Está en la página 1de 6

ESTRUCTURA CIRCULAR BASICA CONTABLE Y FINANCIERA

TITULO I – DISPOSICIONES COMUNES PARA LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS


VIGILADAS

CAPÍTULO I - ACTIVOS DIFERIDOS

1. PAGOS ANTICIPADOS
2. CARGOS DIFERIDOS
CAPÍTULO II – BIENES RECIBIDOS EN DACION DE PAGO

1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. POLITICAS EN MATERIA DE ACEPTACION Y ADMINISTRACION DE LOS BIENES
RECIBIDOS EN PAGO
3. RESPONSABILIDADES DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION
4. PLAZO PARA LA VENTA DE LOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO
5. DETERIORO DEL VALOR DE LOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO
6. RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL
CAPÍTULO III - CASTIGO DE ACTIVOS

1. CRITERIOS MÍNIMOS PARA PROCEDER A CASTIGAR ACTIVO


2. PLAZO PARA REPORTAR CASTIGO DE ACTIVOS
3. RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL
CAPÍTULO IV - FONDOS SOCIALES PASIVOS Y FONDOS MUTUALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. FONDOS SOCIALES PASIVOS
3. FONDOS MUTUALES
4. SERVICIO DE RECAUDO
5. RESPONSABILIDAD
CAPÍTULO V - APORTES SOCIALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. RUBROS
3. APORTES SOCIALES NO REDUCIBLES
4. DEVOLUCIÓN DE APORTES SOCIALES
5. REVALORIZACIÓN DE APORTES
6. RETENCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE APORTES
CAPÍTULO VI – RESULTADOS

1
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. CALCULO DEL BENEFICIO NETO O EXCEDENTE EN COOPERATIVAS
3. APLICACIÓN DE EXCEDENTES EN FONDOS DE EMPLEADOS
4. APLICACIÓN DE EXCEDENTES EN OTRAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
5. APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY 79 DE 1988
CAPITULO VII - SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. LIBROS OFICIALES
3. EL PROCESO CONTABLE
4. OTROS ASPECTOS RELACIONADOS

TITULO II - PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS
3. ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS
4. PLAZO PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA DE CIERRE DE EJERCICIO
5. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR PARTE DE LA ASAMBLEA
GENERAL EN COOPERATIVAS QUE EJERCEN ACTIVIDAD FINANCIERA
6. PRESENTACION DE INFORMACION FINANCIERA ANTE LA SES
CAPITULO I - MARCO NORMATIVO PARA LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 1

1. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS E INDIVIDUALES

1.1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO


1.2. INVERSIONES: CLASIFICACIÓN, VALORACIÓN Y CONTABILIZACIÓN
1.2.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.2.2. RESTRICCIONES
1.2.3. RECLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES
1.2.4. PERIODICIDAD DE LA VALORACIÓN Y DEL REGISTRO CONTABLE DE LA
MISMA
1.2.5. INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS
1.2.6. DISPOSICIONES FINALES
1.3. ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS
1.4. BIENES RECIBIDOS EN DACIÓN DE PAGO
1.4.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.4.2. MEDICIÓN INICIAL
1.4.3. MEDICIÓN POSTERIOR
1.4.4. PLAZO PARA LA VENTA DE LOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO

2
1.5. PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS
1.6. CONTRATOS DE PREVISIÓN EXEQUIAL
1.6.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.6.2. EL RIESGO DE SEGURO
1.6.3. PRUEBA DE ADECUACIÓN DE LOS PASIVOS
1.6.4. CONTABILIDAD TÁCITA
1.6.5. INFORMACIÓN A REVELAR
1.7. SUBVENCIONES DEL GOBIERNO: RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO
CONTABLE
1.7.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.7.2. SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
1.7.3. SUBVENCIONES NO MONETARIAS
1.7.4. PRESENTACIÓN DE LAS SUBVENCIONES RELACIONADAS CON
ACTIVOS
1.7.5. PRESENTACIÓN DE LAS SUBVENCIONES RELACIONADAS CON
INGRESOS
1.7.6. DEVOLUCIÓN DE SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
1.8. DEPÓSITOS
1.9. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

2. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

2.1. CONSIDERACIONES GENERALES


2.2. ORGANIZACIONES SOLIDARIAS OBLIGADAS A CONSOLIDAR
2.3. PROCEDIMIENTO PARA CONSOLIDAR
2.4. PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

3. TRATAMIENTO DEL RESULTADO EFECTO DE ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ

CAPITULO II - MARCO NORMATIVO PARA LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN


FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 2

1. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS E INDIVIDUALES

1.1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO


1.1.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1.2. EFECTIVO RESTRINGIDO
1.1.3. ANTECEDENTE LEGAL DE LOS FONDOS DE LIQUIDEZ
1.2. INVERSIONES
1.2.1. CONSIDERACIONES GEENRALES
1.2.2. RESTRICCIONES
1.2.3. RECLASIFICACION DE LAS INVERSIONES
1.2.4. PERIODICIDAD DE LA VALORACIÓN Y DEL REGISTRO CONTABLE DE LA
MISMA

3
1.2.5. INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS
1.2.6. DISPOSICIONES FINALES
1.3. ACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO
1.3.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.4. BIENES RECIBIDOS EN DACIÓN DE PAGO
1.4.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.4.2. MEDICION INICIAL
1.4.3. MEDICION POSTERIOR
1.4.4. PLAZO PARA LA VENTA DE LOS BIENES RECIBIDOS EN PAGO
1.5. PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO
1.5.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.6. CONTRATOS DE PREVISIÓN EXEQUIAL
1.6.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.6.2. EL RIESGO DE SEGURO
1.6.3. PRUEBA DE ADECUACIÓN DE LOS PASIVOS
1.6.4. CONSIDERACIONES FINALES
1.6.5. INFORMACIÓN A REVELAR
1.7. SUBVENCIONES DEL GOBIERNO: RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO
CONTABLE
1.7.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.7.2. SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
1.7.3. SUBVENCIONES RECIBIDAS EN ACTIVOS FINANCIEROS
1.7.4. SUBVENCIONES RECIBIDAS EN ESPECIE
1.7.5. DEVOLUCIÓN DE SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
1.8. DEPÓSITOS
1.8.1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.9. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS
1.9.1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

2.1. CONSIDERACIONES GENERALES


2.2. ORGANIZACIONES SOLIDARIAS OBLIGADAS A CONSOLIDAR
2.3. PROCEDIMIENTO PARA CONSOLIDAR
2.4. PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

3. TRATAMIENTO DEL RESULTADO EFECTO DE ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ


3.1. CONSIDERACIONES GENERALES
3.2. TRATAMIENTO DEL SALDO NETO POSITIVO EN LA CUENTA DE RESULTADOS
ACUMULADOS ADOPCION POR PRIMERA VEZ
3.3. SALDO NETO NEGATIVO EN LA CUENTA DE RESULTADOS
3.4. RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES Y REVISORES FISCALES
CAPITULO III - MARCO NORMATIVO PARA LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 3

4
1. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS E INDIVIDUALES

1.1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO


1.2. INVERSIONES: CLASIFICACIÓN, VALORACIÓN Y CONTABILIZACIÓN
1.3. ACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO
1.4. TITULOS DE INVERSIÓN EN CIRCULACIÓN
1.5. BIENES RECIBIDOS EN DACIÓN DE PAGO
1.6. PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO
1.7. CONTRATOS DE PREVISIÓN EXEQUIAL
1.8. SUBVENCIONES DEL GOBIERNO: RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO
CONTABLE
1.9. DEPÓSITOS
1.10. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

2. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

2.1. CONSIDERACIONES GENERALES


2.2. ORGANIZACIONES SOLIDARIAS OBLIGADAS A CONSOLIDAR
2.3. PROCEDIMIENTO PARA CONSOLIDAR

3. TRATAMIENTO DEL RESULTADO EFECTO DE ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ

3.1. CONSIDERACIONES GENERALES

TITULO III - REGIMEN PRUDENCIAL

CAPÍTULO 1 - FONDO DE LIQUIDEZ


CAPÍTULO 2 -RELACIÓN DE SOLVENCIA, LÍMITES INDIVIDUALES Y DE
CONCENTRACIÓN EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y
COOPERATIVAS MULTIACTIVAS E INTEGRALES CON SECCIÓN DE AHORRO Y
CRÉDITO.
CAPÍTULO 3 -  INDICADOR DE SOLIDEZ, LÍMITES INDIVIDUALES Y DE
CONCENTRACIÓN EN LOS FONDOS DE EMPLEADOS DE CATEGORÍA PLENA

TITULO IV – SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION DE RIESGOS (SIAR)

CAPITULO I - SARC
CAPITULO II - SARL
CAPITULO III - SARO
CAPITULO IV - SARM

TITULO V - INDICADORES FINANCIEROS PARA LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS


VIGILADAS

5
CAPITULO I - INDICADORES FINANCIEROS PARA ENTIDADES QUE EJERCEN
ACTIVIDADES FINANCIERAS
CAPITULO I - INDICADORES FINANCIEROS PARA ENTIDADES QUE NO EJERCEN
ACTIVIDADES FINANCIERAS

También podría gustarte