Está en la página 1de 3

MARCO TEORICO

ley 115 de 1994 El decreto 1860 de agosto 3 de 1994 y su artículo 28 reglamentan


la elección de personeros estudiantiles en COLOMBIA.
ARTÍCULO 28. En todos los establecimientos educativos el personero de los
estudiantes será un alumno que curse el último grado. Será el encargado de
promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados
en la Constitución Política, las leyes los reglamentos y el manual de convivencia.
Personero estudiantil: El personero estudiantil es un estudiante de undécimo
grado que representa a toda una comunidad estudiantil.
Funciones del personero estudiantil.
 Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes,
organizar foros u otras formas de deliberación.
 Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre
lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la
comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.
 Presentar ante el rector o el director administrativo, las solicitudes que
considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y
facilitar el cumplimiento de sus deberes.
 Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el
organismo que sus haga veces, las decisiones del rector respecto a las
peticiones presentadas por su intermedio.
PLATAFORMAS
Convivencia: se encargarán de promover y vigilar el cumplimiento de los
derechos y los deberes de los estudiantes, para que de esta manera exista una
buena convivencia con quienes se encuentran a sus alrededores.
Cultural: se encargarán de toda la parte recreativa y cultural de la institución; ellos
serán los responsables del cuidado y preservación de nuestras costumbres y
tradiciones.
Deportivo: se encargarán de la organización y realización de eventos deportivos y
recreativos en beneficio de toda la población estudiantil.
Ambiental: se encargarán del manejo de las campañas y proyectos referentes al
reciclaje, la conciencia ambiental y recolección de cosas u objetos biodegradables
y reciclables.
Académicas: se encargarán de los eventos académicos que se realizaran en el
transcurso del año escolar, y serán los responsables de brindar el apoyo necesario
a estudiantes con problemas de aprendizaje o cualquier otro problema que afecte
sus resultados académicos.
Social: se encargarán de estar en permanente contacto con los estudiantes, para
que sean tenidas en cuenta sus opiniones o sugerencias.
Logística: se encargarán de la organización de los diferentes eventos que se
realizarán en el transcurso del año escolar.

PROPUESTAS
Áreas a desarrollar:
1) innovación
2) Medio ambiente
3) Recreación y deporte
4) Cultura escolar
5) Arte y cultura
6) literatura
¿Como se hará?
1-innovación
1.1 software
Descripción: software electoral el cual puede ser utilizado para elección de
personeros estudiantiles, gracias a este software ahorramos tiempo, dinero,
contribuimos al cuidado del medio ambiente debido a no necesitar papel para la
elaboración de los tarjetones electorales y jóvenes especialmente de grado
undécimo tendrían como opción pagar sus horas sociales al servicio de este
software que beneficia a toda una comunidad educativa.
Objetivo: hacer buen provecho de esas buenas tecnologías que el hombre ha
desarrollado con el transcurrir del tiempo y algo más importante, que es el
desarrollo de su inteligencia.
2-medio ambiente
2.1 salvemos el planeta
Descripción: Recoge todo aquel papel, embace, envoltura o cualquier otro tipo de
basura que creas que está en el lugar no indicado y deposítalo en la caneca o
recolector de basura más cercano, esto hará de tu entorno todo un agrado y tú
serás el beneficiado, así mismo el planeta y todas esas personas que se
encuentran a tu alrededor.
Objetivo: Tomar conciencia de que depositar la basura en el lugar indicado crea
un ambiente, sano, limpio y apto para subsistir.
3-Recreación y deporte
3.1 rumbometro
Descripción: brindar espacios de música y entretenimiento, se conformará un
noticiero educativo en el cual se estarán informando sobre acontecimientos que
ocurran dentro y fuera de la institución.
Objetivo: aprovechar espacios libres como por ejemplo los recreos y tener este
nuevo habito que despierta el interés para los amantes de la música, el baile y en
general el entretenimiento.
4-cultura escolar
4.1 practica y aplica
Descripción: la propuesta consta principalmente en aplicar valores y principios
morales y así mismo cumplir con lo que está contemplado en el manual de
convivencia; dar a conocer el manual de convivencia de la institución para que el
estudiante sepa cuáles son sus derechos y deberes como estudiante.
Objetivo: fomentar la cultura estudiantil, practicar y aplicar valores y principios
morales y cumplir el manual de convivencia.
5-arte y cultura
5.1 Grafiti
Descripción: destinar espacios que sean aptos del colegio para forrarlo con papel,
para que las estudiantes puedan expresar mediante el arte de escribir o dibujar lo
que este en su imaginación, teniendo en cuenta que no se puede atentar con la
moral de algún miembro de la institución o fuera de ella.
Objetivo: Incentivar la expresión por medio de murales.
6-literatura
6.1 yo leo, yo escribo, yo soy literatura
Descripción: proyecto en el cual consta de lectura y producción textual por parte
de los estudiantes, principalmente a cargo de profesores del área de español,
donde podremos despertar todo el amor e interés hacia el bello mundo de las
letras.
Objetivo: incentivar el interés por la literatura por medio de lecturas que ayudaran
a la comprensión y argumentación de textos.

También podría gustarte