Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD REMEDIAL

Para aquellas personas que por causa debidamente justificada no asistieron al


seminario Investigativo: DISCERNIMIENTOS Y SUPUESTOS: EL OTRO COMO
PRESENCIA O EXISTENCIA.

Realizarán el análisis del Libro del Prof. Carlos Skliar “La Educación (Que es) del
Otro. Argumentos y Desiertos de Argumentos Pedagógicos, con el fin de responder o plantear
más interrogantes en torno al proceso inclusivo, realizando un P.N.I, sobre los planteamientos
del autor en función de los siguientes ejes temáticos:

EJES TEMÁTICOS

 La Educación Especial una forma directa para la exclusión.

 Sociedad Deshumanizada por una Educación Domesticada.

 Educación para Todos, Educación para Algunos, Educación para Otros. Herederos
Irreverentes del Sistema.

Así mismo anexo el instrumento de Evaluación.

Fecha Máxima de Entrega: 20/042016


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
SECCIÓN: _________________

CURSO:
ACTIVIDAD:
FECHA: PONDERACIÓN

PARTICIPANTES:
___________________________________________________________________________________________

CUADRO / PNI
P.N.I significa Positivo, Negativo e Interesante. También es conocido como P.M.I (Plus, Minus,
Interesting). Su objetivo es, antes de juzgar una idea o propuesta, considerar por separado sus aspectos
positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de las primeras dos casillas. • Con el
P.N.I se busca separar la exploración "positiva" de la "negativa", suspendiendo temporalmente las
intuiciones globales sobre si una idea es buena o mala. Esto no significa no tomar decisión alguna, sino
hacerlo después de una exploración más exhaustiva.
Para realizar un P.N.I lo primero que debe hacerse es elegir una idea o propuesta, y después
considerar sus consecuencias positivas, negativas e interesantes.
Una vez elegida la idea, se escriben por separado sus implicaciones positivas, sus
implicaciones negativas y sus aspectos interesantes.

Criterios de Evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN E MB B
R Escala de Evaluación
EXCELENTE 3 PTOS
Identificación de conceptos importantes que demuestre un MUY BUENO 2 PTOS
conocimiento profundo sobre el texto estudiado. BUENO 1.5 PTOS
REGULAR 1 PTO
Aportes relevantes e innovadores sobre la base de la información
analizada.
Argumentación de la Información. Referencias y Citas
Bibliográficas acompañadas de análisis crítico del estudiante.
Capacidad de Síntesis. Referentes puntuales sobre la temática.
Coherencia, cohesión. Redacción y ortografía del texto escrito.

Total Obtenido: ______________________________


Otras observaciones:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Firma: ____________________________________________________________________________________

También podría gustarte