Está en la página 1de 6

CONSTITUTIO DOGMATICA SOBRE LA DIVINA REVELACIÓN

DE DIVINA REVELATIONE PRÓLOGO


PROOEMIUM
1. a El Sacrosanto Concilio, escuchando
1. a DEI VERBUM religiose audiens et religiosamente LA PALABRA DE DIOS y
fidenter proclamans, Sacrosancta Synodus proclamándola confiadamente, hace suyas las
verbis S. Ioannis obsequitur dicentis: palabras de San Juan que dice: “Os anunciamos la
vida eterna, que estaba junto al Padre y se nos
“Annuntiamus vobis vitam aeternam, quae
manifestó; lo que vimos y oímos os lo anunciamos,
erat apud Patrem et apparuit nobis: quod para que tengáis también vosotros comunión con
vidimus et audivimus annuntiamus vobis, ut et nosotros; y esta comunión nuestra es con el Padre
vos societatem habeatis nobiscum, et societas y con su Hijo Jesucristo” (1 Jn 1,2-3).
nostra sit cum Patre et cum Filio eius Iesu b Por lo tanto, siguiendo estrechamente las
Christo” (1 Io. 1,2-3). huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I, se
b Propterea, Conciliorum Tridentini et propone exponer la doctrina genuina sobre la
Vaticani I inhaerens vestigiis, genuinam de divina revelación y sobre su transmisión, a fin de
divina revelatione ac de eius transmissione que todo el mundo, escuchando el mensaje de la
doctrinam proponere intendit, ut salutis salvación crea, creyendo espere, y esperando ame.
praeconio mundus universus audiendo credat,
credendo speret, sperando amet1.
CAPÍTULO I
CAPUT I LA REVELACIÓN EN SÍ MISMA
DE IPSA REVELATIONE
2. a Plugo a Dios en su bondad y sabiduría
revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de
2. a Placuit Deo in sua bonitate et sapientia
su voluntad (cfr. Ef 1,9), por el que los hombres,
seipsum revelare et notum facere por Cristo, Verbo hecho carne, tienen acceso al
sacramentum voluntatis suae (cfr. Eph. 1,9), Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de
quo homines per Christum, Verbum carnem la naturaleza divina (cfr. Ef 2,18; 2 Pe 1,4).
factum, in Spiritu Sancto accessum habent ad
Patrem et divinae naturae consortes efficiuntur b Así pues, por esta revelación, Dios invisible
(cfr. Eph. 2,18; 2 Ptr. 1,4). (cfr. Col 1,15; 1 Tim 1,17), desde la abundancia de
b Hac itaque revelatione Deus invisibilis su amor habla a los hombres como amigos (cfr. Ex
(cfr. Col. 1,15; 1 Tim. 1,17) ex abundantia 33,11; Jn 15,14-15) y trata con ellos (cfr. Bar 3,38)
caritatis suae homines tamquam amicos para invitarlos a la comunión consigo y recibirlos
en ella.
alloquitur (cfr. Ex. 33,11; Io. 15,14-15) et cum
eis conversatur (cfr. Bar. 3,38), ut eos ad c Esta economía de la revelación se realiza con
societatem secum invitet in eamque suscipiat. hechos y palabras intrínsecamente conexos entre
c Haec revelationis oeconomia fit gestis sí, de forma que las obras, realizadas por Dios en la
verbisque intrinsece inter se conexis, ita ut historia de la salvación, manifiestan y confirman la
opera, in historia salutis a Deo patrata, doctrina y las realidades significadas por las
doctrinam et res verbis significatas palabras; y las palabras, a su vez, proclaman las
manifestent ac corroborent, verba autem opera obras y esclarecen el misterio contenido en ellas.
proclament et mysterium in eis contentum
elucident. d Pero la verdad íntima tanto sobre Dios como
d Intima autem per hanc revelationem tam sobre la salvación del hombre, por esta revelación,
resplandece para nosotros en Cristo, quien es a la
de Deo quam de hominis salute veritas nobis
vez mediador y plenitud de toda la revelación.
in Christo illucescit, qui mediator simul et
plenitudo totius revelationis exsistit2.

CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA
1
Cfr. S. Augustinus, De catechizandis rudibus, c. IV,
8: PL 40,316.
2
Cfr. Matth. 11,27; Io. 1,14 et 17; 14,6; 17,1-3; 2 Cor.
3,16 et 4,6; Eph. 1,3-14.
a Deus, per Verbum omnia creans (cfr. Io. 3. a Dios, creando y conservando todo por el
1,3) et conservans, in rebus creatis perenne sui Verbo (cfr. Jn 1,3), da a los hombres testimonio
testimonium hominibus praebet (cfr. Rom. 1,19- perenne de Sí en las cosas creadas (cfr. Rom 1,19-
20), et viam salutis supernae aperire intendens, 20) y, queriendo abrir el camino de la salvación de
lo alto, se manifestó, además, a Sí mismo a
insuper protoparentibus inde ab initio semetipsum
nuestros primeros padres ya desde el principio.
manifestavit.
b Post eorum autem lapsum eos, b Después de su caída, alentó en ellos la
redemptione promissa, in spem salutis erexit esperanza de la salvación, con la promesa de la
(cfr. Gen. 3,15), et sine intermissione generis redención (cfr. Gen 3,15), y tuvo cuidado incesante
humani curam egit, ut omnibus qui secundum del género humano, para dar la vida eterna a todos
patientiam boni operis salutem quaerunt, los que buscan la salvación con la constancia en el
vitam aeternam daret (cfr. Rom. 2,6-7). bien obrar (cfr. Rom 2,6-7).
c Suo autem tempore Abraham vocavit, ut
faceret eum in gentem magnam (cfr. Gen. c A su tiempo, pues, llamó a Abraham para
12,2), quam post patriarchas per Moysem et hacerlo un gran pueblo (cfr. Gen 12,2-3) al que
después de los Patriarcas instruyó por Moisés y los
Prophetas erudivit ad se solum Deum vivum
Profetas para que lo reconocieran como único Dios
et verum, providum Patrem et iudicem iustum vivo y verdadero, Padre providente y justo juez, y
agnoscendum, et ad promissum Salvatorem para que esperaran al Salvador prometido. De esta
expectandum, atque ita per saecula viam manera, a través de los siglos, preparó el camino al
Evangelio praeparavit. Evangelio.
3. a Postquam vero multifariam multisque
modis Deus locutus est in Prophetis, 4. a Pero después que Dios habló muchas veces y
“novissime diebus istis locutus est nobis in de muchas maneras por los Profetas, “últimamente,
Filio” (Hebr. 1,1-2). en estos días, nos habló en el Hijo” (Heb 1,1-2).
b Misit enim Filium suum aeternum scilicet
b Pues envió a su Hijo, es decir, al Verbo eterno,
Verbum, qui omnes homines illuminat, ut
que ilumina a todos, para que habitara entre los
inter homines habitaret iisque intima Dei hombres y les contara lo íntimo de Dios (cfr. Jn
enarraret (cfr. Io. 1,1-18). 1,1-18).
c Iesus Christus ergo, Verbum caro factum, c Jesucristo pues, Verbo hecho carne, “hombre a
“homo ad homines” missus3, “verba Dei los hombres” enviado, “habla palabras de Dios”
loquitur” (Io. 3,34), et opus salutare (Jn 3,34) y consuma la obra salvífica que el Padre
consummat quod dedit ei Pater faciendum le dio a realizar (cfr. Jn 5,36; 17,4).
(cfr. Io. 5,36; 17,4).
d Quapropter Ipse, quem qui videt, videt et d Por lo tanto, Él mismo –quien lo ve, ve
Patrem (cfr. Io. 14,9), tota suiipsius praesentia también al Padre (cfr. Jn 14,9)– con su total
ac manifestatione, verbis et operibus, signis et presencia y manifestación, con palabras y obras,
signos y milagros, y sobre todo, con su muerte y
miraculis, praesertim autem morte sua et
resurrección gloriosa de entre los muertos,
gloriosa ex mortuis resurrectione, misso tadem finalmente con el envío del Espíritu de Verdad,
Spiritu veritatis, revelationem complendo perfecciona completando y confirma con el
perficit ac testimonio divino confirmat, Deum testimonio divino la revelación: Dios está siempre
nempe nobiscum esse ad nos ex peccati con nosotros para librarnos de las tinieblas del
mortisque tenebris liberandos et in aeternam pecado y de la muerte y resucitarnos a la vida
vitam resuscitandos. eterna.
e Oeconomia ergo christiana, utpote foedus
novum et definitivum, numquam praeteribit, e La economía cristiana, por tanto, como alianza
et nulla iam nova revelatio publica expectanda nueva y definitiva, nunca caducará. Y no hay que
esperar ya ninguna nueva revelación pública antes
est ante gloriosam manifestationem Domini
de la gloriosa manifestación de nuestro Señor
nostri Iesu Christi (cfr. 1 Tim. 6,14 et Tit. Jesucristo (cfr. 1 Tim 6,14 y Tit 2,13).
2,13).

