Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MEJÍA – Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia.

“Promocionando saberes, culturas y ambientes saludables”


ÁREA DE MATEMÁTICAS DOCENTE: OSCAR PÁEZ. WhatsApp 3164314484

Guía de Aprendizaje N°1 de Segundo Periodo (Grado Octavo)


Semanas 1 y 2.
Fecha de Inicio: Julio 6 de 2021
Fecha de finalización: Julio 16 de 2021
Tema a desarrollar: Reducción de Términos Semejantes
Objetivos:
 Reconocer términos semejantes.
 Reducir términos semejantes.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN
Responde:
1. Vas a ir a la tienda de Estefanía a comprar 5 panes y 6 huevos, pero no conoces el valor de ninguno de los
productos. Escribe una expresión algebraica que te permita hallar el valor total a pagar y que puedas aplicar
cuando ya conozcas los valores de los productos.
2. Si los panes son a $300 la unidad y los huevos a $400 la unidad. ¿Cuál es el valor total a pagar? Utiliza la
expresión algebraica del punto número 1 para resolverlo.
3. Ahora los panes son a $200 la unidad y los huevos a $450 la unidad. ¿Cuál es el valor total a pagar?
4. ¿Cuáles fueron las variables en los puntos anteriores?

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
El valor numérico de una expresión algebraica es el número que se obtiene al reemplazar las
variables por números dados y realizar las operaciones indicadas.
Ejemplo 1:

Ejemplo 2:
Recuerda que puedes ampliar tus conocimientos observando el material de apoyo en la Lista de Reproducción
“Curso de Álgebra” del canal https://www.youtube.com/redteacher.

MOMENTO DE PRÁCTICA Y EJECUCIÓN


1. Halla el valor numérico de las siguientes expresiones
a) 5x + 12, con x = 2,5
b) 28 – 2m, con m = 7
c) –3a + 1, con a = 2
d) 2,5p –1,5, con p = 0,5

2. Calcula la expresión x 2−8 x +10para cada uno de los siguientes valores:


a) x=2
b) x= -3
c) x= 0,2
d) x=2,5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIO MEJÍA – Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia.
“Promocionando saberes, culturas y ambientes saludables”
ÁREA DE MATEMÁTICAS DOCENTE: OSCAR PÁEZ. WhatsApp 3164314484

3. Calcula el valor numérico de las expresiones algebraicas contenidas en la tabla siguiente, teniendo en cuenta
los valores dados para cada variable.

4. Si y=x 3 + 4 x 2+ x−1 calcula el valor de y para cada valor dado de x.


a) 2
b) -2
1
c)
2
−1
d)
2

5.

a) Verifica que el área A de la figura, cuando y = 30 cm es 1.800 cm2.


b) Reemplaza en la figura la variable y por 30, halla el área del cuadrado y luego, halla el área del
triángulo; por último, sume estos dos valores. ¿Qué concluyes?

MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y DE EVALUACIÓN.

Para las siguientes preguntas, no se vale responder “Ninguno”

1. ¿Cuál fue el ejercicio que más se te facilitó resolver?


2. ¿Cuál fue el ejercicio con el que tuviste mayor dificultad?
3. En una escala de 1 a 5. Valora qué tanto aprendiste con la actividad número 3 de matemáticas.

PRACTICA LO APRENDIDO
EDIFICA TUS SUEÑOS

También podría gustarte