Está en la página 1de 7

IE-AP08-AA9-EV03-DETERMINAR-CUMPLIMIENTO-CALIDAD.

PARA EL
SISTEMA DE INFORMACIÓN EN DESARROLLO

APRENDIZ: Vanessa Alexandra Silva Moreno

INSTRUCTOR: Jorge Luis

TECNOLOGO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION


AÑO: 2021
INTRODUCCION

Los desarrolladores elaboran software usando los nuevos descubrimientos. Dado que el
mercado es muy competitivo, el software es desarrollado con precipitación.
Conociendo la importancia del software, las necesidades del mercado y cuan exigente
suelen ser los clientes. Es de suma importancia que como desarrolladores del software nos
realicemos las siguientes preguntas:
 ¿Pueden los desarrolladores permitirse desarrollarlo de cualquier manera?
 ¿Se debe desarrollar un software solo por desarrollar sin tener en cuenta de los
estándares?
 ¿Qué tipo de software puede satisfacer el usuario?
 ¿Qué necesita el usuario?
 ¿Cómo desarrollar un producto de software de calidad?
Lo primero que necesitamos de un determinado proceso o de un determinado producto, etc.
que estemos desarrollando, es poderlo conocer, saber cómo es, cuáles son sus
características. Todo debe definirse para poder dotarlo de características que lo hagan
identificable frente a otros procesos y que nos permitan posicionarlo en un determinado
orden con respecto a ellos.
Por lo anterior hemos elaborado este instrumentos de evaluación toma como marco
conceptual la familia de normas ISO 9126-1 modelo de calidad y ISO 9126-3 métricas
internas de calidad.
Elaboración de métricas de calidad.
CARACTERISTICA SUB CARACTERISTICAS
 Adecuación.
 Seguridad de acceso.
Funcionalidad  Exactitud
 Cumplimiento normativo
 Tolerancia a fallos
 Capacidad de recuperación
Confiabilidad o fiabilidad  Madurez

 Cumplimiento de la
Facilidad de uso (usabilidad) usabilidad.
 Capacidad para ser entendido.
 Capacidad para ser operado.
Capacidad de atracción.
 Capacidad para ser aprendido.

Métricas de Funcionalidad
SUB CARACTERISTICAS METRICA
 Completitud de la educación
Adecuación funcional.
 Adecuación funcional.
 Presión
Exactitud  Presión computacional

 Controlabilidad del acceso


Seguridad en acceso  Auditabilidad del acceso

 Cumplimiento de estándares
Cumplimiento normativo multisistema.
 Cumplimiento funcional
 Consistencia de la interfaz
Interoperabilidad  Intercambio de datos.

N NOMBRE DESCRIPCION
o
1 Nombre Adecuación funcional
2 Propósito de la métrica ¿Qué tan adecuadas son las funciones revisadas?
Numerar las funciones que cumplen la función solicitada
3 Método de aplicación y comparar contra el total de funciones solicitadas en la
especificación de requerimientos.
4 Medida, fórmula y X= A–B.
cómputo de datos. Donde:
A: Total de funciones solicitadas en los requerimientos.
B: Funciones que cumplen el requerimiento
5 Interpretación de la Rango: 0 <= X <= A
medición Entre más cercano a 0 más completa la implementación.

6 Tipo de escala Absoluta

7 Tipo de medida X: Contador / Contador, A: Contador, B: Contador.


8 Entrada a ser medida Especificación de requerimientos
Diseño
Código fuente
9 Etapa del ciclo de vida Validación.
del software que se
evalúa.
10 Audiencia Cliente
Director de proyecto

No Nombre Descripción
1 Nombre Completitud de la adecuación funcional
2 Propósito de la métrica ¿Qué tan adecuadas son las funciones revisadas?
3 Método de Aplicación Numerar las funciones que cumplen la función solicitada
y comparar contra el total de funciones solicitadas en la
especificación de requerimientos.
4 Medida, fórmula y X=1-A/B
cómputo de datos Donde:
A: Funciones no implementadas.
B: Total de funciones solicitadas en los requerimientos.

5 interpretación de la Rango: 0 <= X <= 1


medición Entre más cercano a 1 más completa la implementación
6 Tipo de escala Absoluta
7 Tipo de medida X: Contador / Contador, A: Contador, B: Contador
Especificación de requerimientos
8 Entrada a ser medida Diseño
Código fuente

9 Etapa del ciclo de vida Validación


del software que se
evalúa.

10 Audiencia Cliente
Director de proyecto

No Nombre Descripción
1 Nombre Consistencia de la interfaz

2 Propósito de la métrica ¿Qué tan correcta es la implementación de las interfaces


de protocolos?

3 Método de aplicación Numerar las funciones faltantes y comparar contra el


total de funciones solicitadas en la especificación de
Requerimientos.

4 Medida, fórmula y X = 1 – A/B


cómputo de dato Donde:
A: Funciones no implementadas.
B: Total de funciones solicitadas en los requerimientos

5 Interpretación de la Rango: 0 <= X <= 1


Medición. Entre más cercano a 1 más completa la implementación

6 Tipo de escala Absoluta


7 Tipo de medida X: Contador / Contador, A: Contador, B: Contador
8 Entrada a ser medida Especificación de requerimientos
Diseño
Código fuente
9 Etapa del ciclo de vida Validación
del software que se
evalúa.

10 Audiencia Cliente
Director de proyecto

No Nombre Descripción
1 Nombre Auditabilidad del acceso
2 Propósito de la métrica ¿Qué tan completa es la implementación de los
requerimientos de precisión?

3 Método de aplicación Numerar las funciones faltantes y comparar contra el


total
de funciones solicitadas en la especificación de
requerimientos

4 Medida, fórmula y X = 1 – A/B


cómputo de datos. Donde:
A: Funciones no implementadas.
B: Total de funciones solicitadas en los requerimientos.

5 Interpretación de la Rango: 0 <= X <= 1


medición Entre más cercano a 1 más completa la implementación

6 Tipo de escala. Absoluta


7 Tipo de medida X: Contador / Contador, A: Contador, B: Contador

8 Entrada a ser medida Especificación de requerimientos


Diseño
Código fuente

9 Etapa del ciclo de vida Validación


del software que se
evalúa

10 Audiencia Cliente
Director de proyecto
N.º Nombre Descripción
1 Nombre Precisión
2 Propósito de la métrica
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte