Está en la página 1de 4

Agentes Higiénicos Físicos presentes en la Minería. Parte I.

Walter Carte Martínez.

Higiene y seguridad ocupacional en minería.

Instituto IACC

11/SEP/2021.
Desarrollo

1. ¿Cuáles son las fuentes de ruido más frecuentes en una explotación minera a cielo

abierto?

Respuesta: En una faena de extracción minera a cielo abierto, encontramos una serie de

ruidos presentes a lo largo de la producción, como son los ruidos de las maquinarias de

perforación, las tronaduras, generadores, el ruido de los camiones y máquinas de

extracción de mineral donde los límites de ruidos permitidos son sobrepasados,

produciendo una serie de enfermedades al trabajador, y también limitando la producción

y extracción de minerales a causa de esto.

2. ¿Qué efectos a largo plazo causa sobre el organismo la exposición al ruido?

Respuesta: sabemos que hay niveles de ruido que el cuerpo humano puede soportar, pero

cuando estos niveles son sobrepasados, pueden producir una serie de enfermedades que

pueden afectar directamente al trabajador, ahora, todo va a depender de la cantidad de

tiempo en que este expuesto el individuo, a largo plazo podemos contraer hipoacusia o

sordera de carácter profesional, que consiste principalmente en la incapacidad de

escuchar sonidos, producto de la exposición prolongada a niveles elevados de ruidos

durante la actividad laboral, como también pueden causar alteraciones en el sistema

nervioso y efectos psicológicos.

3. ¿Qué medidas preventivas y de protección dirigidas directamente al trabajador minero se

pueden tomar para reducir los efectos nocivos del ruido generado en la minería?

Respuesta: En la industria minera existen departamentos que se preocupan del bienestar

del trabajador como de la seguridad. Como medidas preventivas, podemos encontrar las
capacitaciones de los diferentes efectos que causa la exposición duradera a estos agentes

de ruidos, para generar una conciencia en el trabajador, y vea lo importante que es

protegerse, mantener los equipos de trabajos con las mantenciones que corresponden para

poder evitar vibraciones excesivas y a su verificar la hermeticidad de las cabinas para

evitar que ingresen agentes de ruidos altos. Como medida de protección directa, podemos

encontrar los elementos de protección auditiva que son certificados por normas

internacionales, que ayudan a disminuir la exposición a ruidos.


Bibliografía:
IACC (2021). Agentes Higiénicos Físicos presentes en la Minería. Parte I. Higiene y seguridad

ocupacional en minería. Semana 3.

También podría gustarte