Está en la página 1de 7

ACADE

MIA
EUSKA
DI AUTOR:
FECHA:

PROYECTO

INTRODUCCION

Hemos podido observar que día a día son más los establecimientos
educacionales, instituciones y municipios que realizan esta actividad, es por
eso que consideramos necesario entregar a la comunidad la correcta ejecución
de actividades recreativas y así poder evitar lesiones y riesgos innecesarios
que puedan sufrir los asistentes a estas jornadas recreativas.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO:


Crear una instancia recreativa/deportiva en donde los niños y jóvenes puedan
encontrar un espacio de participación y recreación, desarrollando sus aptitudes
físicas y personales.
Lo más importante es darle la mejor alternativa a los niños y jóvenes para
ocupar su tiempo libre, alejándolos de la droga y la delincuencia, realizando
una labor formadora de líderes positivos que deberá trascender más allá del
ámbito deportivo, sino también en el ámbito personal, escolar, familiar y con
sus pares.

I.- PROPUESTA METODOLÓGICA

Los beneficiarios de este proyecto son niños, jóvenes y adultos entre los 5 y los
50 años de edad, provenientes de la comunica en cuestión, donde será
implantado el proyecto. Entregarles esta oportunidad a niños y jóvenes que
solo buscan un espacio donde poder participar y recrearse para así poder
enfrentar de mejor forma su vida y quehaceres cotidianos.

Las Actividades deportivo-recreativas las utilizaremos como:

Medio facilitador de los procesos de aprendizaje, agente de inserción y


re-inserción social y mediador relacional afectivo; a través de ejercicios físicos y
juegos que tienen por finalidad el desarrollo de los asistentes, estimular la
independencia, la autovalencia y desarrollo integral de la persona.

La Propuesta está en desarrollar un programa de 10 meses con la


finalidad de favorecer al mayor número de niños, jóvenes y adultos de la
comunidad y sus alrededores.

PROYECTO

II RESULTADOS COMPROMETIDOS:

● Mejorar la calidad de vida de los niños, jóvenes y adultos, por medio del
programa deportivo- recreativas (ENTRETENCION).
● Sensibilizar a la comunidad sobre las posibilidades de desarrollo que
existen a través de este programa.
● Integrar a los niños, jóvenes y adultos beneficiados del programa a las
actividades deportivo – recreativas (ENTRETENCION).
I.-Área motora:
● Mejorar el equilibrio.
● Aumentar el tono muscular.
● Adquirir coordinación motriz.
● Lograr el dominio corporal y coordinación sensorio motriz.
● Mejorar las coordinaciones globales y segmentadas.

II.-Área psicológica:

● Mejorar la auto confianza, aumentando su autoestima.


● Disminuir los temores ante situaciones riesgosas.
● Desarrollar la paciencia.
● Aprender a trabajar en equipo.
● Potenciar el sentimiento de normalidad.
● Desarrollar la paciencia respeto y coraje.
● Aumentar el nivel de motivación.
● Mejorar las relaciones interpersonales y grupales.

Proyecto respaldado y aprobado por:

PROYECTO

PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO

* ANTECEDENTES DEL POSTULANTE


Nombre representante Rut

Domicilio Comuna
MAIPU

E-mail Fono Celular

Ocupación LUGAR
MANAGER DIRECTOR

PROYECTO

III FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

FINANCIAMIENTO POR PARTE DEL MUNICIPIO REPRESENTADO POR


LOS EQUIPOS ESTIMADOS POR LA ORGANIZACIÓN

IV GASTOS

RECURSOS TOTALES DEL PROYECTO

HONORARIOS
Incluye Costos
● Team Zumba 800.000.-
● Animador 180.000.-
● Cantando aprendo hablar 1.800.000.-
● Entrenador funcional 220.000.-
● Entrenador Asistente (xxxxx) 200.000.-
● Equipo audio (xxxxx) 650.000.-
● Juegos inflables 550.000.-
● Transporte 280.000.-
● Insumos varios 500.000.-
● Total
5.180.000.-

POBLACION BENEFICIADA (APROXIMADAMENTE)

Personas
Niños 300
adultos 150
TOTAL 450

O cantidad de población participante por convenir por parte del


municipio.

MESES DE EJECUCION DEL PROYECTO

Producto Disciplina o Nº Horas Nº Recursos Participantes Rango de Recinto


MES DE INICIO
área De
SEPTIEMBRE
sema meses
MES DE TÉRMINO
humanos
DICIEMBRE
Edad
interés nales

DAMAS/
VARONES
Entretenc Recreación 5 1 1 450 5-50años Outdoor/
ion Indoor

DETALLES DEL PRODUCTO

PROYECTO

PROYECTO

V ACTIVIDADES

El programa se desarrollaría con una frecuencia de una jornada por mes


de 5 horas, durante () meses, comenzando en el mes de () y finalizando en el
mes de ().

Horarios
Libres en ejecución durante el día, de 5 horas estimado.
VI CALENDARIO

ACTIVIDADES Nº Ma Abr May Ju Jul Ag Sep Oc Nov Dic


Sesiones r n o t
Evaluación 1 X
inicial
Reunión para 1 sesión X X X X
responsables por mes
Sesiones 1 mensual X X X X
Evaluación X
final

VII LOCALIZACION FISICA


Este proyecto se llevaría a cabo en donde el municipio estime conveniente.

VIII ESPACIO FISICO


Se ejecutaría en diferentes locaciones.
* Proyecto sujeto a modificaciones de acuerdo a los requerimientos.

PROYECTO

PROYECTO

IX DETALLE DE GASTOS DE IMPLEMENTACION (INSUMOS) PARA LA


EJECUCION.

Valores por INSUMO

● AGUAS: $150.000

● Uniforme de STAFF: $ 100.000


● Regalos $ 200.000

2016

PROYECTO

También podría gustarte