3
Epist. ad Diognetum, c. VII, 4; Funk, Patres
Apostolici, I, p. 403.
4. a Deo revelanti praestanda est “oboeditio totalmente a Dios tributando “a Dios revelador el
fidei” (Rom. 16,26; cfr. Rom. 1,5; 2 Cor. homenaje pleno del entendimiento y de la
10,5-6), qua homo se totum libere Deo voluntad”, y asintiendo voluntariamente a la
committit, “plenum revelanti Deo intellectus revelación dada por Él.
b Para profesar esta fe es necesaria la gracia de
et voluntatis obsequium” praestando4 et
Dios que previene y ayuda, y los auxilios internos
voluntarie revelationi ab Eo datae assentiendo. del Espíritu Santo, el cual mueva el corazón y lo
b Quae fides ut praebeatur, opus est convierta a Dios, abra los ojos del entendimiento y
praeveniente et adiuvante gratia Dei et internis dé “a todos la suavidad en el consentir y creer la
Spiritus Sancti auxiliis, qui cor moveat et in verdad”.
Deum convertat, mentis oculos aperiat, et det c Y para que la comprensión de la revelación
“omnibus suavitatem in consentiendo et sea más profunda, el mismo Espíritu Santo
credendo veritati”5. perfecciona siempre más la fe con sus dones.
c Quo vero profundior usque evadat
revelationis intelligentia, idem Spiritus
Sanctus fidem iugiter per dona sua perficit.
6. a Mediante la divina revelación quiso Dios
manifestarse y comunicarse a Sí mismo y los
eternos decretos de su voluntad acerca de la
5. a Divina revelatione Deus seipsum atque salvación de los hombres, “para hacerlos participar
de los bienes divinos, que superan totalmente la
aeterna voluntatis suae decreta circa hominum
inteligencia de la mente humana”.
salutem manifestare ac communicare voluit,
“ad participanda scilicet bona divina, quae b Confiesa el Santo Concilio “que Dios,
humanae mentis intelligentiam omnino principio y fin de todas las cosas, puede ser
superant”6. conocido con certeza por la luz natural de la razón
b Confitetur Sacra Synodus, “Deum, rerum humana, partiendo de las cosas creadas” (cfr. Rom
omnium principium et finem, naturali 1,20); pero enseña que hay que atribuir a su
humanae rationis lumine e rebus creatis certo revelación “el que, todo lo que en las realidades
cognosci posse” (cfr. Rom. 1,20); eius vero divinas por su naturaleza no sea inaccesible a la
revelationi tribuendum esse docet; “ut ea, razón humana, lo puedan conocer todos fácilmente,
con firme certeza y sin error alguno, incluso en la
quae in rebus divinis humanae rationi per se
presente condición del género humano”.
impervia non sunt, in praesenti quoque generis
humani conditione ab omnibus expedite, firma
certitudine et nullo admixto errore cognosci
possint”7.

5. a A Dios revelador hay que prestarle “la


obediencia de la fe” (Rom 16,26; cfr. Rom 1,5; 2
Cor 10,5-6), por la que el hombre se confía libre y
4
Conc. Vat. I, Const. dogm. de fide cath., cap. 3 de
fide: Denz 1789 (3008).
5
Conc. Araus. II, can 7: Denz. 180 (377); Conc. Vat. I,
l. c.: Denz. 1791 (3010).
6
Conc. Vat. I, Const. dogm. de fide cath., cap. 2 de
revelatione: Denz. 1786 (3005).
7
Ibid.: Denz 1785 et 1786 (3004 et 3005).

También podría gustarte