clasifica en dependencia de la
organización, disposición y función de sus componentes. Entre estos se encuentran el tejido
hematopoyético, óseo, cartilaginoso y adiposo. Sus características serán estudiadas con
posterioridad.

También podría gustarte