Está en la página 1de 15

FÍSICA II Para

Ingeniería Civil
2018 - 02
Semana 04

Fuerza eléctrica.
Campo eléctrico.
Semana 04
Introduce las propiedades de la carga eléctrica
Carga eléctrica. Conductores y aislantes. Cargando
como origen de las interacciones eléctricas.
16 4 2 AP objetos por inducción. Fuerza eléctrica. Ley de Coulomb.
Diferencia entre materiales conductores y
materiales aislantes.
Concepto de “Campo Eléctrico”. Relaciona los conceptos de Fuerza y Carga
El campo eléctrico de una carga puntual. Superposición eléctrica para definir el Campo eléctrico. Calcula
17 4 2 AP
de campos eléctricos. el campo eléctrico en un punto debido a una
colección de cargas puntuales.
Taller de problemas sobre fuerza eléctrica y campo Discute y resuelve problemas relacionados con los
18 4 2 AP
eléctrico. temas de estudio.
Seminario de problemas sobre fuerza eléctrica y campo Discute y resuelve problemas relacionados con los
19 4 2 AP
eléctrico. temas de estudio.
Carga eléctrica. Conductores y aislantes. Cargando
objetos por inducción. Fuerza eléctrica. Ley de Coulomb. Trabaja en equipo en la solución de problemas de
20 4 4 AA Concepto de “Campo Eléctrico”. acuerdo con el enfoque por competencias para
El campo eléctrico de una carga puntual. Superposición mostrar los saberes adquiridos
de campos eléctricos.
Relaciona los conceptos de Fuerza y
El concepto de “Campo Eléctrico”. Carga eléctrica para definir el Campo
17 4 2 AP El campo eléctrico de una carga puntual. eléctrico. Calcula el campo eléctrico
Superposición de campos eléctricos. en un punto debido a una colección
de cargas puntuales.

SESIÓN 17
Logros esperados:

 Relaciona los conceptos de Fuerza y Carga


eléctrica para definir el Campo eléctrico en la
solución de problemas físicos que presenten
estas características.
Campo Eléctrico (𝑬)

Un cuerpo cargado altera el espacio alrededor de éste, creando un campo


eléctrico 𝐸.

Un cuerpo cargado NO es afectado por su propio campo eléctrico.


Campo Eléctrico (𝑬)

Si se coloca una carga de prueba (𝑞0 ) cerca de la carga fuente (𝑄), se


manifiesta una fuerza eléctrica sobre 𝑞0 indicando la presencia del campo
eléctrico debido a la carga 𝑄.
Relación entre campo
eléctrico y fuerza eléctrica:

𝑭𝒆 = 𝒒𝟎 𝑬

Carga de prueba

Un cuerpo cargado NO es afectado por su propio campo eléctrico.


Campo Eléctrico debido a una carga puntual

𝑬
𝑟
1 𝒒𝟏
𝐸= 𝑟
4𝜋𝜖0 𝒓 𝟐 𝑟1
𝑟2
𝑟 = 𝑟2 − 𝑟1
Campo Eléctrico debido a una carga puntual

Si colocamos una carga 𝒒𝟐 en un 𝑬


punto donde hay campo eléctrico 𝐸 𝑟
(debido a la carga 𝒒𝟏 ), la fuerza que
experimenta la carga puesta es
𝑟1
𝑞2 𝒒𝟏 𝑟2
𝑭𝟏𝟐 = 𝒒𝟐 𝑬 = 𝑟
4𝜋𝜖0 𝒓 𝟐
Lo mismo que la Ley de Coulomb
Ejemplo 4
Todas las cargas en la figura tienen la
misma magnitud. ¿En cuál de los casos A. + +
mostrados, el campo eléctrico en el
punto negro tiene la mayor magnitud? B. − +

C. + −

D.
− −
Ejemplo 5
El vector posición de una carga puntual (𝑞 = −5,00 𝑛𝐶) es −1,60 𝑖 −

𝑞 = −5,00 𝑛𝐶
Principio de superposición para campo eléctricos
En cualquier punto P, el campo eléctrico total debido a un grupo de cargas fuente
es igual a la suma vectorial de campos eléctricos de todas las cargas. Este principio
se sigue directamente de la adición vectorial de fuerzas eléctricas.

Campo eléctrico neto


debido a cargas puntuales
Sobre un punto
Ejemplo 6
Una carga puntual positiva 𝑞1 = +𝑞 y una carga puntual negativa 𝑞2 = −2𝑞
están colocadas sobre el eje 𝑥 en 𝑥 = +𝑎 y 𝑥 = −𝑎 respectivamente, como
se muestra en la figura. Considere las siguientes regiones sobre el eje 𝑥:
región I (𝑥 < −𝑎), región II (−𝑎 < 𝑥 < +𝑎) y región III (𝑥 > +𝑎). ¿En qué
región o regiones hay un punto en el cual la resultante del campo eléctrico es
igual a cero?

𝒚
𝒒𝟐 𝒒𝟏

𝒙
−𝒂 +𝒂
Ejemplo 7
Una carga puntual 𝑞1 = +8,0 𝑛𝐶
se encuentra en el origen de
coordenadas y una segunda
carga puntual 𝑞2 = +12 𝑛𝐶 está
colocada sobre el eje 𝑥 en 𝑥 =
+ 4,0 𝑚 . Encuentre el vector
campo eléctrico sobre el eje 𝑦 en
𝑦 = 3,0 𝑚

Respuesta:
(−𝟑, 𝟒𝟔 𝒊 + 𝟏𝟎, 𝟔 𝒋 ) N/C
Ejemplo 8
La figura muestra dos cargas positivas idénticas (𝑄 = +5.7 𝜇𝐶). Con base en la ley
de Coulomb, determine el vector campo eléctrico en,
(A) El punto A
(B) El punto B
𝑦

𝑥
Referencias Básicas
SERWAY RAYMOND, JEWETT JOHN W. Física para la Ciencias e Ingeniería.
Volumen I. 7a Edición. México. Thomson. 2009. LIBRO TEXTO

SHERWOOD, B & CHABAY, R. Matter and Interactions, John Wiley & Sons.
Volume II. 2015.

TIPLER PAUL, MOSCA GENE. Física para la ciencia y la tecnología. VOLUMEN 1.


Mecánica/Oscilaciones y ondas/Termodinámica. Sexta Edición. Barcelona.
Reverte. 2010

También podría gustarte