Está en la página 1de 1

¿Qué es el modelo Escuela Nueva?

El modelo Escuela Nueva es una innovación de educación básica que integra, de manera
sistémica, estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación, seguimiento y
administración, para impactar a niños y niñas, profesores, agentes administrativos, familias
y comunidades. Promueve un aprendizaje activo, participativo, cooperativo y centrado en
el estudiante, un fortalecimiento de la relación escuela-comunidad y un mecanismo de
promoción flexible adaptado a las condiciones y necesidades de la niñez más vulnerable.
El modelo Escuela Nueva aporta estrategias, metodologías y recursos para promover
efectivamente en los docentes y estudiantes la vivencia y la apropiación de valores
ciudadanos, la construcción de conocimientos, las habilidades para la interacción y la
convivencia, el desarrollo de liderazgo, el trabajo en equipo, la autonomía, la
autorregulación y la autoestima.
 
¿Cuándo y dónde surgió Escuela Nueva?
Escuela Nueva surgió en Colombia a mediados de los años setenta y evolucionó desde
una innovación local hasta convertirse en política nacional a finales de la década de los
ochenta, cuando se implementó en más de 20.000 escuelas rurales de Colombia. En 1989
fue seleccionada por el Banco Mundial como una de las 3 reformas más exitosas en los
países de desarrollo alrededor del mundo que impactó las políticas públicas. En el 2000, el
informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas la seleccionó como una de los tres
mayores logros en el país.
 
¿Qué aplicaciones ha tenido el modelo Escuela Nueva?
Originariamente el modelo Escuela Nueva, fue diseñado para ofrecer la primaria completa
y mejorar la calidad de las escuelas rurales del país, especialmente las escuelas con aulas
multigrado; labor que sigue vigente y con fuerza en el país y en otros países con
necesidades similares, Además el modelo ha sido adaptado para atender a niños, niñas,
jóvenes, maestros, directivos y padres de familia de diferentes contextos, con condiciones
de vulnerabilidad y de emergencia.
 
¿En qué países está Escuela Nueva?
La flexibilidad de Escuela Nueva ha permitido que haya sido adaptado a diferentes culturas
y contextos. A la fecha ha sido adoptado en Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Filipinas,
Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana, Uganda, India, Vietnam y Timor.
 
¿Cómo es la propuesta curricular del modelo Escuela Nueva?
El modelo Escuela Nueva maneja dentro de su sistema un componente curricular
compuesto por estrategias de organización con los estudiantes, de trabajo a partir de guías
de aprendizaje y uso de recurso pedagógico, ello por medio de métodos activos y
participativos, teniendo en cuenta el desarrollo de contenidos pertinentes al contexto social
y cultural y orientado por los lineamientos que el MEN propone, por lo general ello se
orienta a partir de capacitaciones presenciales por medio de talleres, microcentros,
asesorías y seguimiento en instituciones del docente.

También podría gustarte