Está en la página 1de 6

Poesías

1- A La Bandera Panameña

Autor: Nicole Garay

Mantengamos en alto la enseña


que en aurora de suave irradiar
vio la libre nación panameña
bajo un cielo sin nubes flotar.

Veneremos la hermosa bandera


que en los aires invita a la unión;
que el istmeño mil muertes prefiera
a sufrir un ultraje al pendón.

Al altar de la patria lleguemos


una rama de olivo a ofrendar:
los rencores de ayer olvidemos
que el pendón tricolor va a ondear.

2- Mi Bandera

Autora: Hersilia Ramos de Argote

Tiene tres colores


y dos estrellas
el lienzo sagrado
de mi bandera.

¡Banderita mía,
banderita santa,
te llevo prendida
muy dentro del alma!
3- Banderita

autora: Beatriz Spiegel de Víquez

Banderita de mi patria,
banderita de mis sueños,
que llevas en tus colores
un manojito de anhelos.

Cuando miro qué feliz


te besa en la altura el viento,
ser hombre honrado y de ley
en la vida, te prometo.

4- El Escudo,

Autor: José Franco

El Águila en el Escudo
significa libertad.
La Rueda Alada, verdad
que camina hacia el futuro.
La Pica y la Pala, duro
sentido para el trabajo.
El Armamento colgado
es la paz que floreció,
cuando la patria surgió
soberana del pasado.
5- Amor Patrio,

Autora: Carmen Tejeira de Vanegas

Istmo de Panamá,
te llevo en mi corazón,
como gota de rocío
en el cáliz de una flor.

Pues soy parte de tu suelo,


de tus campos de tu sol,
que nací bajo tu cielo,
en tu suelo encantador.

Te prometo ser honrado,


valiente y trabajador,
estudioso y preparado
para servirte mejor.

Canciones
1- Marcha Panamá
por: Eduardo Maduro

Panamá, la patria mía,


suelo grato, encantador;
hoy te canto, Panamá, con alegría;
al mirarte así grandiosa,
cuando veo tu bandera
de precioso tricolor,
abrazarte con gran júbilo quisiera
expresándote mi amor.

Panamá del alma


de tus selvas he escuchado los rumores;
siempre gocé tu calma
y en tu cielo vi magníficos colores.
Panamá querida,
Oh, permite que yo muera en tu regazo;
tuya será mi vida.
Sigue siendo libre, bella Panamá.

2- Panamá Primero

Música y Letra: Luis Bejarano

La Patria me llama
Mis fuerzas reclama
Lo que tengo y lo soy
Todo a mi Patria se lo doy
Porque mi Patria es lo primero, en mi corazón (bis)

Coro

Panamá porque yo te quiero


Panamá primero, Panamá primero
Panamá, tú me necesitas
Y vengo a tu cita, para trabajar.

La Patria me aguarda,
Mi aporte no tarda
Junto a la revolución
Acércame al patrio pabellón
Porque el progreso llama a la puerta de mi nación.

3- La Bandera Panameña
Letra: Ignacio De J. Valdés Jr.
Música: Alberto Galimany

Con retazos de mi cielo,


con destellos de la aurora,
con la albura de un anhelo
te dibujaron, enseña ideal.

Las estrellas que en ti lucen,


nos enseñan el camino
que conduce a tu destino
donde serás
siempre inmortal.

Oh bandera, que, orgullosa,


en mi cielo azul flameas
que seas siempre la gloriosa
que la altiva siempre seas.

Cuando miro de tu lienzo


de los iris los reflejos,
lleno de nostalgia pienso
en el día en que esté lejos.

Pero yo quiero bandera mía,


que cuando me toque por fin, marchar,
que cubra entonces
mi huesa fría
tu lienzo adorado
y descansar.

4- Himno Istmeño

Letra: Juan A. Torres

"Del Istmo el Acta Santa


Bolívar admiró;
incruenta fue la lucha
que al pueblo redimió.

¡Oh sol brillante y puro


que alumbras refulgente
del Istmo la esplendente
sublime libertad.

Por ti palpito puro


el pecho entusiasmado
¡Oh! gloria del pasado
Oh pléyade inmortal."

5- Himno de Acción Comunal


Letra: Ignacio De J. Valdés Jr.
Música: Ricardo Fábrega

Coro
Marchemos al compás de esta canción
que es nuestro himno marcial;
la Patria pide nuestro corazón
porque es siempre leal,
la gloria amaneció un día triunfal
y nuestra fue la victoria;
Panamá ¡Panamá!
Ya tienes tu libertad!

Solo

¡Oh Patria querida, libre eres ya!


De tus tiranos hoy
el recuerdo infeliz quedó
que jamás nuestro ideal
podrá olvidar.
El mundo nos mira con emoción
viendo que somos hoy
pueblo altivo, valiente y siempre leal
por nuestra acción comunal.

Coro

Marchemos al compás de esta canción…

También podría gustarte