Está en la página 1de 3

¿CON QUÉ SABERES CUENTO?

1. Por la información sobre el emisor del mensaje puedes inferir que éste es un tipo de texto
periodístico cuya intención es:
a) Informar al lector sobre un acontecimiento reciente de la NASA.

2. De las opciones que se te presentan a continuación, selecciona la que mejor exprese la


idea principal del texto.

b) La NASA trabaja en el desarrollo de un equipo de exploración para localizar planetas


semejantes a la Tierra.

3. De acuerdo con el te la expresión “zona habitable” se refiere a que:


b) El planeta se encuentra en una zona con agua líquida.

4. ¿Cuál de los siguientes párrafos que se enumeran a continuación tiene modalidad


explicativa?
a) La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadounidense
anunció hoy el descubrimiento de un planeta fuera del sistema
solar, muy similar a la Tierra y con el mayor potencial detectado hasta ahora
para la vida.

5. Si un lector llegase a afirmar que: “El planeta Kepler 22-b representa una posibilidad de
encontrar nuevos espacios habitables fuera del sistema solar”, significa que realizó una
lectura:
a) Analítica

6. Por el tipo de información que presenta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones podría
convertirse en una gráfica elaborada con un programa de hoja de cálculo?

c) La Misión Kepler ha detectado hasta ahora dos mil 326 planetas, de los cuales
207 tienen un tamaño similar a la Tierra y 680 son mucho más grandes.

7. ¿Cuál de los siguientes párrafos sintetiza mejor el texto?


a) La NASA descubrió un nuevo planeta, a varios años luz de distancia, que puede ser
habitable por los seres humanos en un futuro debido a sus características. Este
representa uno de todos los planetas que existen fuera del sistema solar.

8. De los siguientes elementos, elige el que te permite confirmar la validez de la fuente que
acabas de leer.

a) La actualidad de la información ya que data de 2011.

9. El siguiente párrafo es ejemplo de un argumento encontrado en el texto que leíste.

b) La Misión Kepler está integrada por una sonda espacial lanzada en marzo de 2009 y
por una serie de telescopios terrestres, y tiene como objetivo identificar en la Vía
Láctea planetas aptos para la vida.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo de una descripción encontrada en el


texto?

c) El planeta, denominado Kepler 22-b, es 2.4 veces más grande que la Tierra, y se
encuentra a unos 600 años luz, en una ‘zona habitable’ alrededor de una estrella,
donde un planeta puede mantener agua líquida en la superficie.

11. Si pretendieras profundizar tu conocimiento sobre el tema que aborda el texto, ¿cuál de
las siguientes fuentes de consulta sería tu mejor opción?

a) La página oficial de la NASA en Internet.

12. La información esencial del texto puede representarse en un organizador gráfico que:

d) Te permita visualizar la estructura y organización del texto sobre el descubrimiento


del planeta.
13. Escribir un comentario sobre el texto anterior implicaría los siguientes pasos en su
producción:
a) Lectura del texto, compresión de la información y producción del escrito.

14. ¿Cuál de los siguientes párrafos incluye una comparación?

b) En dos ocasiones anteriores, los astrónomos reportaron planetas ubicados en zonas


habitables, pero ninguno de ellos ofrecía las demás condiciones para la vida. Uno
está ubicado al borde de la zona caliente, y del otro, sus características aún están en
estudio.

15. ¿Cuál es el objetivo que persigue Douglas Hudgins al dar su opinión

a) Recalcar la relevancia de las misiones científicas de la NASA.

5/15

También podría gustarte