Está en la página 1de 1

Microtaller 04 – Propiedades Coligativas

TEMA (S): Propiedades Coligativas: disminución de la presión de vapor, aumento del punto
de ebullición, disminución del punto crioscópico, presión osmótica.
ASIGNATURA: FISICOQUÍMICA
DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mg. Virginia E., Laura Ticona FECHA: Setiembre – 2021
APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………… CÓDIGO: ……………………..

1. Calcula el aumento del punto de ebullición de 800 gramos de agua después de añadirle
36 gramos de glucosa, obtener la respuesta en grados centígrados (°C) y grados kelvin
(°K), sabiendo que el peso molecular de la glucosa es de PM=180 g.

2. Calcular la presión de vapor, en KPa del etanol a 19°C, en una solución que fue
preparada disolviendo 2.0 g de cinamaldehido, C9H8O, en 50 g de etanol C2H5OH. La
presión de vapor del solvente a esa temperatura es de 5.3 KPa.

3. Cuando 255 mg de eugenol, compuesto responsable del olor del clavo de olor, se añade
a 100 g de alcanfor, el punto de congelación de la solución disminuye en 0.62 K.
Calcular la masa molar en g.mol-1 del eugenol. La constante del punto de congelación
del solvente es de 40.0 K.Kg.mol-1

4. Cuando se disuelve 0.572 g de resorcina en 18.90 g de agua, la solución obtenida


hierve a 100.14°C, calcular la masa molar en g.mol-1, de la resorcina. La constante del
punto de ebullición del solvente es 0.51K.Kg.mol-1.

5. Calcular la presión osmótica en KPa , de una solución acuosa 0.025M de:


a).- sacarosa y
b).- cloruro de potasio.
Considerar que ambas soluciones se encuentran a 25°C.

6. Calcular la masa en g de sacarosa C12H22O11 que deberá disolverse por litro de solución
a 25°C para obtener una solución isosmótica, con otra solución de urea CO(NH2)2 que
contiene 80 g de soluto por litro de solución a 25°C.

También podría gustarte