Está en la página 1de 5

TALLER DE LA GUERRA FRÍA.

JUAN PABLO GONZALEZ SERRANO

I.E.G.T.P

902.
Solución
B.
C. Comprensión de lectura, resolver las siguientes preguntas teniendo en
cuenta el mapa conceptual, mental y lecturas:
1. Hecho y símbolo más representativo de la Guerra Fría:
_ El Muro de Berlín pasará a la historia como el mayor símbolo de la guerra fría ya
que 200 personas perdieron la vida en 28 años tratando de cruzarlo_.
2. Pacto militar de la Unión Soviética que se creó en contra de la OTAN, de
Estados Unidos y sus aliados:
_El Pacto de Varsovia diseñado bajo el liderazgo de (URSS) el objetivo expreso
era contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN)_,
3. Sistemas económicos y políticos que se enfrentaron durante la Guerra
Fría:
_El Capitalismo y el Comunismo _.
4. Mundo caracterizado por el desarrollo y apoyo del Estado al sector
público:
_El tercer mundo_.
5. Conflictos bélicos que perdió Estados Unidos durante la Guerra Fría:
_Vietnam y Cuba_.
D. Preguntas de selección múltiple con única respuesta. Marcar la respuesta
correcta

6. De acuerdo con el texto, esta guerra recibió este nombre porque


A. duró tantos años que la guerra se “enfrió” y perdió su razón de ser.
B. siguió a la Segunda Guerra Mundial, pero sin la intervención de los países con
armas nucleares.
C. se basó en enfrentamientos políticos, económicos y muy pocos militares.
D. presentó escasos enfrentamientos diplomáticos entre Estados Unidos y La
Unión Soviética
7. ¿Cuál de los siguientes es un supuesto que se deriva de este segundo
artículo de la Declafración de los Derechos Humanos?
A. Los Derechos Humanos son aplicables sólo si no van en contra de la
sobefranía del país o territorio al que pertenence una persona.
B. Los Derechos Humanos son aplicables a todas las personas que hayan
declarado oficialmente que están de acuerdo con ellos.
C. Los Derfechos Humanos se aplican siempre y cuando no vayan en contra de
las leyes del país o territorio al que pertenezca la persona.
D. Los Derfechos Humanos son aplicables a todos los individuos
independientemente de sus características socioculturales
8. ¿Cuál no es un antecedente o causa de la Guerra Fría?

A. La Segunda Guerra Mundial.


B. El expansionisma del capitalismo por parte de Estados Unidos
C. La caída del muro de Berlín.
D. La política expasionista del comunismo por la Unión Soviética.
9. Acontecimiento que estableció el fin de la Guerra Fría en 1991
A. la caída del muro de Berlín.
B. la disolición de la Unión Soviética
C. la crisis de los misiles en Cuba.
D. la retirada soviética de Afganistan.
10. ¿Cuál de las siguientes evidencias, NO sirve para ampliar la información
sobre el muro de Berlín?
A. al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, los soviéticos ocuparon
las zonas del este de Europa que habían defendido, y EEUU, y sus aliados se
mantuvieron en Europa Occidental.
B. el muro de Berlín dividió la capital alemana hasta 1989: el lado occidental
pertenecía la República Federal Alemana (RFA) y el lado oriental a la
República Democrática Alemana (RDA).
C. El expresidente Ronald Reagan terminó su período presidencial en 1989 y
murió de neumonía el 5 de junio de 2004, después de sufrir Alzheimer
durante 10 años, lo que debilitó de manera constante su salud.
D. durante la guerra fría, La Unión Soviética buscaba garantizar el éxito de la
implementación de un Estado Socialista en Alemania; por esta razón se
desarrollaron diferentes políticas tendientes a aislar la RDA de la RFA.

También podría gustarte