Está en la página 1de 2

Tras escándalo de $70.

000 millones para


contrato, piden la renuncia de la ministra TIC
El movimiento político Coalición de la Esperanza y el representante a la
Cámara de Fredy León Muñoz, del Partido Verde, exigieron la renuncia de la
ministra de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Karen
Abudinen, por el escándalo sobre la presunta corrupción que comprometen
$70.000 millones de anticipo para la ejecución de un contrato.
En un comunicado a la opinión pública, la Coalición aseguró que la ministra
Abudinen "tiene una responsabilidad política innegable frente a la pérdida de
$70.000 millones que se dieron como anticipo para lograr la conectividad digital
de las escuelas más vulnerables del país y que nunca llegó. Por tal razón,
exigimos a la ministra que se aparte del cargo". 
La coalición también cuestionó el actuar de la funcionaria y pidió que ésta
sea investigada por los organismos de control y que se entreguen respuesta
claras al país frente a este hecho
¿Quién está detrás de la millonaria adjudicación, quiénes son los contratistas
y quién los recomendó? ¿Cómo se le escapó a la ministra la verificación de las
garantías aportadas por la Unión Temporal Centros Poblados, supuestamente
falsas, a nombre el Banco Itaú? ¿Por qué se continuó con la adjudicación, aún
conociendo la falta de idoneidad de la Unión Temporal Centros
Poblados?", señala el comunicado.
Por su parte, el representante a la Cámara de Fredy León Muñoz, por el
Partido Verde, pidió la realización de un debate de control político en la
Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
“Esto es un robo, no es otra cosa, es un robo de más de 70.000 millones de
pesos. Solicitamos inmediatamente la renuncia a la ministra de las
Telecomunicaciones y también solicitamos a los entes de control
investigar. Acá hay cosas muy graves, La Unión Temporal Centros Poblados,
tiene cuatro empresas, y todas tienen investigaciones”, advirtió el representante. 

Sobre este escándalo que estalló a finales del mes de julio, la ministra Abudinen
había explicado en su cuenta de Twitter que "no permitiré que se pierdan
estos recursos".
"A lo largo de toda mi vida política he obrado con la mayor seriedad,
transparencia y determinación en la protección del dinero público, el dinero de
los colombianos. Esta no será la excepción”, escribió. 
Cabe mencionar que los 70.000 millones de pesos fueron desembolsados por el
MinTIC a Centros Poblados a través de una fiduciaria fuera de Colombia.
Suma que se tenía que usar para poner en funcionamiento más de siete mil puntos
digitales en todo el país especialementes en las zonas rurales.  para llevar internet a
más de 14.000 colegios en el territorio nacional.

Sin embargo, una irregularidad en el contrato adjudicado a Centro Poblados


ocasionó que este se invalidara y según ha dado a conocer la ministra, el
dinero tiene que ser reembolsado por esa unión temporal, pero aún se
desconoce la fecha de inicio para ese procedimiento.

También podría gustarte