Está en la página 1de 3

DATOS

 VALORACION CON INDICADOR FENOLFTALEINA:


TABLA N°1: DATOS DE GASTO DE TITULACION PARA LA DETERMINACION DE
LA ACIDEZ DEL VINAGRE

N° ALICUOTA CANTIDAD DE GASTO DE TITULACION CON EL


MUESTRA (ml) NaOH (ml)
1 20 11.3
2 20 11.4
3 20 11.3
4 20 11.2
5 20 11.3
Fuente: Propia

 VALORACION pH - METRICA:
TABLA N°2: DATOS DE pH DEL VINAGRE

N° ALICUOTA CANTIDAD DE pH DE LA MUESTRA


MUESTRA (ml) (ml)
1 20 3.39
2 20.5 3.45
3 21 3.51
4 21.5 3.59
Fuente: Propia

TRATAMIENTO DE DATOS
CALCULO DE LA ACIDEZ DEL VINAGRE POR EL METODO DE VALORACION
CON INDICADOR EL FENOLFTALEINA:

 POR ESTEQUIOMETRIA :
REACCION

1 CH 3 COOH +1 NaOH →1 CH 3 COONa+1 H 2 O

1l NaOH 0.1 mol NaOH 1 mol CH 3 COOH 60 g CH 3 COOH


¿ 11.3 ml NaOH x x x x
1000 ml NaOH 1 l NaOH 1mol NaOH 1 mol CH 3 COOH

¿ 0.0678 g CH 3 COOH

Para la dilución:

0.06789 g CH 3 COOH
x 100 ml disolucion=0.339 gCH 3 COOH
20 ml disolucion

El porcentaje de acidez en una muestra se representa por la cantidad de ácido


presente en dicha muestra. En el vinagre el ácido que predomina es el ácido
acético

g CH 3 COOH
%ACIDEZ= x 100
g muestra

0.339 g
%ACIDEZ= x 100
10 g

%ACIDEZ=3.39

ACIDEZ DEL VINAGRE POR VALORACION pH – METRICA


El porcentaje de acidez se obtiene directamente de la lectura del pH metro, cuyos
resultados se expresan en la TABLA N° 2, teniendo en cuenta estos valores se pueden
expresar mediante la curva de valoración del vinagre con NaOH que se encuentra
expresada en la gráfica N°1.

GRAFICA
GRAFICA N°1: Valoración del vinagre con NaOH

Fuente: Propia

También podría gustarte