Está en la página 1de 5

Guía de trabajo, asignatura castellano

Institución educativa Colombia sin banderas

Estudiante cristian camilo cruz Salazar ciclo V

Docente Javier pallares pacheco

Eje temático análisis de lectura

(Actividad uno)

Diez pasos que se deben tener en cuenta para analizar una lectura
1. Mo abrumarse
2. Buscar una edición que tenga una buena introducción y leer la
3. No frenar la lectura para buscar el significado de una palabra
4. Tomar apuntes
5. Identificar los temas
6. Analiza los personajes y el narrativo
7. Prestar atención no solo a lo que se narra si no como se narra
8. Prestar atención al estilo del lenguaje
9. Considera el contexto histórico
10. Con otras obras del mismo autor

Investigar 5 tipos de lectura

1. Lectura oral
2. Lectura silenciosa
3. Lectura superficial
4. Lectura selectiva o de búsqueda
5. Lectura comprensiva

En que consiste la lectura critica

La lectura crítica es la lectura realizada de un modo analítico. Esto


significa que además de comprender los que se dice en un texto
determinado, se intentará analizar  lo expresado para verificar sus
aciertos, sus errores y los modos en que se presenta la información
(Actividad dos)

Escribir un texto critico de interés

Explosión causada en la ciudad de siria

En la ciudad de siria, en las horas de la tarde se produjo un pequeño incendio


En el deposito de proyectiles, bombas, fuegos artificiales cerca del puerto de la
ciudad. nadie se explica aun cual fue el origen del fuego ya que las personas
rápida mente fueron evacuadas del lugar momentos.

Antes de que ocurriera la gran explosión que sacudió a toda la ciudad de siria,
Los administradores y los directores junto con las autoridades de la zona están
investigando cual fue el hecho que causo tal incendio, no obstante también
están investigando por que se puedo producir

Una flama en un depósito de explosivos confiscados, ya que en tos depósitos


se debe tomar una completa discreción sobre el tema de objetos inflamables o
cables que hagan algún cortó. Tomando en cuenta la honda expansiva de la
explosión que arraso con varios edificio y viviendas

Por el momento solo se han registrado más de 30 muertos y más de de 3000


heridos por la explosión que causo el depósito. ay varios trabajadores de los
que fueron evacuados que en la zona donde se produjo el incendio puedo
haber sido causado por un descuido de uno de los empleados,

Pero por el momento no se a dado ninguna pista o coclusion de que pudo ser
el causante de esta catástrofe que sacudió al siria y a todo el mundo el aun asi
sigue las autoridades están en busca de sobrevivientes en hecho donde
sucedió todo y asta donde termino la honda de la explosión
(Actividad tres)
Explicación de la actividad del 6 de junio

Significado del término analizar

Analizar se denomina así a la acción de comprender un determinado fenómeno


hasta el momento desconocido la acción de analizar comprende un tipo de
proceder que descompone una situación concreta n una suma de sus
elementos, de modo tal de poder dar cuenta de cómo estos se inter relacionan.

El análisis es un tipo de procedimiento que puede efectuarse en una cantidad


enorme de circunstancias, es decir que este término se usa para comprender
alguna palabra o fenómeno para investigar mas afondo y encontrar algún
significado concreto que pueda tener.

El análisis es muy usado en los temas literario ya que en estos hay muchos
autores de libros que en sus libros algunas obras son diferentes y tienen
muchas incógnitas y a estos temas en donde entre el análisis ay que prestar
mucha atención en lo que el autor quiere dar con el libro.

En muchos casos el análisis es tomado en cuenta cuando un texto es imposible


de saber que es lo que nos quiere enseñar o que nos quiere mostrar por
ejemplo si analizamos este texto con atención podemos deducir de que la
persona quiere dar un mensaje al público para que entienda mejor el termino
ANALIZAR
(Actividad cuatro)
Investigar el significado de las siguientes palabras

Lectura mecánica

RTA Por definición, la lectura, es un proceso psíquico, intelectual, cognitivo que


consiste en interpretar un conjunto de símbolos y códigos, sean visuales, auditivos
o táctiles, de un material escrito con el fin de utilizarlos para nuestras necesidades
y conocimiento

Lectura liberal
RTA La Lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres, personajes,
tiempos y lugar del relato), reconocimiento de la idea principal de un párrafo o
del texto, identificación de secuencias de los hechos o acciones, y identificación
de relaciones de causa o efecto (identificación de razones explícitas
relacionadas...

Lectura oral
RTA Lectura oral: Es la que se hace en voz alta. Tiene como objetivo
conseguir una buena moralización y la construcción del sentido en equipo, toda
vez que la lectura oral es usada para transmitir el mensaje del texto a un
determinado grupo de personas. ... Se lee con atención, lentitud y
comprensión.

Lectura silenciosa
RTA Cuando leemos con la intención de enterarnos del contenido de un escrito
en forma personal, empleamos la lectura silenciosa. . Nos permite
concentrarnos en las ideas contenidas, en los temas que estamos leyendo.

Lectura reflexiva
RTA ocurre cuando el lector lee varias veces el texto para alcanzar la
comprensión detallada del texto

Lectura rápida o veloz


RTA la lectura rápida es una colección de métodos enfocados en aumentar
considerable mente las velocidad media de lectura del practicante sin sacrificar
con ello mucho de la comprensión lectora ni la receptiva ya que esta
información se queda luego de leer
(Actividad cinco)

La lectura literal

literal es un adjetivo empleado para referirse a aquella interpretación que se


hace de un texto y que es fiel o se apega al sentido original de las
palabras plasmadas en él. Como tal, proviene del latín literales, es decir, lo
relativo a la letra, y no debe confundirse con literario.

En este sentido, lo literal es aquello que respeta fielmente el sentido propio de


las palabras, y por ello se contrapone con el sentido figurado o lato, es decir,
aquel que se atribuye o se deduce de las palabras, dependiendo del contexto o
de la intención con que se hayan empleado.

De allí que lo literal haga referencia a un tipo de lenguaje que se opone al


figurativo, es decir, aquel metafórico o poético que se vale de figuras literarias
para expresar ideas.

En el ámbito de la traducción, se denomina literal a aquella traducción que ha


respetado al máximo las palabras y la estructura sintáctica del texto original, y
que las ha vertido a otra lengua conservando, con la mayor fidelidad posible, su
sentido primordial.

Asimismo, en la transcripción de una escritura alfabética a otra lengua, decimos


que se ha procedido a una transcripción literal cuando esta se ha realizado
letra por letra.

También podría gustarte