Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

CODIGO : PAC-FO-01

TEMA NATURALES LA ENERGÍA, TIPOS Y FUENTES FECHA: Noviembre 15 de 2014


SEMANA

Mg.Lucero teacher

LA ENERGÍA

La energía es la capacidad
de realizar un trabajo también nos ayuda para
poner todas las cosas en movimiento, la energía no
se crea ni se destruye, se transforma y puede fluir
de un lugar a otro. Todo lo que ustedes conectan en
sus casas es de energía. La energía viene del sol y
se procesa.

Al mirar a nuestro alrededor se observa que las


plantas crecen, los animales se trasladan y que las
máquinas y herramientas realizan las más variadas
tareas. Todas estas actividades tienen en común
que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos
y sustancias y se manifiesta en las transformaciones
que ocurren en la naturaleza.

La energía se manifiesta en los cambios físicos, por


ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo,
deformarlo o calentarlo. La energía está presente
también en los cambios químicos, como al quemar
un trozo de madera o en la descomposición de agua
mediante la corriente eléctrica

Tipos de energía

1. La Energía térmica se debe al movimiento de


las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo
a baja temperatura tendrá menos energía térmica
que otro que esté a mayor temperatura.

2. La Energía eléctrica es causada por el


movimiento de las cargas eléctricas en el interior
de los materiales conductores. Esta energía
produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso,
térmico y magnético. Ejemplo: La transportada por
la corriente eléctrica en nuestras casas y que se
manifiesta al encender una bombilla.

3. La Energía radiante es la que poseen las


ondas electromagnéticas como la luz visible, las
ondas de radio, los rayos ultravioleta (UV), los
rayos infrarrojo (IR), etc. La característica principal
de esta energía es que se puede propagar en el
vacío, sin necesidad de soporte material alguno.
Ej.: La energía que proporciona el Sol y que nos
llega a la Tierra en forma de luz y calor.

4. La Energía química es la que se produce en las reacciones


químicas. Una pila o una batería poseen este tipo de energía. Ejemplo: La que posee el carbón y que se manifiesta al
quemarlo

5. La Energía nuclear es la energía almacenada en el núcleo de los átomos y que se libera en las reacciones
nucleares de fisión y de fusión, Ejemplo: la energía del uranio, que se manifiesta en los reactores nucleares.

FUENTES DE ENERGÍA

Las Fuentes de energía podrían separarse en dos tipos:

 Fuentes de energía renovables o alternativas


 Fuentes de energía no renovables, fósiles y convencionales

FUENTES RENOVABLES

Son fuentes de energía inagotables o que pueden ser repuestas a corto o medio plazo, espontáneamente o por intervención
humana.

1. Energía Hídrica
Es obtenida a partir de un curso de agua y se puede aprovechar por medio de desniveles en este.

2. Energía Eólica
Proviene del viento, en la antigüedad ya se aprovechó para cosas como mover las aspas de los molinos hasta impulsar los
barcos, suele ser una de las grandes apuestas en la expansiones de energía renovables.

3. Energía Solar
Proviene de la luz del sol, después de ser captada esta energía puede ser trasformada en dos tipos de energía, eléctrica y
térmica.

4. Energía Geotérmica
Proviene del aprovechamiento del calor del interior de la tierra, también se puede trasformar en energía eléctrica o
calorífica.
5. Energía Marítima
Es obtenida gracias al movimiento de subida y bajada del agua del mar. Esta energía se puede aprovechar para generar
electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.

6. Energía de Ondas
Consiste en el movimiento ondulatorio de masas de agua, por el efecto del viento y se puede aprovechar para generar
energía eléctrica.

7. Energía Biomasa
La biomasa es el aprovechamiento energético del bosque o de sus residuos, así como los residuos de la agricultura, los de
la industria alimentaria o el resultado de las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales, a partir de estos
residuos se puede producir biogás y biodiesel.

FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES


En la actualidad las fuentes de energía no renovables son las que cubre la mayor parte de la demanda energética mundial,
son también las más avanzadas en cuanto a tecnología de extracción o producción se refiere, pero suelen causar un gran
impacto medioambiental.

1. Carbón
Es un combustible fósil extraído mediante exploraciones minerales.

2. Petróleo
Se constituye por una mezcla de componentes orgánicos y es una de las principales energías usadas en los medios de
transporte, también es una de las mayores fuentes contaminantes de polución en la atmósfera, se estima que el planeta
tierra tiene reservas suficientes solo para los próximos 40 años. Es una de las energías primarias porque está disponible en
la naturaleza.

3. Gas natural
Formado por una mezcla de gases ligeros que se suelen encontrar en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el
petróleo (acumulación de plancton marino) o en depósitos de carbón.

4. Uranio
Es un elemento químico existente en la tierra, formando la base del combustible nuclear muy utilizado en la industria de
defensa y civil. Tiene un poder calorífico muy superior a cualquier otro tipo de energía fósil.

También podría gustarte