Está en la página 1de 3

TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR

Brayan Stiven Yate Prada-20192020151

Rivera Torres Julian Camilo-20192020154

Santiago Martinez González-20192020150

Juan Pablo Pulido Caicedo-20192020146

Universidad Distrital - Ingeniería de sistemas

grado, al parecer todo muy normal, pero también


cuenta que la accesibilidad al colegio era muy
Resumen difícil, avían pocos colegios y tenían que realizar
largos trayectos para poder estudiar, en su caso le
Este documento realizara una crítica comparativa en toco mudarse de Chipaque a Bogotá a sus 5 años
el ámbito de la educación y la cultura ciudadana, para poder estudiar, dice que los bachilleratos eran
entre la época de nuestros abuelos con la actualidad, muy buenos pero avían muy pocos profesores
realizando un análisis en la historia a través de las
capacitados para hacerlo, lo cual dificultaba más el
personas mayores promedio de una entrevista
realizada acceso a la educación, también decía que lo más
difícil del colegio eran los profesores, los cuales les
Abstract podían pegar y ridiculizar con castigos muy severos
y pasados, castigos que se venían presentando
This document makes a comparative critique in the desde siglos pasados como los serian: golpes en
field of education and citizen culture, between the
las manos con una regla, sostener ladrillos en las
time of our grandparents and today, performs an
analysis in history through the average older people manos de pie con los brazos estirados, mordazas
of an interview conducted. para los más charlatanes, orejas de burro para los
que no estudiaban, entre otros castigos humillantes
Palabra claves: Educación, Ingeniería, Tecnología, para los alumnos. Los cuales por más de que les
Universidad, Avance. contaran a sus padres que el del problema podría
ser el docente, no hacían nada porque el profesor
I. INTRODUCCIÒN tenía el poder absoluto de reprobar a un alumno.
Con este proyecto se identifican diferentes factores Mientras en la actualidad las cosas ya no son así,
que marcaron un cambio significativo en la los colegios ya están al alcance de prácticamente
educación, familia, cultura y sociedad. Tales como todos los niños, claro está que hay acepciones de
lo son el desarrollo de las comunicaciones y lo que lugares en donde ni siquiera los han alcanzado los
conllevo con eso que fue la globalización, los cuales servicios públicos del agua y la luz, pero en
tuvieron un gran impacto en todo el planeta y sus comparación la accesibilidad actual es mucho más
habitantes sencilla y al alcance de todos, ya no toca hacer
largos trayectos por que ya hay muchos colegios
II. EDUCACION cerca de donde vivimos, los bachilleratos no son un
problema ya que prácticamente todos los colegios
cuentan con este y sus profesores necesarios y
La educación de nuestros abuelos es la que menos
actualmente los profesores no pueden pegar,
ha cambiado respecto a la actual, claro está que si
abusar o ridiculizar a los alumnos y en dado caso
a tenidos cambios, no han sido muchos pero si
de hacerlo los alumnos cuentan un sistema que los
significativos, según lo que cuanta la señora Blanca
defiende de dichos abusos. Todo esto también fue
Graciela en la entrevista que se le realizo, los
gracias al avance en las comunicaciones y la
colegios eran muy buenos y estrictos, les
globalización la cual presento en el país nuevas
calificaban de 1 a 5, tenían profesores en cada
ideas de otras partes del mundo las cuales
resultaban ser muy innovadoras y efectivas.
Durante la niñez de los abuelos jugaban en los
parques, escondidas, golosas, quemados, juegos
III. FAMILIA con canticos como el puente está quebrado,
ayudaban mucho en sus casas con los que hace
La familia y crianza actual ha recibido varios res, si Vivian en campos realizaban actividades de
cambios con respecto a la de nuestros abuelos, en campo como montar a caballos, ordeñar vacas,
los tiempos de ellos los núcleos familiares solían recoger huevos, alimentarlos, leían muchos libros
ser prácticamente el mismo en todas las casas; de diferentes géneros y diferentes autores, también
papa, mama, hijos y abuelos. estaban muy pendientes de las noticias por medio
Los padres casados y con la autoridad del padre. de los periódicos de le las radios, realizaban viajes
Actualmente los núcleos familiares son más e los trenes o tranvía, los hombres eran muy
variados y la autoridad no está solo en el padre, las respetuosos con las mujeres y las mujeres no se
familias se conforman en todos sus estados dejaban manosear así fuese en una fiesta, salían a
compuestas, de-compuestas, re-compuestas, fiestas a bailar caranga, ballenato música popular
pacsé. Gracias a la globalización y los distintos entre otras. En la actualidad se juega en el celular,
movimientos que se han dado a conocer, han los niños siguen saliendo al parque pero en menor
fortalecido estas diversas formas en las que se medida, ayudan menos con los que hace res de la
encuentran las familias. Pese a las diferentes casa, se ha perdido mucho el respeto y sinceridad
formas de las familias actualmente se puede ver con el trato a las personas, se salen a fiestas en
perjudicada la armonía de estas ya que también es donde la mujer es muy degradada y manoseada, se
muy común que las familias sufran abandonos, lee virtualmente, el acceso de la información está al
separaciones y maltratos, esto se encuentra alcance de todos, se viaja en autobuses, flotas,
relacionado a la tecnología y los avances en la autos o motos, hoy muchísimos tipos de música
comunicación, lo que nos unió con el mundo nos nuevos y cada vez se crean más, existen muchas
separó de nuestros núcleos, religiones y cada quien es libre de creer lo que
Se ve como las personas se preocupan más con quieran, las personas viven pendientes de sus
estar conectados en redes sociales, cuidar su redes sociales, ven televisión, videos,
imagen en ellas y no perderse nada, que transmisiones en vivo, hacen llamadas telefónicas
entorpecen sus relaciones con sus más allegados entre otras, se ve que a medida que la tecnología
deformando los lazos que los unen y provocando evoluciona también lo hace la cultura.
estos abandonos y separaciones.
V. SOCIEDAD
En la infancia de los abuelitos el país pasaba por
fuertes disputas entre partidos políticos, se
encontraban disturbios violentos entre partidos
liberales y partidos conservadores, en donde
ocurrían muchos asesinatos en defensa de sus
diferentes ideales políticos en los que creían, lo que
esto provoco que muchos campesinos con miedo
de que atentaran contra su vida y la de su familia
tuvieran que vender sus tierras para buscar asilo en
lugares lejanos alejados de la violencia que los
rodeaba, tiempos muy violentos donde incluso
ocurrió la muerte de Galán, mientras que en la
actualidad ya no se encuentran disputas violentas
entre partidos políticos si han habido también actos
de violencia de parte de grupos armados al majen
de la ley como lo es la Frac, los cuales producen
como consecuencia de sus atentados más
desplazados.

IV. CULTURA
REFERENCIAS

[1] https://www.ecured.cu/Evoluci%C3%B3n_tecnol
%C3%B3gica
[2] https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/siglo-
xx-evolucion-culturas/20181220095459158544.html
[3] https://hebdolatino.ch/es/espanol/20-dossiers/las-familias-
recompuestas/183-las-nuevas-familia-evolucion-de-la-
familia-en-el-siglo-xx.html
[4] https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-
1306426
[5] https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
356787_recurso_1.pdf
[6] https://prezi.com/4hjvufggplbp/la-cultura-colombiana-en-
el-siglo-xx/
[7] https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-
digitales/historia-de-colombia/libro/capitulo11.html

También podría gustarte